SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVISTA DEL JAEN QUE QUEREMOS 
TODOJAÉN 
PUBLICACION GRATUITA NUMERO 0 - ENERO 2010 
LO MEJOR DE JAÉN PARA EL TURISMO .- Antes de que 
termine enero, el Ayuntamiento tendrá en sus manos el expediente 
para la inclusión de la Catedral como Patrimonio Mundial, junto a 
Ubeda y Baeza. Enero también es el mes de Fitur, la Feria Internacional 
de Turismo, en la que se ofrecen las mejores caras de nuestra oferta 
turística en un año malo para el sector y con la incertidumbre de qué 
puede ocurrir en el 2010 recién comenzado. 
Sigue esta revista, sus fotografías y videos en www.revistatodojaen.es 
TodoJaen 1
Restaurante Villalar Baeza, Jaén 
Ctra. de Jaén, s/n 
Tfno.- 953 740 126 
BAEZA 
Jaén 
. 
Ven y Conócenos 
. 
Municipio situado en el noreste de la 
comarca de Alto Guadalquivir. En su 
extremo oeste concentra las tierras labradas, 
siendo todo el resto del término municipal 
área de montaña reforestada con pinares, 
perteneciente al Parque Natural de las 
Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, 
donde los encantos naturales son muchos, 
tanto en paisaje, como por la riqueza de 
flora y fauna. La actividad económica 
descansa en el cultivo del olivo y el turismo 
de naturaleza. 
El joven ubetense Pablo Tito, alfarero y artesano desde la cuna, continúa y mantiene 
la tradición del oficio centenario de su abuelo y de su padre, gestionando y dirigiendo, 
desde el año pasado, la alfarería que éste último puso en marcha y que se ubica en el 
tradicional centro alfarero de la ciudad: la calle Valencia. 
Allí se cuida y conserva el sabor de la cerámica ubetense. Es el Museo de Alfarería Paco 
Tito, Memoria de lo Cotidiano, un lugar perfecto para conocer en mayor profundidad los 
orígenes, el qué y el porqué de la cerámica tradicional de Úbeda. Un museo, inscrito en 
el registro andaluz de museos, que cumple sobradamente las expectativas del visitante. 
Juan Pablo Martínez Sanchez: “Pablo Tito”, lucha por mantener viva la herencia de 
sus antepasados, manteniendo la más pura tradición alfarera ubetense, conservando, 
investigando y recuperando piezas caídas en olvido y desuso, a la vez que incorpora piezas 
de grandes dimensiones, utilizando uno de los pocos hornos árabes que quedan en España. 
El contexto social actual le lleva a incorporar al oficio las nuevas tecnologías, para de esta 
manera dar a conocer a los ciudadanos de todo el mundo, el legado y cultura que nos 
dejaron los que nos precedieron, creando así una página web del alfar y museo ( www. 
pacotito.com , http://conelaguayelbarro.blogspot.com ).De esta manera y por la misma 
razón, ha sido realizado el documental sobre el proceso de la alfarería, en formato DVD, 
titulado “Estirpe de Barro”. A través de la intervención de distintas personas ( Lola Herrera, 
Fernando Argenta…) este documento audiovisual nos guía hasta el corazón del proceso 
de un pieza de barro y hasta el mismo corazón de la familia. 
Su amor infinito al oficio, le conduce a ilusionarse con la posibilidad de que su hijo Tito, 
que ya hace sus pinitos en la rueda y es un guía excepcional del museo, recoja la antorcha 
que un día encendieron sus abuelos. 
Ha participado en infinidad de exposiciones individuales y colectivas, entre las que cabe 
destacar: Washington, Jaén, Madrid, Granada, Sevilla, Paris, Úbeda, Alcalá la Real, Chiclana 
de la Frontera, Linares, Cazorla, etc. 
También han sido innumerables los cursos y demostraciones que ha impartido pudiendo 
resaltar: Chiclana de la Frontera, Granada, Villacarrillo, Úbeda, Jaén, Madrid, Almuñecar, 
Málaga, etc. el de los trabajadores 
2 TodoJaén
Sumario Saluda de la Alcaldesa 
La Ciudad de Jaén cuenta con una nueva 
publicación mensual de información general 
y difusión gratuita: TODOJAÉN. Una revista 
de actualidad y con opiniones de diferentes 
sectores sociales sobre temas de interés de 
Jaén. 
Con una tirada de 2000 ejemplares y un espacio 
en Internet, TODOJAÉN llegará a la ciudadanía 
a través de más de 100 espacios de difusión 
por toda la Ciudad y acercará la actualidad 
a la sociedad, que contará con una nueva 
herramienta de información y entretenimiento 
a su alcance totalmente gratuita. 
A través de reportajes y diferentes secciones 
en las que se estructura la revista, los 
lectores conocerán cada mes datos de visitas 
turísticas, de los mercados de la Ciudad, temas 
relacionados con asociaciones de vecinos, 
actualidad cultural... Una amplia variedad de 
temas que hacen de TODOJAÉN una revista 
atractiva e interesante para el lector. 
Deseo al equipo de profesionales que hace 
posible TODOJAÉN suerte en esta nueva 
aventura que emprendéis. 
CARMEN PEÑALVER PÉREZ 
ALCALDESA DE JAÉN 
-El Turismo. Especial Fitur 
Pág. 5 
-José Antonio Arcos Moya 
habla de la Caja de Jaén 
Pág. 11 
-Guía de Empresas Destacas 
Pág. 12 
-Los Mercados 
Pág 13 
-Noticas de Turismo 
Pág. 14 
-Un Día en el Rodaje 
de Aquila Roja 
Pág 19 
Editorial 
Después de la publicación de la Guía 
de Los Mercados de San Francisco y 
Peñamefécit, «AquiNostienes.Com» quiere 
continuar con la publicación de esta 
revista en la que, como indica su título, 
«TodoJaén», queremos reflejar actualidad 
en unas páginas en las que apostamos 
por el comercio y el turismo.Esperamos 
poder contar con vosotros y que vosotros 
también lo hagais con nosotros. Un saludo 
TodoJaen 3
TodoJaén 
Editorial 
4 
Francisco Gutiérrez, Satur en «Aquila 
Roja», con la portada del primer ejemplar 
El actor Francisco Gutiérrez, 
Satur en «Aquila Roja», con la 
portada del primer número de 
«TodoJaén»
Especial FITUR 
2010: 
El Año de la 
incógnita 
Así definen muchos profesionales 
del sector este año aunque hay 
quien tiene claro que se va a mejorar 
mientras que otros creen que se va a 
ir a peor. Incertidumbre y esperanza 
comparten días en Fitur. 
Valoración generalizado de 
mal año en el sector turístico 
provincial, incógnita ante lo 
que pueda deparar este año 
pero esperanzas (por parte 
de algunos) de que aún se 
esté a tiempo. Así se puede 
definir el ambiente en relación 
al turismo en la provincia con 
la celebración de Fitur. La 
provincia vuelve a presentar 
en esta muestra sus mejores 
galas pero nadie oculta el 
hecho de ha descendido 
notablemente la actividad 
en el sector. La devastadora 
crisis sigue causando efectos 
aunque también se hablan 
de otras causas a la hora de 
explicar el descenso en visitas. 
El stand de Jaén en la edición de Fitur del pasado año 
Incertidumbre en el sector 
El descenso del turismo ha 
sido generalizado en toda la 
provincia y, aunque ha habido 
zonas como Ubeda y Baeza 
que han aguantado un poco 
mejor la situación, las cifras 
hablan por sí solas. Mientras 
que el Insituto Nacional de 
Estadística habla de un des-censo 
generalizado del 7,5 por 
ciento, desde la Federación de 
Hostelería de la provincia que 
preside Luis Carlos Garcia, el 
porcentaje llegaría al 11 por 
ciento, cifra que se elevaría 
a un 30 por ciento en zonas 
como el Parque Natural de 
Cazorla, Segura y Las Villas 
según, también, a quien se 
pregunte. Lo cierto es que la 
opinión general es de unos 
tres primeros meses muy 
malos que se han visto, de 
alguna manera, reparados, y 
según la zona, por los datos 
del último trimestre del año, 
con la coincidiencia de varios 
puentes (fundamentalmente 
el de El Pilar), que habrían, 
en algunos lugares, llevado 
dignidad al finales de año, 
sido «estupendos» aunque 
también se dice que «eso 
han sido tres días». El tras-fondo 
de crisis económica 
que se padece se presenta 
como la principal razón para 
esta situación aunque, por 
ejemplo, el responsable de 
TodoJaen 5
Grupo de turistas en el Parador de Santa Catalina 
la Federación Andaluza de Hostelería, José 
Manuel Ledesma, considera que la situación 
no va a remontar con la mejora de la econo-mía, 
ya que, «primero, tiene que repuntar la 
economia y, después, el empleo» porque no 
van en sintonía y primero es necesario que 
se fortalezca la primera para que comience 
a hacerlo el segundo. Ledesma considera 
que ·tenemos cuatro millones menos de tu-ristas 
en una comunidad en la que el turista 
nacional es muy importante» y no duda en 
considerar que, dentro del balance general 
andaluz, al que califica de terrorírico» «Jaén 
esta en el vagón de cola y es la provincia 
andaluza que más descenso ha tenido». 
La gran desconocida 
Jaén capital no iba a ser menos y ha sentido 
los efectos de la crisis y de la baja del turismo 
Si al hecho de no ser, tradicionalmente, un 
destino preferente de turismo aunque sea 
mucho más conocida que antes, se unen los 
devastadores efectos de la crisis, los resulta 
-Liquidación de las tasas que oportunamente 
se establezcan dos no son difíciles de imaginar. 
En este sentido, desde la Asociación de 
Alojamientos de la Provincia se ha estado 
insistiendo en la necesidad de que la ciudad 
cuente con otro tipo de atractivos para 
el visitante. Desde la Asociación se viene 
demandando desde hace tiempo, por ejemplo, 
Asador 
6 TodoJaén
Grupo de turistas en la Plaza de Santa María Ubeda y Baeza siguen siendo destinos turisticos 
un funicular que una el 
Castillo de Santa Catalina 
con La Merced, además de 
ofertas nuevas y distintas 
porque «un turista no viaja 
para dormir dormir en la 
habita ción de un hotel y, si 
se aburre, se va». Las críticas 
a la clase política no faltan y 
se considera que «las cosas 
hay que verlas con dinero 
en la mesa, no solo con el 
deso, porque todo se queda 
en estudios y papeles y hay 
que seguir progresando». 
En ese sentido, se citan 
iniciativas en localidades de 
la provincia como cursos 
que reúen en pleno agosto a 
varios centenares de personas, 
época en la que, por ejemplo, 
«hay que ponerse de acuerdo 
porque cierran casi todos los 
restaurantes y, además, las 
administraciones no organizan 
nada». 
Ubeda y Baeza 
De toda la provincia, Ubeda y 
Baeza han sido las únicas que 
han podido hablar con cierta 
tranquilidad después de nueve 
meses francamente malos. 
Los puentes han salvado y, 
para algunos, arreglado el 
balance final del año, aunque, 
por ejemplo, el presidente 
de la Federación de Turismo, 
Luis Carlos García, «se ha 
estado sobreviviendo con 
las ofertas de última hora, 
con la incertidumbre en la 
ocupación y las ofertas se 
están retrasando cada vez 
más». 
Esa incertidumbre, además, 
en lo que va a deparar el año, 
se produce también en los 
propios turistas y en los tour 
operadores que «han venido 
trabajando habitualmente y 
que no se atreven a cerrar 
grupos simplemente porque 
están expuestos a perder lo 
TodoJaen 7
AYUNTAMIENTO DE JAEN 
Desde la Concejalía de Turismo que 
preside María del Mar Shaw se afirma 
que el 2009 ha sido «un año en la crisis 
económica internacional se ha dejado 
notar, aunque las cifras avalan el interés 
creciente que está cobrando la capital 
dentro del mapa del turismo interior 
de Andalucía». Mientras que las líneas 
de actuación han pasado, entre otros 
puntos, por la renovación de una nueva 
imagen corporativa turística (con la 
potenciación del símbolo del Lagarto de 
La Magdalena) y la la recuperación del 
caudal de la Magdalena, en el 2010 se 
quiere realizar una almazara Escaparate, 
la reforma de la Plaza de Santa María y 
la creación, para el verano, del Parque 
Acuático. 
Además. se está trabajando en la 
recuperación del Casco Antiguo, que 
quiere presentarse como eje fundamental 
del Turismo. 
poco que se consigue». Junto al descenso 
de visitantes, responsables de empresas 
turísticas de las dos localidades renacentistas 
coinciden en señalar que, además», se ha 
notado que el visitante se ha gastado menos 
en actividades alternativas. 
El Parque Natural de Cazorla 
Mientras que el responsable provincial de 
la Asociación de Alojamientos, José Ayala, 
considera que ha habido un año «muy 
malo», en la zona, el responsable de los 
hoteleros andaluces, José Manuel Ledesma, 
dice que ha sido donde más se ha dejado 
sentir el descenso de visitantes. José Ayala 
