SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es un Ser vivo? 
 
Es un conjunto de átomos y moléculas 
 que forman una estructura material muy organizada y 
compleja en la que intervienen sistemas de comunicación 
molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio 
de materia y energía de una forma ordenada 
 y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas 
de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de 
tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí 
mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
CARACTERÍSTICAS 
 
 ORGANIZACIÓN 
 ESTRUCTURA 
 METABOLISMO 
 HOMEOSTASIS 
 CRECIMIENTO Y DESARROLLO 
 REPRODUCCIÓN 
 IRRITABILIDAD 
 ADAPTACION (EVOLUCIÓN)
Organización 
 
Organización 
Un ser vivo consiste en una o más células 
que trabajan de una forma ordenada. La 
célula en sí está compuesta por partes 
individuales que funcionan en 
coordinación. 
Varias células se organizan para formar 
tejidos; un conjunto de tejidos que cumple 
una función específica es un órgano; los 
órganos pueden formar sistemas de 
órganos, etc.
Los organismos están 
organizados en células 
 
 Organismo unicelular = una célula 
 Organismo pluricelular = varias células 
 TEORIA CELULAR 
 Todos los organismos están compuestos de una o 
más células 
 Todas las células provienen de células preexistentes 
 Todas las funciones vitales de un organismo ocurren 
dentro de la célula 
 Las células contienen información hereditaria
TODAS LAS CELULAS 
TIENEN 
 
 -membrana plasmática 
 -citoplasma 
 -material hereditarios 
 PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear 
 EUCARIONTES = poseen cromosomas y núcleo
Procariotas como las bacterias 
 
No tienen núcleo!
Células eucariotas 

Las células se organizan en 
tejidos 
 
Estructura 
Esta estructuración de menos a más complejo se conoce como los niveles 
jerárquicos de organización. La tendencia a la auto-organización es una 
característica importante de la vida.
Metabolismo 
 
Metabolismo 
Los seres vivos necesitan energía para crecer, reproducirse y mantener su 
complejidad frente a las fuerzas de entropía. Para esto, transforman los 
materiales químicos y orgánicos por medio de un proceso de síntesis o 
degradación. Este proceso se conoce como el metabolismo y permite el 
crecimiento, reparación y conservación del ser vivo. El metabolismo puede 
ser anabólico o catabólico.
Homeostasis 
 
Homeostasis 
Los seres vivos necesitan 
resistir las fuerzas de entropía 
(la tendencia natural hacia la 
desorganización). Para 
mantener la constancia del 
medio interno de su cuerpo 
(temperatura corporal, 
equilibrio de electrolitos, etc.), 
necesitan gastar energía. 
Termorregulación: Es la 
regulación del calor y el frío. 
Osmorregulación Regulación 
del agua e iones
Crecimiento y desarrollo 
 
Crecimiento 
Todos los seres vivos crecen en algún momento. El crecimiento depende de la 
habilidad de metabolizar, o cambiar material externo a energía. Los seres vivos 
crecen de la manera estructurada descrita en el número uno (complejidad y 
organización).
Crecimiento y desarrollo 
 
Crecimiento es el aumento del tamaño celular, del 
número de células o de ambas. Por ej. (Los organismos 
multicelulares pasan por un proceso más complicado: 
diferenciación y organogénesis.) 
Desarrollo incluye todos los cambios que ocurren 
durante la vida de un organismo, el ser humano sin ir 
mas lejos se inicia como un óvulo fecundado.
Reproducción 
 
Reproducción 
Todos los seres vivos tienen la habilidad de 
reproducirse de alguna forma. 
La reproducción puede ser sexual o 
asexual. 
La reproducción asexual normalmente se 
realiza en organismos más simples y es una 
extensión del proceso de crecimiento. 
La reproducción sexual generalmente 
requiere de dos individuos que combinan 
su material genético para crear un tercer 
individuo con rasgos diferentes.
Reproducción 
 
Asexual (solo organismo es capaz de 
originar otros individuos nuevos, que 
son copias exactas del progenitor 
desde el punto de vista genético. 
Sexual (La reproducción sexual 
requiere la intervención de dos 
individuos, siendo de sexos 
diferentes. Los descendientes, serán 
fruto de la combinación del ADN de 
ambos progenitores y, por tanto, 
serán genéticamente distintos a ellos)
Irritabilidad 
 
