SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: CARLOS ANDRES VALDIVIESO
VALVERDE
CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL
¿QUE ES EL PETROLEO?
 El petróleo (aceite de roca) es una mezcla homogénea
de compuestos orgánicos, principalmente
hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido
como petróleo crudo o simplemente crudo.
HISTORIA DEL PETROLEO
 La primera destilación de petróleo se atribuye al sabio árabe de
origen persa Al-Razi en el siglo IX, inventor del alambique, con el
cual obtenía queroseno y otros destilados, para usos médicos y
militares. Los árabes a través del Califato de Córdoba,
actual España, difundieron estas técnicas por toda Europa.
 En el siglo XVIII empiezan a perfeccionarse los métodos de
refinado, principalmente para el engrasado de máquinas.
 En el siglo XIX se logran obtener aceites fluidos que empezaran
pronto a usarse para el alumbrado.
 En 1846 obtuvo queroseno, lo que incrementó la importancia del
petróleo aplicado al alumbrado.
 En 1859 Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo
en Pensilvania.
EL PETROLEO Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la
materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico
y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde
se extrae mediante la perforación de pozos.
 En condiciones normales de presión y temperatura es un líquido
que puede presentar variación en parámetros
como color y viscosidad ,densidad (entre 0,66 g/ml y
0,9785 g/ml).

 Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de
los hidrocarburos que componen la mezcla. Es un recurso
natural no renovable y actualmente también es la
principal fuente de energía en los países desarrollados.
 El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas
natural, en yacimientos que han estado enterrados durante
millones de años, cubiertos por los estratos superiores de
la corteza terrestre.
CRISIS DEL PETROLEO
 crisis del petróleo de 1973: (también conocida como primera crisis del
petróleo) comenzó el 23 de agosto de 1973, a raíz de la decisión de
la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo con
miembros del golfo pérsico de la OPEP, de no exportar más petróleo a los
países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur, que
enfrentaba a Israel con Siria y Egipto.
 La Crisis del petróleo de 1979: (también conocida como segunda crisis
del petróleo, tras la producida en 1973) se produjo bajo los efectos
conjugados de la revolución iraní y de la Guerra Irán-Irak. El precio del
petróleo se multiplicó por 2,7 desde mediados de 1978 hasta 1981.
EL PETROLEO EN ECUADOR
 En el Ecuador, el primer pozo petrolero lo descubrió en Ancón,
península de Santa Elena, la empresa inglesa Anglo.
 Sin embargo, la producción a niveles comerciales no se dio sino
en 1925 y la exportación en 1928, aunque en cantidades
marginales.
 Hasta 1971, la exportaciones petroleras no superaban el 6% del
total de las exportaciones totales del Ecuador, según datos del
Banco Central.
 Entre 1928 y 1957, el país exportó 42 millones de barriles de
crudo, igual al volumen exportado solo en 1972, año en que se
inaugura la era del ‘boom’ petrolero.
EL PETROLEO EN ECUADOR
 Las exploraciones, sin embargo, no dieron resultados comerciales y al
final de la década de los 50, los campos petroleros del litoral
comenzaron a declinar a tal punto que la empresa inglesa Anglo
declaró en 1967 que los yacimientos de Santa Elena estaban casi
agotados.
 La declinación de los primeros pozos fue tal que el país dejó de
exportar crudo entre 1960 y 1971 y lo único que producía era para el
autoconsumo, según datos del libro “El Petróleo en el Ecuador” de
Byron Galarza
 El descubrimiento de hidrocarburos en la Región Amazónica hace que
en 1968 se reactive el interés de las compañías extranjeras, otorgando el
Estado ecuatoriano más de 4 millones de hectáreas a siete compañías
para la exploración y explotación de petróleo en la zona.”
El petroleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..
teiler
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
gerarjam
 
Presentación Petróleo
Presentación PetróleoPresentación Petróleo
Presentación Petróleo
charchu
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
Jose Nieves
 
El petróleo en ecuador
El petróleo en ecuadorEl petróleo en ecuador
El petróleo en ecuador
Fer Rivera
 
Pesca
PescaPesca
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuelaLa actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
amppp
 
El petróleo y sus derivados
El  petróleo  y sus  derivadosEl  petróleo  y sus  derivados
El petróleo y sus derivados
Marta C. Numpaque
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
carlosvv96
 
La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela
Anyna
 
Mapa mental petroleo
Mapa mental petroleoMapa mental petroleo
Mapa mental petroleo
Egoo Lennon Morrison
 
Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"
KevinBenitez99
 
Explotacion del petroleo
Explotacion del petroleoExplotacion del petroleo
Explotacion del petroleo
Monica Niño
 
Mapa mental petróleo
Mapa mental petróleoMapa mental petróleo
Mapa mental petróleo
Egoo Lennon Morrison
 
Mapa mental del petroleo
Mapa mental del petroleoMapa mental del petroleo
Mapa mental del petroleo
Antonio Gonzalez Reyes
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
kmilacruz
 
