SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRODUCTOTURÍSTICO DE
UNA AGENCIA DEVIAJES
PROCESOS DE LA
PRODUCCIÓNY PROGRAMACIÓN DE
UN PAQUETETURÍSTICO
LA INTERRELACIÓN ENTRE AA.VV.
Y EL RESTO DE EMPRESASTURÍSTICAS
Las operaciones de las AA.VV. están condicionadas por su relación con las
empresas proveedoras de productos turísticos.
LA INTERRELACIÓN ENTRE AA.VV.
Y EL RESTO DE EMPRESASTURÍSTICAS
ALOJAMIENTOS: las AA.VV. pueden reservar y vender servicios de alojamientos
suministrados por hoteles, hosterias, haciendas turísticas casas rurales, apartamentos
turísticos y demás modalidades de empresas de alojamiento. La operativa de estas reservas
y ventas es la siguiente:
• Reserva individual: para servicios sueltos, cobrando la agencia una comisión pactada con
el establecimiento.
• Reservas para grupos: la operativa es similar al caso anterior, pero la reserva se hace con
mayor antelación.
• Reservas para cupos: se realizan de manera anticipada para períodos sucesivos de tiempo
durante la temporada turística utilizando los BONOS.
LA INTERRELACIÓN ENTRE AA.VV.
Y EL RESTO DE EMPRESASTURÍSTICAS
RESTAURANTES: las AA.VV. pueden realizar reservas en restaurantes como servicios
sueltos o incluidos en un paquete (ej. Comidas en ruta en un viaje organizado) cobrando las
AA.VV. comisiones a los restaurantes.
TRANSPORTES: las AA.VV. pueden reservar, emitir y vender billetes de todo tipo de
transportes y alquilar vehículos como servicios sueltos. En caso de que el servicio de
transporte forme parte de un viaje combinado, las empresas de transporte los suelen
ofrecer a través de tarifas confidenciales, más baratas que las que se publican a los clientes,
que nunca serán aplicables a la venta de billetes como servicios sueltos y que no se dará a
conocer al cliente.
SERVICIOS DIVERSOS: aquí se incluyen el resto de empresas suministradoras de servicios
que pueden ser: museos, monumentos, parques de atracciones, parques temáticos,
espectáculos, seguros de viaje,
PROCESOS DE LA PRODUCCIÓNY LA PROGRAMACIÓN DE UN
PAQUETETURÍSTICO
El proceso de elaboración de un paquete turístico abarca las siguientes fases:
• 1.- Creación o diseño del producto.
• 2.- Planificación del itinerario.
• 3.- Elección de proveedores.
• 4.- Cálculo del presupuesto del viaje.
• 5.- Cálculo del índice de ocupación o punto muerto.
• 6.- Elaboración y promoción del folleto o proyecto.
• 7.- Presentación del producto.
• 8.- Formalización y realización.
• 9.- Control de calidad y seguimiento de la venta.
1. CREACIÓN O DISEÑO DEL PRODUCTO
Hay que distinguir entre viaje a la oferta y a la demanda.
Viaje a la oferta:
1) La AA.VV. debe hacer un estudio de mercado que le permita conocer la aceptación del
producto (conocer la demanda, conocer la competencia, innovar, etc.).
2) Hacer un estudio técnico del viaje que permita conocer las peculiaridades del producto y su
viabilidad, analizando las características de sus componentes y de la infraestructura
complementaria al mismo.
1. CREACIÓN O DISEÑO DEL PRODUCTO
Hay que distinguir entre viaje a la oferta y a la demanda.
Viaje a la demanda:
No siempre se necesita estudiar la posible aceptación del viaje por el turista, pues es el cliente
el que por lo general solicita el servicio.
Pasos:
1) Obtener datos del viajero: datos personales, personas que viajarán, etc.
2) Diseñar lo más exactamente posible el viaje (fechas, duración, itinerario, excursiones,
comidas, guías, etc.)
3) Averiguar las posibilidades económicas del cliente preguntándole (directamente) o en
función de las características del tipo de viaje que solicita (indirectamente).
2.- PLANIFICACIÓN DEL ITINERARIO
Consiste en distribuir en el tiempo el producto diseñado.Tener en cuenta: distancias
a recorrer y tipo de transporte.
3.- ELECCIÓN DE PROVEEDORES
Tienen que ser los adecuados a las características del cliente. Puede requerir el
desplazamiento del agente para conocer in situ la calidad de la oferta.
Cuestiones a tener en cuenta a la hora de cotizar el viaje:
• Que sea competitivo.
• Precios netos por día y persona (hay que incluir la comisión del
proveedor).
• Incluir los impuestos.
•Tener en cuenta los cambios en las cotizaciones de divisas.
•Tener en cuenta la temporada.
4.- CÁLCULO DEL PRESUPUESTO DELVIAJE
La confección del presupuesto del viaje proporciona dos resultados distintos:
a) El coste para el cliente.
b) Evaluación económica para la AA.VV. con toda clase de precisiones (lo que tiene que
cobrarse al cliente, abonarse a los proveedores y quedarse como beneficio la agencia).
4.- CÁLCULO DEL PRESUPUESTO DELVIAJE
Servicios que se suelen incluir en el presupuesto:
•Transporte.
• Alojamiento.
• Régimen alimenticio.
•Traslados (autobús, minibús, coche privado, etc.).
•Visitas, excursiones, guías, servicios complementarios
(espectáculos), seguros de viaje y gastos varios (visados).
Costes de marketing
Comisión minoristas
Gastos generales
Precio
= Neto
Viaje
5.- CÁLCULO DEL ÍNDICE DE OCUPACIÓN O
PUNTO MUERTO
Consiste en establecer el número mínimo de plazas a vender para cubrir los costes
del viaje.
6.- ELABORACIÓNY DISEÑO DEL FOLLETO O
PROYECTO
Elaboración del proyecto de viaje que se va a presentar al cliente. Hay que incluir
todos los aspectos del viaje y las condiciones. Esta fase es muy importante, ya que se
trata de vender un intangible.
7.- PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
Conlleva la distribución y promoción del mismo.
8.- FORMALIZACIÓNY REALIZACIÓN
Conseguida la captación del cliente, se formaliza el viaje previa reserva del mismo.
Aquí comienza la fase de venta del viaje.
9.- CONTROL DE CALIDADY SEGUIMIENTO DE
LAVENTA
Para asegurar la continuidad el negocio y la confianza de los clientes, se ha de
comprobar la calidad del producto en todos sus aspectos. Se puede realizar a través
de un cuestionario que debe rellenar el guía o el propio turista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofremInvestigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofremMaryluz Terreros
 
