SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CIGUAPAS
Son ninfas del bosque con
apariencia de bellas chicas,
pero que tienen los pies
volteados (apuntan hacia
atrás), de manera de confundir
a quienes las persiguen,
suelen salir de noche para
robar maíz de las siembras y si
son descubiertas se llevan
para siempre al que logró
mirarlas a los ojos.
http://arescronida.wordpress.com/2008
/02/04/genios-y-hadas-con-los-pies-
volteados
INKA BOLA
El Inka Bola es una leyenda Maya.
La leyenda cuenta que un joven rey,
siendo un niño pequeño, se divertía
lanzando bolas a su cuidador Maya
que dormitaba mientras lo cuidaba,
hasta que en un descuido, el niño fue
raptado por un águila. El guerrero
corrió y corrió tratando de rescatarlo,
pero, el águila voló tan alto que tuvo
que desistir de lograr su rescate.
Para que nadie notara su ausencia,
puso a un cerdo pequeño con su
corona de ave sobre la silla donde se
sentaba el pequeño príncipe. Y así
pudo continuar su descanso sin que
nadie lo notase.
http://arescronida.wordpress.com/videos/
LA TULIVIEJA
En aquellos tiempos lejanos vivía una
muchacha de gran belleza admirada por
todos, pero ella amaba a un joven de su
mismo pueblo, y de este amor prohibido
nació un niño al cual la madre ahogó en
el río para ocultar su falta. Dios castigó
en el acto este pecado tan grande,
convirtiendo a esta muchacha en la
Tulivieja, un monstruo horrendo que
tiene la cara como un colador lleno de
huecos y de esos huecos le salen pelos
cerdosos y larguísimos.
En lugar de manos tiene garras y sus
flacas piernas y pies los tiene invertidos,
apuntando hacia atrás.
LA TULIVIEJA
Condenada a buscar a su hijo por toda
la eternidad, va gritando por los ríos
buscando a un niño que jamás
encontrará.
Se dice que a veces recobra su antigua
forma, en las noches de luna llena, se
baña en los ríos, radiante como un sol,
pero al más ligero ruido se convertía
nuevamente en el monstruo que es ,
para continuar su búsqueda.
 URL: http:/users/HOME/Desktop/watch.htm
LA LEYENDA DE LA INDIA DORMIDA
Según la leyenda Flor del Aire, una joven
doncella indígena, hija del Cacique Urracá,
se enamoró perdidamente de un soldado
español de los que conquistaron la región.
Yaraví, el más fornido y bravucón guerrero
de la tribu, era su pretendiente. Pero al
enterarse que la doncella le había entregado
su corazón a uno de los conquistadores, se
suicidó frente a ella. Este evento hace que
ella decida olvidarse de su amado español.
Triste por la muerte de Yaraví, comenzó a
caminar sin rumbo con ojos llenos de
lágrimas, hasta que la vegetación la tomó
como suya, inmortalizando su silueta como
muestra de su amor verdadero.
http://blogs.utexas.edu/aa37453/tag/la-india-
dormida/
LA MUJER EMPOLLERADA
Se cuenta que esta mujer empollerada,
muy hermosa, se les aparece de noche
en los caminos a los hombres
imprudentes que vienen tarde de los
bailes y fiestas del pueblo. Cuando un
campesino borracho se la topa, ésta
pide que la lleven en su caballo y el
ingenuo la monta en el anca y se la
lleva pensando que es su noche de
suerte, pero es la sorpresa del
borracho que la bella mujer se
transforma en un horrible esqueleto
empollerado que le hace pasar el susto
de su vida y de seguro que jamás
saldrá tarde de un baile, o más aun,
jamás irá a alguno.
http://www.elportalvoz.com/
LA CREACIÓN DEL PUEBLO NGÖBE-
BUGLÉ
Existe un cuento de la tradición Ngöbe-Buglé
que habla de la creación de este pueblo. Es
la historia de la lucha de dos pueblos: los
Degó y los Moing. Ambos tenían la facultad
de convertirse en animales. Los Degó eran
seres buenos y pacíficos; los Moing en
cambio eran muy agresivos. Por lo tanto, los
Degó tomaban siempre formas de animales
inofensivos y los Moing de animales feroces.
Así las cosas, los Moing perseguían siempre
a los Degó para matarlos y devorarlos hasta
que intervino Mirónomo Krono, Jutú Krono o
Nogobó, es decir, Dios. Mirónomo Krono
mandó varios cataclismos a los Moing por
ser tan malos. Cada vez que caía un rayo
del cielo, los Moing hacían muecas a
Mirónomo Krono y éste los castigaba
convirtiéndolos en árboles o piedra. De allí la
creencia de que en la selva hay distintos
tipos de árboles.
http://www.elportalvoz.com/
LA NIÑA ENCANTADA DEL SALTO DEL
PILÓN
En la época de la conquista española de
Azuero, los españoles exploraban
incesantemente la región en busca de oro.
Uno de estos españoles fue don Julián del
Río, quien partió con una comitiva de indios.
Al llegar al río Perales, escuchó una caída
de agua, pero los indios le trataron de
persuadir para que no fuera, pues, le dijeron
que en esa caída de agua se formaba un
charco del cual aparecía el fantasma de una
hermosa mujer desnuda que se peinaba con
un peine de oro y donde todos los hombres
perecìan.
Don Julián del Río no quiso escucharlos y
fue en busca de esa visión, ella le preguntó
qué escogía: el oro o a ella, él, prendado de
su belleza la eligió a ella y la hermosa mujer
le perdonó la vida, pero él decidió ir tras ella,
lanzándose al fondo de las aguas,
desapareciendo en las aguas del pilón.
http://www.slideshare.net/msanchez deperalta/la
niña-encantada-del-salto-del-pilon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
Vio
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
SebastinAyala8
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
angelica dibu
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
afcovelo15
 
Relatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De MiedoRelatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De MiedoLaura Redondo
 
Cuento de terror Joel
Cuento de terror JoelCuento de terror Joel
Cuento de terror Joelsexto-grado
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza58
 
Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
alexiskmrgo
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribirpatmaha
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
maria-bohorquez
 
La dama tapada.
La dama tapada.La dama tapada.
La dama tapada.
Elizabeth Salazar Jacome
 
Mitos
MitosMitos

La actualidad más candente (20)

Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
Relatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De MiedoRelatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De Miedo
 
Cuento de terror Joel
Cuento de terror JoelCuento de terror Joel
Cuento de terror Joel
 
Cuentos terror III
Cuentos terror IIICuentos terror III
Cuentos terror III
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Cuento corto
Cuento cortoCuento corto
Cuento corto
 
Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
Cuentos terror II
Cuentos terror IICuentos terror II
Cuentos terror II
 
Cuentos terror I
Cuentos terror ICuentos terror I
Cuentos terror I
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 
La dama tapada.
La dama tapada.La dama tapada.
La dama tapada.
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Destacado

Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
La Leyenda De La Llorona
La Leyenda De La LloronaLa Leyenda De La Llorona
La Leyenda De La LloronaPulmon
 
Mitos y leyendas de mexico.
Mitos y leyendas de mexico.Mitos y leyendas de mexico.
Mitos y leyendas de mexico.
nlopez23
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasangilorena
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáLeyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáJackelin Mannucci
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Olga Lugo
 
Comarca madungandí
Comarca madungandíComarca madungandí
Comarca madungandíLehiker
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLiliana Inés
 

Destacado (8)

Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
La Leyenda De La Llorona
La Leyenda De La LloronaLa Leyenda De La Llorona
La Leyenda De La Llorona
 
Mitos y leyendas de mexico.
Mitos y leyendas de mexico.Mitos y leyendas de mexico.
Mitos y leyendas de mexico.
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáLeyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
 
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en PanamáLeyendas de la Semana Santa en Panamá
Leyendas de la Semana Santa en Panamá
 
Comarca madungandí
Comarca madungandíComarca madungandí
Comarca madungandí
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 

Similar a Leyendas y Mitos Centroamericanos

mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
tais480661
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alfonso Pedro
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoNos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoEsaú Calizaya
 
Institucion educativa Miguel de Santiago
Institucion educativa Miguel de Santiago Institucion educativa Miguel de Santiago
Institucion educativa Miguel de Santiago
andrescasquete1
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
CAMILABORJA9
 
Mitos i verdades
Mitos i verdadesMitos i verdades
Mitos i verdadesSteveRamos
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASCAMILO597
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Leyendas y mitos ecuatorianas
Leyendas y mitos ecuatorianasLeyendas y mitos ecuatorianas
Leyendas y mitos ecuatorianas
AlanRodriguez158
 
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
GabrielDelgado83
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
lauraliliana123
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
SamanthaVargas27
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Manuel Medrano
 
Mitología Polaca
Mitología PolacaMitología Polaca
Mitología Polaca
siltomc
 

Similar a Leyendas y Mitos Centroamericanos (20)

mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
 
La ciguapa
La ciguapaLa ciguapa
La ciguapa
 
La ciguapa
La ciguapaLa ciguapa
La ciguapa
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoNos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
 
Institucion educativa Miguel de Santiago
Institucion educativa Miguel de Santiago Institucion educativa Miguel de Santiago
Institucion educativa Miguel de Santiago
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
 
Mitos i verdades
Mitos i verdadesMitos i verdades
Mitos i verdades
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Leyendas y mitos ecuatorianas
Leyendas y mitos ecuatorianasLeyendas y mitos ecuatorianas
Leyendas y mitos ecuatorianas
 
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Mitología Polaca
Mitología PolacaMitología Polaca
Mitología Polaca
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Leyendas y Mitos Centroamericanos

