SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN
Estudiobíblicodelasalvaciónylaseguridadeternadelcristiano.
Introducción.
Jn11:25,el
SeñordijoaMarta,“Yo
soy
laresurrecciónylavida;elque
creeenmí,aunquemuera,
vivirá.”Comocristianos,
nuestramayoresperanzayconfianzaradicaenelhechodequerecibimoslavidaeterna
enelmomentoquenacemos de nuevo hasta el
día que morimos, depende
completamente
en
nuestro
Señor
y
SalvadorJesucristo,y
que
nodependeenningunacosaennosotros.
ElSeñorJesucristo
aseguraquenuncaperderemoslasalvación,laúnicaobraquepodemoshacerpararecibirlas
alvaciónes
creerenelSeñorJesucristocomoelSeñor.
Jn6:2829Entonceslepreguntaron:¿Quétenemos
quehacerparahacerlasobras
queDiosrequiere?
Respondió
Jesús:EstaeslaobradeDios:quecreáisenelqueÉlha
enviado.
Para entender la seguridad de la salvación es necesario entender algunas
pautas básicas.
La filosofíahumana: ¿Qué clasede seguridad provee?
La religión: Que es lo quehace elhombre. ¿Nos trae seguridad?
El evangelio: Que es lo que Dios ha hecho. ¿Trae seguridad?
LA CONDICIÓNORIGINALDELHOMBRE

1. Elhombre

fue creadoalaimagen deDiosparaestar
YcreóDiosalhombreasuimagen,aimagen
hembraloscreó.Gen1.27
a. ¿Qué es la imagen y semejanza de Dios?

en

comunión con Él.
deDioslocreó;varóny

2. Elhombre

fue creadoconlímites (unaprohibición dentro deunaprovisión
abundante). YmandóJehováDiosalhombre,diciendo: Detodoárboldelhuerto
podrás comer;másdelárbol delaciencia delbienydelmalnocomerás; porqueel
díaquedeél comieres,ciertamentemorirás.Gen2.16-17
a. ¿Por qué Dios prohibió a Adán y a su mujer comer de un fruto?
1
b. ¿Dónde está lo malo de comer algo que es prohibido?

LA

CONDICIÓNACTUALDELHOMBRE

1. Elhecho:Elhombredesobedeció

aDiosypecó.
Yviolamujerqueelárbol
erabuenoparacomer,y queeraagradable a los ojos, y árbolcodiciablepara
alcanzarlasabiduría;ytomó
desufruto,
ycomió;ydiotambiénasumarido,elcualcomióasícomoella.Gen 3.6
a. ¿Quién tuvo la culpa del pecado de Adán y su mujer?

b. ¿Por qué obedecieron a la voz de la serpiente?

2
2. El resultado:Elhombre ahoraestá separado deDios (muerto espiritualmente).

Portanto,
como
elpecado
pecadolamuerte,asílamuerte
todospecaron.Rom5.12
a. Separación de Dios.

entróenelmundo
porunhombre,yporel
pasóatodosloshombres,
porcuanto

b. Separación personal

c. Separación interpersonal.

3. ¿Qué es la muerte?

a. La palabra “muerte”noquieredecir “aniquilación”.
b. Lamuerteserefiereauna “separación”.
i. Separación del hombre de Dios por causa del pecado, la cual
impide al hombre acercarse a Dios por sí solo. Se soluciona por el
reconocimiento de Jesús como Señor y salvador Rom 10:9-11
ii. Separación del hombre con otros seres humanos por causa del
profundo egoísmo enraizado en la naturaleza pecaminosa
iii. Separación de la parte física de la parte espiritual en el ser humano.
Es la muerte física, la cual concluye con la resurrección de los
muertos.
iv. Separación eterna del hombre de Dios. Es el destino final y eterno
en el infierno, de toda persona que no reconoce a Jesús como
Señor.
c. La“muerteespiritual”Rom5.12esseparacióndelavidaespiritual,
setratade
laseparación deDios—delque esvidayquien dalavida.
d. PuestoquetodoslossereshumanossomosdescendientesdeAdányEva,hereda
moslamuerte espiritual. Osea, elhombrenacemuerto espiritualmente,
nacepecador.Yélos diovida avosotros,cuandoestabais muertosen
vuestrosdelitosy pecados.Efe2.1

LA CONDICIÓNPERSONALDELHOMBRE
1. Todospecamos.

Porcuantotodospecaron,yestándestituidos
delagloriadeDios.Rom
3.23
Esmuyimportanteentenderquehapecadoyqueporestohaofendidopersonalmentea
Dios,
suCreador.
Si
decimosque
notenemospecado,nosengañamosanosotrosmismos,y
la
verdadno
estáennosotros.1Jn1.8. Sidecimosque no hemospecado,le hacemosa
élmentiroso,ysupalabra
no
estáen
nosotros.1Jn1.10
ContraTi[Dios],contraTisolo hepecado,y hehecholomalodelantede Tusojos.
Sal51.4
3
a. ¿Cuántos pecados debe cometer el hombre para morir?

b. ¿Existe graduación de pecados?

2. Todos hemos pecado porque todos hemos violado la Ley que Dios escribió en

loscorazones—laLeymoralque seexpresaen losdiez mandamientos.
a. Nuestra
concienciada
testimonio
queesto
escierto.
Porquetodoslosquesinleyhanpecado,sinleytambiénperecerán;
y
todoslosquebajola leyhanpecado,porla leyseránjuzgados;porqueno
sonlosoidoresdelaley losjustos anteDios,sinoloshacedoresdelaley
seránjustificados.Porquecuandolosgentilesquenotienenley,hacen
pornaturaleza
loqueesdelaley,éstos,aunquenotenganley,sonley
parasímismos,mostrando
laobradelaleyescritaensuscorazones,
dandotestimoniosuconciencia,yacusándolesodefendiéndoles
sus
razonamientos, 16en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los
secretosdeloshombres,conformeamievangelio.Rom2.12-16
b. La“conciencia”quieredecir“conciencia”.Cadavezquepecamos—
violandolaLeymoralqueDiosescribióennuestroscorazones—
lohacemos“conciencia” (conconocimiento). Sabemos que lo que se
está haciendo está mal y es reprobado por Dios.
c. Esporesto
quelaBibliadicequeDiosestáairadocontraelimpío
todoslosdías,yque
eldíadeSu
justojuicio
seráun
díadeira.
Diosesjuezjusto,yDiosestáairadocontraelimpíotodoslosdías.Sal 7.11;
5:5; Rom 2:5-6; 2 Tes 1:7-9
d. ¿Es absolutamente fiable la conciencia?

3. Porelpecado,elhombretienequemorir.

a. Por cada infracción deSu Ley, Dios exige lamuerte, porhaberviolado
laLeydeDioses
lapenademuerte.HeaquíquetodaslasalmassonMías;comoelalmadelpa
dre,asíel almadel hijoesMía;el almaquepecare,esamorirá.Eze18.4
b. Lo que “ganamos”pecando(violando laLey) eslamuerte.Porquela
pagadelpecadoesmuerte...Rom6.23
4. Despuésdelamuerte,
cadahombre
serájuzgado.
Ydelamaneraqueestáestablecido
paraloshombres
quemueranuna
solavez,ydespuésdeestoel
juicio.Heb9.27PorqueDiostraerátodaobraajuicio,
juntamente
contodacosa
encubierta,seabuenaosea
mala.Ecle12.14EneldíaenqueDios
juzgará
porJesucristo
lossecretos
deloshombres, conformeamievangelio.Rom2.16
a. Si no fueras creyente, ¿Qué resultado tendrías en el día del juicio?
b. Da un breve testimonio de como llegaste a conocer la verdad del
evangelio

4
5. SinCristo,sólohayunahorrendaexpectacióndela“muerteeterna”(lamuertesegunda

dellagode fuego). Yelquenosehallóinscrito enellibrodelavidafuelanzado
allagode
fuego.Apoc20.15Peroloscobardeseincrédulos,
losabominables
yhomicidas,
los
fornicariosyhechiceros,losidólatrasytodoslosmentirosos
tendránsu parteenellagoqueardeconfuegoy azufre, queeslamuerte segunda.
Apoc21.8

CAMINOS EQUIVOCADOS PARA ALCANZAR LA SALVACIÓN
1. Por las obras Efe 2:8-9: El camino de las obras, no sirve para llegar a Dios. Cuando se
piensa obtener la salvación por servir fielmente a una iglesia, o por ser una persona
moral que no hace daño a nadie, se está equivocado la palabra de Dios nos dice otra
cosa
a. Rom 3:10-12

b. Isa 64:6
2. Por medio de religiones. Es fácil y tentador pensar que todas las religiones pueden
entrar al cielo por diferentes motivos: porque la mayoría son morales, porque casi
todas hablan de Jesucristo, porque casi todas giran en torno a Dios, otra piden ayuda
a los santos o muertos para que les ayuden etc.

a. Prov 14:12
b. Mat 7:13-14
3. Todo esfuerzo humano, por loable que sea, es inútil de manera absoluta.

LA DECISIÓN PERSONALDELHOMBRE
1. La realidad es que no existe manera humana de poder ser salvo, sino es por

medio de la obra perfecta de Jesucristo. Como se ha considerado, no existe
ningún otro medio para librarse de la muerte espiritual
2. Hayprovisión paraelpecador.
a. Hemosviolado laLeydeDios, peroJesucristo pagó, por la obra realizada
en la cruz, nuestra“culpa”.
b. Cristonopecóniunasolavez—
nuncaviolólaLeydeDios.Porlotanto,nomereciólamuerte peromurió en la
cruz pornosotros(comonuestro Sustituto)parapagarelprecio de
5
nuestros
pecados.
Masélheridofuepornuestrasrebeliones,molidopornuestrospecados;
elcastigo denuestra pazfuesobre él,y porsullagafuimosnosotros
curados...Jehovácargóenél
el
pecadodetodosnosotros.Isa53.56PorquetambiénCristopadecióunasolavezporlospecados, eljustopor
losinjustos,parallevarnosaDios,siendoalaverdadmuerto
enlacarne,
perovivificadoenespíritu.1Ped3.18
c. ¿Por cuantos murió Jesús?

d. ¿Qué tuvo que hacer el hombre para que el Señor Jesús muriera?