Derivados del petroleo
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleo
Lalo Badillo
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
energias
 
ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:
Manolo Pons Taracena
 
Historia del petróleo en ecuador
Historia del petróleo en ecuadorHistoria del petróleo en ecuador
Historia del petróleo en ecuador
102030HenryPerez
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..Exposicion del petroleo..
Exposicion del petroleo..
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Presentación Petróleo
Presentación PetróleoPresentación Petróleo
Presentación Petróleo
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
 
El petróleo en ecuador
El petróleo en ecuadorEl petróleo en ecuador
El petróleo en ecuador
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuelaLa actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
 
El petróleo y sus derivados
El  petróleo  y sus  derivadosEl  petróleo  y sus  derivados
El petróleo y sus derivados
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela
 
Mapa mental petroleo
Mapa mental petroleoMapa mental petroleo
Mapa mental petroleo
 
Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"Mapa mental "petroleo"
Mapa mental "petroleo"
 
Explotacion del petroleo
Explotacion del petroleoExplotacion del petroleo
Explotacion del petroleo
 
Mapa mental petróleo
Mapa mental petróleoMapa mental petróleo
Mapa mental petróleo
 
Mapa mental del petroleo
Mapa mental del petroleoMapa mental del petroleo
Mapa mental del petroleo
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
 
Derivados del petroleo
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleo
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
 
ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:ensayo petroleo (:
ensayo petroleo (:
 
Historia del petróleo en ecuador
Historia del petróleo en ecuadorHistoria del petróleo en ecuador
Historia del petróleo en ecuador
 

Destacado

El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
Diana Castellanos
 
Instituto mexicana de petroleo
Instituto mexicana de petroleoInstituto mexicana de petroleo
Instituto mexicana de petroleo
Isis Ramos
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
karinabonita
 
EL PETROLEO
EL PETROLEOEL PETROLEO
EL PETROLEO
skuld.lina
 
Los combustibles liquidos
Los combustibles liquidosLos combustibles liquidos
Los combustibles liquidos
Pedro Mainero
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
C-Jay Razo Salcedo
 
Petróleo juli y sol revisado 111
Petróleo juli y sol revisado 111Petróleo juli y sol revisado 111
Petróleo juli y sol revisado 111
Mariana Hemmerling
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
Alejandro Meza Villasboa
 
Presentacion magap bnf lenin
Presentacion magap bnf leninPresentacion magap bnf lenin
Presentacion magap bnf lenin
Lenin Granda
 
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICAEL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Combustibles carbono y petroleo
Combustibles  carbono y petroleoCombustibles  carbono y petroleo
Combustibles carbono y petroleo
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
Camara de combustion
Camara de combustionCamara de combustion
Camara de combustion
Checho Castaño
 
Grupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Grupo 1. Geología y Exploración del PetroleoGrupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Grupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Beatriz3528
 
El petróleo y sus derivados materiales
El petróleo y sus derivados materialesEl petróleo y sus derivados materiales
El petróleo y sus derivados materiales
geosam
 
Explotación del Petróleo
Explotación del PetróleoExplotación del Petróleo
Explotación del Petróleo
Rubén Darío Spitia Navarro
 
El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1
Alejandra Hoyos
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
pepech77
 
Mapa conceptual de la expropiacion petrolera
Mapa conceptual de la expropiacion petroleraMapa conceptual de la expropiacion petrolera
Mapa conceptual de la expropiacion petrolera
Edwiin Manueel
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
guestf1e48e
 
Petroleo jgn
Petroleo jgnPetroleo jgn
Petroleo jgn
Javier Garza Niño
 

Destacado (20)

El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Instituto mexicana de petroleo
Instituto mexicana de petroleoInstituto mexicana de petroleo
Instituto mexicana de petroleo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
EL PETROLEO
EL PETROLEOEL PETROLEO
EL PETROLEO
 
Los combustibles liquidos
Los combustibles liquidosLos combustibles liquidos
Los combustibles liquidos
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Petróleo juli y sol revisado 111
Petróleo juli y sol revisado 111Petróleo juli y sol revisado 111
Petróleo juli y sol revisado 111
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
 
Presentacion magap bnf lenin
Presentacion magap bnf leninPresentacion magap bnf lenin
Presentacion magap bnf lenin
 
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICAEL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
 
Combustibles carbono y petroleo
Combustibles  carbono y petroleoCombustibles  carbono y petroleo
Combustibles carbono y petroleo
 
Camara de combustion
Camara de combustionCamara de combustion
Camara de combustion
 
Grupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Grupo 1. Geología y Exploración del PetroleoGrupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
Grupo 1. Geología y Exploración del Petroleo
 
El petróleo y sus derivados materiales
El petróleo y sus derivados materialesEl petróleo y sus derivados materiales
El petróleo y sus derivados materiales
 
Explotación del Petróleo
Explotación del PetróleoExplotación del Petróleo
Explotación del Petróleo
 
