SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTISTAS
Elaborado por:
RKS
¿Cuáles son los organismos del reino
protista?
• Entre los organismos
del dominio Eukarya
se incluyen los
protistas.
• Protistas es un
término acomodativo
que agrupa a todos
los eucariotas que no
sean animal, planta,
u hongo.
Hábitat:
• Casi todos los
protistas son
acuáticos, viven en el
mar, agua dulce y
aguas superficiales
como charcos.
• Los protistas
terrestres están
restringidos a lugares
muy húmedos
• Algunos viven
parasitando a otros
organismos.
Reino de los protistas
• La mayoría de los
protistas son
unicelulares,
aunque también
los hay
multicelulares.
Reino de los protistas
Presentan 3 formas principales de
nutrición:
1. Ingieren su alimento,
generalmente por fagocitosis.
(Son depredadores)
2. Absorben nutrientes del entorno
donde hay material orgánico y
actúan como descomponedores.
Tienen vida libre y parásita.
3. Realizan fotosíntesis, abundan
en los océanos. Poseen
cloroplastos.
Paramecio
LOS PROTISTAS
Emplean diversas formas
de reproducción:
• Asexual: crean
nuevos seres por
división mitótica. La
mayoría se
reproducen así.
• Muchos se
reproducen
sexualmente rara vez
y en periodos
específicos del año.
Los protistas
Provocan efectos
importantes en la
vida humana:
• Positivas: el papel
ecológico de los
organismos marinos
fotosintéticos.
• Negativos:
Enfermedades
humanas de los
protistas parásitos.
El reino protista se divide en 2 grandes
grupos
PROTOZOARIOS:
Organismos unicelulares. Sus
células se parecen a las de los
animales
ALGAS:
Organismos unicelulares y
pluricelulares que tienen
apariencia de plantas
Los protozoarios se clasifican por la
forma en que se mueven:
1. Zooflagelados: se mueven
por flagelos. La mayoría
son parásitos. Muchos
carecen de mitocondrias
“clásicas” tienen un orgánulo
mitocondrial modificado
llamado mitosoma.
• Otros son de vida
libre y algunos
hacen fotosíntesis
Y. lamblia
T. vaginalis
Euglena
Los protozoarios se clasifican por la forma en
que se mueven:
2. Sarcodinianos:
Se desplazan
formando
pseudópodos Amebozoos:Amebas
Son parásitas del hombre
Mohos deslizantes
Unicelular Moho deslizante
Multicelular.
Los protozoarios se clasifican por la forma en
que se mueven:
3. Ciliáforos: se
mueven por cilios.
Los cilios sobresalen
de sus células.
Vorticella sp
Paramecio sp
Los protozoarios se clasifican por la forma en
que se mueven:
4. Esporozoarios:
son productores de
esporas.
Carecen de
estructuras
locomotoras y son
llevadas en sus
huéspedes por sus
fluidos corporales.
• Los hay parásitos
humanos.
• Tienen ciclos de vida
complicado que
involucran un
invertebrado y un
vertebrado.
Plasmodium f.
Las algas
Las hay unicelulares y multicelulares
Principales grupos de algas
unicelulares
Diatomeas: Tienen
paredes con aspecto de
vidrio.
• Flotan en las capas
superiores de los lagos y
oceanos
• Forman parte del
fitoplancton
Principales grupos de algas
unicelulares
Dinoflagelados:
Se mueven por medio
de sus dos flagelos, la
mayoría son
fotosintéticos pero
hay excepciones.
Principales grupos de algas
unicelulares
• Entre los dinoflagelados
más conocidos están los
responsables de las
mareas rojas: fenómeno
causado por una
explosión de
dinoflagelados de varias
especies
Principales grupos de algas pluricelulares
Algas pardas:
Con pigmentación
amarillo parduzco.
Casi todas son marinas
y de temperaturas frías
a templadas.
Forman bosques
marinos hasta de 100mt
de altura. Pueden creer
15cm en un día.
Principales grupos de algas pluricelulares
Algas rojas:
• Habitan en aguas
marinas profundas y
transparentes casi
exclusivamente
• Son multicelulares.
• Fotosintéticas: Lo
que hace que provean
el alimento y el
oxígeno que necesitan
los demás seres que
viven en los océanos
Principales grupos de algas pluricelulares
Algas verdes:
• Habitan estanques
lagos principalmente y
algunas en los océanos.
• Son Multicelulares
• Fotosintéticos
• Están estrechamente
emparentadas con las
plantas pues se cree
que comparten
ancestro común.
Algas verdes macroscópicas
Algas verdes microscópicas
Bibliografía
• http://eluniversobajoelmicroscopio.blogspot.com/201
2/01/reino-protista.html Tomado el 1 de Julio de
2012)
• Audesirk, Audesirk, Byers. Biología. La vida en la
tierra. Octava edición.
• http://benitobios.blogspot.com/2009/01/reino-
protista_16.html Tomado el 23 de Julio de 2018
• https://www.educandose.com/reino-protista/ Tomado
el 23 de Julio de 2018-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dominios y reinos biológicos
Dominios  y  reinos  biológicosDominios  y  reinos  biológicos
Dominios y reinos biológicosGiuliana Tinoco
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
Rosmakoch
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Fernanda Fernández
 
