SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GEOPOLÍTICA DEL PERÚ
INTRODUCCION :
El tema de las relaciones limítrofes del Perú es uno de los más gravitantes a lo largo
de nuestra historia y geografía como estado, país y nación. El largo proceso de
formación de la nación peruana continúa como un proceso complejo, contradictorio. En
la época del incanato el estado, el territorio (país) y la nación peruana habrían tenido
una expresión más homogénea, integrada en términos geopolíticos. La conquista
española habría escindido este proceso, iniciándose un largo proceso contradictorio que
al Perú le ha costado la pérdida de gran parte de su territorio. Uno de los conflictos
limítrofes que mayores huellas ha dejado fue la guerra con Chile en 1879, que hasta
hoy se convierte en una amenaza latente.
•BREVE REFERENCIA HISTÓRICA
DE LA IMPORTANCIA GEOPOLITICA
DEL PERU EN EL CONTINENTE
SUDAMERICANO
1. La presencia geopolítica del Perú en el Incanato, la conquista
española y el virreinato:
• en términos geopolíticos el imperio incaico constituyó un
estado-nación para la época, muy integrado y organizado,
fuertemente centralizada y hegemónico, con un territorio
inmenso, desde cuyo centro administrativo, el Cusco se
ejercía el poder hacia las 4 regiones o suyos: Antisuyo,
Collaysuyo, Chinchaysuyo, Contisuyo, abarcando territorios
de los que ahora son las repúblicas de Colombia, Ecuador,
Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
• La ruptura del vínculo colonial con España
dejó al Perú republicano en una situación
geopolítica por demás desfavorable,
2. PANORAMA GEOPOLÍTICO DEL PERÚ
AL EMERGER LA REPÚBLICA :
• La guerra consagró la pérdida del litoral boliviano y
la mediterraneidad del país. El Perú sufrió la
mutilación territorial de aproximadamente 200,000
kin2 de territorio, que incluían el departamento más
rico, Tarapacá (el salitre, que proveía el 5% del
presupuesto chileno en 1879, después de la guerra
aportó el 52%), así como los importantes puertos de
Iquique y Arica.
3. EL PERÚ ACTUAL
• A partir de la guerra con Chile, las relaciones entre
Perú y Bolivia tendieron a debilitarse por las razones
que ya se han señalado. A los cambios económicos que la
guerra indujo
• llevaron a una integración de la economia nacional
boliviana mas intensa con chile y a un debilitamiento de
sus relaciones con el PERÚ
LOS FACTORES GEOGRAFICOS,
GEOECONOMICOS, AMBIENTALES Y
GEOPOLITICOS DEL CONTINENTE
SUDAMERICANO
CONFIGURACIÓN GEOECONÓMICA Y
AMBIENTAL DE SUDAMÉRICA
• . Los países que más han avanzado actualmente en materia
de organización de su territorio, donde los geógrafos y otros
profesionales de formación multidisciplinaria tienen un rol
primordial son Chile, que cuenta con una metodología de
demarcación territorial, Brasil, Venezuela y Argentina
• Se suele dividirse al territorio subcontinental en
cuatro regiones geo-naturales, las longitudinales
tipificadas por los litorales oceánicos, las llanuras
del centro de Suramérica y al macizo de los Andes al
occidente. Y las transversales tipificadas por los
meridianos y que reflejan las características
climáticas
DEMOGRAFÍA SUDAMERICANA
• La distribución poblacional en Sudamérica muestra
concentraciones en la periferia, es decir las áreas
adyacentes y aledañas a los litorales atlántico y pacífico. Y
las siguientes concentraciones están en la región andina y el
centro-sur del subcontinente, la región amazónica es la
región con la densidad más baja. La población total es de
365 millones de habitantes (2006) y casi iguala a Europa y
supera a EUA.
POLOS INDUSTRIALES
• Hay lugares en los países suramericanos que son
centros de transformación en los que se da mayor
valor agregado a la producción. Así se generan la
oferta que origina el flujo de comercio para abastecer
a la demanda nacional e internacional
•Perú: Paita, pescado y mariscos congelados,
•Piura, textiles de algodón Pima y aceites esenciales,
• Chiclayo, agroindustria,
•Lima, industria diversa,
•La Oroya, la refinación de polimetales,
• Chimbote, harina y aceite de pescado, siderurgia,
• Arequipa, hilados, tejidos y confecciones de pelos
finos de camélidos y agroindustria.
CONFIGURACION GEOPOLITICA DE
SUDAMERICANA DURANTE LOS SIGLOS XVIII-
XIX
• Después del proceso de la independencia emergen unidades geo-políticas, imperios
que son independientes de las metrópolis europeas de España y Portugal. Y
sucesivamente, emergen tres casos de reagrupamiento geo-político de países en
Sudamérica y uno en Centroamérica
• Imperio de México
• Imperio del Brasil
• Provincias Unidas del Río de la Plata
• Gran Colombia
