SlideShare una empresa de Scribd logo
POESÍA
MÍMICA
“La felicidad no es un fruto, sino
callada y amarga semilla”
-El Reino de
Nagarukam-
O del Secreto del Naranjo
Iten Mario Mendoza Camacho
ISBN/13.: 978-607-00-9020-2.
MMXIV
- Dios por favor perdónanos, esto ya no es vida ¡Por favor haz que ésta pesadilla termine ya! Por
favor Padre ¡Perdón! -Entre gritos y el crujir de muebles rotos la madre de Nicolás oraba mortificada
de rodillas, sollozando, ahogándose en muda queja con los ojos bien cerrados y manos fuertemente
entrelazadas, solo repetía la misma suplica mientras su esposo castigaba salvajemente, lleno de
rencor y desprecio, con una gruesa faja de cuero a su propio hijo. A cada latigazo despiadado, más
que implorar por su familia o hijo al Cristo de madera clavado en su sala, trababa de evadir la
escena que era recurrente desde que su esposo se había enterado de “la condición” de su
primogénito; ya no tenía lágrimas y tampoco esperanza, hasta el miedo se había ido de su corazón
agotado, solo quedaba el vacío cansancio, no esperaba solución, solo deseaba que el Cristo se la
llevara, que todo terminara.
- ¡Él era como Yo! - Le gritó Nicolás en saliva y sangre a su madre mientras recibía ya desafiante el
duro castigo-
- ¡Yo Soy como Él madre! ¿Todavía no puede verlo tu corazón? – Reclamó a la cansada mujer-
- ¿Cuánto más es necesario que padezcas para que aceptes mi ser padre? – Volteando con caída
mirada a su progenitor-
- ¡Sí crees que soy un enfermo, entonces Él es el Rey de todos los enfermos! –Concluyó mirando al
Cristo y regresando con una mirada mansa pero extraña de gozo a su padre-
- ¡Sí padre! Te incas todos los domingos ante quien predicó lo que Yo Soy ¡Te incas ante mí! Aunque
después vengas a flagelarme hasta cansarte ¡Igual le azotaron a Él! Igual Yo no habré de cambiar
por más que me desangres, llegará el día en el que así como Él cambió a la humanidad, Yo te
cambiaré a ti… Porque Tú padre eres la Vergüenza del orgullo, Tú madre eres la Culpa del pecado
¡Yo soy el amor de nuestro Señor Jesucristo! –Exclamó aquel joven con sus últimas fuerzas-
- ¡Cállate estúpido! La única vergüenza en éste hogar decente y cristiano eres Tú, no sé qué hice
¡Qué pecado tan grande habré cometido para que Dios me mandara un hijo como Tú! –Concluyó
el padre redoblando fuerza en su faja-
- No hay pecado en El Amor padre ¡Dios es un parásito! Ése falso divino es como un virus, un gen
que insertaron en el ADN de la humanidad para que la desoriente al pecado y luego poder
manipularla con la culpa; apartándola así de El Camino verdadero e impidiéndole desplegar todas
sus capacidades para volar hacia La Gracia de El Único y Verdadero. Perdidos así en miedo y cebados
en egoísmo somos el alimento energético perfecto para ellos ¡Ellos han necesitado siempre de un
ser supremo en la mente de los hombres para nutrirse de la humanidad! Mientras sean dueños de
tal proyección en nuestra conciencia llamada Dios nos tendrán a su merced, como abejas aturdidas
por humo en colmenas. –Dijo entrecortado e incoherente a su padre el flagelado chico-
- ¡Eres un maldito blasfemo! Aparte de raro, seguro te metes quien sabe qué cosas ¡Solo un idiota
vicioso podría ofender de tal forma a Dios! ¡Reniego de ti mil veces maldito! – Rugía en cólera su
padre mientras arreciaba el castigo-
- ¡El sol tiene la culpa! ¡El sol es cómplice de ellos! – En delirio al entendimiento de su padre el joven
gritaba mientras lo azotaba con saña en el suelo- Él da vida a las larvas de dios que la paloma arroja
en la cabeza de cada hombre y mujer para que tengan el equivocado impulso de temer y servir a un
ser supremo imaginario, sin entender que La Gracia Divina se encuentra en su interior, que no
requiere de opresión, ni obediencia, porque no necesita que le temamos, solo de que amemos, es
ése El Camino a La Gracia Divina ¡El Amor padre! ¿No lo entiendes? –Con sus últimas fuerzas el
chico trataba de convencer a su enardecido progenitor-
Nicolás recibió como respuesta una redoblada tanda de fajazos en rostro, pecho y espalda, que lo
dejó casi inconsciente en el suelo de su casa; hubiera sido peor, de no ser por Iván, compañero de
escuela y vecino, que tenía la estima de la ama de casa por ser un buen chico, aunque menor a su
hijo, excelente amigo y compañero inseparable desde el primer día que se conocieron en las
inscripciones.
- ¡Ya suéltelo! Si el coraje lo trae Usted ¿Por qué no es quien se azota para sacarlo? -Retó Iván
mientras protegía con su cuerpo el de su querido amigo, recibiendo los dos últimos azotes-
- ¡No te metas muchacho! Tus padres tienen un hijo normal y por eso no comprendes lo que Yo
paso con éste enfermo, porque está loco o es drogadicto ¡No hay más! Talvez ambas cosas –Dijo
con desprecio-
- ¡Déjalo Iván! Todavía no tiene el coraje a para enfrentarse a sí mismo, deja que Yo pague por
quien amo, que exprima con su látigo en mí su miedo –Dijo sonriendo con los labios cuarteados e
hilos de sangre en los dientes-
- ¡Es mi padre! Sé que todo ese temor y resentimiento se habrá de convertir algún día en amor
¡Porque esa es la Ley única para todos nosotros! ¡No las del Dios vivo que para vivir debe nutrirse
de nuestra energía! Tiene que conocer a su salvador ¡El mismo en La Gracia Divina! Para ello es
necesario sepa cómo, porqué y de qué fue en verdad salvado.
- ¡No blasfemes más desgraciado! Que si no he terminado con tu vida es por temor a Dios ¡Eres la
maldición que sobre nuestra casa cayó! –Concluyó el Padre mientras se retiraba del lugar
aventando y pateando todo cuanto a su paso se encontraba. Se fue a refugiar en su trabajo, donde
pasaba toda la semana e incluso dormía en las instalaciones de su empresa, con tal de no estar en
esa casa que hasta hace dos años llamaba “El hogar perfecto” con una devota esposa y bello hijo
varón que era todo su orgullo, siempre esperándole para comer; todo eso había cambiado con la
confesión que Nicolás le hiciera entrado en la adolescencia.