considera «prioritario» medidas urgentes 
como el anunciado Plan de Revitalización del 
Parque, mientras que, junto a esa petición 
«para la que no sabemos si hay partidas 
presupuestarias» Ledesma afirma que «el 
propio sector ya había anunciado que íbamos 
a perder el tren, como así ha sido, por el 
exceso de oferta que no ha resistido la zona,la 
competencia desleal que está eliminando no 
solo el empleo, sino también el destino por 
la política de precios que eso conlleva y una 
falta de oferta complementaria». En esa zona, 
Ledesma que asegura que «hay instalaciones 
que son tercermundistas» . 
Con una nueva promoción turística de 
la provincia por parte de la Diputación 
Provincial, con la intención del Ayuntamiento 
de revitalizar el casco antiguo e histórico, 
y con un Plan Especial en marcha para la 
revitalización del Parque Natural de Cazorla, 
Segura y Las Villas, sólo queda esperar que 
mejore la oferta turística, y que los que 
quieran visitarnos, lo tengan más fácil. 
8 TodoJaén
MENOS PERNOCTACIONES 
Y TIEMPO DE ESTANCIA 
No ha salvado el año pero el último trimes-tre 
del 2009 ha dado, al menos, un respiro 
al sector turístico de la provincia, en gene-ral, 
y al de Jaén capital, en particular. Hasta 
finales del tercer trimestre del año pasado, 
el número de visitantes que ha pasado por 
la provincia disminuyó un 6,7 por ciento, 
lo que supone un total de 381.984, frente 
a los 409.541 de 2008, con lo que la pro-vincia 
ha perdido cerca de 28.000 turistas. 
Además, el número de pernoctaciones ha 
disminuido también en más de 59.000 en-tre 
julio y septiembre del 2008, habiéndose 
pasado de 7111.228 en el mismo período 
de tiempo a 652.152, lo que supone un 
descenso de un 8,3 por ciento. A este punto 
débil ( y tradicional) en nuestro turismo 
se une, además, el descenso en el tiempo 
de estancia media de los visitantes de los 
nueve primeros meses del pasado año. Si 
en el 2008 la media fue de 1,72 días, en ese 
mismo período de tiempo del pasado año 
se ha bajado a 1,70. Por lo que respecta a 
los datos del verano, las visitas y visitan-tes 
nacionales han descendido en un 6,1 
por ciento, al haberse pasado de 142.836 
de 2008 a 133.992, mientras que se pro-dujeron 
17.679 visitas menos de turistas 
extranjeros, un 5 por ciento menos. Las 
pernoctaciones también experimentaron 
durante el verano un descenso, pasando 
de 263.200 a 239.520 
MENOS OCUPACION HOTELERA 
Los hoteles de Jaén capital han experimen-tado 
también un importante descenso en 
su nivel de ocupación aunque en este tipo 
de establecimientos se dan condiciones 
especiales debido a las características de 
sus ocupantes habituales. A excepción 
del puente de El Pilar los establecimientos 
consultados hablan de un descenso de más 
de un 5 por ciento. Se afirma que “tenía-mos 
viajantes que venían a localidades de 
la provincia que venían a dormir de lunes 
a viernes y eso ya ha desaparecido”. Ese 
descenso en el tiempo de ocupación tam-bién 
se ha notado durante la celebración de 
Ferias y Congresos al en el hotel al menos 
dos noches, se ha pasado a estar en él sólo 
una, renunciándose a estar en la ciudad más 
de un día completo. Además, se considera 
que Jaén sigue siendo una ciudad de paso 
en la que la media de estancia no llega a 
las dos noches. . Las previsiones desde los 
establecimientos hoteleros de Jaén capital 
(algunos de los cuales consideran que “no 
se han tomado medidas” para paliar esta 
situación) no son, para nada, buenas, ya que 
se afirma que “como no cambie la situación 
económica”, este año puede ser aún peor. 
Además, hasta que no se empieza a conocer 
el volumen de reservas para, por ejemplo, la 
Semana Santa, no se pueden hacer cálculos 
medianamente correctos. Unas perspectivas 
que, además, dependen del tiempo. 
TodoJaen 9
10 
El expediente de la 
Catedral para Unesco, 
para antes de que finalice 
enero 
Antes de que finalice el mes de enero, 
el Ayuntamiento tendrá en sus manos el 
expediente técnico y científico para la inclusión 
de la Catedral de Jaén como Patrimonio 
Mundial junto al conjunto de Ubeda y Baeza. 
Así lo ha asegurado el concejal de Cultura del 
Ayuntamiento, José Montané, que asegura, 
además, que a pesar de que no hay plazos 
concretos, en el año 2011 será una realidad la 
inclusión. Desde la concejalía se afirma que, 
en estos momentos, se trabaja en concretar 
una fecha para una reunión con el director 
del expediente, Francisco Javier López tras 
el último encuentro en el que se mostró a la 
alcaldera de la ciudad un estudio comparativo 
que refleja la influencia de la obra de Andrés 
de Vandelvira en los templos religiosos 
levantados en ciudades hispanoeamericanas. 
La presentación de la segunda fase del trabajo 
estaba prevista para noviembre y contempla 
el plan de manera y conservación del templo. 
José Montané se muestra optimista ante el 
papel que Junta y Ministerio de Cultura están 
realizando y se muestra convenido de que el 
expediente no va a tener ningún problema 
porque Francisco Javier López pertenece a 
los órganos rectores de la Unesco y «sabe 
como trabajar». 
La oferta de Jaén 
en Fitur 2010 
La presencia de Jaén en Fitur 2010 gira 
en torno a novedades en la oferta turístico 
cultural jiennense, como la apertura del 
nuevo Centro de Interpretación del Castillo 
de alcaudete, que viene a reforzar la Ruta 
de los Castillos y las Batallas, o la difusión 
de la nueva campaña de publicidad que 
acaba de ponerse en marcha y que estará 
presente a través de paneles fotográficos 
de grandes dimensiones en los que se 
destacan los principales recursos turísticos 
de la provincia, acompañados cada uno de 
ellos de diferentes mensajes que transmiten 
la diversidad de experiencias que se pueden 
vivir en la provinciay con un lema común 
«Cuando vienes a Jaén, sigues siendo tú 
pero algo cambia en tí. En el paraíso es 
posible». También se potencia la promoción 
del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las 
Villas, a través de la distribución de Guías. 
El resto de Parques Naturales, junto con 
la capital y las ciudades Patrimonio de la 
Humanidad, forman parte de algunas de 
las actividades de promoción. En el stand se 
utilizan cuatro grandes paneles fotográficos 
que recogen imágenes y el solgan de la 
nueva campaña. Como novedad, este año, 
los mostradores irán también decorados, 
cada uno de ellos, con una fotografía típica 
de alguna comarca. 
TodoJaén
11 
Economía 
En julio de 2005, el Consejo de Administración 
de Caja de Jaén acordó por unanimidad que, 
si bien apostaba por la autonomía de la 
entidad, dejaba abierta, si las circunstancias 
conducían a ello, la puerta de la fusión. 
¿Cambiaron las circunstancias en 2009?. 
Evidentemente, si el Banco de España 
aprueba el FROB, la Junta de Andalucía 
mantiene un discurso en la misma línea, 
lo que hicimos fue elaborar un documento, 
que se presentó al Consejo y sobre sa base 
fuimos avanzando hasta concluir con la 
aprobación, en Asamblea del pasado 19 de 
diciembre, de la fusión. 
Desde el principio, siempre se ha trabajado 
en clava de Caja y en Clave de Jaén, en 
los trabajadores y en nuestros clientes. 
Los trabajadores, con la firma del Acuerdo 
Laboral, donde se recoge el mantenimiento 
del empleo y de las condiciones sociales, 
apoyaron el acuerdo. Para los clientes e 
impositores supone una entidad con mucha 
más fortaleza que lógicamente aumenta su 
seguridad. 
Para Jaén se ha conseguido un área 
específica de negocio, para el olivar, el aceite 
de oliva y energías alternativas derivadas, 
que se gestionará para toda la nueva entidad 
desde Jaén y nuestra Obra social seguirá 
manteniendo su apoyo a los proyectos 
propios de nuestra provincia, a través de la 
Fundación, recientemente creada, el Club 
Atletismo Caja de Jaén, el Certamen de 
Artesanía y los proyectos ingulares que se 
colabora con la Diputación, entre otros, se 
seguirán apoyando. 
Resumiendo, Caja Jaén hizo bien los 
«deberes», incluso lideramos la apertura del 
debate sobre las fusiones de la Caja, lo que 
nos ha permitido negociar una fusión en la 
que Jaén, nuestros trabajadores y nuestros 
clientes, salen ganando. 
José Antonio Arcos 
Moya 
Presidente 
Caja de Jaén 
Pasaje Atarazanas (junto Mercado de Abastos) 
Tfno.- 953 24 23 29 
Compro Oro hasta 14 euros/gramo Pagos al contado 
TodoJaen
Guía de Empresas Destacadas 
Para tu publicidad aqui, todojaen@gmail.com 
M O D A C A B A L L E R O S 
E s p e c i a l i s t a s e n t a l l a s g r a n d e s 
Doctor Civera 
Calle Esparteria s/n 
953 23 79 08 
C/ Capitán Aranda Baja 8 Tfno 953 243 365 
Pasaje Lis Palace, Local 7 
Tfno.l 953 270 530 
12 TodoJaén
Los Mercados 
Más de 5.000 Guías de los Mercados de la ciudad 
Satisfacción por el contenido, la distribución y la 
repercusión de la «Guía de los Mercados de San 
Francisco y Peñamefécit» realizada el pasado mes 
de Diciembre. Más de 5.000 ejemplares de esta 
publicación, pionera en la ciudad y puesta en marcha 
por la empresa «AquiNos Tienes.Com» se entregaron 
en mano o mediante buzoneo. La iniciativa ha contado 
con el respaldo y colaboración de la Concejalía de 
Promoción Económica del Ayuntamiento de la ciudad 
y el asesoramiento de las Asociaciones de Minoristas 
de los dos mercados. La publicación, que nace con 
vocación de futuro y continuidad, recoge los servicios 
que prestan y con que cuentan estos dos espacios y 
ha servido, según la empresa, «para recordar el valor 
de los mercados tradicionales», sobre todo de cara 
a la Navidad. La empresa «AquiNosTienes.Com» ha 
anunciado que seguirá apostando por el comercio de 
la ciudad con iniciativas similares. 
Reactivación de los puestos vacíos 
El Ayuntamiento de Jaén quiere relanzar la actividad de los 
mercados de San Francisco y Peñamefécit para que la veintena 
de puestos vacíos en cada uno de ellos puedan ser ocupados 
con nuevas actividades económicas. El plan quiere que 
lpuedan convivir en estos espacios los tradicionales puestos 
de alimentación con la venta directa de otro tipo de artículos. 
Para poder poner en marcha esta iniciativa se hace precisa 
la modificación del reglamento de estos espacios ya que son 
las asociaciones de minoristas las que disponen los traspados 
de los puestos que se quedan sin actividad en ellos. Desde el 
Ayuntamiento se quiere entablar conversaciones con las dos 
asociaciones para este asunto y reactivar la actividad comercial. 
Pantallas para la 
Publicidad 
A partir de Febrero, las 
pantallas instaladas en el 
Mercado de San Francisco, 
volverán a entrar en fun-cionamiento. 
La empresa 
PPVPJaén mantiene el precio 
inicial de 60 euros para esta 
iniciativa publicitaria, que 
cuenta con descuentos en 
su contratación y estará en 
marcha de 7 a 14 h. 
TodoJaen 13
Turismo 
MAS DE 30.000 VISITAS EN LA 
FERIA DEL OCIO, FEDUCA 
Cerca de 30.000 visitantes ha recibido la Feria 
Interactiva, Didáctica y del Ocio, Feduca, 
que en su edición de este año ha conocido 
la ampliación de sus actividades a un público 
también adolescente. 
Desde la organización se sifra en 29.500 
visitas y un total de 139 grupos los asistentes 
a esta feria, cifras con las que se supera 
la afluencia de público a la muestra en su 
anterior edición. Desde la organización 
se . 
quiere destacar la satisfacción de los 
profesores y padres de los niños asistentes 
por el trato recibido por los 45 monitores 
presentes en la celebración. 
TURISMO SOSTENIBLE EN EL 
PARQUE DE SIERRA MAGINA 
Diez empresas del Parque Natural de Sierra 
Mágina han formalizado su adhesión a la Carta 
Turismo Sostenible del espacio protegido 
que fue concedida en 2007 por la Federación 
europea de Parques Naturales Eiuroparc. Este 
hecho supone garantizar la coordinación de 
los sectores intervinientes en este espacio 
natural para aplicar lineas de actuación 
destinadas a mejorar el desarrollo sostenible y 
la gestión del turismo en la zona, teniendo en 
cuenta las necesidades medio ambientales y 
de residentes, empresas locales y visitantes. 
La carta reúne unas cincuenta medidas 