EL PROCESO DE DESINTEGRACIÓN
GEOPOLÍTICA LATINOAMERICANA
• Guerras de Independencia en Latinoamérica y el
resto del mundo
• Guerras de Independencia en Latinoamérica y el
resto del mundo
LOS FACTORES GEOGRAFICOS,
GEOECONOMICOS, AMBIENTALES Y
GEOPOLITICOS DEL PERU
• La ubicación geográfica del Perú ( entre 0° -
18° de latitud sur ), en la costa del pacifico,
zona centro-oeste del continente sudamericano
LA UBICACIÓN DEL PERÚ
EN EL CONTINENTE SUDAMERICANO
POTENCIAL HIDROGRÁFICO FLUVIAL
• Malla Amazónica: Comunicaciones con Ecuador (ríos
Tigre -Santiago-Pastaza-Morona-Napo-Putumayo),
Colombia (ríos Amazonas-Putumayo), Brasil (ríos
Putumayo-Amazonas-Yavarí-Purús), Bolivia (ríos
Madre de Dios-Tahuamanu)
Los andes peruanos : condicionantes geopolíticos y
estratégicos.
• Los andes peruanos constituyen una gran estructura
geológica o anticlinal
• Posee altas cumbres cubiertas de nieves que sobrepasan los
6,800 msnm.; estas nieves hace más de una década se las
describían como “perpetuas”, hoy sabemos que sufren el
fenómeno de la “regresión glaciar” debido al fenómeno del
calentamiento global.
• Los andes también son fuente de recursos pastoriles
y ganaderos, especialmente de ganado auquénido en
los departamentos del sur, ganado vacuno y ovino en
el centro (Junín, Cerro de Pasco), especialmente en
el norte del país, en el departamento de Cajamarca.
EL MAR Y LITORAL PERUANO:
CONDICIONANTES GEOPOLÍTICOS Y
ESTRATÉGICOS.
• el aporte de agua dulce de los contientes al mar proveen una
cantidad importante de nutrientes y sales minerales debido a la
presencia de 52 ríos que drenan transversalmente nuestra costa,
así como la presencia de una serie de aves guaneras y
organismos marinos que contribuyen a regular el ciclo
biogeoquímico del fósforo y el nitrógeno entre las fases mar-
atmósfera-continente. Las aves guaneras se alimentan de
anchovetas siendo éstas, uno de los eslabones fundamentales
entre la producción primaria y secundaria del mar peruano.
LA AMAZONÍA PERUANA : CONDICIONANTES
GEOPOLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS
El país posee 10 millones de hectáreas aptas para plantaciones
forestales en la Sierra y en la Selva,
y puede ser una potencia forestal mundial, como lo son Brasil
, Chile, Argentina y recientemente Uruguay.
Las plantaciones forestales permiten generar riqueza y empleo rural,
y recuperar tierras degradadas improductivas.
EL RETRASO DE LOS FACTORES
COMPETITIVOS DEL PERU EN EL
ESCENARIO GEOPOLITICO SUDAMERICANO
EL CARÁCTER PRIMARIO-EXPORTADOR DE
NUESTRA ECONOMÍA
• el eje central de acumulación de la nueva modalidad primario-exportadora en curso
se centrará en aquellos sectores de alta renta diferencial (minería y pesca, primero;
y petróleo, gas natural, turismo y agroexportación posteriormente), controlados
básicamente por empresas transnacionales y extranjeras en general
HACIA UNA VISION ESTRATEGICA DE
DESARROLLO EN BASE A NUESTRAS
POTENCIALIDADES GEOECONÓMICAS Y
AMBIENTALES
REGIONALIZACIÓN Y DESARROLLO
INTEGRAL DEL PERÚ
• La regionalización es una de las mayores deudas históricas
pendientes de solución del Perú.
• Actualmente tenemos una demarcación regional que da
vergüenza, tenemos 25 regiones que coinciden con los
límites de la vieja estructura de los departamentos basado
en las reparticiones de la época colonial
“ENSAYOS REGIONALES” DEL PERU EN LAS
ULTIMAS DECADAS
• Uno de los científicos que abordó el problema de la
regionalización desde el punto de vista geográfico,
ambiental y socio-cultural fue el geógrafo Dr. Javier Pulgar
Vidal con su tesis premonitoria de 1939 sobre las “Ocho
regiones naturales del Perú”
• Con la creación del Instituto Nacional de Planificación INP,
en 1962 y el impulso que le dio el gobierno militar del
General Velasco a la planificación nacional y regional, se
dieron pasos muy importantes como el establecimiento de
cuatro macroregiones: Norte, Centro, Oriente y Sur
• Actualmente se desarrolla un proceso de regionalización que
no tiene ni pie ni cabeza, siendo necesario que el estado
peruano resuelva ya este problema
LA REGIONALIZACIÓN ACTUAL
La geopolitica del perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II Ubicacion Geografica del Peru
II Ubicacion Geografica del PeruII Ubicacion Geografica del Peru
II Ubicacion Geografica del Peru
CSG
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚNUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
Frank Krklec
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
KAtiRojChu
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
nathalianieto
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
EisonUbetaAlva1
 
