SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL NO OLVIDARNOS DE LOS BENEFICIOS DE
DIOS
Sal. 103:1-14,17-18
(2014-02-16)
Escriba: ¿Por qué debemos bendecir a Dios?

MARCO HISTÓRICO:
Este Sal. Es un himno de Alabanza que compone el rey
David a Dios por su amor y por su bondad manifestada a
ÉL, y a las personas en general. ÉL y todas las criaturas
están invitadas a alabar a Jehová, cuyo amor es descrito de
manera poética en las Vrs. 6-14.
INTRODUCCIÓN:
¿Alguno de Uds. han visto como los canarios o los pajaritos
alimentan a sus hijos?
Ellos les llevan el alimento cuando son pequeñitos, que
apenas están abriendo sus ojitos y, ellos abren sus picos
hambrientos para recibir su alimento ¡con que gana!
¿Han visto un recién nacido cuando su mamá le va a dar
pecho o tetero? ¡Se desespera, como si nunca hubiera
bebido! ¡Abre su boca y busca desesperadamente succionar
y alimentarse como si hiciera quien sabe cuánto que no
comiera! ¡Y apenas hace un par de horas!
Se alimentan y quedan satisfechos hasta la próxima comida
que será en dos horas.
El apóstol Pedro, usa esta analogía de los bebés tomando su
leche, cuando leemos en I Pe 2:2 “Desead, como niños
recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por
ella crezcáis para salvación”.

Para hacernos ver a los creyentes nacidos de nuevo que
debemos ansiosamente desear empaparnos más y más de la
Palabra de Dios de este libro santo “La Biblia” para poder
crecer en nuestra vida cristiana y estar bien informados
nutridos para que no seamos llevados por cualquier viento
de
doctrina
falsa
que
se
está
levantando
contemporáneamente.
2
La palabra desear en gr. Es Epizeteo = Buscar, y deriva en la
palabra epipoteho = Anhelar en gran manera es decir con
el corazón desear.
Pedro aquí nos está diciendo que anhelemos en gran
manera la Palabra de Dios para que crezcamos más en el
conocimiento de Dios. Como lo sigue diciendo en su
segunda carta 3:18 “Antes bien, creced en la gracia y el
conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea
gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.”

Si no crecemos en el conocimiento de Dios a través de la
Palabra, vamos a estar desnutridos, pero así como los bebés
y los pajaritos esperan y reciben con ansia el alimento, de
igual manera, debemos hacer nosotros, alimentarnos
constantemente, todos los días, para no estar debilitados
espiritualmente y para nutrirnos bien y estar robusticos,
para saber discernir los tiempos que estamos viviendo y
hacerle frente a tanto bombardeo del mundo y sus
demonios, porque ya les queda poco tiempo. Y no
olvidarnos de los beneficios que Dios ha hecho, hace y hará
c/día en nuestra vida, porque definitivamente la Biblia “es
la lámpara que ilumina nuestro camino. (Sal. 119:105 cursivas
mías).
O.T. Es por eso que hoy vamos a aprender cuán importante
es bendecir a Dios siempre en las buenas y en las malas. Y
no olvidarnos de todos los beneficios que ÉL ha hecho en
c/u de nosotros.
I. SIEMPRE DEBEMOS BENDECIR A DIOS Vr. 1
“Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su
santo nombre”.

1. BENDECIR = ¿Qué será bendecir?
Según el diccionario Bíblico Vine = Bendecir = Del Gr.
Eulogeo = Hablar bien de…
La palabra como tal se divide en 2 partes, así: Eu = bien. Y
Logos = Palabra; de allí el término castellano “Elogiar”
Significa = Alabar, celebrar con alabanza; de aquello que se
3
dirige a Dios, reconociendo su bondad, con deseo de darle
gloria a ÉL. Por ej. Zacarías estaba mudo cuando nació su
hijo, y le preguntaron cómo lo iban a llamar y él escribió en
una tablilla “Juan es su nombre”, refiriéndose a Juan el
Bautista, y todos los allí presentes, se maravillaron. En Lc.
1:64 leemos “Y al momento fue abierta su boca y suelta su
lengua, y habló bendiciendo a Dios”.

Otro ej. Simeón que era un anciano, hombre justo y
piadoso que esperaba ver al Mesías, el Ungido de Jehová, y
cuando lo vió fue aquel día que llevaron al niño Jesús recién
nacido al templo para presentarlo. El viejito Simeón
bendijo a Dios. Leamos Lc. 2:28 “Él lo tomó en sus brazos, y
bendigo a Dios; diciendo”.

La palabra bendecir tiene más definiciones con respecto a
las personas, solamente tomé la definición concerniente a
Dios en esta a.m.
Entonces sigamos:
2. Debemos bendecir a Dios con nuestra alma,
espíritu y cuerpo o sea nuestro ser completo.
Cuando el salmista dice “bendice alma mía…” quiere decir,
Aquella parte de nuestras emociones, corazón, y
sentimiento. Como personas que somos debemos expresar
bendición a Dios.
¿Por qué será que tenemos que recordar que debemos
bendecir a Dios?
Porque se nos olvida elogiar, dar gracias a Dios, por todo lo
que a nuestra vida acontece.
¿Cómo lo bendecimos? De dos formas:
a) Adorándolo por lo que ÉL ES. Dando honor a su
nombre Santo. ÉL ES SANTO, SANTO, SANTO, EL
4
CHADAY “EL TODODOPODEROSO DIOS” “EL GRAN YO
SOY”.
Con expresiones como ¡Gracias Señor! ¡Bendito sea tu
nombre! ¡Gloria a Dios!
Con la misma Palabra de ÉL a como lo expresa aquí el
salmista: “Bendice alma mía a Jehová”.
“A TI, oh Jehová, levantaré mi alma”
“Dios mío, en TI confío…” (Sal. 25:1-2ª)
“Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se regocija en Dios
mi Salvador” como lo dijera la virgen María cuando visitaba
a su parienta Elizabeth. Lc. 1:46b-47.
b) Alabándolo por lo que ÉL hace. ÉL es hacedor
de prodigios y maravillas.
Como el cántico que compuso Moisés y María, hna. De
Aarón en Éx. 15:11 leemos “¿Quién como TÚ, oh Jehová,
entre los dioses? ¿Quién como TÚ, magnifico en santidad,
terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios?”
Y el salmista expresa en el Sal. 72:18-19 “Bendito Jehová
Dios, el Dios de Israel, El único que hace maravillas. 19 Bendito
su nombre glorioso para siempre, Y toda la tierra sea llena de su
gloria. Amén y Amén”.

-Nuestro deber debería ser siempre bendecir a Dios,
adorándolo y alabándolo, no solamente por las cosas
buenas, sino también con las cosas y circunstancias malas,
porque se da que en esos momentos en lugar de alabarlo lo
que hacemos es decir groserías o mejor dicho salen
palabras indecentes de nuestros labios, Stg. El medio hno.
Del Señor Jesús, dice que no puede ser así, que nuestra
lengua debe ser santa también, nuestra boca de labios
limpios y puros, en Stg. 3:9-10 por favor tengan la
amabilidad y leamos “Con ella bendecimos al Dios y Padre, y
con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la
semejanza de Dios. 10 De una misma boca proceden bendición
y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así”.

