SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINO ANIMAL
Una mirada Taxonómica
IRIS J. LOPEZ CH.
ANIMALES
 Los animales son seres eucariotas, pluricelulares,
heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se
agrupan formando tejidos. Generalmente, los
animales se forman por la unión de gametos. La
fecundación del óvulo por el espermatozoide
origina el cigoto que, mediante un desarrollo
embrionario y postembrionario, origina el
individuo adulto.
 Para clasificar los animales se emplean
características basadas en su desarrollo
embriológico y en su anatomía. Actualmente se
utilizan además estudios genéticos comparativos.
CLASIFICACION GENERAL
DIBLÁSTICOS
• Tienen un desarrollo embrionario sencillo y están
formados por dos hojas de células embrionarias,
llamadas ectodermo y endodermo
TRIBLASTICOS
• Poseen un desarrollo más complejo y están
formados por tres hojas de células embrionarias,
que son ectodermo, endodermo y mesodermo
DIBLÁSTICOS
PORIFEROS
• ESPONJAS
• Calcáreas, Demosponjas, Hexactinélidas
CNIDIARIOS
• MEDUZAS
• Hidrozoos, Escifozoos y Antozoos
CTENOFOROS
• Tentaculados y Nudicténeos
TRIBLÁSTICOS
PROTÓSTOMOS
DEUTERÓSTOMOS
PLATELMINTOS
NEMATODOS
ANELIDOS
MOLUSCOS
ARTROPODOS
EQUINODERMOS
CORDADOS
PROTÓSTOMOS
PLATELMINTOS
•Gusanos planos
•Parasitos o vida libre
acuática
•Con o sin aparato
digestivo.
Se clasifican en :
Turbelarios
Trematodos y
Cestodos
PROTÓSTOMOS
NEMÁTODOS
GUSANOS CILINDRICOS NO
SEGMENTADOS
Presentan una mancha
ocular u OJO
PRIMITIVO
Viven en casi todos los habitats posibles
Presentan vida libre o parasita
PROTÓSTOMOS
ANÉLIDOS
Gusanos anillados
Cazadores, filtradores o
ectoparásitos
Acuáticos o perforadores
de suelo.
POLIQUETOS
OLIGOQUETOS
HIDURINEOS
PROTÓSTOMOS
MONOPLACÓFOROS
ESCAFÓPODOS
APLACÓFOROS
POLIPLACÓFOROS
GASTERÓPODOS
BIVALVOS
CEFALOPODOS
PROTÓSTOMOS
Quelicerados
Crustáceos
Miriápodos
Insectos
DEUTEROSTOMOS
•Presentan simetría
radial cuando son
adultos.
•Presentan cinco áreas
simétricas en su
cuerpo.
•Debajo de la epidermis
tienen un esqueleto
formado por placas
duras, a veces con
espinas.
•Son todos marinos.
•para movilizarse usan
pies ambulacrales .
DEUTEROSTOMOS
•Los cordados son
animales que presentan
notocorda en alguna
fase de su vida.
•El corazón es ventral.
•Es un grupo en el que
aparecen animales poco
evolucionados, los
procordados.
•MUCHO MÁS
EVOLUCIONADOS los
vertebrados.
DEUTEROSTOMOS
PROCORDADOS
UROCORDADOS CEFALOCORDADOS
DEUTEROSTOMOS
VERTEBRADOS
Ciclóstomos
Condrictos
Osteíctios
ANFIBIOS
REPTILES
AVES
MAMIFEROS
VERTEBRADOS
CICLOSTOMOS
Son las lampreas y mixines. Viven en
medio acuático, marino o dulceacuícola.
Cuerpo alargado. No poseen
mandíbulas y la boca tiene forma de
embudo. La temperatura de su cuerpo es
variable, es decir, son poiquilotermos
VERTEBRADOS
CONDRICTIOS
Son los tiburones,
las rayas, las
mantas y las
quimeras. Son
todos marinos.
Poseen un
esqueleto
cartilaginoso.
Respiran por
branquias y su
corazón bombea
sólo sangre venosa.