- Perdona a tu Padre hijo, no dice las cosas de corazón, Tú sabes que es muy conservador en muchas
cosas, pero es buen hombre, algún día entenderá – Dijo su madre tratando de convencerse y
consolarse más a sí misma que a su hijo-
- ¡No lo justifique Señora! Es una bestia, un misógino intolerante a todo lo que salga de su pequeño
entendimiento. Nunca dejó que Usted trabajara, ni que ejerciera su profesión, aun cuando tiene
mejor nivel que Él, nunca hizo por comprender y alentar a su hijo, aun cuando es un gran ser humano
¿De qué le sirve ser tan religioso si solo sabe hacer daño a los que debería amar? ¡De qué le sirve
señora! –Debatían madre y amigo mientras limpiaban y confortaban a Nicolás todavía tendido
enrojecido en el suelo.
- ¡Ya crecerá su corazón Iván! Crecer a veces duele a la carne, porque es necesario una poda, de
aquello que asfixia e impide al espíritu frondoso florecer para dar su fruto –Dijo con una sonrisa
adolorida Nicolás-
- No tienes que justificarlo Madre, Yo conozco su historia de infancia, conocí a mi abuela, ella me
contó arrepentida sus fallos de madre en lecho de muerte. Sé lo que sufrió, lo que careció, veo en
sus ojos a ese niño que todavía llora temeroso en un oscuro rincón por el abuso y maltrato, incapaz
para defenderse y sin recibir la protección de la única persona que con un abrazo hubiera podido
curarle su angustia ¡Él teme que sea culpa suya lo que Yo vivo madre! Se siente culpable e incapaz
de dar el amor que no recibió ¡Mi padre habrá de florecer hermoso! Aunque para ello sea necesario
romper tan rígido y seco molde ¡Así será madre! Ten Fe y lo verás, todos los azotes que mi cuerpo
recibe serán los mismos que rompan su coraza que con los años en prisión se convirtió. – Dijo el
joven y se desvaneció-
Así quedaron un rato los tres, en silencio procurando que Nicolás se reestableciera del tormento
recibido, tiempo en el cual su madre veía con agradecimiento y cariño a Iván, que no dejaba de
acariciar las heridas que ya se levantaban en senderos inflamados. Así pasó ése domingo, Iván
estuvo hasta muy entrada la noche acompañando a su amigo, repasando tareas pendientes de la
universidad, tratando de hacerle amena la velada a Nicolás, quien disfrutaba de ello, no por ser
necesario, si no por tomar el esfuerzo de su querido amigo como una muestra de cariño. Era el
único que sabía de sus pesadillas, de los mareos y malestares que arreciaban conforme los días
pasaban.
El insomnio, los trastornos estomacales, así como la tensión muscular y súbitos cambios de presión
o frecuencia cardíaca eran cada vez menos controlables; los medicamentos que el doctor amigo de
su padre le prescribía una vez por semana lejos de ayudar lo aletargaban y tenían efectos
secundarios igual o más desagradables que sus afecciones. Los tomaba a petición de su madre, que
con sincero deseo de mejora se los daba con el desayuno. No le prestaba atención a su cuerpo y
sus quejas, su pasión era diseñar, hacer planos, incluso pintar, en especial jardines.
Él mismo tenía en sus sueños un jardín silvestre muy especial en el que se refugiaba de las
pesadillas, donde un hermoso naranjo siempre le esperaba para sosegar su atormentado ser;
despertaba con gozo, aunque golpeado y cansado, era un deleite verlo sonreír y disfrutar de la vida
como un sediento al manantial, cada nueva mañana era una victoria, una oportunidad para Él.
Al otro día, los dos amigos salieron como de costumbre en sus motocicletas de la unidad
habitacional en que vivían decenas de familias con rumbo a la facultad de arquitectura; aun cuando
Nicolás apenas cursaba los primeros semestres ya era reconocido como el alumno más brillante,
con teorías de construcción casi incomprendidas por osadas y brillantes, como la que le hizo ganar
un premio en su primer año, cuando diseñó una construcción que tendría como base y refuerzo de
sus cimientos bellos árboles frutales que engalanaban el jardín interior. Era un deleite ver la
construcción terminada, fuerte y con vida, como los árboles que le sustentaban, sin mencionar el
interior que contaba con un sistema maravilloso por su simplicidad de aire acondicionado mediante
pequeños ductos y combinación de diversos materiales y piedras, que se daban el lujo de arrullar
en las recamaras principales a los huéspedes con el sonido del agua corriente de la pequeña fuente
que circulaba por ellas; en la habitación principal había una réplica a escala menor de la fuente
principal que proveía de frescura y paz; todo lo anterior sin la necesidad de energía eléctrica o
consumo de algún combustible, simplemente con las propiedades naturales de los elementos y sus
diversas combinaciones con la ayuda de algunos mecanismos muy rudimentarios de poleas y
engranes, así como el adecuado aprovechamiento de los ángulos y otros pormenores de brillantes
cálculos matemáticos. Permitiendo así que determinadas habitaciones fueran más frescas y otras,
como la cocina tuvieran buen flujo de aire pero conservando la calidez de los alimentos. La casa
parecía tener el clima de las montañas en algunas partes y la brisa del mar en otras, era en verdad
encantadora.
Además era muy popular por méritos propios, siempre rodeado de un grupo de compañeros, a
quienes les resolvía dudas sobre problemas relacionados a diseños y problemas estructurales con
una peculiar manera, pues nunca daba respuestas a lo solicitado, pero de alguna manera rara hacia
que estas fueran descubiertas por quien las necesitaba. Era muy estimado por todos sus profesores,
en particular del Maestro Eleazar, un maduro y sabio arquitecto reconocido internacionalmente
que había preferido enseñar con sueldo humilde antes de aceptar jugoso contrato en el extranjero
como jefe de obras de una de las constructoras más poderosas del mundo que a su decir era
causante de graves daños ambientales; le quería como el hijo que nunca tuvo. Desde el primer
semestre lo eligió como asistente, de quien se acompañó incluso al extranjero para impartir
seminarios. Siempre decía de Nicolás que era el arquitecto esperado, el que construiría nuevos
puentes no solo de concreto, nuevos espacios y ambientes respetuosos de la naturaleza, amigables
con ecosistema y autosustentables. “A este chico algún día el mundo le deberá una nueva forma de
vivir y ocupar los espacios con sentido de responsabilidad social y respeto ecológico” –Decía- El
afecto por su pupilo era enorme y también correspondido.
