SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERU
 El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un
país soberano del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita
con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su
territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres
de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a el este hacia
la Amazonia. Es uno de los países de mayor diversidad biológica del mundo y de
mayores recursos minerales.
 El Antiguo Perú fue una región de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento
de Caral-Supe en el 3200 a. C. El Imperio incaico fue el último Estado autóctono o
indígena, el cual dominó gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo XV.
Con el siguiente siglo advino la Conquista del incario, tras la cual el territorio se
configuró como un virreinato del Imperio español articulado en torno a la
explotación de plata y oro con trabajo forzado de indígenas y de esclavos africanos en
minas y haciendas. Las reformas borbónicas del siglo XVIII suscitaron diversos
levantamientos contra la autoridad colonial, cuyo máximo exponente fue la rebelión
de Túpac Amaru II
Con la ocupación de España y la promulgación de la constitución de 1812,
se difundieron ideas de autonomía política en la América española.
La Independencia se proclamó formalmente en 1821, y fue saldada en
la batalla de Ayacucho tres años después. El país se mantuvo en recesión y
bajo el caudillismo militar hasta la bonanza y declive de la era del Guano,
que culminó poco antes de la Guerra del Pacífico. En la posguerra, se
cimentó una política oligárquica que prevaleció hasta el fin del Oncenio.
Los sucesivos gobiernos democráticos fueron constantemente
interrumpidos por golpes de Estado.
En 1968, se impuso una dictadura militar que introdujo diversas y
profundas reformas de corte nacionalista.
El gobierno democrático y representativo fue restablecido en 1980, así también se dieron inicio
un sangriento conflicto armado entre los grupos terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA y el
Estado en la sierra sur así como la crisis inflacionaria de fines de la década. En los años 1990 se
implementó un modelo neoliberal, cuyas bases continúan vigentes. A inicios del siglo XXI, el país
experimenta un importante crecimiento económico y reducción de la pobreza, aún soportando
una fuerte desigualdad y una renta per cápita por debajo de la media mundial. Es considerado
un país en vías de desarrollo. Entre sus principales actividades económicas se incluyen
la agricultura de exportación, la pesca, la minería y la manufactura de productos como
los textiles.
La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A
ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de
China, Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número
significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua
sureño. Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista con
un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de
poderes y descentralización. Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y
la Provincia Constitucional del Callao.
CUSCO
LA PLAZA DE ARMAS DE AREQUIPA
EL MISTI
LAGO TITICACA
Hacia el IV milenio a. C., las comunidades aldeanas de la costa iniciaron una jerarquización que se
superpuso a la organización tribal. Aparecieron entonces los primeros indicios de arquitectura
organizada, con edificios públicos y ceremoniales. A comienzos del III milenio a. C., surgió en el
complejo de Caral, la civilización más antigua del continente, centro de una extensa red de intercambio
comercial que iba desde Ecuador hasta la selva del Perú, de la cual participaba con la producción
extensiva del algodón y con una jefatura ligada al culto ceremonial.
Caral es coetánea a las civilizaciones de China, Egipto, India y Mesopotamia; tratándose de una zona
que puede considerarse como cuna de la civilización del mundo por su antigüedad (c. 5000 años). Más
antiguo parece ser el complejo de Sechín Bajo, en el valle de Casma (Áncash), donde se han hallado
restos de una edificación de 5500 años de antigüedad, que sería la más antigua del Perú y
América. Posteriormente, se difundió en la costa la cultura Cupisnique, cuyos centros ceremoniales
tuvieron apogeo hasta su desocupación por el nacimiento de Kuntur Wasi y Chavín de Huántar. A
finales de este período, la cultura Chavín ejerció enorme influencia cultural sobre las demás hasta su
decadencia. Los petroglifos y canales de Cumbemayo, a media hora de la ciudad de Cajamarca,
constituyen una obra maestra de ingeniería hidráulica.
Se trata de unos bloques tallados por los que discurre agua en una suave pendiente, que incluye túneles
y codos en zigzag para aminorar la velocidad de la corriente. Los bloques de piedra ubicados al inicio
del recorrido tienen diversos planos tallados y pulidos. Uno de estos bloques, en forma de cono trunco,
es conocido tradicionalmente como «piedra de los sacrificios». En el seno de las culturas Moche al norte
y Nazca al sur, se desarrollaron los primeros estados con milicias permanentes, vinculadas a las piezas
de arte cerámico mejor valoradas del Antiguo Perú.
El peru
El peru