3. Bendecimos a Dios también con nuestro cuerpo.
5
Cuando dice el rey David Vr. 1b “Y bendiga todo mi ser su
santo nombre”. O sea como personas que somos, con
nuestro estilo de vida le bendecimos, con lo que hacemos,
con lo que decimos, con la forma como nos vestimos,
arreglamos y cuidamos nuestro cuerpo.
Hoy día, se ha levantado en el mundo, una moda horrorosa,
y es la de tatuar el cuerpo con figuras y cosas, también
hacerle incrustaciones hasta diabólicas,
como:
Expansiones, cachos y pirsis hasta en la lengua, en los
jóvenes y señoritas y viejos. Cuando Dios lo dijera por
medio del apóstol Pablo a los Corintios que nuestro cuerpo
es el templo del Dios viviente por favor leamos: I Cor. 6:1920 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu
Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no
sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio;
glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu,
los cuales son de Dios”. Y en “II Cor. 6:16 “¿Y qué acuerdo
hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el
templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre
ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo”.

Como ven, todo esto que está de moda no bendice a Dios, ni
hace honor a su nombre, así es que no podemos ir con la
moda del mundo.
Actualmente se dice: “No importa lo de afuera, lo que
importa es el corazón”, pero sucede que lo que hay en el
interior se ve reflejado en el exterior, si amamos a Dios nos
vestimos y arreglamos bien, porque somos imagen y
semejanza de ÉL.
4-Lo bendecimos y alabamos cuando nos
apartamos del mundo. Como lo dijera el Señor Jesús en
Jn. 15:18-19 “Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha
aborrecido antes que a vosotros. 19 Si fuerais del mundo, el
mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo
os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece”. Y en
Jn. 17:14-17 “Yo les he dado tu palabra; y el mundo los
aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del
6
mundo. 15 No ruego que los quites del mundo, sino que los
guardes del mal. 16 No son del mundo, como tampoco yo soy
del mundo. 17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”.

5-Lo bendecimos cuando le amamos, le anhelamos
profundamente con nuestro corazón, con toda nuestra
alma, con toda nuestra mente y con toda nuestra voluntad o
fuerzas. Como le respondiera el Señor Jesús al escriba que
se acercó para preguntarle cuál era el primer mandamiento
de todos. Mr. 12:30 “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu
corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus
fuerzas. Este es el principal mandamiento”.
II. PORQUE DEBEMOS BENDECIR A DIOS.

¿Por qué creen Uds. qué debemos bendecir a Dios?
1. Porque ÉL es el que perdona nuestros pecados
Sal. 103:3ª “ÉL es quien perdona todas tus iniquidades…,”
Vr. 10 “No ha hecho con nosotros conforme a nuestras
iniquidades, Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados”.
Vr. 12 “Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de
nosotros nuestras rebeliones”.

El oriente y el occidente nunca se encontrarán, esta es una
analogía que hace el salmista acerca del perdón de Dios,
cuando perdona nuestro pecado, lo aparta de nosotros y ni
siquiera lo recuerda. Ya no necesitamos recordar el pasado,
puesto que Dios perdona y olvida, nuestra cuenta la
cancela, la limpia, si lo seguimos, debemos imitar su perdón
cuando perdonamos a otros, también debemos olvidar el
pecado de otra manera no hemos perdonado de verdad.
¿Hay alguien en la tierra que pueda perdonar pecados? NO.
Sólo Dios.
En efecto, el pecado es una ofensa a Dios. Desde siempre las
religiones han intentado responder a esta pregunta: ¿Quién
puede perdonar pecados? Y vemos como ofrecen una
diversidad de soluciones sorprendentes.
7
La mayoría de las religiones piden al hombre que haga o dé
algo
para obtener el perdón divino. Incluso
contemporáneamente en medio de la cristiandad algunos
afirman que mediante ciertos ritos se podría obtener la
seguridad del perdón. Falso, todo es mentira, mangos
como dijera el evangelista judío Gary Lee, sólo la Biblia, la
Palabra de Dios nos da la respuesta, por favor vayan
conmigo tengan la amabilidad a Lc. 5:21c “¿...Quién puede
perdonar pecados sino sólo Dios?

Sí, Sólo ÉL puede perdonar los pecados y mostrar al
hombre, al ser humano, las condiciones de ese perdón, el
Señor Jesús que es Dios, sólo ÉL tiene el poder para
perdonar los pecados por favor leamos Lc. 5:24 “Pues para
que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra
para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate,
toma tu lecho, y vete a tu casa”.

Y el apóstol Pablo dijo a los hnos. de Éfeso en Ef. 2:8
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de
vosotros, pues es don de Dios”. Así que es un don de Dios, el
que seamos perdonados y salvados.
Precisamente un ej. De alguien que quiso comprar un
regalo de Dios fue Simón el Mago, allá en Hechos de los
Apóstoles 8:20-22, el apóstol Pedro le dijo: “…Tu dinero
perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se
obtiene con dinero. 21 No tienes tú parte ni suerte en este
asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. 22
Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizás
te sea perdonado el pensamiento de tu corazón”.

Por lo tanto, como ven, es muy grave querer pagar o pedir
que se pague lo que Dios mismo ofrece gratuitamente,
como lo que pasa hoy día en las Ig. Como Asambleas de
Dios, Carismática, Cruzada Cristiana y otras, que para ser
perdonados tienen que ir a un pre-encuentro y encuentro
pagar y quemar los pecados escritos en un papel para ser
perdonados y convertirse a Cristo para ser salvos. Lo cual es
falso.
8
La Biblia dice que somos justificados gratuitamente por su
gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús por
medio de la fe en su sangre, leamos tengan la amabilidad
Ro. 3:24-25 “Siendo justificados gratuitamente por su gracia,
mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25 a quien Dios
puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para
manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su
paciencia, los pecados pasados”.

Así que sólo los que creemos en la obra del Señor
Jesucristo, tenemos este precioso regalo y podemos decir
“ÉL nos perdona todos los pecados” como lo leemos en Col.
2:13-14 “Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la
incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él,
perdonándoos todos los pecados, 14 “anulando el acta de los
decretos que había contra nosotros, que nos era contraria,
quitándola de en medio y clavándola en la cruz”

Así es que es un beneficio por el cual agradecer a Dios el
perdón de todos nuestros pecados y el haber saldado,
cancelado la cuenta que era contraria a nosotros.
Porque más debemos bendecir a Dios:
2. Porque nos ha salvado.
ÉL es nuestro Dios nos ha dado Salvación y vida eterna.
Tit. 2:11 “Porque la gracia de Dios se ha manifestado para
salvación a todos los hombres”, y Tit. 1:2 “En la esperanza de la
vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes
del principio de los siglos”.
-Y en Jn. 6:40 el Señor Jesús dijo: “Y esta es la voluntad del
que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él,
tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero”.

