SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MICRÓFONO
Esmeralda Cano
Ana Sofía Arboleda
CÓMO FUNCIONA UN MICRÓFONO
• Estos aparatos generan las corrientes eléctricas partiendo de los cambios de
la presión del aire. Para conseguir esto pueden recurrir a diferentes procesos y técnicas, como
la inducción electromagnética o la piezoelectricidad. Por lo general deben conectarse a
un preamplificador para que su señal esté en condiciones de ser procesada, grabada y
reproducida en un parlante (altavoz).
• La membrana que capta las vibraciones sonoras recibe el nombre de diafragma. Este
diafragma, que se encuentra protegido por una rejilla, está conectado con el sistema que
convierte las ondas sonoras en electricidad. El transductor del micrófono es el encargado de
la transformación del sonido en señales eléctricas, siendo denominado elemento o cápsula.
• Cuando una persona habla con un micrófono, por lo tanto, las ondas sonoras que emite
llegan al diafragma que está unido a la cápsula, responsable de producir las señales de
electricidad que se amplifican.
TIPOS DE MICRÓFONOS
•Análogo: Los micrófonos MEMS analógicos utilizan un amplificador interno
para conducir la señal de salida del micrófono a un nivel razonablemente alto con
una baja impedancia de salida. Esto proporciona una interfaz directa con el
procesador de audio.
•Digital: Los micrófonos de red digitales son dispositivos de monitorización y
transmisión de audio en red que transmiten audio a través de varios protocolos de
transmisión en tiempo real (RTSP) estándar del sector.
¿QUÉ ES ANÁLOGO Y DIGITAL?
• Analógica quiere decir que la información, la señal, para
pasar de un valor a otro pasa por todos los valores
intermedios, es continua. La señal digital, en cambio, va
“a saltos”, pasa de un valor al siguiente sin poder tomar
valores intermedios. Una señal analógica es continua, y
puede tomar infinitos valores.
QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE
ANÁLOGO Y DIGITAL
• Una señal analógica es continua, y puede tomar infinitos
valores. Una señal digital es discontinua, y sólo puede
tomar dos valores o estados: 0 y 1, que pueden ser
impulsos eléctricos de baja y alta tensión, interruptores
abiertos o cerrados, etc.
QUE ES MEJOR AUDIO ANÁLOGO O
DIGITAL
• Algunos argumentan que los
métodos de grabación analógica son
mejores en la captura de una imagen
fiel de sonido. Las grabaciones
digitales pueden perder los matices
sutiles. Pero como los procesos de
grabación digital mejoran, los
dispositivos digitales pueden usar
velocidades más altas con una
mayor precisión.
LA HISTORIA DEL MICRÓFONO
En 1827, Charles Wheatstone utiliza por
primera vez el vocablo «micrófono» para
describir un dispositivo acústico diseñado
para amplificar sonidos débiles. Entre 1870
y 1880 comenzó la historia del micrófono
y las grabaciones de audio.
El microfono.pptx

Más contenido relacionado

Similar a El microfono.pptx

Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
cristian manuel
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
andres raul garcia
 
Tecnología digital
Tecnología digitalTecnología digital
Tecnología digital
Hailer Gutierrez Ochoa
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
Edwin Mendoza Romero
 
Act 1 individual redes locales basica
Act 1   individual redes locales basicaAct 1   individual redes locales basica
Act 1 individual redes locales basica
ivanpalominoo
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
UNAED
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
UNAED
 
Señales y sistemas i.pptx
Señales y sistemas i.pptxSeñales y sistemas i.pptx
Señales y sistemas i.pptx
HenryTellesUribe
 
Nataly cabrales torres
Nataly cabrales torresNataly cabrales torres
Nataly cabrales torres
Nati Cabraless
 
Conversion analogica digital
Conversion analogica digitalConversion analogica digital
Conversion analogica digital
abrahanperez6
 
Fase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individualFase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individual
Jose Alfonso Carrillo Bermudez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
kelachad
 
Jessica espitia 1002 microfono
Jessica espitia 1002 microfono Jessica espitia 1002 microfono
Jessica espitia 1002 microfono
Jessica Espitia
 
Conceptos de señales
Conceptos de señalesConceptos de señales
Conceptos de señales
GERMANTY
 