La temperatura de
su cuerpo es
variable, es decir,
son
poiquilotermos.
VERTEBRADOS
OSTEICTIOS
Son los peces óseos.
Son todos acuáticos,
marinos o
dulceacuícolas. Su
esqueleto es óseo.
Respiran por
branquias y su
corazón bombea sólo
sangre venosa.
Algunos grupos
presentan vejiga
natatoria. La
temperatura de su
cuerpo es variable, es
decir, son
poiquilotermos.
VERTEBRADOS
Son las ranas, los sapos, salamandras, tritones y cecilias.
Tienen la piel húmeda.
Poseen patas para andar o nadar (excepto las cecilias).
Son los primeros vertebrados terrestres, aunque,
habitualmente, viven en el agua o cerca de ella.
Tienen esqueleto óseo.
La respiración es branquial, cutánea, bucal o pulmonar,
Según el grupo y su desarrollo. El corazón está dividido en
tres cámaras y mezcla sangre oxigenada con la
carboxilada.
La temperatura de su cuerpo es variable, es decir, son
poiquilotermos. Necesitan estar en el agua para poder
reproducirse y vivir en fase larvaria (renacuajo).
ANFIBIOS
VERTEBRADOS
 REPTILES
Son los lagartos y lagartijas, los camaleones, tortugas,
serpientes, cocodrilos y dinosaurios.
Tienen la piel seca, con escamas o escudos dérmicos.
Poseen patas para correr, trepar, nadar (las serpientes
sólo tiene vestigios de patas).
La temperatura de su cuerpo es variable, es decir, son
poiquilotermos.
Su esqueleto es óseo y la respiración pulmonar.
El corazón tiene tres cámaras y mezcla la sangre
oxigenada con la carboxilada, aunque es más
evolucionado que el de anfibios al tener el ventrículo
parcialmente dividido.
Los cocodrilos tienen cuatro cámaras.
REPTILES
VERTEBRADOS
 AVES
Son los pájaros, las rapaces, los patos, las
cigüeñas, avestruces, etc. Su cuerpo está
cubierto de plumas.
Poseen dos extremidades modificadas para el
vuelo, llamadas alas.
Esqueleto osificado, pero muy ligero, para poder
volar. Corazón con dos aurículas y dos
ventrículos, por lo que no mezclan la sangre
oxigenada con la carboxilada.
Poseen sacos aéreos unidos a los pulmones, para
reducir su densidad. La temperatura de su
cuerpo es constante, es decir, son
homeotermos.
Son ovíparos.
AVES
VERTEBRADOS
MAMIFEROS
El cuerpo está cubierto de pelo, a veces escaso.
Tienen cuatro extremidades, en ocasiones muy
modificadas, como en los delfines y ballenas.
Pueden correr, andar, nadar, cazar, trepar, e
incluso volar. El corazón está dividido en dos
aurículas y dos ventrículos, por lo que no
mezclan la sangre oxigenada con la
carboxilada. La temperatura de su cuerpo es
constante, es decir, son homeotermos. Su
cerebro y cerebelo están muy desarrollados.
Casi todos son vivíparos y se alimentan de leche
producida en las mamas de la hembra.
MAMIFEROS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
google
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Julio Mena
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Karina Ruiz
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
Leonel Rivera
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
victor pilco
 