  • 1. LAS CIGUAPAS Son ninfas del bosque con apariencia de bellas chicas, pero que tienen los pies volteados (apuntan hacia atrás), de manera de confundir a quienes las persiguen, suelen salir de noche para robar maíz de las siembras y si son descubiertas se llevan para siempre al que logró mirarlas a los ojos. http://arescronida.wordpress.com/2008 /02/04/genios-y-hadas-con-los-pies- volteados
  • 2. INKA BOLA El Inka Bola es una leyenda Maya. La leyenda cuenta que un joven rey, siendo un niño pequeño, se divertía lanzando bolas a su cuidador Maya que dormitaba mientras lo cuidaba, hasta que en un descuido, el niño fue raptado por un águila. El guerrero corrió y corrió tratando de rescatarlo, pero, el águila voló tan alto que tuvo que desistir de lograr su rescate. Para que nadie notara su ausencia, puso a un cerdo pequeño con su corona de ave sobre la silla donde se sentaba el pequeño príncipe. Y así pudo continuar su descanso sin que nadie lo notase. http://arescronida.wordpress.com/videos/
  • 3. LA TULIVIEJA En aquellos tiempos lejanos vivía una muchacha de gran belleza admirada por todos, pero ella amaba a un joven de su mismo pueblo, y de este amor prohibido nació un niño al cual la madre ahogó en el río para ocultar su falta. Dios castigó en el acto este pecado tan grande, convirtiendo a esta muchacha en la Tulivieja, un monstruo horrendo que tiene la cara como un colador lleno de huecos y de esos huecos le salen pelos cerdosos y larguísimos. En lugar de manos tiene garras y sus flacas piernas y pies los tiene invertidos, apuntando hacia atrás.
  • 4. LA TULIVIEJA Condenada a buscar a su hijo por toda la eternidad, va gritando por los ríos buscando a un niño que jamás encontrará. Se dice que a veces recobra su antigua forma, en las noches de luna llena, se baña en los ríos, radiante como un sol, pero al más ligero ruido se convertía nuevamente en el monstruo que es , para continuar su búsqueda.  URL: http:/users/HOME/Desktop/watch.htm
  • 5. LA LEYENDA DE LA INDIA DORMIDA Según la leyenda Flor del Aire, una joven doncella indígena, hija del Cacique Urracá, se enamoró perdidamente de un soldado español de los que conquistaron la región. Yaraví, el más fornido y bravucón guerrero de la tribu, era su pretendiente. Pero al enterarse que la doncella le había entregado su corazón a uno de los conquistadores, se suicidó frente a ella. Este evento hace que ella decida olvidarse de su amado español. Triste por la muerte de Yaraví, comenzó a caminar sin rumbo con ojos llenos de lágrimas, hasta que la vegetación la tomó como suya, inmortalizando su silueta como muestra de su amor verdadero. http://blogs.utexas.edu/aa37453/tag/la-india- dormida/
  • 6. LA MUJER EMPOLLERADA Se cuenta que esta mujer empollerada, muy hermosa, se les aparece de noche en los caminos a los hombres imprudentes que vienen tarde de los bailes y fiestas del pueblo. Cuando un campesino borracho se la topa, ésta pide que la lleven en su caballo y el ingenuo la monta en el anca y se la lleva pensando que es su noche de suerte, pero es la sorpresa del borracho que la bella mujer se transforma en un horrible esqueleto empollerado que le hace pasar el susto de su vida y de seguro que jamás saldrá tarde de un baile, o más aun, jamás irá a alguno. http://www.elportalvoz.com/
  • 7. LA CREACIÓN DEL PUEBLO NGÖBE- BUGLÉ Existe un cuento de la tradición Ngöbe-Buglé que habla de la creación de este pueblo. Es la historia de la lucha de dos pueblos: los Degó y los Moing. Ambos tenían la facultad de convertirse en animales. Los Degó eran seres buenos y pacíficos; los Moing en cambio eran muy agresivos. Por lo tanto, los Degó tomaban siempre formas de animales inofensivos y los Moing de animales feroces. Así las cosas, los Moing perseguían siempre a los Degó para matarlos y devorarlos hasta que intervino Mirónomo Krono, Jutú Krono o Nogobó, es decir, Dios. Mirónomo Krono mandó varios cataclismos a los Moing por ser tan malos. Cada vez que caía un rayo del cielo, los Moing hacían muecas a Mirónomo Krono y éste los castigaba convirtiéndolos en árboles o piedra. De allí la creencia de que en la selva hay distintos tipos de árboles. http://www.elportalvoz.com/
  • 8. LA NIÑA ENCANTADA DEL SALTO DEL PILÓN En la época de la conquista española de Azuero, los españoles exploraban incesantemente la región en busca de oro. Uno de estos españoles fue don Julián del Río, quien partió con una comitiva de indios. Al llegar al río Perales, escuchó una caída de agua, pero los indios le trataron de persuadir para que no fuera, pues, le dijeron que en esa caída de agua se formaba un charco del cual aparecía el fantasma de una hermosa mujer desnuda que se peinaba con un peine de oro y donde todos los hombres perecìan. Don Julián del Río no quiso escucharlos y fue en busca de esa visión, ella le preguntó qué escogía: el oro o a ella, él, prendado de su belleza la eligió a ella y la hermosa mujer le perdonó la vida, pero él decidió ir tras ella, lanzándose al fondo de las aguas, desapareciendo en las aguas del pilón. http://www.slideshare.net/msanchez deperalta/la niña-encantada-del-salto-del-pilon