relacionadas con el Turismo y surgidas del 
Plan de Desarrollo Sostenible del Parque 
Natural, destacando, entre otras, la mejora 
de la calidad de la oferta turística, la creación 
de paquetes turísticos 
Este municipio ocupa la parte norte de la comarca del Alto Guadalquivir a la que pertenece, 
extendiéndose de este a oeste comarcal. La mitad oriental es montaña repoblada con coníferas 
y parte integrante del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, llegando 
hasta los primeros tramos del Guadalquivir, después de su nacimiento. La mitad occidental 
es tierra de cultivo, en la que domina el olivar, para llegar a las cercanías del Guadalquivir 
donde dominan los cultivos herbáceos de secano y los regadíos en la vega del río. La variedad 
natural de su término alberga rincones de indudable interés, desde la alta montaña a los 
terrenos de vega, lo que le confiere al paisaje, la flora y la fauna una gran variabilidad. La 
actividad económica está ligada a la agricultura y al turismo 
14 TodoJaén
«EL FUTURO DEL TURISMO PASA 
POR UN TURISMO DE CALIDAD» 
Es luna de las conclusiones a las que se ha 
llegado en las jornadas formativas celebradas 
en Cazorla dentro del Proyecto «Destino 
en Detalle» que han tenido como objetivo 
la formación para la adopción de medidas 
destinadas a la mejora de la estética de 
los espacios turísticos con la aplicación de 
prácticas de embellecimiento en los destinos 
y y favoreciendo la calidad de la estancia del 
turista. Las jornadas, pioneras en España y 
dirigidas a técnicos de las administraciones 
locales y organismos vinculados al desarrollo 
del turismo. Para la Delegada de Gobierno 
de la Junta de Andalucía en Jaén, Antonia 
Olivares, «el futuro del turismo pasa hoy en 
día por una apuesta decidida por el turismo 
de calidad, un turismo con una oferta atractiva 
y servicios innovadores, que aproveche la 
riqueza endógena y que apueste por el valor al 
cliente, por el detalle, por el embellecimiento 
de los municipios; en definitiva, por la 
sostenibilidad». 
La sede de esta jornada se ha conseguido 
para Cazorla dentro del marco del Plan de 
Revitalización incluído en el Plan de Turismo 
Español Horizonte 2020. optar medidas 
para mejorar la estética de los destinos 
turísticos. Esta actuación cuenta con cinco 
ejes claves para llegar a un sistema turístico 
de «Valor al Cliente» que pasa, por ejemplo, 
por el embellecimiento de los destinos. Para 
conseguirlo, se ha creado un manual de 
buenas prácticas para el embellecimiento 
de destinos turísticos, así como un plan de 
formación para estimular a los responsables 
públicos y adoptar medidas para mejorar la 
estética de los destinos turísticos. 
EL MERCADO DE ANDUJAR, EN 
CANAL SUR TELEVISIÓN 
El Mercado de Abastos de Andújar será uno 
de los protagonistas del nuevo programa 
«Mercados de Andalucía» que emitirá 
Canal Sur Tv. El programa quiere reflejar la 
importancia de estos espacios en ciudades y 
barrios de toda Andalucia. 
El Pilar del Arrabalejo 
C/Millán de Priego 49 
Teléf. 953 240 781 
Ven a nuestras 
jornadas 
gastronomicas 
Rafting, Kayak, 
Paint Ball 
Ctra del Tranco, 
Km 21 
Móvil 616 966 201 
Vva. del Arzobispo 
jaén 
www.guadalkayak.com 
TodoJaen 15
LA MAYOR BAJADA DEL PARO 
EN DICIEMBRE, EN JAEN 
Jaén ha sido la provincia española donde más 
bajó el paro en diciembre. Esta caida ha sido 
la mayor mensual de toda su historia con una 
cifras absolutas de 7.192 personas y un 14,2 
por ciento en relación al mes anterior, un 
descenso originado por la contratación para la 
recogida de la aceituna. La caida se ha notado 
en todos los sectores, aunque más de la mitad 
de las nuevas ocupaciones de dieron en el 
sector agrario, seguido del de servicios. Con 
estos datos, Jaén ha terminado el año con 
43.442 parados, 6.046 más que en 2008, un 
16,7 por ciento de aumento. En relación a las 
contrataciones, en diciembre se formalizaron 
en la provincia 93.141. Durante todo el año 
se hicieron 434.610 contrataciones, de las 
que 9.491 fueron indefinidas y, el resto, 
temporales 
E c o n omí a 
DESCENSO EN EL NÚMERO 
DE HIPOTECAS Y EN LA 
CANCELACION 
Durante los diez primeros meses del pasado 
año se registraron en la provincia un total de 
9.568 nuevas hipotecas, frente a las 11.387 
del año 2008. Estos datos suponen que 
durante el ejercicio 2009, al menos hasta el 
pasado mes de octubre, ha descendido este 
tipo de operaciones en casi un 16 por ciento. 
En las fincas urbanas se ha dado un descenso 
de un 23,7 por ciento ya que se pasó de 
10.045 constituciones a 7.659. Por contrario, 
durante los primeros diez meses del 2009 se 
han concelado un total de 5.087 hipotecas, 
un 20 por ciento menos que en 2008 
16 TodoJaén
DISMINUCION DEL NUMERO DE 
ACCIDENTES LABORALES 
Los índices de siniestralidad laboral han 
conocido un destacado descenso en la 
provincia, con un porcentaje que supera el 24 
por ciento. Entre enero y noviembre de 2009, 
los accidentes laborales han sido 5.994. El 
descenso se ha producido por la disminución 
de los accidentes leves, que han pasado de 
7.737 a 5.884, de los graves, que han pasado 
de los 148 a los 100, y los mortales, que 
han pasado de 17 a 10. Las cifras globales 
sitúan a Jaén como la provincia donde 
menos accidentes se produjeron de toda la 
comunidad autónoma. 
A finales de diciembre, las cifras sitúan en 75 el 
descenso de fallecidos en relación a los datos 
del año 2008, año en el que se produjeron 180 
muertes en accidentes laborales, de los que 
149 fueron en el tajo y 31 in itínere. Entre el 
1 de enero de 2009 hasta noviembre, se han 
producido en Andalucía 97.506 accidentes 
con baja, cifra que representa un descenso 
de más de un 26 por ciento en relación al 
mismo período de tiempo del año pasado, 
según los datos facilitados por la Consejería 
de Empleo de la Junta de Andalucía a través 
de la Dirección General de Seguridad y Salud 
Laboral. Según los sectores, y volviendo a la 
provincia, el de los servicios el de servicios 
ha sido el que más accidentes ha registrado, 
con 1.971, aunque han descendido un 17,11 
por ciento en relación a los 2.378 a los que se 
llegó en el mismo período del año anterior. De 
ese total, la casi totalidad correspondieron a 
accidentes leves, bajando de 2.316 a 1.940. El 
segundo grupo con más accidentes laborales 
ha sido el de la industria, con 1.054, un 33,2 
por ciento menos que los 1.578 ocurridos en 
el año 2008. Por último, la agricultura, en 
tercer puesto, ha visto como se producían 
dentro de su actividad 1.030 accidentes, 
frente a los 1.119 ocurridos durante el año 
anterior. 
TodoJaen 17
TELEFONOS DE URGENCIAS 
Policia Local 092 
Policía Nacional (Avisos) 091 
Policía Nacional (Denuncias) 902 102 112 
Guardia Civil 062 
Bomberos 080 
Emergencias (General) 112 
Emergencias Sanitarias 061 
Cruz Roja 953 25 15 40 
Protección Civil 953 00 31 12 
Infoca 953 23 16 10 
Emergencias Junta 953 00 31 12 
TELEFONO DE RADIO-TAXI 953 27 10 10 
PARADAS DE TAXIS 
Fuentezuelas - Avda Andalucía - Juan Pedro Gutiérrez Higueras - Hospitall 
Ciudad de Jaén- - Princesa de España - Paseo de la Estación - Cristo Rey 
- Polígono El Valle - Jefatura de Tráfico - Estación Renfe - Pza Coca de la 
Piñera - Pza constitución - Pza San Francisco - Glorieta Lola Torrres - Centro 
Comercial Carrefour - Teatro Infanta Leonor - Vírgen de la Cabeza - El Cortes 
Inglés - Ben Saprut - Universidad 
SOLUCION 
Sudoku 
Complete los tableros rellenando las celdas vacías con los 
números del 1 al 9 sin que se repita ninguna cifra en cada fila, ni 
en cada columna, ni en cada cuadrado 
Servicios y Pasatiempos 
Catedral de Jaén 
Viernes: 10 h - 17,30 h 
Sábados: 10 h - 13,30 h 
Tfno.- 953 23 28 28 
Palacio de Villardompardo 
Martes a Sábado: 8,45 h-21,30 h 
Domingo: 9,15 h- 15,00 h 
Tfno.- 953 248 068 
Castillo de Santa Catalina 
Martes a Domingo: 10,00 h-13,00 h 
Tardes: de 15,30 h - 19,30 h 
Tfno.- 953 12 07 33 -953 31 32 81 
Museo Provincial de Jaén 
M:14,30 h - 20,30 h /X-S: 9,00 - 20, 30h 
Festivos: 9,00 h - 14,30 h 
Tfno.- 953 27 45 07 
LINEAS DE SERVICIO DE AUTOBUS 
Línea 01 - Plaza Constitución - Peñamefécit 
Línea 02 - Virgen de la Capilla - Centro Hospitalario 
Línea 04 - Alcantarilla - Universidad - Centro Comercial 
Línea 05 - Glorieta - Virgen de la Capilla 
Línea 06 - Virgen de la Capilla - Cementerio 
Línea 07 - Virgen de la Capilla - Universidad 
Línea 08 - Alcantarilla - Urbanización Azahar 
Línea 09 - Universidad - Ctra. Circunvalación 
Línea 10 - San Felipe - Centro Hospitalario 
Línea 11 - San Felipe - Polígono Los Olivares 
Línea 12 - Vírgen de la Capilla - Centro Comercial 
Línea 13 - Avda andalucía - Cerro Las Canteras 
Línea 14 - Centro Comercial - Urbanización Azahar 
Línea 15 - Polígono El Valle - Magdalena 
Línea 16 - San Felipe - Crta. Córdoba 
Línea 17 - Urb. Azahar - Centro Hospitalario 
Línea 18 - Pza. Constitución - Fuentezuelas 
Línea 19 - Pza. Constitución - Bulevar - Tanatorio 
Línea 30 - Cerro Molina 
Línea 30 - Jabalcuz 
Línea 30 - Las Infantas 
Línea 30 - Mercadillo 
Línea 30 - Puente Jontoya 
Línea 30 - Valdeastillas 
SOLUCION 
Buscamos teleoperadores/as y 
comerciales 
aquinostienes@hotmail.com 
Tfno.- 672 120 602 
18 TodoJaén
David Janer, protagonista de «Aguila Roja» 
Las escenas se repiten hasta 
conseguir el resultado que 
se busca. Y se procura que 
no se hagan fotografías o 
videos durante el rodaje, 
para evitar que se desvelen 
las tramas en internet. Hace 
calor, mucho calor, pero el 
rodaje continua. Un acrobá-tico 
salto característico del 
héroe (caída en pie a pesar 
de la altura, mano derecha 
en el suelo, levanta la mirada) 
precede a una escena en la 
que los golpes, las peleas, y 
los disparos se suceden. Y 
no se puede contar lo que 
pasa. Apetece, pero no se 
puede. Sería desvelar lo que 
a muchos llena de emoción 
y suspense.Termina el rodaje. 
Pero volvemos otro día. No 
hay escenas de acción, pero 
vemos que Satur y el Cipri lo 
van a pasar mal. No podemos 
contar más. 
Ocio 
Un Dia en el Rodaje de 
Aguila Roja 
Ha sido una de las series más vistas. Gusta a pequeños, 
jóvenes y mayores y ha congregado a millones de 
espetadores ante la pequeña pantalla. Es «Aquila Roja». 
Ahora ha vuelto y «TodoJaén» ha estado en el rodaje. 
Un grupo de sarracenos fuer-temente 
armados secuestra 
a un grupo de sacerdotes. 
Los atacantes buscan algo, 
amenazan al padre prior, le 
zarandean, pero, de repen-te... 
aparece Aquila Roja. No 
se puede contar más. Uno de 
los fenómenos de la televi-sión 
ha vuelto. Especialistas, 
técnicos, actores y figurantes 
comparten una jornada de 
trabajo en una de las muchas 
escenas de acción que apare-cen 
en la segunda temporada 
de la exitosa serie. 
El rodaje empieza temprano, 
muy temprano, cuando mu-chos 
aún duermen, y finaliza 
bien entrada la noche, casi al 
empezar un nuevo día. 
ver videos y fotos en 
www.revistatodojaen.es 
Desde hace meses, los guio-nistas 
pensaron en nuevas 
tramas, nuevos peligros y 
nuevas intrigas para alimen-tar 
las aventuras del ya, para 
muchos, personaje clásico. 
Desde que directivos de RTVE 
pidieran a la productora Glo-bomedia 
una serie con un 
héroe al estilo de El Zorro o 
La Pimpinela Escarlata hasta 
hoy, buena parte de los es-pecialistas 
de cine del país 
han desfilado por uno de los 
proyectos audiovisuales más 
ambiciosos en cuanto a es-pectacularidad, 
presupuesto 
e intención de convertirse 
en un clásico de la televisión 
y que, antes de terminar de 
emitirse la primera tempora-da, 
el compromiso de rodar 
otras dos. La minuciosidad 
preside el rodaje. 
TodoJaen 19
Páginas Web y Posicionamiento en Google 
Organización de Actos y Asesoramiento en Eventos 
Realización, Producción, Infraestructuras 
Solistas, Grupos Musicales, Actuaciones 
Expertos para Cursos y Conferencias 
Presentadores y Famosos 
Cabalgatas, Carrozas, Charangas 
Fiestas y Atracciones Infantiles 
Variedades 
Atracciones 
www.AquiNosTienes.Com 
clientes@aquinostienes.com 
Tfno. y Fax 91 247 81 04 
Móvil 685 994 772 - 672 120 602 
20 TodoJaén