3. El que quiereser salvo, tienequehacer:

a. Primero,
tienequehuirde
la
iravenidera(eldía
deljustojuicio
deDios)arrepintiéndose.PeroDios,habiendopasadoporaltolostiemposd
eestaignorancia,ahora
mandaatodosloshombresentodolugar,quesearrepientan; porcuanto
haestablecido
undíaenelcualjuzgaráalmundoconjusticia,poraquel
varónaquien designó, dandofeatodosconhaberle levantado delos
muertos.Hech17.30-31
b. Segundo, tienequereconocer a Jesucristo como Señor de la vida, quees
ponersu fe(su confianzatotal)en elSeñorJesucristo.Pero ahora, aparte
de la ley, se ha manifestadola justicia
de Dios,
testificadaporlaleyyporlosprofetas;lajusticiadeDiospormediode
la
feenJesucristo,paratodoslosquecreenenél.Rom3.21-22. Si confesares
con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios
le levantó de entre los muertos serás salvo Rom 10:9
4. La salvaciónesporlagraciadeDios, pormedio dela fe, no porningunaobra. Porque
porgraciasoissalvospormediodelafe;yestonodevosotros, puesesdondeDios;no
porobras,paraquenadiese gloríe.Efe2.8-9
a. Siunotratadepagarsu“culpa”conbuenasobras,estáaumentandoladeuda.
Rom4.4-5
b. Las“buenas”obrasdelqueestátratandodesalvarseasímismosoncomotrap
osdeinmundicia
(traposdeunleproso)delantedeDios.
Sibientodosnosotrossomoscomosuciedad,ytodasnuestrasjusticias
comotrapodeinmundicia;ycaímostodosnosotros
comolahoja,y
nuestrasmaldadesnosllevaroncomoviento.Isa64.6
5. La seguridad de la vida. Cuando se sigue el proceso diseñado por Dios para ser
salvo, tenemoselperdón de pecadosy la “vida eterna” (vida porlaeternidad).
Decierto,
decierto
osdigo:Elqueoyemipalabra,
y
creealqueme
envió,tiene[enelpresente]vidaeterna;ynovendrá
[enelfuturo]
a
condenación,mas hapasado[enel pasado]de muertea vida.Jn5.24
a. Jamásvolveremosaestar“muertos”enpecados,porqueyatenemoselperd
óndetodos
lospecados(lospasados,
presentesylosfuturos).
Ya
vosotros,estandomuertosenpecadosyenlaincircuncisiónde
vuestracarne,osdiovidajuntamenteconél,perdonándoos
todoslos
6
pecados.Col2.13
b. EnCristovolvemos
alprincipio:CreadosparacomuniónconnuestroCreador(nacidosde nuevo,
porelEspíritu, como “hijosdeDios”). Masatodoslosquelerecibieron,
alosquecreen
ensunombre,lesdio
potestadde
ser
hechoshijosdeDios.Jn1.12
Demodoquesialguno
está
enCristo,nuevacriatura
es;lascosas
viejas
pasaron;heaquítodassonhechasnuevas.2Cor5.17

LOS BENEFICIOS DE LA SALVACIÓN
1. Sal 103:1-5
2. Toda persona que reconoce a Jesús como Señor y Salvador recibe una serie de
beneficios, dados por Dios por Su infinita gracia. Algunos han calculado que en
el mismo momento de nacer de nuevo ocurren como cincuenta obras
inmediatas.
3. Los beneficios continúan durante toda la vida bilógica y trasciende más allá del
tiempo, en la misma eternidad junto con Dios
Aplicación.
¿Podrías señalar algunos de estos beneficios de los cuales estas seguro. Anótalo
con una cita bíblica
Beneficio

Cita bíblica.

4. La palabra beneficio se deriva del griego que quiere decir: asirse de y tomar
algo que está ante. Cuando se habla de los beneficios de la salvación, se habla
de lo que Dios pone ante el nuevo creyente para que lo tome por la fe. Veamos
algunos beneficios:
5. Perdón de pecados Col 2:13: La Biblia enseña que por un hombre entró la
muerte por el pecado, pero que también por un hombre entró el perdón, es
7
decir, Jesucristo; por lo que al reconocer su sacrificio expiatorio, su Sangre
borra todos los pecados, no importando el tamaño o gravedad de los mismos.
a. Los pecados del pasado
b. Los pecados que hemos cometido como cristianos
c. Los pecados que cometeremos
d. Advertencia: El hecho de que el perdón de Dios está asegurado jamás es
licencia para pecar libremente, sin tener responsabilidad por los
pecados cometidos
e. Recordar, el perdón de Dios es incondicional, pero Dios, por ser justo,
jamás nos librara de las consecuencias de los pecados cometidos
Aplicación.
¿Cuál es tu actitud hacia el pecado, entendiendo lo que dios ha hecho por ti?

6. Paternidad Jn. 1:11-12: La Biblia es clara cuando indica que solamente se
puede ser hijo del Padre, recibiendo y creyendo en su Hijo Jesucristo. Dios
adopta al creyente por el Espíritu Santo Isa 49:15, y nunca se olvidará de él. Así
como un hijo puede desobedecer a su padre, un hijo de Dios también puede
desobedecerlo, es decir, puede cometer pecado, por lo tanto Dios lo
disciplinará Heb 12:6-8, con amor, para perfeccionarlo.
a. La paternidad no depende de otros, sino del Padre
b. La paternidad no depende del hijo engendrado
c. La paternidad es indestructible
Aplicación.
¿Cuál es la actitud que tienes en tu corazón con respecto a tu padre bilógico?

¿Crees que esta actitud afecta la imagen que tienes de Dios tu padre? Explica

7. Vida eterna Jn 3:16: El propósito de Dios es que toda persona experimente la
vida eterna que El otorga, pero que a causa del pecado, ésta se ve
interrumpida, por lo que ahora todo el que cree en Jesucristo puede
experimentar la vida eterna y abundante que Cristo ofrece Jn 10:10.
8. Una nueva creación 2 Cor 5:17: Al momento de conocer al Hijo de Dios, se
inicia un proceso de Regeneración, el cual destaca el inicio de un nuevo estado
de cosas en contraste con el viejo. Es un proceso ascendente en el que se
afirma que “las cosas viejas van pasando y todas vienen a ser hechas nuevas”.
En este proceso se avanza en la medida en que el nuevo creyente va
entregando todas las áreas de su vida.
9. Ciudadano del reino de los cielos Fil3:20; 1 Ped 2:9-10: El conocer a Jesucristo
permite salir de la ciudad de pecado (Egipto), y obtener una nueva ciudadanía,
Cristo afirma que ha ido a preparar lugar, “para que donde Yo estoy, vosotros
también estéis”Jn 14:6, no un día, sino eternamente y para siempre.
8
10. Es integrado al cuerpo de Cristo. El nuevo creyente es hecho miembro del
Cuerpo de Cristo 1 Cor 12:12, que es la Iglesia, ya no está solo, tiene identidad,
ahora los miembros de la iglesia son sus hermanos, su familia, por lo tanto,
tampoco puede dirigirse solo, sino que tendrá que aprender a sujetarse a los
miembros del cuerpo 1 Cor 12:14-20.
11. Se le entregan dones. El Espíritu Santo regala dones, que son más que regalos,
habilidades que Dios da a los creyentes para la edificación de su Iglesia 1 Cor
14:12. Estos dones permiten al nuevo creyente crecer y desarrollarse hacia la
madurez, dándole la oportunidad de servir dentro de la Iglesia
Aplicación.
¿Conoces el don que Dios te ha dado?

¿Estas sirviendo a Dios con el don que Él te ha dado?

¿Qué te está limitando para servir con el don que tienes’

¿CÓMOSÉQUE ESTOYREALMENTESALVOONO?
Introducción. ¿Quéeslo que levaa importareneldíadetumuerte?Lo que le
importaráes,sitieneaCristoono—sieressalvoono.Nohay
nadamásimportanteque
nuestrasalvación.Encienañossólohayunacosaquenosvaaimportar:Si estamos enelcielo
oen elinfierno.
Espor estoqueelcreyentedebe estar segurodesu conversión.Pabloexhortóalos
corintiosaqueseexaminasen
paraversiestaban
enlafeono.
Examinaosa
vosotrosmismossiestáisenla
fe;probaosa
vosotros
mismos.
¿Onoosconocéisavosotrosmismos,
queJesucristo
estáen
vosotros,amenosqueestéisreprobados?2Cor13.5
Implica de que algunos que aseguran ser cristianos no lo son Notodoel
quemedice:Señor,
Señor,
entrará
enelreinodeloscielos,
sino
elquehacelavoluntaddemiPadre
queestáenloscielos.
Muchos
mediránen
aqueldía:Señor,Señor,¿noprofetizamosen
tu
nombre,yen
tunombre
echamosfuerademonios,yentunombrehicimosmuchos
milagros?Yentonceslesdeclararé:
Nuncaosconocí;apartaos
demí,
hacedoresdemaldad.Mat7.21-23
Elpropósitodeestaeseldeayudartea“examinarse
asímismo”paraquepuedassabersiestáenlafeono.
LAPARÁBOLA DELSEMBRADOR
1. Loselementosde laparábola
a. El sembrador eselque“siembra laPalabra”. Oíd:Heaquí,el sembradorsalióa
sembrar.Mar4.3El sembradoreselquesiembrala palabra.Mar4.14
b. LasemillaeslaPalabradeDios.SembramospredicandoyenseñandolaBiblia(osea
,hablandocon otroacercadelaPalabra). Estaes,pues,la parábola:Lasemillaesla
palabradeDios.Luc8.11
9
c. Los cuatro tiposdetierra son cuatro diferentestiposdepersonasqueoyen
laPalabradeDios
Aplicación.
¿Recuerdas quien fue la persona que te hablo del evangelio en el día que decidiste
reconocer a Jesús como Señor?

2. La “tierra” se refiere al corazón del hombre que oye la predicación
delaPalabradeDios. El corazón es lo interiordeuno—lo másprofundo de su seryla
fuentede suspensamientos Y éstossonlos dejuntoalcamino:enquienessesiembrala
palabra,pero despuésquelaoyen,enseguida vieneSatanás,y quitalapalabra quese
sembróensuscorazones.Mar4.15
3. Tipos de terrenos:
a. Elprimer tipo detierra:Lasemillapuedecaer“juntoalcamino”.Mar4.15
b. Elsegundotipodetierra:Lasemillapuedecaeren“pedregales”(tierraconmucha
s piedras).Mar4.16-17
c. El
tercertipodetierra:LasemilladelaPalabrapuedecaer“entre
espinos”.
Mar4.18-19
d. El cuarto tipo detierra:LasemilladelaPalabrapuedecaeren “buenatierra”.
Mar4.20
4. Lasdefinicionesdelos cuatrotiposde tierra enla parábola
a. La semilla“junto alcamino”:Elqueoyeyolvida. Oíd:Heaquí,elsembrador
salióasembrar;yalsembrar,aconteció
que
unapartecayójuntoalcamino,yvinieron
lasavesdelcieloyla
comieron.Mar4.3-4Elsembrador
eselquesiembralapalabra.Yéstossonlosdejuntoal
camino:enquienessesiembralapalabra,
perodespués
quelaoyen,en
seguidavieneSatanás,yquitalapalabraque
sesembróen
suscorazones.
Mar4.14-15
i. ¿Por qué se olvidan de la Palabra Mat 13:19; Luc 8:12?
ii. ¿Por qué algunos no entienden la Palabra? Mat 13:19
iii. ¿Qué hace el Diablo en esta etapa? 2 Cor 4:3-4
b. La
semilla
“enpedregales”:Elqueoyeycree
(porun
tiempo).
EstaspersonasoyenlaPalabraylarecibencongozo.Osea,oyenelevangelioycree
n(son “creyentes”), perosólo porun tiempo. Otrapartecayóenpedregales,
dondenoteníamuchatierra;ybrotó
pronto,porquenoteníaprofundidad
detierra.Perosalidoelsol,se quemó;yporqueno teníaraíz,se secó.Mar4.56Estossonasimismolosquefueronsembrados
enpedregales:
losque
cuandohanoídolapalabra, almomentolarecibencongozo;perono tienen
raízensí,sinoquesondecortaduración,
porque
cuandovienela
tribulaciónolapersecuciónporcausadelapalabra,luegotropiezan. Mar4.1617
i. ¿Qué es lo que aparta a unos de la fe?

