SlideShare una empresa de Scribd logo
Una  señal analógica  es un tipo de  señal  generada por algún tipo de  fenómeno electromagnético  y que es representable por una  función matemática continua  en la que es variable su  amplitud  y  periodo  (representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas  magnitudes físicas  comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión, térmicas como la temperatura, mecánicas, etc. La  magnitud  también puede ser cualquier objeto medible como los beneficios o pérdidas de un negocio. En la  naturaleza , el conjunto de señales que percibimos son analógicas, así la  luz , el  sonido , la  energía  etc, son señales que tienen una variación continua. Incluso la descomposición de la  luz  en el arcoiris vemos como se realiza de una forma suave y continúa. Una  onda  senoidal es una señal analógica de una sola  frecuencia . Los voltajes de la  voz  y del  video  son señales analógicas que varían de acuerdo con el  sonido  o variaciones de la  luz  que corresponden a la información que se está transmitiendo.     Sistema  Digital  y  Sistema  Analógico Señal  Analógica
Señal eléctrica analógica es aquella en la que los valores de la tensión o  voltaje  varían constantemente en forma de  corriente alterna , incrementando su valor con signo eléctrico positivo (+) durante medio ciclo y disminuyéndolo a continuación con signo eléctrico negativo (–) en el medio ciclo siguiente. El cambio constante de  polaridad  de positivo a negativo provoca que se cree un trazado en forma de  onda  senoidal. Señal eléctrica analógica
Basándose en el analisis de Fourier, una señal digital es una señal analógica compuesta. El ancho de banda es infinito, como se podría adivinar. Se puede llegar a este concepto si se estudia una señal digital. Una señal digital, en el dominio del tiempo, incluye segmentos horizontales y verticales conectados. Una línea vertical en el dominio de tiempo significa una frecuencia cero (no hay cambio en el tiempo). Ir de una frecuencia cero a una frecuencia infinito (y viceversa) implica que todas las frecuencias en medio son parte del dominio. El análisis de Fourier se puede usar para descomponer una señal. Si la señal digital es periódica, lo que es raro en comunicaciones, la señal descompuesta tiene una representación en el dominio de frecuencia con un ancho de banda infinito y frecuencias discretas. Si la señal digital es aperiódica, la señal descompuesta todavía tiene un ancho de banda infinito, pero las frecuencias son contínuas. Señal Digital como una señal Analógica Compuesta 
Las señales de cualquier circuito o comunicación electrónica son susceptibles de ser modificadas de forma no deseada de diversas maneras mediante el  ruido , lo que ocurre siempre en mayor o menor medida. Para solucionar esto la señal suele ser acondicionada antes de ser procesada. La gran desventaja respecto a las  señales digitales  es que en las señales analógicas cualquier variación en la información es de difícil recuperación, y esta pérdida afecta en gran medida al correcto funcionamiento y rendimiento del dispositivo analógico. Un sistema de control (ya pueda ser un ordenador, etc.) no tiene capacidad alguna para trabajar con señales analógicas, de modo que necesita convertirlas en señales digitales para poder trabajar con ellas. (Véase  Conversión analógica-digital ) Desventajas en términos electrónicos  
Un ejemplo de  sistema  electrónico analógico es el altavoz, que se emplea para amplificar el  sonido  de forma que éste sea oído por una gran audiencia. Las ondas de  sonido  que son analógicas en su origen, son capturadas por un micrófono y convertidas en una pequeña variación analógica de tensión denominada señal de  audio . Esta tensión varía de manera continua a medida que cambia el  volumen  y la  frecuencia  del  sonido  y se aplica a la entrada de un amplificador  lineal . La salida del amplificador, que es la tensión de entrada amplificada, se introduce en el altavoz. Éste convierte, de nuevo, la señal de audio amplificada en ondas sonoras con un volumen mucho mayor que el sonido original captado por el micrófono. Ejemplo de un sistema analógico