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Guía turística de A Estrada nas catro estacións
Guía turística de A Estrada nas catro estaciónsGuía turística de A Estrada nas catro estacións
Guía turística de A Estrada nas catro estacións
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 
LA CRÓNICA 630
LA CRÓNICA 630LA CRÓNICA 630
LA CRÓNICA 630
 
LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 679LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 679
 
Wilson.cruz
Wilson.cruzWilson.cruz
Wilson.cruz
 
Expovacaciones - Itziar Epalza 02 05 2013
Expovacaciones - Itziar Epalza 02 05 2013Expovacaciones - Itziar Epalza 02 05 2013
Expovacaciones - Itziar Epalza 02 05 2013
 
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-09-2020
 

Destacado

project Stadhuismuseum Zierikzee
project Stadhuismuseum Zierikzeeproject Stadhuismuseum Zierikzee
project Stadhuismuseum ZierikzeeKarel Buijn
 
mockito simpler & better mocking
 mockito simpler & better mocking  mockito simpler & better mocking
mockito simpler & better mocking Adamsus
 
[Challenge:Future] Teletest - Empowering students through mobile technology
[Challenge:Future] Teletest - Empowering students through mobile technology[Challenge:Future] Teletest - Empowering students through mobile technology
[Challenge:Future] Teletest - Empowering students through mobile technologyChallenge:Future
 
[Challenge:Future] Semi finals - RU-DE Preneured !
[Challenge:Future] Semi finals - RU-DE Preneured ![Challenge:Future] Semi finals - RU-DE Preneured !
[Challenge:Future] Semi finals - RU-DE Preneured !Challenge:Future
 
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 76 - 18/02/2016
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 76 - 18/02/2016Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 76 - 18/02/2016
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 76 - 18/02/2016Jornal Cidade
 
NARRATIVAS DE FORMAÇÃO: EXPERIÊNCIAS VIVIDAS POR PROFESSORES INICIANTES EM AM...
NARRATIVAS DE FORMAÇÃO: EXPERIÊNCIAS VIVIDAS POR PROFESSORES INICIANTES EM AM...NARRATIVAS DE FORMAÇÃO: EXPERIÊNCIAS VIVIDAS POR PROFESSORES INICIANTES EM AM...
NARRATIVAS DE FORMAÇÃO: EXPERIÊNCIAS VIVIDAS POR PROFESSORES INICIANTES EM AM...ProfessorPrincipiante
 
[Challenge:Future] Semi finals - Lock & Key Model, Your JOB-BERRY!
[Challenge:Future] Semi finals - Lock & Key Model, Your JOB-BERRY![Challenge:Future] Semi finals - Lock & Key Model, Your JOB-BERRY!
[Challenge:Future] Semi finals - Lock & Key Model, Your JOB-BERRY!Challenge:Future
 
Perkalian bersusun
Perkalian bersusunPerkalian bersusun
Perkalian bersusunUmmi Fathin
 

Destacado (9)

project Stadhuismuseum Zierikzee
project Stadhuismuseum Zierikzeeproject Stadhuismuseum Zierikzee
project Stadhuismuseum Zierikzee
 
mockito simpler & better mocking
 mockito simpler & better mocking  mockito simpler & better mocking
mockito simpler & better mocking
 
[Challenge:Future] Teletest - Empowering students through mobile technology
[Challenge:Future] Teletest - Empowering students through mobile technology[Challenge:Future] Teletest - Empowering students through mobile technology
[Challenge:Future] Teletest - Empowering students through mobile technology
 
[Challenge:Future] Semi finals - RU-DE Preneured !
[Challenge:Future] Semi finals - RU-DE Preneured ![Challenge:Future] Semi finals - RU-DE Preneured !
[Challenge:Future] Semi finals - RU-DE Preneured !
 
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 76 - 18/02/2016
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 76 - 18/02/2016Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 76 - 18/02/2016
Jornal Cidade - Lagoa da Prata - Nº 76 - 18/02/2016
 
NARRATIVAS DE FORMAÇÃO: EXPERIÊNCIAS VIVIDAS POR PROFESSORES INICIANTES EM AM...
NARRATIVAS DE FORMAÇÃO: EXPERIÊNCIAS VIVIDAS POR PROFESSORES INICIANTES EM AM...NARRATIVAS DE FORMAÇÃO: EXPERIÊNCIAS VIVIDAS POR PROFESSORES INICIANTES EM AM...
NARRATIVAS DE FORMAÇÃO: EXPERIÊNCIAS VIVIDAS POR PROFESSORES INICIANTES EM AM...
 
