SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Contenido
Los amigos del jardín
El baile del Picaflor
3
4
Los amigos del jardín
Una mañana la Mariposa
echó para atrás la coraza de
su crisálida y abrió las alas;
cuando sintió que se le
habían secado, y que sus
delgada patas estaban
firmes, se echó a volar por
el jardín.
5
Al verla, el Abejorro exclamó:
—Tengo que ser amigo de esa criatura. Yo
soy rico y ella es hermosa ¿qué más se puede
pedir?
Con un zumbido se lanzó en persecución de
la Mariposa.
6
La Libélula dejó de mirar su reflejo en el
estanque para contemplar a la recién nacida.
Haciendo vibrar sus alas transparentes, dijo
muy emocionada:
—Aunque yo soy la más elegante del jardín, ella
me gana en colorido. Merece ser amiga mía.
7
Voló detrás de la Mariposa lanzando chispas
azules.
Las flores también
se apresuraron a invitarla
para que las visitara.
8
La Rosa, sin duda la más fina, le hizo señas
con sus pétalos diciendo:
—Mariposa, yo soy tu mejor arruga.
En un rincón del jardín, un Dedal de Oro nacido
por casualidad suspiró:
—Soy silvestre, no me atrevo a pedirle que
sea amiga mía.
9
El primero en alcanzarla fue el Abejorro:
—Te ofrezco mi amistad. Mi riqueza sería
completa acompañada de tu hermosura zumbó.
—¿Qué es riqueza? — preguntó la Mariposa.
10
—Tengo mieles en abundancia que durarán
codo el invierno — explicó el Abejorro
sonoramente.
—¡Qué divertido! —rió ella— ¿para qué
juntas miel si hay por rodas partes en las
flores?
—Oh, cuando no haya flores, yo tendré la
despensa llena —sonrió el Abejorro,
compadecido ante tanta ignorancia.
—Cuando no haya flores, habré muerto ya.
11
Diciendo estas ligeras palabras, la Mariposa
revoloteó con más brío. El Abejorro la siguió
pesadamente y no tardó en quedar atrás.
12
Entonces la alcanzó la Libélula.
—Te convido a que nos miremos en el
estanque.
—Me da miedo el agua, iré sólo por
curiosidad—dijo ella.
La Libélula hizo toda clase de figuras para
lucirse, mirando los reflejos de ambas en el
espejo del agita. La Mariposa no tardó en
aburrirse.
—Me gusta jugar, pero prefiero las flores. Me
detendré sobre la Rosa que me llama hace un
rato.
13
Desde ese día, todos se pelearon la amistad
de la Mariposa. La hicieron volar, bailar,
conversar y lucir sus alas sin descanso.
—Esto no puede durar —pensó el Dedal de
Oro sin perder de vista a la que amaba.
Así fue. La Mariposa empezó a sentirse
cansadas, sus alas perdieron brillo y se
pusieron lacias. Entonces el Abejorro le
preguntó:
—¿Qué te pasa, amiga mía? No te encuentro
buena cara.
—Es que me estoy poniendo vieja. Con tanta
fiesta, mas luego llegará mi fin.
14
Al Abejorro le parecieron muy mal estas
palabras, porque la vejez y la riqueza no andan
bien juntas. Y empezó a murmurar de la
Mariposa.
—Ya no podemos ser sus amigos, anda llena
de parches, no será bueno que nos vean en su
compañía.
La Libélula y la Rosa opinaron, lo mismo y
desde ese día no volvieron a mirarla.
Ella, viejecita pero graciosa, les preguntaba:
—¿Por qué miran para otro lado?
Yo también quiero ver eso que a
ustedes les llama la atención.
15
No le contestaron, como si no la oyeran.
El Dedal de Oro, que había florecido muchas
veces para contemplar a la Mariposa,
comprendió que ahora le podía hablar.
—Ven, yo quiero ser tu amigo —le gritó
desde el rincón.
Ella acudió a tientas porque se le había roto
una antena.
16
—¿De veras que tú quieres ser
amigo mío?—le preguntó con ansiedad.
Y añadió llorosa:
—Los otros, ésos que eran mis amigos, ya no
quieren mirarme.
El Dedal de Oro la consoló con un poco de
azúcar y la convidó a vivir en su corola.
—Si ellos no te quieren, yo sí. Estás cansada,
ya no necesitas bailar ni conversar. Puedes
dormir y soñar.
La Mariposa se refugió en el Dedal de Oro y
su risa sonó dentro de la flor como campanita
gastada.
17
El baile del Picaflor
Las flores decidieron dar un gran baile para
celebrar la primavera. Las chicharras fueron las
encargadas de repartir las invitaciones.
—Como no son complicadas, tienen mejor
voluntad —dijo la Rosa.
Para dar la fiestas, aprovecharon que el
jardín estaba en plena floración anees que se
deshojara la primera rosa.
El invitado principal era el señor Viento,
porque sin él ¿cómo iban a bailar las flores,
pegadas a sus tallos?
18
19
Pero a señor tan importante no
podían mandarle una chicharra
cualquiera: le encomendaron esta
delicada misión a la Mariposa.
Un poco insegura, ella revoloteó
por el bosque donde se escondía