Algas
AlgasAlgas
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
Tía Witty
 
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Guzman Malament
 
Taxonomia animal
Taxonomia animalTaxonomia animal
Taxonomia animal
AnitaCaripaAraque
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
UrielSanjuan
 
Reino Eubacteria
Reino EubacteriaReino Eubacteria
Reino EubacteriaJhossePaul
 
PROTISTAS.
PROTISTAS.PROTISTAS.
Simbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosisSimbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosis
José Ignacio Díaz Fernández
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Julio Mena
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicosGiuliana Tinoco
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino ProtistaMariela
 
Reinomoneras 5to
Reinomoneras 5toReinomoneras 5to

La actualidad más candente (20)

Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Dominios y reinos biológicos
Dominios  y  reinos  biológicosDominios  y  reinos  biológicos
Dominios y reinos biológicos
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
Dominio Archaea.pptx Brian Guzman Malament 1° año (C.A.B.A.)
 
Taxonomia animal
Taxonomia animalTaxonomia animal
Taxonomia animal
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
 
Reino Eubacteria
Reino EubacteriaReino Eubacteria
Reino Eubacteria
 
PROTISTAS.
PROTISTAS.PROTISTAS.
PROTISTAS.
 
Simbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosisSimbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosis
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Reinomoneras 5to
Reinomoneras 5toReinomoneras 5to
Reinomoneras 5to
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
 

Similar a 13. protistas

Reino protista (Prof. Verónica Rosso)
Reino protista (Prof. Verónica Rosso)Reino protista (Prof. Verónica Rosso)
Reino protista (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
Rodrigo Basto M.
 
Reinos
ReinosReinos
Reino protista 10-1
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
soficerv
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
9711639133ac
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Jennifer Barquero
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaoly
 
Protista
ProtistaProtista
Reino protista 2 parcial
Reino protista 2 parcialReino protista 2 parcial
Reino protista 2 parcial
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Maritza Marenco Sandoval
 
Biología
Biología Biología
Biología
Jennifer2302
 
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylumclase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
kinglessfish
 
EN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDALEN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDAL
ManuMendoza8
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
sindy0185
 
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHLAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
JanethRojasCastillo
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Milagros Quinzano
 

Similar a 13. protistas (20)

Reino protista (Prof. Verónica Rosso)
Reino protista (Prof. Verónica Rosso)Reino protista (Prof. Verónica Rosso)
Reino protista (Prof. Verónica Rosso)
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reino protista 10-1
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
 
Reino protista 2 parcial
Reino protista 2 parcialReino protista 2 parcial
Reino protista 2 parcial
 
Reino protista 2 parcial
Reino protista 2 parcialReino protista 2 parcial
Reino protista 2 parcial
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylumclase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
 
EN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDALEN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDAL
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHLAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Protoctistas
 

Más de Rosmakoch

1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
Rosmakoch
 
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
Rosmakoch
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 Enfermedades de transmisión sexual.pptx Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Rosmakoch
 
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
Rosmakoch
 
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
Rosmakoch
 
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
Rosmakoch
 
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
Rosmakoch
 
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
Rosmakoch
 
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
Rosmakoch
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
Rosmakoch
 
4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
Rosmakoch
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
Rosmakoch
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Rosmakoch
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Rosmakoch
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
Rosmakoch
 
2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular
Rosmakoch
 
8. herencia
8. herencia8. herencia
8. herencia
Rosmakoch
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Rosmakoch
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
Rosmakoch
 
18. sistema endocrino
18. sistema endocrino18. sistema endocrino
18. sistema endocrino
Rosmakoch
 

Más de Rosmakoch (20)

1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
 
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 Enfermedades de transmisión sexual.pptx Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
 
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
 
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
 
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
 
4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
 
2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular
 
8. herencia
8. herencia8. herencia
8. herencia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
 
18. sistema endocrino
18. sistema endocrino18. sistema endocrino
18. sistema endocrino
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