[Challenge:Future] Semi finals - Lock & Key Model, Your JOB-BERRY!
[Challenge:Future] Semi finals - Lock & Key Model, Your JOB-BERRY![Challenge:Future] Semi finals - Lock & Key Model, Your JOB-BERRY!
[Challenge:Future] Semi finals - Lock & Key Model, Your JOB-BERRY!
 
Actividad 3 Proceso En Base a SPC
Actividad 3 Proceso En Base a SPCActividad 3 Proceso En Base a SPC
Actividad 3 Proceso En Base a SPC
 
Perkalian bersusun
Perkalian bersusunPerkalian bersusun
Perkalian bersusun
 

Similar a TodoJaen 0 enero 2010 (20)

TodoJaen 10 enero 2011
TodoJaen 10 enero 2011TodoJaen 10 enero 2011
TodoJaen 10 enero 2011
 
TodoJaen 1 febrero 2010
TodoJaen 1 febrero 2010TodoJaen 1 febrero 2010
TodoJaen 1 febrero 2010
 
Trino
TrinoTrino
Trino
 
Todo Jaen 70 octubre 2017
Todo Jaen 70 octubre 2017Todo Jaen 70 octubre 2017
Todo Jaen 70 octubre 2017
 
Todo Jaen 68 verano 2017
Todo Jaen 68 verano 2017Todo Jaen 68 verano 2017
Todo Jaen 68 verano 2017
 
LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 779LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 779
 
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
 
LA CRÓNICA 1018
LA CRÓNICA 1018LA CRÓNICA 1018
LA CRÓNICA 1018
 
TodoJaen 2 marzo 2010
TodoJaen 2 marzo 2010TodoJaen 2 marzo 2010
TodoJaen 2 marzo 2010
 
LA CRÓNICA 730
LA CRÓNICA 730LA CRÓNICA 730
LA CRÓNICA 730
 
LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970
 
LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735
 
Todo Jaen 69 septiembre 2017
Todo Jaen 69 septiembre 2017Todo Jaen 69 septiembre 2017
Todo Jaen 69 septiembre 2017
 
Mauriciomendieta
MauriciomendietaMauriciomendieta
Mauriciomendieta
 
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771
 
Guía turística 2017
Guía turística 2017 Guía turística 2017
Guía turística 2017
 
Todo Jaen 67 junio 2017
Todo Jaen 67 junio 2017Todo Jaen 67 junio 2017
Todo Jaen 67 junio 2017
 
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas ArtesIgnacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
 
Programa Feria Ubeda 2018
Programa Feria Ubeda 2018Programa Feria Ubeda 2018
Programa Feria Ubeda 2018
 
Programa Feria Ubeda 2018
Programa Feria Ubeda 2018Programa Feria Ubeda 2018
Programa Feria Ubeda 2018
 

Más de Revista TodoJaen

Ferias y Fiestas Santa Ana 2023
Ferias y Fiestas Santa Ana 2023Ferias y Fiestas Santa Ana 2023
Ferias y Fiestas Santa Ana 2023Revista TodoJaen
 
MEMORIA PROYECTO HOMBRE.pdf
MEMORIA PROYECTO HOMBRE.pdfMEMORIA PROYECTO HOMBRE.pdf
MEMORIA PROYECTO HOMBRE.pdfRevista TodoJaen
 
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdfBAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdfRevista TodoJaen
 
ACTA-NOTARIAL-DEL-ACUERDO-POR-JAEN.pdf
ACTA-NOTARIAL-DEL-ACUERDO-POR-JAEN.pdfACTA-NOTARIAL-DEL-ACUERDO-POR-JAEN.pdf
ACTA-NOTARIAL-DEL-ACUERDO-POR-JAEN.pdfRevista TodoJaen
 
Programa Fiestas Calatravas 2023.pdf
Programa Fiestas Calatravas 2023.pdfPrograma Fiestas Calatravas 2023.pdf
Programa Fiestas Calatravas 2023.pdfRevista TodoJaen
 
Acuerdo por Jaén suscrito por Jaén Merece Más y Partido Popular.pdf
Acuerdo por Jaén suscrito por Jaén Merece Más y Partido Popular.pdfAcuerdo por Jaén suscrito por Jaén Merece Más y Partido Popular.pdf
Acuerdo por Jaén suscrito por Jaén Merece Más y Partido Popular.pdfRevista TodoJaen
 
Díptico Jaén capital para la gente
Díptico Jaén capital para la genteDíptico Jaén capital para la gente
Díptico Jaén capital para la genteRevista TodoJaen
 
INFORME PARO REGISTRADO ABRIL 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO ABRIL 2023.pdfINFORME PARO REGISTRADO ABRIL 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO ABRIL 2023.pdfRevista TodoJaen
 
INFORME PARO REGISTRADO MARZO 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO MARZO 2023.pdfINFORME PARO REGISTRADO MARZO 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO MARZO 2023.pdfRevista TodoJaen
 
INFORME PARO REGISTRADO FEBRERO 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO FEBRERO 2023.pdfINFORME PARO REGISTRADO FEBRERO 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO FEBRERO 2023.pdfRevista TodoJaen
 
Premio Comunicacion Expoliva
Premio Comunicacion Expoliva Premio Comunicacion Expoliva
Premio Comunicacion Expoliva Revista TodoJaen
 
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAENPANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAENRevista TodoJaen
 
INFORME PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022.pdf
INFORME PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022.pdfINFORME PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022.pdf
INFORME PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022.pdfRevista TodoJaen
 

Más de Revista TodoJaen (20)

Feria de Mengibar 2023
Feria de Mengibar 2023Feria de Mengibar 2023
Feria de Mengibar 2023
 
Ferias y Fiestas Santa Ana 2023
Ferias y Fiestas Santa Ana 2023Ferias y Fiestas Santa Ana 2023
Ferias y Fiestas Santa Ana 2023
 
MEMORIA PROYECTO HOMBRE.pdf
MEMORIA PROYECTO HOMBRE.pdfMEMORIA PROYECTO HOMBRE.pdf
MEMORIA PROYECTO HOMBRE.pdf
 
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdfBAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
 
INFORME PARO JUNIO 2023
INFORME PARO JUNIO 2023INFORME PARO JUNIO 2023
INFORME PARO JUNIO 2023
 
ACTA-NOTARIAL-DEL-ACUERDO-POR-JAEN.pdf
ACTA-NOTARIAL-DEL-ACUERDO-POR-JAEN.pdfACTA-NOTARIAL-DEL-ACUERDO-POR-JAEN.pdf
ACTA-NOTARIAL-DEL-ACUERDO-POR-JAEN.pdf
 
Programa Fiestas Calatravas 2023.pdf
Programa Fiestas Calatravas 2023.pdfPrograma Fiestas Calatravas 2023.pdf
Programa Fiestas Calatravas 2023.pdf
 
Acuerdo por Jaén suscrito por Jaén Merece Más y Partido Popular.pdf
Acuerdo por Jaén suscrito por Jaén Merece Más y Partido Popular.pdfAcuerdo por Jaén suscrito por Jaén Merece Más y Partido Popular.pdf
Acuerdo por Jaén suscrito por Jaén Merece Más y Partido Popular.pdf
 
UBEDAEQUIPO.pdf
UBEDAEQUIPO.pdfUBEDAEQUIPO.pdf
UBEDAEQUIPO.pdf
 
INFORME PARO MAYO 2023
INFORME PARO MAYO 2023INFORME PARO MAYO 2023
INFORME PARO MAYO 2023
 
Díptico Jaén capital para la gente
Díptico Jaén capital para la genteDíptico Jaén capital para la gente
Díptico Jaén capital para la gente
 
INFORME PARO REGISTRADO ABRIL 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO ABRIL 2023.pdfINFORME PARO REGISTRADO ABRIL 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO ABRIL 2023.pdf
 
EPA 1TRIM 2023
EPA 1TRIM 2023EPA 1TRIM 2023
EPA 1TRIM 2023
 
INFORME PARO REGISTRADO MARZO 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO MARZO 2023.pdfINFORME PARO REGISTRADO MARZO 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO MARZO 2023.pdf
 
INFORME PARO REGISTRADO FEBRERO 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO FEBRERO 2023.pdfINFORME PARO REGISTRADO FEBRERO 2023.pdf
INFORME PARO REGISTRADO FEBRERO 2023.pdf
 
Premio Comunicacion Expoliva
Premio Comunicacion Expoliva Premio Comunicacion Expoliva
Premio Comunicacion Expoliva
 
INFORME PARO REGISTRADO
INFORME PARO REGISTRADOINFORME PARO REGISTRADO
INFORME PARO REGISTRADO
 
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAENPANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN
 
Lumbres día 14 de enero.
Lumbres día 14 de enero.Lumbres día 14 de enero.
Lumbres día 14 de enero.
 
INFORME PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022.pdf
INFORME PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022.pdfINFORME PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022.pdf
INFORME PARO REGISTRADO DICIEMBRE 2022.pdf
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 

Último (15)

