SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice.
• Época del modernismo.
• Características:
             » Literatura esteticista.
             » Evasión de la realidad.
             » Temas.
             » Elementos simbióticos
• Renovación estética:
             » Lenguaje.
             » Métrica.
• Autores principales.
Época del modernismo.
• Surgió a finales del Siglo XIX.
• Tiene como origen en Hispanoamérica con los
  autores José Martí y Rubén Darío.
Características.
             Literatura esteticista.
• Se busca la belleza por encima de todo. Por este
  motivo, en la poesía se dará gran importancia al
  ritmo y a la musicalidad, lo que traerá consigo
  una renovación de las formas métricas.
Evasión de la realidad.
• Situando sus obras en escenarios remotos tanto
  en el espacio como en el tiempo.
• En los textos es habitual que se hable de épocas
  pasadas (Edad Media…), de ambientes lujosos
  (palacios, castillos…) o de civilizaciones exóticas
  (China, Japón…).
• Se siente predilección por los espacios urbanos y
  cosmopolitas.
Temas.
• Se suelen expresar
  sentimientos como el hastío, la
  desidia, la melancolía…
• El hastío vital es la causa de
  que los autores modernistas se
  refugien en los mundos de
  ensueño de sus textos.
Elementos simbióticos.
•En muchos casos se recurre a los
 elementos simbióticos.
•Como el cisne, que se convirtió en
 emblema de la estética modernista.
Renovación estética.
Métrica y estética.
• Se reutilizan los versos y estrofas de otras épocas o se
  recuperan otros que ya no se empleaban, como el
  decasílabo y dodecasílabo.
• El ritmo será una de las mayores innovaciones que los
  modernistas apliquen a sus versos. Gracias a ello
  consiguen importantes efectos musicales y sonoros.
  Los acentos rítmicos logran reflejar sus sentimientos
• Utilizan un lenguaje cargado de palabras cultas,
  de metáforas y diversos recursos estilísticos.
Autores principales.
• El máximo representante fue Rubén Darío,
  corresponde al modernismo esteticista,
  caracterizado por imágenes exóticas y por una
  métrica musical y brillante.
• A parte de él, también es bastante conocido
  José Martí.
Bibliografía.
• Lengua y Literatura 4ºESO.
 Serie Debate; Los caminos del Saber.
 Santillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismoLidia Aragón
 
Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)
fcoramoncarande
 
Mapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo XxMapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo Xx
"Las Profes Talks"
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
Nelly Isabel Ramirez Ramírez Angarita
 
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismoLos grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismoMariapin
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Pere Pajerols
 
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoDiapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Sarai Araujo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismoCat Cat
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
Victoria Vallory
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
ginaivette
 
Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Len Estuaria
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
cristinambozatif
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Carlos Villagra
 

La actualidad más candente (20)

Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismo
 
Modernismo exposicion
Modernismo   exposicionModernismo   exposicion
Modernismo exposicion
 
Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)Gerardo diego (2)
Gerardo diego (2)
 
Mapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo XxMapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo Xx
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Posromanticismo
PosromanticismoPosromanticismo
Posromanticismo
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
 
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismoLos grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
 
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoDiapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
 
Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 

Destacado

Modernismo
ModernismoModernismo
ModernismoJulia
 
mFUSION Case Study - NHS (txtNation)
mFUSION Case Study - NHS (txtNation)mFUSION Case Study - NHS (txtNation)
mFUSION Case Study - NHS (txtNation)
mFUSION
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismoAntonio G
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mjolengua
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife
 
La generación del 27
La generación       del 27La generación       del 27
La generación del 27JOSÉ TOMÁS
 
La literatura neoclásica irene
La literatura neoclásica ireneLa literatura neoclásica irene
La literatura neoclásica ireneIrene_BE
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
José Guridis
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Montse González Trece
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
mcruz
 
Literatura del modernismo y el vanguardismo
Literatura del modernismo y el vanguardismoLiteratura del modernismo y el vanguardismo
Literatura del modernismo y el vanguardismo
lizeth9208
 
Línea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismoLínea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismo
17058zabala
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
Lenin Paredes Peñafiel
 