13. protistas

  • 2. ¿Cuáles son los organismos del reino protista? • Entre los organismos del dominio Eukarya se incluyen los protistas. • Protistas es un término acomodativo que agrupa a todos los eucariotas que no sean animal, planta, u hongo.
  • 3. Hábitat: • Casi todos los protistas son acuáticos, viven en el mar, agua dulce y aguas superficiales como charcos. • Los protistas terrestres están restringidos a lugares muy húmedos • Algunos viven parasitando a otros organismos.
  • 4. Reino de los protistas • La mayoría de los protistas son unicelulares, aunque también los hay multicelulares.
  • 5. Reino de los protistas Presentan 3 formas principales de nutrición: 1. Ingieren su alimento, generalmente por fagocitosis. (Son depredadores) 2. Absorben nutrientes del entorno donde hay material orgánico y actúan como descomponedores. Tienen vida libre y parásita. 3. Realizan fotosíntesis, abundan en los océanos. Poseen cloroplastos. Paramecio
  • 6. LOS PROTISTAS Emplean diversas formas de reproducción: • Asexual: crean nuevos seres por división mitótica. La mayoría se reproducen así. • Muchos se reproducen sexualmente rara vez y en periodos específicos del año.
  • 7. Los protistas Provocan efectos importantes en la vida humana: • Positivas: el papel ecológico de los organismos marinos fotosintéticos. • Negativos: Enfermedades humanas de los protistas parásitos.
  • 8. El reino protista se divide en 2 grandes grupos PROTOZOARIOS: Organismos unicelulares. Sus células se parecen a las de los animales ALGAS: Organismos unicelulares y pluricelulares que tienen apariencia de plantas
  • 9. Los protozoarios se clasifican por la forma en que se mueven: 1. Zooflagelados: se mueven por flagelos. La mayoría son parásitos. Muchos carecen de mitocondrias “clásicas” tienen un orgánulo mitocondrial modificado llamado mitosoma. • Otros son de vida libre y algunos hacen fotosíntesis Y. lamblia T. vaginalis Euglena
  • 10. Los protozoarios se clasifican por la forma en que se mueven: 2. Sarcodinianos: Se desplazan formando pseudópodos Amebozoos:Amebas Son parásitas del hombre Mohos deslizantes Unicelular Moho deslizante Multicelular.
  • 11. Los protozoarios se clasifican por la forma en que se mueven: 3. Ciliáforos: se mueven por cilios. Los cilios sobresalen de sus células. Vorticella sp Paramecio sp
  • 12. Los protozoarios se clasifican por la forma en que se mueven: 4. Esporozoarios: son productores de esporas. Carecen de estructuras locomotoras y son llevadas en sus huéspedes por sus fluidos corporales. • Los hay parásitos humanos. • Tienen ciclos de vida complicado que involucran un invertebrado y un vertebrado. Plasmodium f.
  • 13. Las algas Las hay unicelulares y multicelulares
  • 14. Principales grupos de algas unicelulares Diatomeas: Tienen paredes con aspecto de vidrio. • Flotan en las capas superiores de los lagos y oceanos • Forman parte del fitoplancton
  • 15. Principales grupos de algas unicelulares Dinoflagelados: Se mueven por medio de sus dos flagelos, la mayoría son fotosintéticos pero hay excepciones.
  • 16. Principales grupos de algas unicelulares • Entre los dinoflagelados más conocidos están los responsables de las mareas rojas: fenómeno causado por una explosión de dinoflagelados de varias especies
  • 17. Principales grupos de algas pluricelulares Algas pardas: Con pigmentación amarillo parduzco. Casi todas son marinas y de temperaturas frías a templadas. Forman bosques marinos hasta de 100mt de altura. Pueden creer 15cm en un día.
  • 18. Principales grupos de algas pluricelulares Algas rojas: • Habitan en aguas marinas profundas y transparentes casi exclusivamente • Son multicelulares. • Fotosintéticas: Lo que hace que provean el alimento y el oxígeno que necesitan los demás seres que viven en los océanos
  • 19. Principales grupos de algas pluricelulares Algas verdes: • Habitan estanques lagos principalmente y algunas en los océanos. • Son Multicelulares • Fotosintéticos • Están estrechamente emparentadas con las plantas pues se cree que comparten ancestro común. Algas verdes macroscópicas Algas verdes microscópicas
  • 20. Bibliografía • http://eluniversobajoelmicroscopio.blogspot.com/201 2/01/reino-protista.html Tomado el 1 de Julio de 2012) • Audesirk, Audesirk, Byers. Biología. La vida en la tierra. Octava edición. • http://benitobios.blogspot.com/2009/01/reino- protista_16.html Tomado el 23 de Julio de 2018 • https://www.educandose.com/reino-protista/ Tomado el 23 de Julio de 2018-