el Viento y lo llamó con aleteos
y la voz más fuerte que pudo:
—¡Señor Viento, deténgase
un poco en las ramas!
—¿UuuuH? —contestó el Viento.
—¡Ay! ¡No sople
tan fuerte,
que me arranca las
alas! —se quejó la
Mariposa.
—¡Ooooh!
20
21
—¡Se trata de un baile!
—¿Eeeeh?
—¡Un baile de las flores!
—¡Aaaah! —suspiró el Viento complacido.
—La Rosa y yo lo esperamos a la caída de la
tarde, ¡No vaya a olvidarse! —recomendó la
Mariposa.
—¡Iiiiih!— aseguró el Viento riendo.
La Mariposa se alejó para arreglar sus
antenas y sus alas, echándose polen dorado por
codo el cuerpo.
Nadie faltó por invitar, ni los abejorros, ni las
abejas, ni las delicadas libélulas, ni los
22
elfos de las flores, ni las hormigas.
Pero no, alguien había sido olvidado; nacía
menos que el Picaflor.
—Esas locas no me invitaron —protestó— ¡ya
verán las ingratas, ya verán que les haré falta!
23
Voló a bañarse en rocío para que relucieran los
arco iris de sus plumas.
Mientras se restregaba contra las hojas y los
cañaverales, oyó las dulces y crujientes
melodías que preparaban para la fiesta.
24
El entusiasmo del pajarillo aumentó.
—Iré al baile de todas maneras. Emborracharé a
rosas y campanillas con el girar de mis alas.
La mañana se fue en preparativos para la
desea. Al empezar la caída de la tarde,
invadieron el jardín abejas y abejorros que
25
depositaron en cada flor una gota de miel.
Libélulas, alegres chicharras y caballitos del
diablo iban y venían; el aire estaba lleno de alas
y zumbidos de toda clase.
Por cierra avanzaron las Hambrientas
hormigas y escarabajos oscuros.
Los caracoles se daban importancia al
caminar sobre una alfombra de piara.
Los grillos tocaban sus violines con
entusiasmo. Ellos, iluminados por luciérnagas,
lanzaron serpentinas
26
27
brillantes y saltaron de flor en flor escogiendo
por compañeras a lasañas olorosas.
28
Pero el Viento, el invitado principal, que
tenía que abrir el baile con la Rosa, no llegaba.
Las flores estaban quietas, sin poder participar
de la animación de los alados y patudos. La
Rosa, muy preocupada, llamó a la Mariposa que
estaba ya medio borracha de felicidad.
—Por favor —le pidió— anda a despertar al
Viento. Nuestro baile será un fracaso sin él.
29
Disgustada al tener que interrumpir sus
danzas, la Mariposa voló hacia las copas de los
árboles, donde el Viento colgaba lacio, entregado
a un profundo sueño.
Entre vuelo y revuelo, la mensajera entonó:
—El baile baile ya empezó, despierte el aire
con su canción.
30
Vamos al baile, vamos, don Aire, ¡vamos,
despierte que se hace tarde!
Pero el Viento ni se movió.
Abrió apenas un ojo azul, batió
un poco una de sus alas más
pequeñas y dio un largo suspiro
que arrojó lejos a la indignada
Mariposa.
—¡Oh!—gimió sujetándose las antenas—
¿qué le diré a la Rosa, ahora?
—No te preocupes, Mariposa —dijo en ese
momento el Picaflor— dile a las flores que si el
Viento falla, yo puedo hacerlas bailar, siempre
que me inviten.
Esperó la contestación, sosteniéndose en el
aire.
La Mariposa voló a dar el recado a la Rosa,
que enrojeció al darse cuenta de su involuntario
olvido.
31
—Por cierto, dile a Picaflor que nos perdone,
nosotras...
Pero en ese instante se aproximó el Picaflor,
sonriente y movedizo, y se inclinó ante la Rosa
haciendo brillar los colores dorados de su
frente.
—No te preocupes, Rosa, es mejor que el
Viento no venga, puede despeinarlas, o
32
arrancarles un pétalo. Yo las haré bailar y dar
más vueltas que un trompo. Empezaré por ti,
bella Rosa.
Fascinada, la reina de las flores se dejó
marear por el Picaflor, hasta olvidar
completamente que ella estaba pegada a un
tallo y que al día siguiente se deshojaría.
Bailaron así todas las flores, enamorándose del
encanto del Picaflor.
Para refrescarlas, el brillante pajarillo se mojó
en la fuente del jardín; sus rápidas alas rociaron
a su alrededor, de manera que toda la agitada
concurrencia lució su perla de agua.
El baile duró hasta que salió la
Luna.
33
Las flores cerraron sus corolas, encerrando a
más de un fatigado bicho entre sus pétalos.
El Picaflor se durmió junto a la Rosa, y las
hormigas se llevaron la última gota de miel.
Solamente la Mariposa continuó persiguiendo
su sombra entre las flores, sin darse cuenta de
que el baile había terminado hacía mucho rato.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamarSelección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamar
GIOVANNI HILARIO SANTIVAÑEZ
 