Célula vegetal y célula animal ppt
Célula vegetal y célula animal pptCélula vegetal y célula animal ppt
Célula vegetal y célula animal ppt
Carla Hassan Marciel
 
Reino monera (procariotas)
Reino monera (procariotas)Reino monera (procariotas)
Reino monera (procariotas)
biologiaunimeta
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Guzman Malament
 
Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.
lejacapi8
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
Dominios y reinos biológicos
Dominios  y  reinos  biológicosDominios  y  reinos  biológicos
Dominios y reinos biológicos
Giuliana Tinoco
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
angeloayalalopez
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
gabyhdz189616
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Nora Urbina
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
weenp25
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
Rosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
 
Célula vegetal y célula animal ppt
Célula vegetal y célula animal pptCélula vegetal y célula animal ppt
Célula vegetal y célula animal ppt
 
Reino monera (procariotas)
Reino monera (procariotas)Reino monera (procariotas)
Reino monera (procariotas)
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
 
Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Dominios y reinos biológicos
Dominios  y  reinos  biológicosDominios  y  reinos  biológicos
Dominios y reinos biológicos
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
 

Similar a El reino animal

Cordados
CordadosCordados
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosAlucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Banessa0420
 
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los VertebradosAlucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
richard chavez cruz
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
AnimalesAnimales
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Mamìferos
MamìferosMamìferos
Mamìferos
siltur07
 
Esmeralda moreno
Esmeralda morenoEsmeralda moreno
Esmeralda moreno
mera28
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
carmen arroyo
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
IE 1198 LA RIBERA
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
nluqsan
 
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docxANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
randypepape
 
Reino animal vertebrados
Reino animal   vertebradosReino animal   vertebrados
Reino animal vertebrados
hoas161004
 
Reino Animal.
Reino Animal.Reino Animal.
Reino Animal.
Gensa Gonzalez
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
antoniaheca
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
antoniaheca
 

Similar a El reino animal (20)

Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosAlucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
 
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los VertebradosAlucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Mamìferos
MamìferosMamìferos
Mamìferos
 
Esmeralda moreno
Esmeralda morenoEsmeralda moreno
Esmeralda moreno
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docxANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
 
Reino animal vertebrados
Reino animal   vertebradosReino animal   vertebrados
Reino animal vertebrados
 
Reino Animal.
Reino Animal.Reino Animal.
Reino Animal.
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
 

Más de IED LOS COMUNEROS OSWALDO GUAYASAMIN

2003 lineamientos politica integral agua
2003 lineamientos politica integral agua2003 lineamientos politica integral agua
2003 lineamientos politica integral agua
IED LOS COMUNEROS OSWALDO GUAYASAMIN
 
El desierto
El desiertoEl desierto
Humedales trabajo
Humedales trabajoHumedales trabajo
Humedales trabajo
Humedales trabajoHumedales trabajo
El desierto2
El desierto2El desierto2
Paramos
ParamosParamos
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto2
El desierto2El desierto2

Más de IED LOS COMUNEROS OSWALDO GUAYASAMIN (8)

2003 lineamientos politica integral agua
2003 lineamientos politica integral agua2003 lineamientos politica integral agua
2003 lineamientos politica integral agua
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Humedales trabajo
Humedales trabajoHumedales trabajo
Humedales trabajo
 
Humedales trabajo
Humedales trabajoHumedales trabajo
Humedales trabajo
 
El desierto2
El desierto2El desierto2
El desierto2
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
El desierto2
El desierto2El desierto2
El desierto2
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