10
ii. ¿Manifestar emociones en la conversión son señales de genuina
conversión?
iii. El ejemplo de Demas 2 Tim 4:10
c. La semilla “entreespinos”:Elqueoyeyseva. Otrapartecayó entreespinos;ylos
espinoscrecieronylaahogaron,yno dio fruto.Mar4.7 Estos son los que
fueron sembradosentre espinos: los que oyen la palabra, perolosafanes
deestesiglo,yelengañodelasriquezas, ylas codicias de otras cosas, entran y
ahogan la palabra, y se hace infructuosa.Mar4.18-19
i. ¿Qué es lo que ahoga la palabra sembrada en el corazón del
hombre? Luc 8:14
ii. ¿Por qué es tan poderoso estos ataques del maligno? Mar 4:19

d. La semilla en“buenatierra”:Elqueoye, entiendeyse convierte. Perootraparte
cayó enbuenatierra,ydiofruto, pues brotóy creció,y produjoa treinta,a
sesenta,ya cientoporuno.Mar4.8 EstapersonaoyelaPalabradel evangelio y...
i. Laentiende, Maselque fue sembradoen buenatierra,éste es el que
oyeyentiendela
palabra,y
dafruto;yproduce
aciento,asesenta,yatreinta poruno. Mat13.23
ii. Larecibe,
Yéstossonlosquefueron
sembrados
enbuenatierra:losqueoyenla
palabraylareciben,
ydanfrutoatreinta,asesenta,yacientoporuno. Mar4.20
iii. Laretiene, Máslaquecayóenbuenatierra,éstossonlosqueconcorazón
buenoy
rectoretienenla
palabraoída,ydan
frutoconperseverancia.Luc8.15
iv. Yda
fruto
con
perseverancia.
Máslaquecayóenbuenatierra,éstossonlosqueconcorazón
buenoy
rectoretienenlapalabraoída,ydanfrutoconperseverancia.Luc 8.15

LA PRUEBA DE UNA GENUINA CONVERSIÓN
1. Lapruebarevelarála conversióndelapersona.
a. Losdesobrelapiedrasonlosquehabiendo
oído,reciben
lapalabracon
gozo;peroéstosnotienenraíces;creenporalgún tiempo,yeneltiempo dela
pruebaseapartan.Luc8.13
b. Partecayóenpedregales,
dondenohabíamuchatierra;ybrotópronto,
porquenoteníaprofundidad
detierra;perosalidoelsol,sequemó;y
porquenoteníaraíz,sesecó...elquefuesembradoen pedregales,éstees elque
oye
lapalabra,yalmomentolarecibecongozo;pero
notieneraíz
ensí,sinoqueesdecortaduración,puesalvenirlaaflicción
ola
persecuciónporcausadelapalabra,luegotropieza.Mat13.5-6con 13.20-21
c. Otrapartecayóenpedregales,
dondenoteníamuchatierra;ybrotó
pronto,porquenoteníaprofundidad
detierra.Perosalidoelsol,se
quemó;yporquenoteníaraíz,sesecó...Estosson
asimismo
losque
11
fueronsembrados enpedregales: losquecuandohanoídolapalabra, al
momento
larecibencongozo;
peronotienen
raízensí,sinoquesonde
cortaduración,porque
cuandoviene
latribulaciónolapersecuciónpor
causadela palabra,luegotropiezan.Mar4.5-6con4.16-17
2. La aflicción, lapersecuciónyla tribulación pruebanlaconversión.
a. Sino tieneraíz—unafalsaconversión—sesecaráy morirá. Seapartaráde la
fecomo
Demas2Tim4.10.
Durantelos
tiemposdepruebael
falsoconvertidodejadecrecery
seapartade
los
caminos
deDiosparavolveralmundo
b. Sitieneraíz—unaverdaderaconversión—laspruebasdelavidasirven
parahacerleprofundizarsusraíces,creceryllevar
fruto.
ElconvertidoquetieneraícesenCristoJesúsyqueharecibidoel“aguade
vida”,creceráy florecerábajo la luzdelaspruebas.Laaflicción,lapersecucióny la
tribulaciónno lo apartan de la fe, antes bien lo fortalecen para perseverar

Aplicación.
¿Cuál es tu actitud ante las circunstancias duras de la vida cristiana?

3. La aflicción es parte de la experiencia normal de todo hijo de Dios
a. YtambiéntodoslosquequierenvivirpiadosamenteenCristoJesús
padeceránpersecución.[2Tim3.12]
b. Estas
cosas
oshehablado
paraqueenmítengáis
paz.Enelmundo
tendréisaflicción;peroconfiad,yo hevencidoalmundo. Jn16.33
c. Confirmandolosánimosdelosdiscípulos,exhortándoles
aque
permaneciesenenla fe, ydiciéndoles:Es necesarioque a
travésde
muchastribulacionesentremosenel reinodeDios.Hech14.22
d. Bienaventurados
seréiscuandoloshombresosaborrezcan,ycuandoos
apartendesí,yosvituperen, ydesechen vuestronombre comomalo, por
causadelHijodelHombre.[Luc6.22]
e. ¡Aydevosotros,cuandotodosloshombreshablenbiendevosotros! porqueasí
hacíansuspadresconlosfalsosprofetas.Luc6.26
Aplicación.
¿Cuáles han sido los peores momentos que como cristiano, has vivido?

¿Cuál ha sido la actitud de tu corazón en medio de tales dificultades?

SEÑALES DE UNA VERDADERACONVERSIÓN
Introducción.
12
Lasseñalesdeunaverdaderaconversiónsondiferentestiposdefrutoquesemanifestaráen
lavida deuncristiano.ElSeñor Jesucristodiceque laevidenciade laconversión eselfruto
quesepuedeverensu vida Mat7.15-20
1. Puestoqueenelconvertidohubouncambiodenaturaleza(naciódenuevo;Jn1.1213;3.3-8;2Cor5.17),siempredaráfruto,habráindicacionesdesuconversiónyél
nuncaseapartarádeloscaminosdeDios.
2. Algunosárbolesdanfrutomásrápidoqueotros.Noobstante,nuncadejará
deserunárbolqueda
fruto.Eslomismoconel
cristiano.Unavezquealguiennacedenuevo,esunanuevacriaturaynuncadejarádeseru
nanueva
criatura.Escomounárboldemanzanoquedamanzanas,vaahabertiemposcuandonose
veelfrutoporquedasufrutoensu
tiempo,peronuncadejade
serun
árboldemanzano.Elcristianonuncadejadeserun
“unárbolqueda
fruto”porqueesDiosquienlohizocómoes:unanuevacriaturaqueda
sufrutoensutiempo.
3. #1:Elfruto
digno
dearrepentimiento
Haced,pues,frutosdignosdearrepentimiento.Mat 3.7-8
a. Estearrepentimiento
parasalvaciónsemanifiestademanerasprácticas.
2Cor7.10-11
b. ¿Qué frutos de arrepentimiento muestras en tu vida personal?

4. #2:Elfruto
delasbuenasobras
ParaqueandéiscomoesdignodelSeñor,agradándoleentodo,llevando
frutoentodabuenaobra,ycreciendoenelconocimientodeDios.Col 1.10
a. Un
cristiano
ha
deserejemplo
debuenasobras.
Presentándotetúentodocomoejemplodebuenasobras.
Tit2.7
LosmiembrosdelaIglesiamuestranuncelo(undeseoardiente)porlasbuenasobr
as. Tit2.14
b. ¿Qué opinan las personas que te conocen respecto a las obras que realizas
como cristiano’

5. #3:Elbuen frutodeloslabios Así que, ofrezcamossiemprea Dios,por medio de él,
sacrificiode alabanza,esdecir,frutodelabiosqueconfiesansunombre.Heb13.15
a. Elcreyenteprocurasiempre dargraciasaDios entodo. 1Tes5.18Bendeciréa
Jehováen todo tiempo;Su alabanzaestaráde continuoenmi boca.Sal34.1
b. ¿Cuáles son las palabras más comunes que salen de tus labios?

6. #4:Elfruto
delEspírituMaselfrutodelEspíritu
esamor,gozo,paz,paciencia,
benignidad,
bondad,fe,mansedumbre,templanza;contratalescosasnohayley.Gal
5.22-23
a. Es manifestar la actitud y conducta de Jesús en todos los niveles de vida
b. ¿Crees que tu carácter está siendo modificado con el paso del tiempo?

13
7. #5:Elfruto dejusticia. Fil1.9-11
a. Es el deseo de hacer la voluntad de Dios como la prioridad más importante
de cada día
b. Uncristiano“cae”enelpecadoperoelfalsoconvertidovuelveasu
pecado,
lo“practica”ylo disfruta. Peroleshaacontecidolodelverdadero proverbio:
Elperrovuelveasu vómito,yla puercalavadaa revolcarseenel cieno.2Ped2.22
c. Estefruto dejusticiasemanifiestatambién en un hambreysed delaPalabrade
Dios 1Ped2.2

d. ¿Qué es lo que más deseas cada día de tu vida como cristiano?

¿PODRÉPERDERVEZMISALVACIÓN?
1. Sólohay
dosfamilias
espiritualesen
esta
tierra:
la
familiadeDiosy
ladeSatanás.Nacemosen la familia deSatanáspormediodelnacimiento físico.
a. ¿De quienes el Diablo es padre? Jn 8.44; Efe 2:1-3
b. ¿De quienes Dios es padre? Jn 1:12
2. NacemosenlafamiliadeDiospormediodelnacimientoespiritualquetomalugarcuandor
econocemos a Jesucristocomo nuestro Señor y Salvador.
a. Es dado como oportunidad para todo ser humano sin distinción de
ninguna clase. Jn1.12-13
b. Es la única manera para ser hijo de Dios.Jn3.3-6
3. El testimonio delSeñorJesucristo.
a. Prometió:“...yalqueamiviene,noleechofuera”Jn6.37.arrojará
de
sufamiliabajo ningunacircunstancia.Jn5.24
b. Ningúnhombrepuedehacerquepierdalasalvación,porqueDios,suPadre,esma
yorque
cualquierhombreyningúnhombrepuedesacarlo
delamano
deÉl.Jn10.27-29
4. La salvaciónno dependede susobras,sino dela gracia deDios.
a. Lasalvaciónesporgraciapormediodelafe,ynoporobras.EsunregalodeDios.Nin
gún hombrepuedeperdersu salvación por símismo porqueningún
hombreganó
su
salvación.
Porque
porgraciasoissalvospormediodelafe;yestonodevosotros,
puesesdondeDios;no porobras,paraquenadiese gloríe.Efe2.8-9
b. Jesucristoquiennosguardayno
nosotrosmismos.
Porlocual
asimismopadezcoesto;pero
nomeavergüenzo,porque
yo
sé
a
quiénhecreído,yestoyseguroqueespoderosoparaguardarmi
depósitoparaaqueldía.2Tim1.12
5. La seguridad de la salvación: El término seguridad viene del griego que quiere
decir: nosusceptible de caída o algo firme. Al hablar de seguridad de la salvación
seestá haciendo referencia al hecho de que el creyente, al momento de aceptarle
como Señor y Salvador, debe tener la certeza de que, efectivamente Cristo estáen
14
su corazón y que la eternidad está asegurada, no por obras propias sino por la
perfecta y eterna obra de Jesucristo.
6. La seguridad no depende del creyente.
a. No depende de lo que somos. La Biblia se dice que las naciones (hombres),
son menos que nadadelante del Señor Isa 40:17, y que el hombre es como
el polvo Sal 103:14, y se llama al hombre pecador Rom 3:23, por lo tanto si
la salvación dependiera de lo que somos, ningunosería salvo, pues todos
somos pecadores y merecíamos condenación eterna Rom 5:18.
b. No depende de lo que tenemos. Dios es el dueño de todas las cosas, de Él
es la tierra y todo loque en ella existe Sal 24:1, por lo tanto, el hombre nada
tiene para comprar su salvación, ¿Qué provecho obtendría un hombre si
gana el mundo entero, peropierde su alma? ó ¿Qué podría dar el hombre a
cambio de la salvación de su alma?, Mat 16:26.
c. No depende de lo que sentimos. Los sentimientos son variables,
pornaturaleza es voluble ante las circunstancias, por lo tanto tiende a ser
engañoso. Jer17:9 “más engañoso que todo, es el corazón” (sentimientos), y
sin remedio; ¿quién locomprenderá?. El ser humano ni él mismo se
comprende, por eso la salvación no depende de un sentimiento.
7. No hay nada en absolutoquepueda separaralcristiano desu salvación. Rom8.3839 dice, “Por locual estoyseguro queni...”
a. “Lamuerte”-no puedeperderla cuando muera.
b. “Lavida”-no puedeperderlamientrasviva.
c. “Niángeles”-pueden quitársela.
d. “Niprincipados”-elgobierno no puedequitársela.
e. “Nipotestades”-Satanásno puedequitársela.
f. “Nilo presente”-nadaquepuedapasar ahorapuedequitársela
g. “Nilo porvenir”-nada enelfuturo puedehacerquelapierda
h. “Nilo alto”-nada arriba suyo.
i.

