SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODERNISMO DEL 98




DOCENTE: Luz Nancy
FLORES BARBOZA
EL MODERNISMO DEL 98
•   Félix Rubén García Sarmiento,
    conocido como Rubén Darío
    máximo      representante   del
    Modernismo literario en lengua
    española. Es posiblemente el
    poeta que ha tenido una mayor
    y más duradera influencia en la
    poesía del siglo XX en el
    ámbito hispánico.
•   José       Santos     Chocano
    Gastañodi seudónimo de «El
    Cantor de América». En su
    poesía describe y representa a
    su país, el Perú.
EL MODERNISMO EN OBRAS DE ARTES
•   El modernismo se extendió de
    manera muy profusa en las artes
    gráficas, tanto en la ilustración de
    libros y revistas

•   Muy influyente e imitado fue el
    checo Alfons Mucha. La aceptación
    de sus diseños, hechos con
    exquisita delicadeza y que incluían
    en su gran mayoría la figura
    femenina como motivo central le
    ganó trabajos a nivel
    internacional, produciendo también
    la clave ganadora de un estilo
    artístico comercial a imitar por los
    ilustradores de la época.
CARACTERISTICAS
•   El rechazo de la realidad cotidiana, ante
    la cual el escritor puede huir en el tiempo
    (evocando épocas pasadas y mejores) o
    en el espacio (muchos de los poemas se
    desarrollan en lugares exóticos y
    lejanos).
•   Una actitud aristocratizante y cierto
    preciosismo en el estilo, así como la
    búsqueda de la perfección formal (de
    inspiración parnasiana) que se aprecia no
    sin cierto individualismo.
•   La búsqueda de la belleza se consigue a
    través de imágenes muy plásticas y
    acercamiento a las artes, de una
    adjetivación con predominio del color y
    con imágenes relacionadas a todos los
    sentidos, así como con la musicalidad
    que produce el abuso de la aliteración,
    los ritmos marcados y la utilización de la
    sinestesia (influencias del simbolismo).
•   La adaptación de la métrica castellana a
    la latina.
•   El culto a la perfección formal, con poesía
    serena y equilibrada.
POESIA MODERNISTA
•   Los primeros poetas modernos
    defendieron          la       poesía
    innovadora, rompiendo con el
    clásico    o      cambiándolo      y
    persiguieron la belleza en el
    original a comparación de lo que
    pasaba antes del final del siglo
    XIX, cuando la poesía era más
    rebuscada y tenía reglas fijas.
•    Por esto, Octavio Paz también
    dice que hay una tradición de
    ruptura en la cual el moderno se
    introduce, y con esta tradición
    podremos      definir   la    poesía
    moderna, incluyendo en ella la
    poesía neomodernista que viene
    después de los comienzos del siglo
    XX hasta hoy, bien como algunos
    precursores del moderno, las
    vanguardias y los modernismos de
    varios países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realismo
RealismoRealismo
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
jrtorresb
 
Kandy
KandyKandy
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
angienietomontes378
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
Andres Castro
 
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela HolandesaLa Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
Tomás Pérez Molina
 
Músicas del siglo xx
Músicas del siglo xxMúsicas del siglo xx
Músicas del siglo xx
marmusic28
 
Corrientes artísticas
Corrientes artísticas Corrientes artísticas
Corrientes artísticas
alfredo estrada
 
Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.
crisvalencia
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
ArtesVisualesCPSM
 
Música en el modernismo
Música en el modernismoMúsica en el modernismo
Música en el modernismo
Michael Pte
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
David Numeritos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
ArtesVisualesCPSM
 
Estilos artísticos.
Estilos artísticos.Estilos artísticos.
Estilos artísticos.
Rosa Fernández
 
Clasicismo y neoclasicismo
Clasicismo y neoclasicismo Clasicismo y neoclasicismo
Clasicismo y neoclasicismo
Daniela Vargas'
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
chanosaucedo
 
Petrona Viera
Petrona VieraPetrona Viera
Petrona Viera
andreaotegui
 
Diapositivas corriente artística
Diapositivas corriente artísticaDiapositivas corriente artística
Diapositivas corriente artística
naturaleza56
 
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el RococóDiseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
2eseme
 

La actualidad más candente (20)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Kandy
KandyKandy
Kandy
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela HolandesaLa Pintura Barroca La Escuela Holandesa
La Pintura Barroca La Escuela Holandesa
 
Músicas del siglo xx
Músicas del siglo xxMúsicas del siglo xx
Músicas del siglo xx
 
Corrientes artísticas
Corrientes artísticas Corrientes artísticas
Corrientes artísticas
 
Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.Ultimas tendencias artísticas.
Ultimas tendencias artísticas.
 
