SlideShare una empresa de Scribd logo
1


                                     NOMBRE: JOSE ANTONIO GUZMAN VARGAS.

                                                                    CARRERA: ISTI.

                                                                  SALON: A-11-257.

                                                                   FECHA: 18/05/12




*El tema central trata: Habla sobre una concepción del amor caballeresco basada
en el amor cortés.

*Era mostrar a los lectores de aquella época las locuras de las novelas de
caballería; y así, el Quijote muestra los disparates de estas obras. Por la riqueza y
complejidad de su contenido y de su estructura y técnicas narrativas, esta obra
admite muchos niveles de lectura e interpretaciones

*Las partes del texto son dos y las explico a continuación: 1ª PARTE. Se
publica en 1605 y la intención es burlarse de los libros de caballería. Tiene 52
capítulos con cuatro partes. Narra dos salidas de don Quijote con Sancho; la
primera es a la venta y la segunda a los molinos. Más tarde el cura y el barbero
logran llevarlos al pueblo. En esta primera parte hay entretenidos relatos que no
guardan relación con la novela. Los primeros capítulos son en tercera persona,
pero luego pasa a narrador. En esta primera parte se resalta el choque entre la
caballería leída y la caballería real.

-2ª PARTE. Aquí don Quijote se va desengañando. Es testigo del encantamiento
de Dulcinea, se bate con el caballero de los Espejos, charla con el caballero del
Verde Gaban, asiste a las bodas de Camacho y es acogido por unos duques que
les preparan una serie de bromas. Al ser derrotado por el caballero de la Blanca
Luna (que en realidad es Bachiller del pueblo), regresa a casa y allí, finalmente,
muere.
2


*Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1-Que Cervantes relata la obra valiéndose de un engaño narrativo; presenta la
acción como un suceso lejano. Esto permite encontrar varias perspectivas tales
como, la del historiador, la del traductor, las suya personal y las de un narrador
que ofrece la obra a los lectores.

2-Que la riqueza y la complejidad de su contenido y de su estructura y técnica
narrativa, convierten al Quijote en la más grande novela de todos los tiempos.

3-Su y su influencia no sólo llega a todas las literaturas posteriores, sino a la
música, con obras de Ravel o Falla, al cine y a la pintura, como motivo de
inspiración para Gustavo Doré o Salvador Dalí.

*El autor concluye: Que nunca te rindas por el amor que le tienes hacia una
mujer y pues que finalmente de andar él en combates él quiere ser un pastor .

*Reflexión personal: Pues que la verdad es una novela muy padre que se trata
de caballería y que ay un defensor de la justicia y que el piensa ser una pastor de
por vida eso es lo que ami no me pareció que quisiera ser pastor de por vida como
que primero quiere ser un defensor de la justicia y andar en batallas y eso y al
último termina queriendo ser pastor todo por su amada.

*Bibliografía: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Editorial Ramón
Sopeña S.A. Barcelona. Lengua castellana y literatura. Edelvives, por Antonio
López Martínez, Azucena Pérez Tolón y Francisco A. Pobeda del Álamo.,
Biblioteca   Estudiantil    Planeta.    Historia    Moderna     y    Contemporánea,
http://es.novela.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Mancha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla
La gitanillanora95
 
Terra alta
Terra altaTerra alta
De esta forma Son Los Nuevos Emprendedores Espanoles
De esta forma Son Los Nuevos Emprendedores Espanoles
De esta forma Son Los Nuevos Emprendedores Espanoles
De esta forma Son Los Nuevos Emprendedores Espanoles
greedydad5274
 
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power pointGabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power pointmarcia89
 
La gitanilla & El amante liberal
La gitanilla & El amante liberalLa gitanilla & El amante liberal
La gitanilla & El amante liberal
Porrúa
 
La gitanilla andrei marian
La gitanilla andrei marianLa gitanilla andrei marian
La gitanilla andrei mariannora95
 
Carla,Sabina,Tomas I Sergio
Carla,Sabina,Tomas I SergioCarla,Sabina,Tomas I Sergio
Carla,Sabina,Tomas I Sergiodolors
 
Gabriel garcía marques
Gabriel garcía marquesGabriel garcía marques
Gabriel garcía marques
dito9
 
Presentacion sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion sobre Gabriel GarcíA MáRquezPresentacion sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion sobre Gabriel GarcíA MáRquezmarcia89
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
SofiaBertol28
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
AnnaMoyaS
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquezmarcia89
 
Benito Pérez Galdos
Benito Pérez GaldosBenito Pérez Galdos
Benito Pérez GaldosAndreaDelRey
 
RESEÑA CIEN AÑOS DE SOLEDAD
RESEÑA CIEN AÑOS DE SOLEDADRESEÑA CIEN AÑOS DE SOLEDAD
RESEÑA CIEN AÑOS DE SOLEDAD
maleja17123
 
Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)uzama123
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mariodolors
 

La actualidad más candente (19)

La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla
La gitanilla
 
Terra alta
Terra altaTerra alta
Terra alta
 
De esta forma Son Los Nuevos Emprendedores Espanoles
De esta forma Son Los Nuevos Emprendedores Espanoles
De esta forma Son Los Nuevos Emprendedores Espanoles
De esta forma Son Los Nuevos Emprendedores Espanoles
 
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power pointGabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
 
La gitanilla & El amante liberal
La gitanilla & El amante liberalLa gitanilla & El amante liberal
La gitanilla & El amante liberal
 
La gitanilla andrei marian
La gitanilla andrei marianLa gitanilla andrei marian
La gitanilla andrei marian
 
Carla,Sabina,Tomas I Sergio
Carla,Sabina,Tomas I SergioCarla,Sabina,Tomas I Sergio
Carla,Sabina,Tomas I Sergio
 
Gabriel garcía marques
Gabriel garcía marquesGabriel garcía marques
Gabriel garcía marques
 
Presentacion sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion sobre Gabriel GarcíA MáRquezPresentacion sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion sobre Gabriel GarcíA MáRquez
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Benito Pérez Galdos
Benito Pérez GaldosBenito Pérez Galdos
Benito Pérez Galdos
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
RESEÑA CIEN AÑOS DE SOLEDAD
RESEÑA CIEN AÑOS DE SOLEDADRESEÑA CIEN AÑOS DE SOLEDAD
RESEÑA CIEN AÑOS DE SOLEDAD
 
La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla
La gitanilla
 
Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mario
 

Destacado

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalpepejam2
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijotepepejam2
 
Análisis del discurso en los trabajos de física (exposicion final)
Análisis del discurso en los trabajos de física (exposicion final)Análisis del discurso en los trabajos de física (exposicion final)
Análisis del discurso en los trabajos de física (exposicion final)pepejam2
 
Video de los analisis de discurso
Video de los analisis de discursoVideo de los analisis de discurso
Video de los analisis de discursopepejam2
 
Virgem aos 41 anos, que teve um
Virgem aos 41 anos, que teve umVirgem aos 41 anos, que teve um
Virgem aos 41 anos, que teve um
sppinho
 
Resultados finales (1)
Resultados finales (1)Resultados finales (1)
Resultados finales (1)pepejam2
 
Pues en estas semana santa de vacaciones no hice mucho nada mas andar trabaj...
Pues en estas semana santa de vacaciones no hice mucho nada mas  andar trabaj...Pues en estas semana santa de vacaciones no hice mucho nada mas  andar trabaj...
Pues en estas semana santa de vacaciones no hice mucho nada mas andar trabaj...pepejam2
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativapepejam2
 

Destacado (9)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Análisis del discurso en los trabajos de física (exposicion final)
Análisis del discurso en los trabajos de física (exposicion final)Análisis del discurso en los trabajos de física (exposicion final)
Análisis del discurso en los trabajos de física (exposicion final)
 
Video de los analisis de discurso
Video de los analisis de discursoVideo de los analisis de discurso
Video de los analisis de discurso
 
Virgem aos 41 anos, que teve um
Virgem aos 41 anos, que teve umVirgem aos 41 anos, que teve um
Virgem aos 41 anos, que teve um
 
Resultados finales (1)
Resultados finales (1)Resultados finales (1)
Resultados finales (1)
 
Pues en estas semana santa de vacaciones no hice mucho nada mas andar trabaj...
Pues en estas semana santa de vacaciones no hice mucho nada mas  andar trabaj...Pues en estas semana santa de vacaciones no hice mucho nada mas  andar trabaj...
Pues en estas semana santa de vacaciones no hice mucho nada mas andar trabaj...
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativa
 

Similar a El quijote

Resumen de don quijote de la mancha1
Resumen de don quijote de la mancha1Resumen de don quijote de la mancha1
Resumen de don quijote de la mancha1pepejam2
 
Resumen de don quijote de la mancha2
Resumen de don quijote de la mancha2Resumen de don quijote de la mancha2
Resumen de don quijote de la mancha2pepejam2
 
Resumen de don quijote de la mancha3
Resumen de don quijote de la mancha3Resumen de don quijote de la mancha3
Resumen de don quijote de la mancha3pepejam2
 
Resumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchaResumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchapepejam2
 
Resumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchaResumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchapepejam2
 
Resumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchaResumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchapepejam2
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
CESAR VALENCIA QUISPE
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesjuanantlopez
 
La novela en el Barroco
La novela en el BarrocoLa novela en el Barroco
La novela en el Barroco
Bibliojanda
 
