SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Capell - 6ºA
El Imperio Inca tuvo su origen en el valle del
Cuzco, aproximadamente entre los siglos XI y
XII de nuestra era. Sin embargo, a mediados
del siglo XV comenzó su expansión hasta
convertirse en el Imperio más grande de
América del Sur. Éste abarcó parte del sur de
Ecuador, la oeste de Perú, una porción del
territorio de Bolivia inclusive llegó hasta el
centro de Chile.
El idioma oficial del Imperio fue el
Runasimi o
Quechua
Los Incas en su afán de poder
gobernar todo su imperio dividieron
su territorio en 4 “SUYOS”:
 ANTISUYO
 COYASUYO
 CHINCHAYSUYO
 CONTISUYO
Máxima autoridad - Ascendencia
divina por ser hijo del SOL
Compuesta principalmente por los
descendientes de los soberanos
incaicos, se les conocía genéricamente
con el nombre de Orejones
Compuesto por los hatun runas (hombre
común), Mitimaes (colonizadores),
Yanaconas (sirvientes perpetuas) y Piñas
(prisioneras de guerra)
Agricultura
• No había propiedad privada.
• Todo era propiedad estatal o comunitaria.
• Fue la base de su economía.
• Construyeron andenes, acueductos, (Maka - Maka).
• Utilizaron fertilizantes (Taqui).
• Cultivo rotativo: Técnica empleada por los antiguos
peruanos para que la tierra recupere su fertilidad.
Ganadería
• Crianza de los auquénidos (llama, alpaca y
vicuña) para carne (la deshidrataban-
charqui) y lana
• Crianza de cuy
Metalurgia
• Conocieron la metalurgia.
• Explotaban vetas de plata, oro y cobre.
INSTRUMENTOS DE VIENTO:
QUENA, ANTARA, PUTUTO
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN:
HUÁNCAR, TINYA.
ANTARA
PUTUTOS
TINYA
HUÁNCAR
Los incas  carlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCatalina Luz
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAKarla Villanes Soto
 
Organización administrativa inca slideshare 1
Organización administrativa inca slideshare 1Organización administrativa inca slideshare 1
Organización administrativa inca slideshare 1
diegoalexei
 
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCAORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
Rolando Ramos Nación
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaicoguesta4daf5f
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
Adrian Calvo
 
Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
jorge castro medina
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
Jean Piaget - La Molina
 
Camino Del Inca
Camino Del IncaCamino Del Inca
Camino Del Inca
plazaverito
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Gema Salvador Varillas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
simple
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización socialKAtiRojChu
 
EL-TAHUANTINSUYO.pptx
EL-TAHUANTINSUYO.pptxEL-TAHUANTINSUYO.pptx
EL-TAHUANTINSUYO.pptx
JaimeAlvarado78
 

La actualidad más candente (20)

Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
 
Organización administrativa inca slideshare 1
Organización administrativa inca slideshare 1Organización administrativa inca slideshare 1
Organización administrativa inca slideshare 1
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCAORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
 
Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Camino Del Inca
Camino Del IncaCamino Del Inca
Camino Del Inca
 
Cultura Chancay
Cultura ChancayCultura Chancay
Cultura Chancay
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Minta y minca imperio
Minta y minca imperioMinta y minca imperio
Minta y minca imperio
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
EL-TAHUANTINSUYO.pptx
EL-TAHUANTINSUYO.pptxEL-TAHUANTINSUYO.pptx
EL-TAHUANTINSUYO.pptx
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 

Destacado

La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintínasanchezarnaldo
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaasanchezarnaldo
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosSusana
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
Susana
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosasanchezarnaldo
 
Cervantes trabajo . george 6 a
Cervantes trabajo  . george 6 aCervantes trabajo  . george 6 a
Cervantes trabajo . george 6 aasanchezarnaldo
 
Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)asanchezarnaldo
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasasanchezarnaldo
 
Instrumentos mayas
Instrumentos mayasInstrumentos mayas
Instrumentos mayas
noraflores
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Susana
 