3. Porque nos ha rescatado del hoyo, del infierno.
Sal. 103:4ª “El que rescata del hoyo tu vida…”
Nos ha rescatado de la muerte eterna y del infierno. En
Heb. Seol, en gr. Hades = Infierno.
9
Leamos por favor Sal. 49:15 “Pero Dios redimirá mi vida del
poder del Seol, Porque él me tomará consigo. Selah”

Otro beneficio de Dios para bendecirlo, íbamos camino
hacia allá, y ÉL nos rescató, nos libertó.
4. Porque nos ha redimido con su sangre.
En Ef. 1:7 leemos “En quien tenemos redención por su
sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia”.

III. NO OLVIDAR NINGUNO DE SUS BENEFICIOS.
Sal. 103:2 “Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides
ninguno de sus beneficios”.

A parte de los beneficios que hemos visto y recibido ¿Cuáles
más son los beneficios que hemos recibido de Dios?
Creo sinceramente que son un torrente de bendiciones, sino
que a nosotros se nos olvidan. Veamos algunos de los que el
salmista enumera:
1. Nos ha sanado de enfermedades. Vr. 3b
“…ÉL que sana todas tus dolencias.”

De cuántas enfermedades diversas nos ha sanado: Gripes,
dolores en diferentes partes de nuestro cuerpo, ÉL es
Jehová nuestro Sanador. Hasta dolores en el alma nos ha
curado. Ha cicatrizado nuestras heridas. En Lc. 13:32c el
Señor Jesús dice: “…He aquí, echo fuera demonios y hago
curaciones hoy y a.m., y al tercer día termino mi obra”.

2. Nos ha coronado de favores y misericordia. Vr.
4b-5ª “El que te corona de favores y misericordias; 5 El
que sacia de bien tu boca…”

Quiere decir que en su amor, ternura, compasión y cariño
nos ha dado provisión y ha contestado nuestras oraciones.
¿Ha cuantos aquí Dios les ha contestado una oración de
petición que le han hecho?
10
A mí muchas, no tengo más que agradecer por tanto favor
de mi Señor concedido para mí. ¡Gloria sea a mi Señor!
¡Démosle un aplauso a ÉL!
El rey David exclama en el Sal. 5:12 repitámoslo todos
“Porque tú, oh Jehová, bendecirás al justo; Como con un escudo
lo rodearás de tu favor.”

Y él ha sido como un escudo a nuestro alrededor para
favorecernos de muchas cosas, de la misma muerte quizás,
nos ha dado la sabiduría y la inteligencia para saber elegir,
por eso ÉL es Jehová NISI “Mi escudo” “Mi bandera” “Mi
Estandarte”.
3. Nos ha dado la vida misma, techo, comida, abrigo,
salud, trabajo, educación, amigos, hobbies, como el tocar
violín, la piscina, no todos tienen esos privilegios y Uds. sí
lo tienen, hasta el tiempo para ver la tv., familia, tener una
familia es una bendición, dice el proverbista que tener
esposa es tener la bendición de Dios. Leemos en Pr. 18:22
“El que halla esposa halla el bien, Y alcanza la benevolencia “el
favor” de Jehová”.

Ese es el amor de Dios hasta para ese favor maravilloso
Dios tiene cuidado de los hombres.
4. Nos ha mantenido jóvenes como las águilas. Sal.
103:5b “De modo que te rejuvenezcas como el águila”.
Saben Uds. que el águila es el símbolo de la eterna juventud
por la agilidad de su vuelo y la constante renovación de sus
plumas. Y cuando David lo expresa aquí, es porque ÉL
había visto el proceso de renovación de las águilas.
Y así hace el Señor con c/u de nosotros cuando ya estamos
cansados, fatigados y envejeciéndonos, ÉL, nos renueva su
poder y su fuerza nos infunden nuevo aliento y nos
rejuvenece. Por favor leamos lo que dice Dios por medio del
profeta Is. 40:31 “Pero los que esperan a Jehová tendrán
nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no
se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”.
11
5. Nos trata como un Padre amoroso, bondadoso y
compasivo. Sal. 103:13 “Como el padre se compadece de
los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen.”

Nos trata como un especial tesoro así fue la promesa que
Dios por medio del profeta dio a su pueblo por favor leamos
Mal. 3:17 “Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de
los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el
hombre que perdona a su hijo que le sirve”.

Así como somos nosotros con nuestros hijos, decimos que
son nuestros tesoros y procuramos su bienestar y
crecimiento bueno y sano en todas sus áreas, de tal forma y
y mucho más es Dios para con c/u de nosotros sus hijos que
somos.
Bueno en fin, serán más los beneficios que hemos recibido
de ÉL, c/día, pero el tiempo no nos alcanza para
enumerarlos, más bien digamos con el Salmista David Sal.
68:19 “Bendito el Señor; cada día nos colma de beneficios El
Dios de nuestra salvación. Selah”.

Y sí, lo cierto es que son más, pero a veces nos quejamos
tanto por todo, que se nos olvida bendecir a Dios, y darle
gracias; más bien, por difícil que sea nuestra vida siempre
podremos contar las bendiciones pasadas, presentes y
futuras.
Es por eso que Dios inspiraba a algunos escritores, entre
ellos el rey David, para componer cánticos e himnos para
alabarle, adorarle y recordar los prodigios y beneficios que
hacía por su pueblo.
Cuánto más nosotros debemos alabarlo y adorarlo y
cantarle a ÉL, con gratitud y agradecimiento por todos sus
beneficios a nuestra vida.
IV. NO OLVIDAR SU PALABRA PARA PONERLA
POR OBRA. Sal. 103:8-9, 11,17-18 “Misericordioso y
12
clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia.
9 No contenderá para siempre, Ni para siempre guardará el
enojo. 11 “Porque como la altura de los cielos sobre la tierra,
Engrandeció su misericordia sobre los que le temen”. 17-18
“Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la
eternidad sobre los que le temen,
Y su justicia sobre los hijos de los hijos”. 18 “Sobre los que
guardan su pacto, Y los que se acuerdan de sus mandamientos
para ponerlos por obra.

1. Entre no olvidar sus beneficios, justamente, uno
de sus beneficios preciosos que el Señor nos dejó
fue su Palabra La Biblia, no debemos olvidar de
leerla todos los días.
Cabalmente en estos vrs. que hemos leído nos damos
cuenta que el salmista el rey David, había estudiado
fielmente la Ley, es decir la leía habitualmente, la
escudriñaba así como lo hacemos nosotros aquí ahora,
porque él incorporaba en sus cánticos e himnos, citas sobre
el carácter de Dios como sus atributos.
Les pregunto: ¿De cuáles atributos de Dios habla en estos
vrs., que hemos leído? De su misericordia, ÉL es clemente y
su justicia.
2. Los que temen a Dios guardan su Palabra. Sal.
103:17-18 “Mas la misericordia de Jehová es desde la
eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen,
Y su justicia sobre los hijos de los hijos; 18 “Sobre los que
guardan su pacto, Y los que se acuerdan de sus mandamientos
para ponerlos por obra.” Por favor leamos también Dt. 7:9
“Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que
guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan
sus mandamientos, hasta mil generaciones”.

