SlideShare una empresa de Scribd logo
El Petróleo
Es la fuente de energía más utilizada
en nuestro planeta.
En México, cerca del 88% de la energía primaria que se consume proviene del petróleo.
Llega a nosotros cada día en una gran variedad de formas. Es la principal fuente de
insumos para generar energía eléctrica, permite la producción de combustibles para los
sectores de transporte e industrial. Además, es materia prima de una gran cantidad de
productos como telas, medicinas o variados objetos de plástico.
El Petróleo
¿Qué es?
La palabra petróleo viene del latín
petra (piedra) y óleo (aceite).
El petróleo se presenta en la naturaleza en los tres estados de la materia:
El sólido (bitumen natural)
el líquido (crudo)
y el gaseoso (gas natural)
Por su composición química, el petróleo,
en sus diferentes presentaciones,
es un hidrocarburo.
Todas las sustancias en la naturaleza están formadas por átomos que se pueden
combinar y al hacerlo constituyen moléculas, las cuales son la proporción más pequeña
de un compuesto químico que conserva sus características completas, por ejemplo: una
molécula de agua (H2O) o de sal (NaCl).
El carbono (C) no es la excepción, y cuando se combina con hidrógeno (H) forma
moléculas de hidrocarburos que tienen la posibilidad de formar cadenas de diferente
extensión (según el número de átomos de carbono que contengan) y estructura (de
acuerdo con la colocación de los átomos de hidrógeno con los que se combinan). Esta
variedad de combinaciones posibles es la causa de que existan diferentes tipos de
hidrocarburos con características propias.
El Petróleo
¿Cómo se formó?
El petróleo se encuentra en depósitos o yacimientos
que se localizan en el subsuelo.
Empezó a formarse hace aproximadamente 430 millones de años,
a partir de grandes cantidades de materia orgánica (animales y
plantas que murieron) sepultada por toneladas de arena y rocas.
La presión y el calor registrados por largos periodos dentro de
esos depósitos, también conocidos como yacimientos,
transformaron esa materia orgánica en petróleo.
Imagen transversal de un pozo petrolero
Los yacimientos se ubican en el subsuelo, a diferentes
profundidades (hasta 6 000 m). Al fondo de los yacimientos se
encuentra agua, por debajo de las mezclas de hidrocarburos
pastosos y líquidos (que son menos pesadas que el agua) y en la
parte más alta del depósito se ubican los hidrocarburos en estado
gaseoso. En algunos yacimientos se encuentran pequeñas
cantidades de azufre, nitrógeno y oxígeno.
El Petróleo
¿Dónde está?
Para el 2006,
México tiene 5 682 pozos activos.
Para la extracción de petróleo,
PEMEX cuenta con193 plataformas
marinas equipadas con brocas para
perforar el subsuelo hasta llegar al
yacimiento.
Al abrir un pozo se instalan los
ductos y el hidrocarburo se extrae
aprovechando la propia presión del
yacimiento, con lo que se recupera
hasta 30% del contenido; después,
se inyecta aire para poder sacar
hasta un 45% adicional.
El crudo remanente permanece en el
pozo, pues con las técnicas
disponibles es muy costoso extraerlo.
En 2005, Tabasco fue el primer lugar
nacional en producción de crudo y gas
natural. Sin embargo, el mayor porcentaje
de producción tiene lugar en las aguas
territoriales.
En el 2005, México producía 3 333
miles de barriles diarios de petróleo
crudo, por lo que ocupaba el segundo lugar
en el continente, después de Estados
Unidos de América (E.U.A.).
El Petróleo
¿Cómo se transforma?
El crudo que no se lleva a los buques-tanque para su exportación es
conducido a las refinerías, donde los diferentes tipos de hidrocarburos que
lo componen son separados con el fin de que puedan ser aprovechados.
Refinería de PEMEX en Tula, Hidalgo. México.
Ahí, el petróleo se introduce en torres o recipientes alargados de acero
(columnas de destilación) en cuyo interior hay compartimentos que
permiten la separación de los diferentes hidrocarburos, según su densidad.
La torre se calienta hasta alcanzar 400 °C y hace que los vapores suban a
través de las diferentes secciones, donde las sustancias se van
condensando de acuerdo con sus características.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es PetroCaribe?
¿Qué es PetroCaribe?¿Qué es PetroCaribe?
¿Qué es PetroCaribe?
Luis R Castellanos
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
carlosvv96
 
Origen del petroleo
Origen del petroleoOrigen del petroleo
Origen del petroleodanavis
 
