SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LA LLUVIA
Hace mucho tiempo, la zona del Gran Charco
siempre estaba inundada. Tanta agua había que
ni siquiera se veían los bosques ni los montes.
Esto ocurría porque allí habitaba Lluvia, que era
un hombre de agua. Su cuerpo acuoso mojaba y
empapaba todos los lugares por los que pasaba.
Entre otras cosas, a Lluvia le encantaba
divertirse y bailar. Por eso se la pasaba
organizando fiestas. A una de ellas fue invitado
Tokjuaj, un importante héroe del pueblo wichi.
En el transcurso de la fiesta, Lluvia, que no tenía
precisamente buenos modales, no le ofreció a
Tokjuaj nada de comer ni de beber. El
héroe, enojado por esa actitud, comenzó a
pelearse con el hombre del agua y terminó
ganando la lucha.
Lluvia, asustado, se fue corriendo de la fiesta y
tanto corrió que llegó hasta la cima de un cerro
y saltó al cielo donde se quedó a vivir para
siempre.
 Y ya no hubo inundaciones en la zona
pero, cada vez que Lluvia llora porque extraña a
su antigua casa, sus lágrimas caen sobre la
Tierra.
Cuando Lluvia viaja de estrella a estrella, se
sube una vieja mula, que al patear hace unos
ruidos muy fuertes, que nosotros conocemos
como truenos.
 Y los reflejos de la atemorizada mirada de
Lluvia, que a veces asoma entre las nubes para
observar a su querido Chaco, llegan a la Tierra
en forma de relámpagos.
Las leyendas son narraciones anónimas, que
generalmente relatan el origen de algún
elemento.
Surgen en la oralidad, y fueron transmitidas de
generación en generación.
Son muy interesantes, y también lo es la
posibilidad de que los niños puedan inventar sus
propias leyendas…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
tais480661
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
kathia99
 
Cuento infantil la gallina y sus pollitos
Cuento infantil la gallina y sus pollitosCuento infantil la gallina y sus pollitos
Cuento infantil la gallina y sus pollitos
MAIKELINYP
 
Orfeo en los infiernos
Orfeo en los infiernosOrfeo en los infiernos
Orfeo en los infiernos
lupemm
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
Magdyz Cervantes
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
Cesar Augusto
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
Tobi Uchija
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
Rode Huillca Mosquera
 
El mito de pandora
El mito de pandoraEl mito de pandora
El mito de pandora
Colegio Siglo XXI
 
Poesía sin policía
Poesía sin policíaPoesía sin policía
Poesía sin policía
Victor Camacho
 
La Jirafa Y El Leoncito
La  Jirafa  Y      El  LeoncitoLa  Jirafa  Y      El  Leoncito
La Jirafa Y El Leoncito
guestb59502
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
Catherine Restrepo
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
javichoy
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Jackelin Mannucci
 
El Delfin
El Delfin El Delfin
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
Isaac Góchez
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
Maria Poma Casimiro
 
Guión teatro griego
Guión teatro griegoGuión teatro griego
Guión teatro griego
Linibau
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
PAULO ROBERTO LEMOS DE ARAUJO
 
Análisis literario juan salvador gaviota
Análisis literario juan salvador gaviotaAnálisis literario juan salvador gaviota
Análisis literario juan salvador gaviota
Expeditors International
 

La actualidad más candente (20)

mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
 
Cuento infantil la gallina y sus pollitos
Cuento infantil la gallina y sus pollitosCuento infantil la gallina y sus pollitos
Cuento infantil la gallina y sus pollitos
 
Orfeo en los infiernos
Orfeo en los infiernosOrfeo en los infiernos
Orfeo en los infiernos
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
 
El mito de pandora
El mito de pandoraEl mito de pandora
El mito de pandora
 
Poesía sin policía
Poesía sin policíaPoesía sin policía
Poesía sin policía
 
La Jirafa Y El Leoncito
La  Jirafa  Y      El  LeoncitoLa  Jirafa  Y      El  Leoncito
La Jirafa Y El Leoncito
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos CentroamericanosLeyendas y Mitos Centroamericanos
Leyendas y Mitos Centroamericanos
 
