SlideShare una empresa de Scribd logo
El Árbol Guayacán
¿Qué es un árbol?
• Según los científicos un árbol es “una planta
con semillas que se desarrolla en un tronco
que crece en anillos todos los años” . Hay
árboles grandes, medianos o pequeños.

• Los árboles nos sirven para mil y un usos
diferentes: madera, comida, sombra, fibras,
medicinas, leña, ropa,refugio, curtientes,
condimentos, agua, miel, aire limpio, belleza y
mucho más.
Los árboles presentes en la Cultura
• Además de los usos prácticos, los árboles
poseen una gran influencia en nuestra
cultura, no hay un pueblo que no tenga un
árbol sagrado. Los árboles pueden
relacionar el cielo con la tierra, ser morada
de espíritus buenos o malos, proveer
protección, presidir matrimonios y ser
sembrados al nacer un niño o al morir un
hombre. Incluso en algunos mitos, el primer
hombre fue un árbol.
¿Cuándo nacieron los árboles?
• La historia que cuentan los fósiles nos dicen
que los árboles aparecieron hace 350 millones
de años.
• Según el libro sagrado, la Biblia, Dios creó los
árboles en el tercer día _Génisis 1:11_ lo cierto
es que encontramos árboles de gran altura, por
ejemplo, las secoyas (sequoyoydeae, nombre
científico) que miden 115,55 metros de altura
y se encuentran en los bosques de California.
Los Árboles y la Comunicación
• Según dicen los científicos, después de
millones de años sacaron de los bosques el
carbón para convertirlo en energía y usarlo
en las máquinas de vapor. Y comenzó la
época de los trenes, los barcos de vapor y la
Revolución Industrial.
• Como observan son muchos los beneficios
que nos dan los árboles.
¿Cuidas el Ambiente?
• ¿Cuántas veces has tirado basura en la calle
o en los ríos?
• ¿Sabes el daño que le hacemos al ecosistema
al no cuidar el ambiente?
• ¿Conoces el árbol guayacán?
• Es importante cuidar los árboles, no
derribarlos, ellos benefician al suelo, al aire
y la humedad que nos rodea, a cada
componente que llamamos ecosistemas.
El Guayacán
• Existen muchos árboles hermosos, pero hoy
te comentaré acerca del guayacán.
• Este árbol alcanza más de 30 metros de
altura, con un tronco de hasta un metro de
diámetro. Crece en climas secos a húmedos.
Se extiende desde México hasta Perú: en
Panamá es abundante en los bosques de la
cuenca del Canal y en la provincia de Darién.
La Floración
• Quién no se ha quedado admirado ante el
espectáculo hermoso de la floración de un
guayacán y si hay varios juntos mucho más.
• Sus flores amarillas llenan su copa sin hojas
después de la caída de la primera lluvia
intensa. Este espectáculo es corto: sus flores
duran entre 3 y 4 días, para luego
caer y alfombrar el suelo de
amarillo.
Los Frutos
• Son cápsulas cilíndricas que se abren para
liberar cientos de semillas al viento.
• ¿Cómo colectar las semillas? Se recolectan las
vainas maduras y cerradas, se mantienen a la
sombra hasta que se abran.
• ¿Cómo germinarlas? El guayacán se propaga
por estacas y por semillas. La germinación de las
semillas se incrementa si son puestas en agua por
24 horas a temperatura ambiente.
Taller# 1
• Proponemos algunas actividades realizadas
en talleres para que nuestros estudiantes
puedan desarrollar sus inteligencias
múltiples:
• Activando el conocimiento previo en un
torbellino de ideas con la palabra árbol.
• Se agrupan en pares para que enumeren los
beneficios que nos aportan los árboles.
Taller#2
• Salen al patio para ver los árboles que están
en el entorno. Tocan sus
hojas, flores, escuchan y huelen sus flores.
• Expresión oral: relatan lo que
vieron, sintieron y olieron.
• Expresión escrita: escriben una historia
acerca de lo que les llamó la atención al
explorar el entorno.
Taller 3
• Hacen un dibujo colaborativo en papel
manila. Todos aportan una idea.
• Escriben un poema grupal sobre el árbol
guayacán.
• Cantan el canto de ronda “La Pájara Pinta” o
uno de su propia inspiración.
• Anotan por grupos las palabras que les
llamaron la atención y verifican en el tablero
si están escritas correctamente.
Taller#4
• Dibujan una historieta tomando como
referencia la exploración en el patio.
• Organizan un drama acerca del tercer día
de la Creación.
• Escogen diferentes formas de hojas para
calcarlas en un suéter o pañuelo de tela.
Luego se pone en un tambor de tela o tabla
sujetada con cinta adhesiva y se procede a
pintar con pintura de tela.
El Árbol:

