SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE BACHILLERATO
INTERNACIONAL
COLEGIO SAN IGNACIO DE RECALDE
LA SOCIEDAD UTÓPICA
ALUMNO :
- Rusbel Ferry.
CURSO :
Teoría del Conocimiento.
FECHA DE PRESENTACIÓN :
Lunes 06 de mayo.
¿Cómo surgió el Monte Olimpo?
En el año 2080 ocurrió una hecatombe. Debido a la contaminación, al
calentamiento global y el mal control de parte de las acciones de las personas en
el mundo, provocaron que los polos de la tierra se descongelen y creen un gran
Tsunami que arrasó con la mayoría de países del planeta. Por suerte parte de la
población, aproximadamente2 millones de personas, sobrevivieron, mayormente
debido a su inteligencia y astucia.
Entonces surgió un anuncio global por parte de las personas que sobrevivieron,
este decía: “Dado a los últimos acontecimientos sufridos en nuestro planeta,
decidimos buscar un lugar para vivir los casi 2 millones de habitantes con vida,
gracias a un calculo dado por el satélite principal de la NASA; este lugar tiene
que enconarse a una altura adecuada para mantener nuestras actividades
rutinarias y nuestro futuro desarrollo. Gracias a nuestra tecnología desarrollada
pudimos evaluar diferente montañas, valles y montes que sobrevivieron y
mantuvieron una altura adecuada sobre el nivel del mar; los factores de vitalidad,
minerales, tecnología, y un buen terreno para el desarrollo de nuestra nueva
sociedad determinaron que elijamos El Monte Olimpo para nuestro lugar
céntrico, donde todos los habitantes sobrevivientes de diferentes partes del mundo
pueden dirigirse. Allí serán atendidos por personas especializadas y con
determinado cuidado, por suerte, si sufrieron daños por la hecatombe, tenemos a
los mejores doctores del planeta, quienes estuvieron reunidos en una conferencia
internacional antes del desastre, así mismo gracias a la unión entre diferentes
asociaciones del mundo, como la NASA; parte el ejército sobreviviente de USA,
como ejemplo la tecnología estudiada por el Área 51; los aportes de países
desarrollados, generaron la nueva UINIS, Unión Internacional de las Naciones
Intelectuales Sobrevivientes, esta, mediante nueva nanotecnología, desarrollada
hace 5 días, crearon instalaciones con la finalidad de servir y dar la mayor
comodidad a los sobrevivientes, esperamos su llegada. Gracias al interruptor
internacional pueden generar un llamado a la base central del Monte Olimpo, la
UINIS diseño un dispositivoa partir de nanopartículas que permite enlazarse con
el interruptor para teletrasportar a las personas a las instalaciones en el Monte
Olimpo, esperamos que todos estén atentos al llamado”
Mediante este mensaje las personas fueron llevadas a las instalaciones en el
Monte Olimpo, por suerte a su sobrevivencia y futuro desarrollo el 100% de
población sobreviviente tiene un intelecto un avanzado y pudo hacer en unos
meses lo que el mundo no logró en siglos.
Las personas del Monte Olimpo
La sociedad de las personas sobrevivientes a la hecatombe, quienes actualmente
se alojan en el Monte Olimpo, conocidos como los Ilustrados o los Olímpicos,
tuvieron un gran desarrollo debido a los elementos o valores que conllevaron si
necesidad de una ley o norma que los rija, los principales fueron la honestidad y
lealtad a los demás, aunque la sociedad no haya estado regida por reglas ellos
seguían esos valores adecuadamente, lo cual generó que trasciendan rápida y
educadamente. Otro elemento principal es la intelectualidad de la sociedad, la
cual provocó su desarrollo tecnológico y social, logrando la mejoraen la sociedad;
la equidad, de manera en que se promueva mediante la igualdad entre todos; la
justicia dentro de la sociedad da a cada ciudadano lo que le corresponde para
suplir sus necesidades básicas para que pueda aportar a la sociedad. La justicia
implica conjugar la libertad individual, la igualdad y la interdependencia de cada
miembro de una comunidad; y por último la búsqueda de la trascendencia, a
partir de ello la sociedad pudo mejorar y trascender de manera sencilla, como
hicimos mención, logrado en pocos meses lo que todos los países del mundo no
lograron en siglos.
La unión olímpica
Lo que mantiene unida a la sociedad Olímpica, es principalmente la unión
internacional generada por la hecatombe, así mismo buscan desarrollarse
intelectualmente, aman el conocimiento, de forma en que puedan añadirlo en su
vida rutinaria y adecuarlo a nuevas tecnologías, productos elementales, mejores
ciencias, de manera en que eliminaron algunos factores propios del mundo
actual, como los robos; buscan lograr la trascendencia social y personal, de
manera en que toda la sociedad estaría cohesionada principalmente por el
desarrollo de los valores.
El castigo de los dioses
El Monte Olimpo es una sociedad trascendente e intelectual, por ello como tenía
valores desarrollados en ella también estaba regida por principios restrictivos que
aseguraran lograr un manejo adecuado de la sociedad y la conlleven a su mejora
y control, entre los principales se encontraba la prohibición acciones como el
robo; las expresiones egoístas; el inadecuado pensamiento o desarrollo de una
