SlideShare una empresa de Scribd logo
 El método científico es un proceso destinado a
explicar fenómenos, establecer relaciones entre
los hechos y enunciar leyes que expliquen los
fenómenos físicos del mundo y permitan obtener,
con estos conocimientos, aplicaciones útiles al
hombre.
 Observación
 Planteamiento de un problema
 Hipótesis
 Predicción
 Experimentación
 Conclusión
 Generalización-principio-ley-teoría
es aquella en la que el
observador tiene una conducta
pasiva en relación con el
fenómeno observado, no
interfiere en él.
es aquella en la que el
observador, basándose en un
modelo operacional, crea
condiciones especiales
mediante las cuales: provoca la
aparición del fenómeno,
controla algunas variables y
repite la observación todas las
veces que sea necesario
VOLVER
 Como resultado de la observación, se generan
diversos interrogantes y dudas que llevan a la
planteamiento de un problema concreto.
VOLVER
 Una vez recogidos todos los datos elaboras una
explicación provisional que describa de la forma
más simple posible. Puede ser un enunciado
breve, una formulación matemática, etc. Esta
sería una primera inducción.
VOLVER
 O que haga referencia al pasado (fósiles) y que
podemos llamar retrodicciones. Es un proceso de
deducción. Se formula en un enunciado de la forma
"si la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que
ocurrir el suceso X o tendremos que encontrar el
hecho Y".
 A partir de la hipótesis realizas predicciones de lo
que tendrías que encontrar bajo determinadas
condiciones en el caso de que fuera cierta. Las
predicciones pueden hacer referencia a un fenómeno
o dato que tengas que encontrar y se refieran al
futuro
VOLVER
 Consiste en la verificación o comprobación de la
hipótesis. La experimentación determina la
validez de las posibles explicaciones que nos
hemos dado y decide el que una hipótesis se
acepte o se deseche.
VOLVER
 Conclusión es la respuesta final que el
investigador encuentra para el problema
planteado.
VOLVER
No se verifica Se verifica
VOLVER
 Cuando la conclusión confirma la hipótesis y
puede ser aplicada a todos los fenómenos
semejantes, se está en presencia de una
generalización, la cual a su vez puede derivar en
la formulación de una ley o principio, con los
cuales se elaboran teorías.
VOLVER
 CHIARA LIBERTINI
 JULIETA ERCOLI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método científico sabri y giuli
El método científico sabri y giuliEl método científico sabri y giuli
El método científico sabri y giuli
Sabrina Pannunzio
 
Método científico wozniak araneta
Método científico wozniak aranetaMétodo científico wozniak araneta
Método científico wozniak araneta
jazmila
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
farza99
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
sugaycaro
 
El método científico Martina Orlando
El método científico Martina OrlandoEl método científico Martina Orlando
El método científico Martina Orlando
Martina Orlando
 
Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella orneaccossato
 
El método científico Orne y Noe
El método científico Orne y NoeEl método científico Orne y Noe
El método científico Orne y Noe
Ornella Spagnuolo
 
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella SpagnuoloEl método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
Ornella Spagnuolo
 
Método Científico!
Método Científico!Método Científico!
Método Científico!
duartevicky51
 
El método científico.pptx hecho
El método científico.pptx hechoEl método científico.pptx hecho
El método científico.pptx hecho
Luciana Mansilla
 
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminadoEl método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
Flor caruzzo
 
El método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalezEl método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalezjuanset
 
El método científico......
El método científico......El método científico......
El método científico......
Federico Romero
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Belen Laborde
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
lucas sanabria
 
El método científico alarcon sallucci y trillo
El método científico alarcon sallucci y trilloEl método científico alarcon sallucci y trillo
El método científico alarcon sallucci y trillo
alessandro Sallucci
 

La actualidad más candente (16)

El método científico sabri y giuli
El método científico sabri y giuliEl método científico sabri y giuli
El método científico sabri y giuli
 
Método científico wozniak araneta
Método científico wozniak aranetaMétodo científico wozniak araneta
Método científico wozniak araneta
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
 
El método científico Martina Orlando
El método científico Martina OrlandoEl método científico Martina Orlando
El método científico Martina Orlando
 
Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella Métodos científicos Ornella
Métodos científicos Ornella
 
El método científico Orne y Noe
El método científico Orne y NoeEl método científico Orne y Noe
El método científico Orne y Noe
 
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella SpagnuoloEl método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
El método científico: Noelle Sonneville y Ornella Spagnuolo
 
Método Científico!
Método Científico!Método Científico!
Método Científico!
 
El método científico.pptx hecho
El método científico.pptx hechoEl método científico.pptx hecho
El método científico.pptx hecho
 
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminadoEl método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
 
El método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalezEl método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalez
 
El método científico......
El método científico......El método científico......
El método científico......
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico alarcon sallucci y trillo
El método científico alarcon sallucci y trilloEl método científico alarcon sallucci y trillo
El método científico alarcon sallucci y trillo
 

Destacado

Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónicokmiliitha
 
consejos para una joven deportista
consejos para una joven deportistaconsejos para una joven deportista
consejos para una joven deportistakagome24
 
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcecPresentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcecJose William Peña
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus partydeiisy97
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
brayanlll
 
Manual de access 2007 miriam ajanel
Manual de access 2007 miriam ajanelManual de access 2007 miriam ajanel
Manual de access 2007 miriam ajanel
miriam ajanel
 