Poesía modernista
Poesía modernistaPoesía modernista
Poesía modernista
Gladiz Lavinia Hernández
 
Literatura del modernismo y del vanguardismo
Literatura del modernismo y del vanguardismoLiteratura del modernismo y del vanguardismo
Literatura del modernismo y del vanguardismoVictoria Vergara
 

Destacado (20)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
mFUSION Case Study - NHS (txtNation)
mFUSION Case Study - NHS (txtNation)mFUSION Case Study - NHS (txtNation)
mFUSION Case Study - NHS (txtNation)
 
Pract 1 impress
Pract 1 impressPract 1 impress
Pract 1 impress
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
La generacion del 27
La generacion del 27La generacion del 27
La generacion del 27
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
La generación del 27
La generación       del 27La generación       del 27
La generación del 27
 
La literatura neoclásica irene
La literatura neoclásica ireneLa literatura neoclásica irene
La literatura neoclásica irene
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 
Literatura del modernismo y el vanguardismo
Literatura del modernismo y el vanguardismoLiteratura del modernismo y el vanguardismo
Literatura del modernismo y el vanguardismo
 
Línea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismoLínea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismo
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
 
Poesía modernista
Poesía modernistaPoesía modernista
Poesía modernista
 
Literatura del modernismo y del vanguardismo
Literatura del modernismo y del vanguardismoLiteratura del modernismo y del vanguardismo
Literatura del modernismo y del vanguardismo
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 

Similar a El modernismo.

El modernismo del 98
El modernismo del 98El modernismo del 98
El modernismo del 98
luznflores
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º Amcdavid1982
 
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO B
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO BEsquemas 2ª evaluación 4º ESO B
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO Bameliafreire
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso bC:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso bameliafreire
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
guadams
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
Sitiarte Rl
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
Mateo Taipe
 
Rubén Darío y el Modernismo
Rubén Darío y el ModernismoRubén Darío y el Modernismo
Rubén Darío y el Modernismoadadg
 
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLAMODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
NEREADELATORRE5
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
edwin charris
 
ESQUEMAS. 4º ESO B
ESQUEMAS. 4º ESO BESQUEMAS. 4º ESO B
ESQUEMAS. 4º ESO Bguest0596e7
 
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénModernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénDiego Bernal
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
justinianoluiscarlos
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CDiego Bernal
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Psbrihuega
 

Similar a El modernismo. (20)

El modernismo del 98
El modernismo del 98El modernismo del 98
El modernismo del 98
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º A
 
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO B
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO BEsquemas 2ª evaluación 4º ESO B
Esquemas 2ª evaluación 4º ESO B
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso bC:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
C:\documents and settings\usuario\escritorio\esquemas 2ª evaluación 4º eso b
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Rubén Darío y el Modernismo
Rubén Darío y el ModernismoRubén Darío y el Modernismo
Rubén Darío y el Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLAMODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
ESQUEMAS. 4º ESO B
ESQUEMAS. 4º ESO BESQUEMAS. 4º ESO B
ESQUEMAS. 4º ESO B
 
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénModernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Más de fatimaml05

Galería artística.
Galería artística.Galería artística.
Galería artística.fatimaml05
 
Dámaso Alonso.
Dámaso Alonso.Dámaso Alonso.
Dámaso Alonso.fatimaml05
 
El cortejo a lo largo de la historia.
El cortejo a lo largo de la historia.El cortejo a lo largo de la historia.
El cortejo a lo largo de la historia.
fatimaml05
 
La revolución de los transportes.
La revolución de los transportes.La revolución de los transportes.
La revolución de los transportes.
fatimaml05
 
La producción en cadena.
La producción en cadena.La producción en cadena.
La producción en cadena.
fatimaml05
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumofatimaml05
 
Estado liberal democrático
Estado liberal democráticoEstado liberal democrático
Estado liberal democrático
fatimaml05
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
fatimaml05
 
El naturalismo.
El naturalismo.El naturalismo.
El naturalismo.
fatimaml05
 
La crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucdLa crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucd
fatimaml05
 
Buero vallejo
Buero vallejoBuero vallejo
Buero vallejo
fatimaml05
 
Eufemismo(1)
Eufemismo(1)Eufemismo(1)
Eufemismo(1)
fatimaml05
 
Teatro romántico.
Teatro romántico.Teatro romántico.
Teatro romántico.fatimaml05
 
Mayoría cualificada
Mayoría cualificadaMayoría cualificada
Mayoría cualificada
fatimaml05
 
El consejo de la unión europea
El consejo de la unión europeaEl consejo de la unión europea
El consejo de la unión europea
fatimaml05
 
Arte digital
Arte digitalArte digital
Arte digital
fatimaml05
 

Más de fatimaml05 (17)

Galería artística.
Galería artística.Galería artística.
Galería artística.
 
Platero y yo.
Platero y yo.Platero y yo.
Platero y yo.
 
Dámaso Alonso.
Dámaso Alonso.Dámaso Alonso.
Dámaso Alonso.
 
El cortejo a lo largo de la historia.
El cortejo a lo largo de la historia.El cortejo a lo largo de la historia.
El cortejo a lo largo de la historia.
 
La revolución de los transportes.
La revolución de los transportes.La revolución de los transportes.
La revolución de los transportes.
 
La producción en cadena.
La producción en cadena.La producción en cadena.
La producción en cadena.
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Estado liberal democrático
Estado liberal democráticoEstado liberal democrático
Estado liberal democrático
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
El naturalismo.
El naturalismo.El naturalismo.
El naturalismo.
 
La crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucdLa crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucd
 
Buero vallejo
Buero vallejoBuero vallejo
Buero vallejo
 
Eufemismo(1)
Eufemismo(1)Eufemismo(1)
Eufemismo(1)
 
Teatro romántico.
Teatro romántico.Teatro romántico.
Teatro romántico.
 
Mayoría cualificada
Mayoría cualificadaMayoría cualificada
Mayoría cualificada
 
El consejo de la unión europea
El consejo de la unión europeaEl consejo de la unión europea
El consejo de la unión europea
 
Arte digital
Arte digitalArte digital
Arte digital
 

El modernismo.

  • 1.
  • 2. Índice. • Época del modernismo. • Características: » Literatura esteticista. » Evasión de la realidad. » Temas. » Elementos simbióticos • Renovación estética: » Lenguaje. » Métrica. • Autores principales.
  • 3. Época del modernismo. • Surgió a finales del Siglo XIX. • Tiene como origen en Hispanoamérica con los autores José Martí y Rubén Darío.
  • 4. Características. Literatura esteticista. • Se busca la belleza por encima de todo. Por este motivo, en la poesía se dará gran importancia al ritmo y a la musicalidad, lo que traerá consigo una renovación de las formas métricas.
  • 5. Evasión de la realidad. • Situando sus obras en escenarios remotos tanto en el espacio como en el tiempo. • En los textos es habitual que se hable de épocas pasadas (Edad Media…), de ambientes lujosos (palacios, castillos…) o de civilizaciones exóticas (China, Japón…). • Se siente predilección por los espacios urbanos y cosmopolitas.
  • 6. Temas. • Se suelen expresar sentimientos como el hastío, la desidia, la melancolía… • El hastío vital es la causa de que los autores modernistas se refugien en los mundos de ensueño de sus textos.
  • 7. Elementos simbióticos. •En muchos casos se recurre a los elementos simbióticos. •Como el cisne, que se convirtió en emblema de la estética modernista.
  • 8. Renovación estética. Métrica y estética. • Se reutilizan los versos y estrofas de otras épocas o se recuperan otros que ya no se empleaban, como el decasílabo y dodecasílabo. • El ritmo será una de las mayores innovaciones que los modernistas apliquen a sus versos. Gracias a ello consiguen importantes efectos musicales y sonoros. Los acentos rítmicos logran reflejar sus sentimientos • Utilizan un lenguaje cargado de palabras cultas, de metáforas y diversos recursos estilísticos.
  • 9. Autores principales. • El máximo representante fue Rubén Darío, corresponde al modernismo esteticista, caracterizado por imágenes exóticas y por una métrica musical y brillante. • A parte de él, también es bastante conocido José Martí.
  • 10. Bibliografía. • Lengua y Literatura 4ºESO. Serie Debate; Los caminos del Saber. Santillana.