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
JhonatanUsccaGiraldo
 
Poblacion Del Tahuantinsuyo
Poblacion Del TahuantinsuyoPoblacion Del Tahuantinsuyo
Poblacion Del Tahuantinsuyokatty
 
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANAEVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
giancarlop1000
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Rubher Faraday Ccolqque
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
FRANCESCA1211
 
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y PoblacionCSG
 
País: Perú
País: PerúPaís: Perú
País: Perú
JuanCruz502
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
wolimzumbo
 
Origenes
OrigenesOrigenes
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
StevenLopez111
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Evelyn Aguirre
 
La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.Juan Luis
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosasanchezarnaldo
 
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
07.  silvio alejandro díaz gutiérrez07.  silvio alejandro díaz gutiérrez
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
Silvio Díaz Gutiérrez
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Liam_T
 
tarea de aplicaciones informaticas
tarea de aplicaciones informaticastarea de aplicaciones informaticas
tarea de aplicaciones informaticasJazz Feli
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Poblacion Del Tahuantinsuyo
Poblacion Del TahuantinsuyoPoblacion Del Tahuantinsuyo
Poblacion Del Tahuantinsuyo
 
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANAEVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
 
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
3 El Tahuantinsuyo - Territorio y Poblacion
 
País: Perú
País: PerúPaís: Perú
País: Perú
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Los incas carlos
Los incas  carlosLos incas  carlos
Los incas carlos
 
La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
Cultura peruana
Cultura peruanaCultura peruana
Cultura peruana
 
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
07.  silvio alejandro díaz gutiérrez07.  silvio alejandro díaz gutiérrez
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
tarea de aplicaciones informaticas
tarea de aplicaciones informaticastarea de aplicaciones informaticas
tarea de aplicaciones informaticas
 

Destacado

Actividades anpa curso 2010 2011
Actividades anpa curso 2010 2011Actividades anpa curso 2010 2011
Actividades anpa curso 2010 2011anpaleboris
 
Plan Estratéxico da ANPA
Plan Estratéxico da ANPA Plan Estratéxico da ANPA
Plan Estratéxico da ANPA xurxocerdeira
 
Tc 2011 selman peru general
Tc 2011 selman peru generalTc 2011 selman peru general
Tc 2011 selman peru generalviventura
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía
Larry Mendoza
 
Introducciòn general a la geografìa de chile 01
Introducciòn general a la geografìa de chile   01Introducciòn general a la geografìa de chile   01
Introducciòn general a la geografìa de chile 01
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Geopolitica del Peru
Geopolitica del PeruGeopolitica del Peru
Geopolitica del Peru
baby_alaska
 
Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011Oscar López Regalado
 
Ser peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizadoSer peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizadoErika Rivera
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
Alex Reyes
 
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚNUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
Frank Krklec
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semanaCarlos Cabello Nieto
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaabigail
 
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power pointPerú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Humbertomatos123
 
Vision geopolitica del perú
Vision geopolitica del perúVision geopolitica del perú
Vision geopolitica del perú
Autónomo
 
Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1
silvina1409
 
La geopolitica del perú
La geopolitica del perúLa geopolitica del perú
La geopolitica del perú
Franklin Cardozo Arribasplata
 

Destacado (20)

Actividades anpa curso 2010 2011
Actividades anpa curso 2010 2011Actividades anpa curso 2010 2011
Actividades anpa curso 2010 2011
 
Plan Estratéxico da ANPA
Plan Estratéxico da ANPA Plan Estratéxico da ANPA
Plan Estratéxico da ANPA
 
Examen de g..
Examen de g..Examen de g..
Examen de g..
 