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS KeLii Velez
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)brayanlll
 
Img 726150408-0001
Img 726150408-0001Img 726150408-0001
Img 726150408-0001
Guillermina Cruz
 
Ventayovski
VentayovskiVentayovski
Ventayovski
Miguel Ventayol
 
Jose prototipo de Jesucristo: La pureza del corazón de José
Jose prototipo de Jesucristo: La pureza del corazón de JoséJose prototipo de Jesucristo: La pureza del corazón de José
Jose prototipo de Jesucristo: La pureza del corazón de José
IBAMM
 
Reconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwareReconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwarejamesmejia93
 
Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214Diana Patricia
 
19091913
1909191319091913
19091913
Leonardo Millan
 
Presenta rf 01
Presenta rf 01Presenta rf 01
Presenta rf 01
paintingok
 

Destacado (20)

Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
consejos para una joven deportista
consejos para una joven deportistaconsejos para una joven deportista
consejos para una joven deportista
 
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcecPresentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
 
Manual de access 2007 miriam ajanel
Manual de access 2007 miriam ajanelManual de access 2007 miriam ajanel
Manual de access 2007 miriam ajanel
 
R44626
R44626R44626
R44626
 
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
 
Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)Portafolios electronicos.(2)
Portafolios electronicos.(2)
 
Robotica industrial
Robotica industrialRobotica industrial
Robotica industrial
 
Img 726150408-0001
Img 726150408-0001Img 726150408-0001
Img 726150408-0001
 
hacker
hackerhacker
hacker
 
Ventayovski
VentayovskiVentayovski
Ventayovski
 
Jose prototipo de Jesucristo: La pureza del corazón de José
Jose prototipo de Jesucristo: La pureza del corazón de JoséJose prototipo de Jesucristo: La pureza del corazón de José
Jose prototipo de Jesucristo: La pureza del corazón de José
 
Reconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwareReconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardware
 
Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214
 
19091913
1909191319091913
19091913
 
Presenta rf 01
Presenta rf 01Presenta rf 01
Presenta rf 01
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Similar a El método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini

Metodo cientifico yomaha y d´amario
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amario
ivandamario
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
vickypereira
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
guzmancamii
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
fiorecigliutti
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
chiaribardelli
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
ciaravino
 
El método científico cutuli
El método científico cutuliEl método científico cutuli
El método científico cutuli
Mauro Cavs
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Agus Guelfo
 
El método científico Noe y Orne
El método científico Noe y OrneEl método científico Noe y Orne
El método científico Noe y Orne
Noelle Sonneville
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Cami Stefancik
 
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Fran Moreira
 
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro Donato
 
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro Donato
 
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
Luciana Mansilla
 
Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)
Matu Te
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico charogonza
 
Metodos cientificos Ornella
Metodos cientificos OrnellaMetodos cientificos Ornella
Metodos cientificos Ornella
Orne Accossato
 
El método científico terminado
El método científico terminadoEl método científico terminado
El método científico terminado
melina sarati
 

Similar a El método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini (19)

Metodo cientifico yomaha y d´amario
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amario
 
El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El método científico cutuli
El método científico cutuliEl método científico cutuli
El método científico cutuli
 
Martin y fran
Martin y franMartin y fran
Martin y fran
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico Noe y Orne
El método científico Noe y OrneEl método científico Noe y Orne
El método científico Noe y Orne
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
 
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
 
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
 
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
 
Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
 
Metodos cientificos Ornella
Metodos cientificos OrnellaMetodos cientificos Ornella
Metodos cientificos Ornella
 
El método científico terminado
El método científico terminadoEl método científico terminado
El método científico terminado
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

El método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini

  • 1.
  • 2.  El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
  • 3.  Observación  Planteamiento de un problema  Hipótesis  Predicción  Experimentación  Conclusión  Generalización-principio-ley-teoría
  • 4. es aquella en la que el observador tiene una conducta pasiva en relación con el fenómeno observado, no interfiere en él. es aquella en la que el observador, basándose en un modelo operacional, crea condiciones especiales mediante las cuales: provoca la aparición del fenómeno, controla algunas variables y repite la observación todas las veces que sea necesario VOLVER
  • 5.  Como resultado de la observación, se generan diversos interrogantes y dudas que llevan a la planteamiento de un problema concreto. VOLVER
  • 6.  Una vez recogidos todos los datos elaboras una explicación provisional que describa de la forma más simple posible. Puede ser un enunciado breve, una formulación matemática, etc. Esta sería una primera inducción. VOLVER
  • 7.  O que haga referencia al pasado (fósiles) y que podemos llamar retrodicciones. Es un proceso de deducción. Se formula en un enunciado de la forma "si la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el suceso X o tendremos que encontrar el hecho Y".  A partir de la hipótesis realizas predicciones de lo que tendrías que encontrar bajo determinadas condiciones en el caso de que fuera cierta. Las predicciones pueden hacer referencia a un fenómeno o dato que tengas que encontrar y se refieran al futuro VOLVER
  • 8.  Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche. VOLVER
  • 9.  Conclusión es la respuesta final que el investigador encuentra para el problema planteado. VOLVER
  • 10. No se verifica Se verifica VOLVER
  • 11.  Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a todos los fenómenos semejantes, se está en presencia de una generalización, la cual a su vez puede derivar en la formulación de una ley o principio, con los cuales se elaboran teorías. VOLVER
  • 12.  CHIARA LIBERTINI  JULIETA ERCOLI