SlideShare una empresa de Scribd logo
El oso y la
mariposa




    María Dolores Pareja Tagua
           Sevilla, 2010
EL OSO Y LA MARIPOSA


      Había amanecido en la hierba
verde, en el cielo añil, en la algodonosa
nube con el refulgente sol. Pero el gran
oso pardo no lo había apreciado, se
sentía solo, sin ganas de mirar lo que le
rodeaba.
      Esa mañana se dejó llevar por sus
pasos como si sus patas no le
pertenecieran, no podía dirigirlas. Así
que comenzó a andar y a andar y más
andar, dejando muy atrás el lugar de
donde había partido. Sus ojos se fueron
acostumbrando a aquella desconocida
claridad.




                                       2
De pronto, algo llamó su atención.
Pero qué era aquello que revoloteaba a
su alrededor, no paraba de rodearlo
haciendo pequeñas volteretas sobre su
cabezota. Quiso alcanzarlo mas no se
dejaba coger, seguía danzando como si
bailara un rítmico vals.
      -¡Hola! ¿Cómo te llamas?- le
preguntó aquello que tanto revoloteaba
a su alrededor.
      - ¿Cómo me llamo?
Yo no me llamo nunca,
siempre estoy solo, nadie
me llama.
      - Pues, entonces,
¿qué eres?- insistía aquel pequeño
móvil volador.
      - No lo sé, siempre he estado solo
en un lugar lejano- contestó algo triste
el oso.
      - O sea, que ¿nunca has visto a
nadie?
      - Yo tan sólo recuerdo aquel lugar.
No sé cómo llegué allí ni quién me trajo.
      - Pues sí que es triste tu vida-
respondió el pequeño bicho volador.

                                       3
- Y tú, ¿quién eres? ¿Por qué te
mueves tanto?
      - Pues yo soy, no sé si lo
entenderás, una mariposa.
      - ¿Una mariposa? Qué nombre
más raro. Y, ¿quién te ha enseñado a
bailar así?
      - Nadie, yo sola, de ver cómo lo
hacían mis amigas.




      - Entonces, ¿yo podré bailar como
tú si me fijo cómo lo haces?- preguntó
curioso el gran oso.
      - ¡Uf! No sé, pero creo que te falta
algo- respondió algo inquieta la
mariposa.
      - ¿Qué me puede faltar?- dijo el
gran oso.
      - No sé, pero creo que tienes los
brazos pequeños para mover tu gran


                                        4
cuerpo- contestó la pequeña voladora
posándose sobre su brazo.
        -¡Ojalá, yo pudiera llegar a
moverme como tú, con esa suavidad y
soltura y mirarlo todo desde arriba!-
contestó el oso algo apesadumbrado y
triste.
                                  La




mariposa se alejó un poco del gran oso
y se fue a posar en un frondoso
eucalipto. Observaba desde
aquella altura, las enormes montañas
que se acariciaban unas a otras.
      - Oye, mariposa, ¿dónde te has
metido? No puedo localizarte.
      La mariposa despertó de su
ensimismada mirada a la lejanía,


                                     5
pensando en las últimas palabras del
gran oso pardo. De pronto salió
volando haciendo variedad de piruetas
hasta posarse en la nariz del oso.




      - ¿No creerías que te había
abandonado, no? Tan sólo quería
pensar en lo que me habías dicho,-
respondió la pequeña voladora.
      - ¡Ah!, por un momento creí que
de nuevo estaba solo, ahora que me
estaba acostumbrando a tu revoloteo y
a tus amenas palabras.
      - Querido, grandullón, he estado
reflexionando un poco sobre lo que me
has dicho. Sí, es verdad que me muevo
ágilmente, pero cuando sopla el


                                     6
hermano viento del Norte
no puedo socorrerme en
ningún lugar, me arrastra
como a una hoja de un
árbol. A veces, me gustaría
ser tan grande como tú y poder
acariciar con los pies la fresca hierba
verde -contestó la mariposa-.
       - ¡Ah, por eso no te preocupes! Yo
te ayudaré a cumplir tu deseo -añadió el
gran oso con gran emoción.
       - Pero, ¿cómo podrás hacerlo?-
preguntó entusiasmada la mariposa.
       - Tú, sígueme, te llevaré a un
lugar donde no hace viento y podrás
moverte como quieras sin miedo a que
te lleve el aire.
       El gran oso pardo comenzó a
caminar por un angosto camino de
zarzas y arbustos, la mariposa se posó
en su cabezota, iba observando todo
con detenimiento pues cuando
volaba       perdía
muchos detalles.