Fotografías: La mayoría de las cámaras todavía hacen uso de películas que tienen un recubrimiento de haluros de plata para grabar imágenes. Sin embargo, el incremento en la densidad de los microcircuitos o "chips" de memoria digital ha permitido el desarrollo de cámaras digitales que graban una imagen como una matriz de 640 x 480, o incluso arreglos más extensos de pixeles donde cada pixel almacena las intensidades de sus componentes de color rojo, verde y azul de 8 bits cada uno. Esta gran cantidad de datos, alrededor de siete millones de bits en este ejemplo puede ser procesada y comprimida en un formato denominado  JPEG  y reducirse a un tamaño tan pequeño como el equivalente al 5% del tamaño original de almacenamiento dependiendo de la cantidad de detalle de la imagen. De este modo las cámaras digitales dependen tanto del almacenamiento como del procesamiento digital. Grabaciones de  video : Un disco versátil  digital  de múltiples usos ( DVD  por las siglas de digital versatile disc) almacena video en un formato digital altamente comprimido denominado  MPEG-2 . Este estándar codifica una pequeña fracción de los cuadros individuales de video en un formato comprimido semejante al JPEG y codifica cada uno de los otros cuadros como la diferencia entre éste y el anterior. La capacidad de un DVD de una sola capa y un solo lado es de aproximadamente 35 mil millones de bits suficiente para grabar casi 2 horas de  video  de alta calidad y un disco de  doble capa  y doble lado tiene cuatro veces esta capacidad. Grabaciones de  audio : Alguna vez se fabricaron exclusivamente mediante la impresión de formas de onda analógicas sobre cinta magnética o un acetato ( LP ), las grabaciones de audio utilizan en la actualidad de manera ordinaria discos compactos digitales (CD. Compact Discs). Un  CD  almacena la música como una serie de números de 16 bits que corresponden a muestras de la forma de onda analógica original se realiza una muestra por canal estereofónico cada 22.7 microsegundos. Una grabación en CD a toda su capacidad (73 minutos) contiene hasta seis mil millones de  bits  de información Ejemplos de aquellos sistemas analógicos que ahora se han vuelto digitales
La  señal digital  es un tipo de  señal  generada por algún tipo de  fenómeno electromagnético  en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores  discretos , en lugar de valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o apagada (véase  circuito de conmutación ). Esto no significa que la señal físicamente sea discreta ya que los campos electromagnéticos suelen ser continuos, sino que en general existe una forma de discretizarla unívocamente. Los  sistemas digitales , como por ejemplo el  ordenador , usan  lógica  de dos estados representados por dos niveles de  tensión eléctrica , uno alto, H y otro bajo, L (de  High  y  Low , respectivamente, en inglés). Por abstracción, dichos estados se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica  y la  aritmética  binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica positiva y en caso contrario de lógica negativa. Cabe mencionar que, además de los niveles, en una señal digital están las transiciones de alto a bajo y de bajo a alto, denominadas  flanco  de bajada y de subida, respectivamente. En la figura se muestra una señal digital donde se identifican los niveles y los flancos. Sistema  digita l
Es conveniente aclarar que, a pesar de que en los ejemplos señalados el término digital se ha relacionado siempre con dispositivos binarios, no significa que  digital  y  binario  sean términos intercambiables. Por ejemplo, si nos fijamos en el  código Morse , veremos que en él se utilizan, para el envío de mensajes por  telégrafo eléctrico , cinco estados digitales, que son: punto ,  raya ,  espacio corto  (entre letras),  espacio medio  (entre palabras) y  espacio largo  (entre frases) Referido a un aparato o instrumento de medida, decimos que es digital cuando el resultado de la medida se representa en un  visualizador  mediante números (dígitos) en lugar de hacerlo mediante la posición de una aguja, o cualquier otro indicador, en una escala.
Ante la atenuación, puede ser amplificada y reconstruida al mismo tiempo, gracias a los sistemas de regeneración de señales.Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores, en la recepción.Facilidad para el procesamiento de la señal. Cualquier operación es fácilmente realizable a través de cualquier software de edición o procesamiento de señal.Permite la generación infinita sin pérdidas de calidad. Esta ventaja sólo es aplicable a los formatos de disco óptico; la cinta magnética digital, aunque en menor medida que la analógica (que sólo soporta como mucho 4 o 5 generaciones), también va perdiendo información con la multigeneración.Las señales digitales se ven menos afectadas a causa del  ruido  ambiental en comparación con las señales analógicas. Ventajas de las señales digitales 
Necesita una conversión analógica-digital previa y una decodificación posterior en el momento de la recepción. Requiere una sincronización precisa entre los tiempos del reloj del transmisor con respecto a los del receptor. Perdida de calidad del muestreo. La señal digital requiere mayor ancho de banda que la señal analogica para ser transmitida. Respecto al instrumental de video i sonido, las maquinas digitales muestran una calidad inferior a las analógicas. Inconvenientes de las señales digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Roberto Di Giacomo
 
