SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSTORIA DEL PAPEL.
El primer soporteflexible de escritura conocido esel pergamino, hechocon pieles deanimales y
encurtido paradarle uniformidad yfacilitar las inscripciones. Posteriormente en las proximidades del
río Nilo yutilizando la médula deltallo delpapiro se obteníael “papirus”,especie de tablilla demadera
muy útilpara la escritura y relativamente fácil de producirytransportar.
Más adelante aparece elpapel, cuyaformación serealiza mediante la inmersión deun marco demadera,
provistode unamalla muyfina quedeja pasar el agua yretiene la fibra. Mediante una hábilmanipulación
del marco seconsigue una distribución muycalibrada y despuésse depositaentre telas defieltro que
desgotanporpresión. Ala hojaya formada se incorporanalmidones ograsas animales para conseguir
una superficie apta parala escritura yel dibujo.Hoyen día,el sistema deproducciónsigue basadoen la
técnica inventada porlos chinosyqueguardaroncelosamentedurantesiglos. Aprincipios del sigloX
encontramos escritos sobre papelenEgiptoySiria.Enelsiglo XI en Samarkanda yen elsiglo XII en el
levante español.
APARICION EN LA HUMANIDAD: Antes dela aparición del papel, muchas
formas curiosas eran utilizadas porla gentepara expresarse a través dela escritura. En la India,se
utilizaban las hojas depalma, losesquimales utilizaban huesos deballena y dientes defoca,los libros
chinos eran hechoscon conchasde tortugaymás tardeen bambúyseda. Entreotros pueblosera deuso
común lapiedra, arcilla e incluso lacorteza delos árboles.
Las materias primas más famosas ycercanas al papeleran el papiro yel pergamino.El papiro fue
inventado porlosegipcios y losejemplos más antiguosdatande 3500aC. Hasta hoy,lastécnicas para la
preparación depapiro siguen sin estarclaras, sabiendosólo quese preparósobrela base detiras tomadas
deuna plantaabundante enel río Nilo.El pergamino era mucho más difícil queel papiro,se producía a
partir depieles tratadas deanimales, generalmente deoveja, decabra ode vaca.
Loschinos fueron losprimeros en hacer papelcon las características actuales, estoen losúltimos siglos
antes deCristo. Enel siglo VIaC se sabeque loschinos comenzaron a producirunpapel deseda blanco,
aptopara la pinturayla escritura.
COMO LLEGO EL PAPEL A AMERICA LATINA:
Laproducción depapelfue introducidoporprimera vezhacia el interior delas Américas, porlos
españoles, cerca de laciudad deMéxico alrededorde 1580.Antesdela llegada de losespañoles elpapel
fue usadocomosustancia porlosMayas yAztecas .Deforma semejante los hawaianos producíanpapel
suave, losacaban de lacorteza delos árboles dehigoo mora.
INICIOS EN COLOMBIA:
1944En Medellín nace Cartón Colombia hoy
Smurfit Kappa (cartones y papel para impresión)1948 Compañía Colombiana De Empaques BatesS.A
Palmira
1952Fábrica DeCajas DeCartón S.A.(FACARDA)
en Itagui
1955Cartones América (cajas paraembalaje) Cali
1957Se inicia laempresa quehoyes PropalS.A.
(papeles paraimpresión)
1958ProductosFamilia (Papel Familia) Medellín
1960Pereira Papeles Nacionales S.A.
(supersuplex)
1975Industria Papelera Indugevi S.A.-Sabaneta.
COMO SE ELABORA: El papelse fabrica con las fibras decelulosa quehay enla madera. Cuando esa
fibra se utiliza por primera vez se llama fibra virgen y cuando a través del reciclaje la recuperamos y la
volvemos a utilizar como materia prima para fabricación de papel la llamamos fibra reciclada. Pero en
realidad se trata dela misma fibra en momentos diferentes desu ciclo devida.
LA CELULOSA:
Partiendo dela madera, primero seseparan las fibras(unidas poruna especie depegamento denominado
lignina) “moliendo” la madera odisolviendo el pegamento concalor yproductosquímicos. Algo
parecido alo quehacen las avispas, quemastican la madera yhacen una pastaconla queconstruyen sus
nidosde papel.
LA MÁQUINADE HACER PAPEL
Parafabricarelpapel,lasfibrasdecelulosa -vírgenesorecicladas-semezclanconagua enungranrecipiente
llamadopulper,yesamezclapasaalamáquinapapelera.Enlamáquina,lamezcladeaguayfibrassecolocasobre
unalargabandaconducidaporrodillos.Acontinuación seva retirandoelagua porvariosprocedimientos:
gravedad,vacío,presiónysecado.Yfinalmenteobtenemosunaenormehojadepapel,queseenrollapara
formar unabobina.
Unamodernalíneadeproduccióndepapelpuedellegaramedir200metrosdelargoyocuparunespaciotan
grandecomodoscamposdefútbol.Tienemáspotenciaque500cochesjuntos.Tienehasta5.500kmdecables,
100 kmdetuberíasycientosdeválvulas.Estotalmenteautomáticaysemanejaconhasta50 pantallasyteclados
deordenador.Cientosdesensoresyescáneresdeúltimageneraciónse ocupandelosprocesosdecontrol.