                                       7
- ¿A dónde te diriges, amigo? Yo
nunca había pasado por este lugar-
preguntó algo inquieta la voladora.
       - Tú, sigue mirando, que te llevaré
a un lugar que siempre recordarás.
       A medida que caminaban, el
sendero se hacía más estrecho y las
plantas más abundantes. ¡Qué maravilla
de flores! Y a la vez que pasaba por
ellas, abrían y cerraban sus pétalos y los
saludaban.
       El oso
paró        un
momento y
le preguntó
a            la
mariposa.
       - Oye,
¿ahora no hablas? ¿No me dices nada?-
le inquirió el oso, sin percibir lo que
hacían las flores.
       -    Amigo,     este   lugar     es
maravilloso. Gracias por haberme
traído.




                                        8
- Pero, no es aquí donde te traía,
falta un poco para llegar -contestó el
oso-.
      - ¡Ah! Entonces, ¿dónde vamos?-
comentó la voladora algo intranquila.
      - No seas impaciente, falta muy
poco. Cierra los ojos y te aviso cuando
lleguemos.
      Muy cerca se notaba como si una
gran piedra hubiera abierto la boca




      para decir algo muy importante.
El gran oso pardo se adentró por la
enorme boca rocosa, enseguida notó el
calor especial.
      El gran oso pardo respiró
profundamente y la mariposa se asustó.
      - Bueno, ya puedes abrir los ojos y
la boca, si quieres decirme algo.

                                        9
La mariposa no podía reaccionar
ante tanta belleza. Había flores con
colores y formas nunca vistas por ella
antes. No sabía dónde mirar, empezó a
revolotear    impacientemente    para
acercarse a cada una de aquellas
plantas. Conforme más se acercaba
notaba que las flores le hacían señas
para contarle algo. Una bella flor




turquesa le dijo:
     - ¡Hola!, ¿quién eres? Nunca
hemos visto una flor que pueda volar.
     - Yo no soy una flor, aunque
también tengo colores como tú, pero
soy una mariposa.
     - Entonces tendrás más hermanas
como tú, ¿verdad?- preguntó la flor
turquesa.
     - Claro, tengo muchas hermanas y
de diverso color y tamaño, contestó la



                                    10
voladora. Pero nunca habíamos visto
una flor tan bonita como tú.
      El gran oso pardo fue en busca de
la mariposa pues veía que no se movía
del lugar.
      - Mariposa, ¿qué me dices del
lugar? ¿Te gusta?
      - Te agradezco mucho que me
hayas traído aquí, nunca había visto
algo tan maravilloso.
      - ¿Lo ves? Ya te
decía que en este
lugar     no     había
problemas         para
volar, el viento del Norte no
conoce este lugar, así que podrás
desplazarte como quieras y pararte
cuando y donde puedas- le sugirió el
oso pardo.
      - Pero, pero lo mejor de todo no es
que no haya viento, es que haya tan
variadas y preciosas flores- le contestó
la mariposa.
      - ¿Cómo dices? ¿Qué son las
flores?- preguntó algo inquieto el oso,


                                      11
que no podía percibir ni el color ni la
voz de las plantas.
       La inquieta mariposa se dirigió
revoloteando hasta la elegante flor
turquesa y le preguntó:
       -¿Tú conoces a ese grandullón?
       - Sí, cuando nací ya estaba en este
lugar pero él no nos ve- contestó la flor.
       - Ahora entiendo, me dijo que
vivía solo en este lugar y nunca había
visto a nadie. Bueno, gracias, preciosa
flor. Tengo que resolver algo.
       La mariposa se alejó con gran
inquietud hacia el oso, que se había
echado en un gran colchón de frondosa
hierba fresca. Como vio que estaba
dormido, aprovechó para salir de aquel
lugar tan especial y buscar a sus




hermanas.
    Llegó hasta un jardín florido de
margaritas, azucenas, nardos, gladiolos

