SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Canteli Morales
4ºc
Índice
 ¿Qué es el papel?
 Historia
 Fabricación siglos XX y XI
 Tipos de papel
 Propiedades
 Formato
 Producción mundial
 Otras aplicaciones del papel
 Reciclaje de papel
 Razones para reciclar
 Museos
 Bibliografía
¿Qué es el papel?
 El papel es un material constituido por una fina lamina
de pulpa de celulosa.
 También se denomina hoja o folio
HISTORIA
 Desde antes del 3000 A.C
ya escribían sobre papiro
en el Antiguo Egipto.
 Se fabricaba con un
vegetal muy abundante
en las riberas del Nilo
 Más tarde apareció el
pergamino, que
triunfaría en Europa en
la Edad Media.
 Estaba hecho de pieles
de oveja, becerro y cabra
curtidas en cal.
 Como era muy caro fabricar pergaminos lo que hacían
era borrar lo escrito para reutilizarlos.
 Este proceso daba lugar a los palimpsestos.
 Antes de inventarse el papel lo chinos escribían sobre
madera o bambú.
 Como era muy incomodo crearon papel a partir de
residuos de tela y seda
 El conocimiento se transmitió a los árabes, que lo
introducirían en España en el siglo XI.
 Después la técnica de difundió por Europa.
 Se crearon molinos papeleros en diversos países, que
realizaban una marca de agua para distinguir su
procedencia
 En Europa:
 Se utilizaban trapos de lino y algodón para escribir.
 La aparición de la imprenta hizo aumentar el consumo
del papel a partir del siglo XV.
 En 1840 y 1850 se introducen los procesos mecánicos
de trituración de madera y los procesos químicos.
Fabricación siglos XX y XI
 Existen diversos procesos:
 Pulpa de trapos
 Pulpa mecánica de madera
 Pasta morena
 Pasta de paja
 Pasta
Tipos de papel
 Existen más de 15 tipos de papel, algunos son:
 Papel kraft
 Papel de liar
 Papel higiénico
 Papel fluting
Propiedades
 Hay 6 propiedades:
 Durabilidad del papel
 Estabilidad dimensional
 Mano
 Permanencia
 Resiliencia
 Carteo
Formatos
 Los formatos mas habituales son DIN serie A
Producción mundial
Otras aplicaciones del papel
 Papiroflexia
 Billetes
 Empapelado decorativo
 Esculturas de cartón piedra
Reciclaje de papel
 El proceso es el siguiente:
 Se reduce el papel usado a pasta de papel
 Después se le añade nueva pasta de madera
 Es necesario usar abundante cantidad de nuevas fibras
para que la calidad del papel no disminuya
Razones para reciclar
 La producción de papel supone el 35% de los arboles
talados.
 España es el segundo país del mundo que mas papel
recicla, por detrás de México
 Por cada tonelada de papel de periódico reciclado se
ahorra una tonelada de madera
Museos
 El museo de Barcelona sobre el papel es uno más de los
importantes.
 Posee maquinaria para la fabricación de papel de
manera tradicional
 Tiene documentos del siglo XII
el papel

Más contenido relacionado

Similar a el papel

Trabajo del papel andres,clara,raulyjuan
Trabajo del papel andres,clara,raulyjuanTrabajo del papel andres,clara,raulyjuan
Trabajo del papel andres,clara,raulyjuan
elchicodja
 
Historia del-papel
Historia del-papelHistoria del-papel
Historia del-papel
william monsalvo
 
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad PapelProyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
Carmen
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
tecnologianivel2
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
merylove10
 
El papel
El papelEl papel
El papel
Carlos0601
 
El papel
El papelEl papel
El papel
Carlos0601
 
Hostoria del papel
Hostoria del papelHostoria del papel
Hostoria del papel
william monsalvo
 
Proceso del papel
Proceso del papelProceso del papel
Proceso del papel
AlonsoC2015
 
Proceso del Papel
Proceso del PapelProceso del Papel
Proceso del Papel
Adrián Maluenda
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
Paula Alonso
 
Libro
LibroLibro
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
David Enriquez
 
El papel
El papelEl papel
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel  1102Historia Del Papel  1102
Historia Del Papel 1102
modalidad
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
ricardomorales92
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
bryanpiedrahita91
 
Proceso de reciclaje artesanal
Proceso de reciclaje artesanalProceso de reciclaje artesanal
Proceso de reciclaje artesanal
sanfranciscodeasis
 
Papel
PapelPapel
El Envase y el Embalaje
El Envase y el EmbalajeEl Envase y el Embalaje
El Envase y el Embalaje
Andrés Aguilar
 

Similar a el papel (20)

Trabajo del papel andres,clara,raulyjuan
Trabajo del papel andres,clara,raulyjuanTrabajo del papel andres,clara,raulyjuan
Trabajo del papel andres,clara,raulyjuan
 
Historia del-papel
Historia del-papelHistoria del-papel
Historia del-papel
 
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad PapelProyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Hostoria del papel
Hostoria del papelHostoria del papel
Hostoria del papel
 
Proceso del papel
Proceso del papelProceso del papel
Proceso del papel
 
Proceso del Papel
Proceso del PapelProceso del Papel
Proceso del Papel
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel  1102Historia Del Papel  1102
Historia Del Papel 1102
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
Proceso de reciclaje artesanal
Proceso de reciclaje artesanalProceso de reciclaje artesanal
Proceso de reciclaje artesanal
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
El Envase y el Embalaje
El Envase y el EmbalajeEl Envase y el Embalaje
El Envase y el Embalaje
 

Último

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 

Último (12)

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 

el papel

  • 2. Índice  ¿Qué es el papel?  Historia  Fabricación siglos XX y XI  Tipos de papel  Propiedades  Formato  Producción mundial  Otras aplicaciones del papel
  • 3.  Reciclaje de papel  Razones para reciclar  Museos  Bibliografía
  • 4. ¿Qué es el papel?  El papel es un material constituido por una fina lamina de pulpa de celulosa.  También se denomina hoja o folio
  • 5. HISTORIA  Desde antes del 3000 A.C ya escribían sobre papiro en el Antiguo Egipto.  Se fabricaba con un vegetal muy abundante en las riberas del Nilo
  • 6.  Más tarde apareció el pergamino, que triunfaría en Europa en la Edad Media.  Estaba hecho de pieles de oveja, becerro y cabra curtidas en cal.
  • 7.  Como era muy caro fabricar pergaminos lo que hacían era borrar lo escrito para reutilizarlos.  Este proceso daba lugar a los palimpsestos.
  • 8.  Antes de inventarse el papel lo chinos escribían sobre madera o bambú.  Como era muy incomodo crearon papel a partir de residuos de tela y seda
  • 9.  El conocimiento se transmitió a los árabes, que lo introducirían en España en el siglo XI.  Después la técnica de difundió por Europa.  Se crearon molinos papeleros en diversos países, que realizaban una marca de agua para distinguir su procedencia
  • 10.  En Europa:  Se utilizaban trapos de lino y algodón para escribir.  La aparición de la imprenta hizo aumentar el consumo del papel a partir del siglo XV.  En 1840 y 1850 se introducen los procesos mecánicos de trituración de madera y los procesos químicos.
  • 11. Fabricación siglos XX y XI  Existen diversos procesos:  Pulpa de trapos  Pulpa mecánica de madera  Pasta morena  Pasta de paja  Pasta
  • 12. Tipos de papel  Existen más de 15 tipos de papel, algunos son:  Papel kraft  Papel de liar  Papel higiénico  Papel fluting
  • 13. Propiedades  Hay 6 propiedades:  Durabilidad del papel  Estabilidad dimensional  Mano  Permanencia  Resiliencia  Carteo
  • 14. Formatos  Los formatos mas habituales son DIN serie A
  • 16. Otras aplicaciones del papel  Papiroflexia  Billetes  Empapelado decorativo  Esculturas de cartón piedra
  • 17. Reciclaje de papel  El proceso es el siguiente:  Se reduce el papel usado a pasta de papel  Después se le añade nueva pasta de madera  Es necesario usar abundante cantidad de nuevas fibras para que la calidad del papel no disminuya
  • 18. Razones para reciclar  La producción de papel supone el 35% de los arboles talados.  España es el segundo país del mundo que mas papel recicla, por detrás de México  Por cada tonelada de papel de periódico reciclado se ahorra una tonelada de madera
  • 19. Museos  El museo de Barcelona sobre el papel es uno más de los importantes.  Posee maquinaria para la fabricación de papel de manera tradicional  Tiene documentos del siglo XII