SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fosas nasales son cavidades
ocupadas por los cornetes nasales,
recubiertos por una membrana
mucosa muy vascularizada y que
presenta una gran superficie de
contacto
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
MECANISMO FISIOLOGICO
 Temperatura.
 pH.
 Irritación.
 Agentes químicos.
PH
En el hombre sano se encuentra entre 6,4-6,8, aunque puede
alcanzar el 7. En el niño un poco más ácido. Hay variaciones
naturales del pH o como consecuencia de patologías. También
hay variaciones a lo largo del dia, en general la tendencia es a
alcalinizarse a lo largo del día, en el reposo a la acidez. La
capacidad tampón de la mucosa es baja.
Si no se vigila el pH se puede irritar la mucosa y provocar
quemazón. El pH del moco casi siempre es alcalino, rara vez
varía con la mucosa nasal, varía el pH de la mucosa. hay que
tener en cuenta la variación de la mucosa: el medicamento se
mezcla con el moco pero va a actuar en la mucosa. Empleo de
sustancias que tamponen las preparaciones nasales para que el
pH se mantenga en unos niveles y no actue negativamente
sobre los mecanismos de defensa de la mucosa, se usan:
fosfatos, borato sódico.
El ph en las fluidas nasales

Más contenido relacionado

Destacado

Petra, colores y formas
Petra, colores y formasPetra, colores y formas
Petra, colores y formas
Concha de Castro
 
Algarve - Azulejos...
Algarve - Azulejos...Algarve - Azulejos...
Algarve - Azulejos...
Om Xr
 
Como a hiperconvergência pode ajudar a TI
Como a hiperconvergência pode ajudar a TIComo a hiperconvergência pode ajudar a TI
Como a hiperconvergência pode ajudar a TI
Em transição
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajecpe2013
 
AME-441-Group-47-Proposal-Approved
AME-441-Group-47-Proposal-ApprovedAME-441-Group-47-Proposal-Approved
AME-441-Group-47-Proposal-Approved
Aaron VanLandingham
 
Fevereiro jardim
Fevereiro jardimFevereiro jardim
Fevereiro jardim
patronatobonanca
 
Projeto Unificado lV História pykrete
Projeto Unificado lV História pykreteProjeto Unificado lV História pykrete
Projeto Unificado lV História pykrete
Lowrrayny Franchesca
 
Tema8. intensidad
Tema8. intensidadTema8. intensidad
Tema8. intensidad
SEABaleares
 

Destacado (9)

Petra, colores y formas
Petra, colores y formasPetra, colores y formas
Petra, colores y formas
 
Algarve - Azulejos...
Algarve - Azulejos...Algarve - Azulejos...
Algarve - Azulejos...
 
Como a hiperconvergência pode ajudar a TI
Como a hiperconvergência pode ajudar a TIComo a hiperconvergência pode ajudar a TI
Como a hiperconvergência pode ajudar a TI
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
AME-441-Group-47-Proposal-Approved
AME-441-Group-47-Proposal-ApprovedAME-441-Group-47-Proposal-Approved
AME-441-Group-47-Proposal-Approved
 
Employment Letter
Employment LetterEmployment Letter
Employment Letter
 
Fevereiro jardim
Fevereiro jardimFevereiro jardim
Fevereiro jardim
 
Projeto Unificado lV História pykrete
Projeto Unificado lV História pykreteProjeto Unificado lV História pykrete
Projeto Unificado lV História pykrete
 
Tema8. intensidad
Tema8. intensidadTema8. intensidad
Tema8. intensidad
 

Similar a El ph en las fluidas nasales

Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
karolsh
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
karlithosh
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
paulinithap
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
Pilarsitap
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
Tanytap
 
Ph
PhPh
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
Yadirithap
 
Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2
Liseth Galarza
 
4154852365
41548523654154852365
4.5 Glandulassalivales.pptx
4.5 Glandulassalivales.pptx4.5 Glandulassalivales.pptx
4.5 Glandulassalivales.pptx
MagiPB1
 
Ph1
Ph1Ph1
Aparato del gusto
Aparato del gustoAparato del gusto
Aparato del gusto
José Fco Reinoso
 
4. SALIVA Y CARIES DENTAL.pptx
4. SALIVA Y  CARIES DENTAL.pptx4. SALIVA Y  CARIES DENTAL.pptx
4. SALIVA Y CARIES DENTAL.pptx
HUMBERTOREYESCAMERO
 
La saliva
La saliva La saliva
La saliva
claudiaruezga
 
P h & poh
P h & pohP h & poh
P h & poh
NakariRiu07
 
pH y pOH Química Inorgánica
pH y pOH Química InorgánicapH y pOH Química Inorgánica
pH y pOH Química Inorgánica
Daniela Martínez-Acosta
 