“Nilo profundo”-nadadebajo suyo.

j.

“NININGUNAOTRACOSACREADAnospodráseparardelamordeDios,queesenC
risto JesúsSeñornuestro.”

8. Su salvaciónessegura debido a su nuevarelación con Dios. Surelación conDios es
comoladeun Padrey Suhijo,por sunacimiento. Jn 1.12-13.
a. Píenseenelcuadrodesufamilia.Se
eshijodesupadreparasiempreporquehanacidode
susimiente.Podrá
salirdelpaís;usted y supadrepodrán repudiarse, podrándesconocerse,
ustedpodrácambiar su nombre ynuncavermása su padreu oíracercadeél y
nisiquierapensarenélporelrestodesuvida;pero
estonocambiaráelhecho
dequeélessu padreyustedessu hijo.
b. Lomismoocurrecon
suPadreCelestial.Ustedpodrámorir,pero
nuncapodráevitar
elhaber
nacido.Sunacimientofuehechoparasiempreespiritualmente.
Respondió
Jesúsyledijo:Decierto,
deciertotedigo,queelqueno
15
nacieredenuevo,nopuedeverelreinodeDios...
Loqueesnacidodela
carne,carnees;ylo quees nacidodelEspíritu,espíritues.Jn3.3-6

LA SEGURIDAD NO DA “LICENCIAPARA PECAR”.
Introducción.
ElNuevo
Testamentoes
claroenque,ahora
que
somossalvos,vivimosbajolagraciadeDios.
Lastimosamente,muchagentetomaestaverdadcomounaoportunidadparapecar,pensan
doqueson libresparahacerlo queellosquieran.
1. Su libertadespara hacerla voluntad deDios, no esuna licencia para pecar. Asíque,si
elHijooslibertare,seréisverdaderamentelibres.Jn8.36
a. Se eslibrede“laleyde Moisés”, pero no de todaleyque existe. Somos
responsables de cumplir los mandamientos que encierran los dos grandes
mandamientos dados por el señor Jesús
b. Asíque,se es“libre”parahacerlo quees correcto,no lo queustedquiera.
Rom6.12-18
c. Su
libertadno
esparaalimentarsu
carnepecaminosa,
sino
paraquepuedacumplircon laLey Gal5.13: Rom13.8-10
d. Su libertadesparaquepueda servirleaDios 1Ped2.16
e. Se eslibredetomar suspropiasdecisiones con los respectivos resultados de la
decisión que se tome
2. Escogerpecartraeconsecuencias
a. No produciráfruto Jn15.1-8
b. Será disciplinado por Dios Heb12.5-11
c. Dioslepermitirá cosechar lo queustedhasembrado Gal6.7-8
3. EscogerobedeceraDiostambién trae consecuencias
a. Cosecharásantidad Rom6.22
b. Cosecharágloria Rom8.12-18
c. Cosecharáfrutosdejusticia Fil1.9-11
d. Cosecharálo quehasembrado:Gal 6.7-8
4. Su libertadtieneconsecuenciasparalosque lorodean
a. Su vida seráuntestimonio parabien o paramal, lo quieraono Rom 14.7
b. Evitará cosasque causaríanqueelcristiano débiltropiece ensu fe Rom 14:1316
15; 1 Cor 8:9-13
c. Dará buen testimonio hacialos salvosyhacialosinconversosRom14.18

17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Es Jesus Dios
Es Jesus DiosEs Jesus Dios
Es Jesus Dios
antso
 
El sufrimiento
El sufrimientoEl sufrimiento
El sufrimiento
Josue Gallegos
 
Leccion La salvacion
Leccion La salvacionLeccion La salvacion
Leccion La salvacion
https://gramadal.wordpress.com/
 
Intercambio divino parte 1
Intercambio divino parte 1Intercambio divino parte 1
Intercambio divino parte 1
norman rene ortiz paredes
 
Leccion la muerte y la resurrección
Leccion  la muerte y la resurrecciónLeccion  la muerte y la resurrección
Leccion la muerte y la resurrección
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 10 Confianza Jac
Leccion 10 Confianza JacLeccion 10 Confianza Jac
Leccion 10 Confianza Jac
Samy
 
Leccion crecer en Cristo
Leccion crecer en CristoLeccion crecer en Cristo
Leccion crecer en Cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de JesúsSesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué significa la gracia de dios
Qué significa la gracia de diosQué significa la gracia de dios
Qué significa la gracia de dios
Rosanny Chirinos
 
Leccion 10 Confianza Psc
Leccion 10 Confianza PscLeccion 10 Confianza Psc
Leccion 10 Confianza Psc
Samy
 
Quién es jesús
Quién es jesúsQuién es jesús
Quién es jesúsajgeo
 
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis GonçalvesSemana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Heyssen Cordero Maraví
 
Spe Salvi
Spe Salvi Spe Salvi
Spe Salvi
Diffusor Fidei
 

La actualidad más candente (16)

Es Jesus Dios
Es Jesus DiosEs Jesus Dios
Es Jesus Dios
 
Es Jesus Dios
Es Jesus DiosEs Jesus Dios
Es Jesus Dios
 
El sufrimiento
El sufrimientoEl sufrimiento
El sufrimiento
 
Leccion La salvacion
Leccion La salvacionLeccion La salvacion
Leccion La salvacion
 
Intercambio divino parte 1
Intercambio divino parte 1Intercambio divino parte 1
Intercambio divino parte 1
 
Leccion EL HIJO
Leccion EL HIJOLeccion EL HIJO
Leccion EL HIJO
 
Leccion la muerte y la resurrección
Leccion  la muerte y la resurrecciónLeccion  la muerte y la resurrección
Leccion la muerte y la resurrección
 
Leccion 10 Confianza Jac
Leccion 10 Confianza JacLeccion 10 Confianza Jac
Leccion 10 Confianza Jac
 
Leccion crecer en Cristo
Leccion crecer en CristoLeccion crecer en Cristo
Leccion crecer en Cristo
 
Sesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de JesúsSesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de Jesús
 
Qué significa la gracia de dios
Qué significa la gracia de diosQué significa la gracia de dios
Qué significa la gracia de dios
 
Leccion 10 Confianza Psc
Leccion 10 Confianza PscLeccion 10 Confianza Psc
Leccion 10 Confianza Psc
 
Quién es jesús
Quién es jesúsQuién es jesús
Quién es jesús
 
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis GonçalvesSemana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
 
Spe Salvi
Spe Salvi Spe Salvi
Spe Salvi
 
El poder de jesus en respuesta a la fe
El poder de jesus en respuesta a la feEl poder de jesus en respuesta a la fe
El poder de jesus en respuesta a la fe
 

Similar a La seguridad de la salvación escuela ministerial i

Cómo proseguir a la meta
Cómo proseguir a la metaCómo proseguir a la meta
Cómo proseguir a la meta
DennisRojas24
 
Culto Familiar El Espíritu Santo
Culto Familiar El Espíritu SantoCulto Familiar El Espíritu Santo
Culto Familiar El Espíritu Santo
Degvis
 
JESÚS HIJO DE DIOS
JESÚS HIJO DE DIOSJESÚS HIJO DE DIOS
JESÚS HIJO DE DIOS
alexsemayor
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
alexsemayor
 
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptxJESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
FernandoBermudez35
 
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
ec2s3
 
Folleto ya eres salvo
Folleto ya eres salvoFolleto ya eres salvo
Folleto ya eres salvoFidel Lopez
 
Ciclo aprendizaje La muerte y la resurrección
Ciclo aprendizaje  La muerte y la resurrecciónCiclo aprendizaje  La muerte y la resurrección
Ciclo aprendizaje La muerte y la resurrección
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ensenanza la salvacion
Ensenanza la salvacionEnsenanza la salvacion
Ensenanza la salvacion
aida2014
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
JoaquinIglesias
 
Distención,Distinguido,Papi,Honestidad,Canchero,Candidata, Trolls,Trol,Troles...
Distención,Distinguido,Papi,Honestidad,Canchero,Candidata, Trolls,Trol,Troles...Distención,Distinguido,Papi,Honestidad,Canchero,Candidata, Trolls,Trol,Troles...
Distención,Distinguido,Papi,Honestidad,Canchero,Candidata, Trolls,Trol,Troles...
Miguel Barrón Carranza
 
Bolivia, Bitch, Clothes, Casa de la Cultura,Casa de la Libertad,Enrique Azurd...
Bolivia, Bitch, Clothes, Casa de la Cultura,Casa de la Libertad,Enrique Azurd...Bolivia, Bitch, Clothes, Casa de la Cultura,Casa de la Libertad,Enrique Azurd...
Bolivia, Bitch, Clothes, Casa de la Cultura,Casa de la Libertad,Enrique Azurd...
VaninaMarianelaHurtadoVega
 
Bolivia, Micro,Micro Bikini,Tendencia,Santísima,Santísimo,Trinidad,Santísima ...
Bolivia, Micro,Micro Bikini,Tendencia,Santísima,Santísimo,Trinidad,Santísima ...Bolivia, Micro,Micro Bikini,Tendencia,Santísima,Santísimo,Trinidad,Santísima ...
Bolivia, Micro,Micro Bikini,Tendencia,Santísima,Santísimo,Trinidad,Santísima ...
Miguel Montalvo Carranza
 
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Más allá de los sueños
Más allá de los sueñosMás allá de los sueños
Más allá de los sueños
Claudia Sánchez
 
¿Carne o Espíritu?
¿Carne o Espíritu?¿Carne o Espíritu?
¿Carne o Espíritu?
Comunidad Cristiana La Florida
 
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
José Leonis
 
Dios se hizo hombre
Dios se hizo hombreDios se hizo hombre
Dios se hizo hombre
JOSE GARCIA PERALTA
 

Similar a La seguridad de la salvación escuela ministerial i (20)

Cómo proseguir a la meta
Cómo proseguir a la metaCómo proseguir a la meta
Cómo proseguir a la meta
 
Culto Familiar El Espíritu Santo
Culto Familiar El Espíritu SantoCulto Familiar El Espíritu Santo
Culto Familiar El Espíritu Santo
 
JESÚS HIJO DE DIOS
JESÚS HIJO DE DIOSJESÚS HIJO DE DIOS
JESÚS HIJO DE DIOS
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
 
8. descendió a los infiernos
8. descendió a los infiernos8. descendió a los infiernos
8. descendió a los infiernos
 
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptxJESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
JESUS SOLUCION DE DIOS. ENCUENTRO 3.pptx
 
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Sexta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
 
Folleto ya eres salvo
Folleto ya eres salvoFolleto ya eres salvo
Folleto ya eres salvo
 
Ciclo aprendizaje La muerte y la resurrección
Ciclo aprendizaje  La muerte y la resurrecciónCiclo aprendizaje  La muerte y la resurrección
Ciclo aprendizaje La muerte y la resurrección
 
Ensenanza la salvacion
Ensenanza la salvacionEnsenanza la salvacion
Ensenanza la salvacion
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
 
Distención,Distinguido,Papi,Honestidad,Canchero,Candidata, Trolls,Trol,Troles...
Distención,Distinguido,Papi,Honestidad,Canchero,Candidata, Trolls,Trol,Troles...Distención,Distinguido,Papi,Honestidad,Canchero,Candidata, Trolls,Trol,Troles...
Distención,Distinguido,Papi,Honestidad,Canchero,Candidata, Trolls,Trol,Troles...
 