                                       12
y rosas, allí pudo ver entretenidas a
muchas de sus hermanas y amigas. Se
acercó a ellas contándoles algo al oído.
      De pronto todas se pusieron en
camino. Al llegar a la gran boca rocosa,
la mariposa encargó a sus compañeras
que no hicieran ruido por que no
despertaran a su amigo el oso, pues
quería darle una sorpresa.
      Entre las mariposas había una que
tenía el don de cumplir un deseo sólo
con pasar sus alas sobre el ser vivo que
lo requiriera. Se acercaron muy
cautelosas hasta donde estaba el gran
oso plácidamente durmiendo, no sin
antes admirar las variadas y extrañas




flores que por allí había.
      La pequeña mariposa le hizo una
señal a la mariposa que tenía el don,
para que pasara sus alas sobre el gran
oso pardo.



                                      13
Al momento pudieron comprobar
cómo se iba comprimiendo y de sus
brazos salían unas pequeñas alas con
lunares    de    diferentes  colores.




      Del gran oso ya no quedaba nada,
se había convertido en una hermosa
mariposa. Empezó a batir las alas y
despertó del profundo sueño. ¿Qué me
ha pasado? ¿Por qué puedo volar?
      Rápidamente, distinguió a su
amiga entre todas aquellas mariposas.
      - ¿Qué tal amigo? Ahora puedes
bailar como yo. ¿No querías moverte
con soltura y suavidad, y ver las cosas
desde arriba?

                                     14
- Gracias, amiga, que hermoso
paisaje puedo admirar desde aquí.
       Con precaución se acercó hasta
una flor que le estaba haciendo señas
con sus pétalos. La flor turquesa
empezó a sonreírle, pues había estado
observando el espectáculo de su
metamorfosis.
       -¡Hola, amigo oso! Por fin puedes
vernos, antes por más señas que te
hacíamos no podías hablarnos, te
queríamos ayudar porque te notábamos
triste, pero era imposible.
       -   ¡Oh!,    gracias    flor,  por
preocuparte de mí, siempre creí que
estaba solo. Mis ojos o mi tristeza no me
dejaban ver la belleza del lugar en el
que me encontraba. ¿Cómo podía estar
tan ciego? Perdona un momento, amiga.
       El gran oso convertido en
mariposa se acercó a la pequeña
voladora que le había hecho tan feliz.
       - Gracias, mariposa, le decía
revoloteando cerca de ella, no podía
imaginar lo acompañado que estaba,


                                       15
sintiéndome siempre solo, sin poder
valorar el lugar donde vivía.
      - Gracias a ti, por haberme traído
a este lugar, pues nunca lo hubiéramos
descubierto sin ti, - contestó agradecida
la mariposa.
      El      oso-mariposa       continuó
revoloteando durante un rato, hasta que
se acercó de nuevo a su amiga.
      - Mariposa, ahora que he
descubierto a mis vecinas, no me
gustaría dejar de verlas, aunque
volviera a ser un oso, -le sugirió el gran
oso pardo-.
      - Vale, amigo, hablaré con la
mariposa que concede el don, por que
puedas disfrutar siempre de la
compañía de tus vecinas, las flores.




                                       16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Bella Durmiente
La Bella DurmienteLa Bella Durmiente
La Bella Durmiente
Ana Ibáñez
 
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
EL SUEÑO DE UNA ORUGAEL SUEÑO DE UNA ORUGA
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
LUIS TARKER
 
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)guestc0f9cbb
 
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)guest150104
 
HISTORIA DE UNA MANZANA ROJA
HISTORIA DE UNA MANZANA ROJAHISTORIA DE UNA MANZANA ROJA
HISTORIA DE UNA MANZANA ROJA
Melectra
 
Caramba Dijo el camba.docx
Caramba Dijo el camba.docxCaramba Dijo el camba.docx
Caramba Dijo el camba.docx
FannyRamos12
 
Cuento La Bella Y La Bestia
Cuento La Bella Y La BestiaCuento La Bella Y La Bestia
Cuento La Bella Y La Bestia
guestcbabc6
 
CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"
CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"
CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"miriamhj
 