Irritabilidad 
Un ser vivo detecta y reacciona a 
estímulos como la luz, presión, 
temperatura y/o composición del suelo, 
aire, agua, etc. 
Esta reacción es activa (requiere energía), 
no es pasiva. Por ejemplo, la reacción de 
una planta al sol es diferente que una 
piedra que rueda hacia abajo. La planta 
requiere energía para poder crecer hacia 
el sol (una reacción activa),
Adaptación 
 
Evolución-adaptación 
Un individuo responde a los cambio en el 
ambiente y realiza cambios para 
sobrevivir. Una población, al paso de 
varias generaciones, se adapta a las 
condiciones ambientales de un lugar pero 
puede regresar a las características 
iniciales. 
Los seres vivos cambian a través de las 
generaciones; a la escala de una población, 
cuando el cambio es irreversible, se llama 
evolución y puede generar nuevas 
especies.
Caracteristicas de-los-seres-vivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptRepaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptAna Casado
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia vivajujosansan
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Ismael Corales
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
2702999
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Logos Academy
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celulakarypauly
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
Diana Llanos
 
Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramasNatiOdi
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9Alberto Hernandez
 
Organización celular para slideshare
Organización celular para slideshareOrganización celular para slideshare
Organización celular para slideshareCarlos Mohr
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
Mili Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Repaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptRepaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción ppt
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
Biología y sus ramas
Biología y sus ramasBiología y sus ramas
Biología y sus ramas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Organización celular para slideshare
Organización celular para slideshareOrganización celular para slideshare
Organización celular para slideshare
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 

Similar a Caracteristicas de-los-seres-vivos

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
leonel castillo
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
CachimbaDapaz
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Nombre Apellidos
 
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
alfonsomaura
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaPatry Villa
 
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosQué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosLordSedioS
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosJorge Luis Tandazo
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
S E R V I V O
S E R  V I V OS E R  V I V O
S E R V I V OSEJ
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
DioselinaZarraga
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivojesusita mosquera moreno
 

Similar a Caracteristicas de-los-seres-vivos (20)

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivosCaracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
 
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosQué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
S E R V I V O
S E R  V I V OS E R  V I V O
S E R V I V O
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivo
 

Más de Raul Herrera

Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
Raul Herrera
 
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
Raul Herrera
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Raul Herrera
 
Los modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboranLos modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboran
Raul Herrera
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
Raul Herrera
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
Raul Herrera
 
Un pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasitoUn pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasito
Raul Herrera
 
Transporte de o2
Transporte de o2Transporte de o2
Transporte de o2
Raul Herrera
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
Raul Herrera
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Raul Herrera
 
Transducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adhTransducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adh
Raul Herrera
 
Técnicas de investigacion
Técnicas de investigacionTécnicas de investigacion
Técnicas de investigacion
Raul Herrera
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Raul Herrera
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Raul Herrera
 
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmóticaRegulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Raul Herrera
 
Pigmentos respiratorios
Pigmentos respiratoriosPigmentos respiratorios
Pigmentos respiratorios
Raul Herrera
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
Raul Herrera
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
Raul Herrera
 
Osmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebradosOsmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebrados
Raul Herrera
 
Origen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animalesOrigen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animales
Raul Herrera
 

Más de Raul Herrera (20)

Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
 
Cómo enseñar ciencias
Cómo enseñar cienciasCómo enseñar ciencias
Cómo enseñar ciencias
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Los modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboranLos modelos científicos que los niños elaboran
Los modelos científicos que los niños elaboran
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Un pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasitoUn pato, un crustaceo y su parasito
Un pato, un crustaceo y su parasito
 
Transporte de o2
Transporte de o2Transporte de o2
Transporte de o2
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
 
Transducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adhTransducción de señales de la adh
Transducción de señales de la adh
 
Técnicas de investigacion
Técnicas de investigacionTécnicas de investigacion
Técnicas de investigacion
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
 
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmóticaRegulación ionosmótica y ureosmótica
Regulación ionosmótica y ureosmótica
 
Pigmentos respiratorios
Pigmentos respiratoriosPigmentos respiratorios
Pigmentos respiratorios
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
 
Osmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebradosOsmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebrados
 
Origen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animalesOrigen y clasificación de los animales
Origen y clasificación de los animales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Caracteristicas de-los-seres-vivos