Senales analogicas-y-digitales-ppt
Senales analogicas-y-digitales-pptSenales analogicas-y-digitales-ppt
Senales analogicas-y-digitales-ppt
Lejasita Sierra
 
Arreglos y matrices
Arreglos y matricesArreglos y matrices
Arreglos y matrices
C.T.P DE PITAL
 
https://bit.ly/3gnuFWa
https://bit.ly/3gnuFWahttps://bit.ly/3gnuFWa
https://bit.ly/3gnuFWa
cristobalnoe
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
felixg7
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
Luis Jose Alicandu
 
Codificador Decimal-BCD de Diez Entradas y Cuatro Salidas.
Codificador Decimal-BCD de Diez Entradas y Cuatro Salidas.Codificador Decimal-BCD de Diez Entradas y Cuatro Salidas.
Codificador Decimal-BCD de Diez Entradas y Cuatro Salidas.Naylu Rincón
 
Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.
Fidel Delgado
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialAlfredo Esobar Tino
 
Pauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLCPauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLC
Paul Gálvez
 
Topic 1 review of biomedical instrumentation
Topic 1 review of  biomedical instrumentationTopic 1 review of  biomedical instrumentation
Topic 1 review of biomedical instrumentation
Ghansyam Rathod
 
Dispositivos analógicos y digitales
Dispositivos analógicos y digitalesDispositivos analógicos y digitales
Dispositivos analógicos y digitales
Kriistian Palomino
 
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
Escalamiento en plc_siemens_by_pgfEscalamiento en plc_siemens_by_pgf
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
Paul Gálvez
 
Control de represa automatizada con fpga y vhdl
Control de represa automatizada con fpga y vhdlControl de represa automatizada con fpga y vhdl
Control de represa automatizada con fpga y vhdl
andresgood7
 
CPI2 clase 4 - PARTE 2- Análisis y diseño de sistemas con Matlab y Simulink
CPI2 clase 4 - PARTE 2- Análisis y diseño de sistemas con Matlab y SimulinkCPI2 clase 4 - PARTE 2- Análisis y diseño de sistemas con Matlab y Simulink
CPI2 clase 4 - PARTE 2- Análisis y diseño de sistemas con Matlab y SimulinkBlogsalDescubierto
 
Circuitos de corriente alterna (Fasores)
Circuitos de corriente alterna (Fasores)Circuitos de corriente alterna (Fasores)
Circuitos de corriente alterna (Fasores)
MasterTeam1
 
Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)
Mario Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
 
Senales analogicas-y-digitales-ppt
Senales analogicas-y-digitales-pptSenales analogicas-y-digitales-ppt
Senales analogicas-y-digitales-ppt
 
Bioseñales
BioseñalesBioseñales
Bioseñales
 
Arreglos y matrices
Arreglos y matricesArreglos y matrices
Arreglos y matrices
 
https://bit.ly/3gnuFWa
https://bit.ly/3gnuFWahttps://bit.ly/3gnuFWa
https://bit.ly/3gnuFWa
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 
Tipos de controladores
Tipos de controladoresTipos de controladores
Tipos de controladores
 
Codificador Decimal-BCD de Diez Entradas y Cuatro Salidas.
Codificador Decimal-BCD de Diez Entradas y Cuatro Salidas.Codificador Decimal-BCD de Diez Entradas y Cuatro Salidas.
Codificador Decimal-BCD de Diez Entradas y Cuatro Salidas.
 
Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.Convertidores analogicos y digitales.
Convertidores analogicos y digitales.
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
 
Pauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLCPauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLC
 
Topic 1 review of biomedical instrumentation
Topic 1 review of  biomedical instrumentationTopic 1 review of  biomedical instrumentation
Topic 1 review of biomedical instrumentation
 
Dispositivos analógicos y digitales
Dispositivos analógicos y digitalesDispositivos analógicos y digitales
Dispositivos analógicos y digitales
 
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
Escalamiento en plc_siemens_by_pgfEscalamiento en plc_siemens_by_pgf
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
 
Control de represa automatizada con fpga y vhdl
Control de represa automatizada con fpga y vhdlControl de represa automatizada con fpga y vhdl
Control de represa automatizada con fpga y vhdl
 
CPI2 clase 4 - PARTE 2- Análisis y diseño de sistemas con Matlab y Simulink
CPI2 clase 4 - PARTE 2- Análisis y diseño de sistemas con Matlab y SimulinkCPI2 clase 4 - PARTE 2- Análisis y diseño de sistemas con Matlab y Simulink
CPI2 clase 4 - PARTE 2- Análisis y diseño de sistemas con Matlab y Simulink
 