El Delfin
El Delfin El Delfin
El Delfin
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
CUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEOCUENTO:EL PATITO FEO
CUENTO:EL PATITO FEO
 
Guión teatro griego
Guión teatro griegoGuión teatro griego
Guión teatro griego
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Análisis literario juan salvador gaviota
Análisis literario juan salvador gaviotaAnálisis literario juan salvador gaviota
Análisis literario juan salvador gaviota
 

Destacado

Nubes y lluvias
Nubes y lluviasNubes y lluvias
Nubes y lluvias
Hector Urrutia Ortega
 
El ciclo del agua power point
El ciclo del agua power pointEl ciclo del agua power point
El ciclo del agua power point
Melisa Cappellari
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
hello158
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundaciones
Jack Solsol
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
antobr
 
Compilación de mitos y leyendas blanchet
Compilación de mitos y leyendas blanchetCompilación de mitos y leyendas blanchet
Compilación de mitos y leyendas blanchet
COLEGIO JOSÉ SARTO
 
5. textos propuestos
5. textos propuestos5. textos propuestos
5. textos propuestos
Mauro Marino
 
Tarea de aritmetica 5 textos
Tarea de aritmetica 5 textosTarea de aritmetica 5 textos
Tarea de aritmetica 5 textos
Ivonnezevahc
 
Presentación edu agua ar nuria ruiz
Presentación edu agua ar nuria ruizPresentación edu agua ar nuria ruiz
Presentación edu agua ar nuria ruiz
rdn100
 
Entre Lineas Brochure_Mant
Entre Lineas Brochure_MantEntre Lineas Brochure_Mant
Entre Lineas Brochure_Mant
Stefanie Goldstein
 
Pérezdavid.nubes
Pérezdavid.nubesPérezdavid.nubes
Pérezdavid.nubesiesasorey
 
Fenomenos naturales en la vida cotidiana
Fenomenos  naturales  en la vida  cotidianaFenomenos  naturales  en la vida  cotidiana
Fenomenos naturales en la vida cotidiana
Marleni Ureña
 
Luciana claro como_el_agua_4_b
Luciana claro como_el_agua_4_bLuciana claro como_el_agua_4_b
Luciana claro como_el_agua_4_b
Estefanía Tesio
 
El Camino de Jesús hacia la muerte nos interpela
El Camino de Jesús hacia la muerte nos interpelaEl Camino de Jesús hacia la muerte nos interpela
El Camino de Jesús hacia la muerte nos interpelaRamón Rivas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
angielizeh
 
Las nubes (presentación final) portafolio
Las nubes (presentación final) portafolioLas nubes (presentación final) portafolio
Las nubes (presentación final) portafolio
Rafael Sanchez Garcia
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Bachomaria
 
Nubes lluvia
Nubes lluviaNubes lluvia
Nubes lluvia
Filiberto Mtz
 
Danzas tradicionales.
Danzas tradicionales.Danzas tradicionales.
Danzas tradicionales.
Ruben Trece
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
Dgsoria
 

Destacado (20)

Nubes y lluvias
Nubes y lluviasNubes y lluvias
Nubes y lluvias
 
El ciclo del agua power point
El ciclo del agua power pointEl ciclo del agua power point
El ciclo del agua power point
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundaciones
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Compilación de mitos y leyendas blanchet
Compilación de mitos y leyendas blanchetCompilación de mitos y leyendas blanchet
Compilación de mitos y leyendas blanchet
 
5. textos propuestos
5. textos propuestos5. textos propuestos
5. textos propuestos
 
Tarea de aritmetica 5 textos
Tarea de aritmetica 5 textosTarea de aritmetica 5 textos
Tarea de aritmetica 5 textos
 
Presentación edu agua ar nuria ruiz
Presentación edu agua ar nuria ruizPresentación edu agua ar nuria ruiz
Presentación edu agua ar nuria ruiz
 