Transcurrió la semana universitaria sin más novedad que el concurso de oratoria y los esperados
debates grupales entre facultades. A Nicolás nunca le interesó debatir tema alguno, por más que
compañeros o maestros le solicitaban ser el abanderado de su facultad por su contundencia y
elocuencia cuando defendía apasionado sus ideas; ese vieres caminaba entusiasmado
desayunando un café con Iván por la explanada de la Ciudad Universitaria, donde los diversos
grupos ya practicaban sus temas e incluso formaban grupos espontáneos de protesta o apoyo a la
causa que defendían. Era una gran fiesta juvenil cultural con música, bullicio y aires de irreverencia,
libertad y cambio.
En uno de los espacios o carpas, estaban alumnos de la facultad de psicología, que se dividían en
varios grupos, unos contra la violencia sexual, otros a favor del feminismo o la igualdad de los
derechos humanos y civiles.
- “¡Muera el Estado patriarcal!” -Gritaba consigna agitando su pancarta una estudiante de
sociología que chocó accidentalmente con Nicolás, tirándole en el pecho el vaso plástico de café
caliente. Ambos sonrieron, uno de agrado otra de pena, pero fueron afines antes de hablarse.
- Soy Marlene –Dijo Ella tratando de disimular su pena, pues en su papel feminista no tenía lugar
ante un hombre la sumisión, aunque fuere por disculpa-
- Y Yo Soy el que se está quemando con el café –Sonrió Nicolás- Supongo que lo merezco por ser
un “Macho opresor” –Dijo irónico ante la actitud defensiva de las chicas integrantes del grupo
feminista y que no le permitieron a Marlene ser ella misma-
Él lo sabía, la contestación no fue provocación sino invitación; ella lo buscaría, porque era noble, se
lo vio. Y así fue, a pocos días el remordimiento germinó en ella, que investigó nombre completo,
salón y actividad de Nicolás con el propósito de un segundo encuentro que nivelara el tablero; Ella
necesitaba redimirse ante los ojos de Él, sin saber por qué, y eso le causaba molesto pero
placentero conflicto, pues era integrante de uno de los más renombrados grupos feministas del
país, así que no se podía permitir tal sentir, que sin embargo disfrutaba cual traviesa comezón en
su pecho; resolvió llevarle un café a las bancas donde en ocasiones leía y escribía a solas su
adversario de género.
- “Te debo un café” –Dijo Ella sonriente con la bebida a mano extendida-
- Y también una camisa, aunque sospecho que optarías por comprar otra en vez de lavarla y de
pagarme la consulta por quemaduras leves en vez de confortarme acariciando mi pecho -La
sonriente respuesta dejó nuevamente desarmada a Marlene, quien esperaba una pequeña danza
verbal antes de conocer el sentir de aquel chico al cual ya no podía sacarse del pensamiento-
- ¡Chocante! ¡Molestoso! Eres un mañoso con cara de niño bueno –Sonriendo reprochó mientras
tomaba asiento a su lado-
- ¿Qué lees? –Preguntó mientras ambos sonreían al quedarse viendo, ella sabía que perdía su
seguridad a cada segundo, esa con la que se estrellaban todos los chicos que con similares
preguntas intentaban conquista; pero sentía que no había necesidad ya de hacerlas, ni de fingir;
solo guardó silencio, quedando más reflexivos receptivos por un minuto en el cual se vieron
espontáneamente un par de veces mientras Él daba sorbos ocasionales al café de la paz-
- Yo sé que no eres un machista ni misógino ¿Por qué te gusta aparentarlo? Porqué te gusta sacar
de sus casillas a mis compañeras ¡Parece que te encanta ser el pesado de la historia! – Reclamó
Ella mientras le daba un firme y cariñoso puñetazo en el brazo izquierdo- Yo no creo lo que dicen,
que lo haces para compensar, para aparentar una fuerza o imagen que no es real, porque fuera del
grupo de tus queridos amigos, a la mayoría le caes mal.
- Será que talvez me gusta enojar a las personas, simple y sencillamente –Sonrió Él-
- ¡Pero es que te expones a la crítica y agresión! ¡Lo haces a propósito! Te pones de “A pechito”
para que te disparen ¡Eres un mañoso! Enojas a la gente a propósito ¡Es tu estrategia para ganarles!
Eres un desestabilizador –Dijo repitiendo el suave puñetazo en el brazo mientras el bajaba la
mirada con una sonrisa misteriosa-
- No se trata de ganar o perder Marlene, sino de ser capaces de sentir más que de ver, de entender
más que de pensar, de comprender más que de saber ¡De amar más que de querer o desear! A veces
el enojo es una estación necesaria para descubrir no la verdad que se cree si no la que se requiere
para avanzar en esta vida, pues para quien no se encuentra en armonía el equilibrio parecerá
desestabilizante –Sonrió nuevamente-
- ¿Entonces lo haces solo por ayudar, no para ganar? Entiendo, porque he visto como retas para
luego dejarte perder, entiendo también qué ganas con ello… Siento también que es innecesario
hablar contigo -Dijo al tiempo que le acariciaba con su mano izquierda la oreja y mandíbula
pasando tiernamente un par de veces su pulgar en la sien-
- Si puedo contribuir como espejo para que las personas vean lo que se niegan a hacer, bien vale la
pena ser blanco de la frustración y enojo que su imagen les causa, si con ello pueden romper o
traspasar el reflejo que se empeñan en proyectar. Tú no naciste feminista, fueron los reflejos de tu
vida los que te hicieron tomar partido ¿O no? Y los reflejos engañan, a menudo espantan, porque
parecen más grandes de lo que en verdad es, deformes a la verdad. De ésos reflejos está compuesto
el espejismo que llamamos realidad, de las sombras de nuestros temores Marlene; debemos romper
el espejo que prisioneros nos tiene.
- ¡Filósofo debías ser! No arquitecto; Soy feminista porque hay mucha injusticia de género, porque
la sociedad es patriarcal y misógina ¡Hay que luchar contra ello Nicolás! Es una causa que vale la
pena pelear -Remachó Ella-
- Ninguna causa vale la pena pelear, pero si defender; son cosas distintas mujer, si quieres hablar
lógicamente, todo efecto tiene su causa ¿Y qué efectos piensas dará una causa que se violenta por
sentir que la razón o la justicia le asiste Marlene? La sangre no se lava con sangre, por ello nos
hemos ahogados en mares teñidos púrpura, en tantas guerras, en tantas fronteras, en tatos odios
y resentimientos entre hermanos. La razón es la más peligrosa de las aliadas Marlene…
- Entonces debemos estar sonriendo cara con cara ante un hombre que por motivos de odio o
misoginia asesina o viola ¿Eso es lo que me siguieres? –Tajante requirió respuesta-
- Sugiero que deben curar no castigar, prevenir y readaptar, atacar la causa no los efectos del
problema; sabes bien que si planteas equivocadamente un problema, todas las soluciones serán
estériles, y tu grupo feminista, aun cuando la razón y justicia les asiste, en mucho se equivocan de
estrategias.