Neoimpresionismo
NeoimpresionismoNeoimpresionismo
Neoimpresionismo
 
Música en el modernismo
Música en el modernismoMúsica en el modernismo
Música en el modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Estilos artísticos.
Estilos artísticos.Estilos artísticos.
Estilos artísticos.
 
Clasicismo y neoclasicismo
Clasicismo y neoclasicismo Clasicismo y neoclasicismo
Clasicismo y neoclasicismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Petrona Viera
Petrona VieraPetrona Viera
Petrona Viera
 
Diapositivas corriente artística
Diapositivas corriente artísticaDiapositivas corriente artística
Diapositivas corriente artística
 
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el RococóDiseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
 

Similar a El modernismo del 98

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Andy Jimenez
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
justinianoluiscarlos
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
derlycruzvarela
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Psbrihuega
 
El modernismo.
El modernismo.El modernismo.
El modernismo.
fatimaml05
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
AliciaOtal
 
Literatura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana iiLiteratura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana ii
sandraquitian6
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
guadams
 
Características del modernismo-Marisol.pdf
Características del modernismo-Marisol.pdfCaracterísticas del modernismo-Marisol.pdf
Características del modernismo-Marisol.pdf
MarisolUwU
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
Modernismo
ModernismoModernismo
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Juan Felipe Builes V
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Gabriela perez
 
MODERNISMO PROYECTO DE LITERATURA.pptx
MODERNISMO PROYECTO DE LITERATURA.pptxMODERNISMO PROYECTO DE LITERATURA.pptx
MODERNISMO PROYECTO DE LITERATURA.pptx
CarlosFernandez745213
 
Modernismo ppt
Modernismo pptModernismo ppt
Modernismo ppt
fernandoi
 
Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
Anayelhi
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º A
mcdavid1982
 

Similar a El modernismo del 98 (20)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo.
El modernismo.El modernismo.
El modernismo.
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Literatura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana iiLiteratura latinoamericana ii
Literatura latinoamericana ii
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
Características del modernismo-Marisol.pdf
Características del modernismo-Marisol.pdfCaracterísticas del modernismo-Marisol.pdf
Características del modernismo-Marisol.pdf
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
MODERNISMO PROYECTO DE LITERATURA.pptx
MODERNISMO PROYECTO DE LITERATURA.pptxMODERNISMO PROYECTO DE LITERATURA.pptx
MODERNISMO PROYECTO DE LITERATURA.pptx
 
Modernismo ppt
Modernismo pptModernismo ppt
Modernismo ppt
 
Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º A
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

El modernismo del 98

  • 1. EL MODERNISMO DEL 98 DOCENTE: Luz Nancy FLORES BARBOZA
  • 2. EL MODERNISMO DEL 98 • Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. • José Santos Chocano Gastañodi seudónimo de «El Cantor de América». En su poesía describe y representa a su país, el Perú.
  • 3. EL MODERNISMO EN OBRAS DE ARTES • El modernismo se extendió de manera muy profusa en las artes gráficas, tanto en la ilustración de libros y revistas • Muy influyente e imitado fue el checo Alfons Mucha. La aceptación de sus diseños, hechos con exquisita delicadeza y que incluían en su gran mayoría la figura femenina como motivo central le ganó trabajos a nivel internacional, produciendo también la clave ganadora de un estilo artístico comercial a imitar por los ilustradores de la época.
  • 4. CARACTERISTICAS • El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo (evocando épocas pasadas y mejores) o en el espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos). • Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de la perfección formal (de inspiración parnasiana) que se aprecia no sin cierto individualismo. • La búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes muy plásticas y acercamiento a las artes, de una adjetivación con predominio del color y con imágenes relacionadas a todos los sentidos, así como con la musicalidad que produce el abuso de la aliteración, los ritmos marcados y la utilización de la sinestesia (influencias del simbolismo). • La adaptación de la métrica castellana a la latina. • El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada.
  • 5. POESIA MODERNISTA • Los primeros poetas modernos defendieron la poesía innovadora, rompiendo con el clásico o cambiándolo y persiguieron la belleza en el original a comparación de lo que pasaba antes del final del siglo XIX, cuando la poesía era más rebuscada y tenía reglas fijas. • Por esto, Octavio Paz también dice que hay una tradición de ruptura en la cual el moderno se introduce, y con esta tradición podremos definir la poesía moderna, incluyendo en ella la poesía neomodernista que viene después de los comienzos del siglo XX hasta hoy, bien como algunos precursores del moderno, las vanguardias y los modernismos de varios países.