Taller# 5
Coral poética

Nicolle Garay
A mi hermano
Queriendo acaso darme un buen amigo,
cuando yo vine al mundo, una mañana,
sembró mi padre al pie de mi ventana
un árbol que creció a la par conmigo.
Callado confidente y fiel testigo
de las congojas de mi edad temprana,
prestó su copa, al elevarse ufana,
sombra a mi estancia y generoso abrigo.

Cuántas veces las gotas de mi llanto,
tras de surcar ardientes mis mejillas,
cayeron en sus hojas cual rocío;
Y causa al alma de simpar quebranto
fue el ver cuál se tornaban amarillas
las hojas que regaba el llanto mío.

Presentan
una coral
poética de la
poesía, El
árbol.
Bibliografía
• http://panamapoesia.com/pt39pm05.htm
• Fascículos de la Revista Aprendo “Los Árboles de Panamá …”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matorral
MatorralMatorral
Matorral
fabiola sanchez
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
Amalia Maribel Bonilla Vejar
 
Bioma argentina montes
Bioma argentina montesBioma argentina montes
Bioma argentina montes
María Noel Domínguez
 
Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
carlos2000192
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de Venezuela
LumyMeyer
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
Floor Blanc
 
Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
María Noel Domínguez
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
Jöuss BraLü
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
AlbaCristinaFernandez
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
santotomasaquino
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
aruizruiz
 
Zonas ecológicas del paraguay
Zonas ecológicas del paraguayZonas ecológicas del paraguay
Zonas ecológicas del paraguay
Francisco Peralta
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
pepet2006
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
Robert Llumiquinga
 
Parque Nacional Sumaco
Parque Nacional SumacoParque Nacional Sumaco
Parque Nacional Sumaco
MARIA AGUINDA
 
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Nello Aquino
 
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas
Areas protegidas de rep. dom. diapositivasAreas protegidas de rep. dom. diapositivas
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas
Yoli Moreno
 
Municipio torres 3
Municipio torres 3Municipio torres 3
Municipio torres 3
aliskarth
 
2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras
Luis Dávila
 

La actualidad más candente (20)

Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
 
Bioma argentina montes
Bioma argentina montesBioma argentina montes
Bioma argentina montes
 
Presentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestalesPresentación2 incendios forestales
Presentación2 incendios forestales
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de Venezuela
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Zonas ecológicas del paraguay
Zonas ecológicas del paraguayZonas ecológicas del paraguay
Zonas ecológicas del paraguay
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Parque Nacional Sumaco
Parque Nacional SumacoParque Nacional Sumaco
Parque Nacional Sumaco
 
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
 
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas
Areas protegidas de rep. dom. diapositivasAreas protegidas de rep. dom. diapositivas
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas
 
Municipio torres 3
Municipio torres 3Municipio torres 3
Municipio torres 3
 
2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras
 

Similar a El árbol guayacán

U 1 Tema 1 - Clases de plantas
U 1   Tema 1 - Clases de plantasU 1   Tema 1 - Clases de plantas
U 1 Tema 1 - Clases de plantas
Cristina Herrera Miranda
 
Las plantas 7
Las plantas 7Las plantas 7
Las plantas 7
europa2010
 
Arbolesybosques
ArbolesybosquesArbolesybosques
Arbolesybosques
Silvina Correa
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
abraza2los2
 
Semana del árbol en Seseña
Semana del árbol en SeseñaSemana del árbol en Seseña
Semana del árbol en Seseña
EDUCACIÓN TOLEDO
 
La vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacionLa vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacion
Olivia Esquivel
 