El reino animal

  • 1. EL REINO ANIMAL Una mirada Taxonómica IRIS J. LOPEZ CH.
  • 2. ANIMALES  Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente, los animales se forman por la unión de gametos. La fecundación del óvulo por el espermatozoide origina el cigoto que, mediante un desarrollo embrionario y postembrionario, origina el individuo adulto.  Para clasificar los animales se emplean características basadas en su desarrollo embriológico y en su anatomía. Actualmente se utilizan además estudios genéticos comparativos.
  • 3. CLASIFICACION GENERAL DIBLÁSTICOS • Tienen un desarrollo embrionario sencillo y están formados por dos hojas de células embrionarias, llamadas ectodermo y endodermo TRIBLASTICOS • Poseen un desarrollo más complejo y están formados por tres hojas de células embrionarias, que son ectodermo, endodermo y mesodermo
  • 4. DIBLÁSTICOS PORIFEROS • ESPONJAS • Calcáreas, Demosponjas, Hexactinélidas CNIDIARIOS • MEDUZAS • Hidrozoos, Escifozoos y Antozoos CTENOFOROS • Tentaculados y Nudicténeos
  • 6. PROTÓSTOMOS PLATELMINTOS •Gusanos planos •Parasitos o vida libre acuática •Con o sin aparato digestivo. Se clasifican en : Turbelarios Trematodos y Cestodos
  • 7. PROTÓSTOMOS NEMÁTODOS GUSANOS CILINDRICOS NO SEGMENTADOS Presentan una mancha ocular u OJO PRIMITIVO Viven en casi todos los habitats posibles Presentan vida libre o parasita
  • 8. PROTÓSTOMOS ANÉLIDOS Gusanos anillados Cazadores, filtradores o ectoparásitos Acuáticos o perforadores de suelo. POLIQUETOS OLIGOQUETOS HIDURINEOS
  • 11. DEUTEROSTOMOS •Presentan simetría radial cuando son adultos. •Presentan cinco áreas simétricas en su cuerpo. •Debajo de la epidermis tienen un esqueleto formado por placas duras, a veces con espinas. •Son todos marinos. •para movilizarse usan pies ambulacrales .
  • 12. DEUTEROSTOMOS •Los cordados son animales que presentan notocorda en alguna fase de su vida. •El corazón es ventral. •Es un grupo en el que aparecen animales poco evolucionados, los procordados. •MUCHO MÁS EVOLUCIONADOS los vertebrados.
  • 15. VERTEBRADOS CICLOSTOMOS Son las lampreas y mixines. Viven en medio acuático, marino o dulceacuícola. Cuerpo alargado. No poseen mandíbulas y la boca tiene forma de embudo. La temperatura de su cuerpo es variable, es decir, son poiquilotermos
  • 16. VERTEBRADOS CONDRICTIOS Son los tiburones, las rayas, las mantas y las quimeras. Son todos marinos. Poseen un esqueleto cartilaginoso. Respiran por branquias y su corazón bombea sólo sangre venosa. La temperatura de su cuerpo es variable, es decir, son poiquilotermos.
  • 17. VERTEBRADOS OSTEICTIOS Son los peces óseos. Son todos acuáticos, marinos o dulceacuícolas. Su esqueleto es óseo. Respiran por branquias y su corazón bombea sólo sangre venosa. Algunos grupos presentan vejiga natatoria. La temperatura de su cuerpo es variable, es decir, son poiquilotermos.
  • 18. VERTEBRADOS Son las ranas, los sapos, salamandras, tritones y cecilias. Tienen la piel húmeda. Poseen patas para andar o nadar (excepto las cecilias). Son los primeros vertebrados terrestres, aunque, habitualmente, viven en el agua o cerca de ella. Tienen esqueleto óseo. La respiración es branquial, cutánea, bucal o pulmonar, Según el grupo y su desarrollo. El corazón está dividido en tres cámaras y mezcla sangre oxigenada con la carboxilada. La temperatura de su cuerpo es variable, es decir, son poiquilotermos. Necesitan estar en el agua para poder reproducirse y vivir en fase larvaria (renacuajo).
  • 20. VERTEBRADOS  REPTILES Son los lagartos y lagartijas, los camaleones, tortugas, serpientes, cocodrilos y dinosaurios. Tienen la piel seca, con escamas o escudos dérmicos. Poseen patas para correr, trepar, nadar (las serpientes sólo tiene vestigios de patas). La temperatura de su cuerpo es variable, es decir, son poiquilotermos. Su esqueleto es óseo y la respiración pulmonar. El corazón tiene tres cámaras y mezcla la sangre oxigenada con la carboxilada, aunque es más evolucionado que el de anfibios al tener el ventrículo parcialmente dividido. Los cocodrilos tienen cuatro cámaras.
  • 22. VERTEBRADOS  AVES Son los pájaros, las rapaces, los patos, las cigüeñas, avestruces, etc. Su cuerpo está cubierto de plumas. Poseen dos extremidades modificadas para el vuelo, llamadas alas. Esqueleto osificado, pero muy ligero, para poder volar. Corazón con dos aurículas y dos ventrículos, por lo que no mezclan la sangre oxigenada con la carboxilada. Poseen sacos aéreos unidos a los pulmones, para reducir su densidad. La temperatura de su cuerpo es constante, es decir, son homeotermos. Son ovíparos.
  • 23. AVES
  • 24. VERTEBRADOS MAMIFEROS El cuerpo está cubierto de pelo, a veces escaso. Tienen cuatro extremidades, en ocasiones muy modificadas, como en los delfines y ballenas. Pueden correr, andar, nadar, cazar, trepar, e incluso volar. El corazón está dividido en dos aurículas y dos ventrículos, por lo que no mezclan la sangre oxigenada con la carboxilada. La temperatura de su cuerpo es constante, es decir, son homeotermos. Su cerebro y cerebelo están muy desarrollados. Casi todos son vivíparos y se alimentan de leche producida en las mamas de la hembra.
  • 26.