Tc 2011 selman peru general
Tc 2011 selman peru generalTc 2011 selman peru general
Tc 2011 selman peru general
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
 
Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía
 
Introducciòn general a la geografìa de chile 01
Introducciòn general a la geografìa de chile   01Introducciòn general a la geografìa de chile   01
Introducciòn general a la geografìa de chile 01
 
Geopolitica del Peru
Geopolitica del PeruGeopolitica del Peru
Geopolitica del Peru
 
Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011Diseño y diversificación curricular 2011
Diseño y diversificación curricular 2011
 
El perú un país diverso
El  perú  un  país diversoEl  perú  un  país diverso
El perú un país diverso
 
Ser peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizadoSer peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizado
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚNUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
 
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
La encuesta, la entrevista y el cuestionario  ITSFLa encuesta, la entrevista y el cuestionario  ITSF
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power pointPerú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power point
 
Vision geopolitica del perú
Vision geopolitica del perúVision geopolitica del perú
Vision geopolitica del perú
 
Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1
 
La geopolitica del perú
La geopolitica del perúLa geopolitica del perú
La geopolitica del perú
 

Similar a El peru

Perú
PerúPerú
Perú
mameh123
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
magdalenayoveraanastacio
 
El perú
El perúEl perú
El perú
renxiox
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
gabsogc
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Fundacion de bolivia
Fundacion de boliviaFundacion de bolivia
Fundacion de bolivia
davidmamanicopa
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Historia del Ecuador
Historia del EcuadorHistoria del Ecuador
Historia del Ecuador
JHEIMY PALACIOS
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
jhta_alberto
 
Historia del Ecuador por año
Historia del Ecuador por añoHistoria del Ecuador por año
Historia del Ecuador por año
Chinita Hans
 
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
LupitaVargasAvalos1
 
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peruDarwin Delao Lizardo
 
Peru I.pptx
Peru I.pptxPeru I.pptx
Peru I.pptx
FernandoNieves24
 
8.historia peruana
8.historia peruana8.historia peruana
8.historia peruana
jlandinez
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia culturalMartin Manco
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peruAnthony2548
 
Trabajo final-realidad-nacional
Trabajo final-realidad-nacionalTrabajo final-realidad-nacional
Trabajo final-realidad-nacional
Criss Pikito
 

Similar a El peru (20)

Perú
PerúPerú
Perú
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Fundacion de bolivia
Fundacion de boliviaFundacion de bolivia
Fundacion de bolivia
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Historia del Ecuador
Historia del EcuadorHistoria del Ecuador
Historia del Ecuador
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 
Historia del Ecuador por año
Historia del Ecuador por añoHistoria del Ecuador por año
Historia del Ecuador por año
 
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
 
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
 
Bolivi adocx
Bolivi adocxBolivi adocx
Bolivi adocx
 
Boliviadocx
BoliviadocxBoliviadocx
Boliviadocx
 
Peru I.pptx
Peru I.pptxPeru I.pptx
Peru I.pptx
 
8.historia peruana
8.historia peruana8.historia peruana
8.historia peruana
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Trabajo final-realidad-nacional
Trabajo final-realidad-nacionalTrabajo final-realidad-nacional
Trabajo final-realidad-nacional
 