Bolivia, Bitch, Clothes, Casa de la Cultura,Casa de la Libertad,Enrique Azurd...
Bolivia, Bitch, Clothes, Casa de la Cultura,Casa de la Libertad,Enrique Azurd...Bolivia, Bitch, Clothes, Casa de la Cultura,Casa de la Libertad,Enrique Azurd...
Bolivia, Bitch, Clothes, Casa de la Cultura,Casa de la Libertad,Enrique Azurd...
 
Bolivia, Micro,Micro Bikini,Tendencia,Santísima,Santísimo,Trinidad,Santísima ...
Bolivia, Micro,Micro Bikini,Tendencia,Santísima,Santísimo,Trinidad,Santísima ...Bolivia, Micro,Micro Bikini,Tendencia,Santísima,Santísimo,Trinidad,Santísima ...
Bolivia, Micro,Micro Bikini,Tendencia,Santísima,Santísimo,Trinidad,Santísima ...
 
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Más allá de los sueños
Más allá de los sueñosMás allá de los sueños
Más allá de los sueños
 
¿Carne o Espíritu?
¿Carne o Espíritu?¿Carne o Espíritu?
¿Carne o Espíritu?
 
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
 
Dios se hizo hombre
Dios se hizo hombreDios se hizo hombre
Dios se hizo hombre
 

Más de Luis Melendez

Diezmar
DiezmarDiezmar
Diezmar
Luis Melendez
 
Bosquejo profetas menores
Bosquejo profetas menoresBosquejo profetas menores
Bosquejo profetas menores
Luis Melendez
 
Oraciones de la biblia vii ibe callao 2018
Oraciones de la biblia vii ibe callao 2018Oraciones de la biblia vii ibe callao 2018
Oraciones de la biblia vii ibe callao 2018
Luis Melendez
 
Oraciones de la biblia ii ibe callao 2018
Oraciones de la biblia ii ibe callao 2018Oraciones de la biblia ii ibe callao 2018
Oraciones de la biblia ii ibe callao 2018
Luis Melendez
 
Oraciones de la biblia i ibe callao 2018
Oraciones de la biblia i ibe callao 2018Oraciones de la biblia i ibe callao 2018
Oraciones de la biblia i ibe callao 2018
Luis Melendez
 
1 corintios 10 ii ibe callao
1 corintios 10 ii ibe callao1 corintios 10 ii ibe callao
1 corintios 10 ii ibe callao
Luis Melendez
 
1 corintios 10 iii ibe callao
1 corintios 10 iii ibe callao1 corintios 10 iii ibe callao
1 corintios 10 iii ibe callao
Luis Melendez
 
1 corintios 10 iv ibe callao
1 corintios 10 iv ibe callao1 corintios 10 iv ibe callao
1 corintios 10 iv ibe callao
Luis Melendez
 
Privlegio de servir ibe callao 2018
Privlegio de servir ibe callao 2018Privlegio de servir ibe callao 2018
Privlegio de servir ibe callao 2018
Luis Melendez
 
Privlegio de servir iv ibe callao 2018
Privlegio de servir iv ibe callao 2018Privlegio de servir iv ibe callao 2018
Privlegio de servir iv ibe callao 2018
Luis Melendez
 
Oraciones de la biblia vi ibe callao 2018
Oraciones de la biblia vi ibe callao 2018Oraciones de la biblia vi ibe callao 2018
Oraciones de la biblia vi ibe callao 2018
Luis Melendez
 
Estrategis malignas escuela ministerial
Estrategis malignas escuela ministerialEstrategis malignas escuela ministerial
Estrategis malignas escuela ministerial
Luis Melendez
 
El amor y la justicia de dios iv ibe callao
El amor y la justicia de dios iv ibe callaoEl amor y la justicia de dios iv ibe callao
El amor y la justicia de dios iv ibe callao
Luis Melendez
 
La urgencia de evangelizar
La urgencia de evangelizarLa urgencia de evangelizar
La urgencia de evangelizar
Luis Melendez
 
El amor y la justicia de dios ii ibe callao
El amor y la justicia de dios ii ibe callaoEl amor y la justicia de dios ii ibe callao
El amor y la justicia de dios ii ibe callao
Luis Melendez
 
El amor y la justicia de dios i ibe callao
El amor y la justicia de dios i ibe callaoEl amor y la justicia de dios i ibe callao
El amor y la justicia de dios i ibe callao
Luis Melendez
 
Celebrando a nuestro dios iv ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios  iv ayuno congregacional 2018Celebrando a nuestro dios  iv ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios iv ayuno congregacional 2018
Luis Melendez
 
Celebrando a nuestro dios iii ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios  iii ayuno congregacional 2018Celebrando a nuestro dios  iii ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios iii ayuno congregacional 2018
Luis Melendez
 
Celebrando a nuestro dios ii ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios  ii ayuno congregacional 2018Celebrando a nuestro dios  ii ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios ii ayuno congregacional 2018
Luis Melendez
 
Celebrando a nuestro dios i ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios  i ayuno congregacional 2018Celebrando a nuestro dios  i ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios i ayuno congregacional 2018
Luis Melendez
 

Más de Luis Melendez (20)

Diezmar
DiezmarDiezmar
Diezmar
 
Bosquejo profetas menores
Bosquejo profetas menoresBosquejo profetas menores
Bosquejo profetas menores
 
Oraciones de la biblia vii ibe callao 2018
Oraciones de la biblia vii ibe callao 2018Oraciones de la biblia vii ibe callao 2018
Oraciones de la biblia vii ibe callao 2018
 
Oraciones de la biblia ii ibe callao 2018
Oraciones de la biblia ii ibe callao 2018Oraciones de la biblia ii ibe callao 2018
Oraciones de la biblia ii ibe callao 2018
 
Oraciones de la biblia i ibe callao 2018
Oraciones de la biblia i ibe callao 2018Oraciones de la biblia i ibe callao 2018
Oraciones de la biblia i ibe callao 2018
 
1 corintios 10 ii ibe callao
1 corintios 10 ii ibe callao1 corintios 10 ii ibe callao
1 corintios 10 ii ibe callao
 
1 corintios 10 iii ibe callao
1 corintios 10 iii ibe callao1 corintios 10 iii ibe callao
1 corintios 10 iii ibe callao
 
1 corintios 10 iv ibe callao
1 corintios 10 iv ibe callao1 corintios 10 iv ibe callao
1 corintios 10 iv ibe callao
 
Privlegio de servir ibe callao 2018
Privlegio de servir ibe callao 2018Privlegio de servir ibe callao 2018
Privlegio de servir ibe callao 2018
 
Privlegio de servir iv ibe callao 2018
Privlegio de servir iv ibe callao 2018Privlegio de servir iv ibe callao 2018
Privlegio de servir iv ibe callao 2018
 
Oraciones de la biblia vi ibe callao 2018
Oraciones de la biblia vi ibe callao 2018Oraciones de la biblia vi ibe callao 2018
Oraciones de la biblia vi ibe callao 2018
 
Estrategis malignas escuela ministerial
Estrategis malignas escuela ministerialEstrategis malignas escuela ministerial
Estrategis malignas escuela ministerial
 
El amor y la justicia de dios iv ibe callao
El amor y la justicia de dios iv ibe callaoEl amor y la justicia de dios iv ibe callao
El amor y la justicia de dios iv ibe callao
 
La urgencia de evangelizar
La urgencia de evangelizarLa urgencia de evangelizar
La urgencia de evangelizar
 
El amor y la justicia de dios ii ibe callao
El amor y la justicia de dios ii ibe callaoEl amor y la justicia de dios ii ibe callao
El amor y la justicia de dios ii ibe callao
 
El amor y la justicia de dios i ibe callao
El amor y la justicia de dios i ibe callaoEl amor y la justicia de dios i ibe callao
El amor y la justicia de dios i ibe callao
 
Celebrando a nuestro dios iv ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios  iv ayuno congregacional 2018Celebrando a nuestro dios  iv ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios iv ayuno congregacional 2018
 
Celebrando a nuestro dios iii ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios  iii ayuno congregacional 2018Celebrando a nuestro dios  iii ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios iii ayuno congregacional 2018
 
Celebrando a nuestro dios ii ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios  ii ayuno congregacional 2018Celebrando a nuestro dios  ii ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios ii ayuno congregacional 2018
 
Celebrando a nuestro dios i ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios  i ayuno congregacional 2018Celebrando a nuestro dios  i ayuno congregacional 2018
Celebrando a nuestro dios i ayuno congregacional 2018
 

