SlideShare una empresa de Scribd logo
Franco OrtizH.
10mo Mistral
1er año IB
La Sociedad Sobreviviente
Contexto
 Actualmente la sociedad sobreviviente consta de todos los ciudadanos nor-coreanos
que no murieronluegode laguerranuclearcontra EstadosUnidos,debidoauna pelea
por recursosnaturalesytecnológicos,loscualesocupanmayoritariamente el territorio
de Pyongyangperosoloson 1,5000 habitantes de loscuales el 80% son superdotados.
Ellos deciden crear una nueva sociedad basada en diferentes tipos de conocimiento
para poder progresar en muchos ámbitos y volver a ser la potencia que alguna vez
fueron.
Elementos que más se valoran en la sociedad
 Es una sociedad que valora el aspecto productivo/exportativo ya que mediante la
inteligencia de la mayoría de sus pobladores son capaces de procesar recursos que
causan interés en los países aledaños. De esta manera restaurarán su economía
exportando productos.
 La sociedad valora también el trabajo en equipo en diferentes ámbitos en los que
diferentespersonasse especializancomoel ámbitocientífico,tecnológicoyengeneral
el aspecto laboral, lo que hará a esta sociedad resurgir como país.
 La sociedadsobreviviente valoralatransmisión de conocimiento a las pocas personas
de la sociedadque “notienenuncoeficiente intelectual muy alto” para que todos los
miembros de la empresa sean útiles y le sirvan al “nuevo” país.
 Tambiénse valora y aprecia a las personas que toman iniciativas e ideas innovadoras
que aportan al desarrollo de actividades económicas y productivas, así como la
organización eficiente que podría llevar al país al éxito.
 Se apreciatambién la producción de arte como pinturas, obras teatrales, música, etc.
ya que la consideranunaformade conocimiento y de expresar sus sentimientos. Y se
aprecia más si estas obras de arte son exportadas y puedan generar ingresos.
 Se aprecia la colaboración siendo todo el beneficio principalmente al país y luego
personalmente.
 Es sumamente importante el desarrollo del país ante cualquier otra cosa.
Cohesionadores sociales:
 El hechode sobrevivirlosune yaque tuvieronque pasarporun “infierno” unidos para
salir de esa situación crítica.
 El nacionalismo y amor por su patria ya que todos los sobrevivientes sienten la
necesidad de que su patria resurja como potencia mundial y sea lo mejor que hay.
 El arte ya que toda la población la percibe como una forma de expresión de
sentimientos; todos los sobrevivientes tienen sentimientos similares ante las
consecuencias del desastre.
 Los diversos tipos de conocimiento ya que son formas en las que los pobladores se
apoyanentre ellos.(Haydiversosgruposde pobladores que tienen diferentes formas
de conocimiento pero todos funcionan como un solo grupo para llegar al éxito)
Franco OrtizH.
10mo Mistral
1er año IB
Principios restrictivos:
 En estasociedadse restringe encreer en alguna especie de Dios ni en religión ya que
para ellos esto conlleva a una devoción hacia algo o alguien y no permite centrarse
totalmente en el desarrollo de la sociedad.
 Está prohibidonocolaborara travésde cualquier forma de conocimiento ya que si no
ayudas o propones algo, eres visto como inservible.
 Están restringidosymal vistoslosvicioscomodrogaso excesoscomolagulaya que no
ayudan en nada e impulsan la pereza.
 Se restringe buscar solamente el beneficio personal ya que está permitido pero lo
fundamental es la colaboración a la sociedad ya que si solo buscas el personal, se
promueve el antivalor del egoísmo.
 Está totalmente restringida la discriminación ya que crea desenlaces en la sociedad y
no permite avanzar.
Marco axiológico:
 La solidaridad: todos se ayudan cuando uno necesita del otro y no se espera ningún
beneficio (económico) a cambio.
 El respeto: todos respetan los roles que los diferentes miembros de la población
realizan, sin menospreciar sus roles en la sociedad.
 El esfuerzo: todos los miembros de la población tratan de dar lo mejor de sí ante la
necesidadde progresarcomosociedadysaliradelante sinsentirlasconsecuencias del
desastre.
¿Qué se produce en la sociedad?
 La sociedad, al contar con personas sumamente inteligentes, produce actividades
económicascomola extraccióne intento de recuperación de recursos como el cobre,
plata,uranio,mercurio,etc.Tambiénse realizan investigaciones y avances científicos
que producen medicamentos para contrarrestar los efectos físicos en los
sobrevivientes.
Credo religioso
 La sociedadanteriormentecreíamayoritariamente en el budismo pero después de la
tragedia,yano pensabanenesoni tenían tiempoparala devociónhacialasdiferentes
religionesenlasque se creían.Esto se debe a que se empezó a considerar a la religión
como una pérdida de tiempo la cual no aportaba en nada a la sociedad, empezando
porque la creación de conventos religiosos significaría un gasto económico durante
una época de crisis, lo que debido a necesidades, generó su erradicación.
Franco OrtizH.
10mo Mistral
1er año IB
Tipos de conocimiento que la sociedad promueve
 Empírico: los sobrevivientes tienen una percepción inmediata de lo que sucede
actualmente en su sociedad
 Filosófico: se transmite conocimiento entre los miembros de la sociedad.
 Directo: se ha conseguido mediante los sentidos
 Indirecto: los miembros lo han conseguido mediante referencias como por ejemplo
mediante la memoria.
Utopía de la sociedad
 Al haber utilizado los diversos conocimientos de los miembros de la sociedad en
conjunto, el país pudo salir adelante en lo económico, político y social. Luego de
muchos años la población volvió a crecer y con ello el conocimiento siguió
incrementando lo que permitió al país volver a ser una potencia pero basándose en
nuevos valores que el “país anterior” no tenía como por ejemplo la democracia.

