SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PÁJARO DEL ALMA
Un cuento que nos invita a reflexionar sobre nuestros sentimientos
El cuento nos entusiasmó a pesar de la profundidad de su mensaje. Fueron
muchas las discusiones sobre nuestros cajones, sobre la posibilidad de
controlar nuestros sentimientos.
Jugamos a ser pájaros del alma y a vivir sensaciones de alegría, tristeza o
enfado.
Comenzamos por pedir cajas de zapatos a las familia para construir los
cajones del pájaro del alma
Analizamos las cajas, sus colores, letras, tamaño, forma,..
Jugamos con las cajas diariamente hasta que comenzamos a construir el
pájaro del alma
Cada día jugamos con algún sentimiento, forramos una caja con el color
adecuado y escribimos su nombre.
El juego del enfado: Un grupo gritaba: Siiiiiiiii. El otro, gritaba: Noooooooooo.
Luego nos cambiamos. Así relativizamos nuestro enfado.
En la caja del amor metemos nuestros cariños.
En la caja de la alegría, metimos el nacimiento de un hermanito, el nombre de
un nuevo perro en casa, etc.
Escuchamos El cuento musical "Pedro y el Lobo" que trabajamos el curso
pasado, y fuimos metiendo cada personaje, cada instrumento, en una caja. El
lobo, representado por la trompa, lo metimos en el cajón del enfado; a Pedro,
los violines, en la alegría; el pato, representado por el oboe, en la tristeza; el
gato, clarinete, en el cajón de los secretos,...
El cajón más interesante fue el de los secretos. Hablamos sobre todo lo que
nunca contamos a nuestras familias. Y nos atrevimos a contarlo a los
compañeros.
También hicimos guiñol, y actividades plásticas de forma libre e imaginativa.
Desde entonces, cada vez que nos enfadamos, estamos triste o nos alegramos
hablamos de nuestros cajones, que tenemos hondo, muy hondo, dentro del
cuerpo.
Hicimos un libro para llevar a casa
En cada cajón fuimos metiendo nuestros sentimientos: nuestras alegrías,
nuestros enfados, nuestros amores, ...
...nuestras tristezas y nuestros secretos, que pintamos con cera blanca para
que no se vieran y luego impregnamos con acuarela para que se pudiera ver.

Más contenido relacionado

Similar a EL PÁJARO DEL ALMA expcia en un jardin.docx

Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)dptoeducacion
 
Actividades a partir de los cuentos.docx
Actividades a partir de los cuentos.docxActividades a partir de los cuentos.docx
Actividades a partir de los cuentos.docxFranciscaAlsina
 
Miércoles de ceniza 2014 INFANTIL
Miércoles de ceniza 2014 INFANTILMiércoles de ceniza 2014 INFANTIL
Miércoles de ceniza 2014 INFANTILcolegioaddburlada
 
Se abre para mayores de 40
Se abre para mayores de 40Se abre para mayores de 40
Se abre para mayores de 40Mary Fuentes
 
Equinoccio de primavera. tendales de poesía
Equinoccio de primavera. tendales de poesíaEquinoccio de primavera. tendales de poesía
Equinoccio de primavera. tendales de poesíasoniasegarradiaz
 
PIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdfPIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdfTereBestene
 
Actividad Taller Promoción Cultural - Tarde de juegos
Actividad Taller Promoción Cultural - Tarde de juegosActividad Taller Promoción Cultural - Tarde de juegos
Actividad Taller Promoción Cultural - Tarde de juegosMarcelo R. Alvarellos
 
Promoción Cultural - Tarde de juegos
Promoción Cultural - Tarde de juegosPromoción Cultural - Tarde de juegos
Promoción Cultural - Tarde de juegospromocion_cultural
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)ElianaCrespo
 
Pasos para enseñar Poesía
Pasos para enseñar PoesíaPasos para enseñar Poesía
Pasos para enseñar PoesíaElianaCrespo
 
Co.incidir 56 octubre 2018
Co.incidir 56 octubre 2018Co.incidir 56 octubre 2018
Co.incidir 56 octubre 2018maliciapino
 
Juegos De TradicióN Oral
Juegos De TradicióN OralJuegos De TradicióN Oral
Juegos De TradicióN Oralguesta7171892
 

Similar a EL PÁJARO DEL ALMA expcia en un jardin.docx (20)

Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)
 
Animacionalalectura
AnimacionalalecturaAnimacionalalectura
Animacionalalectura
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
 