Clasificacion voces
Clasificacion vocesClasificacion voces
Clasificacion voces
Susana
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
Susana
 
Signos repeticion
Signos repeticionSignos repeticion
Signos repeticion
Susana
 
Signos prolongacion
Signos prolongacionSignos prolongacion
Signos prolongacion
Susana
 
Compas
CompasCompas
Compas
Susana
 

Destacado (20)

La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
 
Lepanto álvaro.
Lepanto  álvaro.Lepanto  álvaro.
Lepanto álvaro.
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Cervantes trabajo . george 6 a
Cervantes trabajo  . george 6 aCervantes trabajo  . george 6 a
Cervantes trabajo . george 6 a
 
Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)
 
Batalla de lepanto
Batalla de lepantoBatalla de lepanto
Batalla de lepanto
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
 
Incas cultura
Incas culturaIncas cultura
Incas cultura
 
Instrumentos mayas
Instrumentos mayasInstrumentos mayas
Instrumentos mayas
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Clasificacion voces
Clasificacion vocesClasificacion voces
Clasificacion voces
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
 
Signos repeticion
Signos repeticionSignos repeticion
Signos repeticion
 
Signos prolongacion
Signos prolongacionSignos prolongacion
Signos prolongacion
 
Compas
CompasCompas
Compas
 

Similar a Los incas carlos

imperio inca
imperio incaimperio inca
imperio inca
jorje
 
El Imperio Inca.
El Imperio Inca.El Imperio Inca.
El Imperio Inca.
samada1802
 
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICASEL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
JaimeAlvarado78
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
CarlosLluenAquino1
 
El Imperio Inca
El Imperio IncaEl Imperio Inca
El Imperio Inca
miguelchire
 
Inca
IncaInca
Historia de imperio inca
Historia de imperio incaHistoria de imperio inca
Historia de imperio inca
home
 
el imperio inca antes de los españoles.pptx
el imperio inca antes de los españoles.pptxel imperio inca antes de los españoles.pptx
el imperio inca antes de los españoles.pptx
ValeriRojas2
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
LOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdfLOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdf
ssuser265468
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
alexandracobeasberru
 
LOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptxLOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptx
Edgardo796514
 
LOS INCAS 4º.pptx
LOS INCAS 4º.pptxLOS INCAS 4º.pptx
LOS INCAS 4º.pptx
NicolBarriga1
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Calixto
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción incaermilano11
 

Similar a Los incas carlos (20)

Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
imperio inca
imperio incaimperio inca
imperio inca
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
El Imperio Inca.
El Imperio Inca.El Imperio Inca.
El Imperio Inca.
 
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICASEL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.PRINCIPALES CARACTERISTICAS
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Los incas final (1)
Los incas final (1)Los incas final (1)
Los incas final (1)
 
Los incas 2
Los incas 2Los incas 2
Los incas 2
 
Historia del imperio inca
Historia del imperio incaHistoria del imperio inca
Historia del imperio inca
 
El Imperio Inca
El Imperio IncaEl Imperio Inca
El Imperio Inca
 
Inca
IncaInca
Inca
 
Historia de imperio inca
Historia de imperio incaHistoria de imperio inca
Historia de imperio inca
 
el imperio inca antes de los españoles.pptx
el imperio inca antes de los españoles.pptxel imperio inca antes de los españoles.pptx
el imperio inca antes de los españoles.pptx
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
LOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdfLOS INCAS.pdf
LOS INCAS.pdf
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS-ppt-no1.Profe_.Ana-Teresa-R.-Claudia-Lill...
 
LOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptxLOS-INCAS-ppt.pptx
LOS-INCAS-ppt.pptx
 
LOS INCAS 4º.pptx
LOS INCAS 4º.pptxLOS INCAS 4º.pptx
LOS INCAS 4º.pptx
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 

Más de asanchezarnaldo

La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintínasanchezarnaldo
 
La cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de marLa cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de marasanchezarnaldo
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoasanchezarnaldo
 
Pintura rupestre elizabeth
Pintura rupestre  elizabethPintura rupestre  elizabeth
Pintura rupestre elizabethasanchezarnaldo
 
Cuevas de altamira laura
Cuevas de altamira  lauraCuevas de altamira  laura
Cuevas de altamira lauraasanchezarnaldo
 
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasProyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasasanchezarnaldo
 
La cueva de tito bustillo
La cueva de tito bustilloLa cueva de tito bustillo
La cueva de tito bustilloasanchezarnaldo
 
Relieve comunidad de madrid
Relieve comunidad de madridRelieve comunidad de madrid
Relieve comunidad de madridasanchezarnaldo
 

Más de asanchezarnaldo (20)

La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
 
Neolitico laura l.
Neolitico  laura l.Neolitico  laura l.
Neolitico laura l.
 
La cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de marLa cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de mar
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
 
Neolitico miryam m
Neolitico miryam mNeolitico miryam m
Neolitico miryam m
 
Neolítico laura
Neolítico lauraNeolítico laura
Neolítico laura
 
Pintura rupestre elizabeth
Pintura rupestre  elizabethPintura rupestre  elizabeth
Pintura rupestre elizabeth
 
Cuevas de altamira laura
Cuevas de altamira  lauraCuevas de altamira  laura
Cuevas de altamira laura
 
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasProyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de ciencias
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
 
Paleolítico ismael
Paleolítico ismaelPaleolítico ismael
Paleolítico ismael
 
Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.
 
Paleolítico ángel
Paleolítico  ángelPaleolítico  ángel
Paleolítico ángel
 
Lascaux óscar.pps
Lascaux óscar.ppsLascaux óscar.pps
Lascaux óscar.pps
 
La cueva de tito bustillo
La cueva de tito bustilloLa cueva de tito bustillo
La cueva de tito bustillo
 
Edad metales
Edad metalesEdad metales
Edad metales
 
El neolítico víctor
El neolítico  víctorEl neolítico  víctor
El neolítico víctor
 
Cueva de altamira iker
Cueva de altamira  ikerCueva de altamira  iker
Cueva de altamira iker
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 
Relieve comunidad de madrid
Relieve comunidad de madridRelieve comunidad de madrid
Relieve comunidad de madrid
 

Los incas carlos

  • 2. El Imperio Inca tuvo su origen en el valle del Cuzco, aproximadamente entre los siglos XI y XII de nuestra era. Sin embargo, a mediados del siglo XV comenzó su expansión hasta convertirse en el Imperio más grande de América del Sur. Éste abarcó parte del sur de Ecuador, la oeste de Perú, una porción del territorio de Bolivia inclusive llegó hasta el centro de Chile.
  • 3. El idioma oficial del Imperio fue el Runasimi o Quechua
  • 4. Los Incas en su afán de poder gobernar todo su imperio dividieron su territorio en 4 “SUYOS”:  ANTISUYO  COYASUYO  CHINCHAYSUYO  CONTISUYO
  • 5. Máxima autoridad - Ascendencia divina por ser hijo del SOL Compuesta principalmente por los descendientes de los soberanos incaicos, se les conocía genéricamente con el nombre de Orejones Compuesto por los hatun runas (hombre común), Mitimaes (colonizadores), Yanaconas (sirvientes perpetuas) y Piñas (prisioneras de guerra)
  • 6. Agricultura • No había propiedad privada. • Todo era propiedad estatal o comunitaria. • Fue la base de su economía. • Construyeron andenes, acueductos, (Maka - Maka). • Utilizaron fertilizantes (Taqui). • Cultivo rotativo: Técnica empleada por los antiguos peruanos para que la tierra recupere su fertilidad. Ganadería • Crianza de los auquénidos (llama, alpaca y vicuña) para carne (la deshidrataban- charqui) y lana • Crianza de cuy
  • 7. Metalurgia • Conocieron la metalurgia. • Explotaban vetas de plata, oro y cobre.
  • 8. INSTRUMENTOS DE VIENTO: QUENA, ANTARA, PUTUTO INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN: HUÁNCAR, TINYA. ANTARA PUTUTOS TINYA HUÁNCAR