- ¡Ilumíname pues maestro! –Dijo sarcástica y retadora, mientras Él volvió a sonreír, con ese brillo
en los ojos y dientes que a Ella fascinaba-
- Ustedes ven la misoginia como un odio a la mujer, al que no se dan cuenta su propio resentimiento
y reproche alimenta y reproduce; la consideran como prejuicios o ideologías opresoras del
patriarcado, cuando no estamos hablando de personas morales, ni siquiera de físicas ¡Si no de seres
humanos Marlene! La misoginia no es una actitud cultural de opresión machista.
- ¿Qué es pues la misoginia según Tú? Porque solo criticas las bases del movimiento feminista, no
reconoces lo que el Estado patriarcal ha hecho con las mujeres, dices que todos los conceptos son
equívocos, pero no me dices que es, según Tú, la definición exacta de la misoginia o solución al
problema ¡Y encima resulta que ahora es culpa nuestra su replicación en las nuevas generaciones!
¡Explícate pues! Porque es fácil criticar y hablar, pero no veo propongas o hagas nada al respecto,
nosotros protestamos y luchamos, al menos hacemos algo ¡Dime pues, qué es la misoginia y porqué
estamos equivocadas! –Emplazó Marlene con los ojos y corazón encendidos de pasión-
- ¡Muy bien! Te contestaré dentro de tus términos: ¡Es miedo y reclamo también! Y no solo al
macho, si no a la humanidad y la vida misma; la misoginia es un trastorno de personalidad, una
afección psicológica o dolencia afectiva ¡Y no solo en el varón! Que a menudo se produce por una
experiencia temprana, posiblemente reiterada o continuada en toda la infancia o adolescencia. La
misoginia es la herida de infancia que el hombre relame sin saber cómo curarla y opta por proteger
la llaga con agresividad ante sujetos similares al causante ¿Y sabes quién es por lo regular la que
infringe tal herida? Sí, la propia madre que encarna la hembra alfa, con lo que podríamos proponer
la teoría del machismo implantado, una perturbación que entorpece capacidades afectivas hacia la
mujer debido al sufrimiento o angustia causados por una primera figura de autoridad femenina que
busca así marcar permanentemente su autoridad en el futuro macho, en el cual ha implantado el
comportamiento machista y misógino como medio de contensión y control de las hembras alfa, que
programan a sus crías para que sean capaces de someter a hembras beta y que solo reconozcan y
se sometan ante una igual a ellas, es decir, ante otra hembra alfa, asegurando así que sus crías
crezcan para perpetuar la especie y depositar su semilla en la hembra más apta, porque los celos y
las actitudes violentas del macho son un pequeño reflejo, no son nada comparados con la
territorialidad, el celo y la posesividad de una hembra, ni el más celoso de los hombres podría igualar
en su mente el alcance de pensamiento de la mujer ¿Qué no? Jajajajaja –Cambió el debate a juego
burlón- La agresión es el reproche a la hembra alfa primera –Dijo retomando seriedad- Por lo que
es una postura en realidad defensiva la misoginia, que por emplear agresión o brusquedad ante
cualquier acercamiento o interacción se cataloga como ofensiva; por ello te digo que la postura de
tu grupo no la combate sino la refuerza y replica. Todas tus amigas sin excepción dejarán pública o
secretamente la postura del grupo una vez elijan compañero y procreen, entonces nada importará
más que preparar a sus hijos para cumplir con la encomienda genética, aun cuando sea a costa del
bienestar de las hembras jóvenes que en un futuro serán sometidas por sus críos, de otra forma no
le podrían garantizar el acceso a perpetuar, conclusión: ¡La sociedad patriarcal tiene madre! Y en
las madres del mundo se encuentra la solución, el poder para erradicar de la crianza tal ingrediente.
- ¡Ahora resulta! ¡Pobrecitos! Entonces según Tú, los misóginos ahora son las víctimas ¡Qué
conveniente! ¡Hay que premiarlos por ser abusivos u ofensivos entonces! -Interrumpió sarcástica
y furibunda Marlene-
- ¡Lo son Marlene! Son víctimas que no conocen otro camino que el de la violenta venganza y
sumisión, en ese camino tarde o temprano se convierten en victimarios ¿Acaso reprocharías la
desconfianza y hostilidad de una chica violada? El hombre misógino, y mujeres que también las hay,
merecen compasión, necesitan tratamiento y refuerzo afectivo que les devuelva la confianza
pérdida o dañada, daño del cual ellos son los primeros afectados ¡El misógino no necesita ser
combatido sino amado! Porque fue lo que hizo falta en otro tiempo de su vida, necesita reaprender
por así decirlo, volver a confiar, a tener seguridad en sí mismo, a tener fe en la humanidad de la cual
es mitad la mujer y no seguirse creyendo lo que ya de por sí sabe y le hiere, ante lo cual reacciona
violento, eso que Ustedes feministas le gritan: “¡HIJO DE PUTA!”. – Marlene quedó muda y reflexiva
ante la exposición.
- ¡Interesante tu definición Nicolás Montefrio! Muchas veces las mujeres somos las primeras en
denigrar y ofender a la propia mujer, solemos ser incluso más hirientes que los mismos hombres;
me has hecho pensar que un misógino es entonces el reflejo de una puta, como social y
prejuiciosamente se acepta la definición ¡Que irónico! Es cierto que nosotras mismas decimos a
manera de ofensa y descalificación “Hijo de puta” al que trasgrede los derechos que defendemos;
como cierto también es que no me había percatado de que en la ofensa proferida como feminista
se esconde la génesis del problema y por tanto su cura o solución. Pero qué difícil es…
- ¿Perdonar al que te ofende? –Acotó Él- Y devolver bien por mal, amar pues a tu prójimo ¡En
especial al que no te agrada, te agravia o está en desacuerdo contigo al punto de agredirte! ¡Sí, es
difícil Marlene! La coherencia del ser y el hacer es duro ejercicio, pero te aseguro que es victoria
cierta y verdadera la que habrás de alcanzar de así tener el poder de perdonar y amar.