Ppt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariaPpt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariagimuvar
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaMichelle Ceseña
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el perulitzy valle marcelo
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOCSG
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
Demografia del Perú
Demografia del PerúDemografia del Perú
Demografia del Perú
miguel montano
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
La población de américa OCTAVO
La población de américa OCTAVOLa población de américa OCTAVO
La población de américa OCTAVOProfesandi
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA

La actualidad más candente (20)

II Ubicacion Geografica del Peru
II Ubicacion Geografica del PeruII Ubicacion Geografica del Peru
II Ubicacion Geografica del Peru
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚNUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
NUEVA VISION GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
 
Perú características geográficas
Perú características geográficasPerú características geográficas
Perú características geográficas
 
El paisaje geográfico
El paisaje geográficoEl paisaje geográfico
El paisaje geográfico
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
Ppt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariaPpt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundaria
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANO
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Demografia del Perú
Demografia del PerúDemografia del Perú
Demografia del Perú
 
FRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERUFRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERU
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
La población de américa OCTAVO
La población de américa OCTAVOLa población de américa OCTAVO
La población de américa OCTAVO
 
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICALA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 

Destacado

Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaAixaMLopez
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
OSCAR MALO
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles1125Lu
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Jose Luis
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
shamroz7700
 
reptiles
reptilesreptiles
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
clarot16
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
areaciencias
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
Sharon Ballasiw
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptilestiapame
 
Reptiles
ReptilesReptiles

Destacado (20)

Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Clase 5 Tejido Muscular 2009
Clase 5 Tejido Muscular 2009Clase 5 Tejido Muscular 2009
Clase 5 Tejido Muscular 2009
 
reptiles
reptilesreptiles
reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Ppt célula y tejido parte ii
Ppt célula y tejido parte iiPpt célula y tejido parte ii
Ppt célula y tejido parte ii
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Clase 01 geopolitica
Clase 01 geopoliticaClase 01 geopolitica
Clase 01 geopolitica
 

Similar a La geopolitica del perú

Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
Quimairis1
 
caracteristicas de la geografia del peru
caracteristicas de la geografia del perucaracteristicas de la geografia del peru
caracteristicas de la geografia del peru
Jhoncito Cremitha
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latinachisanchou
 
Trabajo de Investigación_Callao_Marisol_Sanchez.docx
Trabajo de Investigación_Callao_Marisol_Sanchez.docxTrabajo de Investigación_Callao_Marisol_Sanchez.docx
Trabajo de Investigación_Callao_Marisol_Sanchez.docx
Área de Historia IE Ventanilla
 
Xv región de arica y parinacota
Xv región de arica y parinacotaXv región de arica y parinacota
Xv región de arica y parinacota
Camila Pezzola Velásquez
 
Folleto de Huaraz
Folleto de HuarazFolleto de Huaraz
Folleto de Huaraz
Manuel Urteaga
 
panama
panama panama
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Nicole Arriagada
 
NuevavisiongeopoliticaygeoestrategicadelPeru.pdf
NuevavisiongeopoliticaygeoestrategicadelPeru.pdfNuevavisiongeopoliticaygeoestrategicadelPeru.pdf
NuevavisiongeopoliticaygeoestrategicadelPeru.pdf
MarielGuadalupeChave
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
Guzttavo Adolffo
 
Formosapower (2)
Formosapower (2)Formosapower (2)
Formosapower (2)
benitezmaria
 
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docxconociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporáneaLiceo Pablo Neruda
 
Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.up
 
Trabajo monografico peru
Trabajo monografico peruTrabajo monografico peru
Trabajo monografico peruGuido Serrano
 
T.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaT.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaCarmen Camacho López
 
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
guerraporelsalitre
 

Similar a La geopolitica del perú (20)

Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
 
caracteristicas de la geografia del peru
caracteristicas de la geografia del perucaracteristicas de la geografia del peru
caracteristicas de la geografia del peru
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Trabajo de Investigación_Callao_Marisol_Sanchez.docx
Trabajo de Investigación_Callao_Marisol_Sanchez.docxTrabajo de Investigación_Callao_Marisol_Sanchez.docx
Trabajo de Investigación_Callao_Marisol_Sanchez.docx
 
Xv región de arica y parinacota
Xv región de arica y parinacotaXv región de arica y parinacota
Xv región de arica y parinacota
 
Folleto de Huaraz
Folleto de HuarazFolleto de Huaraz
Folleto de Huaraz
 
panama
panama panama
panama
 
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
Zonas naturales ,clase 1,2,3,4,5,6,7
 
NuevavisiongeopoliticaygeoestrategicadelPeru.pdf
NuevavisiongeopoliticaygeoestrategicadelPeru.pdfNuevavisiongeopoliticaygeoestrategicadelPeru.pdf
NuevavisiongeopoliticaygeoestrategicadelPeru.pdf
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
 
Formosapower (2)
Formosapower (2)Formosapower (2)
Formosapower (2)
 
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docxconociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
conociendomiper-120920221714-phpapp01.docx
 
9 complementarios ot_3
9 complementarios ot_39 complementarios ot_3
9 complementarios ot_3
 
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
 
16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea
 
Geografia general de chile. optativo
Geografia general de chile. optativoGeografia general de chile. optativo
Geografia general de chile. optativo
 
Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.
 
Trabajo monografico peru
Trabajo monografico peruTrabajo monografico peru
Trabajo monografico peru
 
T.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaT.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de España
 
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
 

Más de Franklin Cardozo Arribasplata

Medicamentos de la categoria c
Medicamentos de la categoria cMedicamentos de la categoria c
Medicamentos de la categoria c
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Motilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinalMotilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinal
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
Franklin Cardozo Arribasplata
 

Más de Franklin Cardozo Arribasplata (6)

Medicamentos de la categoria c
Medicamentos de la categoria cMedicamentos de la categoria c
Medicamentos de la categoria c
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
 
Fisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroidesFisiologia de la tiroides
Fisiologia de la tiroides
 
Motilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinalMotilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinal
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
 
Paradigmas de la investigacion
Paradigmas de la investigacionParadigmas de la investigacion
Paradigmas de la investigacion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La geopolitica del perú