acción en beneficio propio frente a otros, las acciones que dañen de alguna
manera a la persona, ya sea verbal o física; y la prohibición de prohibiciones de
baja intelectualidad que no aportarían al desarrollo personal del Olímpico como
ciudadano, debido a que tenían un pensamiento basado en que la experiencia de
acciones que ellos mismos como sociedad sentían que les hacía daño, les permitía
en un futuro no volver a hacerlo, si necesidad de una norma o prohibición que lo
asegure. Como podemos darnos cuenta la mayoría de estas restricciones fueron
dadas intelectualmente, con la finalidad de asegurar el camino que conllevaría
futuramente la población del Monte Olimpo.
¿Cómo trasciende el Olimpo?
El Olimpo promueve valores que directamente llevarían a que su sociedad logre
su desarrollo de manera adecuada y rápida, provocando que cada persona sea y
realice acciones de forma consciente y adecuada. Como parte del marco
axiológico principalde la sociedad Olímpica representa encontramos a los valores
de la justicia, ante actos inadecuados, o basada en brindar justamente mayor bien
al que más desarrolla un aporte completamente factible a los Ilustrados, ya sea
generando nueva tecnología a partir de la UINIS, o simplemente, juntándose con
la equidad, humildad y respeto entre los Olímpicos para dar un gran aporte social,
clave mantener la armonía en ella. Y concluyendo con la liberte que brinda la
sociedad Olímpica, este es uno de sus valores principales porque permite que los
Ilustrados desarrollen sus valores sociales, que aportarían a su conocimiento e
inteligencia para desarrollar continuamente aportes al Olimpo, además de
aumentar la madurez personal en cada habitante.
El Oro Tártaro
La sociedad Olímpica, produce o se desarrolla a partir del Oro Tártaro, el cual es
una aleación entre el oro restante mundial, traído de cada país y juntando
internacionalmente, con otros metales extraídos del Monte Olimpo y sus
alrededores, principalmente de una caverna formada por la hecatombe, conocida
como El Tártaro, la cual se dice que en la antigüedad existió en ese lugar, pero
fue derrumbada y nuevamente reformada por la misma naturaleza.
Esta sería su principal moneda o método de pago, pero este se ganaría en forma
de salario mediante la obtención de conocimiento, ¿A qué nos referimos con ello?
Pues los Olímpicos al ver la cantidad de vida reducida en nuestro planeta debido
a factores internos o externos, como la contaminación, los paros cardiacos, la
perdida de sangre, entre otros, crearon un chip madre, como ellos mismo lo
nombraban, que estaba implantado en el corazón con un sensor medidor en el
cerebro, se tratabade que mediante la obtención de conocimiento y la realización
de actividades en aporte social, generarían obtención de Oro Tártaro y al mismo
tiempo de acuerdo a cada 20 aportes, junto con un extra de conocimiento en un
lapso de tiempo, se podría generar más años de vida, mediante la transformación
de este conocimiento y las actividadesen “partículas dios”, ellassolo se generarían
mediante ello, desde su descubrimiento, y todo esto gracias al desarrollo de la
innovación en las nanopartículas dentro de la población.
Los cuales se observan como factores que realmente impulsarían a la sociedad al
bien y la armonía.
Credo Olímpico
En realidad en el Monte Olimpo no existiría un religión definida, al inicio de la
sociedad Olímpica, los Ilustrados no creerían en ningún dios, no solo por el hecho
de que sean diferentes personas con un rendimiento intelectual avanzado de
diferentes países, sino porque ellos después de lo sucedido por la hecatombe, que
se llevó al 99% de la población, contando con la mayoría de miembros de la
familia de los Ilustrados, no supieron si realmente deberían creer en un dios,
prefirieron regirse y actuar responsablemente porsu propia cuenta. Pero de forma
contrariada en el futuro resurgiría la creencia en Dios, de la religión católica,
existiendo diferentes puntos de vista de cada persona, pero respetando la creencia,
basada en la mejora personal.
Conocimiento Ilustrado de los dioses
Los Olímpicos tendrían como base al mismo conocimiento ilustrado, el cual se
basaría en desarrollar de manera intelectual a los miembros de la sociedad, con
las mismas bases de la ilustración en el pasado, y con la finalidad de conllevar a
la trascendencia adecuada de las personas en el Monte Olimpo, tanto social como
económicamente, buscan un bien que beneficie totalmente de forma utópica al
Olimpo.
La perspectiva Utópica del Olimpo
La sociedad del Olimpo tiene una perspectiva futura propia, como otras
sociedades en la antigüedad, pero esa perspectiva olímpica está basada en un
desarrollo del conocimiento, no solo porque permitiría obtener bienes a partir del
Oro Tártaro, ni por la ganancia de mayor tiempo de vida, sino porque realmente
los Ilustrados demuestran sus gustos o su finalidad propia que se siente muy
atraída por la obtención conocimiento, por el camino hacia el bien y por apoyar a
la sociedad, los Olímpicos proyectan a su sociedad a un futuro trascendente en
todo aspecto, clave para lograr el bienestar en toda su población y una utopía
completa.