Actividades a partir de los cuentos.docx
Actividades a partir de los cuentos.docxActividades a partir de los cuentos.docx
Actividades a partir de los cuentos.docx
 
Miércoles de ceniza 2014 INFANTIL
Miércoles de ceniza 2014 INFANTILMiércoles de ceniza 2014 INFANTIL
Miércoles de ceniza 2014 INFANTIL
 
Actividades marzo y abril
Actividades marzo y abrilActividades marzo y abril
Actividades marzo y abril
 
Se abre para mayores de 40
Se abre para mayores de 40Se abre para mayores de 40
Se abre para mayores de 40
 
Equinoccio de primavera. tendales de poesía
Equinoccio de primavera. tendales de poesíaEquinoccio de primavera. tendales de poesía
Equinoccio de primavera. tendales de poesía
 
PIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdfPIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdf
 
Actividad Taller Promoción Cultural - Tarde de juegos
Actividad Taller Promoción Cultural - Tarde de juegosActividad Taller Promoción Cultural - Tarde de juegos
Actividad Taller Promoción Cultural - Tarde de juegos
 
Promoción Cultural - Tarde de juegos
Promoción Cultural - Tarde de juegosPromoción Cultural - Tarde de juegos
Promoción Cultural - Tarde de juegos
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
 
Pasos para enseñar Poesía
Pasos para enseñar PoesíaPasos para enseñar Poesía
Pasos para enseñar Poesía
 
Co.incidir 56 octubre 2018
Co.incidir 56 octubre 2018Co.incidir 56 octubre 2018
Co.incidir 56 octubre 2018
 
Juegos De TradicióN Oral
Juegos De TradicióN OralJuegos De TradicióN Oral
Juegos De TradicióN Oral
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
Recomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras NavidadRecomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras Navidad
 
Gaceta golondrinas 004
Gaceta golondrinas 004Gaceta golondrinas 004
Gaceta golondrinas 004
 
Novedades noviembre 2019
Novedades noviembre 2019Novedades noviembre 2019
Novedades noviembre 2019
 
Jugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentosJugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentos
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

EL PÁJARO DEL ALMA expcia en un jardin.docx

  • 1. EL PÁJARO DEL ALMA Un cuento que nos invita a reflexionar sobre nuestros sentimientos
  • 2.
  • 3.
  • 4. El cuento nos entusiasmó a pesar de la profundidad de su mensaje. Fueron muchas las discusiones sobre nuestros cajones, sobre la posibilidad de controlar nuestros sentimientos. Jugamos a ser pájaros del alma y a vivir sensaciones de alegría, tristeza o enfado. Comenzamos por pedir cajas de zapatos a las familia para construir los cajones del pájaro del alma Analizamos las cajas, sus colores, letras, tamaño, forma,.. Jugamos con las cajas diariamente hasta que comenzamos a construir el pájaro del alma
  • 5. Cada día jugamos con algún sentimiento, forramos una caja con el color adecuado y escribimos su nombre. El juego del enfado: Un grupo gritaba: Siiiiiiiii. El otro, gritaba: Noooooooooo. Luego nos cambiamos. Así relativizamos nuestro enfado. En la caja del amor metemos nuestros cariños. En la caja de la alegría, metimos el nacimiento de un hermanito, el nombre de un nuevo perro en casa, etc.
  • 6. Escuchamos El cuento musical "Pedro y el Lobo" que trabajamos el curso pasado, y fuimos metiendo cada personaje, cada instrumento, en una caja. El lobo, representado por la trompa, lo metimos en el cajón del enfado; a Pedro, los violines, en la alegría; el pato, representado por el oboe, en la tristeza; el gato, clarinete, en el cajón de los secretos,... El cajón más interesante fue el de los secretos. Hablamos sobre todo lo que nunca contamos a nuestras familias. Y nos atrevimos a contarlo a los compañeros.
  • 7. También hicimos guiñol, y actividades plásticas de forma libre e imaginativa. Desde entonces, cada vez que nos enfadamos, estamos triste o nos alegramos hablamos de nuestros cajones, que tenemos hondo, muy hondo, dentro del cuerpo. Hicimos un libro para llevar a casa
  • 8.
  • 9. En cada cajón fuimos metiendo nuestros sentimientos: nuestras alegrías, nuestros enfados, nuestros amores, ... ...nuestras tristezas y nuestros secretos, que pintamos con cera blanca para que no se vieran y luego impregnamos con acuarela para que se pudiera ver.