Procedimientos operativos de una empresa turistica
Procedimientos operativos de una empresa turisticaProcedimientos operativos de una empresa turistica
Procedimientos operativos de una empresa turistica
Estefani Hernandez
 
4.1.2 flujograma de_procedimientos
4.1.2 flujograma de_procedimientos4.1.2 flujograma de_procedimientos
4.1.2 flujograma de_procedimientos
Natalia Martinez
 
Funciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesFunciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesRonald Soto
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
Sensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niñosSensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niños
Jose Carrillo Moreno
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajeemilriosc
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
Sandra Dg
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
Cramberry
 
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETEstructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETAustin Mata García
 
Organizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesOrganizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesRonald Soto
 
Paquetes turísticos
Paquetes turísticosPaquetes turísticos
Paquetes turísticosJohnny Flores
 
Linea del tiempo Agencia de viajes
Linea del tiempo Agencia de viajesLinea del tiempo Agencia de viajes
Linea del tiempo Agencia de viajes
Liah Garza
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofremInvestigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
 
Procedimientos operativos de una empresa turistica
Procedimientos operativos de una empresa turisticaProcedimientos operativos de una empresa turistica
Procedimientos operativos de una empresa turistica
 
Cultura turística
Cultura turísticaCultura turística
Cultura turística
 
4.1.2 flujograma de_procedimientos
4.1.2 flujograma de_procedimientos4.1.2 flujograma de_procedimientos
4.1.2 flujograma de_procedimientos
 
Funciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesFunciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajes
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Sensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niñosSensibilizacion turistica para niños
Sensibilizacion turistica para niños
 
Elaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guiónElaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guión
 
Introduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion TuristicaIntroduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion Turistica
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
 
Planta turística
Planta turísticaPlanta turística
Planta turística
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
La oferta complementaria: empresas y entidades que prestan el servicio de inf...
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
 
Servicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismoServicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismo
 
Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.
 