  • 2. INTRODUCCION : El tema de las relaciones limítrofes del Perú es uno de los más gravitantes a lo largo de nuestra historia y geografía como estado, país y nación. El largo proceso de formación de la nación peruana continúa como un proceso complejo, contradictorio. En la época del incanato el estado, el territorio (país) y la nación peruana habrían tenido una expresión más homogénea, integrada en términos geopolíticos. La conquista española habría escindido este proceso, iniciándose un largo proceso contradictorio que al Perú le ha costado la pérdida de gran parte de su territorio. Uno de los conflictos limítrofes que mayores huellas ha dejado fue la guerra con Chile en 1879, que hasta hoy se convierte en una amenaza latente.
  • 3. •BREVE REFERENCIA HISTÓRICA DE LA IMPORTANCIA GEOPOLITICA DEL PERU EN EL CONTINENTE SUDAMERICANO
  • 4. 1. La presencia geopolítica del Perú en el Incanato, la conquista española y el virreinato: • en términos geopolíticos el imperio incaico constituyó un estado-nación para la época, muy integrado y organizado, fuertemente centralizada y hegemónico, con un territorio inmenso, desde cuyo centro administrativo, el Cusco se ejercía el poder hacia las 4 regiones o suyos: Antisuyo, Collaysuyo, Chinchaysuyo, Contisuyo, abarcando territorios de los que ahora son las repúblicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
  • 5. • La ruptura del vínculo colonial con España dejó al Perú republicano en una situación geopolítica por demás desfavorable, 2. PANORAMA GEOPOLÍTICO DEL PERÚ AL EMERGER LA REPÚBLICA :
  • 6. • La guerra consagró la pérdida del litoral boliviano y la mediterraneidad del país. El Perú sufrió la mutilación territorial de aproximadamente 200,000 kin2 de territorio, que incluían el departamento más rico, Tarapacá (el salitre, que proveía el 5% del presupuesto chileno en 1879, después de la guerra aportó el 52%), así como los importantes puertos de Iquique y Arica.
  • 7. 3. EL PERÚ ACTUAL • A partir de la guerra con Chile, las relaciones entre Perú y Bolivia tendieron a debilitarse por las razones que ya se han señalado. A los cambios económicos que la guerra indujo • llevaron a una integración de la economia nacional boliviana mas intensa con chile y a un debilitamiento de sus relaciones con el PERÚ
  • 8. LOS FACTORES GEOGRAFICOS, GEOECONOMICOS, AMBIENTALES Y GEOPOLITICOS DEL CONTINENTE SUDAMERICANO
  • 9. CONFIGURACIÓN GEOECONÓMICA Y AMBIENTAL DE SUDAMÉRICA • . Los países que más han avanzado actualmente en materia de organización de su territorio, donde los geógrafos y otros profesionales de formación multidisciplinaria tienen un rol primordial son Chile, que cuenta con una metodología de demarcación territorial, Brasil, Venezuela y Argentina
  • 10. • Se suele dividirse al territorio subcontinental en cuatro regiones geo-naturales, las longitudinales tipificadas por los litorales oceánicos, las llanuras del centro de Suramérica y al macizo de los Andes al occidente. Y las transversales tipificadas por los meridianos y que reflejan las características climáticas
  • 11. DEMOGRAFÍA SUDAMERICANA • La distribución poblacional en Sudamérica muestra concentraciones en la periferia, es decir las áreas adyacentes y aledañas a los litorales atlántico y pacífico. Y las siguientes concentraciones están en la región andina y el centro-sur del subcontinente, la región amazónica es la región con la densidad más baja. La población total es de 365 millones de habitantes (2006) y casi iguala a Europa y supera a EUA.
  • 12. POLOS INDUSTRIALES • Hay lugares en los países suramericanos que son centros de transformación en los que se da mayor valor agregado a la producción. Así se generan la oferta que origina el flujo de comercio para abastecer a la demanda nacional e internacional
  • 13. •Perú: Paita, pescado y mariscos congelados, •Piura, textiles de algodón Pima y aceites esenciales, • Chiclayo, agroindustria, •Lima, industria diversa, •La Oroya, la refinación de polimetales, • Chimbote, harina y aceite de pescado, siderurgia, • Arequipa, hilados, tejidos y confecciones de pelos finos de camélidos y agroindustria.
  • 14. CONFIGURACION GEOPOLITICA DE SUDAMERICANA DURANTE LOS SIGLOS XVIII- XIX • Después del proceso de la independencia emergen unidades geo-políticas, imperios que son independientes de las metrópolis europeas de España y Portugal. Y sucesivamente, emergen tres casos de reagrupamiento geo-político de países en Sudamérica y uno en Centroamérica • Imperio de México • Imperio del Brasil • Provincias Unidas del Río de la Plata • Gran Colombia