Se acuerdan de poner por obra, es decir obedecer lo que
dice Dios en este libro santo “La Biblia” como por ej. Los
mandamientos.
13
¿Cuántos de Uds. los saben?
Por favor leamos Éx. 20:3-17. Son para obedecerlos y
practicarlos.
El profeta Is. Dice que Dios nos guardará en completa paz si
perseveramos pensando en Dios y en su Palabra meditarla
para hacerla, por favor leamos Is. 26:3-4 “Tú guardarás en
completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque
en ti ha confiado. 4 Confiad en Jehová perpetuamente, porque
en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos”.

Les pregunto: ¿Por qué nos preocupamos tanto y nos
ponemos quejambrosos?
Si nosotros experimentamos realmente esas promesas del
Dios Soberano, Maravillo y Precioso, que tenemos, si
nuestra alma le bendice constantemente ÉL nos ama y
desea ocuparse de nosotros no hay ningún detalle de
nuestra vida que le sea indiferente.
Así como hacía el salmista, Dios nos invita a contarle todo
lo que nos pasa y nos preocupa, por esa Pablo le dice a los
hnos. de Filipos, que no se preocupen por nada, Fil 4:6-7
“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras
peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción
de gracias. 7
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo
entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jesús”.

Aprendamos a esperar en el Señor Jesucristo como lo hacía
el rey David. Leamos Sal. 37:7-8 “Guarda silencio ante
Jehová, y espera en ÉL. No te alteres con motivo del que
prospera en su camino; por el hombre que hace maldades”.8
“Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna
a hacer lo malo”.

Encontré en el Devocional de Nuestro Pan Diario del año
pasado (Jul. 3) esta frase, muy apropiada para cerrar este
capítulo: “Descuidar la Palabra de Dios te hará morir de
hambre el alma; meditar en ella te alimentará”.
14
CONCLUSIÓN:

Son muchos los beneficios, que Dios nos ha provisto,
reconozcamos su abundante provisión divina para nosotros
y bendigámoslo siempre como lo hacía el salmista:
“Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus
beneficios” (Sal. 103:2).

Termino con estas palabras de Charles Spurgeon, el
príncipe de predicadores de Inglaterra, siglo XVIII.: “Los
santos, o sea nosotros los redimidos por la sangre del
Señor Jesucristo que somos hijos de Dios, reconocemos a
Dios porque:
1) Nuestros conflictos interiores nos dan a comprender que
solamente Dios puede obrar la salvación. Nosotros somos
demasiado débiles para salvarnos asimismo. Nuestras
tentaciones externas nos llevan a la misma conclusión:
Somos bien guardados si Dios, sólo Dios nos guarda nadie
más. El odio del mundo nos priva de toda esperanza, pero
Dios es más grande que todo el mundo en armas”1.
“Nosotros los creyentes nacidos de nuevo tenemos la
fuente más abundante y viva para suplir todas nuestras
necesidades. Toda nuestra suficiencia es de Dios. ¿Qué
podemos temer?”
Solamente digamos como el salmista “Bendice, alma mía, a
Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” “Bendice,
alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus
beneficios”. (Sal. 103:1-2).
¡Oh, gloria a Dios! Así sea. Amén. ¡Démosle un aplauso a
ÉL! ¡Aleluya! ¡Bendito sea el Señor Todopoderoso!

1

Sermones de Charles Spurgeon, Sermón 37.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hagase todo decentemente y con orden
Hagase todo decentemente y con orden Hagase todo decentemente y con orden
Hagase todo decentemente y con orden marare
 
Necesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamientoNecesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamiento
quimichito
 
40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos
pregonero2015
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)
IDP
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Retomando las sendas antiguas
Retomando las sendas antiguasRetomando las sendas antiguas
Retomando las sendas antiguas
asociacion
 
Inmadurez espiritual
Inmadurez espiritualInmadurez espiritual
Inmadurez espiritualVictor Deossa
 
Cómo honrar a dios con nuestros bienes
Cómo honrar a dios con nuestros bienesCómo honrar a dios con nuestros bienes
Cómo honrar a dios con nuestros bienes
Eusebio Pantoja
 
EL VERDADERO AYUNO - ISAIAS 58.pdf
EL VERDADERO AYUNO - ISAIAS 58.pdfEL VERDADERO AYUNO - ISAIAS 58.pdf
EL VERDADERO AYUNO - ISAIAS 58.pdf
FranciscoAtencio4
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
JOSE GARCIA PERALTA
 
El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21
ccristianoguayana
 
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN""LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
Abel Salinas González
 
La Mente Renovada
La Mente RenovadaLa Mente Renovada
El día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de CristoEl día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de Cristo
Raul Ccrs
 
La unidad en la iglesia
La unidad en la iglesiaLa unidad en la iglesia
La unidad en la iglesia
JOSE GARCIA PERALTA
 
El poder de la bendición
El poder de la bendiciónEl poder de la bendición
El poder de la bendición
Jose Felix
 
Romanos verso por verso
Romanos verso por versoRomanos verso por verso
Romanos verso por verso
Yosef Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Hagase todo decentemente y con orden
Hagase todo decentemente y con orden Hagase todo decentemente y con orden
Hagase todo decentemente y con orden
 
Necesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamientoNecesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamiento
 
40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
Estudios bíblicos
Estudios bíblicosEstudios bíblicos
Estudios bíblicos
 
Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Homilética
 
Retomando las sendas antiguas
Retomando las sendas antiguasRetomando las sendas antiguas
Retomando las sendas antiguas
 
Inmadurez espiritual
Inmadurez espiritualInmadurez espiritual
Inmadurez espiritual
 
Cómo honrar a dios con nuestros bienes
Cómo honrar a dios con nuestros bienesCómo honrar a dios con nuestros bienes
Cómo honrar a dios con nuestros bienes
 
EL VERDADERO AYUNO - ISAIAS 58.pdf
EL VERDADERO AYUNO - ISAIAS 58.pdfEL VERDADERO AYUNO - ISAIAS 58.pdf
EL VERDADERO AYUNO - ISAIAS 58.pdf
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
 
El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21El respeto reverente a dios 1,17 21
El respeto reverente a dios 1,17 21
 
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN""LA VERDADERA ADORACIÓN"
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
 
La Mente Renovada
La Mente RenovadaLa Mente Renovada
La Mente Renovada
 
El día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de CristoEl día ante el tribunal de Cristo
El día ante el tribunal de Cristo
 
La unidad en la iglesia
La unidad en la iglesiaLa unidad en la iglesia
La unidad en la iglesia
 
El poder de la bendición
El poder de la bendiciónEl poder de la bendición
El poder de la bendición
 
Embajadores al mundo
Embajadores al mundoEmbajadores al mundo
Embajadores al mundo
 
Romanos verso por verso
Romanos verso por versoRomanos verso por verso
Romanos verso por verso
 