  • 1.
  • 2. Que es un Ser vivo?  Es un conjunto de átomos y moléculas  que forman una estructura material muy organizada y compleja en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada  y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
  • 3. CARACTERÍSTICAS   ORGANIZACIÓN  ESTRUCTURA  METABOLISMO  HOMEOSTASIS  CRECIMIENTO Y DESARROLLO  REPRODUCCIÓN  IRRITABILIDAD  ADAPTACION (EVOLUCIÓN)
  • 4. Organización  Organización Un ser vivo consiste en una o más células que trabajan de una forma ordenada. La célula en sí está compuesta por partes individuales que funcionan en coordinación. Varias células se organizan para formar tejidos; un conjunto de tejidos que cumple una función específica es un órgano; los órganos pueden formar sistemas de órganos, etc.
  • 5. Los organismos están organizados en células   Organismo unicelular = una célula  Organismo pluricelular = varias células  TEORIA CELULAR  Todos los organismos están compuestos de una o más células  Todas las células provienen de células preexistentes  Todas las funciones vitales de un organismo ocurren dentro de la célula  Las células contienen información hereditaria
  • 6. TODAS LAS CELULAS TIENEN   -membrana plasmática  -citoplasma  -material hereditarios  PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear  EUCARIONTES = poseen cromosomas y núcleo
  • 7. Procariotas como las bacterias  No tienen núcleo!
  • 9. Las células se organizan en tejidos  Estructura Esta estructuración de menos a más complejo se conoce como los niveles jerárquicos de organización. La tendencia a la auto-organización es una característica importante de la vida.
  • 10. Metabolismo  Metabolismo Los seres vivos necesitan energía para crecer, reproducirse y mantener su complejidad frente a las fuerzas de entropía. Para esto, transforman los materiales químicos y orgánicos por medio de un proceso de síntesis o degradación. Este proceso se conoce como el metabolismo y permite el crecimiento, reparación y conservación del ser vivo. El metabolismo puede ser anabólico o catabólico.
  • 11. Homeostasis  Homeostasis Los seres vivos necesitan resistir las fuerzas de entropía (la tendencia natural hacia la desorganización). Para mantener la constancia del medio interno de su cuerpo (temperatura corporal, equilibrio de electrolitos, etc.), necesitan gastar energía. Termorregulación: Es la regulación del calor y el frío. Osmorregulación Regulación del agua e iones
  • 12. Crecimiento y desarrollo  Crecimiento Todos los seres vivos crecen en algún momento. El crecimiento depende de la habilidad de metabolizar, o cambiar material externo a energía. Los seres vivos crecen de la manera estructurada descrita en el número uno (complejidad y organización).
  • 13. Crecimiento y desarrollo  Crecimiento es el aumento del tamaño celular, del número de células o de ambas. Por ej. (Los organismos multicelulares pasan por un proceso más complicado: diferenciación y organogénesis.) Desarrollo incluye todos los cambios que ocurren durante la vida de un organismo, el ser humano sin ir mas lejos se inicia como un óvulo fecundado.
  • 14. Reproducción  Reproducción Todos los seres vivos tienen la habilidad de reproducirse de alguna forma. La reproducción puede ser sexual o asexual. La reproducción asexual normalmente se realiza en organismos más simples y es una extensión del proceso de crecimiento. La reproducción sexual generalmente requiere de dos individuos que combinan su material genético para crear un tercer individuo con rasgos diferentes.
  • 15. Reproducción  Asexual (solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Sexual (La reproducción sexual requiere la intervención de dos individuos, siendo de sexos diferentes. Los descendientes, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos)
  • 16. Irritabilidad  Irritabilidad Un ser vivo detecta y reacciona a estímulos como la luz, presión, temperatura y/o composición del suelo, aire, agua, etc. Esta reacción es activa (requiere energía), no es pasiva. Por ejemplo, la reacción de una planta al sol es diferente que una piedra que rueda hacia abajo. La planta requiere energía para poder crecer hacia el sol (una reacción activa),
  • 17. Adaptación  Evolución-adaptación Un individuo responde a los cambio en el ambiente y realiza cambios para sobrevivir. Una población, al paso de varias generaciones, se adapta a las condiciones ambientales de un lugar pero puede regresar a las características iniciales. Los seres vivos cambian a través de las generaciones; a la escala de una población, cuando el cambio es irreversible, se llama evolución y puede generar nuevas especies.