COMO SE HACE EL PAPEL A NIVEL ARTESANAL: Elpapel se puedehacer a
base demuchos elementos; comoviejos papeles, fibra deplátano obanano,fibra de piña,cascaras de
café, fibra delirio, entre muchosotros. Cualquierfibravegetalpuedeserutilizadaparafabricarpapel.
Losmateriales necesarios parafabricar papelartesanal son:papelde reciclaje (periódicos,revistas, papel
usado,etc.),dosrecipientes de plástico,licuadora, agua, tamiz(con unmarco ycontramarco, hechode
madera y conunatela metálica pegada asus extremos), retazos detela, prensa (ounobjetopesado),y
plancha.
SE PUEDE SACAR DE OTROS MATERIAÑES?:
Árboles:
Los árboles de madera dura como robles y el arce son utilizados para el papel que usamos para escribir,
mientras quela madera blandase usapara papeldeempaquetados, cartones,etc.Aproximadamente el15
por ciento de esos árboles son plantados para ese propósitoen bosques que vuelven a replantarse, o sea
granjas de árboles. Pero el resto proviene de bosques que no se vuelven a regenerar, tan sólo mueren, y
mueren, ydesaparecen.
Sobras:
El material de desecho (como el aserrín) de las madereras que cortan los árboles se recolecta y se utiliza
para hacer papel.Generalmente para hacer cartón,papelde embalaje y productosdesechables.
Papel reciclado:
Así se le llama al papel queya hemos utilizado y desechado. En EstadosUnidos, porejemplo, se recicla la
mitad delpapel utilizado,quenoes mucho.
Podréis notarque la mayoría delpapel noesmarrón,comoelcolordelamadera.Esoesindicativodeuno
delos procesoinvolucrados en la fabricación delpapel,unode losmás contaminantes.
QUE CONSECUENCIAS HA TENIDO PARA LA HUMANIDAD EL EXESIVO CONSUMO DE
PAPEL:El mal usodel papelen oficinas, comercios, hogares, industrias y,en cualquiera delos ámbitos
en quees utilizado,trae aparejadas diversas consecuencias parael medio ambiente y parael futuro
inmediato denuestro planeta.
Suutilización es tan habitualy corriente quecasi nadie se preguntade dóndeviene,qué proceso
requiere su fabricación, quéconsecuencias ambientales acarrean las papeleras, cuántolíquido es
necesario para hacer unahoja depapel,cuánto clorose utiliza, etc.
Al igualque contantas costumbresde nuestrasociedad moderna yconsumista, nose toma consciencia
real de losefectos yconsecuencias de nuestroshábitos más cotidianosy arraigados.
Hoyquiero contarles unpococuál es el procesoporel cual un árbolse transforma en la resma dehojas
queutilizamos adiario.
*Debemos saber queunasola hoja depapel blancorequiere 370 cm3de agualimpia para ser
producida.Consólo pensaren las miles dehojas quehevisto tirar ymalgastar enmi vida, es inevitable
queunescalofrío atraviese todomi cuerpo.
*Fabricar mil kilos depapelblanco implica unconsumode 100.000litros deagua.Deellos, un10%
altamente contaminado se vierte a losríos.
*La industria papelera se ubicaentre las industrias más contaminantes delMundo.
Laalta toxicidad desus métodosindustriales sedebe,fundamentalmente, alproceso deblanqueocon
Cloro, queconstituyela auténtica pesadilla dela industria papelera.
*Unoficinista promedioimprime unas 10mil hojas al año,siendo queunárbol sirve para producir16
resmas depapel.
¿Cuántas hojashas arrojado innecesariamente a la basura?
¿Cuántas hojashas malgastado a lolargo detuvida?
Imprimir porimprimir es unode lostantosatentados inconscientes contrael medio ambiente.
Tenemos queentender quesólo dependedenuestra voluntad evitar ese mal usodelpapel
implementando algunos mínimos ajustes ennuestros hábitosdeuso yconsumo.
Lademanda depapel es cadavez más alta. Enundía típico,una persona manipulará una gran cantidadde
papelal realizar sus actividades cotidianas, como porejemplo, alleer elperiódico matutino, alrecibir su
correo,al imprimir algunas copias en la fotocopiadora,alrecibir el almuerzo queviene envuelto en
papel,al utilizar las servilletas depapel,al transportarlas cajas decartón enlas quevienen las cosas que
compramos incluyendo losalimentos, cadavez quelee una revista, etc.
PROPUESTAS USO DEL PAPEL:
1. Quetodala genterecicle.
2. Queempiecen autilizer lategnologia como cuadernos.
3. Quenobotenlas hojas quenosirvan.
PROPUESTAS MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE:
1. Reciclando
2. Nobotandopapelal piso
3. Hacer el papel deotromaterial quenosean arboles.
PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DEL PAPEL:
1. Hacer el papeldeotromaterial queno sean arboles.
2. Clonacion decelulosa para notalar tantos arboles.
3. Quenopidan tantoslibros ocuadernos,y quelohagan encomputadores las escrituras y clases.
KEVIN RODRIGUEZ Y WILLIAM MONSALVO
902