Más contenido relacionado

Similar a La sociedad sobreviviente sociedad fictica

Power el poder cultural mediatico
Power el poder cultural mediaticoPower el poder cultural mediatico
Power el poder cultural mediaticojonathan79
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vidadanamato
 
Guia america indigena
Guia america indigenaGuia america indigena
Guia america indigena
Gonzalo Rivas Flores
 
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gabyTrabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Gaby López
 
Coloquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arregladoColoquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arregladorafaelangelrom
 
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdfClase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
SantiagoGonzlez740217
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
orivmf
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoriaFrank Mucha
 
Porqué el socialismo albert einstein
Porqué el socialismo   albert einsteinPorqué el socialismo   albert einstein
Porqué el socialismo albert einstein
Maximiliano Rivas
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser socialOlga López
 
el hombre como ser social
el hombre como ser socialel hombre como ser social
el hombre como ser social
Clara Canario
 
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de  comunicación diseño de proyectosEl diagnóstico de  comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectosVanessa Ortega
 
Jinarajadasa la nueva humanidad de la intuicion
Jinarajadasa   la nueva humanidad de la intuicionJinarajadasa   la nueva humanidad de la intuicion
Jinarajadasa la nueva humanidad de la intuicionsantimonia
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
REALIDAD NACIONAL: SOCIEDAD POLÌTICA Y PODER
REALIDAD NACIONAL: SOCIEDAD POLÌTICA Y PODERREALIDAD NACIONAL: SOCIEDAD POLÌTICA Y PODER
REALIDAD NACIONAL: SOCIEDAD POLÌTICA Y PODER
virnaisabelacostapar
 
Desarrollo endógeno ct
Desarrollo endógeno ctDesarrollo endógeno ct
Desarrollo endógeno ctjhondertjaimes
 

Similar a La sociedad sobreviviente sociedad fictica (20)

Power el poder cultural mediatico
Power el poder cultural mediaticoPower el poder cultural mediatico
Power el poder cultural mediatico
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Guia america indigena
Guia america indigenaGuia america indigena
Guia america indigena
 
Populorum progressio
Populorum progressioPopulorum progressio
Populorum progressio
 
Populorum progressio (Paulo VI)
Populorum progressio (Paulo VI)Populorum progressio (Paulo VI)
Populorum progressio (Paulo VI)
 
Populorum progressio (Paulo VI)
Populorum progressio (Paulo VI)Populorum progressio (Paulo VI)
Populorum progressio (Paulo VI)
 
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gabyTrabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gaby
 
Coloquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arregladoColoquio de sociología arreglado
Coloquio de sociología arreglado
 
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdfClase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
 
Porqué el socialismo albert einstein
Porqué el socialismo   albert einsteinPorqué el socialismo   albert einstein
Porqué el socialismo albert einstein
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
el hombre como ser social
el hombre como ser socialel hombre como ser social
el hombre como ser social
 
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de  comunicación diseño de proyectosEl diagnóstico de  comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
 
Jinarajadasa la nueva humanidad de la intuicion
Jinarajadasa   la nueva humanidad de la intuicionJinarajadasa   la nueva humanidad de la intuicion
Jinarajadasa la nueva humanidad de la intuicion
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
REALIDAD NACIONAL: SOCIEDAD POLÌTICA Y PODER
REALIDAD NACIONAL: SOCIEDAD POLÌTICA Y PODERREALIDAD NACIONAL: SOCIEDAD POLÌTICA Y PODER
REALIDAD NACIONAL: SOCIEDAD POLÌTICA Y PODER
 
Desarrollo endógeno ct
Desarrollo endógeno ctDesarrollo endógeno ct
Desarrollo endógeno ct
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La sociedad sobreviviente sociedad fictica