Cocorobe.
Cocorobe.Cocorobe.
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicagoBradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
Romana100
 
Cuentos de Pedro Manay Sáenz
Cuentos de Pedro Manay SáenzCuentos de Pedro Manay Sáenz
Cuentos de Pedro Manay Sáenz
Literatura y Tradición
 
La hormiguita cantora y el duende melodia
La hormiguita cantora y el duende melodiaLa hormiguita cantora y el duende melodia
La hormiguita cantora y el duende melodia
Claudia Soto
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
kroortiz01
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros
Guión 'Todo Sobre Eva' (inicio)
Guión 'Todo Sobre Eva' (inicio)Guión 'Todo Sobre Eva' (inicio)
Guión 'Todo Sobre Eva' (inicio)
ed cristian
 
Poemas blog
Poemas blogPoemas blog
Poemas blog
grupotic16
 
Libro viajero de mi niñez
Libro viajero de mi niñezLibro viajero de mi niñez
Libro viajero de mi niñez
viogx
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
periodicuescolar
 

La actualidad más candente (12)

Selección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamarSelección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamar
 
Cocorobe.
Cocorobe.Cocorobe.
Cocorobe.
 
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicagoBradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Cuentos de Pedro Manay Sáenz
Cuentos de Pedro Manay SáenzCuentos de Pedro Manay Sáenz
Cuentos de Pedro Manay Sáenz
 
La hormiguita cantora y el duende melodia
La hormiguita cantora y el duende melodiaLa hormiguita cantora y el duende melodia
La hormiguita cantora y el duende melodia
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
108 poemas llaneros
108 poemas llaneros108 poemas llaneros
108 poemas llaneros
 
Guión 'Todo Sobre Eva' (inicio)
Guión 'Todo Sobre Eva' (inicio)Guión 'Todo Sobre Eva' (inicio)
Guión 'Todo Sobre Eva' (inicio)
 
Poemas blog
Poemas blogPoemas blog
Poemas blog
 
Libro viajero de mi niñez
Libro viajero de mi niñezLibro viajero de mi niñez
Libro viajero de mi niñez
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 

Similar a Una mariposa en apuros

Te cuento un cuento
Te cuento un cuentoTe cuento un cuento
Te cuento un cuento
NIDIA JAUREGUI
 
El ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
El ruiseñor y la rosa By Oscar WildeEl ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
El ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
Diogenes Herrera Ortega
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Claudia Soto
 
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Nicole Ávila Macaya
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Melisa Bustos Carrasco
 
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdfWilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
jocephinedeavila
 
E n el jardin de las flores
E n el jardin de las floresE n el jardin de las flores
E n el jardin de las flores
Darlenis Sicilia
 
Tlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosaTlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosa
Cecilia Caballero
 
Tlr lectura
Tlr lecturaTlr lectura
Tlr lectura
Cecilia Caballero
 
TUTORIA.pdf
TUTORIA.pdfTUTORIA.pdf
TUTORIA.pdf
JorgeA89
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Paulagodoy15
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Sofía Velasquez
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Camila Rojas
 
