SlideShare una empresa de Scribd logo
«EL PLANETA TIERRA»
Superficie 
• La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue 
creado hace alrededor de 4.5 mil millones 
de años. Su superficie es única entre los 
planetas debido a que solamente aquí hay 
agua líquida. Algunos ejemplos de las 
características superficiales terrestres son 
las montañas, terremotos, ríos, volcanes y 
los desiertos. Sin embargo, hay mucho más 
debido a la complejidad de nuestro planeta. 
• La mayor parte de la superficie terrestre 
está cubierta por agua, y el resto es rocoso. 
La capa exterior de la Tierra formó una 
corteza dura a medida que se enfriaba la 
superficie. La corteza está compuesta por 
grandes placas que se mueven lentamente. 
Si dos placas colisionan, se puede provocar 
la formación de cadenas montañosas. 
Muchas otras características superficiales 
también son el resultado de las placas a la 
deriva.
Interior de la tierra 
El interior de la Tierra consiste de roca y metal y está 
dividido en cuatro capas, lo que es típico de los 
planetas rocosos. Las cuatro capas son: 
1. el núcleo interior: de metal sólido 
2. el núcleo exterior: un núcleo fundido fluido 
3. el manto: denso y que consiste básicamente de 
rocas 
4. la corteza: una capa delgada de material rocoso 
La atmósfera terrestre 
1. La atmósfera rodea al planeta Tierra y nos 
protege impidiendo la entrada de radiaciones 
peligrosas del sol. La atmósfera es una mezcla 
de gases que se vuelve cada vez más tenue 
hasta alcanzar el espacio. 
2. El aire en la atmósfera es esencial para la vida ya 
que nos permite respirar. Muchos estudios se han 
realizado recientemente sobre la atmósfera en 
relación con el llamado "efecto invernadero". 
3. La atmósfera se divide en cinco capas 
dependiendo de como la temperatura cambia con 
la altura. La mayoría de los fenómenos del tiempo 
ocurre en la primera capa.
Capas de la atmósfera 
• La troposfera es donde ocurre el tiempo. Respiramos el 
aire de la troposfera. 
• Muchos aeroplanos vuelan en la estratosfera porque es 
muy estable. La capa de ozono se encuentra aquí. 
• Muchos fragmentos de rocas del espacio se queman en 
la mesosfera. 
• La termosfera es muy delgada. Los trasbordadores 
espaciales vuelan en esta capa. 
• El límite superior de la atmósfera es la exosfera. 
• Y, ¿qué de la ionosfera?
Descripción de las capas de la 
atmósfera 
La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie 
terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, 
disminuye la temperatura 
en la troposfera. 
En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que 
llamamos tiempo. 
La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A 
medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta. 
El ozono provoca que la temperatura suba ya que absorbe la luz 
peligrosa del sol y la convierte en calor. 
La estratosfera está por encima de la troposfera. 
La mesosfera es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La 
temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la 
troposfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de 
la atmósfera! 
La mesosfera empieza después de la estratosfera. A veces, se puede 
distinguir la mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul 
en extremo derecho de la fotografía).
Continuación de capas de la atmósfera 
La termosfera es la cuarta capa de la atmósfera de la 
Tierra. Se encuentra arriba de la mesosfera. 
A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia 
con la actividad solar. Si el sol está activo, las 
temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y 
¡hasta más altas! 
La termosfera de la Tierra también incluye la región 
llamada ionosfera. 
La ionosfera es una parte especial de la atmósfera. No es una capa 
separada sino que forma parte de la termosfera. La comunicación a 
larga distancia por radio es posible ya que las diferentes regiones de 
la ionosfera reflejan las ondas radiales de regreso a la Tierra. 
A medida que se asciende en la ionosfera, la temperatura aumenta. 
Aquí es donde suceden las auroras. 
La última capa de la atmósfera de la Tierra es la exosfera. 
Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio. 
La fotografía muestra la Tierra, su atmósfera (es muy 
probable que las nubes sean de la troposfera y de la 
estratosfera), el borde del planeta (la curva azul oscuro y la 
orilla que corresponden a la mesosfera y la termosfera), todo 
eso terminado por la exosfera (del azul más oscuro a negro) 
que se continúa en el espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Ailen0210
 
El planeta tierra4
El planeta tierra4El planeta tierra4
El planeta tierra4
juan cruz
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
julio2841
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
Juli Denoti
 
Ei planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rutEi planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rut
Rut Quispe Cabana
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Alexis Sanchez
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
Luz Piedad Ramirez Ballesteros
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Rosa Luz Fuentes Mamani
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
alenal1999
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
Hiram Baez Andino
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
leslylo26
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Nuestro_Planeta
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
Amaiamartinez
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
luperop
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
Violeta Lara Gonzalez
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
ies el pinar
 
Componentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
Oscar Carreño
 
quimica de la tierra
quimica de la tierraquimica de la tierra
quimica de la tierra
Naysha Cisneros Cochachin
 

La actualidad más candente (19)

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El planeta tierra4
El planeta tierra4El planeta tierra4
El planeta tierra4
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Ei planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rutEi planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rut
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
 
Componentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
 
quimica de la tierra
quimica de la tierraquimica de la tierra
quimica de la tierra
 

Similar a El planeta tierra

El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
Noel Garavit
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
israeltapia
 
Tema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planetaTema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planeta
jesus hurtado quinto
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Ignacio Espinoza
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
mavipaca
 
Tecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabayTecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabay
mavipaca
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
CiroBoja
 
La tieera y sus partes
La tieera y sus partes La tieera y sus partes
La tieera y sus partes
Abogado
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
Isalia Caballero Jimenez
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Nieves Romero
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
Luz Kiroga
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
paola5016
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
rocioss76
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mariselam27
 
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
mrafaelmartin
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 

Similar a El planeta tierra (18)

El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Tema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planetaTema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planeta
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
 
Tecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabayTecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabay
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
 
La tieera y sus partes
La tieera y sus partes La tieera y sus partes
La tieera y sus partes
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El planeta tierra

  • 2. Superficie • La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. Algunos ejemplos de las características superficiales terrestres son las montañas, terremotos, ríos, volcanes y los desiertos. Sin embargo, hay mucho más debido a la complejidad de nuestro planeta. • La mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por agua, y el resto es rocoso. La capa exterior de la Tierra formó una corteza dura a medida que se enfriaba la superficie. La corteza está compuesta por grandes placas que se mueven lentamente. Si dos placas colisionan, se puede provocar la formación de cadenas montañosas. Muchas otras características superficiales también son el resultado de las placas a la deriva.
  • 3. Interior de la tierra El interior de la Tierra consiste de roca y metal y está dividido en cuatro capas, lo que es típico de los planetas rocosos. Las cuatro capas son: 1. el núcleo interior: de metal sólido 2. el núcleo exterior: un núcleo fundido fluido 3. el manto: denso y que consiste básicamente de rocas 4. la corteza: una capa delgada de material rocoso La atmósfera terrestre 1. La atmósfera rodea al planeta Tierra y nos protege impidiendo la entrada de radiaciones peligrosas del sol. La atmósfera es una mezcla de gases que se vuelve cada vez más tenue hasta alcanzar el espacio. 2. El aire en la atmósfera es esencial para la vida ya que nos permite respirar. Muchos estudios se han realizado recientemente sobre la atmósfera en relación con el llamado "efecto invernadero". 3. La atmósfera se divide en cinco capas dependiendo de como la temperatura cambia con la altura. La mayoría de los fenómenos del tiempo ocurre en la primera capa.
  • 4. Capas de la atmósfera • La troposfera es donde ocurre el tiempo. Respiramos el aire de la troposfera. • Muchos aeroplanos vuelan en la estratosfera porque es muy estable. La capa de ozono se encuentra aquí. • Muchos fragmentos de rocas del espacio se queman en la mesosfera. • La termosfera es muy delgada. Los trasbordadores espaciales vuelan en esta capa. • El límite superior de la atmósfera es la exosfera. • Y, ¿qué de la ionosfera?
  • 5. Descripción de las capas de la atmósfera La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera. En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo. La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta. El ozono provoca que la temperatura suba ya que absorbe la luz peligrosa del sol y la convierte en calor. La estratosfera está por encima de la troposfera. La mesosfera es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de la atmósfera! La mesosfera empieza después de la estratosfera. A veces, se puede distinguir la mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul en extremo derecho de la fotografía).
  • 6. Continuación de capas de la atmósfera La termosfera es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la mesosfera. A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y ¡hasta más altas! La termosfera de la Tierra también incluye la región llamada ionosfera. La ionosfera es una parte especial de la atmósfera. No es una capa separada sino que forma parte de la termosfera. La comunicación a larga distancia por radio es posible ya que las diferentes regiones de la ionosfera reflejan las ondas radiales de regreso a la Tierra. A medida que se asciende en la ionosfera, la temperatura aumenta. Aquí es donde suceden las auroras. La última capa de la atmósfera de la Tierra es la exosfera. Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio. La fotografía muestra la Tierra, su atmósfera (es muy probable que las nubes sean de la troposfera y de la estratosfera), el borde del planeta (la curva azul oscuro y la orilla que corresponden a la mesosfera y la termosfera), todo eso terminado por la exosfera (del azul más oscuro a negro) que se continúa en el espacio.

Notas del editor

  1. El texto que se encuentra especificado en el archivo «texto de diapositivas.docx».