Destacado

La seguridad de la salvación escuela ministerial i
La seguridad de la salvación escuela ministerial iLa seguridad de la salvación escuela ministerial i
La seguridad de la salvación escuela ministerial i
Luis Melendez
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
UP Sociall
 
Reseña de la película Cadena de Favores
Reseña de la película Cadena de FavoresReseña de la película Cadena de Favores
Reseña de la película Cadena de FavoresKaren Jasmin Alcantar
 
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONESEL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
CPV
 

Destacado (6)

Escogiendo ser bendecidos por dios
Escogiendo ser bendecidos por diosEscogiendo ser bendecidos por dios
Escogiendo ser bendecidos por dios
 
La seguridad de la salvación escuela ministerial i
La seguridad de la salvación escuela ministerial iLa seguridad de la salvación escuela ministerial i
La seguridad de la salvación escuela ministerial i
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
 
Reseña de la película Cadena de Favores
Reseña de la película Cadena de FavoresReseña de la película Cadena de Favores
Reseña de la película Cadena de Favores
 
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONESEL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
 
CUATRO CLASES DE PERDÓN
CUATRO CLASES DE PERDÓNCUATRO CLASES DE PERDÓN
CUATRO CLASES DE PERDÓN
 

Similar a El no olvidarnos de los beneficios de dios

Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene  20123Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene  20123
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123Iglesia Alianza Bogotá
 
Alabanza y adoracion
Alabanza y adoracionAlabanza y adoracion
Alabanza y adoracion
Walter Hidalgo
 
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docxFICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
JeanpierreVelasquezS
 
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3nEstudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3nCleofaz Jaimes Diaz
 
LA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptxLA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptx
Luis Alvarado
 
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestroJesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Simon Tadeo Echeverri
 
Soportando Las Flaquezas De Los DemáS Jaime
Soportando Las Flaquezas De Los DemáS  JaimeSoportando Las Flaquezas De Los DemáS  Jaime
Soportando Las Flaquezas De Los DemáS Jaimeiacym
 
Oración del Padre Nuestro
Oración del Padre NuestroOración del Padre Nuestro
Oración del Padre Nuestro
Mercedes Matos
 
Devocional nombres-de-Dios
Devocional nombres-de-DiosDevocional nombres-de-Dios
Devocional nombres-de-Dios
FelipeCastro271
 
Las promesas de Dios en la Biblia
Las promesas de Dios en la BibliaLas promesas de Dios en la Biblia
Las promesas de Dios en la Biblia
Paulo Arieu
 
La paternidad de dios
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de diosjosue sanchez
 
Lección 1 - Seguros en Cristo
Lección 1 - Seguros en CristoLección 1 - Seguros en Cristo
Lección 1 - Seguros en Cristo
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
05 ejemplo apostolico
05 ejemplo apostolico05 ejemplo apostolico
05 ejemplo apostolicochucho1943
 
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la IglesiaLección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14Iglesia Alianza Bogotá
 
No Aprendamos El Camino De Las Naciones
No Aprendamos El Camino De Las NacionesNo Aprendamos El Camino De Las Naciones
No Aprendamos El Camino De Las Naciones
jsantos777
 
01 Alabad A Dios
01 Alabad A Dios01 Alabad A Dios
01 Alabad A Dios
chucho1943
 

Similar a El no olvidarnos de los beneficios de dios (20)

Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene  20123Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene  20123
Predicación: "Pidiendo lo correcto para obtener lo anhelado" 6 Ene 20123
 
Alabanza y adoracion
Alabanza y adoracionAlabanza y adoracion
Alabanza y adoracion
 
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docxFICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
FICHA 02 RELIGIÓN II UNIDAD 2022.docx
 
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3nEstudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
 
LA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptxLA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptx
 
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestroJesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
Jesus de nazareth 4 la oracion_padrenuestro
 
Soportando Las Flaquezas De Los DemáS Jaime
Soportando Las Flaquezas De Los DemáS  JaimeSoportando Las Flaquezas De Los DemáS  Jaime
Soportando Las Flaquezas De Los DemáS Jaime
 
Oración del Padre Nuestro
Oración del Padre NuestroOración del Padre Nuestro
Oración del Padre Nuestro
 
Devocional nombres-de-Dios
Devocional nombres-de-DiosDevocional nombres-de-Dios
Devocional nombres-de-Dios
 
Las promesas de Dios en la Biblia
Las promesas de Dios en la BibliaLas promesas de Dios en la Biblia
Las promesas de Dios en la Biblia
 
La paternidad de dios
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de dios
 
Lección 1 - Seguros en Cristo
Lección 1 - Seguros en CristoLección 1 - Seguros en Cristo
Lección 1 - Seguros en Cristo
 
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
 
Palabra. 2013 14 ciclo a. 3
Palabra. 2013 14 ciclo a. 3Palabra. 2013 14 ciclo a. 3
Palabra. 2013 14 ciclo a. 3
 
05 ejemplo apostolico
05 ejemplo apostolico05 ejemplo apostolico
05 ejemplo apostolico
 
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la IglesiaLección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
 
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
Predica agosto 11 de 2013 con activismo o con el corazon- isaias 58,8-14
 
No Aprendamos El Camino De Las Naciones
No Aprendamos El Camino De Las NacionesNo Aprendamos El Camino De Las Naciones
No Aprendamos El Camino De Las Naciones
 
01 Alabad A Dios
01 Alabad A Dios01 Alabad A Dios
01 Alabad A Dios
 
El hombre sin futuro #2
El hombre sin futuro #2El hombre sin futuro #2
El hombre sin futuro #2
 

Más de jonathanstevengaravito21

Los atributos comunciables de dios el carácter de dios atributos morales la...
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios  atributos morales  la...Los atributos comunciables de dios el carácter de dios  atributos morales  la...
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios atributos morales la...jonathanstevengaravito21
 

Más de jonathanstevengaravito21 (7)

Porque vino jesús al mundo
Porque vino jesús al mundoPorque vino jesús al mundo
Porque vino jesús al mundo
 
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios atributos morales la...
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios  atributos morales  la...Los atributos comunciables de dios el carácter de dios  atributos morales  la...
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios atributos morales la...
 