Rin rin renacuajo
Rin rin renacuajoRin rin renacuajo
Rin rin renacuajojohana2050
 
Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
pinaeta
 
El gigante egoista
El gigante egoistaEl gigante egoista
El gigante egoista
pacomanolo
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
Tolo de Lluc
 
Barba azul
Barba azulBarba azul
Barba azul
Sonia Chiva
 
Fábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primariaFábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
PROFESORA ROCIO
 

La actualidad más candente (20)

La Bella Durmiente
La Bella DurmienteLa Bella Durmiente
La Bella Durmiente
 
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
EL SUEÑO DE UNA ORUGAEL SUEÑO DE UNA ORUGA
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
 
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
 
Ppt patito feo
Ppt patito feoPpt patito feo
Ppt patito feo
 
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)La Cenicienta  Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
La Cenicienta Pdf (Cuento Con ImáGenes Mrc)
 
HISTORIA DE UNA MANZANA ROJA
HISTORIA DE UNA MANZANA ROJAHISTORIA DE UNA MANZANA ROJA
HISTORIA DE UNA MANZANA ROJA
 
Caramba Dijo el camba.docx
Caramba Dijo el camba.docxCaramba Dijo el camba.docx
Caramba Dijo el camba.docx
 
Cuento La Bella Y La Bestia
Cuento La Bella Y La BestiaCuento La Bella Y La Bestia
Cuento La Bella Y La Bestia
 
CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"
CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"
CUENTO: "LA BELLA DURMIENTE"
 
La fantasia de la poesia
La fantasia de la poesiaLa fantasia de la poesia
La fantasia de la poesia
 
Rin rin renacuajo
Rin rin renacuajoRin rin renacuajo
Rin rin renacuajo
 
Raton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudadRaton de campo y raton de ciudad
Raton de campo y raton de ciudad
 
El gigante egoista
El gigante egoistaEl gigante egoista
El gigante egoista
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Barba azul
Barba azulBarba azul
Barba azul
 
Fábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primariaFábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primaria
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Cuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistadCuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistad
 

Similar a El oso y la mariposa

La Montaña 11 julio 2014 - La rosa y el sapo
La Montaña 11 julio 2014 - La rosa y el sapoLa Montaña 11 julio 2014 - La rosa y el sapo
La Montaña 11 julio 2014 - La rosa y el sapoJardinera Msf
 
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
DORIAN RODRIGUEZ
 
El pricipitofede
El pricipitofedeEl pricipitofede
El pricipitofedefedemencia
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Fer DPTO
 
Cuentos en casa de Eloy Moreno
Cuentos en casa de Eloy MorenoCuentos en casa de Eloy Moreno
Cuentos en casa de Eloy Moreno
Juan Corcuera
 
Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)
diferentes2016
 
Novela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativoNovela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativo
ZulemiMndez
 
Girasoles
GirasolesGirasoles
Girasoles
Jesse_Santis
 
Cuento sapo novena semana primer periodo 2017
Cuento sapo novena semana primer periodo 2017Cuento sapo novena semana primer periodo 2017
Cuento sapo novena semana primer periodo 2017
ALONSO SOTELO TIQUE
 
Historia del principito y la flor
Historia del principito y la florHistoria del principito y la flor
Historia del principito y la flor
Jhon Gil
 
Cuento para computacion
Cuento para computacion Cuento para computacion
Cuento para computacion gabrielagoldar
 
Cuento para computacion
Cuento para computacion Cuento para computacion
Cuento para computacion gabrielagoldar
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
Eliyojana Vera
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
Jorge Prioretti
 
Esmeralda en el jardin de las fantasias
Esmeralda en el jardin de las fantasiasEsmeralda en el jardin de las fantasias
Esmeralda en el jardin de las fantasias
Durero
 
Una mariposa en apuros
Una mariposa en apurosUna mariposa en apuros
Una mariposa en apuros
Pablo Aransaez Pavez
 
Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros
Myrtha Perez Aranguiz
 

Similar a El oso y la mariposa (20)

La Montaña 11 julio 2014 - La rosa y el sapo
La Montaña 11 julio 2014 - La rosa y el sapoLa Montaña 11 julio 2014 - La rosa y el sapo
La Montaña 11 julio 2014 - La rosa y el sapo
 
