SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLANETA TIERRA
Superficie 
 La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado 
hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su 
superficie es única entre los planetas debido a 
que solamente aquí hay agua líquida. Algunos 
ejemplos de las características superficiales 
terrestres son las montañas, terremotos, ríos, 
volcanes y los desiertos. Sin embargo, hay 
mucho más debido a la complejidad de nuestro 
planeta. 
 La mayor parte de la superficie terrestre está 
cubierta por agua, y el resto es rocoso. La capa 
exterior de la Tierra formó una corteza dura a 
medida que se enfriaba la superficie. La 
corteza está compuesta por grandes placas 
que se mueven lentamente. Si dos placas 
colisionan, se puede provocar la formación de 
cadenas montañosas. Muchas otras 
características superficiales también son el 
resultado de las placas a la deriva.
Interior de la tierra 
El interior de la Tierra consiste de roca y metal y está dividido en 
cuatro capas, lo que es típico de los planetas rocosos. Las cuatro 
capas son: 
1. el núcleo interior: de metal sólido 
2. el núcleo exterior: un núcleo fundido fluido 
3. el manto: denso y que consiste básicamente de rocas 
4. la corteza: una capa delgada de material rocoso 
La Atmósfera Terrestre 
1. La atmósfera rodea al planeta Tierra y nos protege impidiendo la 
entrada de radiaciones peligrosas del sol. La atmósfera es una 
mezcla de gases que se vuelve cada vez más tenue hasta 
alcanzar el espacio. 
2. El aire en la atmósfera es esencial para la vida ya que nos 
permite respirar. Muchos estudios se han realizado 
recientemente sobre la atmósfera en relación con el llamado 
"efecto invernadero". 
3. La atmósfera se divide en cinco capas dependiendo de como la 
temperatura cambia con la altura. La mayoría de los fenómenos 
del tiempo ocurre en la primera capa.
Capas de la atmósfera 
• La troposfera es donde ocurre el tiempo. Respiramos el 
aire de la troposfera. 
• Muchos aeroplanos vuelan en la estratosfera porque es 
muy estable. La capa de ozono se encuentra aquí. 
• Muchos fragmentos de rocas del espacio se queman en la 
mesosfera. 
• La termosfera es muy delgada. Los trasbordadores 
espaciales vuelan en esta capa. 
• El límite superior de la atmósfera es la exosfera. 
• Y, ¿qué de la ionosfera?
Descripción de las capas de la 
tierra 
La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) 
de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la 
temperatura en la troposfera. 
En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que 
llamamos tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Micaa Paz
 
El planeta tierra4
El planeta tierra4El planeta tierra4
El planeta tierra4
juan cruz
 
EL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRAEL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRA
angeles luberto
 
la planeta Tierra
la planeta Tierrala planeta Tierra
la planeta Tierra
yessica Quispe gonzales
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Nicole Leguizamon
 
La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
La planeta tierra
WillianRafelGoyzueta
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
Reynaldo Rojas
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Ailen0210
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Yeny Pilco Ramirez
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
leslylo26
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
Guillem Serra Bou
 
LAS CAPAS DELA TIERRA
LAS CAPAS DELA TIERRALAS CAPAS DELA TIERRA
LAS CAPAS DELA TIERRA
Alondra Rojas
 
quimica de la tierra
quimica de la tierraquimica de la tierra
quimica de la tierra
Naysha Cisneros Cochachin
 
Las Capas de la Tierra
Las Capas de la TierraLas Capas de la Tierra
Las Capas de la Tierra
areaciencias
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
luperop
 
Capas de la tierra...
Capas de la tierra...Capas de la tierra...
Capas de la tierra...
viriiidianaa
 
El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)
Mishel Orihuela Rios
 
Guadalupe victortierra
Guadalupe victortierraGuadalupe victortierra
Guadalupe victortierra
soanma
 
1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra
SEDUC, CAMPECHE
 

La actualidad más candente (19)

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El planeta tierra4
El planeta tierra4El planeta tierra4
El planeta tierra4
 
EL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRAEL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRA
 
la planeta Tierra
la planeta Tierrala planeta Tierra
la planeta Tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
La planeta tierra
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
 
LAS CAPAS DELA TIERRA
LAS CAPAS DELA TIERRALAS CAPAS DELA TIERRA
LAS CAPAS DELA TIERRA
 
quimica de la tierra
quimica de la tierraquimica de la tierra
quimica de la tierra
 
Las Capas de la Tierra
Las Capas de la TierraLas Capas de la Tierra
Las Capas de la Tierra
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
 
Capas de la tierra...
Capas de la tierra...Capas de la tierra...
Capas de la tierra...
 