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de reciclaje de papel
Taller de reciclaje de papelTaller de reciclaje de papel
Taller de reciclaje de papelDifusion UPN
 
Universidad y buen vivir reciclaje de papel
Universidad y buen vivir reciclaje de papelUniversidad y buen vivir reciclaje de papel
Universidad y buen vivir reciclaje de papelJenny Aveiga
 
fabricación del papel reciclado
fabricación del papel recicladofabricación del papel reciclado
fabricación del papel recicladosanfranciscodeasis
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 rsaul
 
EL BOSQUE
EL BOSQUEEL BOSQUE
EL BOSQUEalzild
 
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)mlaurapastorini
 
PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?
PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?
PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?Maria Jose Abasolo Guerrero
 
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludAlternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludJackeline Gayoso Berrospi
 
Las tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethLas tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethbetzabeth betza
 
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel SharePpt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel Sharephoenix93
 

La actualidad más candente (20)

trabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptxtrabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptx
 
Taller de reciclaje de papel
Taller de reciclaje de papelTaller de reciclaje de papel
Taller de reciclaje de papel
 
Cómo hacer papel reciclado i.e inelpac
Cómo hacer papel reciclado i.e inelpacCómo hacer papel reciclado i.e inelpac
Cómo hacer papel reciclado i.e inelpac
 
Universidad y buen vivir reciclaje de papel
Universidad y buen vivir reciclaje de papelUniversidad y buen vivir reciclaje de papel
Universidad y buen vivir reciclaje de papel
 
Sebastiian
SebastiianSebastiian
Sebastiian
 
fabricación del papel reciclado
fabricación del papel recicladofabricación del papel reciclado
fabricación del papel reciclado
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Las 3 R
Las 3 RLas 3 R
Las 3 R
 
El Papel
El PapelEl Papel
El Papel
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
EL BOSQUE
EL BOSQUEEL BOSQUE
EL BOSQUE
 
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
Cuidemos nuestro planeta modificado (2)
 
PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?
PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?
PuntoVerdeTandil Eco charla 1: Las 3 R ¿Que y donde reciclo en Tandil?
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la saludAlternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
Alternativas sobre la contaminación y los daños que producen a la salud
 
Andresito
AndresitoAndresito
Andresito
 
Las tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethLas tres erres betzabeth
Las tres erres betzabeth
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
 
00013708
0001370800013708
00013708
 
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel SharePpt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
 

Destacado

Historia del papel antes del siglo xix
Historia del papel antes del         siglo xixHistoria del papel antes del         siglo xix
Historia del papel antes del siglo xixwilliam monsalvo
 
Presentacion papel
Presentacion papelPresentacion papel
Presentacion papelAnloc_17
 