El peru

  • 1. EL PERU  El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a el este hacia la Amazonia. Es uno de los países de mayor diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales.  El Antiguo Perú fue una región de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento de Caral-Supe en el 3200 a. C. El Imperio incaico fue el último Estado autóctono o indígena, el cual dominó gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo XV. Con el siguiente siglo advino la Conquista del incario, tras la cual el territorio se configuró como un virreinato del Imperio español articulado en torno a la explotación de plata y oro con trabajo forzado de indígenas y de esclavos africanos en minas y haciendas. Las reformas borbónicas del siglo XVIII suscitaron diversos levantamientos contra la autoridad colonial, cuyo máximo exponente fue la rebelión de Túpac Amaru II
  • 2.
  • 3.
  • 4. Con la ocupación de España y la promulgación de la constitución de 1812, se difundieron ideas de autonomía política en la América española. La Independencia se proclamó formalmente en 1821, y fue saldada en la batalla de Ayacucho tres años después. El país se mantuvo en recesión y bajo el caudillismo militar hasta la bonanza y declive de la era del Guano, que culminó poco antes de la Guerra del Pacífico. En la posguerra, se cimentó una política oligárquica que prevaleció hasta el fin del Oncenio. Los sucesivos gobiernos democráticos fueron constantemente interrumpidos por golpes de Estado. En 1968, se impuso una dictadura militar que introdujo diversas y profundas reformas de corte nacionalista.
  • 5. El gobierno democrático y representativo fue restablecido en 1980, así también se dieron inicio un sangriento conflicto armado entre los grupos terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA y el Estado en la sierra sur así como la crisis inflacionaria de fines de la década. En los años 1990 se implementó un modelo neoliberal, cuyas bases continúan vigentes. A inicios del siglo XXI, el país experimenta un importante crecimiento económico y reducción de la pobreza, aún soportando una fuerte desigualdad y una renta per cápita por debajo de la media mundial. Es considerado un país en vías de desarrollo. Entre sus principales actividades económicas se incluyen la agricultura de exportación, la pesca, la minería y la manufactura de productos como los textiles. La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de China, Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua sureño. Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y descentralización. Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y la Provincia Constitucional del Callao.
  • 6. CUSCO LA PLAZA DE ARMAS DE AREQUIPA
  • 8. Hacia el IV milenio a. C., las comunidades aldeanas de la costa iniciaron una jerarquización que se superpuso a la organización tribal. Aparecieron entonces los primeros indicios de arquitectura organizada, con edificios públicos y ceremoniales. A comienzos del III milenio a. C., surgió en el complejo de Caral, la civilización más antigua del continente, centro de una extensa red de intercambio comercial que iba desde Ecuador hasta la selva del Perú, de la cual participaba con la producción extensiva del algodón y con una jefatura ligada al culto ceremonial. Caral es coetánea a las civilizaciones de China, Egipto, India y Mesopotamia; tratándose de una zona que puede considerarse como cuna de la civilización del mundo por su antigüedad (c. 5000 años). Más antiguo parece ser el complejo de Sechín Bajo, en el valle de Casma (Áncash), donde se han hallado restos de una edificación de 5500 años de antigüedad, que sería la más antigua del Perú y América. Posteriormente, se difundió en la costa la cultura Cupisnique, cuyos centros ceremoniales tuvieron apogeo hasta su desocupación por el nacimiento de Kuntur Wasi y Chavín de Huántar. A finales de este período, la cultura Chavín ejerció enorme influencia cultural sobre las demás hasta su decadencia. Los petroglifos y canales de Cumbemayo, a media hora de la ciudad de Cajamarca, constituyen una obra maestra de ingeniería hidráulica. Se trata de unos bloques tallados por los que discurre agua en una suave pendiente, que incluye túneles y codos en zigzag para aminorar la velocidad de la corriente. Los bloques de piedra ubicados al inicio del recorrido tienen diversos planos tallados y pulidos. Uno de estos bloques, en forma de cono trunco, es conocido tradicionalmente como «piedra de los sacrificios». En el seno de las culturas Moche al norte y Nazca al sur, se desarrollaron los primeros estados con milicias permanentes, vinculadas a las piezas de arte cerámico mejor valoradas del Antiguo Perú.