- Jajajaja! ¡Ahora predicas Nicolás! -Dijo mientras enredaba los brazos de ambos en cálida y
espontanea unión- ¡Creo serías mejor pastor o sacerdote que filósofo! -Bromeó con gozo en verdad
de escucharlo-
- Sabes que tienes verdad más que razón en tus palabras, me has hecho comprender que el misógino
es un niño violado no en la carne si no en su ser, violentado por resultado directo o indirecto de una
madre o mujer figura de autoridad, no es más que un niño con armadura de hombre, uno que fue
vulnerable, abandonado o defraudado. Me dejas con la reflexión de que el origen de la misoginia
no es más que el resultado de una carencia afectiva o abuso psicológico. Es el resultado pues de un
“trauma de infancia” pero no de uno que se originara por causas puramente endógenas, sino viciado
por otras exógenas como la imagen y comportamiento socialmente aceptado de la mujer, en éste
caso, el de madre de tal niño que es lastimado y estigmatizado por las acciones y consecuentes
calificativos o etiquetas de su progenitora, por lo que dañado y asustado opta por pasarse al bando
de los acusadores ¡Así nace un misógino! Al creérselo, eso de que es un “Hijo de puta” y con ello
empezar a odiar a la primera mujer; no es complicado deducir que pronto migrará el reclamo de su
madre o figura femenina de autoridad a las demás que en un futuro tenga a su alcance. De alguna
forma, esas vivencias le complican su desarrollo, le oprimen y cuando tiene la fuerza necesaria,
descarga su resentimiento. En verdad siento ahora que si queremos terminar con la misoginia hay
que restablecer el corazón del misógino para que se encuentre en plena capacidad de amar, para
que ya no sienta la necesidad de castigar y hacer pagar a las que como su madre son ¡Para que
tenga paz en su sentir y con ello confianza en su actuar ya sin reclamo o reproche!
- Cosa difícil ¡Todos somos hijos de puta Marlene! Desde que con la culpa del pecado nos marcaron
nuestros primeros padres, es por ello que te decía que no solo en el hombre se presenta éste
trastorno, dentro de mi concepto también hay una clasificación de la misoginia: En simple y
compleja; de la primera ya hemos hablado, pero existe la segunda, que es como buen cáncer la más
silenciosa y peligrosa.
- ¿Una misoginia compleja? ¡Suena interesante! La de aquellos que se les combina con otros
trastornos como la celotipia ¿O qué?
- No Marlene, quienes presentan esta misoginia compleja son Ustedes las mujeres, hoy día lo
derechos humanos y demás leyes tienen a raya el machismo y las actitudes de violencia de género
en cualquier espacio de expresión ¡Es de consecuencias graves para un hombre externar en
cualquier espacio o foro una idea o postura machista! Quienes llevan la daga son ahora las propias
mujeres; más allá de esas ideas de machos con vulva, que es simplista, pues también podríamos
hablar de hembras con pene ¡Que en estos tiempos de pocos valores en el hombre sería lo que más
abunda! Jajajaja - Relució el ácido humor de Nicolás-
- ¡Es cierto! Hoy día el hombre se queja más de todo que una mujer, es más indeciso o por decirlo
políticamente: Se ha vuelto prudente o neutro en sus posturas, más por miedo al reproche de la
nueva dinámica social que por conciencia, esto lo hace cobarde por hipocresía ¿Y qué hembra alfa
querría un macho beta convenenciero a su lado? -Preguntó jocosa y sarcástica- ¡Yo no! Porque
luego nos quejamos de que ya no hay verdaderos hombres ¡En fin! – Suspiró en sonriente
resignación- ¡También son menos cumplidos! La palabra de un hombre no vale ya lo que antes,
ni se exige su cabal cumplimiento, generando esto una camada de mentirosos, embusteros e
infames que se ríen al final, pues mediante su postura de sumisión y comportamiento hipócrita, de
una forma u otra, obtuvieron lo que deseaban. La verdad prefiero un hombre entero, recio, talvez
machista, pero con el que sepa a qué atenerme, que dar y tener claro lo que recibiré; entiendo ya
que nosotras debemos pedir equidad de oportunidades y respeto a nuestro ser, no igualdad. Ser
iguales, aparte de imposible es una calamidad, ya estoy harta de hombres que se cuidan el rostro y
cabello más que Yo ¡Ya se tardan arreglándose más que una! Jajajaja…
- Pero por otro lado más preocupante Nicolás, las mujeres tal pareciera que en vez de ocuparnos
por generar espacios y condiciones para la equidad y el respeto de nuestro género, nos la pasamos
buscando que nos ofende, en verdad parecemos a cierto tipo de creyentes en Dios para los cuales
está más presente el Diablo en su mente y corazón ¡Todo es obra del demonio! El demonio está en
todas partes y se les revela o aparece hasta en el logotipo de una empresa o la forma geométrica
de algún objeto ¡Ellos están más pendientes del Demonio que de Dios! Igual las mujeres, estamos
más pendientes de lo que nos ofende que de fortalecer aquello que nos identifique y dignifique; a
los hombres no les importa si en una obra de teatro, película o simple comercial, el tipo es gordo o
calvo, si le pasa o no algo, no protestan por decir que se están siguiendo estereotipos, que están
incitando a la violencia de género o hipersexualizando, los hombres son más prácticos, simplemente
lo ignoran o lo disfrutan; pero en cambio nosotras las mujeres nos conflictuamos con ello, gastamos
nuestras energías en una cacería de brujas intrascendente en espacios públicos o redes sociales,
atacamos con todo nuestro descontento solo para que retiren un anuncio o sancionen a un sujeto
por sus comentarios sexistas o misóginos, y al final no ganamos nada significativo, más que nuestro
propio desgaste y evidenciar nuestra frustración e inconformidad por las condiciones actuales, como
bien entiendo, estamos atacando los efectos pero na las causas de la sociedad patriarcal misógina.
- Pero más allá de la delgada línea ya casi inexistente entre roles sociales de hombre y mujer, la
misoginia compleja es la más peligrosa Marlene ¡Porque no solo es tolerada sino justificada! ¡Es
una misoginia con licencia e impunidad total! Una herramienta del sistema de consumo egoísta
mundial, pues mientras más debate y división exista entre nosotros, mayor será la soledad, la
insatisfacción, los desacuerdos; con ello el gasto aumenta, procurando satisfacer con objetos
comprados carencias afectivas. Así, al mundo globalizado le conviene una sociedad polarizada, con
mentalidad de guerra y complejo de inquisidor, siempre prestos a juzgar a nuestros semejantes, a
descalificar, a criticar, a pedir, a demandar, a creer que todo nos lo merecemos, y a exigir que nada
nos toque ¡Ni el pétalo de una rosa! Pero eso sí, que nadie se meta con nuestra corriente, ideología
o forma de vida porque entonces es un machista, misógino, racista, homofóbico, entre tantas otras
etiquetas creadas con tintes socioeconómicos para mantenernos distraídos y consumiendo energía
emocional y física en tal confrontación al interior de este circo moderno llamado siglo veintiuno.