  • 1. Franco OrtizH. 10mo Mistral 1er año IB La Sociedad Sobreviviente Contexto  Actualmente la sociedad sobreviviente consta de todos los ciudadanos nor-coreanos que no murieronluegode laguerranuclearcontra EstadosUnidos,debidoauna pelea por recursosnaturalesytecnológicos,loscualesocupanmayoritariamente el territorio de Pyongyangperosoloson 1,5000 habitantes de loscuales el 80% son superdotados. Ellos deciden crear una nueva sociedad basada en diferentes tipos de conocimiento para poder progresar en muchos ámbitos y volver a ser la potencia que alguna vez fueron. Elementos que más se valoran en la sociedad  Es una sociedad que valora el aspecto productivo/exportativo ya que mediante la inteligencia de la mayoría de sus pobladores son capaces de procesar recursos que causan interés en los países aledaños. De esta manera restaurarán su economía exportando productos.  La sociedad valora también el trabajo en equipo en diferentes ámbitos en los que diferentespersonasse especializancomoel ámbitocientífico,tecnológicoyengeneral el aspecto laboral, lo que hará a esta sociedad resurgir como país.  La sociedadsobreviviente valoralatransmisión de conocimiento a las pocas personas de la sociedadque “notienenuncoeficiente intelectual muy alto” para que todos los miembros de la empresa sean útiles y le sirvan al “nuevo” país.  Tambiénse valora y aprecia a las personas que toman iniciativas e ideas innovadoras que aportan al desarrollo de actividades económicas y productivas, así como la organización eficiente que podría llevar al país al éxito.  Se apreciatambién la producción de arte como pinturas, obras teatrales, música, etc. ya que la consideranunaformade conocimiento y de expresar sus sentimientos. Y se aprecia más si estas obras de arte son exportadas y puedan generar ingresos.  Se aprecia la colaboración siendo todo el beneficio principalmente al país y luego personalmente.  Es sumamente importante el desarrollo del país ante cualquier otra cosa. Cohesionadores sociales:  El hechode sobrevivirlosune yaque tuvieronque pasarporun “infierno” unidos para salir de esa situación crítica.  El nacionalismo y amor por su patria ya que todos los sobrevivientes sienten la necesidad de que su patria resurja como potencia mundial y sea lo mejor que hay.  El arte ya que toda la población la percibe como una forma de expresión de sentimientos; todos los sobrevivientes tienen sentimientos similares ante las consecuencias del desastre.  Los diversos tipos de conocimiento ya que son formas en las que los pobladores se apoyanentre ellos.(Haydiversosgruposde pobladores que tienen diferentes formas de conocimiento pero todos funcionan como un solo grupo para llegar al éxito)
  • 2. Franco OrtizH. 10mo Mistral 1er año IB Principios restrictivos:  En estasociedadse restringe encreer en alguna especie de Dios ni en religión ya que para ellos esto conlleva a una devoción hacia algo o alguien y no permite centrarse totalmente en el desarrollo de la sociedad.  Está prohibidonocolaborara travésde cualquier forma de conocimiento ya que si no ayudas o propones algo, eres visto como inservible.  Están restringidosymal vistoslosvicioscomodrogaso excesoscomolagulaya que no ayudan en nada e impulsan la pereza.  Se restringe buscar solamente el beneficio personal ya que está permitido pero lo fundamental es la colaboración a la sociedad ya que si solo buscas el personal, se promueve el antivalor del egoísmo.  Está totalmente restringida la discriminación ya que crea desenlaces en la sociedad y no permite avanzar. Marco axiológico:  La solidaridad: todos se ayudan cuando uno necesita del otro y no se espera ningún beneficio (económico) a cambio.  El respeto: todos respetan los roles que los diferentes miembros de la población realizan, sin menospreciar sus roles en la sociedad.  El esfuerzo: todos los miembros de la población tratan de dar lo mejor de sí ante la necesidadde progresarcomosociedadysaliradelante sinsentirlasconsecuencias del desastre. ¿Qué se produce en la sociedad?  La sociedad, al contar con personas sumamente inteligentes, produce actividades económicascomola extraccióne intento de recuperación de recursos como el cobre, plata,uranio,mercurio,etc.Tambiénse realizan investigaciones y avances científicos que producen medicamentos para contrarrestar los efectos físicos en los sobrevivientes. Credo religioso  La sociedadanteriormentecreíamayoritariamente en el budismo pero después de la tragedia,yano pensabanenesoni tenían tiempoparala devociónhacialasdiferentes religionesenlasque se creían.Esto se debe a que se empezó a considerar a la religión como una pérdida de tiempo la cual no aportaba en nada a la sociedad, empezando porque la creación de conventos religiosos significaría un gasto económico durante una época de crisis, lo que debido a necesidades, generó su erradicación.
  • 3. Franco OrtizH. 10mo Mistral 1er año IB Tipos de conocimiento que la sociedad promueve  Empírico: los sobrevivientes tienen una percepción inmediata de lo que sucede actualmente en su sociedad  Filosófico: se transmite conocimiento entre los miembros de la sociedad.  Directo: se ha conseguido mediante los sentidos  Indirecto: los miembros lo han conseguido mediante referencias como por ejemplo mediante la memoria. Utopía de la sociedad  Al haber utilizado los diversos conocimientos de los miembros de la sociedad en conjunto, el país pudo salir adelante en lo económico, político y social. Luego de muchos años la población volvió a crecer y con ello el conocimiento siguió incrementando lo que permitió al país volver a ser una potencia pero basándose en nuevos valores que el “país anterior” no tenía como por ejemplo la democracia.