La seguridad de la salvación escuela ministerial i

  • 1. LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN Estudiobíblicodelasalvaciónylaseguridadeternadelcristiano. Introducción. Jn11:25,el SeñordijoaMarta,“Yo soy laresurrecciónylavida;elque creeenmí,aunquemuera, vivirá.”Comocristianos, nuestramayoresperanzayconfianzaradicaenelhechodequerecibimoslavidaeterna enelmomentoquenacemos de nuevo hasta el día que morimos, depende completamente en nuestro Señor y SalvadorJesucristo,y que nodependeenningunacosaennosotros. ElSeñorJesucristo aseguraquenuncaperderemoslasalvación,laúnicaobraquepodemoshacerpararecibirlas alvaciónes creerenelSeñorJesucristocomoelSeñor. Jn6:2829Entonceslepreguntaron:¿Quétenemos quehacerparahacerlasobras queDiosrequiere? Respondió Jesús:EstaeslaobradeDios:quecreáisenelqueÉlha enviado. Para entender la seguridad de la salvación es necesario entender algunas pautas básicas. La filosofíahumana: ¿Qué clasede seguridad provee? La religión: Que es lo quehace elhombre. ¿Nos trae seguridad? El evangelio: Que es lo que Dios ha hecho. ¿Trae seguridad? LA CONDICIÓNORIGINALDELHOMBRE 1. Elhombre fue creadoalaimagen deDiosparaestar YcreóDiosalhombreasuimagen,aimagen hembraloscreó.Gen1.27 a. ¿Qué es la imagen y semejanza de Dios? en comunión con Él. deDioslocreó;varóny 2. Elhombre fue creadoconlímites (unaprohibición dentro deunaprovisión abundante). YmandóJehováDiosalhombre,diciendo: Detodoárboldelhuerto podrás comer;másdelárbol delaciencia delbienydelmalnocomerás; porqueel díaquedeél comieres,ciertamentemorirás.Gen2.16-17 a. ¿Por qué Dios prohibió a Adán y a su mujer comer de un fruto? 1
  • 2. b. ¿Dónde está lo malo de comer algo que es prohibido? LA CONDICIÓNACTUALDELHOMBRE 1. Elhecho:Elhombredesobedeció aDiosypecó. Yviolamujerqueelárbol erabuenoparacomer,y queeraagradable a los ojos, y árbolcodiciablepara alcanzarlasabiduría;ytomó desufruto, ycomió;ydiotambiénasumarido,elcualcomióasícomoella.Gen 3.6 a. ¿Quién tuvo la culpa del pecado de Adán y su mujer? b. ¿Por qué obedecieron a la voz de la serpiente? 2
  • 3. 2. El resultado:Elhombre ahoraestá separado deDios (muerto espiritualmente). Portanto, como elpecado pecadolamuerte,asílamuerte todospecaron.Rom5.12 a. Separación de Dios. entróenelmundo porunhombre,yporel pasóatodosloshombres, porcuanto b. Separación personal c. Separación interpersonal. 3. ¿Qué es la muerte? a. La palabra “muerte”noquieredecir “aniquilación”. b. Lamuerteserefiereauna “separación”. i. Separación del hombre de Dios por causa del pecado, la cual impide al hombre acercarse a Dios por sí solo. Se soluciona por el reconocimiento de Jesús como Señor y salvador Rom 10:9-11 ii. Separación del hombre con otros seres humanos por causa del profundo egoísmo enraizado en la naturaleza pecaminosa iii. Separación de la parte física de la parte espiritual en el ser humano. Es la muerte física, la cual concluye con la resurrección de los muertos. iv. Separación eterna del hombre de Dios. Es el destino final y eterno en el infierno, de toda persona que no reconoce a Jesús como Señor. c. La“muerteespiritual”Rom5.12esseparacióndelavidaespiritual, setratade laseparación deDios—delque esvidayquien dalavida. d. PuestoquetodoslossereshumanossomosdescendientesdeAdányEva,hereda moslamuerte espiritual. Osea, elhombrenacemuerto espiritualmente, nacepecador.Yélos diovida avosotros,cuandoestabais muertosen vuestrosdelitosy pecados.Efe2.1 LA CONDICIÓNPERSONALDELHOMBRE 1. Todospecamos. Porcuantotodospecaron,yestándestituidos delagloriadeDios.Rom 3.23 Esmuyimportanteentenderquehapecadoyqueporestohaofendidopersonalmentea Dios, suCreador. Si decimosque notenemospecado,nosengañamosanosotrosmismos,y la verdadno estáennosotros.1Jn1.8. Sidecimosque no hemospecado,le hacemosa élmentiroso,ysupalabra no estáen nosotros.1Jn1.10 ContraTi[Dios],contraTisolo hepecado,y hehecholomalodelantede Tusojos. Sal51.4 3
  • 4. a. ¿Cuántos pecados debe cometer el hombre para morir? b. ¿Existe graduación de pecados? 2. Todos hemos pecado porque todos hemos violado la Ley que Dios escribió en loscorazones—laLeymoralque seexpresaen losdiez mandamientos. a. Nuestra concienciada testimonio queesto escierto. Porquetodoslosquesinleyhanpecado,sinleytambiénperecerán; y todoslosquebajola leyhanpecado,porla leyseránjuzgados;porqueno sonlosoidoresdelaley losjustos anteDios,sinoloshacedoresdelaley seránjustificados.Porquecuandolosgentilesquenotienenley,hacen pornaturaleza loqueesdelaley,éstos,aunquenotenganley,sonley parasímismos,mostrando laobradelaleyescritaensuscorazones, dandotestimoniosuconciencia,yacusándolesodefendiéndoles sus razonamientos, 16en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretosdeloshombres,conformeamievangelio.Rom2.12-16 b. La“conciencia”quieredecir“conciencia”.Cadavezquepecamos— violandolaLeymoralqueDiosescribióennuestroscorazones— lohacemos“conciencia” (conconocimiento). Sabemos que lo que se está haciendo está mal y es reprobado por Dios. c. Esporesto quelaBibliadicequeDiosestáairadocontraelimpío todoslosdías,yque eldíadeSu justojuicio seráun díadeira. Diosesjuezjusto,yDiosestáairadocontraelimpíotodoslosdías.Sal 7.11; 5:5; Rom 2:5-6; 2 Tes 1:7-9 d. ¿Es absolutamente fiable la conciencia? 3. Porelpecado,elhombretienequemorir. a. Por cada infracción deSu Ley, Dios exige lamuerte, porhaberviolado laLeydeDioses lapenademuerte.HeaquíquetodaslasalmassonMías;comoelalmadelpa dre,asíel almadel hijoesMía;el almaquepecare,esamorirá.Eze18.4 b. Lo que “ganamos”pecando(violando laLey) eslamuerte.Porquela pagadelpecadoesmuerte...Rom6.23 4. Despuésdelamuerte, cadahombre serájuzgado. Ydelamaneraqueestáestablecido paraloshombres quemueranuna solavez,ydespuésdeestoel juicio.Heb9.27PorqueDiostraerátodaobraajuicio, juntamente contodacosa encubierta,seabuenaosea mala.Ecle12.14EneldíaenqueDios juzgará porJesucristo lossecretos deloshombres, conformeamievangelio.Rom2.16 a. Si no fueras creyente, ¿Qué resultado tendrías en el día del juicio? b. Da un breve testimonio de como llegaste a conocer la verdad del evangelio 4
  • 5. 5. SinCristo,sólohayunahorrendaexpectacióndela“muerteeterna”(lamuertesegunda dellagode fuego). Yelquenosehallóinscrito enellibrodelavidafuelanzado allagode fuego.Apoc20.15Peroloscobardeseincrédulos, losabominables yhomicidas, los fornicariosyhechiceros,losidólatrasytodoslosmentirosos tendránsu parteenellagoqueardeconfuegoy azufre, queeslamuerte segunda. Apoc21.8 CAMINOS EQUIVOCADOS PARA ALCANZAR LA SALVACIÓN 1. Por las obras Efe 2:8-9: El camino de las obras, no sirve para llegar a Dios. Cuando se piensa obtener la salvación por servir fielmente a una iglesia, o por ser una persona moral que no hace daño a nadie, se está equivocado la palabra de Dios nos dice otra cosa a. Rom 3:10-12 b. Isa 64:6 2. Por medio de religiones. Es fácil y tentador pensar que todas las religiones pueden entrar al cielo por diferentes motivos: porque la mayoría son morales, porque casi todas hablan de Jesucristo, porque casi todas giran en torno a Dios, otra piden ayuda a los santos o muertos para que les ayuden etc. a. Prov 14:12 b. Mat 7:13-14 3. Todo esfuerzo humano, por loable que sea, es inútil de manera absoluta. LA DECISIÓN PERSONALDELHOMBRE 1. La realidad es que no existe manera humana de poder ser salvo, sino es por medio de la obra perfecta de Jesucristo. Como se ha considerado, no existe ningún otro medio para librarse de la muerte espiritual 2. Hayprovisión paraelpecador. a. Hemosviolado laLeydeDios, peroJesucristo pagó, por la obra realizada en la cruz, nuestra“culpa”. b. Cristonopecóniunasolavez— nuncaviolólaLeydeDios.Porlotanto,nomereciólamuerte peromurió en la cruz pornosotros(comonuestro Sustituto)parapagarelprecio de 5
  • 6. nuestros pecados. Masélheridofuepornuestrasrebeliones,molidopornuestrospecados; elcastigo denuestra pazfuesobre él,y porsullagafuimosnosotros curados...Jehovácargóenél el pecadodetodosnosotros.Isa53.56PorquetambiénCristopadecióunasolavezporlospecados, eljustopor losinjustos,parallevarnosaDios,siendoalaverdadmuerto enlacarne, perovivificadoenespíritu.1Ped3.18 c. ¿Por cuantos murió Jesús? d. ¿Qué tuvo que hacer el hombre para que el Señor Jesús muriera? 3. El que quiereser salvo, tienequehacer: a. Primero, tienequehuirde la iravenidera(eldía deljustojuicio deDios)arrepintiéndose.PeroDios,habiendopasadoporaltolostiemposd eestaignorancia,ahora mandaatodosloshombresentodolugar,quesearrepientan; porcuanto haestablecido undíaenelcualjuzgaráalmundoconjusticia,poraquel varónaquien designó, dandofeatodosconhaberle levantado delos muertos.Hech17.30-31 b. Segundo, tienequereconocer a Jesucristo como Señor de la vida, quees ponersu fe(su confianzatotal)en elSeñorJesucristo.Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestadola justicia de Dios, testificadaporlaleyyporlosprofetas;lajusticiadeDiospormediode la feenJesucristo,paratodoslosquecreenenél.Rom3.21-22. Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de entre los muertos serás salvo Rom 10:9 4. La salvaciónesporlagraciadeDios, pormedio dela fe, no porningunaobra. Porque porgraciasoissalvospormediodelafe;yestonodevosotros, puesesdondeDios;no porobras,paraquenadiese gloríe.Efe2.8-9 a. Siunotratadepagarsu“culpa”conbuenasobras,estáaumentandoladeuda. Rom4.4-5 b. Las“buenas”obrasdelqueestátratandodesalvarseasímismosoncomotrap osdeinmundicia (traposdeunleproso)delantedeDios. Sibientodosnosotrossomoscomosuciedad,ytodasnuestrasjusticias comotrapodeinmundicia;ycaímostodosnosotros comolahoja,y nuestrasmaldadesnosllevaroncomoviento.Isa64.6 5. La seguridad de la vida. Cuando se sigue el proceso diseñado por Dios para ser salvo, tenemoselperdón de pecadosy la “vida eterna” (vida porlaeternidad). Decierto, decierto osdigo:Elqueoyemipalabra, y creealqueme envió,tiene[enelpresente]vidaeterna;ynovendrá [enelfuturo] a condenación,mas hapasado[enel pasado]de muertea vida.Jn5.24 a. Jamásvolveremosaestar“muertos”enpecados,porqueyatenemoselperd óndetodos lospecados(lospasados, presentesylosfuturos). Ya vosotros,estandomuertosenpecadosyenlaincircuncisiónde vuestracarne,osdiovidajuntamenteconél,perdonándoos todoslos 6