El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)
 
Guadalupe victortierra
Guadalupe victortierraGuadalupe victortierra
Guadalupe victortierra
 
1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra
 

Similar a El planeta tierra

El planeta tierra
El planeta tierra El planeta tierra
El planeta tierra
Nicole Leguizamon
 
La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
Noel Garavit
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
rocioss76
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
Luz Piedad Ramirez Ballesteros
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
duhangarcia
 
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
mrafaelmartin
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
Isalia Caballero Jimenez
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
Edad y Estructura de la tierra
Edad y Estructura de la tierraEdad y Estructura de la tierra
Edad y Estructura de la tierra
Mishelle Orellana
 
Capas de la tierra por Erika Caranqui
Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui
Capas de la tierra por Erika Caranqui
erikamaribel3000
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
chustt
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
anabegijar
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
mavipaca
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
Lesly Argumedo Gutierrez
 
Tecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabayTecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabay
mavipaca
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
anabegijar
 

Similar a El planeta tierra (20)

El planeta tierra
El planeta tierra El planeta tierra
El planeta tierra
 
La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
La planeta tierra
 
El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Estructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierraEstructura del planeta tierra
Estructura del planeta tierra
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
 
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Edad y Estructura de la tierra
Edad y Estructura de la tierraEdad y Estructura de la tierra
Edad y Estructura de la tierra
 
Capas de la tierra por Erika Caranqui
Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui
Capas de la tierra por Erika Caranqui
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
 
Tecnica de estudio
Tecnica de estudioTecnica de estudio
Tecnica de estudio
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
Tecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabayTecnica de estudio marco pambabay
Tecnica de estudio marco pambabay
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El planeta tierra

  • 2. Superficie  La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. Algunos ejemplos de las características superficiales terrestres son las montañas, terremotos, ríos, volcanes y los desiertos. Sin embargo, hay mucho más debido a la complejidad de nuestro planeta.  La mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por agua, y el resto es rocoso. La capa exterior de la Tierra formó una corteza dura a medida que se enfriaba la superficie. La corteza está compuesta por grandes placas que se mueven lentamente. Si dos placas colisionan, se puede provocar la formación de cadenas montañosas. Muchas otras características superficiales también son el resultado de las placas a la deriva.
  • 3. Interior de la tierra El interior de la Tierra consiste de roca y metal y está dividido en cuatro capas, lo que es típico de los planetas rocosos. Las cuatro capas son: 1. el núcleo interior: de metal sólido 2. el núcleo exterior: un núcleo fundido fluido 3. el manto: denso y que consiste básicamente de rocas 4. la corteza: una capa delgada de material rocoso La Atmósfera Terrestre 1. La atmósfera rodea al planeta Tierra y nos protege impidiendo la entrada de radiaciones peligrosas del sol. La atmósfera es una mezcla de gases que se vuelve cada vez más tenue hasta alcanzar el espacio. 2. El aire en la atmósfera es esencial para la vida ya que nos permite respirar. Muchos estudios se han realizado recientemente sobre la atmósfera en relación con el llamado "efecto invernadero". 3. La atmósfera se divide en cinco capas dependiendo de como la temperatura cambia con la altura. La mayoría de los fenómenos del tiempo ocurre en la primera capa.
  • 4. Capas de la atmósfera • La troposfera es donde ocurre el tiempo. Respiramos el aire de la troposfera. • Muchos aeroplanos vuelan en la estratosfera porque es muy estable. La capa de ozono se encuentra aquí. • Muchos fragmentos de rocas del espacio se queman en la mesosfera. • La termosfera es muy delgada. Los trasbordadores espaciales vuelan en esta capa. • El límite superior de la atmósfera es la exosfera. • Y, ¿qué de la ionosfera?
  • 5. Descripción de las capas de la tierra La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera. En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo.