SlideShare una empresa de Scribd logo
El planeta tierra
Superficie 
• La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue 
creado hace alrededor de 4.5 mil millones 
de años. Su superficie es única entre los 
planetas debido a que solamente aquí hay 
agua líquida. Algunos ejemplos de las 
características superficiales terrestres son 
las montañas, terremotos, ríos, volcanes y 
los desiertos. Sin embargo, hay mucho 
más debido a la complejidad de nuestro 
planeta. 
• La mayor parte de la superficie terrestre 
está cubierta por agua, y el resto es 
rocoso. La capa exterior de la Tierra formó 
una corteza dura a medida que se enfriaba 
la superficie. La corteza está compuesta 
por grandes placas que se mueven 
lentamente. Si dos placas colisionan, se 
puede provocar la formación de cadenas 
montañosas. Muchas otras características 
superficiales también son el resultado de 
las placas a la deriva.
Interior de la tierra 
El interior de la Tierra consiste de roca y metal y está 
dividido en cuatro capas, lo que es típico de los planetas 
rocosos. Las cuatro capas son: 
1.el núcleo interior: de metal sólido 
2.el núcleo exterior: un núcleo fundido fluido 
3.el manto: denso y que consiste básicamente de rocas 
4.la corteza: una capa delgada de material rocoso 
La Atmosfera terrestre 
1. La atmósfera rodea al planeta Tierra y nos protege 
impidiendo la entrada de radiaciones peligrosas del sol. La 
atmósfera es una mezcla de gases que se vuelve cada vez 
más tenue hasta alcanzar el espacio. 
2. El aire en la atmósfera es esencial para la vida ya que nos 
permite respirar. Muchos estudios se han realizado 
recientemente sobre la atmósfera en relación con el 
llamado "efecto invernadero". 
3. La atmósfera se divide en cinco capas dependiendo de 
como la temperatura cambia con la altura. La mayoría de 
los fenómenos del tiempo ocurre en la primera capa.
Capas de la atmósfera 
• La troposfera es donde ocurre el tiempo. 
Respiramos el aire de la troposfera. 
• Muchos aeroplanos vuelan en la 
estratosfera porque es muy estable. La 
capa de ozono se encuentra aquí. 
• Muchos fragmentos de rocas del espacio 
se queman en la mesosfera. 
• La termosfera es muy delgada. Los 
trasbordadores espaciales vuelan en esta 
capa. 
• El límite superior de la atmósfera es la 
exosfera. 
• Y, ¿qué de la ionosfera?
Descripción de las capas de la 
atmósfera 
La troposfera es la capa inferior (más próxima a la 
superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida 
que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera. 
En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo 
que llamamos tiempo. 
La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de 
la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la 
estratosfera aumenta. 
El ozono provoca que la temperatura suba ya que 
absorbe la luz peligrosa del sol y la convierte en calor. 
La estratosfera está por encima de la troposfera 
La mesosfera es la tercera capa de la 
atmósfera de la Tierra. La temperatura 
disminuye a medida que se sube, como 
sucede en la troposfera. Puede llegar a ser 
hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de la 
atmósfera! 
La mesosfera empieza después de la 
estratosfera. A veces, se puede distinguir la 
mesosfera en la orilla de un planeta (como la 
banda azul en extremo derecho de la 
fotografía
Continuación de capas de la 
atmósfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
La planeta tierra
WillianRafelGoyzueta
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
aydeesullofuentes
 
la planeta Tierra
la planeta Tierrala planeta Tierra
la planeta Tierra
yessica Quispe gonzales
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Rosa Luz Fuentes Mamani
 
EL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRAEL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRA
angeles luberto
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Yeny Pilco Ramirez
 
El planeta tierra4
El planeta tierra4El planeta tierra4
El planeta tierra4
juan cruz
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
Hiram Baez Andino
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierraleslylo26
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaAmaiamartinez
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
israeltapia
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
Luz Piedad Ramirez Ballesteros
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Analy Millan
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011luperop
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
Reynaldo Rojas
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremaies el pinar
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
Guillem Serra Bou
 

La actualidad más candente (19)

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
La planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
la planeta Tierra
la planeta Tierrala planeta Tierra
la planeta Tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
EL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRAEL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRA
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El planeta tierra4
El planeta tierra4El planeta tierra4
El planeta tierra4
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
 
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósferaAuroras boreales y capas de la atmósfera
Auroras boreales y capas de la atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
 

Destacado

Máximas para mi hija
Máximas para mi hijaMáximas para mi hija
Máximas para mi hija
Alexis Sanchez
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
Manuel Rodríguez De Viguri
 