  • 15. EL PROCESO DE DESINTEGRACIÓN GEOPOLÍTICA LATINOAMERICANA • Guerras de Independencia en Latinoamérica y el resto del mundo • Guerras de Independencia en Latinoamérica y el resto del mundo
  • 16. LOS FACTORES GEOGRAFICOS, GEOECONOMICOS, AMBIENTALES Y GEOPOLITICOS DEL PERU
  • 17. • La ubicación geográfica del Perú ( entre 0° - 18° de latitud sur ), en la costa del pacifico, zona centro-oeste del continente sudamericano LA UBICACIÓN DEL PERÚ EN EL CONTINENTE SUDAMERICANO
  • 18. POTENCIAL HIDROGRÁFICO FLUVIAL • Malla Amazónica: Comunicaciones con Ecuador (ríos Tigre -Santiago-Pastaza-Morona-Napo-Putumayo), Colombia (ríos Amazonas-Putumayo), Brasil (ríos Putumayo-Amazonas-Yavarí-Purús), Bolivia (ríos Madre de Dios-Tahuamanu)
  • 19. Los andes peruanos : condicionantes geopolíticos y estratégicos. • Los andes peruanos constituyen una gran estructura geológica o anticlinal • Posee altas cumbres cubiertas de nieves que sobrepasan los 6,800 msnm.; estas nieves hace más de una década se las describían como “perpetuas”, hoy sabemos que sufren el fenómeno de la “regresión glaciar” debido al fenómeno del calentamiento global.
  • 20. • Los andes también son fuente de recursos pastoriles y ganaderos, especialmente de ganado auquénido en los departamentos del sur, ganado vacuno y ovino en el centro (Junín, Cerro de Pasco), especialmente en el norte del país, en el departamento de Cajamarca.
  • 21. EL MAR Y LITORAL PERUANO: CONDICIONANTES GEOPOLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS. • el aporte de agua dulce de los contientes al mar proveen una cantidad importante de nutrientes y sales minerales debido a la presencia de 52 ríos que drenan transversalmente nuestra costa, así como la presencia de una serie de aves guaneras y organismos marinos que contribuyen a regular el ciclo biogeoquímico del fósforo y el nitrógeno entre las fases mar- atmósfera-continente. Las aves guaneras se alimentan de anchovetas siendo éstas, uno de los eslabones fundamentales entre la producción primaria y secundaria del mar peruano.
  • 22. LA AMAZONÍA PERUANA : CONDICIONANTES GEOPOLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS El país posee 10 millones de hectáreas aptas para plantaciones forestales en la Sierra y en la Selva, y puede ser una potencia forestal mundial, como lo son Brasil , Chile, Argentina y recientemente Uruguay. Las plantaciones forestales permiten generar riqueza y empleo rural, y recuperar tierras degradadas improductivas.
  • 23. EL RETRASO DE LOS FACTORES COMPETITIVOS DEL PERU EN EL ESCENARIO GEOPOLITICO SUDAMERICANO
  • 24. EL CARÁCTER PRIMARIO-EXPORTADOR DE NUESTRA ECONOMÍA • el eje central de acumulación de la nueva modalidad primario-exportadora en curso se centrará en aquellos sectores de alta renta diferencial (minería y pesca, primero; y petróleo, gas natural, turismo y agroexportación posteriormente), controlados básicamente por empresas transnacionales y extranjeras en general
  • 25. HACIA UNA VISION ESTRATEGICA DE DESARROLLO EN BASE A NUESTRAS POTENCIALIDADES GEOECONÓMICAS Y AMBIENTALES
  • 26. REGIONALIZACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DEL PERÚ • La regionalización es una de las mayores deudas históricas pendientes de solución del Perú. • Actualmente tenemos una demarcación regional que da vergüenza, tenemos 25 regiones que coinciden con los límites de la vieja estructura de los departamentos basado en las reparticiones de la época colonial
  • 27. “ENSAYOS REGIONALES” DEL PERU EN LAS ULTIMAS DECADAS • Uno de los científicos que abordó el problema de la regionalización desde el punto de vista geográfico, ambiental y socio-cultural fue el geógrafo Dr. Javier Pulgar Vidal con su tesis premonitoria de 1939 sobre las “Ocho regiones naturales del Perú”
  • 28. • Con la creación del Instituto Nacional de Planificación INP, en 1962 y el impulso que le dio el gobierno militar del General Velasco a la planificación nacional y regional, se dieron pasos muy importantes como el establecimiento de cuatro macroregiones: Norte, Centro, Oriente y Sur
  • 29. • Actualmente se desarrolla un proceso de regionalización que no tiene ni pie ni cabeza, siendo necesario que el estado peruano resuelva ya este problema LA REGIONALIZACIÓN ACTUAL