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
Lasafproductions
 
el ruiseñor y la rosa.docx
el ruiseñor y la rosa.docxel ruiseñor y la rosa.docx
el ruiseñor y la rosa.docx
CEDEL INTEGRACION
 
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptxel_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
natrixVH
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
71237.pdf
71237.pdf71237.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdfCuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
LenRc
 

Similar a Una mariposa en apuros (20)

Te cuento un cuento
Te cuento un cuentoTe cuento un cuento
Te cuento un cuento
 
El ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
El ruiseñor y la rosa By Oscar WildeEl ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
El ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
 
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
 
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdfWilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
 
E n el jardin de las flores
E n el jardin de las floresE n el jardin de las flores
E n el jardin de las flores
 
Tlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosaTlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosa
 
Tlr lectura
Tlr lecturaTlr lectura
Tlr lectura
 
TUTORIA.pdf
TUTORIA.pdfTUTORIA.pdf
TUTORIA.pdf
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
 
el ruiseñor y la rosa.docx
el ruiseñor y la rosa.docxel ruiseñor y la rosa.docx
el ruiseñor y la rosa.docx
 
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptxel_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
71237.pdf
71237.pdf71237.pdf
71237.pdf
 
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdfCuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
 

Más de Myrtha Perez Aranguiz

Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecariaLibro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Myrtha Perez Aranguiz
 
La princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseosLa princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseos
Myrtha Perez Aranguiz
 
La luna tiene ojos negros
La luna tiene  ojos negrosLa luna tiene  ojos negros
La luna tiene ojos negros
Myrtha Perez Aranguiz
 
Adivinanzas isl
Adivinanzas islAdivinanzas isl
Adivinanzas isl
Myrtha Perez Aranguiz
 
Como enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primariaComo enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primaria
Myrtha Perez Aranguiz
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap4
Cap4Cap4
Cap3
Cap3Cap3
Cap2
Cap2Cap2
Como enseñar a pensar Primaria
Como enseñar a pensar PrimariaComo enseñar a pensar Primaria
Como enseñar a pensar Primaria
Myrtha Perez Aranguiz
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
Myrtha Perez Aranguiz
 
Balbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawerBalbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawer
Myrtha Perez Aranguiz
 
Colmos
ColmosColmos
Colmos 2
Colmos 2Colmos 2

Más de Myrtha Perez Aranguiz (16)

Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecariaLibro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
Libro el-secuestro-de-la-bibliotecaria
 
La princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseosLa princesa-de-los-deseos
La princesa-de-los-deseos
 
La luna tiene ojos negros
La luna tiene  ojos negrosLa luna tiene  ojos negros
La luna tiene ojos negros
 
Ay perdi mi casa
Ay perdi mi casaAy perdi mi casa
Ay perdi mi casa
 
Adivinanzas isl
Adivinanzas islAdivinanzas isl
Adivinanzas isl
 
Como enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primariaComo enseñar a pensar primaria
Como enseñar a pensar primaria
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Como enseñar a pensar Primaria
Como enseñar a pensar PrimariaComo enseñar a pensar Primaria
Como enseñar a pensar Primaria
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Balbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawerBalbuceo baby shawer
Balbuceo baby shawer
 
Colmos
ColmosColmos
Colmos
 
Colmos 2
Colmos 2Colmos 2
Colmos 2
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Una mariposa en apuros