Isa estrat egia didactica
Isa estrat egia didacticaIsa estrat egia didactica
Isa estrat egia didactica
Juliana Duarte
 
guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medio
Andre Tagle ʚiɞ
 
Revista Cocacho diez
 Revista Cocacho diez  Revista Cocacho diez
Revista Cocacho diez
Olivia Renteria Yangua
 
Yo plante un árbol. Te sumas??
Yo plante un árbol. Te sumas??Yo plante un árbol. Te sumas??
Yo plante un árbol. Te sumas??
Mabel Godoy
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
Nicolas Rodiguez
 
Presentación para preparar la salida al monte
Presentación para preparar la salida al montePresentación para preparar la salida al monte
Presentación para preparar la salida al monte
javidks1
 
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papelPinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
José Andrés Alanís Navarro
 
El mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaEl mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordia
amalia32
 
Clasificacion de la Vegetacion
Clasificacion de la VegetacionClasificacion de la Vegetacion
Clasificacion de la Vegetacion
UNIVERSIDAD APEC
 
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
OdalysGomez
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
Nelson Hernandez
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Del vivero al bosque josé lópez quintanilla
Del vivero al bosque      josé lópez quintanillaDel vivero al bosque      josé lópez quintanilla
Del vivero al bosque josé lópez quintanilla
Valores Santos
 
Arboles longevos
Arboles longevosArboles longevos
Arboles longevos
JuanJo B. Reyes
 

Similar a El árbol guayacán (20)

U 1 Tema 1 - Clases de plantas
U 1   Tema 1 - Clases de plantasU 1   Tema 1 - Clases de plantas
U 1 Tema 1 - Clases de plantas
 
Las plantas 7
Las plantas 7Las plantas 7
Las plantas 7
 
Arbolesybosques
ArbolesybosquesArbolesybosques
Arbolesybosques
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
Semana del árbol en Seseña
Semana del árbol en SeseñaSemana del árbol en Seseña
Semana del árbol en Seseña
 
La vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacionLa vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacion
 
Isa estrat egia didactica
Isa estrat egia didacticaIsa estrat egia didactica
Isa estrat egia didactica
 
guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medio
 
Revista Cocacho diez
 Revista Cocacho diez  Revista Cocacho diez
Revista Cocacho diez
 
Yo plante un árbol. Te sumas??
Yo plante un árbol. Te sumas??Yo plante un árbol. Te sumas??
Yo plante un árbol. Te sumas??
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
 
Presentación para preparar la salida al monte
Presentación para preparar la salida al montePresentación para preparar la salida al monte
Presentación para preparar la salida al monte
 
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papelPinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
Pinos, oyameles y cahuites: mucho más que madera y papel
 
El mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaEl mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordia
 
Clasificacion de la Vegetacion
Clasificacion de la VegetacionClasificacion de la Vegetacion
Clasificacion de la Vegetacion
 
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Del vivero al bosque josé lópez quintanilla
Del vivero al bosque      josé lópez quintanillaDel vivero al bosque      josé lópez quintanilla
Del vivero al bosque josé lópez quintanilla
 
Arboles longevos
Arboles longevosArboles longevos
Arboles longevos
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