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
 
El pricipitofede
El pricipitofedeEl pricipitofede
El pricipitofede
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Cuentos en casa de Eloy Moreno
Cuentos en casa de Eloy MorenoCuentos en casa de Eloy Moreno
Cuentos en casa de Eloy Moreno
 
Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)Cuentoscasa (1)
Cuentoscasa (1)
 
Novela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativoNovela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativo
 
Te cuento un cuento
Te cuento un cuentoTe cuento un cuento
Te cuento un cuento
 
Girasoles
GirasolesGirasoles
Girasoles
 
Cuento sapo novena semana primer periodo 2017
Cuento sapo novena semana primer periodo 2017Cuento sapo novena semana primer periodo 2017
Cuento sapo novena semana primer periodo 2017
 
Guardarme en tu corazón
Guardarme en tu corazónGuardarme en tu corazón
Guardarme en tu corazón
 
Historia del principito y la flor
Historia del principito y la florHistoria del principito y la flor
Historia del principito y la flor
 
Cuento para computacion
Cuento para computacion Cuento para computacion
Cuento para computacion
 
Cuento para computacion
Cuento para computacion Cuento para computacion
Cuento para computacion
 
Llamarada de otoño
Llamarada de otoñoLlamarada de otoño
Llamarada de otoño
 
Cuentos del Corazon
Cuentos del CorazonCuentos del Corazon
Cuentos del Corazon
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
 
Esmeralda en el jardin de las fantasias
Esmeralda en el jardin de las fantasiasEsmeralda en el jardin de las fantasias
Esmeralda en el jardin de las fantasias
 
Una mariposa en apuros
Una mariposa en apurosUna mariposa en apuros
Una mariposa en apuros
 
Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros Una mariposa en apuros
Una mariposa en apuros
 