Documentoscopia paarte 2
Documentoscopia paarte 2Documentoscopia paarte 2
Documentoscopia paarte 2Will_Papel
 
Diapositiva de documentología
Diapositiva de documentologíaDiapositiva de documentología
Diapositiva de documentologíaMarinel Brea
 
Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del PapelCCGM94
 
Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1Will_Papel
 
Google Search Techniques
Google Search TechniquesGoogle Search Techniques
Google Search TechniquesOusman Faal
 
национальные рекомендации по гриппу тяжелого течения
национальные рекомендации по гриппу тяжелого течениянациональные рекомендации по гриппу тяжелого течения
национальные рекомендации по гриппу тяжелого теченияКсения Емануилова
 

Destacado (11)

Historia del papel antes del siglo xix
Historia del papel antes del         siglo xixHistoria del papel antes del         siglo xix
Historia del papel antes del siglo xix
 
Presentacion papel
Presentacion papelPresentacion papel
Presentacion papel
 
Falsificaciones
FalsificacionesFalsificaciones
Falsificaciones
 
Documentología Bolivia
Documentología BoliviaDocumentología Bolivia
Documentología Bolivia
 
Documentoscopia paarte 2
Documentoscopia paarte 2Documentoscopia paarte 2
Documentoscopia paarte 2
 
Diapositiva de documentología
Diapositiva de documentologíaDiapositiva de documentología
Diapositiva de documentología
 
Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del Papel
 
Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1Documentoscopia paarte 1
Documentoscopia paarte 1
 
Google Search Techniques
Google Search TechniquesGoogle Search Techniques
Google Search Techniques
 
A-Quadir CV
A-Quadir CVA-Quadir CV
A-Quadir CV
 
национальные рекомендации по гриппу тяжелого течения
национальные рекомендации по гриппу тяжелого течениянациональные рекомендации по гриппу тяжелого течения
национальные рекомендации по гриппу тяжелого течения
 

Similar a Hostoria del papel

Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad PapelProyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad PapelCarmen
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papeljuanestobon10
 
Ppt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El PapelPpt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El Papelphoenix93
 
Brulo El Papel
Brulo El PapelBrulo El Papel
Brulo El Papelphoenix93
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelkatherin naranjo
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelkatherin naranjo
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papelPaula Alonso
 
Fabricación del papel sol
Fabricación del papel solFabricación del papel sol
Fabricación del papel solsolr18
 
papel,historia,papel,mas...
papel,historia,papel,mas...papel,historia,papel,mas...
papel,historia,papel,mas...alejochoque
 
Taller fabricación papel artesanal
Taller fabricación papel artesanalTaller fabricación papel artesanal
Taller fabricación papel artesanalgeosam
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papelmerylove10
 

Similar a Hostoria del papel (20)

Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad PapelProyecto Agenda 21 Actividad Papel
Proyecto Agenda 21 Actividad Papel
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
Ppt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El PapelPpt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El Papel
 
Brulo El Papel
Brulo El PapelBrulo El Papel
Brulo El Papel
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Fabricación del papel sol
Fabricación del papel solFabricación del papel sol
Fabricación del papel sol
 
el papel
el papelel papel
el papel
 
papel,historia,papel,mas...
papel,historia,papel,mas...papel,historia,papel,mas...
papel,historia,papel,mas...
 
Taller fabricación papel artesanal
Taller fabricación papel artesanalTaller fabricación papel artesanal
Taller fabricación papel artesanal
 
Historia del-papel
Historia del-papelHistoria del-papel
Historia del-papel
 
Proceso del Papel
Proceso del PapelProceso del Papel
Proceso del Papel
 
Edad media
Edad   mediaEdad   media
Edad media
 
Edad media
Edad   mediaEdad   media
Edad media
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
 

Más de william monsalvo

Papel555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555...
Papel555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555...Papel555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555...
Papel555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555...william monsalvo
 
laura y dahiannnasfad hfsghsfgh fgdkj bdnbjkd jbvdfhgdfhgsdfgkldg
laura y dahiannnasfad hfsghsfgh fgdkj bdnbjkd jbvdfhgdfhgsdfgkldglaura y dahiannnasfad hfsghsfgh fgdkj bdnbjkd jbvdfhgdfhgsdfgkldg
laura y dahiannnasfad hfsghsfgh fgdkj bdnbjkd jbvdfhgdfhgsdfgkldgwilliam monsalvo
 