  • 7. pecados.Col2.13 b. EnCristovolvemos alprincipio:CreadosparacomuniónconnuestroCreador(nacidosde nuevo, porelEspíritu, como “hijosdeDios”). Masatodoslosquelerecibieron, alosquecreen ensunombre,lesdio potestadde ser hechoshijosdeDios.Jn1.12 Demodoquesialguno está enCristo,nuevacriatura es;lascosas viejas pasaron;heaquítodassonhechasnuevas.2Cor5.17 LOS BENEFICIOS DE LA SALVACIÓN 1. Sal 103:1-5 2. Toda persona que reconoce a Jesús como Señor y Salvador recibe una serie de beneficios, dados por Dios por Su infinita gracia. Algunos han calculado que en el mismo momento de nacer de nuevo ocurren como cincuenta obras inmediatas. 3. Los beneficios continúan durante toda la vida bilógica y trasciende más allá del tiempo, en la misma eternidad junto con Dios Aplicación. ¿Podrías señalar algunos de estos beneficios de los cuales estas seguro. Anótalo con una cita bíblica Beneficio Cita bíblica. 4. La palabra beneficio se deriva del griego que quiere decir: asirse de y tomar algo que está ante. Cuando se habla de los beneficios de la salvación, se habla de lo que Dios pone ante el nuevo creyente para que lo tome por la fe. Veamos algunos beneficios: 5. Perdón de pecados Col 2:13: La Biblia enseña que por un hombre entró la muerte por el pecado, pero que también por un hombre entró el perdón, es 7
  • 8. decir, Jesucristo; por lo que al reconocer su sacrificio expiatorio, su Sangre borra todos los pecados, no importando el tamaño o gravedad de los mismos. a. Los pecados del pasado b. Los pecados que hemos cometido como cristianos c. Los pecados que cometeremos d. Advertencia: El hecho de que el perdón de Dios está asegurado jamás es licencia para pecar libremente, sin tener responsabilidad por los pecados cometidos e. Recordar, el perdón de Dios es incondicional, pero Dios, por ser justo, jamás nos librara de las consecuencias de los pecados cometidos Aplicación. ¿Cuál es tu actitud hacia el pecado, entendiendo lo que dios ha hecho por ti? 6. Paternidad Jn. 1:11-12: La Biblia es clara cuando indica que solamente se puede ser hijo del Padre, recibiendo y creyendo en su Hijo Jesucristo. Dios adopta al creyente por el Espíritu Santo Isa 49:15, y nunca se olvidará de él. Así como un hijo puede desobedecer a su padre, un hijo de Dios también puede desobedecerlo, es decir, puede cometer pecado, por lo tanto Dios lo disciplinará Heb 12:6-8, con amor, para perfeccionarlo. a. La paternidad no depende de otros, sino del Padre b. La paternidad no depende del hijo engendrado c. La paternidad es indestructible Aplicación. ¿Cuál es la actitud que tienes en tu corazón con respecto a tu padre bilógico? ¿Crees que esta actitud afecta la imagen que tienes de Dios tu padre? Explica 7. Vida eterna Jn 3:16: El propósito de Dios es que toda persona experimente la vida eterna que El otorga, pero que a causa del pecado, ésta se ve interrumpida, por lo que ahora todo el que cree en Jesucristo puede experimentar la vida eterna y abundante que Cristo ofrece Jn 10:10. 8. Una nueva creación 2 Cor 5:17: Al momento de conocer al Hijo de Dios, se inicia un proceso de Regeneración, el cual destaca el inicio de un nuevo estado de cosas en contraste con el viejo. Es un proceso ascendente en el que se afirma que “las cosas viejas van pasando y todas vienen a ser hechas nuevas”. En este proceso se avanza en la medida en que el nuevo creyente va entregando todas las áreas de su vida. 9. Ciudadano del reino de los cielos Fil3:20; 1 Ped 2:9-10: El conocer a Jesucristo permite salir de la ciudad de pecado (Egipto), y obtener una nueva ciudadanía, Cristo afirma que ha ido a preparar lugar, “para que donde Yo estoy, vosotros también estéis”Jn 14:6, no un día, sino eternamente y para siempre. 8
  • 9. 10. Es integrado al cuerpo de Cristo. El nuevo creyente es hecho miembro del Cuerpo de Cristo 1 Cor 12:12, que es la Iglesia, ya no está solo, tiene identidad, ahora los miembros de la iglesia son sus hermanos, su familia, por lo tanto, tampoco puede dirigirse solo, sino que tendrá que aprender a sujetarse a los miembros del cuerpo 1 Cor 12:14-20. 11. Se le entregan dones. El Espíritu Santo regala dones, que son más que regalos, habilidades que Dios da a los creyentes para la edificación de su Iglesia 1 Cor 14:12. Estos dones permiten al nuevo creyente crecer y desarrollarse hacia la madurez, dándole la oportunidad de servir dentro de la Iglesia Aplicación. ¿Conoces el don que Dios te ha dado? ¿Estas sirviendo a Dios con el don que Él te ha dado? ¿Qué te está limitando para servir con el don que tienes’ ¿CÓMOSÉQUE ESTOYREALMENTESALVOONO? Introducción. ¿Quéeslo que levaa importareneldíadetumuerte?Lo que le importaráes,sitieneaCristoono—sieressalvoono.Nohay nadamásimportanteque nuestrasalvación.Encienañossólohayunacosaquenosvaaimportar:Si estamos enelcielo oen elinfierno. Espor estoqueelcreyentedebe estar segurodesu conversión.Pabloexhortóalos corintiosaqueseexaminasen paraversiestaban enlafeono. Examinaosa vosotrosmismossiestáisenla fe;probaosa vosotros mismos. ¿Onoosconocéisavosotrosmismos, queJesucristo estáen vosotros,amenosqueestéisreprobados?2Cor13.5 Implica de que algunos que aseguran ser cristianos no lo son Notodoel quemedice:Señor, Señor, entrará enelreinodeloscielos, sino elquehacelavoluntaddemiPadre queestáenloscielos. Muchos mediránen aqueldía:Señor,Señor,¿noprofetizamosen tu nombre,yen tunombre echamosfuerademonios,yentunombrehicimosmuchos milagros?Yentonceslesdeclararé: Nuncaosconocí;apartaos demí, hacedoresdemaldad.Mat7.21-23 Elpropósitodeestaeseldeayudartea“examinarse asímismo”paraquepuedassabersiestáenlafeono. LAPARÁBOLA DELSEMBRADOR 1. Loselementosde laparábola a. El sembrador eselque“siembra laPalabra”. Oíd:Heaquí,el sembradorsalióa sembrar.Mar4.3El sembradoreselquesiembrala palabra.Mar4.14 b. LasemillaeslaPalabradeDios.SembramospredicandoyenseñandolaBiblia(osea ,hablandocon otroacercadelaPalabra). Estaes,pues,la parábola:Lasemillaesla palabradeDios.Luc8.11 9
  • 10. c. Los cuatro tiposdetierra son cuatro diferentestiposdepersonasqueoyen laPalabradeDios Aplicación. ¿Recuerdas quien fue la persona que te hablo del evangelio en el día que decidiste reconocer a Jesús como Señor? 2. La “tierra” se refiere al corazón del hombre que oye la predicación delaPalabradeDios. El corazón es lo interiordeuno—lo másprofundo de su seryla fuentede suspensamientos Y éstossonlos dejuntoalcamino:enquienessesiembrala palabra,pero despuésquelaoyen,enseguida vieneSatanás,y quitalapalabra quese sembróensuscorazones.Mar4.15 3. Tipos de terrenos: a. Elprimer tipo detierra:Lasemillapuedecaer“juntoalcamino”.Mar4.15 b. Elsegundotipodetierra:Lasemillapuedecaeren“pedregales”(tierraconmucha s piedras).Mar4.16-17 c. El tercertipodetierra:LasemilladelaPalabrapuedecaer“entre espinos”. Mar4.18-19 d. El cuarto tipo detierra:LasemilladelaPalabrapuedecaeren “buenatierra”. Mar4.20 4. Lasdefinicionesdelos cuatrotiposde tierra enla parábola a. La semilla“junto alcamino”:Elqueoyeyolvida. Oíd:Heaquí,elsembrador salióasembrar;yalsembrar,aconteció que unapartecayójuntoalcamino,yvinieron lasavesdelcieloyla comieron.Mar4.3-4Elsembrador eselquesiembralapalabra.Yéstossonlosdejuntoal camino:enquienessesiembralapalabra, perodespués quelaoyen,en seguidavieneSatanás,yquitalapalabraque sesembróen suscorazones. Mar4.14-15 i. ¿Por qué se olvidan de la Palabra Mat 13:19; Luc 8:12? ii. ¿Por qué algunos no entienden la Palabra? Mat 13:19 iii. ¿Qué hace el Diablo en esta etapa? 2 Cor 4:3-4 b. La semilla “enpedregales”:Elqueoyeycree (porun tiempo). EstaspersonasoyenlaPalabraylarecibencongozo.Osea,oyenelevangelioycree n(son “creyentes”), perosólo porun tiempo. Otrapartecayóenpedregales, dondenoteníamuchatierra;ybrotó pronto,porquenoteníaprofundidad detierra.Perosalidoelsol,se quemó;yporqueno teníaraíz,se secó.Mar4.56Estossonasimismolosquefueronsembrados enpedregales: losque cuandohanoídolapalabra, almomentolarecibencongozo;perono tienen raízensí,sinoquesondecortaduración, porque cuandovienela tribulaciónolapersecuciónporcausadelapalabra,luegotropiezan. Mar4.1617 i. ¿Qué es lo que aparta a unos de la fe? 10
  • 11. ii. ¿Manifestar emociones en la conversión son señales de genuina conversión? iii. El ejemplo de Demas 2 Tim 4:10 c. La semilla “entreespinos”:Elqueoyeyseva. Otrapartecayó entreespinos;ylos espinoscrecieronylaahogaron,yno dio fruto.Mar4.7 Estos son los que fueron sembradosentre espinos: los que oyen la palabra, perolosafanes deestesiglo,yelengañodelasriquezas, ylas codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.Mar4.18-19 i. ¿Qué es lo que ahoga la palabra sembrada en el corazón del hombre? Luc 8:14 ii. ¿Por qué es tan poderoso estos ataques del maligno? Mar 4:19 d. La semilla en“buenatierra”:Elqueoye, entiendeyse convierte. Perootraparte cayó enbuenatierra,ydiofruto, pues brotóy creció,y produjoa treinta,a sesenta,ya cientoporuno.Mar4.8 EstapersonaoyelaPalabradel evangelio y... i. Laentiende, Maselque fue sembradoen buenatierra,éste es el que oyeyentiendela palabra,y dafruto;yproduce aciento,asesenta,yatreinta poruno. Mat13.23 ii. Larecibe, Yéstossonlosquefueron sembrados enbuenatierra:losqueoyenla palabraylareciben, ydanfrutoatreinta,asesenta,yacientoporuno. Mar4.20 iii. Laretiene, Máslaquecayóenbuenatierra,éstossonlosqueconcorazón buenoy rectoretienenla palabraoída,ydan frutoconperseverancia.Luc8.15 iv. Yda fruto con perseverancia. Máslaquecayóenbuenatierra,éstossonlosqueconcorazón buenoy rectoretienenlapalabraoída,ydanfrutoconperseverancia.Luc 8.15 LA PRUEBA DE UNA GENUINA CONVERSIÓN 1. Lapruebarevelarála conversióndelapersona. a. Losdesobrelapiedrasonlosquehabiendo oído,reciben lapalabracon gozo;peroéstosnotienenraíces;creenporalgún tiempo,yeneltiempo dela pruebaseapartan.Luc8.13 b. Partecayóenpedregales, dondenohabíamuchatierra;ybrotópronto, porquenoteníaprofundidad detierra;perosalidoelsol,sequemó;y porquenoteníaraíz,sesecó...elquefuesembradoen pedregales,éstees elque oye lapalabra,yalmomentolarecibecongozo;pero notieneraíz ensí,sinoqueesdecortaduración,puesalvenirlaaflicción ola persecuciónporcausadelapalabra,luegotropieza.Mat13.5-6con 13.20-21 c. Otrapartecayóenpedregales, dondenoteníamuchatierra;ybrotó pronto,porquenoteníaprofundidad detierra.Perosalidoelsol,se quemó;yporquenoteníaraíz,sesecó...Estosson asimismo losque 11