El oso y la mariposa

  • 1. El oso y la mariposa María Dolores Pareja Tagua Sevilla, 2010
  • 2. EL OSO Y LA MARIPOSA Había amanecido en la hierba verde, en el cielo añil, en la algodonosa nube con el refulgente sol. Pero el gran oso pardo no lo había apreciado, se sentía solo, sin ganas de mirar lo que le rodeaba. Esa mañana se dejó llevar por sus pasos como si sus patas no le pertenecieran, no podía dirigirlas. Así que comenzó a andar y a andar y más andar, dejando muy atrás el lugar de donde había partido. Sus ojos se fueron acostumbrando a aquella desconocida claridad. 2
  • 3. De pronto, algo llamó su atención. Pero qué era aquello que revoloteaba a su alrededor, no paraba de rodearlo haciendo pequeñas volteretas sobre su cabezota. Quiso alcanzarlo mas no se dejaba coger, seguía danzando como si bailara un rítmico vals. -¡Hola! ¿Cómo te llamas?- le preguntó aquello que tanto revoloteaba a su alrededor. - ¿Cómo me llamo? Yo no me llamo nunca, siempre estoy solo, nadie me llama. - Pues, entonces, ¿qué eres?- insistía aquel pequeño móvil volador. - No lo sé, siempre he estado solo en un lugar lejano- contestó algo triste el oso. - O sea, que ¿nunca has visto a nadie? - Yo tan sólo recuerdo aquel lugar. No sé cómo llegué allí ni quién me trajo. - Pues sí que es triste tu vida- respondió el pequeño bicho volador. 3
  • 4. - Y tú, ¿quién eres? ¿Por qué te mueves tanto? - Pues yo soy, no sé si lo entenderás, una mariposa. - ¿Una mariposa? Qué nombre más raro. Y, ¿quién te ha enseñado a bailar así? - Nadie, yo sola, de ver cómo lo hacían mis amigas. - Entonces, ¿yo podré bailar como tú si me fijo cómo lo haces?- preguntó curioso el gran oso. - ¡Uf! No sé, pero creo que te falta algo- respondió algo inquieta la mariposa. - ¿Qué me puede faltar?- dijo el gran oso. - No sé, pero creo que tienes los brazos pequeños para mover tu gran 4
  • 5. cuerpo- contestó la pequeña voladora posándose sobre su brazo. -¡Ojalá, yo pudiera llegar a moverme como tú, con esa suavidad y soltura y mirarlo todo desde arriba!- contestó el oso algo apesadumbrado y triste. La mariposa se alejó un poco del gran oso y se fue a posar en un frondoso eucalipto. Observaba desde aquella altura, las enormes montañas que se acariciaban unas a otras. - Oye, mariposa, ¿dónde te has metido? No puedo localizarte. La mariposa despertó de su ensimismada mirada a la lejanía, 5
  • 6. pensando en las últimas palabras del gran oso pardo. De pronto salió volando haciendo variedad de piruetas hasta posarse en la nariz del oso. - ¿No creerías que te había abandonado, no? Tan sólo quería pensar en lo que me habías dicho,- respondió la pequeña voladora. - ¡Ah!, por un momento creí que de nuevo estaba solo, ahora que me estaba acostumbrando a tu revoloteo y a tus amenas palabras. - Querido, grandullón, he estado reflexionando un poco sobre lo que me has dicho. Sí, es verdad que me muevo ágilmente, pero cuando sopla el 6
  • 7. hermano viento del Norte no puedo socorrerme en ningún lugar, me arrastra como a una hoja de un árbol. A veces, me gustaría ser tan grande como tú y poder acariciar con los pies la fresca hierba verde -contestó la mariposa-. - ¡Ah, por eso no te preocupes! Yo te ayudaré a cumplir tu deseo -añadió el gran oso con gran emoción. - Pero, ¿cómo podrás hacerlo?- preguntó entusiasmada la mariposa. - Tú, sígueme, te llevaré a un lugar donde no hace viento y podrás moverte como quieras sin miedo a que te lleve el aire. El gran oso pardo comenzó a caminar por un angosto camino de zarzas y arbustos, la mariposa se posó en su cabezota, iba observando todo con detenimiento pues cuando volaba perdía muchos detalles. 7
  • 8. - ¿A dónde te diriges, amigo? Yo nunca había pasado por este lugar- preguntó algo inquieta la voladora. - Tú, sigue mirando, que te llevaré a un lugar que siempre recordarás. A medida que caminaban, el sendero se hacía más estrecho y las plantas más abundantes. ¡Qué maravilla de flores! Y a la vez que pasaba por ellas, abrían y cerraban sus pétalos y los saludaban. El oso paró un momento y le preguntó a la mariposa. - Oye, ¿ahora no hablas? ¿No me dices nada?- le inquirió el oso, sin percibir lo que hacían las flores. - Amigo, este lugar es maravilloso. Gracias por haberme traído. 8
  • 9. - Pero, no es aquí donde te traía, falta un poco para llegar -contestó el oso-. - ¡Ah! Entonces, ¿dónde vamos?- comentó la voladora algo intranquila. - No seas impaciente, falta muy poco. Cierra los ojos y te aviso cuando lleguemos. Muy cerca se notaba como si una gran piedra hubiera abierto la boca para decir algo muy importante. El gran oso pardo se adentró por la enorme boca rocosa, enseguida notó el calor especial. El gran oso pardo respiró profundamente y la mariposa se asustó. - Bueno, ya puedes abrir los ojos y la boca, si quieres decirme algo. 9