Cuánto papel se puede fabricar de un arbol 2
Cuánto papel se puede fabricar de un arbol 2Cuánto papel se puede fabricar de un arbol 2
Cuánto papel se puede fabricar de un arbol 2william monsalvo
 
Cómo se hace el papel reciclado
Cómo se hace el papel recicladoCómo se hace el papel reciclado
Cómo se hace el papel recicladowilliam monsalvo
 
Como saber si un cuaderno es reciclado
Como saber si un cuaderno es recicladoComo saber si un cuaderno es reciclado
Como saber si un cuaderno es recicladowilliam monsalvo
 
Como reutilizar el papel ya utilizado
Como reutilizar el papel ya utilizadoComo reutilizar el papel ya utilizado
Como reutilizar el papel ya utilizadowilliam monsalvo
 
Fabricación de papel 0002
Fabricación de papel 0002Fabricación de papel 0002
Fabricación de papel 0002william monsalvo
 

Más de william monsalvo (15)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Daños en el planeta
Daños en el planetaDaños en el planeta
Daños en el planeta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Papel555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555...
Papel555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555...Papel555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555...
Papel555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555...
 
laura y dahiannnasfad hfsghsfgh fgdkj bdnbjkd jbvdfhgdfhgsdfgkldg
laura y dahiannnasfad hfsghsfgh fgdkj bdnbjkd jbvdfhgdfhgsdfgkldglaura y dahiannnasfad hfsghsfgh fgdkj bdnbjkd jbvdfhgdfhgsdfgkldg
laura y dahiannnasfad hfsghsfgh fgdkj bdnbjkd jbvdfhgdfhgsdfgkldg
 
Cuánto papel se puede fabricar de un arbol 2
Cuánto papel se puede fabricar de un arbol 2Cuánto papel se puede fabricar de un arbol 2
Cuánto papel se puede fabricar de un arbol 2
 
Cómo se hace el papel reciclado
Cómo se hace el papel recicladoCómo se hace el papel reciclado
Cómo se hace el papel reciclado
 
Como saber si un cuaderno es reciclado
Como saber si un cuaderno es recicladoComo saber si un cuaderno es reciclado
Como saber si un cuaderno es reciclado
 
Como reutilizar el papel ya utilizado
Como reutilizar el papel ya utilizadoComo reutilizar el papel ya utilizado
Como reutilizar el papel ya utilizado
 
901 (artes)
901 (artes)901 (artes)
901 (artes)
 
901 (artes)
901 (artes)901 (artes)
901 (artes)
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
Historia del papel (2)
Historia del papel (2)Historia del papel (2)
Historia del papel (2)
 
Fabricación de papel 0002
Fabricación de papel 0002Fabricación de papel 0002
Fabricación de papel 0002
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Hostoria del papel