Petroleo venezuela
Petroleo venezuelaPetroleo venezuela
Petroleo venezuela
Gerwin' Allen
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
karinabonita
 
Reclamación Guyana Esequiba
Reclamación Guyana Esequiba Reclamación Guyana Esequiba
Reclamación Guyana Esequiba
Menfis Alvarez
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
ArturoVasquez29
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Evely Rosales
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoeileem de bracho
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
profejorgediaz
 
La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela
Anyna
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
eduarfrasa
 
Venezuela en el contexto energetico mundial
Venezuela  en el contexto energetico  mundialVenezuela  en el contexto energetico  mundial
Venezuela en el contexto energetico mundial
Judith Margarita Lezama Hernández
 
Industria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolanaIndustria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolana
lesman tejera
 
Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..teiler
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
CarmenTorres186
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es PetroCaribe?
¿Qué es PetroCaribe?¿Qué es PetroCaribe?
¿Qué es PetroCaribe?
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Origen del petroleo
Origen del petroleoOrigen del petroleo
Origen del petroleo
 
Petroleo venezuela
Petroleo venezuelaPetroleo venezuela
Petroleo venezuela
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Reclamación Guyana Esequiba
Reclamación Guyana Esequiba Reclamación Guyana Esequiba
Reclamación Guyana Esequiba
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
Mapa mental petroleo
Mapa mental petroleoMapa mental petroleo
Mapa mental petroleo
 
La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Venezuela en el contexto energetico mundial
Venezuela  en el contexto energetico  mundialVenezuela  en el contexto energetico  mundial
Venezuela en el contexto energetico mundial
 
Industria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolanaIndustria petrolera venezolana
Industria petrolera venezolana
 
Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
 

Destacado

Química orgánica. obj 8. petróleo
Química orgánica. obj 8. petróleoQuímica orgánica. obj 8. petróleo
Química orgánica. obj 8. petróleoAleYsaVB
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
carlosvv96
 
EL PETROLEO
EL PETROLEOEL PETROLEO
EL PETROLEO
skuld.lina
 
Presentacion origen del_petroleo
Presentacion origen del_petroleoPresentacion origen del_petroleo
Presentacion origen del_petroleo
Javier Rios
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Veronica Pino
 

Destacado (8)

Química orgánica. obj 8. petróleo
Química orgánica. obj 8. petróleoQuímica orgánica. obj 8. petróleo
Química orgánica. obj 8. petróleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
EL PETROLEO
EL PETROLEOEL PETROLEO
EL PETROLEO
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Power point petróleo
Power point   petróleoPower point   petróleo
Power point petróleo
 
Presentacion origen del_petroleo
Presentacion origen del_petroleoPresentacion origen del_petroleo
Presentacion origen del_petroleo
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Teoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganicaTeoría organica e inorganica
Teoría organica e inorganica
 

Similar a El petróleo

¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
sofiaaviflo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Miguel Barajas
 
Hidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño videoHidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño videoAli Castillo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
MariangelMoncada
 
Petroleo UIDE
Petroleo UIDEPetroleo UIDE
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
yessikita34
 
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleoClase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Introsust
 
El mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleoEl mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleo
Introecologia
 
El mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleoEl mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleo
Introsust
 
Diapositivas el petroleo diana americo
Diapositivas el petroleo diana americoDiapositivas el petroleo diana americo
Diapositivas el petroleo diana americo
JOSE LUIS PRADA
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
araoz_22781
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
julian reyes
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
ronny1b
 
USOS DE HIDROCARBUROS APLICADOS A LA VIDA .pdf
USOS DE HIDROCARBUROS APLICADOS A LA VIDA .pdfUSOS DE HIDROCARBUROS APLICADOS A LA VIDA .pdf
USOS DE HIDROCARBUROS APLICADOS A LA VIDA .pdf
mrixcaquic
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
21Doez
 
El petroleo diapos
El petroleo diaposEl petroleo diapos
El petroleo diapos
Horacio Tovar Velázquez
 

Similar a El petróleo (20)

Proyecto 5 bloque 5
Proyecto 5 bloque 5Proyecto 5 bloque 5
Proyecto 5 bloque 5
 
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
Hidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño videoHidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño video
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Petroleo UIDE
Petroleo UIDEPetroleo UIDE
Petroleo UIDE
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleoClase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
 
El mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleoEl mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleo
 
El mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleoEl mundo ante el cenit del petroleo
El mundo ante el cenit del petroleo
 