  • 10. La mariposa no podía reaccionar ante tanta belleza. Había flores con colores y formas nunca vistas por ella antes. No sabía dónde mirar, empezó a revolotear impacientemente para acercarse a cada una de aquellas plantas. Conforme más se acercaba notaba que las flores le hacían señas para contarle algo. Una bella flor turquesa le dijo: - ¡Hola!, ¿quién eres? Nunca hemos visto una flor que pueda volar. - Yo no soy una flor, aunque también tengo colores como tú, pero soy una mariposa. - Entonces tendrás más hermanas como tú, ¿verdad?- preguntó la flor turquesa. - Claro, tengo muchas hermanas y de diverso color y tamaño, contestó la 10
  • 11. voladora. Pero nunca habíamos visto una flor tan bonita como tú. El gran oso pardo fue en busca de la mariposa pues veía que no se movía del lugar. - Mariposa, ¿qué me dices del lugar? ¿Te gusta? - Te agradezco mucho que me hayas traído aquí, nunca había visto algo tan maravilloso. - ¿Lo ves? Ya te decía que en este lugar no había problemas para volar, el viento del Norte no conoce este lugar, así que podrás desplazarte como quieras y pararte cuando y donde puedas- le sugirió el oso pardo. - Pero, pero lo mejor de todo no es que no haya viento, es que haya tan variadas y preciosas flores- le contestó la mariposa. - ¿Cómo dices? ¿Qué son las flores?- preguntó algo inquieto el oso, 11
  • 12. que no podía percibir ni el color ni la voz de las plantas. La inquieta mariposa se dirigió revoloteando hasta la elegante flor turquesa y le preguntó: -¿Tú conoces a ese grandullón? - Sí, cuando nací ya estaba en este lugar pero él no nos ve- contestó la flor. - Ahora entiendo, me dijo que vivía solo en este lugar y nunca había visto a nadie. Bueno, gracias, preciosa flor. Tengo que resolver algo. La mariposa se alejó con gran inquietud hacia el oso, que se había echado en un gran colchón de frondosa hierba fresca. Como vio que estaba dormido, aprovechó para salir de aquel lugar tan especial y buscar a sus hermanas. Llegó hasta un jardín florido de margaritas, azucenas, nardos, gladiolos 12
  • 13. y rosas, allí pudo ver entretenidas a muchas de sus hermanas y amigas. Se acercó a ellas contándoles algo al oído. De pronto todas se pusieron en camino. Al llegar a la gran boca rocosa, la mariposa encargó a sus compañeras que no hicieran ruido por que no despertaran a su amigo el oso, pues quería darle una sorpresa. Entre las mariposas había una que tenía el don de cumplir un deseo sólo con pasar sus alas sobre el ser vivo que lo requiriera. Se acercaron muy cautelosas hasta donde estaba el gran oso plácidamente durmiendo, no sin antes admirar las variadas y extrañas flores que por allí había. La pequeña mariposa le hizo una señal a la mariposa que tenía el don, para que pasara sus alas sobre el gran oso pardo. 13
  • 14. Al momento pudieron comprobar cómo se iba comprimiendo y de sus brazos salían unas pequeñas alas con lunares de diferentes colores. Del gran oso ya no quedaba nada, se había convertido en una hermosa mariposa. Empezó a batir las alas y despertó del profundo sueño. ¿Qué me ha pasado? ¿Por qué puedo volar? Rápidamente, distinguió a su amiga entre todas aquellas mariposas. - ¿Qué tal amigo? Ahora puedes bailar como yo. ¿No querías moverte con soltura y suavidad, y ver las cosas desde arriba? 14
  • 15. - Gracias, amiga, que hermoso paisaje puedo admirar desde aquí. Con precaución se acercó hasta una flor que le estaba haciendo señas con sus pétalos. La flor turquesa empezó a sonreírle, pues había estado observando el espectáculo de su metamorfosis. -¡Hola, amigo oso! Por fin puedes vernos, antes por más señas que te hacíamos no podías hablarnos, te queríamos ayudar porque te notábamos triste, pero era imposible. - ¡Oh!, gracias flor, por preocuparte de mí, siempre creí que estaba solo. Mis ojos o mi tristeza no me dejaban ver la belleza del lugar en el que me encontraba. ¿Cómo podía estar tan ciego? Perdona un momento, amiga. El gran oso convertido en mariposa se acercó a la pequeña voladora que le había hecho tan feliz. - Gracias, mariposa, le decía revoloteando cerca de ella, no podía imaginar lo acompañado que estaba, 15
  • 16. sintiéndome siempre solo, sin poder valorar el lugar donde vivía. - Gracias a ti, por haberme traído a este lugar, pues nunca lo hubiéramos descubierto sin ti, - contestó agradecida la mariposa. El oso-mariposa continuó revoloteando durante un rato, hasta que se acercó de nuevo a su amiga. - Mariposa, ahora que he descubierto a mis vecinas, no me gustaría dejar de verlas, aunque volviera a ser un oso, -le sugirió el gran oso pardo-. - Vale, amigo, hablaré con la mariposa que concede el don, por que puedas disfrutar siempre de la compañía de tus vecinas, las flores. 16