- Pero cómo defines pues esa misoginia compleja ¡No la hagas de emoción! – Urgió Ella con un
nuevo puñetazo que envolvía una caricia en el hombro de Nicolás-
- Es aquella que se conforma no solo de un resentimiento por carencia afectiva, sino por el agravio
con deseos de satisfacción de la represión al ser, es decir, la mujer desde la infancia no solo sufre
carencia afectiva, sino imposición psicológica y emocional por parte de ambos padres, pues al ser
“la joya de la corona” “la princesa de la casa” está condenada a cumplir las proyecciones a veces
no solo de ambos padres, sino de tíos y hermanos; es por ello que al crecer y ver ciertas libertades
en otra mujer de inmediato la descalifican y reprochan atacándola, porque igual están proyectando
su reclamo de libertad coartada desde la infancia. Esas mujeres no son machos con vulva, no les
importa el macho, les hiere que otra mujer haya podido disfrutar o esté disfrutando de lo que ahora
le causa conflicto o culpa, por tanto es más fácil descalificar u ofender que revelarse contra la madre
o padre, o declararse igual libre, simplemente porque ha sido un ave de ornato, criada en cautiverio,
por ello tiene un sentir compuesto de envidia, resentimiento y admiración para aquellas que vuelan
más o menos libres.
- Ellas no están de parte del hombre en esta “guerra de los sexos” protestan en contra de las
libertades que no tuvieron o que tienen miedo de ejercer. Y en ese nocivo sentimiento son capaces
no solo de truncar el vuelo ajeno, si también de condenar a sus hijas a su jaula de parámetros y
valores, enseñándoles que todas aquellas que son “Libertinas” “De moral distraída” entre otros
calificativos, de ninguna manera pueden ser “mujeres decentes” “mujeres de su casa” Lo cual se
constituye en una forma elegante e inversa de llamar “Putas” a aquellas fuera de su encierro.
- Todo, como con la vida, se origina en Ustedes Marlene, y ésta misoginia compuesta es la que más
se reproduce y gracias a la cual la violencia e inequidad de género seguirá siendo una constante
social ¡Porque están atacando los efectos no las causas! ¡Combaten a los soldados no a las reinas!
Ellas darán en cada generación, cual colmenas, millones de nuevos soldados y guerreras de las
cuales surgirán nuevas reinas; porque en el odio a la mujer se esconde un profundo desprecio a
nosotros mismos como humanos, un sentimiento retorcido sadomasoquista, no para dañar a la
mujer, si no para castigar, para reprimir en nosotros mismos aquello que despreciamos porque
odiamos reconocer nuestra necesidad de ello, de amarlas y ser aceptados tal cual en ese amor de
forma recíproca y sin temor.
- Ummm… ¡Qué Jodido! -Exclamó la joven- Entonces estamos perdidas, pues de la mano de ser
mujer siempre irán, disfrazadas hipócritamente de solidaridad y empatía, la vanidad y la envidia, el
impulso de competencia con la hermana; eso es doloroso de aceptar, pero no por ello menos verdad
de la idea que somos inferiores se anida solo en la mente del hombre, mientras que en la mujer le
infecta el corazón de resentimiento y reclamo, de la mujer que le cría o de la que espera amor y
protección, la cual con sus acciones u omisiones le demuestra tácitamente que es aquello que los
demás hombres aseveran por el simple uso de razón…
- ¡Carajo! Si quiera fuera porque son mujeres sumisas al hombre, pero sabemos que en el fondo su
resentida motivación es perversa ¡Solo por venganza para con sus hermanas! No porque le interese
darle razón o empoderar al macho ¡Le interesa de una forma retorcida seguir oprimiendo a sus
hermanas! ¡En especial a las jóvenes! ¿Por qué habrían de ser libres si ella no lo fue? ¿Por qué
habrían de disfrutar derechos que a ella no le reconocieron? ¿Por qué habrían de sentirse plenas y
realizadas si ella no lo es? ¿Por qué habrían de gozar todo lo que ella no gozó? Viéndolo desde esa
perspectiva, de que el problema principal reside en nosotras mismas las mujeres ¡Entonces sí que
estamos jodidas! Porque a final de cuentas tengo que aceptar que luchar contra un hombre ¡Pues
como sea! Que la fuerza no determina muchas veces el resultado de una batalla; pero luchar con
una igual, que puede ser tan o más astuta y perversa que Yo de así quererlo ¡Ya es otro cantar! ¡Por
eso creo que es más cómodo y esperanzador seguirle atribuyendo la misoginia al hombre mi querido
Nicolás! Jajajaja…
- Porque no vamos a aceptar que somos peores que los cerdos machistas a los que solo les importan
los pechos y las nalgas de una mujer, lo cierto es que nosotras somos metódicamente más frías,
más pervertidas, más complejas, por ello nos conviene ser las pobres víctimas, para no evidenciar
nuestro verdadero juego y objetivos; buscamos en un hombre un conjunto de requisitos ¡No nos
interesa en sí el hombre! Si no que reúna los requisitos deseados, tanto personales como sociales y
económicos, de encontrarlo lo hacemos nuestro, de una forma posesiva a la cual ustedes jamás
podrían llegar ¡Caray Nicolás, me asusto solo de decirlo! ¡Y luego descalificamos que ustedes solo
se fijan en el físico y solo piensan en sexo! ¡Qué básicos son! ¡Si todo fuera como eso! Nosotras
pensamos tanto en tantas cosas, creo por ello terminamos siempre compitiendo ferozmente entre
nosotras o equivocándonos al elegir, también eligiendo a sabiendas de que no reúne lo necesario,
pero que es lo mejor que pudimos conseguir, argumentando siempre la esperanza de que las cosas
cambiaran o las promesas se cumplieran, cuando sabemos sobradamente que hombre puede o no
dar o cumplir lo que ofrece y que hombre promete por desesperación, por sumisa complicidad para
acceder a lo único que le interesa, porque siempre habrá la opción de victimizarnos y decirnos
engañadas, pero lo cierto te digo que es más fácil engañar al diablo que a una mujer en ciertas
cosas.