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETEstructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
 
Organizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesOrganizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajes
 
Paquetes turísticos
Paquetes turísticosPaquetes turísticos
Paquetes turísticos
 
Linea del tiempo Agencia de viajes
Linea del tiempo Agencia de viajesLinea del tiempo Agencia de viajes
Linea del tiempo Agencia de viajes
 

Similar a El producto turístico de una agencia de viajes

Presentacion Dukeviajes
Presentacion DukeviajesPresentacion Dukeviajes
Presentacion Dukeviajes
dukeviajes
 
Unidad 3 Servicios De Una Av
Unidad 3 Servicios De Una AvUnidad 3 Servicios De Una Av
Unidad 3 Servicios De Una Av
Estephania Bañuelos Arias
 
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
simelochupamedejo
 
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011PUCE SEDE IBARRA
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
Valentiina Diiaz
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
Valentiina Diiaz
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
Daniel Millan
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
Valentiina Diiaz
 
Saia
SaiaSaia
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
Cesar XD
 
Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4
Lolis Valdes
 
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
Cesar XD
 
Paquetes turisticos
Paquetes turisticosPaquetes turisticos
Paquetes turisticosAnyi Stefany
 
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
Cesar XD
 
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
Cesar XD
 
Registro nacional turismo
Registro nacional turismoRegistro nacional turismo
Registro nacional turismoAnyi Stefany
 
Planificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de servicios
Planificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de serviciosPlanificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de servicios
Planificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de serviciosiesalmeraya
 
01Cicuitos turisticos
01Cicuitos turisticos01Cicuitos turisticos
01Cicuitos turisticos
PatriciaRestrepo27
 

Similar a El producto turístico de una agencia de viajes (20)

Presentacion Dukeviajes
Presentacion DukeviajesPresentacion Dukeviajes
Presentacion Dukeviajes
 
Unidad 3 Servicios De Una Av
Unidad 3 Servicios De Una AvUnidad 3 Servicios De Una Av
Unidad 3 Servicios De Una Av
 
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
 
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
 
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
 
Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4
 
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
 
Paquetes turisticos
Paquetes turisticosPaquetes turisticos
Paquetes turisticos
 
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
 
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
 
Registro nacional turismo
Registro nacional turismoRegistro nacional turismo
Registro nacional turismo
 
Planificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de servicios
Planificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de serviciosPlanificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de servicios
Planificacin,organizacin y control de conjuntos complejos de servicios
 
01Cicuitos turisticos
01Cicuitos turisticos01Cicuitos turisticos
01Cicuitos turisticos
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