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

TodoJaen 0 enero 2010

  • 1. LA REVISTA DEL JAEN QUE QUEREMOS TODOJAÉN PUBLICACION GRATUITA NUMERO 0 - ENERO 2010 LO MEJOR DE JAÉN PARA EL TURISMO .- Antes de que termine enero, el Ayuntamiento tendrá en sus manos el expediente para la inclusión de la Catedral como Patrimonio Mundial, junto a Ubeda y Baeza. Enero también es el mes de Fitur, la Feria Internacional de Turismo, en la que se ofrecen las mejores caras de nuestra oferta turística en un año malo para el sector y con la incertidumbre de qué puede ocurrir en el 2010 recién comenzado. Sigue esta revista, sus fotografías y videos en www.revistatodojaen.es TodoJaen 1
  • 2. Restaurante Villalar Baeza, Jaén Ctra. de Jaén, s/n Tfno.- 953 740 126 BAEZA Jaén . Ven y Conócenos . Municipio situado en el noreste de la comarca de Alto Guadalquivir. En su extremo oeste concentra las tierras labradas, siendo todo el resto del término municipal área de montaña reforestada con pinares, perteneciente al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, donde los encantos naturales son muchos, tanto en paisaje, como por la riqueza de flora y fauna. La actividad económica descansa en el cultivo del olivo y el turismo de naturaleza. El joven ubetense Pablo Tito, alfarero y artesano desde la cuna, continúa y mantiene la tradición del oficio centenario de su abuelo y de su padre, gestionando y dirigiendo, desde el año pasado, la alfarería que éste último puso en marcha y que se ubica en el tradicional centro alfarero de la ciudad: la calle Valencia. Allí se cuida y conserva el sabor de la cerámica ubetense. Es el Museo de Alfarería Paco Tito, Memoria de lo Cotidiano, un lugar perfecto para conocer en mayor profundidad los orígenes, el qué y el porqué de la cerámica tradicional de Úbeda. Un museo, inscrito en el registro andaluz de museos, que cumple sobradamente las expectativas del visitante. Juan Pablo Martínez Sanchez: “Pablo Tito”, lucha por mantener viva la herencia de sus antepasados, manteniendo la más pura tradición alfarera ubetense, conservando, investigando y recuperando piezas caídas en olvido y desuso, a la vez que incorpora piezas de grandes dimensiones, utilizando uno de los pocos hornos árabes que quedan en España. El contexto social actual le lleva a incorporar al oficio las nuevas tecnologías, para de esta manera dar a conocer a los ciudadanos de todo el mundo, el legado y cultura que nos dejaron los que nos precedieron, creando así una página web del alfar y museo ( www. pacotito.com , http://conelaguayelbarro.blogspot.com ).De esta manera y por la misma razón, ha sido realizado el documental sobre el proceso de la alfarería, en formato DVD, titulado “Estirpe de Barro”. A través de la intervención de distintas personas ( Lola Herrera, Fernando Argenta…) este documento audiovisual nos guía hasta el corazón del proceso de un pieza de barro y hasta el mismo corazón de la familia. Su amor infinito al oficio, le conduce a ilusionarse con la posibilidad de que su hijo Tito, que ya hace sus pinitos en la rueda y es un guía excepcional del museo, recoja la antorcha que un día encendieron sus abuelos. Ha participado en infinidad de exposiciones individuales y colectivas, entre las que cabe destacar: Washington, Jaén, Madrid, Granada, Sevilla, Paris, Úbeda, Alcalá la Real, Chiclana de la Frontera, Linares, Cazorla, etc. También han sido innumerables los cursos y demostraciones que ha impartido pudiendo resaltar: Chiclana de la Frontera, Granada, Villacarrillo, Úbeda, Jaén, Madrid, Almuñecar, Málaga, etc. el de los trabajadores 2 TodoJaén
  • 3. Sumario Saluda de la Alcaldesa La Ciudad de Jaén cuenta con una nueva publicación mensual de información general y difusión gratuita: TODOJAÉN. Una revista de actualidad y con opiniones de diferentes sectores sociales sobre temas de interés de Jaén. Con una tirada de 2000 ejemplares y un espacio en Internet, TODOJAÉN llegará a la ciudadanía a través de más de 100 espacios de difusión por toda la Ciudad y acercará la actualidad a la sociedad, que contará con una nueva herramienta de información y entretenimiento a su alcance totalmente gratuita. A través de reportajes y diferentes secciones en las que se estructura la revista, los lectores conocerán cada mes datos de visitas turísticas, de los mercados de la Ciudad, temas relacionados con asociaciones de vecinos, actualidad cultural... Una amplia variedad de temas que hacen de TODOJAÉN una revista atractiva e interesante para el lector. Deseo al equipo de profesionales que hace posible TODOJAÉN suerte en esta nueva aventura que emprendéis. CARMEN PEÑALVER PÉREZ ALCALDESA DE JAÉN -El Turismo. Especial Fitur Pág. 5 -José Antonio Arcos Moya habla de la Caja de Jaén Pág. 11 -Guía de Empresas Destacas Pág. 12 -Los Mercados Pág 13 -Noticas de Turismo Pág. 14 -Un Día en el Rodaje de Aquila Roja Pág 19 Editorial Después de la publicación de la Guía de Los Mercados de San Francisco y Peñamefécit, «AquiNostienes.Com» quiere continuar con la publicación de esta revista en la que, como indica su título, «TodoJaén», queremos reflejar actualidad en unas páginas en las que apostamos por el comercio y el turismo.Esperamos poder contar con vosotros y que vosotros también lo hagais con nosotros. Un saludo TodoJaen 3
  • 4. TodoJaén Editorial 4 Francisco Gutiérrez, Satur en «Aquila Roja», con la portada del primer ejemplar El actor Francisco Gutiérrez, Satur en «Aquila Roja», con la portada del primer número de «TodoJaén»
  • 5. Especial FITUR 2010: El Año de la incógnita Así definen muchos profesionales del sector este año aunque hay quien tiene claro que se va a mejorar mientras que otros creen que se va a ir a peor. Incertidumbre y esperanza comparten días en Fitur. Valoración generalizado de mal año en el sector turístico provincial, incógnita ante lo que pueda deparar este año pero esperanzas (por parte de algunos) de que aún se esté a tiempo. Así se puede definir el ambiente en relación al turismo en la provincia con la celebración de Fitur. La provincia vuelve a presentar en esta muestra sus mejores galas pero nadie oculta el hecho de ha descendido notablemente la actividad en el sector. La devastadora crisis sigue causando efectos aunque también se hablan de otras causas a la hora de explicar el descenso en visitas. El stand de Jaén en la edición de Fitur del pasado año Incertidumbre en el sector El descenso del turismo ha sido generalizado en toda la provincia y, aunque ha habido zonas como Ubeda y Baeza que han aguantado un poco mejor la situación, las cifras hablan por sí solas. Mientras que el Insituto Nacional de Estadística habla de un des-censo generalizado del 7,5 por ciento, desde la Federación de Hostelería de la provincia que preside Luis Carlos Garcia, el porcentaje llegaría al 11 por ciento, cifra que se elevaría a un 30 por ciento en zonas como el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas según, también, a quien se pregunte. Lo cierto es que la opinión general es de unos tres primeros meses muy malos que se han visto, de alguna manera, reparados, y según la zona, por los datos del último trimestre del año, con la coincidiencia de varios puentes (fundamentalmente el de El Pilar), que habrían, en algunos lugares, llevado dignidad al finales de año, sido «estupendos» aunque también se dice que «eso han sido tres días». El tras-fondo de crisis económica que se padece se presenta como la principal razón para esta situación aunque, por ejemplo, el responsable de TodoJaen 5
  • 6. Grupo de turistas en el Parador de Santa Catalina la Federación Andaluza de Hostelería, José Manuel Ledesma, considera que la situación no va a remontar con la mejora de la econo-mía, ya que, «primero, tiene que repuntar la economia y, después, el empleo» porque no van en sintonía y primero es necesario que se fortalezca la primera para que comience a hacerlo el segundo. Ledesma considera que ·tenemos cuatro millones menos de tu-ristas en una comunidad en la que el turista nacional es muy importante» y no duda en considerar que, dentro del balance general andaluz, al que califica de terrorírico» «Jaén esta en el vagón de cola y es la provincia andaluza que más descenso ha tenido». La gran desconocida Jaén capital no iba a ser menos y ha sentido los efectos de la crisis y de la baja del turismo Si al hecho de no ser, tradicionalmente, un destino preferente de turismo aunque sea mucho más conocida que antes, se unen los devastadores efectos de la crisis, los resulta -Liquidación de las tasas que oportunamente se establezcan dos no son difíciles de imaginar. En este sentido, desde la Asociación de Alojamientos de la Provincia se ha estado insistiendo en la necesidad de que la ciudad cuente con otro tipo de atractivos para el visitante. Desde la Asociación se viene demandando desde hace tiempo, por ejemplo, Asador 6 TodoJaén
  • 7. Grupo de turistas en la Plaza de Santa María Ubeda y Baeza siguen siendo destinos turisticos un funicular que una el Castillo de Santa Catalina con La Merced, además de ofertas nuevas y distintas porque «un turista no viaja para dormir dormir en la habita ción de un hotel y, si se aburre, se va». Las críticas a la clase política no faltan y se considera que «las cosas hay que verlas con dinero en la mesa, no solo con el deso, porque todo se queda en estudios y papeles y hay que seguir progresando». En ese sentido, se citan iniciativas en localidades de la provincia como cursos que reúen en pleno agosto a varios centenares de personas, época en la que, por ejemplo, «hay que ponerse de acuerdo porque cierran casi todos los restaurantes y, además, las administraciones no organizan nada». Ubeda y Baeza De toda la provincia, Ubeda y Baeza han sido las únicas que han podido hablar con cierta tranquilidad después de nueve meses francamente malos. Los puentes han salvado y, para algunos, arreglado el balance final del año, aunque, por ejemplo, el presidente de la Federación de Turismo, Luis Carlos García, «se ha estado sobreviviendo con las ofertas de última hora, con la incertidumbre en la ocupación y las ofertas se están retrasando cada vez más». Esa incertidumbre, además, en lo que va a deparar el año, se produce también en los propios turistas y en los tour operadores que «han venido trabajando habitualmente y que no se atreven a cerrar grupos simplemente porque están expuestos a perder lo TodoJaen 7
  • 8. AYUNTAMIENTO DE JAEN Desde la Concejalía de Turismo que preside María del Mar Shaw se afirma que el 2009 ha sido «un año en la crisis económica internacional se ha dejado notar, aunque las cifras avalan el interés creciente que está cobrando la capital dentro del mapa del turismo interior de Andalucía». Mientras que las líneas de actuación han pasado, entre otros puntos, por la renovación de una nueva imagen corporativa turística (con la potenciación del símbolo del Lagarto de La Magdalena) y la la recuperación del caudal de la Magdalena, en el 2010 se quiere realizar una almazara Escaparate, la reforma de la Plaza de Santa María y la creación, para el verano, del Parque Acuático. Además. se está trabajando en la recuperación del Casco Antiguo, que quiere presentarse como eje fundamental del Turismo. poco que se consigue». Junto al descenso de visitantes, responsables de empresas turísticas de las dos localidades renacentistas coinciden en señalar que, además», se ha notado que el visitante se ha gastado menos en actividades alternativas. El Parque Natural de Cazorla Mientras que el responsable provincial de la Asociación de Alojamientos, José Ayala, considera que ha habido un año «muy malo», en la zona, el responsable de los hoteleros andaluces, José Manuel Ledesma, dice que ha sido donde más se ha dejado sentir el descenso de visitantes. José Ayala considera «prioritario» medidas urgentes como el anunciado Plan de Revitalización del Parque, mientras que, junto a esa petición «para la que no sabemos si hay partidas presupuestarias» Ledesma afirma que «el propio sector ya había anunciado que íbamos a perder el tren, como así ha sido, por el exceso de oferta que no ha resistido la zona,la competencia desleal que está eliminando no solo el empleo, sino también el destino por la política de precios que eso conlleva y una falta de oferta complementaria». En esa zona, Ledesma que asegura que «hay instalaciones que son tercermundistas» . Con una nueva promoción turística de la provincia por parte de la Diputación Provincial, con la intención del Ayuntamiento de revitalizar el casco antiguo e histórico, y con un Plan Especial en marcha para la revitalización del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, sólo queda esperar que mejore la oferta turística, y que los que quieran visitarnos, lo tengan más fácil. 8 TodoJaén
