SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LA VIDA
EN……. SIETE PASOS
LA TIERRA UNA MASA INCANDESCENTE
 Al principio era una masa incandescente que, lentamente,
se fue enfriando y adquiriendo una forma similar a la que
hoy conocemos
2-el agua
 EL AGUA DE LA TIERRA PROVIENE DE LOS
COMETAS
Científicos encontraron que el hielo en un comenta
denominado Hartley 2 tiene la misma composición química que
los océanos
 Otra posibilidad endógena es que las moléculas de
agua se hayan formado cuando las de hidrógeno y
oxígeno se combinaron dentro de la Tierra en sus
principios y emergieron como vapor en erupciones
volcánicas.
3-EVOLUCIÓN QUÍMICA
 Gases primitivos CH4 H2O NH4
EVOLUCIÓN QUÍMICA
La exposición a altas
temperaturas se formaron
gases como:
Metano CH4
Amoniaco NH4
 agua H2O
4-Esperimento de Stanley y Miller
Esperimento de Stanley y Miller
Usando el aparato de la
diapositiva anterior; Simularon la
atmosfera primitiva y lograron la
producción de aminoácidos.
Coacervados(Oparin) y protocélulas (Fox)
Coacervados(Oparin) y protocélulas (Fox)
A través, de millones de años
se formaron proteínas, grasas
que se unieron formando
estructuras parecidas a las
células. Llamadas coacervados
o protocélulas.
6-Surge ADN y membrana celular: aparece
el primer ser vivo. Bacterias termófilas
Extremófilos del tipo termófilo producen
algunos de los vistosos colores de la
fuente termal Grand Prismatic Spring, en
el Yellowstone National Park
7-Norman Horowitz
 Según este autor, los eubiontes con necesidades
nutricionales simples y relativamente pocos genes
tendrían a su acceso en el caldo orgánico o sopa primitiva
un variado número de moléculas que podían utilizar y
procesar directamente. Cuando estos materiales fueron
consumidos por la multiplicación de formas vivientes,
aquel organismo que tuviera la información genética para
sintetizar los compuestos necesarios contaba con una
significativa ventaja evolutiva. Si el compuesto Q era
necesario pero ya no estaba accesible, un mutante que
fuera capaz de sintetizar Q a partir de su precursor P
sobreviviría y tendría la posibilidad de reproducirse y
dejar descendientes con la mutación adaptativa.
Cianobacterias primeros seres fotosintéticos
Cianobacterias primeros seres fotosintéticos
Con la producción del
oxígeno comenzó a formarse
la capa de ozono y esto
permitió otros tipos de vida
menos resistente a loas
radiaciones. Surge la nueva
atmosfera.
Atmosfera
En la evolución se formaron diversos seres vivos: Desde
los unicelulares hasta los pluricelulares de hoy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Ideas previas sobre nutrición en plantas.Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Fotografia51
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
Fotosíntesis. Conceptos básicos
Fotosíntesis. Conceptos básicosFotosíntesis. Conceptos básicos
Fotosíntesis. Conceptos básicos
Hogar
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
vico95
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
Yaneth Borbon
 
Trabajo final fotosintesis
Trabajo final fotosintesisTrabajo final fotosintesis
Trabajo final fotosintesis
282731
 
Presentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesisPresentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesis
dortizmora
 
Fotosintesis video taller
Fotosintesis video   tallerFotosintesis video   taller
Fotosintesis video taller
Wilson Montana
 
Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.
Alejandra Altamirano
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
joel_noe
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
gema_333
 
Sistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y MetabolismoSistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y Metabolismo
guest63708d
 
Proceso de la fotosintesis 1
Proceso de la fotosintesis 1Proceso de la fotosintesis 1
Proceso de la fotosintesis 1
guest76fae2
 
Respuestas ensayo simce nº 7
Respuestas ensayo simce nº 7Respuestas ensayo simce nº 7
Respuestas ensayo simce nº 7
Fernanda Tobar
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Mike Baeza
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
Proyecto De Biologia
Proyecto De BiologiaProyecto De Biologia
Proyecto De Biologia
guesteb2cf0
 

La actualidad más candente (18)

Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Ideas previas sobre nutrición en plantas.Ideas previas sobre nutrición en plantas.
Ideas previas sobre nutrición en plantas.
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Fotosíntesis. Conceptos básicos
Fotosíntesis. Conceptos básicosFotosíntesis. Conceptos básicos
Fotosíntesis. Conceptos básicos
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
 
Trabajo final fotosintesis
Trabajo final fotosintesisTrabajo final fotosintesis
Trabajo final fotosintesis
 
Presentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesisPresentacion fotosintesis
Presentacion fotosintesis
 
Fotosintesis video taller
Fotosintesis video   tallerFotosintesis video   taller
Fotosintesis video taller
 
Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.Power point fotosintesis. informatica ed.
Power point fotosintesis. informatica ed.
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Sistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y MetabolismoSistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y Metabolismo
 
Proceso de la fotosintesis 1
Proceso de la fotosintesis 1Proceso de la fotosintesis 1
Proceso de la fotosintesis 1
 
Respuestas ensayo simce nº 7
Respuestas ensayo simce nº 7Respuestas ensayo simce nº 7
Respuestas ensayo simce nº 7
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La Fotosíntesis
 
Proyecto De Biologia
Proyecto De BiologiaProyecto De Biologia
Proyecto De Biologia
 

Similar a El origen de la vida

Historiavida
HistoriavidaHistoriavida
Historiavida
johnvelasco
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
rubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
rubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
rubicar1012
 
Evolución iii medio 2014
Evolución iii medio 2014Evolución iii medio 2014
Evolución iii medio 2014
Argenide Rojas Zaffiri
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
Manu Fuentes
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Maria Isabel Santambrosio
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Maria Eugenia Moses
 
06 teoriacélula
06 teoriacélula06 teoriacélula
06 teoriacélula
Faneque Hernández
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
JesusChavez7251
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
berny
 
Presentacion el origen de la vida
Presentacion   el origen de la vidaPresentacion   el origen de la vida
Presentacion el origen de la vida
Cesar Augusto Padilla
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
berny
 
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
Tema 4  El origen de la vida y del ser humanoTema 4  El origen de la vida y del ser humano
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
auroracapel
 
origen y evolución de la célula
origen y evolución de la célulaorigen y evolución de la célula
origen y evolución de la célula
Jhojan Ruiz Andia
 
Guía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. añoGuía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. año
Jesús Salcedo
 
Tema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evolución
Rosa Berros Canuria
 
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
YenseranTrapSerial
 
Biologia integral
Biologia integralBiologia integral
Biologia integral
Ricardo Caman Silva
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
rodephilippis
 

Similar a El origen de la vida (20)

Historiavida
HistoriavidaHistoriavida
Historiavida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Evolución iii medio 2014
Evolución iii medio 2014Evolución iii medio 2014
Evolución iii medio 2014
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
06 teoriacélula
06 teoriacélula06 teoriacélula
06 teoriacélula
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
 
Presentacion el origen de la vida
Presentacion   el origen de la vidaPresentacion   el origen de la vida
Presentacion el origen de la vida
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
 
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
Tema 4  El origen de la vida y del ser humanoTema 4  El origen de la vida y del ser humano
Tema 4 El origen de la vida y del ser humano
 
origen y evolución de la célula
origen y evolución de la célulaorigen y evolución de la célula
origen y evolución de la célula
 
Guía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. añoGuía biología 4 to. año
Guía biología 4 to. año
 
Tema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evoluciónTema 3 origen de la vida y evolución
Tema 3 origen de la vida y evolución
 
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
 
Biologia integral
Biologia integralBiologia integral
Biologia integral
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
 

Más de HernnAntonioSalazarG

ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptxORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
HernnAntonioSalazarG
 
TEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptxTEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptx
HernnAntonioSalazarG
 
macromoléculas.pptx
macromoléculas.pptxmacromoléculas.pptx
macromoléculas.pptx
HernnAntonioSalazarG
 
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptxEJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
HernnAntonioSalazarG
 
Enfermedades del riñon
Enfermedades del riñonEnfermedades del riñon
Enfermedades del riñon
HernnAntonioSalazarG
 
Cancer de mamas
Cancer de mamasCancer de mamas
Cancer de mamas
HernnAntonioSalazarG
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
HernnAntonioSalazarG
 
Exección a la reglas de mendel
Exección a la reglas de mendelExección a la reglas de mendel
Exección a la reglas de mendel
HernnAntonioSalazarG
 
Gastritis y ulcera
Gastritis y ulceraGastritis y ulcera
Gastritis y ulcera
HernnAntonioSalazarG
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
HernnAntonioSalazarG
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
HernnAntonioSalazarG
 
Colitis y apendicitis
Colitis y apendicitisColitis y apendicitis
Colitis y apendicitis
HernnAntonioSalazarG
 
Función de la relación generalidades
Función de la relación generalidadesFunción de la relación generalidades
Función de la relación generalidades
HernnAntonioSalazarG
 
Enfermedades autosomicas resecivas i
Enfermedades autosomicas resecivas  iEnfermedades autosomicas resecivas  i
Enfermedades autosomicas resecivas i
HernnAntonioSalazarG
 