Cuidando el no olvidarnos de dios
Cuidando el no olvidarnos de diosCuidando el no olvidarnos de dios
Cuidando el no olvidarnos de dios
 
Por qué es necesario orar siempre
Por qué es necesario orar siemprePor qué es necesario orar siempre
Por qué es necesario orar siempre
 
Rey del mar
Rey del marRey del mar
Rey del mar
 
Rey del mar
Rey del marRey del mar
Rey del mar
 
Clases de computadores
Clases de computadoresClases de computadores
Clases de computadores
 

Último

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (10)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

El no olvidarnos de los beneficios de dios

  • 1. 1 EL NO OLVIDARNOS DE LOS BENEFICIOS DE DIOS Sal. 103:1-14,17-18 (2014-02-16) Escriba: ¿Por qué debemos bendecir a Dios? MARCO HISTÓRICO: Este Sal. Es un himno de Alabanza que compone el rey David a Dios por su amor y por su bondad manifestada a ÉL, y a las personas en general. ÉL y todas las criaturas están invitadas a alabar a Jehová, cuyo amor es descrito de manera poética en las Vrs. 6-14. INTRODUCCIÓN: ¿Alguno de Uds. han visto como los canarios o los pajaritos alimentan a sus hijos? Ellos les llevan el alimento cuando son pequeñitos, que apenas están abriendo sus ojitos y, ellos abren sus picos hambrientos para recibir su alimento ¡con que gana! ¿Han visto un recién nacido cuando su mamá le va a dar pecho o tetero? ¡Se desespera, como si nunca hubiera bebido! ¡Abre su boca y busca desesperadamente succionar y alimentarse como si hiciera quien sabe cuánto que no comiera! ¡Y apenas hace un par de horas! Se alimentan y quedan satisfechos hasta la próxima comida que será en dos horas. El apóstol Pedro, usa esta analogía de los bebés tomando su leche, cuando leemos en I Pe 2:2 “Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación”. Para hacernos ver a los creyentes nacidos de nuevo que debemos ansiosamente desear empaparnos más y más de la Palabra de Dios de este libro santo “La Biblia” para poder crecer en nuestra vida cristiana y estar bien informados nutridos para que no seamos llevados por cualquier viento de doctrina falsa que se está levantando contemporáneamente.
  • 2. 2 La palabra desear en gr. Es Epizeteo = Buscar, y deriva en la palabra epipoteho = Anhelar en gran manera es decir con el corazón desear. Pedro aquí nos está diciendo que anhelemos en gran manera la Palabra de Dios para que crezcamos más en el conocimiento de Dios. Como lo sigue diciendo en su segunda carta 3:18 “Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.” Si no crecemos en el conocimiento de Dios a través de la Palabra, vamos a estar desnutridos, pero así como los bebés y los pajaritos esperan y reciben con ansia el alimento, de igual manera, debemos hacer nosotros, alimentarnos constantemente, todos los días, para no estar debilitados espiritualmente y para nutrirnos bien y estar robusticos, para saber discernir los tiempos que estamos viviendo y hacerle frente a tanto bombardeo del mundo y sus demonios, porque ya les queda poco tiempo. Y no olvidarnos de los beneficios que Dios ha hecho, hace y hará c/día en nuestra vida, porque definitivamente la Biblia “es la lámpara que ilumina nuestro camino. (Sal. 119:105 cursivas mías). O.T. Es por eso que hoy vamos a aprender cuán importante es bendecir a Dios siempre en las buenas y en las malas. Y no olvidarnos de todos los beneficios que ÉL ha hecho en c/u de nosotros. I. SIEMPRE DEBEMOS BENDECIR A DIOS Vr. 1 “Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre”. 1. BENDECIR = ¿Qué será bendecir? Según el diccionario Bíblico Vine = Bendecir = Del Gr. Eulogeo = Hablar bien de… La palabra como tal se divide en 2 partes, así: Eu = bien. Y Logos = Palabra; de allí el término castellano “Elogiar” Significa = Alabar, celebrar con alabanza; de aquello que se
  • 3. 3 dirige a Dios, reconociendo su bondad, con deseo de darle gloria a ÉL. Por ej. Zacarías estaba mudo cuando nació su hijo, y le preguntaron cómo lo iban a llamar y él escribió en una tablilla “Juan es su nombre”, refiriéndose a Juan el Bautista, y todos los allí presentes, se maravillaron. En Lc. 1:64 leemos “Y al momento fue abierta su boca y suelta su lengua, y habló bendiciendo a Dios”. Otro ej. Simeón que era un anciano, hombre justo y piadoso que esperaba ver al Mesías, el Ungido de Jehová, y cuando lo vió fue aquel día que llevaron al niño Jesús recién nacido al templo para presentarlo. El viejito Simeón bendijo a Dios. Leamos Lc. 2:28 “Él lo tomó en sus brazos, y bendigo a Dios; diciendo”. La palabra bendecir tiene más definiciones con respecto a las personas, solamente tomé la definición concerniente a Dios en esta a.m. Entonces sigamos: 2. Debemos bendecir a Dios con nuestra alma, espíritu y cuerpo o sea nuestro ser completo. Cuando el salmista dice “bendice alma mía…” quiere decir, Aquella parte de nuestras emociones, corazón, y sentimiento. Como personas que somos debemos expresar bendición a Dios. ¿Por qué será que tenemos que recordar que debemos bendecir a Dios? Porque se nos olvida elogiar, dar gracias a Dios, por todo lo que a nuestra vida acontece. ¿Cómo lo bendecimos? De dos formas: a) Adorándolo por lo que ÉL ES. Dando honor a su nombre Santo. ÉL ES SANTO, SANTO, SANTO, EL
  • 4. 4 CHADAY “EL TODODOPODEROSO DIOS” “EL GRAN YO SOY”. Con expresiones como ¡Gracias Señor! ¡Bendito sea tu nombre! ¡Gloria a Dios! Con la misma Palabra de ÉL a como lo expresa aquí el salmista: “Bendice alma mía a Jehová”. “A TI, oh Jehová, levantaré mi alma” “Dios mío, en TI confío…” (Sal. 25:1-2ª) “Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador” como lo dijera la virgen María cuando visitaba a su parienta Elizabeth. Lc. 1:46b-47. b) Alabándolo por lo que ÉL hace. ÉL es hacedor de prodigios y maravillas. Como el cántico que compuso Moisés y María, hna. De Aarón en Éx. 15:11 leemos “¿Quién como TÚ, oh Jehová, entre los dioses? ¿Quién como TÚ, magnifico en santidad, terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios?” Y el salmista expresa en el Sal. 72:18-19 “Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel, El único que hace maravillas. 19 Bendito su nombre glorioso para siempre, Y toda la tierra sea llena de su gloria. Amén y Amén”. -Nuestro deber debería ser siempre bendecir a Dios, adorándolo y alabándolo, no solamente por las cosas buenas, sino también con las cosas y circunstancias malas, porque se da que en esos momentos en lugar de alabarlo lo que hacemos es decir groserías o mejor dicho salen palabras indecentes de nuestros labios, Stg. El medio hno. Del Señor Jesús, dice que no puede ser así, que nuestra lengua debe ser santa también, nuestra boca de labios limpios y puros, en Stg. 3:9-10 por favor tengan la amabilidad y leamos “Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. 10 De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así”. 3. Bendecimos a Dios también con nuestro cuerpo.
