SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PLANETA TIERRA
Superficie
Ver datos sobre la tierra
• La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor
de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los
planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida.
Algunos ejemplos de las características superficiales
terrestres son las montañas, terremotos, ríos, volcanes y los
desiertos. Sin embargo, hay mucho más debido a la
complejidad de nuestro planeta.
• La mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por
agua, y el resto es rocoso. La capa exterior de la Tierra formó
una corteza dura a medida que se enfriaba la superficie. La
corteza está compuesta por grandes placas que se mueven
lentamente. Si dos placas colisionan, se puede provocar la
formación de cadenas montañosas. Muchas otras
características superficiales también son el resultado de las
placas a la deriva.
Interior de la tierra
El interior de la Tierra consiste de roca y metal y está dividido
en cuatro capas, lo que es típico de los planetas rocosos. Las
cuatro capas son:
1. el núcleo interior: de metal sólido
2. el núcleo exterior: un núcleo fundido fluido
3. el manto: denso y que consiste básicamente de rocas
4. la corteza: una capa delgada de material rocoso
La atmósfera Terrestre
1. La atmósfera rodea al planeta Tierra y nos protege
impidiendo la entrada de radiaciones peligrosas del sol. La
atmósfera es una mezcla de gases que se vuelve cada vez
más tenue hasta alcanzar el espacio.
2. El aire en la atmósfera es esencial para la vida ya que nos
permite respirar. Muchos estudios se han realizado
recientemente sobre la atmósfera en relación con el
llamado "efecto invernadero".
3. La atmósfera se divide en cinco capas dependiendo de
como la temperatura cambia con la altura. La mayoría de
los fenómenos del tiempo ocurre en la primera capa.
Capas de la atmósfera
• La troposfera es donde ocurre el tiempo. Respiramos el aire de la troposfera.
• Muchos aeroplanos vuelan en la estratosfera porque es muy estable. La
capa de ozono se encuentra aquí.
• Muchos fragmentos de rocas del espacio se queman en la mesosfera.
• La termosfera es muy delgada. Los trasbordadores espaciales vuelan en esta
capa.
• El límite superior de la atmósfera es la exosfera.
• Y, ¿qué de la ionosfera?
Descripción de las capas de la
atmósfera
La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la
atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la
troposfera.
En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo.
La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se
sube, la temperatura en la estratosfera aumenta.
El ozono provoca que la temperatura suba ya que abosrbe la luz peligrosa del sol y la
convierte en calor.
La estratosfera está por encima de la troposfera
La mesosfera es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura
disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Puede llegar a ser
hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de la atmósfera!
La mesosfera empieza después de la estratosfera. A veces, se puede distinguir la
mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul en extremo derecho de la
fotografía).
Continuación de las capas de la
atmósfera
La termosfera es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la
mesosfera.
A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol
está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y ¡hasta más
altas!
La termosfera de la Tierra también incluye la región llamada ionosfera.
La ionosfera es una parte especial de la atmósfera. No es una capa separada sino que forma
parte de la termosfera.
La comunicación a larga distancia por radio es posible ya que las diferentes regiones de la
ionosfera reflejan las ondas radiales de regreso a la Tierra.
A medida que se asciende en la ionosfera, la temperatura aumenta. Aquí es donde suceden las
auroras.
La última capa de la atmósfera de la Tierra es la exosfera.
Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio.
La fotografía muestra la Tierra, su atmósfera (es muy probable que las nubes sean de la
troposfera y de la estratosfera), el borde del planeta (la curva azul oscuro y la orilla que
corresponden a la mesosfera y la termosfera), todo eso terminado por la exosfera (del
azul más oscuro a negro) que se continúa en el espacio.
LA PLANETA TIERRA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planeta tierra4
El planeta tierra4El planeta tierra4
El planeta tierra4
juan cruz
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Ailen0210
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
julio2841
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
Juli Denoti
 
Ei planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rutEi planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rut
Rut Quispe Cabana
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Alexis Sanchez
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
Luz Piedad Ramirez Ballesteros
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Rosa Luz Fuentes Mamani
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
alenal1999
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
Hiram Baez Andino
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
leslylo26
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Nuestro_Planeta
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
luperop
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
Violeta Lara Gonzalez
 
Componentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
Oscar Carreño
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
Amaiamartinez
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
ies el pinar
 
quimica de la tierra
quimica de la tierraquimica de la tierra
quimica de la tierra
Naysha Cisneros Cochachin
 

La actualidad más candente (19)

El planeta tierra4
El planeta tierra4El planeta tierra4
El planeta tierra4
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Ei planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rutEi planeta tierra 3 rut
Ei planeta tierra 3 rut
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Capas Corteza Terrestre
Capas Corteza TerrestreCapas Corteza Terrestre
Capas Corteza Terrestre
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
 
Componentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
 
quimica de la tierra
quimica de la tierraquimica de la tierra
quimica de la tierra
 

Similar a La planeta tierra

El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
Noel Garavit
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
israeltapia
 
Tema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planetaTema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planeta
jesus hurtado quinto
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Ignacio Espinoza
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
mavipaca
 
Tecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabayTecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabay
mavipaca
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
CiroBoja
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Nieves Romero
 
La tieera y sus partes
La tieera y sus partes La tieera y sus partes
La tieera y sus partes
Abogado
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
Luz Kiroga
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
Isalia Caballero Jimenez
 
Clase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierraClase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierra
Deiby Requena Marcelo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mariselam27
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
clara046
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
mrafaelmartin
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
JUANCA650
 

Similar a La planeta tierra (18)

El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Tema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planetaTema 04 gg-la tierra como planeta
Tema 04 gg-la tierra como planeta
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
 
Tecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabayTecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabay
 
Atmosferica
AtmosfericaAtmosferica
Atmosferica
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tieera y sus partes
La tieera y sus partes La tieera y sus partes
La tieera y sus partes
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
 
Clase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierraClase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

La planeta tierra

  • 2. Superficie Ver datos sobre la tierra • La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. Algunos ejemplos de las características superficiales terrestres son las montañas, terremotos, ríos, volcanes y los desiertos. Sin embargo, hay mucho más debido a la complejidad de nuestro planeta. • La mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por agua, y el resto es rocoso. La capa exterior de la Tierra formó una corteza dura a medida que se enfriaba la superficie. La corteza está compuesta por grandes placas que se mueven lentamente. Si dos placas colisionan, se puede provocar la formación de cadenas montañosas. Muchas otras características superficiales también son el resultado de las placas a la deriva.
  • 3. Interior de la tierra El interior de la Tierra consiste de roca y metal y está dividido en cuatro capas, lo que es típico de los planetas rocosos. Las cuatro capas son: 1. el núcleo interior: de metal sólido 2. el núcleo exterior: un núcleo fundido fluido 3. el manto: denso y que consiste básicamente de rocas 4. la corteza: una capa delgada de material rocoso La atmósfera Terrestre 1. La atmósfera rodea al planeta Tierra y nos protege impidiendo la entrada de radiaciones peligrosas del sol. La atmósfera es una mezcla de gases que se vuelve cada vez más tenue hasta alcanzar el espacio. 2. El aire en la atmósfera es esencial para la vida ya que nos permite respirar. Muchos estudios se han realizado recientemente sobre la atmósfera en relación con el llamado "efecto invernadero". 3. La atmósfera se divide en cinco capas dependiendo de como la temperatura cambia con la altura. La mayoría de los fenómenos del tiempo ocurre en la primera capa.
  • 4. Capas de la atmósfera • La troposfera es donde ocurre el tiempo. Respiramos el aire de la troposfera. • Muchos aeroplanos vuelan en la estratosfera porque es muy estable. La capa de ozono se encuentra aquí. • Muchos fragmentos de rocas del espacio se queman en la mesosfera. • La termosfera es muy delgada. Los trasbordadores espaciales vuelan en esta capa. • El límite superior de la atmósfera es la exosfera. • Y, ¿qué de la ionosfera?
  • 5. Descripción de las capas de la atmósfera La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera. En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo. La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta. El ozono provoca que la temperatura suba ya que abosrbe la luz peligrosa del sol y la convierte en calor. La estratosfera está por encima de la troposfera La mesosfera es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C. ¡Es la zona más fría de la atmósfera! La mesosfera empieza después de la estratosfera. A veces, se puede distinguir la mesosfera en la orilla de un planeta (como la banda azul en extremo derecho de la fotografía).
  • 6. Continuación de las capas de la atmósfera La termosfera es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la mesosfera. A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1,500° C y ¡hasta más altas! La termosfera de la Tierra también incluye la región llamada ionosfera. La ionosfera es una parte especial de la atmósfera. No es una capa separada sino que forma parte de la termosfera. La comunicación a larga distancia por radio es posible ya que las diferentes regiones de la ionosfera reflejan las ondas radiales de regreso a la Tierra. A medida que se asciende en la ionosfera, la temperatura aumenta. Aquí es donde suceden las auroras. La última capa de la atmósfera de la Tierra es la exosfera. Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio. La fotografía muestra la Tierra, su atmósfera (es muy probable que las nubes sean de la troposfera y de la estratosfera), el borde del planeta (la curva azul oscuro y la orilla que corresponden a la mesosfera y la termosfera), todo eso terminado por la exosfera (del azul más oscuro a negro) que se continúa en el espacio.