La atmósfera.nntt
La atmósfera.nnttLa atmósfera.nntt
La atmósfera.nnttguesta9c702
 

Destacado (6)

Paraedu
ParaeduParaedu
Paraedu
 
Máximas para mi hija
Máximas para mi hijaMáximas para mi hija
Máximas para mi hija
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
 
Presentación prueba
Presentación pruebaPresentación prueba
Presentación prueba
 
Te amo
Te amoTe amo
Te amo
 
La atmósfera.nntt
La atmósfera.nnttLa atmósfera.nntt
La atmósfera.nntt
 

Similar a El planeta tierra

El planeta tierra
El planeta tierra El planeta tierra
El planeta tierra
Nicole Leguizamon
 
Tema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planetaTema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planeta
jesus hurtado quinto
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticarocioss76
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
CiroBoja
 
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
mrafaelmartin
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
duhangarcia
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
Isalia Caballero Jimenez
 
Capas de la tierra por Erika Caranqui
Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui
Capas de la tierra por Erika Caranqui
erikamaribel3000
 
Tierras solidas y fluidas
Tierras solidas y  fluidasTierras solidas y  fluidas
Tierras solidas y fluidas
geraya02
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudiomavipaca
 
Tecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabayTecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabay
mavipaca
 
La tieera y sus partes
La tieera y sus partes La tieera y sus partes
La tieera y sus partes
Abogado
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 

Similar a El planeta tierra (19)

El planeta tierra
El planeta tierra El planeta tierra
El planeta tierra
 
La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
La planeta tierra
 
El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
 
Tema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planetaTema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planeta
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
 
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
 
Capas de la tierra por Erika Caranqui
Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui
Capas de la tierra por Erika Caranqui
 
Tierras solidas y fluidas
Tierras solidas y  fluidasTierras solidas y  fluidas
Tierras solidas y fluidas
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
 
Tecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabayTecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabay
 
La tieera y sus partes
La tieera y sus partes La tieera y sus partes
La tieera y sus partes
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

El planeta tierra

  • 2. Superficie • La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. Algunos ejemplos de las características superficiales terrestres son las montañas, terremotos, ríos, volcanes y los desiertos. Sin embargo, hay mucho más debido a la complejidad de nuestro planeta. • La mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por agua, y el resto es rocoso. La capa exterior de la Tierra formó una corteza dura a medida que se enfriaba la superficie. La corteza está compuesta por grandes placas que se mueven lentamente. Si dos placas colisionan, se puede provocar la formación de cadenas montañosas. Muchas otras características superficiales también son el resultado de las placas a la deriva.
  • 3. Interior de la tierra El interior de la Tierra consiste de roca y metal y está dividido en cuatro capas, lo que es típico de los planetas rocosos. Las cuatro capas son: 1.el núcleo interior: de metal sólido 2.el núcleo exterior: un núcleo fundido fluido 3.el manto: denso y que consiste básicamente de rocas 4.la corteza: una capa delgada de material rocoso La Atmosfera terrestre 1. La atmósfera rodea al planeta Tierra y nos protege impidiendo la entrada de radiaciones peligrosas del sol. La atmósfera es una mezcla de gases que se vuelve cada vez más tenue hasta alcanzar el espacio. 2. El aire en la atmósfera es esencial para la vida ya que nos permite respirar. Muchos estudios se han realizado recientemente sobre la atmósfera en relación con el llamado "efecto invernadero". 3. La atmósfera se divide en cinco capas dependiendo de como la temperatura cambia con la altura. La mayoría de los fenómenos del tiempo ocurre en la primera capa.
  • 4. Capas de la atmósfera • La troposfera es donde ocurre el tiempo. Respiramos el aire de la troposfera. • Muchos aeroplanos vuelan en la estratosfera porque es muy estable. La capa de ozono se encuentra aquí. • Muchos fragmentos de rocas del espacio se queman en la mesosfera. • La termosfera es muy delgada. Los trasbordadores espaciales vuelan en esta capa. • El límite superior de la atmósfera es la exosfera. • Y, ¿qué de la ionosfera?
  • 5. Descripción de las capas de la atmósfera La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera. En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo. La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta. El ozono provoca que la temperatura suba ya que absorbe la luz peligrosa del sol y la convierte en calor. La estratosfera está por encima de la troposfera La mesosfera es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de la atmósfera! La mesosfera empieza después de la estratosfera. A veces, se puede distinguir la mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul en extremo derecho de la fotografía
  • 6. Continuación de capas de la atmósfera