  • 1. 1
  • 2. 2 Contenido Los amigos del jardín El baile del Picaflor
  • 3. 3
  • 4. 4 Los amigos del jardín Una mañana la Mariposa echó para atrás la coraza de su crisálida y abrió las alas; cuando sintió que se le habían secado, y que sus delgada patas estaban firmes, se echó a volar por el jardín.
  • 5. 5 Al verla, el Abejorro exclamó: —Tengo que ser amigo de esa criatura. Yo soy rico y ella es hermosa ¿qué más se puede pedir? Con un zumbido se lanzó en persecución de la Mariposa.
  • 6. 6 La Libélula dejó de mirar su reflejo en el estanque para contemplar a la recién nacida. Haciendo vibrar sus alas transparentes, dijo muy emocionada: —Aunque yo soy la más elegante del jardín, ella me gana en colorido. Merece ser amiga mía.
  • 7. 7 Voló detrás de la Mariposa lanzando chispas azules. Las flores también se apresuraron a invitarla para que las visitara.
  • 8. 8 La Rosa, sin duda la más fina, le hizo señas con sus pétalos diciendo: —Mariposa, yo soy tu mejor arruga. En un rincón del jardín, un Dedal de Oro nacido por casualidad suspiró: —Soy silvestre, no me atrevo a pedirle que sea amiga mía.
  • 9. 9 El primero en alcanzarla fue el Abejorro: —Te ofrezco mi amistad. Mi riqueza sería completa acompañada de tu hermosura zumbó. —¿Qué es riqueza? — preguntó la Mariposa.
  • 10. 10 —Tengo mieles en abundancia que durarán codo el invierno — explicó el Abejorro sonoramente. —¡Qué divertido! —rió ella— ¿para qué juntas miel si hay por rodas partes en las flores? —Oh, cuando no haya flores, yo tendré la despensa llena —sonrió el Abejorro, compadecido ante tanta ignorancia. —Cuando no haya flores, habré muerto ya.
  • 11. 11 Diciendo estas ligeras palabras, la Mariposa revoloteó con más brío. El Abejorro la siguió pesadamente y no tardó en quedar atrás.
  • 12. 12 Entonces la alcanzó la Libélula. —Te convido a que nos miremos en el estanque. —Me da miedo el agua, iré sólo por curiosidad—dijo ella. La Libélula hizo toda clase de figuras para lucirse, mirando los reflejos de ambas en el espejo del agita. La Mariposa no tardó en aburrirse. —Me gusta jugar, pero prefiero las flores. Me detendré sobre la Rosa que me llama hace un rato.
  • 13. 13 Desde ese día, todos se pelearon la amistad de la Mariposa. La hicieron volar, bailar, conversar y lucir sus alas sin descanso. —Esto no puede durar —pensó el Dedal de Oro sin perder de vista a la que amaba. Así fue. La Mariposa empezó a sentirse cansadas, sus alas perdieron brillo y se pusieron lacias. Entonces el Abejorro le preguntó: —¿Qué te pasa, amiga mía? No te encuentro buena cara. —Es que me estoy poniendo vieja. Con tanta fiesta, mas luego llegará mi fin.
  • 14. 14 Al Abejorro le parecieron muy mal estas palabras, porque la vejez y la riqueza no andan bien juntas. Y empezó a murmurar de la Mariposa. —Ya no podemos ser sus amigos, anda llena de parches, no será bueno que nos vean en su compañía. La Libélula y la Rosa opinaron, lo mismo y desde ese día no volvieron a mirarla. Ella, viejecita pero graciosa, les preguntaba: —¿Por qué miran para otro lado? Yo también quiero ver eso que a ustedes les llama la atención.
  • 15. 15 No le contestaron, como si no la oyeran. El Dedal de Oro, que había florecido muchas veces para contemplar a la Mariposa, comprendió que ahora le podía hablar. —Ven, yo quiero ser tu amigo —le gritó desde el rincón. Ella acudió a tientas porque se le había roto una antena.
  • 16. 16 —¿De veras que tú quieres ser amigo mío?—le preguntó con ansiedad. Y añadió llorosa: —Los otros, ésos que eran mis amigos, ya no quieren mirarme. El Dedal de Oro la consoló con un poco de azúcar y la convidó a vivir en su corola. —Si ellos no te quieren, yo sí. Estás cansada, ya no necesitas bailar ni conversar. Puedes dormir y soñar. La Mariposa se refugió en el Dedal de Oro y su risa sonó dentro de la flor como campanita gastada.
  • 17. 17 El baile del Picaflor Las flores decidieron dar un gran baile para celebrar la primavera. Las chicharras fueron las encargadas de repartir las invitaciones. —Como no son complicadas, tienen mejor voluntad —dijo la Rosa. Para dar la fiestas, aprovecharon que el jardín estaba en plena floración anees que se deshojara la primera rosa. El invitado principal era el señor Viento, porque sin él ¿cómo iban a bailar las flores, pegadas a sus tallos?
  • 18. 18