  • 12. fueronsembrados enpedregales: losquecuandohanoídolapalabra, al momento larecibencongozo; peronotienen raízensí,sinoquesonde cortaduración,porque cuandoviene latribulaciónolapersecuciónpor causadela palabra,luegotropiezan.Mar4.5-6con4.16-17 2. La aflicción, lapersecuciónyla tribulación pruebanlaconversión. a. Sino tieneraíz—unafalsaconversión—sesecaráy morirá. Seapartaráde la fecomo Demas2Tim4.10. Durantelos tiemposdepruebael falsoconvertidodejadecrecery seapartade los caminos deDiosparavolveralmundo b. Sitieneraíz—unaverdaderaconversión—laspruebasdelavidasirven parahacerleprofundizarsusraíces,creceryllevar fruto. ElconvertidoquetieneraícesenCristoJesúsyqueharecibidoel“aguade vida”,creceráy florecerábajo la luzdelaspruebas.Laaflicción,lapersecucióny la tribulaciónno lo apartan de la fe, antes bien lo fortalecen para perseverar Aplicación. ¿Cuál es tu actitud ante las circunstancias duras de la vida cristiana? 3. La aflicción es parte de la experiencia normal de todo hijo de Dios a. YtambiéntodoslosquequierenvivirpiadosamenteenCristoJesús padeceránpersecución.[2Tim3.12] b. Estas cosas oshehablado paraqueenmítengáis paz.Enelmundo tendréisaflicción;peroconfiad,yo hevencidoalmundo. Jn16.33 c. Confirmandolosánimosdelosdiscípulos,exhortándoles aque permaneciesenenla fe, ydiciéndoles:Es necesarioque a travésde muchastribulacionesentremosenel reinodeDios.Hech14.22 d. Bienaventurados seréiscuandoloshombresosaborrezcan,ycuandoos apartendesí,yosvituperen, ydesechen vuestronombre comomalo, por causadelHijodelHombre.[Luc6.22] e. ¡Aydevosotros,cuandotodosloshombreshablenbiendevosotros! porqueasí hacíansuspadresconlosfalsosprofetas.Luc6.26 Aplicación. ¿Cuáles han sido los peores momentos que como cristiano, has vivido? ¿Cuál ha sido la actitud de tu corazón en medio de tales dificultades? SEÑALES DE UNA VERDADERACONVERSIÓN Introducción. 12
  • 13. Lasseñalesdeunaverdaderaconversiónsondiferentestiposdefrutoquesemanifestaráen lavida deuncristiano.ElSeñor Jesucristodiceque laevidenciade laconversión eselfruto quesepuedeverensu vida Mat7.15-20 1. Puestoqueenelconvertidohubouncambiodenaturaleza(naciódenuevo;Jn1.1213;3.3-8;2Cor5.17),siempredaráfruto,habráindicacionesdesuconversiónyél nuncaseapartarádeloscaminosdeDios. 2. Algunosárbolesdanfrutomásrápidoqueotros.Noobstante,nuncadejará deserunárbolqueda fruto.Eslomismoconel cristiano.Unavezquealguiennacedenuevo,esunanuevacriaturaynuncadejarádeseru nanueva criatura.Escomounárboldemanzanoquedamanzanas,vaahabertiemposcuandonose veelfrutoporquedasufrutoensu tiempo,peronuncadejade serun árboldemanzano.Elcristianonuncadejadeserun “unárbolqueda fruto”porqueesDiosquienlohizocómoes:unanuevacriaturaqueda sufrutoensutiempo. 3. #1:Elfruto digno dearrepentimiento Haced,pues,frutosdignosdearrepentimiento.Mat 3.7-8 a. Estearrepentimiento parasalvaciónsemanifiestademanerasprácticas. 2Cor7.10-11 b. ¿Qué frutos de arrepentimiento muestras en tu vida personal? 4. #2:Elfruto delasbuenasobras ParaqueandéiscomoesdignodelSeñor,agradándoleentodo,llevando frutoentodabuenaobra,ycreciendoenelconocimientodeDios.Col 1.10 a. Un cristiano ha deserejemplo debuenasobras. Presentándotetúentodocomoejemplodebuenasobras. Tit2.7 LosmiembrosdelaIglesiamuestranuncelo(undeseoardiente)porlasbuenasobr as. Tit2.14 b. ¿Qué opinan las personas que te conocen respecto a las obras que realizas como cristiano’ 5. #3:Elbuen frutodeloslabios Así que, ofrezcamossiemprea Dios,por medio de él, sacrificiode alabanza,esdecir,frutodelabiosqueconfiesansunombre.Heb13.15 a. Elcreyenteprocurasiempre dargraciasaDios entodo. 1Tes5.18Bendeciréa Jehováen todo tiempo;Su alabanzaestaráde continuoenmi boca.Sal34.1 b. ¿Cuáles son las palabras más comunes que salen de tus labios? 6. #4:Elfruto delEspírituMaselfrutodelEspíritu esamor,gozo,paz,paciencia, benignidad, bondad,fe,mansedumbre,templanza;contratalescosasnohayley.Gal 5.22-23 a. Es manifestar la actitud y conducta de Jesús en todos los niveles de vida b. ¿Crees que tu carácter está siendo modificado con el paso del tiempo? 13
  • 14. 7. #5:Elfruto dejusticia. Fil1.9-11 a. Es el deseo de hacer la voluntad de Dios como la prioridad más importante de cada día b. Uncristiano“cae”enelpecadoperoelfalsoconvertidovuelveasu pecado, lo“practica”ylo disfruta. Peroleshaacontecidolodelverdadero proverbio: Elperrovuelveasu vómito,yla puercalavadaa revolcarseenel cieno.2Ped2.22 c. Estefruto dejusticiasemanifiestatambién en un hambreysed delaPalabrade Dios 1Ped2.2 d. ¿Qué es lo que más deseas cada día de tu vida como cristiano? ¿PODRÉPERDERVEZMISALVACIÓN? 1. Sólohay dosfamilias espiritualesen esta tierra: la familiadeDiosy ladeSatanás.Nacemosen la familia deSatanáspormediodelnacimiento físico. a. ¿De quienes el Diablo es padre? Jn 8.44; Efe 2:1-3 b. ¿De quienes Dios es padre? Jn 1:12 2. NacemosenlafamiliadeDiospormediodelnacimientoespiritualquetomalugarcuandor econocemos a Jesucristocomo nuestro Señor y Salvador. a. Es dado como oportunidad para todo ser humano sin distinción de ninguna clase. Jn1.12-13 b. Es la única manera para ser hijo de Dios.Jn3.3-6 3. El testimonio delSeñorJesucristo. a. Prometió:“...yalqueamiviene,noleechofuera”Jn6.37.arrojará de sufamiliabajo ningunacircunstancia.Jn5.24 b. Ningúnhombrepuedehacerquepierdalasalvación,porqueDios,suPadre,esma yorque cualquierhombreyningúnhombrepuedesacarlo delamano deÉl.Jn10.27-29 4. La salvaciónno dependede susobras,sino dela gracia deDios. a. Lasalvaciónesporgraciapormediodelafe,ynoporobras.EsunregalodeDios.Nin gún hombrepuedeperdersu salvación por símismo porqueningún hombreganó su salvación. Porque porgraciasoissalvospormediodelafe;yestonodevosotros, puesesdondeDios;no porobras,paraquenadiese gloríe.Efe2.8-9 b. Jesucristoquiennosguardayno nosotrosmismos. Porlocual asimismopadezcoesto;pero nomeavergüenzo,porque yo sé a quiénhecreído,yestoyseguroqueespoderosoparaguardarmi depósitoparaaqueldía.2Tim1.12 5. La seguridad de la salvación: El término seguridad viene del griego que quiere decir: nosusceptible de caída o algo firme. Al hablar de seguridad de la salvación seestá haciendo referencia al hecho de que el creyente, al momento de aceptarle como Señor y Salvador, debe tener la certeza de que, efectivamente Cristo estáen 14
  • 15. su corazón y que la eternidad está asegurada, no por obras propias sino por la perfecta y eterna obra de Jesucristo. 6. La seguridad no depende del creyente. a. No depende de lo que somos. La Biblia se dice que las naciones (hombres), son menos que nadadelante del Señor Isa 40:17, y que el hombre es como el polvo Sal 103:14, y se llama al hombre pecador Rom 3:23, por lo tanto si la salvación dependiera de lo que somos, ningunosería salvo, pues todos somos pecadores y merecíamos condenación eterna Rom 5:18. b. No depende de lo que tenemos. Dios es el dueño de todas las cosas, de Él es la tierra y todo loque en ella existe Sal 24:1, por lo tanto, el hombre nada tiene para comprar su salvación, ¿Qué provecho obtendría un hombre si gana el mundo entero, peropierde su alma? ó ¿Qué podría dar el hombre a cambio de la salvación de su alma?, Mat 16:26. c. No depende de lo que sentimos. Los sentimientos son variables, pornaturaleza es voluble ante las circunstancias, por lo tanto tiende a ser engañoso. Jer17:9 “más engañoso que todo, es el corazón” (sentimientos), y sin remedio; ¿quién locomprenderá?. El ser humano ni él mismo se comprende, por eso la salvación no depende de un sentimiento. 7. No hay nada en absolutoquepueda separaralcristiano desu salvación. Rom8.3839 dice, “Por locual estoyseguro queni...” a. “Lamuerte”-no puedeperderla cuando muera. b. “Lavida”-no puedeperderlamientrasviva. c. “Niángeles”-pueden quitársela. d. “Niprincipados”-elgobierno no puedequitársela. e. “Nipotestades”-Satanásno puedequitársela. f. “Nilo presente”-nadaquepuedapasar ahorapuedequitársela g. “Nilo porvenir”-nada enelfuturo puedehacerquelapierda h. “Nilo alto”-nada arriba suyo. i. “Nilo profundo”-nadadebajo suyo. j. “NININGUNAOTRACOSACREADAnospodráseparardelamordeDios,queesenC risto JesúsSeñornuestro.” 8. Su salvaciónessegura debido a su nuevarelación con Dios. Surelación conDios es comoladeun Padrey Suhijo,por sunacimiento. Jn 1.12-13. a. Píenseenelcuadrodesufamilia.Se eshijodesupadreparasiempreporquehanacidode susimiente.Podrá salirdelpaís;usted y supadrepodrán repudiarse, podrándesconocerse, ustedpodrácambiar su nombre ynuncavermása su padreu oíracercadeél y nisiquierapensarenélporelrestodesuvida;pero estonocambiaráelhecho dequeélessu padreyustedessu hijo. b. Lomismoocurrecon suPadreCelestial.Ustedpodrámorir,pero nuncapodráevitar elhaber nacido.Sunacimientofuehechoparasiempreespiritualmente. Respondió Jesúsyledijo:Decierto, deciertotedigo,queelqueno 15
  • 16. nacieredenuevo,nopuedeverelreinodeDios... Loqueesnacidodela carne,carnees;ylo quees nacidodelEspíritu,espíritues.Jn3.3-6 LA SEGURIDAD NO DA “LICENCIAPARA PECAR”. Introducción. ElNuevo Testamentoes claroenque,ahora que somossalvos,vivimosbajolagraciadeDios. Lastimosamente,muchagentetomaestaverdadcomounaoportunidadparapecar,pensan doqueson libresparahacerlo queellosquieran. 1. Su libertadespara hacerla voluntad deDios, no esuna licencia para pecar. Asíque,si elHijooslibertare,seréisverdaderamentelibres.Jn8.36 a. Se eslibrede“laleyde Moisés”, pero no de todaleyque existe. Somos responsables de cumplir los mandamientos que encierran los dos grandes mandamientos dados por el señor Jesús b. Asíque,se es“libre”parahacerlo quees correcto,no lo queustedquiera. Rom6.12-18 c. Su libertadno esparaalimentarsu carnepecaminosa, sino paraquepuedacumplircon laLey Gal5.13: Rom13.8-10 d. Su libertadesparaquepueda servirleaDios 1Ped2.16 e. Se eslibredetomar suspropiasdecisiones con los respectivos resultados de la decisión que se tome 2. Escogerpecartraeconsecuencias a. No produciráfruto Jn15.1-8 b. Será disciplinado por Dios Heb12.5-11 c. Dioslepermitirá cosechar lo queustedhasembrado Gal6.7-8 3. EscogerobedeceraDiostambién trae consecuencias a. Cosecharásantidad Rom6.22 b. Cosecharágloria Rom8.12-18 c. Cosecharáfrutosdejusticia Fil1.9-11 d. Cosecharálo quehasembrado:Gal 6.7-8 4. Su libertadtieneconsecuenciasparalosque lorodean a. Su vida seráuntestimonio parabien o paramal, lo quieraono Rom 14.7 b. Evitará cosasque causaríanqueelcristiano débiltropiece ensu fe Rom 14:1316
  • 17. 15; 1 Cor 8:9-13 c. Dará buen testimonio hacialos salvosyhacialosinconversosRom14.18 17