El producto turístico de una agencia de viajes

  • 1. EL PRODUCTOTURÍSTICO DE UNA AGENCIA DEVIAJES PROCESOS DE LA PRODUCCIÓNY PROGRAMACIÓN DE UN PAQUETETURÍSTICO
  • 2. LA INTERRELACIÓN ENTRE AA.VV. Y EL RESTO DE EMPRESASTURÍSTICAS Las operaciones de las AA.VV. están condicionadas por su relación con las empresas proveedoras de productos turísticos.
  • 3. LA INTERRELACIÓN ENTRE AA.VV. Y EL RESTO DE EMPRESASTURÍSTICAS ALOJAMIENTOS: las AA.VV. pueden reservar y vender servicios de alojamientos suministrados por hoteles, hosterias, haciendas turísticas casas rurales, apartamentos turísticos y demás modalidades de empresas de alojamiento. La operativa de estas reservas y ventas es la siguiente: • Reserva individual: para servicios sueltos, cobrando la agencia una comisión pactada con el establecimiento. • Reservas para grupos: la operativa es similar al caso anterior, pero la reserva se hace con mayor antelación. • Reservas para cupos: se realizan de manera anticipada para períodos sucesivos de tiempo durante la temporada turística utilizando los BONOS.
  • 4. LA INTERRELACIÓN ENTRE AA.VV. Y EL RESTO DE EMPRESASTURÍSTICAS RESTAURANTES: las AA.VV. pueden realizar reservas en restaurantes como servicios sueltos o incluidos en un paquete (ej. Comidas en ruta en un viaje organizado) cobrando las AA.VV. comisiones a los restaurantes. TRANSPORTES: las AA.VV. pueden reservar, emitir y vender billetes de todo tipo de transportes y alquilar vehículos como servicios sueltos. En caso de que el servicio de transporte forme parte de un viaje combinado, las empresas de transporte los suelen ofrecer a través de tarifas confidenciales, más baratas que las que se publican a los clientes, que nunca serán aplicables a la venta de billetes como servicios sueltos y que no se dará a conocer al cliente. SERVICIOS DIVERSOS: aquí se incluyen el resto de empresas suministradoras de servicios que pueden ser: museos, monumentos, parques de atracciones, parques temáticos, espectáculos, seguros de viaje,
  • 5. PROCESOS DE LA PRODUCCIÓNY LA PROGRAMACIÓN DE UN PAQUETETURÍSTICO El proceso de elaboración de un paquete turístico abarca las siguientes fases: • 1.- Creación o diseño del producto. • 2.- Planificación del itinerario. • 3.- Elección de proveedores. • 4.- Cálculo del presupuesto del viaje. • 5.- Cálculo del índice de ocupación o punto muerto. • 6.- Elaboración y promoción del folleto o proyecto. • 7.- Presentación del producto. • 8.- Formalización y realización. • 9.- Control de calidad y seguimiento de la venta.
  • 6. 1. CREACIÓN O DISEÑO DEL PRODUCTO Hay que distinguir entre viaje a la oferta y a la demanda. Viaje a la oferta: 1) La AA.VV. debe hacer un estudio de mercado que le permita conocer la aceptación del producto (conocer la demanda, conocer la competencia, innovar, etc.). 2) Hacer un estudio técnico del viaje que permita conocer las peculiaridades del producto y su viabilidad, analizando las características de sus componentes y de la infraestructura complementaria al mismo.
  • 7. 1. CREACIÓN O DISEÑO DEL PRODUCTO Hay que distinguir entre viaje a la oferta y a la demanda. Viaje a la demanda: No siempre se necesita estudiar la posible aceptación del viaje por el turista, pues es el cliente el que por lo general solicita el servicio. Pasos: 1) Obtener datos del viajero: datos personales, personas que viajarán, etc. 2) Diseñar lo más exactamente posible el viaje (fechas, duración, itinerario, excursiones, comidas, guías, etc.) 3) Averiguar las posibilidades económicas del cliente preguntándole (directamente) o en función de las características del tipo de viaje que solicita (indirectamente).
  • 8. 2.- PLANIFICACIÓN DEL ITINERARIO Consiste en distribuir en el tiempo el producto diseñado.Tener en cuenta: distancias a recorrer y tipo de transporte.
  • 9. 3.- ELECCIÓN DE PROVEEDORES Tienen que ser los adecuados a las características del cliente. Puede requerir el desplazamiento del agente para conocer in situ la calidad de la oferta.
  • 10. Cuestiones a tener en cuenta a la hora de cotizar el viaje: • Que sea competitivo. • Precios netos por día y persona (hay que incluir la comisión del proveedor). • Incluir los impuestos. •Tener en cuenta los cambios en las cotizaciones de divisas. •Tener en cuenta la temporada. 4.- CÁLCULO DEL PRESUPUESTO DELVIAJE La confección del presupuesto del viaje proporciona dos resultados distintos: a) El coste para el cliente. b) Evaluación económica para la AA.VV. con toda clase de precisiones (lo que tiene que cobrarse al cliente, abonarse a los proveedores y quedarse como beneficio la agencia).
  • 11. 4.- CÁLCULO DEL PRESUPUESTO DELVIAJE Servicios que se suelen incluir en el presupuesto: •Transporte. • Alojamiento. • Régimen alimenticio. •Traslados (autobús, minibús, coche privado, etc.). •Visitas, excursiones, guías, servicios complementarios (espectáculos), seguros de viaje y gastos varios (visados). Costes de marketing Comisión minoristas Gastos generales Precio = Neto Viaje
  • 12. 5.- CÁLCULO DEL ÍNDICE DE OCUPACIÓN O PUNTO MUERTO Consiste en establecer el número mínimo de plazas a vender para cubrir los costes del viaje.
  • 13. 6.- ELABORACIÓNY DISEÑO DEL FOLLETO O PROYECTO Elaboración del proyecto de viaje que se va a presentar al cliente. Hay que incluir todos los aspectos del viaje y las condiciones. Esta fase es muy importante, ya que se trata de vender un intangible.
  • 14. 7.- PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO Conlleva la distribución y promoción del mismo.
  • 15. 8.- FORMALIZACIÓNY REALIZACIÓN Conseguida la captación del cliente, se formaliza el viaje previa reserva del mismo. Aquí comienza la fase de venta del viaje.
  • 16. 9.- CONTROL DE CALIDADY SEGUIMIENTO DE LAVENTA Para asegurar la continuidad el negocio y la confianza de los clientes, se ha de comprobar la calidad del producto en todos sus aspectos. Se puede realizar a través de un cuestionario que debe rellenar el guía o el propio turista.