Más contenido relacionado

Similar a El monte olimpo

Educación religiosa 11° 20131 p
Educación religiosa 11° 20131 pEducación religiosa 11° 20131 p
Educación religiosa 11° 20131 pMaria Sandoval
 
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Crónicas del despojo
 
Gabriela 3 3 tv
Gabriela 3 3 tvGabriela 3 3 tv
Gabriela 3 3 tv
gabriela ramirez
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
nte1504
 
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].coralazucena
 
Educacion-Olimpica
Educacion-OlimpicaEducacion-Olimpica
Psicología en el siglo XXI
Psicología en el siglo XXIPsicología en el siglo XXI
Psicología en el siglo XXI
maira barraza
 
El futuro de la civilización
El futuro de la civilizaciónEl futuro de la civilización
El futuro de la civilización
Pablo Germán Zalazar
 
Ideas Para El Siglo XXI
Ideas Para El Siglo XXIIdeas Para El Siglo XXI
Ideas Para El Siglo XXI
Juan Carlos Fernandez
 
Sapiens breve resumen parte 4
Sapiens   breve resumen parte 4Sapiens   breve resumen parte 4
Sapiens breve resumen parte 4
GuinoMorahi
 
Felicidad_A partir_Ética_Mínimos. pdf (1).pdf
Felicidad_A partir_Ética_Mínimos. pdf (1).pdfFelicidad_A partir_Ética_Mínimos. pdf (1).pdf
Felicidad_A partir_Ética_Mínimos. pdf (1).pdf
ERICAMERINO3
 
Den 2008 Seineldin El Emprendedor Social
Den 2008  Seineldin   El Emprendedor SocialDen 2008  Seineldin   El Emprendedor Social
Den 2008 Seineldin El Emprendedor Socialfedeeli
 
La sociedad sobreviviente sociedad fictica
La sociedad sobreviviente  sociedad ficticaLa sociedad sobreviviente  sociedad fictica
La sociedad sobreviviente sociedad fictica
Franco Ortiz
 
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómenoEl "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
Angelo J. Soto
 
Proyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgoProyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgodd107
 
Proyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgoProyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgodd107
 
Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1
Claudia150499
 
Un DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
Un DesafíO De La Sociedad Del ConocimientoUn DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
Un DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
jhuahua
 