El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
 
Mapa conceptual de la expropiacion petrolera
Mapa conceptual de la expropiacion petroleraMapa conceptual de la expropiacion petrolera
Mapa conceptual de la expropiacion petrolera
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo jgn
Petroleo jgnPetroleo jgn
Petroleo jgn
 

Similar a El petroleo

El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
carlosvv96
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
barrientosjaime
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Beny_profe10
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Miguel Barajas
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
21Doez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
mateorincon99
 
Trabajo de introduccion 2 corte..
Trabajo de introduccion 2 corte..Trabajo de introduccion 2 corte..
Trabajo de introduccion 2 corte..
GerlisRivera
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Vladimir Carrion
 
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdfORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
LilisbethMontilla1
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
EL PETROLEO.doc
EL PETROLEO.docEL PETROLEO.doc
EL PETROLEO.doc
Multiservis Gc
 
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
jose miguel vacaflor illanes
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Fausto Espin
 
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANAINDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
Brigetti Gil
 
Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.
Marvin Valarezo
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
pedronlr
 
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera NacionaInicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
henry palma
 
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
henry palma
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
lina0102
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
Pablo Conceiro
 

Similar a El petroleo (20)

El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuelaProceso de produccion del petroleo de venezuela
Proceso de produccion del petroleo de venezuela
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Trabajo de introduccion 2 corte..
Trabajo de introduccion 2 corte..Trabajo de introduccion 2 corte..
Trabajo de introduccion 2 corte..
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdfORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
ORIGEN DEL PETRLEO LILI.pdf
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
EL PETROLEO.doc
EL PETROLEO.docEL PETROLEO.doc
EL PETROLEO.doc
 
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
1. DESARROLLO DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.pdf
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANAINDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
 
Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
 
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera NacionaInicio de la Industria Petrolera Naciona
Inicio de la Industria Petrolera Naciona
 
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
Inicio de la Industria Petrolera Nacional.
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

El petroleo

  • 1. ALUMNO: CARLOS ANDRES VALDIVIESO VALVERDE CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL
  • 2. ¿QUE ES EL PETROLEO?  El petróleo (aceite de roca) es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.
  • 3. HISTORIA DEL PETROLEO  La primera destilación de petróleo se atribuye al sabio árabe de origen persa Al-Razi en el siglo IX, inventor del alambique, con el cual obtenía queroseno y otros destilados, para usos médicos y militares. Los árabes a través del Califato de Córdoba, actual España, difundieron estas técnicas por toda Europa.  En el siglo XVIII empiezan a perfeccionarse los métodos de refinado, principalmente para el engrasado de máquinas.  En el siglo XIX se logran obtener aceites fluidos que empezaran pronto a usarse para el alumbrado.  En 1846 obtuvo queroseno, lo que incrementó la importancia del petróleo aplicado al alumbrado.  En 1859 Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania.
  • 4. EL PETROLEO Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.  En condiciones normales de presión y temperatura es un líquido que puede presentar variación en parámetros como color y viscosidad ,densidad (entre 0,66 g/ml y 0,9785 g/ml).   Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla. Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados.  El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
  • 5.
  • 6. CRISIS DEL PETROLEO  crisis del petróleo de 1973: (también conocida como primera crisis del petróleo) comenzó el 23 de agosto de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo con miembros del golfo pérsico de la OPEP, de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur, que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto.  La Crisis del petróleo de 1979: (también conocida como segunda crisis del petróleo, tras la producida en 1973) se produjo bajo los efectos conjugados de la revolución iraní y de la Guerra Irán-Irak. El precio del petróleo se multiplicó por 2,7 desde mediados de 1978 hasta 1981.
  • 7. EL PETROLEO EN ECUADOR  En el Ecuador, el primer pozo petrolero lo descubrió en Ancón, península de Santa Elena, la empresa inglesa Anglo.  Sin embargo, la producción a niveles comerciales no se dio sino en 1925 y la exportación en 1928, aunque en cantidades marginales.  Hasta 1971, la exportaciones petroleras no superaban el 6% del total de las exportaciones totales del Ecuador, según datos del Banco Central.  Entre 1928 y 1957, el país exportó 42 millones de barriles de crudo, igual al volumen exportado solo en 1972, año en que se inaugura la era del ‘boom’ petrolero.
  • 8. EL PETROLEO EN ECUADOR  Las exploraciones, sin embargo, no dieron resultados comerciales y al final de la década de los 50, los campos petroleros del litoral comenzaron a declinar a tal punto que la empresa inglesa Anglo declaró en 1967 que los yacimientos de Santa Elena estaban casi agotados.  La declinación de los primeros pozos fue tal que el país dejó de exportar crudo entre 1960 y 1971 y lo único que producía era para el autoconsumo, según datos del libro “El Petróleo en el Ecuador” de Byron Galarza  El descubrimiento de hidrocarburos en la Región Amazónica hace que en 1968 se reactive el interés de las compañías extranjeras, otorgando el Estado ecuatoriano más de 4 millones de hectáreas a siete compañías para la exploración y explotación de petróleo en la zona.”