  • 1. HOSTORIA DEL PAPEL. El primer soporteflexible de escritura conocido esel pergamino, hechocon pieles deanimales y encurtido paradarle uniformidad yfacilitar las inscripciones. Posteriormente en las proximidades del río Nilo yutilizando la médula deltallo delpapiro se obteníael “papirus”,especie de tablilla demadera muy útilpara la escritura y relativamente fácil de producirytransportar. Más adelante aparece elpapel, cuyaformación serealiza mediante la inmersión deun marco demadera, provistode unamalla muyfina quedeja pasar el agua yretiene la fibra. Mediante una hábilmanipulación del marco seconsigue una distribución muycalibrada y despuésse depositaentre telas defieltro que desgotanporpresión. Ala hojaya formada se incorporanalmidones ograsas animales para conseguir una superficie apta parala escritura yel dibujo.Hoyen día,el sistema deproducciónsigue basadoen la técnica inventada porlos chinosyqueguardaroncelosamentedurantesiglos. Aprincipios del sigloX encontramos escritos sobre papelenEgiptoySiria.Enelsiglo XI en Samarkanda yen elsiglo XII en el levante español. APARICION EN LA HUMANIDAD: Antes dela aparición del papel, muchas formas curiosas eran utilizadas porla gentepara expresarse a través dela escritura. En la India,se utilizaban las hojas depalma, losesquimales utilizaban huesos deballena y dientes defoca,los libros chinos eran hechoscon conchasde tortugaymás tardeen bambúyseda. Entreotros pueblosera deuso común lapiedra, arcilla e incluso lacorteza delos árboles. Las materias primas más famosas ycercanas al papeleran el papiro yel pergamino.El papiro fue inventado porlosegipcios y losejemplos más antiguosdatande 3500aC. Hasta hoy,lastécnicas para la
  • 2. preparación depapiro siguen sin estarclaras, sabiendosólo quese preparósobrela base detiras tomadas deuna plantaabundante enel río Nilo.El pergamino era mucho más difícil queel papiro,se producía a partir depieles tratadas deanimales, generalmente deoveja, decabra ode vaca. Loschinos fueron losprimeros en hacer papelcon las características actuales, estoen losúltimos siglos antes deCristo. Enel siglo VIaC se sabeque loschinos comenzaron a producirunpapel deseda blanco, aptopara la pinturayla escritura. COMO LLEGO EL PAPEL A AMERICA LATINA: Laproducción depapelfue introducidoporprimera vezhacia el interior delas Américas, porlos españoles, cerca de laciudad deMéxico alrededorde 1580.Antesdela llegada de losespañoles elpapel fue usadocomosustancia porlosMayas yAztecas .Deforma semejante los hawaianos producíanpapel suave, losacaban de lacorteza delos árboles dehigoo mora.
  • 3. INICIOS EN COLOMBIA: 1944En Medellín nace Cartón Colombia hoy Smurfit Kappa (cartones y papel para impresión)1948 Compañía Colombiana De Empaques BatesS.A Palmira 1952Fábrica DeCajas DeCartón S.A.(FACARDA) en Itagui 1955Cartones América (cajas paraembalaje) Cali 1957Se inicia laempresa quehoyes PropalS.A. (papeles paraimpresión) 1958ProductosFamilia (Papel Familia) Medellín 1960Pereira Papeles Nacionales S.A. (supersuplex) 1975Industria Papelera Indugevi S.A.-Sabaneta. COMO SE ELABORA: El papelse fabrica con las fibras decelulosa quehay enla madera. Cuando esa fibra se utiliza por primera vez se llama fibra virgen y cuando a través del reciclaje la recuperamos y la volvemos a utilizar como materia prima para fabricación de papel la llamamos fibra reciclada. Pero en realidad se trata dela misma fibra en momentos diferentes desu ciclo devida. LA CELULOSA: Partiendo dela madera, primero seseparan las fibras(unidas poruna especie depegamento denominado lignina) “moliendo” la madera odisolviendo el pegamento concalor yproductosquímicos. Algo parecido alo quehacen las avispas, quemastican la madera yhacen una pastaconla queconstruyen sus nidosde papel. LA MÁQUINADE HACER PAPEL
  • 4. Parafabricarelpapel,lasfibrasdecelulosa -vírgenesorecicladas-semezclanconagua enungranrecipiente llamadopulper,yesamezclapasaalamáquinapapelera.Enlamáquina,lamezcladeaguayfibrassecolocasobre unalargabandaconducidaporrodillos.Acontinuación seva retirandoelagua porvariosprocedimientos: gravedad,vacío,presiónysecado.Yfinalmenteobtenemosunaenormehojadepapel,queseenrollapara formar unabobina. Unamodernalíneadeproduccióndepapelpuedellegaramedir200metrosdelargoyocuparunespaciotan grandecomodoscamposdefútbol.Tienemáspotenciaque500cochesjuntos.Tienehasta5.500kmdecables, 100 kmdetuberíasycientosdeválvulas.Estotalmenteautomáticaysemanejaconhasta50 pantallasyteclados deordenador.Cientosdesensoresyescáneresdeúltimageneraciónse ocupandelosprocesosdecontrol. COMO SE HACE EL PAPEL A NIVEL ARTESANAL: Elpapel se puedehacer a base demuchos elementos; comoviejos papeles, fibra deplátano obanano,fibra de piña,cascaras de café, fibra delirio, entre muchosotros. Cualquierfibravegetalpuedeserutilizadaparafabricarpapel. Losmateriales necesarios parafabricar papelartesanal son:papelde reciclaje (periódicos,revistas, papel usado,etc.),dosrecipientes de plástico,licuadora, agua, tamiz(con unmarco ycontramarco, hechode madera y conunatela metálica pegada asus extremos), retazos detela, prensa (ounobjetopesado),y plancha.