  • 9. MENOS PERNOCTACIONES Y TIEMPO DE ESTANCIA No ha salvado el año pero el último trimes-tre del 2009 ha dado, al menos, un respiro al sector turístico de la provincia, en gene-ral, y al de Jaén capital, en particular. Hasta finales del tercer trimestre del año pasado, el número de visitantes que ha pasado por la provincia disminuyó un 6,7 por ciento, lo que supone un total de 381.984, frente a los 409.541 de 2008, con lo que la pro-vincia ha perdido cerca de 28.000 turistas. Además, el número de pernoctaciones ha disminuido también en más de 59.000 en-tre julio y septiembre del 2008, habiéndose pasado de 7111.228 en el mismo período de tiempo a 652.152, lo que supone un descenso de un 8,3 por ciento. A este punto débil ( y tradicional) en nuestro turismo se une, además, el descenso en el tiempo de estancia media de los visitantes de los nueve primeros meses del pasado año. Si en el 2008 la media fue de 1,72 días, en ese mismo período de tiempo del pasado año se ha bajado a 1,70. Por lo que respecta a los datos del verano, las visitas y visitan-tes nacionales han descendido en un 6,1 por ciento, al haberse pasado de 142.836 de 2008 a 133.992, mientras que se pro-dujeron 17.679 visitas menos de turistas extranjeros, un 5 por ciento menos. Las pernoctaciones también experimentaron durante el verano un descenso, pasando de 263.200 a 239.520 MENOS OCUPACION HOTELERA Los hoteles de Jaén capital han experimen-tado también un importante descenso en su nivel de ocupación aunque en este tipo de establecimientos se dan condiciones especiales debido a las características de sus ocupantes habituales. A excepción del puente de El Pilar los establecimientos consultados hablan de un descenso de más de un 5 por ciento. Se afirma que “tenía-mos viajantes que venían a localidades de la provincia que venían a dormir de lunes a viernes y eso ya ha desaparecido”. Ese descenso en el tiempo de ocupación tam-bién se ha notado durante la celebración de Ferias y Congresos al en el hotel al menos dos noches, se ha pasado a estar en él sólo una, renunciándose a estar en la ciudad más de un día completo. Además, se considera que Jaén sigue siendo una ciudad de paso en la que la media de estancia no llega a las dos noches. . Las previsiones desde los establecimientos hoteleros de Jaén capital (algunos de los cuales consideran que “no se han tomado medidas” para paliar esta situación) no son, para nada, buenas, ya que se afirma que “como no cambie la situación económica”, este año puede ser aún peor. Además, hasta que no se empieza a conocer el volumen de reservas para, por ejemplo, la Semana Santa, no se pueden hacer cálculos medianamente correctos. Unas perspectivas que, además, dependen del tiempo. TodoJaen 9
  • 10. 10 El expediente de la Catedral para Unesco, para antes de que finalice enero Antes de que finalice el mes de enero, el Ayuntamiento tendrá en sus manos el expediente técnico y científico para la inclusión de la Catedral de Jaén como Patrimonio Mundial junto al conjunto de Ubeda y Baeza. Así lo ha asegurado el concejal de Cultura del Ayuntamiento, José Montané, que asegura, además, que a pesar de que no hay plazos concretos, en el año 2011 será una realidad la inclusión. Desde la concejalía se afirma que, en estos momentos, se trabaja en concretar una fecha para una reunión con el director del expediente, Francisco Javier López tras el último encuentro en el que se mostró a la alcaldera de la ciudad un estudio comparativo que refleja la influencia de la obra de Andrés de Vandelvira en los templos religiosos levantados en ciudades hispanoeamericanas. La presentación de la segunda fase del trabajo estaba prevista para noviembre y contempla el plan de manera y conservación del templo. José Montané se muestra optimista ante el papel que Junta y Ministerio de Cultura están realizando y se muestra convenido de que el expediente no va a tener ningún problema porque Francisco Javier López pertenece a los órganos rectores de la Unesco y «sabe como trabajar». La oferta de Jaén en Fitur 2010 La presencia de Jaén en Fitur 2010 gira en torno a novedades en la oferta turístico cultural jiennense, como la apertura del nuevo Centro de Interpretación del Castillo de alcaudete, que viene a reforzar la Ruta de los Castillos y las Batallas, o la difusión de la nueva campaña de publicidad que acaba de ponerse en marcha y que estará presente a través de paneles fotográficos de grandes dimensiones en los que se destacan los principales recursos turísticos de la provincia, acompañados cada uno de ellos de diferentes mensajes que transmiten la diversidad de experiencias que se pueden vivir en la provinciay con un lema común «Cuando vienes a Jaén, sigues siendo tú pero algo cambia en tí. En el paraíso es posible». También se potencia la promoción del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, a través de la distribución de Guías. El resto de Parques Naturales, junto con la capital y las ciudades Patrimonio de la Humanidad, forman parte de algunas de las actividades de promoción. En el stand se utilizan cuatro grandes paneles fotográficos que recogen imágenes y el solgan de la nueva campaña. Como novedad, este año, los mostradores irán también decorados, cada uno de ellos, con una fotografía típica de alguna comarca. TodoJaén
  • 11. 11 Economía En julio de 2005, el Consejo de Administración de Caja de Jaén acordó por unanimidad que, si bien apostaba por la autonomía de la entidad, dejaba abierta, si las circunstancias conducían a ello, la puerta de la fusión. ¿Cambiaron las circunstancias en 2009?. Evidentemente, si el Banco de España aprueba el FROB, la Junta de Andalucía mantiene un discurso en la misma línea, lo que hicimos fue elaborar un documento, que se presentó al Consejo y sobre sa base fuimos avanzando hasta concluir con la aprobación, en Asamblea del pasado 19 de diciembre, de la fusión. Desde el principio, siempre se ha trabajado en clava de Caja y en Clave de Jaén, en los trabajadores y en nuestros clientes. Los trabajadores, con la firma del Acuerdo Laboral, donde se recoge el mantenimiento del empleo y de las condiciones sociales, apoyaron el acuerdo. Para los clientes e impositores supone una entidad con mucha más fortaleza que lógicamente aumenta su seguridad. Para Jaén se ha conseguido un área específica de negocio, para el olivar, el aceite de oliva y energías alternativas derivadas, que se gestionará para toda la nueva entidad desde Jaén y nuestra Obra social seguirá manteniendo su apoyo a los proyectos propios de nuestra provincia, a través de la Fundación, recientemente creada, el Club Atletismo Caja de Jaén, el Certamen de Artesanía y los proyectos ingulares que se colabora con la Diputación, entre otros, se seguirán apoyando. Resumiendo, Caja Jaén hizo bien los «deberes», incluso lideramos la apertura del debate sobre las fusiones de la Caja, lo que nos ha permitido negociar una fusión en la que Jaén, nuestros trabajadores y nuestros clientes, salen ganando. José Antonio Arcos Moya Presidente Caja de Jaén Pasaje Atarazanas (junto Mercado de Abastos) Tfno.- 953 24 23 29 Compro Oro hasta 14 euros/gramo Pagos al contado TodoJaen
  • 12. Guía de Empresas Destacadas Para tu publicidad aqui, todojaen@gmail.com M O D A C A B A L L E R O S E s p e c i a l i s t a s e n t a l l a s g r a n d e s Doctor Civera Calle Esparteria s/n 953 23 79 08 C/ Capitán Aranda Baja 8 Tfno 953 243 365 Pasaje Lis Palace, Local 7 Tfno.l 953 270 530 12 TodoJaén
  • 13. Los Mercados Más de 5.000 Guías de los Mercados de la ciudad Satisfacción por el contenido, la distribución y la repercusión de la «Guía de los Mercados de San Francisco y Peñamefécit» realizada el pasado mes de Diciembre. Más de 5.000 ejemplares de esta publicación, pionera en la ciudad y puesta en marcha por la empresa «AquiNos Tienes.Com» se entregaron en mano o mediante buzoneo. La iniciativa ha contado con el respaldo y colaboración de la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de la ciudad y el asesoramiento de las Asociaciones de Minoristas de los dos mercados. La publicación, que nace con vocación de futuro y continuidad, recoge los servicios que prestan y con que cuentan estos dos espacios y ha servido, según la empresa, «para recordar el valor de los mercados tradicionales», sobre todo de cara a la Navidad. La empresa «AquiNosTienes.Com» ha anunciado que seguirá apostando por el comercio de la ciudad con iniciativas similares. Reactivación de los puestos vacíos El Ayuntamiento de Jaén quiere relanzar la actividad de los mercados de San Francisco y Peñamefécit para que la veintena de puestos vacíos en cada uno de ellos puedan ser ocupados con nuevas actividades económicas. El plan quiere que lpuedan convivir en estos espacios los tradicionales puestos de alimentación con la venta directa de otro tipo de artículos. Para poder poner en marcha esta iniciativa se hace precisa la modificación del reglamento de estos espacios ya que son las asociaciones de minoristas las que disponen los traspados de los puestos que se quedan sin actividad en ellos. Desde el Ayuntamiento se quiere entablar conversaciones con las dos asociaciones para este asunto y reactivar la actividad comercial. Pantallas para la Publicidad A partir de Febrero, las pantallas instaladas en el Mercado de San Francisco, volverán a entrar en fun-cionamiento. La empresa PPVPJaén mantiene el precio inicial de 60 euros para esta iniciativa publicitaria, que cuenta con descuentos en su contratación y estará en marcha de 7 a 14 h. TodoJaen 13
  • 14. Turismo MAS DE 30.000 VISITAS EN LA FERIA DEL OCIO, FEDUCA Cerca de 30.000 visitantes ha recibido la Feria Interactiva, Didáctica y del Ocio, Feduca, que en su edición de este año ha conocido la ampliación de sus actividades a un público también adolescente. Desde la organización se sifra en 29.500 visitas y un total de 139 grupos los asistentes a esta feria, cifras con las que se supera la afluencia de público a la muestra en su anterior edición. Desde la organización se . quiere destacar la satisfacción de los profesores y padres de los niños asistentes por el trato recibido por los 45 monitores presentes en la celebración. TURISMO SOSTENIBLE EN EL PARQUE DE SIERRA MAGINA Diez empresas del Parque Natural de Sierra Mágina han formalizado su adhesión a la Carta Turismo Sostenible del espacio protegido que fue concedida en 2007 por la Federación europea de Parques Naturales Eiuroparc. Este hecho supone garantizar la coordinación de los sectores intervinientes en este espacio natural para aplicar lineas de actuación destinadas a mejorar el desarrollo sostenible y la gestión del turismo en la zona, teniendo en cuenta las necesidades medio ambientales y de residentes, empresas locales y visitantes. La carta reúne unas cincuenta medidas relacionadas con el Turismo y surgidas del Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural, destacando, entre otras, la mejora de la calidad de la oferta turística, la creación de paquetes turísticos Este municipio ocupa la parte norte de la comarca del Alto Guadalquivir a la que pertenece, extendiéndose de este a oeste comarcal. La mitad oriental es montaña repoblada con coníferas y parte integrante del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, llegando hasta los primeros tramos del Guadalquivir, después de su nacimiento. La mitad occidental es tierra de cultivo, en la que domina el olivar, para llegar a las cercanías del Guadalquivir donde dominan los cultivos herbáceos de secano y los regadíos en la vega del río. La variedad natural de su término alberga rincones de indudable interés, desde la alta montaña a los terrenos de vega, lo que le confiere al paisaje, la flora y la fauna una gran variabilidad. La actividad económica está ligada a la agricultura y al turismo 14 TodoJaén