Circuitos de corriente alterna (Fasores)
Circuitos de corriente alterna (Fasores)Circuitos de corriente alterna (Fasores)
Circuitos de corriente alterna (Fasores)
 
Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)
 

Similar a Sistema Digital Y Sistema AnalóGico

Transmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitalesTransmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitales
Xuyitza Givelis
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalIttza Ibañez
 
Sistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTMSistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTM
Ramon Toala Dueñas
 
Taller de sistema analogico y digital
Taller  de sistema analogico y digitalTaller  de sistema analogico y digital
Taller de sistema analogico y digitalmoresita
 
Digitalización
DigitalizaciónDigitalización
Digitalización
Brunella Valverde
 
Diferencias entre electrónica digital y electrónica analógica
Diferencias entre electrónica digital y electrónica analógicaDiferencias entre electrónica digital y electrónica analógica
Diferencias entre electrónica digital y electrónica analógica
lucisabas
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Diego Seminario
 
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICAELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
yeicksona1992
 
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicasSistemas de comunicaciones digitales y analógicas
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
LRojas1097
 
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyaraLaura Pinna
 

Similar a Sistema Digital Y Sistema AnalóGico (20)

Transmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitalesTransmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitales
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
 
Sistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTMSistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTM
 
Taller de sistema analogico y digital
Taller  de sistema analogico y digitalTaller  de sistema analogico y digital
Taller de sistema analogico y digital
 
Digitalización
DigitalizaciónDigitalización
Digitalización
 
Tecnologiadigital
TecnologiadigitalTecnologiadigital
Tecnologiadigital
 
Diferencias entre electrónica digital y electrónica analógica
Diferencias entre electrónica digital y electrónica analógicaDiferencias entre electrónica digital y electrónica analógica
Diferencias entre electrónica digital y electrónica analógica
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Captura de sonido
Captura de sonidoCaptura de sonido
Captura de sonido
 
Adc
AdcAdc
Adc
 
E:\Uso Del Voltimetro
E:\Uso Del Voltimetro        E:\Uso Del Voltimetro
E:\Uso Del Voltimetro
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
 
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICAELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
 
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicasSistemas de comunicaciones digitales y analógicas
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
 
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Sistemas de adquisición y procesamiento de datos
Sistemas de adquisición y procesamiento de datosSistemas de adquisición y procesamiento de datos
Sistemas de adquisición y procesamiento de datos
 

Más de UNAED

Noticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermosoNoticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermosoUNAED
 
Noticia relevante de valle hermoso1
Noticia relevante de valle hermoso1Noticia relevante de valle hermoso1
Noticia relevante de valle hermoso1UNAED
 
Noticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermosoNoticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermosoUNAED
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3UNAED
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3UNAED
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3UNAED
 
R3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialR3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialUNAED
 
Redes 3 parcial
Redes 3 parcialRedes 3 parcial
Redes 3 parcialUNAED
 
Actividad final de Redes
Actividad final de RedesActividad final de Redes
Actividad final de RedesUNAED
 
Trabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalTrabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalUNAED
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0UNAED
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0UNAED
 
Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 UNAED
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3UNAED
 
C:\fakepath\capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3C:\fakepath\capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3UNAED
 
Enlaces De Datos
Enlaces De DatosEnlaces De Datos
Enlaces De DatosUNAED
 
Enlaces De Datos
Enlaces De DatosEnlaces De Datos
Enlaces De DatosUNAED
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 

Más de UNAED (20)

Noticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermosoNoticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermoso
 
Noticia relevante de valle hermoso1
Noticia relevante de valle hermoso1Noticia relevante de valle hermoso1
Noticia relevante de valle hermoso1
 
Noticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermosoNoticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermoso
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
R3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialR3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcial
 
Redes 3 parcial
Redes 3 parcialRedes 3 parcial
Redes 3 parcial
 
Actividad final de Redes
Actividad final de RedesActividad final de Redes
Actividad final de Redes
 
Trabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalTrabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad final
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
 
Flor2
Flor2Flor2
Flor2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
C:\fakepath\capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3C:\fakepath\capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3
 
Enlaces De Datos
Enlaces De DatosEnlaces De Datos
Enlaces De Datos
 
Enlaces De Datos
Enlaces De DatosEnlaces De Datos
Enlaces De Datos
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Sistema Digital Y Sistema AnalóGico