Similar a El ph en las fluidas nasales (16)

Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
 
Ph
PhPh
Ph
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
 
Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2
 
4154852365
41548523654154852365
4154852365
 
4.5 Glandulassalivales.pptx
4.5 Glandulassalivales.pptx4.5 Glandulassalivales.pptx
4.5 Glandulassalivales.pptx
 
Ph1
Ph1Ph1
Ph1
 
Aparato del gusto
Aparato del gustoAparato del gusto
Aparato del gusto
 
4. SALIVA Y CARIES DENTAL.pptx
4. SALIVA Y  CARIES DENTAL.pptx4. SALIVA Y  CARIES DENTAL.pptx
4. SALIVA Y CARIES DENTAL.pptx
 
La saliva
La saliva La saliva
La saliva
 
P h & poh
P h & pohP h & poh
P h & poh
 
pH y pOH Química Inorgánica
pH y pOH Química InorgánicapH y pOH Química Inorgánica
pH y pOH Química Inorgánica
 

Más de Gabucha Fernanda

Ejercicios bases de datos
Ejercicios bases de datosEjercicios bases de datos
Ejercicios bases de datos
Gabucha Fernanda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Gabucha Fernanda
 
Informe macros
Informe macrosInforme macros
Informe macros
Gabucha Fernanda
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
Gabucha Fernanda
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
Gabucha Fernanda
 
Ejercicios de filtros
Ejercicios de filtrosEjercicios de filtros
Ejercicios de filtros
Gabucha Fernanda
 
Filtros
FiltrosFiltros
Formulas. Funciones de excel
Formulas. Funciones de excelFormulas. Funciones de excel
Formulas. Funciones de excel
Gabucha Fernanda
 
Informe exposicion informatica
Informe exposicion informaticaInforme exposicion informatica
Informe exposicion informatica
Gabucha Fernanda
 
Filtros informatica
Filtros informaticaFiltros informatica
Filtros informatica
Gabucha Fernanda
 
Informatica ejercicios
Informatica  ejerciciosInformatica  ejercicios
Informatica ejercicios
Gabucha Fernanda
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Gabucha Fernanda
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Gabucha Fernanda
 
Metabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gabyMetabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gaby
Gabucha Fernanda
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Gabucha Fernanda
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
Gabucha Fernanda
 
Sida
SidaSida
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
Gabucha Fernanda
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
Gabucha Fernanda
 
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Gabucha Fernanda
 

Más de Gabucha Fernanda (20)

Ejercicios bases de datos
Ejercicios bases de datosEjercicios bases de datos
Ejercicios bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informe macros
Informe macrosInforme macros
Informe macros
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Ejercicios de filtros
Ejercicios de filtrosEjercicios de filtros
Ejercicios de filtros
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Formulas. Funciones de excel
Formulas. Funciones de excelFormulas. Funciones de excel
Formulas. Funciones de excel
 
Informe exposicion informatica
Informe exposicion informaticaInforme exposicion informatica
Informe exposicion informatica
 
Filtros informatica
Filtros informaticaFiltros informatica
Filtros informatica
 
Informatica ejercicios
Informatica  ejerciciosInformatica  ejercicios
Informatica ejercicios
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
 
Metabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gabyMetabolismo del fosforo gaby
Metabolismo del fosforo gaby
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
 
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
 

El ph en las fluidas nasales

  • 1.
  • 2. Las fosas nasales son cavidades ocupadas por los cornetes nasales, recubiertos por una membrana mucosa muy vascularizada y que presenta una gran superficie de contacto
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL MECANISMO FISIOLOGICO  Temperatura.  pH.  Irritación.  Agentes químicos.
  • 4. PH En el hombre sano se encuentra entre 6,4-6,8, aunque puede alcanzar el 7. En el niño un poco más ácido. Hay variaciones naturales del pH o como consecuencia de patologías. También hay variaciones a lo largo del dia, en general la tendencia es a alcalinizarse a lo largo del día, en el reposo a la acidez. La capacidad tampón de la mucosa es baja. Si no se vigila el pH se puede irritar la mucosa y provocar quemazón. El pH del moco casi siempre es alcalino, rara vez varía con la mucosa nasal, varía el pH de la mucosa. hay que tener en cuenta la variación de la mucosa: el medicamento se mezcla con el moco pero va a actuar en la mucosa. Empleo de sustancias que tamponen las preparaciones nasales para que el pH se mantenga en unos niveles y no actue negativamente sobre los mecanismos de defensa de la mucosa, se usan: fosfatos, borato sódico.