Entre Lineas Brochure_Mant
Entre Lineas Brochure_MantEntre Lineas Brochure_Mant
Entre Lineas Brochure_Mant
 
Pérezdavid.nubes
Pérezdavid.nubesPérezdavid.nubes
Pérezdavid.nubes
 
Fenomenos naturales en la vida cotidiana
Fenomenos  naturales  en la vida  cotidianaFenomenos  naturales  en la vida  cotidiana
Fenomenos naturales en la vida cotidiana
 
Luciana claro como_el_agua_4_b
Luciana claro como_el_agua_4_bLuciana claro como_el_agua_4_b
Luciana claro como_el_agua_4_b
 
El Camino de Jesús hacia la muerte nos interpela
El Camino de Jesús hacia la muerte nos interpelaEl Camino de Jesús hacia la muerte nos interpela
El Camino de Jesús hacia la muerte nos interpela
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Las nubes (presentación final) portafolio
Las nubes (presentación final) portafolioLas nubes (presentación final) portafolio
Las nubes (presentación final) portafolio
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Nubes lluvia
Nubes lluviaNubes lluvia
Nubes lluvia
 
Danzas tradicionales.
Danzas tradicionales.Danzas tradicionales.
Danzas tradicionales.
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
 

Más de antobr

Por qué es tan importante el agua
Por qué es tan importante el aguaPor qué es tan importante el agua
Por qué es tan importante el agua
antobr
 
El heroe
El heroeEl heroe
El heroe
antobr
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
antobr
 
Día de la diversidad cultural
Día de la diversidad culturalDía de la diversidad cultural
Día de la diversidad cultural
antobr
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
antobr
 
Abajo los miedos!
Abajo los miedos!Abajo los miedos!
Abajo los miedos!
antobr
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
antobr
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
antobr
 

Más de antobr (8)

Por qué es tan importante el agua
Por qué es tan importante el aguaPor qué es tan importante el agua
Por qué es tan importante el agua
 
El heroe
El heroeEl heroe
El heroe
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Día de la diversidad cultural
Día de la diversidad culturalDía de la diversidad cultural
Día de la diversidad cultural
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Abajo los miedos!
Abajo los miedos!Abajo los miedos!
Abajo los miedos!
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 

El origen de la lluvia

  • 1. EL ORIGEN DE LA LLUVIA
  • 2. Hace mucho tiempo, la zona del Gran Charco siempre estaba inundada. Tanta agua había que ni siquiera se veían los bosques ni los montes. Esto ocurría porque allí habitaba Lluvia, que era un hombre de agua. Su cuerpo acuoso mojaba y empapaba todos los lugares por los que pasaba.
  • 3. Entre otras cosas, a Lluvia le encantaba divertirse y bailar. Por eso se la pasaba organizando fiestas. A una de ellas fue invitado Tokjuaj, un importante héroe del pueblo wichi.
  • 4. En el transcurso de la fiesta, Lluvia, que no tenía precisamente buenos modales, no le ofreció a Tokjuaj nada de comer ni de beber. El héroe, enojado por esa actitud, comenzó a pelearse con el hombre del agua y terminó ganando la lucha.
  • 5. Lluvia, asustado, se fue corriendo de la fiesta y tanto corrió que llegó hasta la cima de un cerro y saltó al cielo donde se quedó a vivir para siempre. Y ya no hubo inundaciones en la zona pero, cada vez que Lluvia llora porque extraña a su antigua casa, sus lágrimas caen sobre la Tierra.
  • 6. Cuando Lluvia viaja de estrella a estrella, se sube una vieja mula, que al patear hace unos ruidos muy fuertes, que nosotros conocemos como truenos. Y los reflejos de la atemorizada mirada de Lluvia, que a veces asoma entre las nubes para observar a su querido Chaco, llegan a la Tierra en forma de relámpagos.
  • 7. Las leyendas son narraciones anónimas, que generalmente relatan el origen de algún elemento. Surgen en la oralidad, y fueron transmitidas de generación en generación. Son muy interesantes, y también lo es la posibilidad de que los niños puedan inventar sus propias leyendas…