  • 1. Una  señal analógica  es un tipo de  señal  generada por algún tipo de  fenómeno electromagnético  y que es representable por una  función matemática continua  en la que es variable su  amplitud  y  periodo  (representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas  magnitudes físicas  comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión, térmicas como la temperatura, mecánicas, etc. La  magnitud  también puede ser cualquier objeto medible como los beneficios o pérdidas de un negocio. En la  naturaleza , el conjunto de señales que percibimos son analógicas, así la  luz , el  sonido , la  energía  etc, son señales que tienen una variación continua. Incluso la descomposición de la  luz  en el arcoiris vemos como se realiza de una forma suave y continúa. Una  onda  senoidal es una señal analógica de una sola  frecuencia . Los voltajes de la  voz  y del  video  son señales analógicas que varían de acuerdo con el  sonido  o variaciones de la  luz  que corresponden a la información que se está transmitiendo.   Sistema Digital y Sistema Analógico Señal Analógica
  • 2. Señal eléctrica analógica es aquella en la que los valores de la tensión o  voltaje  varían constantemente en forma de  corriente alterna , incrementando su valor con signo eléctrico positivo (+) durante medio ciclo y disminuyéndolo a continuación con signo eléctrico negativo (–) en el medio ciclo siguiente. El cambio constante de  polaridad  de positivo a negativo provoca que se cree un trazado en forma de  onda  senoidal. Señal eléctrica analógica
  • 3. Basándose en el analisis de Fourier, una señal digital es una señal analógica compuesta. El ancho de banda es infinito, como se podría adivinar. Se puede llegar a este concepto si se estudia una señal digital. Una señal digital, en el dominio del tiempo, incluye segmentos horizontales y verticales conectados. Una línea vertical en el dominio de tiempo significa una frecuencia cero (no hay cambio en el tiempo). Ir de una frecuencia cero a una frecuencia infinito (y viceversa) implica que todas las frecuencias en medio son parte del dominio. El análisis de Fourier se puede usar para descomponer una señal. Si la señal digital es periódica, lo que es raro en comunicaciones, la señal descompuesta tiene una representación en el dominio de frecuencia con un ancho de banda infinito y frecuencias discretas. Si la señal digital es aperiódica, la señal descompuesta todavía tiene un ancho de banda infinito, pero las frecuencias son contínuas. Señal Digital como una señal Analógica Compuesta 
  • 4. Las señales de cualquier circuito o comunicación electrónica son susceptibles de ser modificadas de forma no deseada de diversas maneras mediante el  ruido , lo que ocurre siempre en mayor o menor medida. Para solucionar esto la señal suele ser acondicionada antes de ser procesada. La gran desventaja respecto a las  señales digitales  es que en las señales analógicas cualquier variación en la información es de difícil recuperación, y esta pérdida afecta en gran medida al correcto funcionamiento y rendimiento del dispositivo analógico. Un sistema de control (ya pueda ser un ordenador, etc.) no tiene capacidad alguna para trabajar con señales analógicas, de modo que necesita convertirlas en señales digitales para poder trabajar con ellas. (Véase  Conversión analógica-digital ) Desventajas en términos electrónicos  
  • 5. Un ejemplo de  sistema  electrónico analógico es el altavoz, que se emplea para amplificar el  sonido  de forma que éste sea oído por una gran audiencia. Las ondas de  sonido  que son analógicas en su origen, son capturadas por un micrófono y convertidas en una pequeña variación analógica de tensión denominada señal de  audio . Esta tensión varía de manera continua a medida que cambia el  volumen  y la  frecuencia  del  sonido  y se aplica a la entrada de un amplificador  lineal . La salida del amplificador, que es la tensión de entrada amplificada, se introduce en el altavoz. Éste convierte, de nuevo, la señal de audio amplificada en ondas sonoras con un volumen mucho mayor que el sonido original captado por el micrófono. Ejemplo de un sistema analógico