- Y eso que dices de las mujeres mayores a nosotras ¡Qué cierto es! Son como damas de hierro que
rigen con mano dura en un matriarcado invisible pero amargo y cruel a las nuevas generaciones
mediante un títere que es el machismo; no sé si es venganza al ver sonrisas limpias y cuerpos firmes
o que nos hacen pagar por sus expectativas frustradas y sus ilusiones empaladas. Utilizan a los
hombres como lanzas para perforarnos, caerán muchas así, pero las que se levanten serán ya
endurecidas sus hermanas ¡Es una especie de contagio! En vez de feminazis nos deberían decir
femizombies, porque quien infecta de machismo en revancha, tanto a los varones jóvenes que tiene
a su tutela, como induciendo a los que no lo están es la propia mujer, amarga de vil, de frustración
y reclamo, sea joven o vieja; la peor enemiga de una mujer es otra mujer, el hombre es solo el medio
para tal fin -Concluyó con humor ácido-
- ¿Estamos perdidos entonces Nicolás? - Suspiró ya sobria, buscando esperanza más que en sus
palabras, en las ventanas de su corazón-
- No Marlene, Ustedes deben pugnar por una sociedad patriarcal sana primeramente, aunque les
repulse la idea de componer lo que quieren cambiar o desechar, una sociedad con etiqueta de
machista o misógina si quieres, pero que observe irrestrictamente el derecho de género, en la teoría
y en la práctica, que garantice no igualdad, sino equidad en diversidad ¡En cualquier circunstancia
o escenario! Para luego, desde una base sólida, ir por un nuevo modelo compuesto; pero querer una
sociedad matriarcal viéndola como los descendientes de esclavos negros en América veían África es
un gran error, porque ellos nacieron esclavos ¡Pero también nacieron americanos! La libertad no
estaba en África, la libertad debía conquistarse y perpetuarse en América ¡Así con ustedes! No
deben desgastarse en querer imponer un nuevo modelo social, deben hacerlo nacer en el actual.
- ¡Ahhh! Que Chistoso, me estás diciendo en pocas palabras que debemos trabajar para mejorar el
Estado Patriarcal ¿Es así Nicolás? - Radiante en sonrisa cuestionó-
- Te contaré por respuesta una anécdota de mi bisabuela Adelita –Sonrió Nicolás ante el rostro de
agrado de su espectadora- De joven, La Doña era muy inquieta, allá cuando los caminos eran de
tierra y las carretas únicos vehículos, a ella le encantaba dirigir la yunta, se jactaba de hacer un ocho
perfecto con los bueyes en reversa, su padre por lo mismo le daba la confianza para ir al pueblo en
compañía de sus hermanos menores para comprar víveres faltantes en el rancho; siempre que
venían de regreso, por una dudosa casualidad se topaba de frente en una angosta curva con un el
hijo del ranchero vecino, que a caballo y burlón le impedía el paso ¡La hacia rabiar! Más en cierta
ocasión, al llegar a dicha curva lo encontró ya no a caballo, si no con su carreta atascada en el lodo,
a lo que ordenó a sus hermanos: “¡Hay que ayudar con la carreta al vecino!” Sorprendida la menor,
Leonor le Preguntó: “¿Pero cómo le vamos a ayudar? Si dices que es tu enemigo ¡Al que más odias
Adela!” Pues tenemos de dos Leonor –Mi bisabuela le contestó- “O le ayudamos a éste Cristiano
a mover su carreta y llegamos rápido al rancho, o nos le quedamos viendo hasta que alguien más
pase y le ayude, cosa que puede tomar horas, y no querrás que nos agarre la noche aquí ¿Verdad
Leonor?” Fue así que entre todos, Mi quinceañera bisabuela tirando de las bestias batidas de lodo
hasta las rodillas, sacaron la carreta del atolladero, desde ese día el joven Eduardo la esperaba ya
para escoltarla de regreso.
- ¡Oye! ¿No Eduardo era el nombre de tu bisabuelo? Del que siempre dices fue un esposo y padre
ejemplar, noble y cariñoso, que trabajaba de sol a sol la buena tierra para que nada le hiciera falta
a su familia – Preguntó picara saboreando la respuesta-
- ¡Era el mismo nombre y el mismo cristiano! Al que desde ese día mi bisabuela le tomó las riendas
no solo de la carreta… -Sonrieron ambos espontáneamente-
- Si tu enemigo no tiene la capacidad de convertirse en algo diferente ¡Conviértelo Tú Marlene! Si
él no puede dejar el odio, el miedo o resentimiento, hazlo tú por Él ¡Que no hay más fiel colaborador,
amigo y hermano que un enemigo arrepentido y convertido al bien! Alguien a quien el poder de tu
corazón haya cambiado, será fiel siempre a ese nuevo sentimiento y te verá más que como un
antiguo enemigo o nuevo amigo, como su libertador, aquel o aquella quien le hizo crecer a la gracia
de Dios; porque en todo mal está la semilla del bien Marlene, así como en toda enfermedad está la
de la cura, como en el odio la del amor; Y de forma inversa en todo deleite está la de futuros males,
que a su vez traerán consigo nuevas semillas de bondad y esperanza; así como el de la lluvia es el
ciclo perpetuo y eterno del amor, por eso debemos tener Fe siempre más que esperanza, porque la
templanza de la Fe es inmune al calor de la desesperación o frustración que llevan al miedo, a la
violencia y el odio.
- ¿Cómo así Nicolás? ¿La esperanza no importa entonces? –Cuestionó Ella queriendo más que
saber, conocer el sentir del joven-
- No más que la Fe, que no depende de circunstancia o expectativa alguna, así que podrías perder
toda esperanza ¡Pero nunca pierdas tu Fe, porque te perderás a ti y a Dios! Basta con que la lleves
en tu corazón ¡Ella fecundará siempre! Incluso en la oscuridad de la nada, hará nacer siempre
nuevas esperanzas; es por ello que dicen: “La Fe es ciega” ¿Recuerdas? Y también, digo Yo, es
insensible sordomuda ¡Sentidos no necesita para sentir! Ni saberes o razones requiere para con
certeza comprender, para conocer una verdad infinita al comulgar en corazón con la Divina Gracia.
- Por ello, con Fe se puede caminar a ojos cerrados por cualquier desfiladero, el resultado no importa
en realidad, si Tú tienes Fe en tu corazón entonces Dios te tiene en el suyo, así de simple y hermoso
es su reflejo llamado Fe. – Dijo Nicolás más con sus ojos que con sus labios-
- ¿Cuál es la diferencia entonces? Si el que tengas Fe no garantiza el resultado…
- No garantiza el resultado deseado, pero si el necesario ¡Porque la Fe es en sí la garantía y
resultado! Mientras que en la esperanza siempre se esconde una pequeña desconfianza, una semilla
de incredulidad que en la Fe no tiene cabida; la esperanza es saber que Dios existe, la Fe es sentirlo
pleno en el pecho; la esperanza es pasiva y expectativa, la Fe verdadera es activa y plena, por ello
es a mi entender la más importante de las virtudes universales.