  • 19. 19 Pero a señor tan importante no podían mandarle una chicharra cualquiera: le encomendaron esta delicada misión a la Mariposa. Un poco insegura, ella revoloteó por el bosque donde se escondía el Viento y lo llamó con aleteos y la voz más fuerte que pudo: —¡Señor Viento, deténgase un poco en las ramas! —¿UuuuH? —contestó el Viento. —¡Ay! ¡No sople tan fuerte, que me arranca las alas! —se quejó la Mariposa. —¡Ooooh!
  • 20. 20
  • 21. 21 —¡Se trata de un baile! —¿Eeeeh? —¡Un baile de las flores! —¡Aaaah! —suspiró el Viento complacido. —La Rosa y yo lo esperamos a la caída de la tarde, ¡No vaya a olvidarse! —recomendó la Mariposa. —¡Iiiiih!— aseguró el Viento riendo. La Mariposa se alejó para arreglar sus antenas y sus alas, echándose polen dorado por codo el cuerpo. Nadie faltó por invitar, ni los abejorros, ni las abejas, ni las delicadas libélulas, ni los
  • 22. 22 elfos de las flores, ni las hormigas. Pero no, alguien había sido olvidado; nacía menos que el Picaflor. —Esas locas no me invitaron —protestó— ¡ya verán las ingratas, ya verán que les haré falta!
  • 23. 23 Voló a bañarse en rocío para que relucieran los arco iris de sus plumas. Mientras se restregaba contra las hojas y los cañaverales, oyó las dulces y crujientes melodías que preparaban para la fiesta.
  • 24. 24 El entusiasmo del pajarillo aumentó. —Iré al baile de todas maneras. Emborracharé a rosas y campanillas con el girar de mis alas. La mañana se fue en preparativos para la desea. Al empezar la caída de la tarde, invadieron el jardín abejas y abejorros que
  • 25. 25 depositaron en cada flor una gota de miel. Libélulas, alegres chicharras y caballitos del diablo iban y venían; el aire estaba lleno de alas y zumbidos de toda clase. Por cierra avanzaron las Hambrientas hormigas y escarabajos oscuros. Los caracoles se daban importancia al caminar sobre una alfombra de piara. Los grillos tocaban sus violines con entusiasmo. Ellos, iluminados por luciérnagas, lanzaron serpentinas
  • 26. 26
  • 27. 27 brillantes y saltaron de flor en flor escogiendo por compañeras a lasañas olorosas.
  • 28. 28 Pero el Viento, el invitado principal, que tenía que abrir el baile con la Rosa, no llegaba. Las flores estaban quietas, sin poder participar de la animación de los alados y patudos. La Rosa, muy preocupada, llamó a la Mariposa que estaba ya medio borracha de felicidad. —Por favor —le pidió— anda a despertar al Viento. Nuestro baile será un fracaso sin él.
  • 29. 29 Disgustada al tener que interrumpir sus danzas, la Mariposa voló hacia las copas de los árboles, donde el Viento colgaba lacio, entregado a un profundo sueño. Entre vuelo y revuelo, la mensajera entonó: —El baile baile ya empezó, despierte el aire con su canción.
  • 30. 30 Vamos al baile, vamos, don Aire, ¡vamos, despierte que se hace tarde! Pero el Viento ni se movió. Abrió apenas un ojo azul, batió un poco una de sus alas más pequeñas y dio un largo suspiro que arrojó lejos a la indignada Mariposa. —¡Oh!—gimió sujetándose las antenas— ¿qué le diré a la Rosa, ahora? —No te preocupes, Mariposa —dijo en ese momento el Picaflor— dile a las flores que si el Viento falla, yo puedo hacerlas bailar, siempre que me inviten. Esperó la contestación, sosteniéndose en el aire. La Mariposa voló a dar el recado a la Rosa, que enrojeció al darse cuenta de su involuntario olvido.
  • 31. 31 —Por cierto, dile a Picaflor que nos perdone, nosotras... Pero en ese instante se aproximó el Picaflor, sonriente y movedizo, y se inclinó ante la Rosa haciendo brillar los colores dorados de su frente. —No te preocupes, Rosa, es mejor que el Viento no venga, puede despeinarlas, o
  • 32. 32 arrancarles un pétalo. Yo las haré bailar y dar más vueltas que un trompo. Empezaré por ti, bella Rosa. Fascinada, la reina de las flores se dejó marear por el Picaflor, hasta olvidar completamente que ella estaba pegada a un tallo y que al día siguiente se deshojaría. Bailaron así todas las flores, enamorándose del encanto del Picaflor. Para refrescarlas, el brillante pajarillo se mojó en la fuente del jardín; sus rápidas alas rociaron a su alrededor, de manera que toda la agitada concurrencia lució su perla de agua. El baile duró hasta que salió la Luna.
  • 33. 33 Las flores cerraron sus corolas, encerrando a más de un fatigado bicho entre sus pétalos. El Picaflor se durmió junto a la Rosa, y las hormigas se llevaron la última gota de miel. Solamente la Mariposa continuó persiguiendo su sombra entre las flores, sin darse cuenta de que el baile había terminado hacía mucho rato. FIN