El quijote 1617
El quijote 1617El quijote 1617
El quijote 1617
VeroProf
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novelavicmantov
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
Ana Fernández
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
Marta Nieto
 
Presentacion Lengua
Presentacion LenguaPresentacion Lengua
Presentacion Lenguaguest0c4dfa
 
Presentación de lengua.
Presentación de lengua.Presentación de lengua.
Presentación de lengua.guestb55aaa
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentistaemunoz32
 
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la ManchaIntroducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 

Similar a El quijote (20)

Resumen de don quijote de la mancha1
Resumen de don quijote de la mancha1Resumen de don quijote de la mancha1
Resumen de don quijote de la mancha1
 
Resumen de don quijote de la mancha2
Resumen de don quijote de la mancha2Resumen de don quijote de la mancha2
Resumen de don quijote de la mancha2
 
Resumen de don quijote de la mancha3
Resumen de don quijote de la mancha3Resumen de don quijote de la mancha3
Resumen de don quijote de la mancha3
 
Resumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchaResumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la mancha
 
Resumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchaResumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la mancha
 
Resumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la manchaResumen de don quijote de la mancha
Resumen de don quijote de la mancha
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
La novela en el Barroco
La novela en el BarrocoLa novela en el Barroco
La novela en el Barroco
 
El quijote 1617
El quijote 1617El quijote 1617
El quijote 1617
 
Paula climent
Paula climentPaula climent
Paula climent
 
Paula climent
Paula climentPaula climent
Paula climent
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novela
 
Barroco mireia
Barroco mireiaBarroco mireia
Barroco mireia
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
 
Presentacion Lengua
Presentacion LenguaPresentacion Lengua
Presentacion Lengua
 
Presentación de lengua.
Presentación de lengua.Presentación de lengua.
Presentación de lengua.
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
 
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la ManchaIntroducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
Introducción a la lectura de Don Quijote de la Mancha
 

Más de pepejam2

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricopepejam2
 
Resumen -2
Resumen -2Resumen -2
Resumen -2pepejam2
 
Reseña corregida
Reseña corregidaReseña corregida
Reseña corregidapepejam2
 
Cuadro comparativo de reseña.corregido
Cuadro comparativo de reseña.corregidoCuadro comparativo de reseña.corregido
Cuadro comparativo de reseña.corregidopepejam2
 
Resumen -1
Resumen -1Resumen -1
Resumen -1pepejam2
 
Resumen -2
Resumen -2Resumen -2
Resumen -2pepejam2
 
Reseña corregida
Reseña corregidaReseña corregida
Reseña corregidapepejam2
 
Cuadro comparativo de reseña.corregido
Cuadro comparativo de reseña.corregidoCuadro comparativo de reseña.corregido
Cuadro comparativo de reseña.corregidopepejam2
 
Resumen -1
Resumen -1Resumen -1
Resumen -1pepejam2
 
Mapa mental y conceptual y fichas
Mapa mental y conceptual y fichasMapa mental y conceptual y fichas
Mapa mental y conceptual y fichaspepejam2
 
Novela del fantasma de la opera
Novela del fantasma de la operaNovela del fantasma de la opera
Novela del fantasma de la operapepejam2
 
Dia de muertoss
Dia de muertossDia de muertoss
Dia de muertosspepejam2
 
Maa concptual
Maa concptualMaa concptual
Maa concptualpepejam2
 
Mapas conceptuales y dibujo de mapa mental
Mapas conceptuales y dibujo de mapa mentalMapas conceptuales y dibujo de mapa mental
Mapas conceptuales y dibujo de mapa mentalpepejam2
 
Reseña del periodico
Reseña del periodicoReseña del periodico
Reseña del periodicopepejam2
 
Cuadro comparativo del articulo del periodico
Cuadro comparativo del articulo del periodicoCuadro comparativo del articulo del periodico
Cuadro comparativo del articulo del periodicopepejam2
 
Resumen de mapas mentales
Resumen de mapas mentalesResumen de mapas mentales
Resumen de mapas mentalespepejam2
 
Reseña corregida
Reseña corregidaReseña corregida
Reseña corregidapepejam2
 
Lo asaltaron y privaron de su libertad
Lo asaltaron y privaron de su libertadLo asaltaron y privaron de su libertad
Lo asaltaron y privaron de su libertadpepejam2
 

Más de pepejam2 (20)

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Resumen -2
Resumen -2Resumen -2
Resumen -2
 
Reseña corregida
Reseña corregidaReseña corregida
Reseña corregida
 
Cuadro comparativo de reseña.corregido
Cuadro comparativo de reseña.corregidoCuadro comparativo de reseña.corregido
Cuadro comparativo de reseña.corregido
 