  • 15. «EL FUTURO DEL TURISMO PASA POR UN TURISMO DE CALIDAD» Es luna de las conclusiones a las que se ha llegado en las jornadas formativas celebradas en Cazorla dentro del Proyecto «Destino en Detalle» que han tenido como objetivo la formación para la adopción de medidas destinadas a la mejora de la estética de los espacios turísticos con la aplicación de prácticas de embellecimiento en los destinos y y favoreciendo la calidad de la estancia del turista. Las jornadas, pioneras en España y dirigidas a técnicos de las administraciones locales y organismos vinculados al desarrollo del turismo. Para la Delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Antonia Olivares, «el futuro del turismo pasa hoy en día por una apuesta decidida por el turismo de calidad, un turismo con una oferta atractiva y servicios innovadores, que aproveche la riqueza endógena y que apueste por el valor al cliente, por el detalle, por el embellecimiento de los municipios; en definitiva, por la sostenibilidad». La sede de esta jornada se ha conseguido para Cazorla dentro del marco del Plan de Revitalización incluído en el Plan de Turismo Español Horizonte 2020. optar medidas para mejorar la estética de los destinos turísticos. Esta actuación cuenta con cinco ejes claves para llegar a un sistema turístico de «Valor al Cliente» que pasa, por ejemplo, por el embellecimiento de los destinos. Para conseguirlo, se ha creado un manual de buenas prácticas para el embellecimiento de destinos turísticos, así como un plan de formación para estimular a los responsables públicos y adoptar medidas para mejorar la estética de los destinos turísticos. EL MERCADO DE ANDUJAR, EN CANAL SUR TELEVISIÓN El Mercado de Abastos de Andújar será uno de los protagonistas del nuevo programa «Mercados de Andalucía» que emitirá Canal Sur Tv. El programa quiere reflejar la importancia de estos espacios en ciudades y barrios de toda Andalucia. El Pilar del Arrabalejo C/Millán de Priego 49 Teléf. 953 240 781 Ven a nuestras jornadas gastronomicas Rafting, Kayak, Paint Ball Ctra del Tranco, Km 21 Móvil 616 966 201 Vva. del Arzobispo jaén www.guadalkayak.com TodoJaen 15
  • 16. LA MAYOR BAJADA DEL PARO EN DICIEMBRE, EN JAEN Jaén ha sido la provincia española donde más bajó el paro en diciembre. Esta caida ha sido la mayor mensual de toda su historia con una cifras absolutas de 7.192 personas y un 14,2 por ciento en relación al mes anterior, un descenso originado por la contratación para la recogida de la aceituna. La caida se ha notado en todos los sectores, aunque más de la mitad de las nuevas ocupaciones de dieron en el sector agrario, seguido del de servicios. Con estos datos, Jaén ha terminado el año con 43.442 parados, 6.046 más que en 2008, un 16,7 por ciento de aumento. En relación a las contrataciones, en diciembre se formalizaron en la provincia 93.141. Durante todo el año se hicieron 434.610 contrataciones, de las que 9.491 fueron indefinidas y, el resto, temporales E c o n omí a DESCENSO EN EL NÚMERO DE HIPOTECAS Y EN LA CANCELACION Durante los diez primeros meses del pasado año se registraron en la provincia un total de 9.568 nuevas hipotecas, frente a las 11.387 del año 2008. Estos datos suponen que durante el ejercicio 2009, al menos hasta el pasado mes de octubre, ha descendido este tipo de operaciones en casi un 16 por ciento. En las fincas urbanas se ha dado un descenso de un 23,7 por ciento ya que se pasó de 10.045 constituciones a 7.659. Por contrario, durante los primeros diez meses del 2009 se han concelado un total de 5.087 hipotecas, un 20 por ciento menos que en 2008 16 TodoJaén
  • 17. DISMINUCION DEL NUMERO DE ACCIDENTES LABORALES Los índices de siniestralidad laboral han conocido un destacado descenso en la provincia, con un porcentaje que supera el 24 por ciento. Entre enero y noviembre de 2009, los accidentes laborales han sido 5.994. El descenso se ha producido por la disminución de los accidentes leves, que han pasado de 7.737 a 5.884, de los graves, que han pasado de los 148 a los 100, y los mortales, que han pasado de 17 a 10. Las cifras globales sitúan a Jaén como la provincia donde menos accidentes se produjeron de toda la comunidad autónoma. A finales de diciembre, las cifras sitúan en 75 el descenso de fallecidos en relación a los datos del año 2008, año en el que se produjeron 180 muertes en accidentes laborales, de los que 149 fueron en el tajo y 31 in itínere. Entre el 1 de enero de 2009 hasta noviembre, se han producido en Andalucía 97.506 accidentes con baja, cifra que representa un descenso de más de un 26 por ciento en relación al mismo período de tiempo del año pasado, según los datos facilitados por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía a través de la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral. Según los sectores, y volviendo a la provincia, el de los servicios el de servicios ha sido el que más accidentes ha registrado, con 1.971, aunque han descendido un 17,11 por ciento en relación a los 2.378 a los que se llegó en el mismo período del año anterior. De ese total, la casi totalidad correspondieron a accidentes leves, bajando de 2.316 a 1.940. El segundo grupo con más accidentes laborales ha sido el de la industria, con 1.054, un 33,2 por ciento menos que los 1.578 ocurridos en el año 2008. Por último, la agricultura, en tercer puesto, ha visto como se producían dentro de su actividad 1.030 accidentes, frente a los 1.119 ocurridos durante el año anterior. TodoJaen 17
  • 18. TELEFONOS DE URGENCIAS Policia Local 092 Policía Nacional (Avisos) 091 Policía Nacional (Denuncias) 902 102 112 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Emergencias (General) 112 Emergencias Sanitarias 061 Cruz Roja 953 25 15 40 Protección Civil 953 00 31 12 Infoca 953 23 16 10 Emergencias Junta 953 00 31 12 TELEFONO DE RADIO-TAXI 953 27 10 10 PARADAS DE TAXIS Fuentezuelas - Avda Andalucía - Juan Pedro Gutiérrez Higueras - Hospitall Ciudad de Jaén- - Princesa de España - Paseo de la Estación - Cristo Rey - Polígono El Valle - Jefatura de Tráfico - Estación Renfe - Pza Coca de la Piñera - Pza constitución - Pza San Francisco - Glorieta Lola Torrres - Centro Comercial Carrefour - Teatro Infanta Leonor - Vírgen de la Cabeza - El Cortes Inglés - Ben Saprut - Universidad SOLUCION Sudoku Complete los tableros rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9 sin que se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado Servicios y Pasatiempos Catedral de Jaén Viernes: 10 h - 17,30 h Sábados: 10 h - 13,30 h Tfno.- 953 23 28 28 Palacio de Villardompardo Martes a Sábado: 8,45 h-21,30 h Domingo: 9,15 h- 15,00 h Tfno.- 953 248 068 Castillo de Santa Catalina Martes a Domingo: 10,00 h-13,00 h Tardes: de 15,30 h - 19,30 h Tfno.- 953 12 07 33 -953 31 32 81 Museo Provincial de Jaén M:14,30 h - 20,30 h /X-S: 9,00 - 20, 30h Festivos: 9,00 h - 14,30 h Tfno.- 953 27 45 07 LINEAS DE SERVICIO DE AUTOBUS Línea 01 - Plaza Constitución - Peñamefécit Línea 02 - Virgen de la Capilla - Centro Hospitalario Línea 04 - Alcantarilla - Universidad - Centro Comercial Línea 05 - Glorieta - Virgen de la Capilla Línea 06 - Virgen de la Capilla - Cementerio Línea 07 - Virgen de la Capilla - Universidad Línea 08 - Alcantarilla - Urbanización Azahar Línea 09 - Universidad - Ctra. Circunvalación Línea 10 - San Felipe - Centro Hospitalario Línea 11 - San Felipe - Polígono Los Olivares Línea 12 - Vírgen de la Capilla - Centro Comercial Línea 13 - Avda andalucía - Cerro Las Canteras Línea 14 - Centro Comercial - Urbanización Azahar Línea 15 - Polígono El Valle - Magdalena Línea 16 - San Felipe - Crta. Córdoba Línea 17 - Urb. Azahar - Centro Hospitalario Línea 18 - Pza. Constitución - Fuentezuelas Línea 19 - Pza. Constitución - Bulevar - Tanatorio Línea 30 - Cerro Molina Línea 30 - Jabalcuz Línea 30 - Las Infantas Línea 30 - Mercadillo Línea 30 - Puente Jontoya Línea 30 - Valdeastillas SOLUCION Buscamos teleoperadores/as y comerciales aquinostienes@hotmail.com Tfno.- 672 120 602 18 TodoJaén
  • 19. David Janer, protagonista de «Aguila Roja» Las escenas se repiten hasta conseguir el resultado que se busca. Y se procura que no se hagan fotografías o videos durante el rodaje, para evitar que se desvelen las tramas en internet. Hace calor, mucho calor, pero el rodaje continua. Un acrobá-tico salto característico del héroe (caída en pie a pesar de la altura, mano derecha en el suelo, levanta la mirada) precede a una escena en la que los golpes, las peleas, y los disparos se suceden. Y no se puede contar lo que pasa. Apetece, pero no se puede. Sería desvelar lo que a muchos llena de emoción y suspense.Termina el rodaje. Pero volvemos otro día. No hay escenas de acción, pero vemos que Satur y el Cipri lo van a pasar mal. No podemos contar más. Ocio Un Dia en el Rodaje de Aguila Roja Ha sido una de las series más vistas. Gusta a pequeños, jóvenes y mayores y ha congregado a millones de espetadores ante la pequeña pantalla. Es «Aquila Roja». Ahora ha vuelto y «TodoJaén» ha estado en el rodaje. Un grupo de sarracenos fuer-temente armados secuestra a un grupo de sacerdotes. Los atacantes buscan algo, amenazan al padre prior, le zarandean, pero, de repen-te... aparece Aquila Roja. No se puede contar más. Uno de los fenómenos de la televi-sión ha vuelto. Especialistas, técnicos, actores y figurantes comparten una jornada de trabajo en una de las muchas escenas de acción que apare-cen en la segunda temporada de la exitosa serie. El rodaje empieza temprano, muy temprano, cuando mu-chos aún duermen, y finaliza bien entrada la noche, casi al empezar un nuevo día. ver videos y fotos en www.revistatodojaen.es Desde hace meses, los guio-nistas pensaron en nuevas tramas, nuevos peligros y nuevas intrigas para alimen-tar las aventuras del ya, para muchos, personaje clásico. Desde que directivos de RTVE pidieran a la productora Glo-bomedia una serie con un héroe al estilo de El Zorro o La Pimpinela Escarlata hasta hoy, buena parte de los es-pecialistas de cine del país han desfilado por uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos en cuanto a es-pectacularidad, presupuesto e intención de convertirse en un clásico de la televisión y que, antes de terminar de emitirse la primera tempora-da, el compromiso de rodar otras dos. La minuciosidad preside el rodaje. TodoJaen 19
  • 20. Páginas Web y Posicionamiento en Google Organización de Actos y Asesoramiento en Eventos Realización, Producción, Infraestructuras Solistas, Grupos Musicales, Actuaciones Expertos para Cursos y Conferencias Presentadores y Famosos Cabalgatas, Carrozas, Charangas Fiestas y Atracciones Infantiles Variedades Atracciones www.AquiNosTienes.Com clientes@aquinostienes.com Tfno. y Fax 91 247 81 04 Móvil 685 994 772 - 672 120 602 20 TodoJaén