  • 5. 5 Cuando dice el rey David Vr. 1b “Y bendiga todo mi ser su santo nombre”. O sea como personas que somos, con nuestro estilo de vida le bendecimos, con lo que hacemos, con lo que decimos, con la forma como nos vestimos, arreglamos y cuidamos nuestro cuerpo. Hoy día, se ha levantado en el mundo, una moda horrorosa, y es la de tatuar el cuerpo con figuras y cosas, también hacerle incrustaciones hasta diabólicas, como: Expansiones, cachos y pirsis hasta en la lengua, en los jóvenes y señoritas y viejos. Cuando Dios lo dijera por medio del apóstol Pablo a los Corintios que nuestro cuerpo es el templo del Dios viviente por favor leamos: I Cor. 6:1920 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”. Y en “II Cor. 6:16 “¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo”. Como ven, todo esto que está de moda no bendice a Dios, ni hace honor a su nombre, así es que no podemos ir con la moda del mundo. Actualmente se dice: “No importa lo de afuera, lo que importa es el corazón”, pero sucede que lo que hay en el interior se ve reflejado en el exterior, si amamos a Dios nos vestimos y arreglamos bien, porque somos imagen y semejanza de ÉL. 4-Lo bendecimos y alabamos cuando nos apartamos del mundo. Como lo dijera el Señor Jesús en Jn. 15:18-19 “Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. 19 Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece”. Y en Jn. 17:14-17 “Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del
  • 6. 6 mundo. 15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. 16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. 5-Lo bendecimos cuando le amamos, le anhelamos profundamente con nuestro corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente y con toda nuestra voluntad o fuerzas. Como le respondiera el Señor Jesús al escriba que se acercó para preguntarle cuál era el primer mandamiento de todos. Mr. 12:30 “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento”. II. PORQUE DEBEMOS BENDECIR A DIOS. ¿Por qué creen Uds. qué debemos bendecir a Dios? 1. Porque ÉL es el que perdona nuestros pecados Sal. 103:3ª “ÉL es quien perdona todas tus iniquidades…,” Vr. 10 “No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados”. Vr. 12 “Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones”. El oriente y el occidente nunca se encontrarán, esta es una analogía que hace el salmista acerca del perdón de Dios, cuando perdona nuestro pecado, lo aparta de nosotros y ni siquiera lo recuerda. Ya no necesitamos recordar el pasado, puesto que Dios perdona y olvida, nuestra cuenta la cancela, la limpia, si lo seguimos, debemos imitar su perdón cuando perdonamos a otros, también debemos olvidar el pecado de otra manera no hemos perdonado de verdad. ¿Hay alguien en la tierra que pueda perdonar pecados? NO. Sólo Dios. En efecto, el pecado es una ofensa a Dios. Desde siempre las religiones han intentado responder a esta pregunta: ¿Quién puede perdonar pecados? Y vemos como ofrecen una diversidad de soluciones sorprendentes.
  • 7. 7 La mayoría de las religiones piden al hombre que haga o dé algo para obtener el perdón divino. Incluso contemporáneamente en medio de la cristiandad algunos afirman que mediante ciertos ritos se podría obtener la seguridad del perdón. Falso, todo es mentira, mangos como dijera el evangelista judío Gary Lee, sólo la Biblia, la Palabra de Dios nos da la respuesta, por favor vayan conmigo tengan la amabilidad a Lc. 5:21c “¿...Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios? Sí, Sólo ÉL puede perdonar los pecados y mostrar al hombre, al ser humano, las condiciones de ese perdón, el Señor Jesús que es Dios, sólo ÉL tiene el poder para perdonar los pecados por favor leamos Lc. 5:24 “Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa”. Y el apóstol Pablo dijo a los hnos. de Éfeso en Ef. 2:8 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios”. Así que es un don de Dios, el que seamos perdonados y salvados. Precisamente un ej. De alguien que quiso comprar un regalo de Dios fue Simón el Mago, allá en Hechos de los Apóstoles 8:20-22, el apóstol Pedro le dijo: “…Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. 21 No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. 22 Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón”. Por lo tanto, como ven, es muy grave querer pagar o pedir que se pague lo que Dios mismo ofrece gratuitamente, como lo que pasa hoy día en las Ig. Como Asambleas de Dios, Carismática, Cruzada Cristiana y otras, que para ser perdonados tienen que ir a un pre-encuentro y encuentro pagar y quemar los pecados escritos en un papel para ser perdonados y convertirse a Cristo para ser salvos. Lo cual es falso.
  • 8. 8 La Biblia dice que somos justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús por medio de la fe en su sangre, leamos tengan la amabilidad Ro. 3:24-25 “Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”. Así que sólo los que creemos en la obra del Señor Jesucristo, tenemos este precioso regalo y podemos decir “ÉL nos perdona todos los pecados” como lo leemos en Col. 2:13-14 “Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, 14 “anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz” Así es que es un beneficio por el cual agradecer a Dios el perdón de todos nuestros pecados y el haber saldado, cancelado la cuenta que era contraria a nosotros. Porque más debemos bendecir a Dios: 2. Porque nos ha salvado. ÉL es nuestro Dios nos ha dado Salvación y vida eterna. Tit. 2:11 “Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres”, y Tit. 1:2 “En la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos”. -Y en Jn. 6:40 el Señor Jesús dijo: “Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero”. 3. Porque nos ha rescatado del hoyo, del infierno. Sal. 103:4ª “El que rescata del hoyo tu vida…” Nos ha rescatado de la muerte eterna y del infierno. En Heb. Seol, en gr. Hades = Infierno.
  • 9. 9 Leamos por favor Sal. 49:15 “Pero Dios redimirá mi vida del poder del Seol, Porque él me tomará consigo. Selah” Otro beneficio de Dios para bendecirlo, íbamos camino hacia allá, y ÉL nos rescató, nos libertó. 4. Porque nos ha redimido con su sangre. En Ef. 1:7 leemos “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia”. III. NO OLVIDAR NINGUNO DE SUS BENEFICIOS. Sal. 103:2 “Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios”. A parte de los beneficios que hemos visto y recibido ¿Cuáles más son los beneficios que hemos recibido de Dios? Creo sinceramente que son un torrente de bendiciones, sino que a nosotros se nos olvidan. Veamos algunos de los que el salmista enumera: 1. Nos ha sanado de enfermedades. Vr. 3b “…ÉL que sana todas tus dolencias.” De cuántas enfermedades diversas nos ha sanado: Gripes, dolores en diferentes partes de nuestro cuerpo, ÉL es Jehová nuestro Sanador. Hasta dolores en el alma nos ha curado. Ha cicatrizado nuestras heridas. En Lc. 13:32c el Señor Jesús dice: “…He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y a.m., y al tercer día termino mi obra”. 2. Nos ha coronado de favores y misericordia. Vr. 4b-5ª “El que te corona de favores y misericordias; 5 El que sacia de bien tu boca…” Quiere decir que en su amor, ternura, compasión y cariño nos ha dado provisión y ha contestado nuestras oraciones. ¿Ha cuantos aquí Dios les ha contestado una oración de petición que le han hecho?