El árbol guayacán

  • 2. ¿Qué es un árbol? • Según los científicos un árbol es “una planta con semillas que se desarrolla en un tronco que crece en anillos todos los años” . Hay árboles grandes, medianos o pequeños. • Los árboles nos sirven para mil y un usos diferentes: madera, comida, sombra, fibras, medicinas, leña, ropa,refugio, curtientes, condimentos, agua, miel, aire limpio, belleza y mucho más.
  • 3. Los árboles presentes en la Cultura • Además de los usos prácticos, los árboles poseen una gran influencia en nuestra cultura, no hay un pueblo que no tenga un árbol sagrado. Los árboles pueden relacionar el cielo con la tierra, ser morada de espíritus buenos o malos, proveer protección, presidir matrimonios y ser sembrados al nacer un niño o al morir un hombre. Incluso en algunos mitos, el primer hombre fue un árbol.
  • 4. ¿Cuándo nacieron los árboles? • La historia que cuentan los fósiles nos dicen que los árboles aparecieron hace 350 millones de años. • Según el libro sagrado, la Biblia, Dios creó los árboles en el tercer día _Génisis 1:11_ lo cierto es que encontramos árboles de gran altura, por ejemplo, las secoyas (sequoyoydeae, nombre científico) que miden 115,55 metros de altura y se encuentran en los bosques de California.
  • 5. Los Árboles y la Comunicación • Según dicen los científicos, después de millones de años sacaron de los bosques el carbón para convertirlo en energía y usarlo en las máquinas de vapor. Y comenzó la época de los trenes, los barcos de vapor y la Revolución Industrial. • Como observan son muchos los beneficios que nos dan los árboles.
  • 6. ¿Cuidas el Ambiente? • ¿Cuántas veces has tirado basura en la calle o en los ríos? • ¿Sabes el daño que le hacemos al ecosistema al no cuidar el ambiente? • ¿Conoces el árbol guayacán? • Es importante cuidar los árboles, no derribarlos, ellos benefician al suelo, al aire y la humedad que nos rodea, a cada componente que llamamos ecosistemas.
  • 7. El Guayacán • Existen muchos árboles hermosos, pero hoy te comentaré acerca del guayacán. • Este árbol alcanza más de 30 metros de altura, con un tronco de hasta un metro de diámetro. Crece en climas secos a húmedos. Se extiende desde México hasta Perú: en Panamá es abundante en los bosques de la cuenca del Canal y en la provincia de Darién.
  • 8. La Floración • Quién no se ha quedado admirado ante el espectáculo hermoso de la floración de un guayacán y si hay varios juntos mucho más. • Sus flores amarillas llenan su copa sin hojas después de la caída de la primera lluvia intensa. Este espectáculo es corto: sus flores duran entre 3 y 4 días, para luego caer y alfombrar el suelo de amarillo.
  • 9. Los Frutos • Son cápsulas cilíndricas que se abren para liberar cientos de semillas al viento. • ¿Cómo colectar las semillas? Se recolectan las vainas maduras y cerradas, se mantienen a la sombra hasta que se abran. • ¿Cómo germinarlas? El guayacán se propaga por estacas y por semillas. La germinación de las semillas se incrementa si son puestas en agua por 24 horas a temperatura ambiente.
  • 10. Taller# 1 • Proponemos algunas actividades realizadas en talleres para que nuestros estudiantes puedan desarrollar sus inteligencias múltiples: • Activando el conocimiento previo en un torbellino de ideas con la palabra árbol. • Se agrupan en pares para que enumeren los beneficios que nos aportan los árboles.
  • 11. Taller#2 • Salen al patio para ver los árboles que están en el entorno. Tocan sus hojas, flores, escuchan y huelen sus flores. • Expresión oral: relatan lo que vieron, sintieron y olieron. • Expresión escrita: escriben una historia acerca de lo que les llamó la atención al explorar el entorno.
  • 12. Taller 3 • Hacen un dibujo colaborativo en papel manila. Todos aportan una idea. • Escriben un poema grupal sobre el árbol guayacán. • Cantan el canto de ronda “La Pájara Pinta” o uno de su propia inspiración. • Anotan por grupos las palabras que les llamaron la atención y verifican en el tablero si están escritas correctamente.
  • 13. Taller#4 • Dibujan una historieta tomando como referencia la exploración en el patio. • Organizan un drama acerca del tercer día de la Creación. • Escogen diferentes formas de hojas para calcarlas en un suéter o pañuelo de tela. Luego se pone en un tambor de tela o tabla sujetada con cinta adhesiva y se procede a pintar con pintura de tela.
  • 14. El Árbol: Taller# 5 Coral poética Nicolle Garay A mi hermano Queriendo acaso darme un buen amigo, cuando yo vine al mundo, una mañana, sembró mi padre al pie de mi ventana un árbol que creció a la par conmigo. Callado confidente y fiel testigo de las congojas de mi edad temprana, prestó su copa, al elevarse ufana, sombra a mi estancia y generoso abrigo. Cuántas veces las gotas de mi llanto, tras de surcar ardientes mis mejillas, cayeron en sus hojas cual rocío; Y causa al alma de simpar quebranto fue el ver cuál se tornaban amarillas las hojas que regaba el llanto mío. Presentan una coral poética de la poesía, El árbol.
  • 15. Bibliografía • http://panamapoesia.com/pt39pm05.htm • Fascículos de la Revista Aprendo “Los Árboles de Panamá …”