  • 5. SE PUEDE SACAR DE OTROS MATERIAÑES?: Árboles: Los árboles de madera dura como robles y el arce son utilizados para el papel que usamos para escribir, mientras quela madera blandase usapara papeldeempaquetados, cartones,etc.Aproximadamente el15 por ciento de esos árboles son plantados para ese propósitoen bosques que vuelven a replantarse, o sea granjas de árboles. Pero el resto proviene de bosques que no se vuelven a regenerar, tan sólo mueren, y mueren, ydesaparecen. Sobras: El material de desecho (como el aserrín) de las madereras que cortan los árboles se recolecta y se utiliza para hacer papel.Generalmente para hacer cartón,papelde embalaje y productosdesechables. Papel reciclado: Así se le llama al papel queya hemos utilizado y desechado. En EstadosUnidos, porejemplo, se recicla la mitad delpapel utilizado,quenoes mucho. Podréis notarque la mayoría delpapel noesmarrón,comoelcolordelamadera.Esoesindicativodeuno delos procesoinvolucrados en la fabricación delpapel,unode losmás contaminantes.
  • 6. QUE CONSECUENCIAS HA TENIDO PARA LA HUMANIDAD EL EXESIVO CONSUMO DE PAPEL:El mal usodel papelen oficinas, comercios, hogares, industrias y,en cualquiera delos ámbitos en quees utilizado,trae aparejadas diversas consecuencias parael medio ambiente y parael futuro inmediato denuestro planeta. Suutilización es tan habitualy corriente quecasi nadie se preguntade dóndeviene,qué proceso requiere su fabricación, quéconsecuencias ambientales acarrean las papeleras, cuántolíquido es necesario para hacer unahoja depapel,cuánto clorose utiliza, etc. Al igualque contantas costumbresde nuestrasociedad moderna yconsumista, nose toma consciencia real de losefectos yconsecuencias de nuestroshábitos más cotidianosy arraigados. Hoyquiero contarles unpococuál es el procesoporel cual un árbolse transforma en la resma dehojas queutilizamos adiario. *Debemos saber queunasola hoja depapel blancorequiere 370 cm3de agualimpia para ser producida.Consólo pensaren las miles dehojas quehevisto tirar ymalgastar enmi vida, es inevitable queunescalofrío atraviese todomi cuerpo. *Fabricar mil kilos depapelblanco implica unconsumode 100.000litros deagua.Deellos, un10% altamente contaminado se vierte a losríos. *La industria papelera se ubicaentre las industrias más contaminantes delMundo. Laalta toxicidad desus métodosindustriales sedebe,fundamentalmente, alproceso deblanqueocon Cloro, queconstituyela auténtica pesadilla dela industria papelera. *Unoficinista promedioimprime unas 10mil hojas al año,siendo queunárbol sirve para producir16 resmas depapel. ¿Cuántas hojashas arrojado innecesariamente a la basura?
  • 7. ¿Cuántas hojashas malgastado a lolargo detuvida? Imprimir porimprimir es unode lostantosatentados inconscientes contrael medio ambiente. Tenemos queentender quesólo dependedenuestra voluntad evitar ese mal usodelpapel implementando algunos mínimos ajustes ennuestros hábitosdeuso yconsumo. Lademanda depapel es cadavez más alta. Enundía típico,una persona manipulará una gran cantidadde papelal realizar sus actividades cotidianas, como porejemplo, alleer elperiódico matutino, alrecibir su correo,al imprimir algunas copias en la fotocopiadora,alrecibir el almuerzo queviene envuelto en papel,al utilizar las servilletas depapel,al transportarlas cajas decartón enlas quevienen las cosas que compramos incluyendo losalimentos, cadavez quelee una revista, etc.
  • 8. PROPUESTAS USO DEL PAPEL: 1. Quetodala genterecicle. 2. Queempiecen autilizer lategnologia como cuadernos. 3. Quenobotenlas hojas quenosirvan. PROPUESTAS MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE: 1. Reciclando 2. Nobotandopapelal piso 3. Hacer el papel deotromaterial quenosean arboles. PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DEL PAPEL: 1. Hacer el papeldeotromaterial queno sean arboles. 2. Clonacion decelulosa para notalar tantos arboles. 3. Quenopidan tantoslibros ocuadernos,y quelohagan encomputadores las escrituras y clases.
  • 9. KEVIN RODRIGUEZ Y WILLIAM MONSALVO 902