Resumen -1
Resumen -1Resumen -1
Resumen -1
 
Resumen -2
Resumen -2Resumen -2
Resumen -2
 
Reseña corregida
Reseña corregidaReseña corregida
Reseña corregida
 
Cuadro comparativo de reseña.corregido
Cuadro comparativo de reseña.corregidoCuadro comparativo de reseña.corregido
Cuadro comparativo de reseña.corregido
 
Resumen -1
Resumen -1Resumen -1
Resumen -1
 
Mapa mental y conceptual y fichas
Mapa mental y conceptual y fichasMapa mental y conceptual y fichas
Mapa mental y conceptual y fichas
 
Novela del fantasma de la opera
Novela del fantasma de la operaNovela del fantasma de la opera
Novela del fantasma de la opera
 
Dia de muertoss
Dia de muertossDia de muertoss
Dia de muertoss
 
Maa concptual
Maa concptualMaa concptual
Maa concptual
 
Mapas conceptuales y dibujo de mapa mental
Mapas conceptuales y dibujo de mapa mentalMapas conceptuales y dibujo de mapa mental
Mapas conceptuales y dibujo de mapa mental
 
Reseña del periodico
Reseña del periodicoReseña del periodico
Reseña del periodico
 
Cuadro comparativo del articulo del periodico
Cuadro comparativo del articulo del periodicoCuadro comparativo del articulo del periodico
Cuadro comparativo del articulo del periodico
 
Resumen de mapas mentales
Resumen de mapas mentalesResumen de mapas mentales
Resumen de mapas mentales
 
Reseña corregida
Reseña corregidaReseña corregida
Reseña corregida
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Lo asaltaron y privaron de su libertad
Lo asaltaron y privaron de su libertadLo asaltaron y privaron de su libertad
Lo asaltaron y privaron de su libertad
 

El quijote

  • 1. 1 NOMBRE: JOSE ANTONIO GUZMAN VARGAS. CARRERA: ISTI. SALON: A-11-257. FECHA: 18/05/12 *El tema central trata: Habla sobre una concepción del amor caballeresco basada en el amor cortés. *Era mostrar a los lectores de aquella época las locuras de las novelas de caballería; y así, el Quijote muestra los disparates de estas obras. Por la riqueza y complejidad de su contenido y de su estructura y técnicas narrativas, esta obra admite muchos niveles de lectura e interpretaciones *Las partes del texto son dos y las explico a continuación: 1ª PARTE. Se publica en 1605 y la intención es burlarse de los libros de caballería. Tiene 52 capítulos con cuatro partes. Narra dos salidas de don Quijote con Sancho; la primera es a la venta y la segunda a los molinos. Más tarde el cura y el barbero logran llevarlos al pueblo. En esta primera parte hay entretenidos relatos que no guardan relación con la novela. Los primeros capítulos son en tercera persona, pero luego pasa a narrador. En esta primera parte se resalta el choque entre la caballería leída y la caballería real. -2ª PARTE. Aquí don Quijote se va desengañando. Es testigo del encantamiento de Dulcinea, se bate con el caballero de los Espejos, charla con el caballero del Verde Gaban, asiste a las bodas de Camacho y es acogido por unos duques que les preparan una serie de bromas. Al ser derrotado por el caballero de la Blanca Luna (que en realidad es Bachiller del pueblo), regresa a casa y allí, finalmente, muere.
  • 2. 2 *Las ideas principales que identifique son las siguientes: 1-Que Cervantes relata la obra valiéndose de un engaño narrativo; presenta la acción como un suceso lejano. Esto permite encontrar varias perspectivas tales como, la del historiador, la del traductor, las suya personal y las de un narrador que ofrece la obra a los lectores. 2-Que la riqueza y la complejidad de su contenido y de su estructura y técnica narrativa, convierten al Quijote en la más grande novela de todos los tiempos. 3-Su y su influencia no sólo llega a todas las literaturas posteriores, sino a la música, con obras de Ravel o Falla, al cine y a la pintura, como motivo de inspiración para Gustavo Doré o Salvador Dalí. *El autor concluye: Que nunca te rindas por el amor que le tienes hacia una mujer y pues que finalmente de andar él en combates él quiere ser un pastor . *Reflexión personal: Pues que la verdad es una novela muy padre que se trata de caballería y que ay un defensor de la justicia y que el piensa ser una pastor de por vida eso es lo que ami no me pareció que quisiera ser pastor de por vida como que primero quiere ser un defensor de la justicia y andar en batallas y eso y al último termina queriendo ser pastor todo por su amada. *Bibliografía: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Editorial Ramón Sopeña S.A. Barcelona. Lengua castellana y literatura. Edelvives, por Antonio López Martínez, Azucena Pérez Tolón y Francisco A. Pobeda del Álamo., Biblioteca Estudiantil Planeta. Historia Moderna y Contemporánea, http://es.novela.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Mancha