  • 10. 10 A mí muchas, no tengo más que agradecer por tanto favor de mi Señor concedido para mí. ¡Gloria sea a mi Señor! ¡Démosle un aplauso a ÉL! El rey David exclama en el Sal. 5:12 repitámoslo todos “Porque tú, oh Jehová, bendecirás al justo; Como con un escudo lo rodearás de tu favor.” Y él ha sido como un escudo a nuestro alrededor para favorecernos de muchas cosas, de la misma muerte quizás, nos ha dado la sabiduría y la inteligencia para saber elegir, por eso ÉL es Jehová NISI “Mi escudo” “Mi bandera” “Mi Estandarte”. 3. Nos ha dado la vida misma, techo, comida, abrigo, salud, trabajo, educación, amigos, hobbies, como el tocar violín, la piscina, no todos tienen esos privilegios y Uds. sí lo tienen, hasta el tiempo para ver la tv., familia, tener una familia es una bendición, dice el proverbista que tener esposa es tener la bendición de Dios. Leemos en Pr. 18:22 “El que halla esposa halla el bien, Y alcanza la benevolencia “el favor” de Jehová”. Ese es el amor de Dios hasta para ese favor maravilloso Dios tiene cuidado de los hombres. 4. Nos ha mantenido jóvenes como las águilas. Sal. 103:5b “De modo que te rejuvenezcas como el águila”. Saben Uds. que el águila es el símbolo de la eterna juventud por la agilidad de su vuelo y la constante renovación de sus plumas. Y cuando David lo expresa aquí, es porque ÉL había visto el proceso de renovación de las águilas. Y así hace el Señor con c/u de nosotros cuando ya estamos cansados, fatigados y envejeciéndonos, ÉL, nos renueva su poder y su fuerza nos infunden nuevo aliento y nos rejuvenece. Por favor leamos lo que dice Dios por medio del profeta Is. 40:31 “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”.
  • 11. 11 5. Nos trata como un Padre amoroso, bondadoso y compasivo. Sal. 103:13 “Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen.” Nos trata como un especial tesoro así fue la promesa que Dios por medio del profeta dio a su pueblo por favor leamos Mal. 3:17 “Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve”. Así como somos nosotros con nuestros hijos, decimos que son nuestros tesoros y procuramos su bienestar y crecimiento bueno y sano en todas sus áreas, de tal forma y y mucho más es Dios para con c/u de nosotros sus hijos que somos. Bueno en fin, serán más los beneficios que hemos recibido de ÉL, c/día, pero el tiempo no nos alcanza para enumerarlos, más bien digamos con el Salmista David Sal. 68:19 “Bendito el Señor; cada día nos colma de beneficios El Dios de nuestra salvación. Selah”. Y sí, lo cierto es que son más, pero a veces nos quejamos tanto por todo, que se nos olvida bendecir a Dios, y darle gracias; más bien, por difícil que sea nuestra vida siempre podremos contar las bendiciones pasadas, presentes y futuras. Es por eso que Dios inspiraba a algunos escritores, entre ellos el rey David, para componer cánticos e himnos para alabarle, adorarle y recordar los prodigios y beneficios que hacía por su pueblo. Cuánto más nosotros debemos alabarlo y adorarlo y cantarle a ÉL, con gratitud y agradecimiento por todos sus beneficios a nuestra vida. IV. NO OLVIDAR SU PALABRA PARA PONERLA POR OBRA. Sal. 103:8-9, 11,17-18 “Misericordioso y
  • 12. 12 clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia. 9 No contenderá para siempre, Ni para siempre guardará el enojo. 11 “Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Engrandeció su misericordia sobre los que le temen”. 17-18 “Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos”. 18 “Sobre los que guardan su pacto, Y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra. 1. Entre no olvidar sus beneficios, justamente, uno de sus beneficios preciosos que el Señor nos dejó fue su Palabra La Biblia, no debemos olvidar de leerla todos los días. Cabalmente en estos vrs. que hemos leído nos damos cuenta que el salmista el rey David, había estudiado fielmente la Ley, es decir la leía habitualmente, la escudriñaba así como lo hacemos nosotros aquí ahora, porque él incorporaba en sus cánticos e himnos, citas sobre el carácter de Dios como sus atributos. Les pregunto: ¿De cuáles atributos de Dios habla en estos vrs., que hemos leído? De su misericordia, ÉL es clemente y su justicia. 2. Los que temen a Dios guardan su Palabra. Sal. 103:17-18 “Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos; 18 “Sobre los que guardan su pacto, Y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra.” Por favor leamos también Dt. 7:9 “Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones”. Se acuerdan de poner por obra, es decir obedecer lo que dice Dios en este libro santo “La Biblia” como por ej. Los mandamientos.
  • 13. 13 ¿Cuántos de Uds. los saben? Por favor leamos Éx. 20:3-17. Son para obedecerlos y practicarlos. El profeta Is. Dice que Dios nos guardará en completa paz si perseveramos pensando en Dios y en su Palabra meditarla para hacerla, por favor leamos Is. 26:3-4 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. 4 Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos”. Les pregunto: ¿Por qué nos preocupamos tanto y nos ponemos quejambrosos? Si nosotros experimentamos realmente esas promesas del Dios Soberano, Maravillo y Precioso, que tenemos, si nuestra alma le bendice constantemente ÉL nos ama y desea ocuparse de nosotros no hay ningún detalle de nuestra vida que le sea indiferente. Así como hacía el salmista, Dios nos invita a contarle todo lo que nos pasa y nos preocupa, por esa Pablo le dice a los hnos. de Filipos, que no se preocupen por nada, Fil 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”. Aprendamos a esperar en el Señor Jesucristo como lo hacía el rey David. Leamos Sal. 37:7-8 “Guarda silencio ante Jehová, y espera en ÉL. No te alteres con motivo del que prospera en su camino; por el hombre que hace maldades”.8 “Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo”. Encontré en el Devocional de Nuestro Pan Diario del año pasado (Jul. 3) esta frase, muy apropiada para cerrar este capítulo: “Descuidar la Palabra de Dios te hará morir de hambre el alma; meditar en ella te alimentará”.
  • 14. 14 CONCLUSIÓN: Son muchos los beneficios, que Dios nos ha provisto, reconozcamos su abundante provisión divina para nosotros y bendigámoslo siempre como lo hacía el salmista: “Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios” (Sal. 103:2). Termino con estas palabras de Charles Spurgeon, el príncipe de predicadores de Inglaterra, siglo XVIII.: “Los santos, o sea nosotros los redimidos por la sangre del Señor Jesucristo que somos hijos de Dios, reconocemos a Dios porque: 1) Nuestros conflictos interiores nos dan a comprender que solamente Dios puede obrar la salvación. Nosotros somos demasiado débiles para salvarnos asimismo. Nuestras tentaciones externas nos llevan a la misma conclusión: Somos bien guardados si Dios, sólo Dios nos guarda nadie más. El odio del mundo nos priva de toda esperanza, pero Dios es más grande que todo el mundo en armas”1. “Nosotros los creyentes nacidos de nuevo tenemos la fuente más abundante y viva para suplir todas nuestras necesidades. Toda nuestra suficiencia es de Dios. ¿Qué podemos temer?” Solamente digamos como el salmista “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” “Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios”. (Sal. 103:1-2). ¡Oh, gloria a Dios! Así sea. Amén. ¡Démosle un aplauso a ÉL! ¡Aleluya! ¡Bendito sea el Señor Todopoderoso! 1 Sermones de Charles Spurgeon, Sermón 37.