  • 6. Fotografías: La mayoría de las cámaras todavía hacen uso de películas que tienen un recubrimiento de haluros de plata para grabar imágenes. Sin embargo, el incremento en la densidad de los microcircuitos o "chips" de memoria digital ha permitido el desarrollo de cámaras digitales que graban una imagen como una matriz de 640 x 480, o incluso arreglos más extensos de pixeles donde cada pixel almacena las intensidades de sus componentes de color rojo, verde y azul de 8 bits cada uno. Esta gran cantidad de datos, alrededor de siete millones de bits en este ejemplo puede ser procesada y comprimida en un formato denominado  JPEG  y reducirse a un tamaño tan pequeño como el equivalente al 5% del tamaño original de almacenamiento dependiendo de la cantidad de detalle de la imagen. De este modo las cámaras digitales dependen tanto del almacenamiento como del procesamiento digital. Grabaciones de  video : Un disco versátil  digital  de múltiples usos ( DVD  por las siglas de digital versatile disc) almacena video en un formato digital altamente comprimido denominado  MPEG-2 . Este estándar codifica una pequeña fracción de los cuadros individuales de video en un formato comprimido semejante al JPEG y codifica cada uno de los otros cuadros como la diferencia entre éste y el anterior. La capacidad de un DVD de una sola capa y un solo lado es de aproximadamente 35 mil millones de bits suficiente para grabar casi 2 horas de  video  de alta calidad y un disco de  doble capa  y doble lado tiene cuatro veces esta capacidad. Grabaciones de  audio : Alguna vez se fabricaron exclusivamente mediante la impresión de formas de onda analógicas sobre cinta magnética o un acetato ( LP ), las grabaciones de audio utilizan en la actualidad de manera ordinaria discos compactos digitales (CD. Compact Discs). Un  CD  almacena la música como una serie de números de 16 bits que corresponden a muestras de la forma de onda analógica original se realiza una muestra por canal estereofónico cada 22.7 microsegundos. Una grabación en CD a toda su capacidad (73 minutos) contiene hasta seis mil millones de  bits  de información Ejemplos de aquellos sistemas analógicos que ahora se han vuelto digitales
  • 7. La  señal digital  es un tipo de  señal  generada por algún tipo de  fenómeno electromagnético  en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores  discretos , en lugar de valores dentro de un cierto rango. Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar dos valores o estados: abierto o cerrado, o la misma lámpara: encendida o apagada (véase  circuito de conmutación ). Esto no significa que la señal físicamente sea discreta ya que los campos electromagnéticos suelen ser continuos, sino que en general existe una forma de discretizarla unívocamente. Los  sistemas digitales , como por ejemplo el  ordenador , usan  lógica  de dos estados representados por dos niveles de  tensión eléctrica , uno alto, H y otro bajo, L (de  High  y  Low , respectivamente, en inglés). Por abstracción, dichos estados se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica  y la  aritmética  binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica positiva y en caso contrario de lógica negativa. Cabe mencionar que, además de los niveles, en una señal digital están las transiciones de alto a bajo y de bajo a alto, denominadas  flanco  de bajada y de subida, respectivamente. En la figura se muestra una señal digital donde se identifican los niveles y los flancos. Sistema digita l
  • 8. Es conveniente aclarar que, a pesar de que en los ejemplos señalados el término digital se ha relacionado siempre con dispositivos binarios, no significa que  digital  y  binario  sean términos intercambiables. Por ejemplo, si nos fijamos en el  código Morse , veremos que en él se utilizan, para el envío de mensajes por  telégrafo eléctrico , cinco estados digitales, que son: punto ,  raya ,  espacio corto  (entre letras),  espacio medio  (entre palabras) y  espacio largo  (entre frases) Referido a un aparato o instrumento de medida, decimos que es digital cuando el resultado de la medida se representa en un  visualizador  mediante números (dígitos) en lugar de hacerlo mediante la posición de una aguja, o cualquier otro indicador, en una escala.
  • 9. Ante la atenuación, puede ser amplificada y reconstruida al mismo tiempo, gracias a los sistemas de regeneración de señales.Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores, en la recepción.Facilidad para el procesamiento de la señal. Cualquier operación es fácilmente realizable a través de cualquier software de edición o procesamiento de señal.Permite la generación infinita sin pérdidas de calidad. Esta ventaja sólo es aplicable a los formatos de disco óptico; la cinta magnética digital, aunque en menor medida que la analógica (que sólo soporta como mucho 4 o 5 generaciones), también va perdiendo información con la multigeneración.Las señales digitales se ven menos afectadas a causa del  ruido  ambiental en comparación con las señales analógicas. Ventajas de las señales digitales 
  • 10. Necesita una conversión analógica-digital previa y una decodificación posterior en el momento de la recepción. Requiere una sincronización precisa entre los tiempos del reloj del transmisor con respecto a los del receptor. Perdida de calidad del muestreo. La señal digital requiere mayor ancho de banda que la señal analogica para ser transmitida. Respecto al instrumental de video i sonido, las maquinas digitales muestran una calidad inferior a las analógicas. Inconvenientes de las señales digitales