Suiza Para Reflexion Y Accion
Suiza Para Reflexion Y AccionSuiza Para Reflexion Y Accion
Suiza Para Reflexion Y Accionfarodeluz88
 

Similar a El monte olimpo (20)

Educación religiosa 11° 20131 p
Educación religiosa 11° 20131 pEducación religiosa 11° 20131 p
Educación religiosa 11° 20131 p
 
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
 
Gabriela 3 3 tv
Gabriela 3 3 tvGabriela 3 3 tv
Gabriela 3 3 tv
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
 
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
 
Educacion-Olimpica
Educacion-OlimpicaEducacion-Olimpica
Educacion-Olimpica
 
Psicología en el siglo XXI
Psicología en el siglo XXIPsicología en el siglo XXI
Psicología en el siglo XXI
 
El futuro de la civilización
El futuro de la civilizaciónEl futuro de la civilización
El futuro de la civilización
 
Ideas Para El Siglo XXI
Ideas Para El Siglo XXIIdeas Para El Siglo XXI
Ideas Para El Siglo XXI
 
Sapiens breve resumen parte 4
Sapiens   breve resumen parte 4Sapiens   breve resumen parte 4
Sapiens breve resumen parte 4
 
Felicidad_A partir_Ética_Mínimos. pdf (1).pdf
Felicidad_A partir_Ética_Mínimos. pdf (1).pdfFelicidad_A partir_Ética_Mínimos. pdf (1).pdf
Felicidad_A partir_Ética_Mínimos. pdf (1).pdf
 
Den 2008 Seineldin El Emprendedor Social
Den 2008  Seineldin   El Emprendedor SocialDen 2008  Seineldin   El Emprendedor Social
Den 2008 Seineldin El Emprendedor Social
 
La sociedad sobreviviente sociedad fictica
La sociedad sobreviviente  sociedad ficticaLa sociedad sobreviviente  sociedad fictica
La sociedad sobreviviente sociedad fictica
 
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómenoEl "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
 
Proyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgoProyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgo
 
Proyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgoProyecto la sociedad de riesgo
Proyecto la sociedad de riesgo
 
Camino del infierno_daniel_estulin
Camino del infierno_daniel_estulinCamino del infierno_daniel_estulin
Camino del infierno_daniel_estulin
 
Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1
 
Un DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
Un DesafíO De La Sociedad Del ConocimientoUn DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
Un DesafíO De La Sociedad Del Conocimiento
 
Suiza Para Reflexion Y Accion
Suiza Para Reflexion Y AccionSuiza Para Reflexion Y Accion
Suiza Para Reflexion Y Accion
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