Enfermedades autosómicas resecibas ii
Enfermedades autosómicas resecibas iiEnfermedades autosómicas resecibas ii
Enfermedades autosómicas resecibas ii
HernnAntonioSalazarG
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
HernnAntonioSalazarG
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
HernnAntonioSalazarG
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
HernnAntonioSalazarG
 
Corazon
CorazonCorazon
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
HernnAntonioSalazarG
 

Más de HernnAntonioSalazarG (20)

ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptxORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS.pptx
 
TEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptxTEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptx
 
macromoléculas.pptx
macromoléculas.pptxmacromoléculas.pptx
macromoléculas.pptx
 
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptxEJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
EJEMPLOS DE ANTEPROYECTOS.pptx
 
Enfermedades del riñon
Enfermedades del riñonEnfermedades del riñon
Enfermedades del riñon
 
Cancer de mamas
Cancer de mamasCancer de mamas
Cancer de mamas
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Exección a la reglas de mendel
Exección a la reglas de mendelExección a la reglas de mendel
Exección a la reglas de mendel
 
Gastritis y ulcera
Gastritis y ulceraGastritis y ulcera
Gastritis y ulcera
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Colitis y apendicitis
Colitis y apendicitisColitis y apendicitis
Colitis y apendicitis
 
Función de la relación generalidades
Función de la relación generalidadesFunción de la relación generalidades
Función de la relación generalidades
 
Enfermedades autosomicas resecivas i
Enfermedades autosomicas resecivas  iEnfermedades autosomicas resecivas  i
Enfermedades autosomicas resecivas i
 
Enfermedades autosómicas resecibas ii
Enfermedades autosómicas resecibas iiEnfermedades autosómicas resecibas ii
Enfermedades autosómicas resecibas ii
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

El origen de la vida

  • 1. EL ORIGEN DE LA VIDA EN……. SIETE PASOS
  • 2. LA TIERRA UNA MASA INCANDESCENTE  Al principio era una masa incandescente que, lentamente, se fue enfriando y adquiriendo una forma similar a la que hoy conocemos
  • 3. 2-el agua  EL AGUA DE LA TIERRA PROVIENE DE LOS COMETAS Científicos encontraron que el hielo en un comenta denominado Hartley 2 tiene la misma composición química que los océanos
  • 4.  Otra posibilidad endógena es que las moléculas de agua se hayan formado cuando las de hidrógeno y oxígeno se combinaron dentro de la Tierra en sus principios y emergieron como vapor en erupciones volcánicas.
  • 5. 3-EVOLUCIÓN QUÍMICA  Gases primitivos CH4 H2O NH4
  • 6. EVOLUCIÓN QUÍMICA La exposición a altas temperaturas se formaron gases como: Metano CH4 Amoniaco NH4  agua H2O
  • 8. Esperimento de Stanley y Miller Usando el aparato de la diapositiva anterior; Simularon la atmosfera primitiva y lograron la producción de aminoácidos.
  • 10. Coacervados(Oparin) y protocélulas (Fox) A través, de millones de años se formaron proteínas, grasas que se unieron formando estructuras parecidas a las células. Llamadas coacervados o protocélulas.
  • 11. 6-Surge ADN y membrana celular: aparece el primer ser vivo. Bacterias termófilas Extremófilos del tipo termófilo producen algunos de los vistosos colores de la fuente termal Grand Prismatic Spring, en el Yellowstone National Park
  • 12. 7-Norman Horowitz  Según este autor, los eubiontes con necesidades nutricionales simples y relativamente pocos genes tendrían a su acceso en el caldo orgánico o sopa primitiva un variado número de moléculas que podían utilizar y procesar directamente. Cuando estos materiales fueron consumidos por la multiplicación de formas vivientes, aquel organismo que tuviera la información genética para sintetizar los compuestos necesarios contaba con una significativa ventaja evolutiva. Si el compuesto Q era necesario pero ya no estaba accesible, un mutante que fuera capaz de sintetizar Q a partir de su precursor P sobreviviría y tendría la posibilidad de reproducirse y dejar descendientes con la mutación adaptativa.
  • 13. Cianobacterias primeros seres fotosintéticos
  • 14. Cianobacterias primeros seres fotosintéticos Con la producción del oxígeno comenzó a formarse la capa de ozono y esto permitió otros tipos de vida menos resistente a loas radiaciones. Surge la nueva atmosfera.
  • 16. En la evolución se formaron diversos seres vivos: Desde los unicelulares hasta los pluricelulares de hoy.