Telefonia PSTN
Telefonia PSTNTelefonia PSTN
Actividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basicoActividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basico
isazu_unad
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Enrique Plata
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Enrique Plata
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
Dalmiro Aricuco
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
Carlos Alberto
 

Similar a El microfono.pptx (20)

Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 
Tecnología digital
Tecnología digitalTecnología digital
Tecnología digital
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
 
Act 1 individual redes locales basica
Act 1   individual redes locales basicaAct 1   individual redes locales basica
Act 1 individual redes locales basica
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
 
Señales y sistemas i.pptx
Señales y sistemas i.pptxSeñales y sistemas i.pptx
Señales y sistemas i.pptx
 
Nataly cabrales torres
Nataly cabrales torresNataly cabrales torres
Nataly cabrales torres
 
Conversion analogica digital
Conversion analogica digitalConversion analogica digital
Conversion analogica digital
 
Fase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individualFase 1 actividad_individual
Fase 1 actividad_individual
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Jessica espitia 1002 microfono
Jessica espitia 1002 microfono Jessica espitia 1002 microfono
Jessica espitia 1002 microfono
 
Conceptos de señales
Conceptos de señalesConceptos de señales
Conceptos de señales
 
Telefonia PSTN
Telefonia PSTNTelefonia PSTN
Telefonia PSTN
 
Actividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basicoActividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basico
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 

Último (8)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 

El microfono.pptx

  • 2. CÓMO FUNCIONA UN MICRÓFONO • Estos aparatos generan las corrientes eléctricas partiendo de los cambios de la presión del aire. Para conseguir esto pueden recurrir a diferentes procesos y técnicas, como la inducción electromagnética o la piezoelectricidad. Por lo general deben conectarse a un preamplificador para que su señal esté en condiciones de ser procesada, grabada y reproducida en un parlante (altavoz). • La membrana que capta las vibraciones sonoras recibe el nombre de diafragma. Este diafragma, que se encuentra protegido por una rejilla, está conectado con el sistema que convierte las ondas sonoras en electricidad. El transductor del micrófono es el encargado de la transformación del sonido en señales eléctricas, siendo denominado elemento o cápsula. • Cuando una persona habla con un micrófono, por lo tanto, las ondas sonoras que emite llegan al diafragma que está unido a la cápsula, responsable de producir las señales de electricidad que se amplifican.
  • 3. TIPOS DE MICRÓFONOS •Análogo: Los micrófonos MEMS analógicos utilizan un amplificador interno para conducir la señal de salida del micrófono a un nivel razonablemente alto con una baja impedancia de salida. Esto proporciona una interfaz directa con el procesador de audio.
  • 4. •Digital: Los micrófonos de red digitales son dispositivos de monitorización y transmisión de audio en red que transmiten audio a través de varios protocolos de transmisión en tiempo real (RTSP) estándar del sector.
  • 5. ¿QUÉ ES ANÁLOGO Y DIGITAL? • Analógica quiere decir que la información, la señal, para pasar de un valor a otro pasa por todos los valores intermedios, es continua. La señal digital, en cambio, va “a saltos”, pasa de un valor al siguiente sin poder tomar valores intermedios. Una señal analógica es continua, y puede tomar infinitos valores.
  • 6. QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE ANÁLOGO Y DIGITAL • Una señal analógica es continua, y puede tomar infinitos valores. Una señal digital es discontinua, y sólo puede tomar dos valores o estados: 0 y 1, que pueden ser impulsos eléctricos de baja y alta tensión, interruptores abiertos o cerrados, etc.
  • 7. QUE ES MEJOR AUDIO ANÁLOGO O DIGITAL • Algunos argumentan que los métodos de grabación analógica son mejores en la captura de una imagen fiel de sonido. Las grabaciones digitales pueden perder los matices sutiles. Pero como los procesos de grabación digital mejoran, los dispositivos digitales pueden usar velocidades más altas con una mayor precisión.
  • 8. LA HISTORIA DEL MICRÓFONO En 1827, Charles Wheatstone utiliza por primera vez el vocablo «micrófono» para describir un dispositivo acústico diseñado para amplificar sonidos débiles. Entre 1870 y 1880 comenzó la historia del micrófono y las grabaciones de audio.