El monte olimpo

  • 1. ORGANIZACIÓN DE BACHILLERATO INTERNACIONAL COLEGIO SAN IGNACIO DE RECALDE LA SOCIEDAD UTÓPICA ALUMNO : - Rusbel Ferry. CURSO : Teoría del Conocimiento. FECHA DE PRESENTACIÓN : Lunes 06 de mayo.
  • 2. ¿Cómo surgió el Monte Olimpo? En el año 2080 ocurrió una hecatombe. Debido a la contaminación, al calentamiento global y el mal control de parte de las acciones de las personas en el mundo, provocaron que los polos de la tierra se descongelen y creen un gran Tsunami que arrasó con la mayoría de países del planeta. Por suerte parte de la población, aproximadamente2 millones de personas, sobrevivieron, mayormente debido a su inteligencia y astucia. Entonces surgió un anuncio global por parte de las personas que sobrevivieron, este decía: “Dado a los últimos acontecimientos sufridos en nuestro planeta, decidimos buscar un lugar para vivir los casi 2 millones de habitantes con vida, gracias a un calculo dado por el satélite principal de la NASA; este lugar tiene que enconarse a una altura adecuada para mantener nuestras actividades rutinarias y nuestro futuro desarrollo. Gracias a nuestra tecnología desarrollada pudimos evaluar diferente montañas, valles y montes que sobrevivieron y mantuvieron una altura adecuada sobre el nivel del mar; los factores de vitalidad, minerales, tecnología, y un buen terreno para el desarrollo de nuestra nueva sociedad determinaron que elijamos El Monte Olimpo para nuestro lugar céntrico, donde todos los habitantes sobrevivientes de diferentes partes del mundo pueden dirigirse. Allí serán atendidos por personas especializadas y con determinado cuidado, por suerte, si sufrieron daños por la hecatombe, tenemos a los mejores doctores del planeta, quienes estuvieron reunidos en una conferencia internacional antes del desastre, así mismo gracias a la unión entre diferentes asociaciones del mundo, como la NASA; parte el ejército sobreviviente de USA, como ejemplo la tecnología estudiada por el Área 51; los aportes de países desarrollados, generaron la nueva UINIS, Unión Internacional de las Naciones Intelectuales Sobrevivientes, esta, mediante nueva nanotecnología, desarrollada hace 5 días, crearon instalaciones con la finalidad de servir y dar la mayor comodidad a los sobrevivientes, esperamos su llegada. Gracias al interruptor internacional pueden generar un llamado a la base central del Monte Olimpo, la UINIS diseño un dispositivoa partir de nanopartículas que permite enlazarse con el interruptor para teletrasportar a las personas a las instalaciones en el Monte Olimpo, esperamos que todos estén atentos al llamado” Mediante este mensaje las personas fueron llevadas a las instalaciones en el Monte Olimpo, por suerte a su sobrevivencia y futuro desarrollo el 100% de
  • 3. población sobreviviente tiene un intelecto un avanzado y pudo hacer en unos meses lo que el mundo no logró en siglos. Las personas del Monte Olimpo La sociedad de las personas sobrevivientes a la hecatombe, quienes actualmente se alojan en el Monte Olimpo, conocidos como los Ilustrados o los Olímpicos, tuvieron un gran desarrollo debido a los elementos o valores que conllevaron si necesidad de una ley o norma que los rija, los principales fueron la honestidad y lealtad a los demás, aunque la sociedad no haya estado regida por reglas ellos seguían esos valores adecuadamente, lo cual generó que trasciendan rápida y educadamente. Otro elemento principal es la intelectualidad de la sociedad, la cual provocó su desarrollo tecnológico y social, logrando la mejoraen la sociedad; la equidad, de manera en que se promueva mediante la igualdad entre todos; la justicia dentro de la sociedad da a cada ciudadano lo que le corresponde para suplir sus necesidades básicas para que pueda aportar a la sociedad. La justicia implica conjugar la libertad individual, la igualdad y la interdependencia de cada miembro de una comunidad; y por último la búsqueda de la trascendencia, a partir de ello la sociedad pudo mejorar y trascender de manera sencilla, como hicimos mención, logrado en pocos meses lo que todos los países del mundo no lograron en siglos. La unión olímpica Lo que mantiene unida a la sociedad Olímpica, es principalmente la unión internacional generada por la hecatombe, así mismo buscan desarrollarse intelectualmente, aman el conocimiento, de forma en que puedan añadirlo en su vida rutinaria y adecuarlo a nuevas tecnologías, productos elementales, mejores