Diapositivas el petroleo diana americo
Diapositivas el petroleo diana americoDiapositivas el petroleo diana americo
Diapositivas el petroleo diana americo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
USOS DE HIDROCARBUROS APLICADOS A LA VIDA .pdf
USOS DE HIDROCARBUROS APLICADOS A LA VIDA .pdfUSOS DE HIDROCARBUROS APLICADOS A LA VIDA .pdf
USOS DE HIDROCARBUROS APLICADOS A LA VIDA .pdf
 
PETRÓLEO
PETRÓLEOPETRÓLEO
PETRÓLEO
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
 
El petroleo diapos
El petroleo diaposEl petroleo diapos
El petroleo diapos
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

El petróleo

  • 1. El Petróleo Es la fuente de energía más utilizada en nuestro planeta. En México, cerca del 88% de la energía primaria que se consume proviene del petróleo. Llega a nosotros cada día en una gran variedad de formas. Es la principal fuente de insumos para generar energía eléctrica, permite la producción de combustibles para los sectores de transporte e industrial. Además, es materia prima de una gran cantidad de productos como telas, medicinas o variados objetos de plástico. El Petróleo ¿Qué es? La palabra petróleo viene del latín petra (piedra) y óleo (aceite). El petróleo se presenta en la naturaleza en los tres estados de la materia: El sólido (bitumen natural) el líquido (crudo) y el gaseoso (gas natural) Por su composición química, el petróleo, en sus diferentes presentaciones, es un hidrocarburo. Todas las sustancias en la naturaleza están formadas por átomos que se pueden combinar y al hacerlo constituyen moléculas, las cuales son la proporción más pequeña de un compuesto químico que conserva sus características completas, por ejemplo: una molécula de agua (H2O) o de sal (NaCl). El carbono (C) no es la excepción, y cuando se combina con hidrógeno (H) forma moléculas de hidrocarburos que tienen la posibilidad de formar cadenas de diferente extensión (según el número de átomos de carbono que contengan) y estructura (de acuerdo con la colocación de los átomos de hidrógeno con los que se combinan). Esta variedad de combinaciones posibles es la causa de que existan diferentes tipos de hidrocarburos con características propias.
  • 2. El Petróleo ¿Cómo se formó? El petróleo se encuentra en depósitos o yacimientos que se localizan en el subsuelo. Empezó a formarse hace aproximadamente 430 millones de años, a partir de grandes cantidades de materia orgánica (animales y plantas que murieron) sepultada por toneladas de arena y rocas. La presión y el calor registrados por largos periodos dentro de esos depósitos, también conocidos como yacimientos, transformaron esa materia orgánica en petróleo. Imagen transversal de un pozo petrolero Los yacimientos se ubican en el subsuelo, a diferentes profundidades (hasta 6 000 m). Al fondo de los yacimientos se encuentra agua, por debajo de las mezclas de hidrocarburos pastosos y líquidos (que son menos pesadas que el agua) y en la parte más alta del depósito se ubican los hidrocarburos en estado gaseoso. En algunos yacimientos se encuentran pequeñas cantidades de azufre, nitrógeno y oxígeno.
  • 3. El Petróleo ¿Dónde está? Para el 2006, México tiene 5 682 pozos activos. Para la extracción de petróleo, PEMEX cuenta con193 plataformas marinas equipadas con brocas para perforar el subsuelo hasta llegar al yacimiento. Al abrir un pozo se instalan los ductos y el hidrocarburo se extrae aprovechando la propia presión del yacimiento, con lo que se recupera hasta 30% del contenido; después, se inyecta aire para poder sacar hasta un 45% adicional. El crudo remanente permanece en el pozo, pues con las técnicas disponibles es muy costoso extraerlo. En 2005, Tabasco fue el primer lugar nacional en producción de crudo y gas natural. Sin embargo, el mayor porcentaje de producción tiene lugar en las aguas territoriales. En el 2005, México producía 3 333 miles de barriles diarios de petróleo crudo, por lo que ocupaba el segundo lugar en el continente, después de Estados Unidos de América (E.U.A.).
  • 4. El Petróleo ¿Cómo se transforma? El crudo que no se lleva a los buques-tanque para su exportación es conducido a las refinerías, donde los diferentes tipos de hidrocarburos que lo componen son separados con el fin de que puedan ser aprovechados. Refinería de PEMEX en Tula, Hidalgo. México. Ahí, el petróleo se introduce en torres o recipientes alargados de acero (columnas de destilación) en cuyo interior hay compartimentos que permiten la separación de los diferentes hidrocarburos, según su densidad. La torre se calienta hasta alcanzar 400 °C y hace que los vapores suban a través de las diferentes secciones, donde las sustancias se van condensando de acuerdo con sus características.