  • 4. ciencias, de manera en que eliminaron algunos factores propios del mundo actual, como los robos; buscan lograr la trascendencia social y personal, de manera en que toda la sociedad estaría cohesionada principalmente por el desarrollo de los valores. El castigo de los dioses El Monte Olimpo es una sociedad trascendente e intelectual, por ello como tenía valores desarrollados en ella también estaba regida por principios restrictivos que aseguraran lograr un manejo adecuado de la sociedad y la conlleven a su mejora y control, entre los principales se encontraba la prohibición acciones como el robo; las expresiones egoístas; el inadecuado pensamiento o desarrollo de una acción en beneficio propio frente a otros, las acciones que dañen de alguna manera a la persona, ya sea verbal o física; y la prohibición de prohibiciones de baja intelectualidad que no aportarían al desarrollo personal del Olímpico como ciudadano, debido a que tenían un pensamiento basado en que la experiencia de acciones que ellos mismos como sociedad sentían que les hacía daño, les permitía en un futuro no volver a hacerlo, si necesidad de una norma o prohibición que lo asegure. Como podemos darnos cuenta la mayoría de estas restricciones fueron dadas intelectualmente, con la finalidad de asegurar el camino que conllevaría futuramente la población del Monte Olimpo. ¿Cómo trasciende el Olimpo? El Olimpo promueve valores que directamente llevarían a que su sociedad logre su desarrollo de manera adecuada y rápida, provocando que cada persona sea y realice acciones de forma consciente y adecuada. Como parte del marco axiológico principalde la sociedad Olímpica representa encontramos a los valores de la justicia, ante actos inadecuados, o basada en brindar justamente mayor bien al que más desarrolla un aporte completamente factible a los Ilustrados, ya sea generando nueva tecnología a partir de la UINIS, o simplemente, juntándose con la equidad, humildad y respeto entre los Olímpicos para dar un gran aporte social, clave mantener la armonía en ella. Y concluyendo con la liberte que brinda la sociedad Olímpica, este es uno de sus valores principales porque permite que los Ilustrados desarrollen sus valores sociales, que aportarían a su conocimiento e inteligencia para desarrollar continuamente aportes al Olimpo, además de aumentar la madurez personal en cada habitante.
  • 5. El Oro Tártaro La sociedad Olímpica, produce o se desarrolla a partir del Oro Tártaro, el cual es una aleación entre el oro restante mundial, traído de cada país y juntando internacionalmente, con otros metales extraídos del Monte Olimpo y sus alrededores, principalmente de una caverna formada por la hecatombe, conocida como El Tártaro, la cual se dice que en la antigüedad existió en ese lugar, pero fue derrumbada y nuevamente reformada por la misma naturaleza. Esta sería su principal moneda o método de pago, pero este se ganaría en forma de salario mediante la obtención de conocimiento, ¿A qué nos referimos con ello? Pues los Olímpicos al ver la cantidad de vida reducida en nuestro planeta debido a factores internos o externos, como la contaminación, los paros cardiacos, la perdida de sangre, entre otros, crearon un chip madre, como ellos mismo lo nombraban, que estaba implantado en el corazón con un sensor medidor en el cerebro, se tratabade que mediante la obtención de conocimiento y la realización de actividades en aporte social, generarían obtención de Oro Tártaro y al mismo tiempo de acuerdo a cada 20 aportes, junto con un extra de conocimiento en un lapso de tiempo, se podría generar más años de vida, mediante la transformación de este conocimiento y las actividadesen “partículas dios”, ellassolo se generarían mediante ello, desde su descubrimiento, y todo esto gracias al desarrollo de la innovación en las nanopartículas dentro de la población. Los cuales se observan como factores que realmente impulsarían a la sociedad al bien y la armonía.
  • 6. Credo Olímpico En realidad en el Monte Olimpo no existiría un religión definida, al inicio de la sociedad Olímpica, los Ilustrados no creerían en ningún dios, no solo por el hecho de que sean diferentes personas con un rendimiento intelectual avanzado de diferentes países, sino porque ellos después de lo sucedido por la hecatombe, que se llevó al 99% de la población, contando con la mayoría de miembros de la familia de los Ilustrados, no supieron si realmente deberían creer en un dios, prefirieron regirse y actuar responsablemente porsu propia cuenta. Pero de forma contrariada en el futuro resurgiría la creencia en Dios, de la religión católica, existiendo diferentes puntos de vista de cada persona, pero respetando la creencia, basada en la mejora personal. Conocimiento Ilustrado de los dioses Los Olímpicos tendrían como base al mismo conocimiento ilustrado, el cual se basaría en desarrollar de manera intelectual a los miembros de la sociedad, con las mismas bases de la ilustración en el pasado, y con la finalidad de conllevar a la trascendencia adecuada de las personas en el Monte Olimpo, tanto social como económicamente, buscan un bien que beneficie totalmente de forma utópica al Olimpo. La perspectiva Utópica del Olimpo La sociedad del Olimpo tiene una perspectiva futura propia, como otras sociedades en la antigüedad, pero esa perspectiva olímpica está basada en un desarrollo del conocimiento, no solo porque permitiría obtener bienes a partir del Oro Tártaro, ni por la ganancia de mayor tiempo de vida, sino porque realmente los Ilustrados demuestran sus gustos o su finalidad propia que se siente muy atraída por la obtención conocimiento, por el camino hacia el bien y por apoyar a la sociedad, los Olímpicos proyectan a su sociedad a un futuro trascendente en
  • 7. todo aspecto, clave para lograr el bienestar en toda su población y una utopía completa.