- ¿Te refieres a las virtudes teologales?
- No, me refiero a las virtudes del Ser humano, sin que importe su raza o credo, la Fe es madre de
todas las virtudes pequeñas, pues no puede tener Fe quien no procure al menos conducirse con
justicia, prudencia, fortaleza y templanza. Si tienes Fe en el corazón, entonces tienes amor, porque
tienes a Dios en Él y estando pleno de su gracia ¿Qué sentimiento negativo podría ocupar lugar por
mínimo que sea en tu ser? Tener Fe verdadera y no vaga esperanza lo es todo Marlene, quien es de
ella no conocerá jamás la desesperación, presunción o temor a lo que vendrá, porque la Fe jamás
escapa, es una compañera fiel hasta la muerte y guía para lo que hay después de ella. Es muy fácil
tener esperanza, como fácil perderla, por ello muchos reniegan de Dios cuando perdidos se
encuentran, los que tienen Fe siempre sonríen, aun cuando el resultado sea cierto y adverso,
perdidos a ojos ajenos, salvos en su corazón.
- Pero entonces ¿Qué pasará con toda la descomposición social, causa de tanta injusticia y
sufrimiento Nicolás?
- La causa somos nosotros mismos, mientras el amor no se libere en la carne, de prejuicios y grilletes
a conveniencia del orden establecido seguiremos los hijos cargando una perversa vergüenza
impuesta como medio de control social a nuestros padres y los padres de éstos ¡El sistema de poder
ha pervertido y corrompido a la humanidad! Todo con el fin de perpetuar su egoísmo y consumo
¡Desde los griegos! Nos han hecho creer que la “democracia” de hoy en día es la verdadera
democracia, cuando la política es toda podredumbre que empodera a un grupo de parásitos que
solo adoran al dinero ¿Cómo podemos ser libres en verdad? ¿Si nos prometen igualdad y nos hacen
temer a la justicia? Si el sistema se encarga mediante tal egoísmo y consumo de mantenernos
débiles, de ser espías, saboteadores, traidores y verdugos de nuestro prójimo ¿Qué otra cosa
podemos elegir si no aquello que ellos quieren que elijamos al no tener la voluntad para elegir
mejor? ¡Entonces solo nos queda en nuestra comodidad actual elegir aquello para lo cual
domesticaron y aprisionaron nuestro ser! ¡Porque elegir otra cosa implicaría salir del estado de
confort en el que como chiqueros nos han puesto! ¿Qué otra cosa podemos pensar sino aquello que
nos enseñan a pensar? ¿Qué otra cosa podemos ver sino aquello que nos muestran? ¿De qué otra
forma podemos vivir sino tenemos fortaleza y templanza para volar fuera de la jaula? ¡Aunque ya
hasta nos dejen abierta la puerta los perversos! ¡Es una burla cruel y sádica! Porque saben que
estamos obesos de egoísmo, vanidad y consumo ¡Nos tienen de ello infectados! ¿Sabes por qué?
Porque el sistema de poder es un maldito virus y sus capataces parásitos ¡Ambos necesitan seres
enfermos, obesos y casi en descomposición! ¡Ellos necesitan de putrefacción para alimentarse! ¡El
día que nos sanemos, ese mismo día ellos morirán! -Sin darse cuenta, Nicolás se había incendiado
en un minuto, con una violenta pasión que pocas veces dejaba ver su verdadera naturaleza-
No podemos en tales condiciones volar ¡Debemos ejercitar el Ser primero! ¡Fortalecerlo! ¡Lo mismo
pasa con la igualdad, con la justicia y con todos los demás espejismos llamados derechos o
bienestares que el sistema nos ofrece! ¿De qué sirve un derecho sino somos capaces de cumplir las
obligaciones que le dan vida? ¡Por ello todas las leyes aparte de injustas son letra muerta! ¡Una
burda puesta en escena! ¡Nos educan para servirles! ¡Egoístas de nuestro prójimo y serviles esclavos
del tirano! ¡Nos viven para ser un mero recurso, nos engordan para recibir más comodidades, pero
no para crecer y ser libres en verdad! ¡Malditos perversos! - Pausó sin poder esconder un tipo de
rabia extraña, mezcla de cólera y genuino deseo de cambio para bien.
- Ummm –Murmuró Ella fascinada del fuego que ardió repentino en la mirada y voz de Nicolás-
Vivimos en un mundo esclavizado por leyes, ajeno ya a la justicia –Prosiguió Él- Leyes que solo se
aplican a conveniente criterio, al pobre, a quien no puede costear sus beneficios, que se usan como
herramienta o arma de contensión y represión ¡Vivimos una era tan oscura Marlene! Una en la cual
luces artificiales resplandecen las veinticuatro horas del día, donde hay avance, ciencia, progreso
¿Pero de qué sirve? ¿A qué costos? Si de nuevo ese egoísmo y consumo sin sentido impide que los
frutos de dicha ciencia y tecnología sean para el beneficio de todos, incluido el planeta ¡Estamos
más jodidos que nunca! Con bancos llenos de oro y hermanos muriendo de hambre, huyendo del
genocidio y otros sacrificados por fronteras, banderas o ideologías; Y lo peor es que preferimos
cerrar los ojos y corazón a tal realidad, mientras que las hermosas luces artificiales nos hacen pensar
que estamos mejor que nunca mientras nuestro ser se apaga y aleja del Creador… -Tomó un
respiro Nicolás, quiso continuar, pero una súbita alza de presión se lo impidió; guardo silencio, sin
moverse, mientras la vista se le nublaba, el corazón redoblaba y toda su estabilidad corpórea se
destemplaba; hizo lo imposible porque ella no lo notase, maquillándolo con una repentina actitud
de mesura o compostura después de su arrebato-
- ¡Ahora eres un luchador social! Jajajaja… ¡Ay Nicolás! Yo sé lo que eres ¡Y por ello te amo! ¡Mi
loco revelador rebelde! ¡Mi niño bello! -Dijo al tiempo que le daba un beso corto y travieso en los
labios a manera de despedida. Él quedó sorprendido, no por el beso, sino por la determinación de
Ella a no darle vueltas al sentimiento. Lo aceptó con agrado, con el corazón-
- ¡Anda, vamos! Que se nos ha ido el receso, debemos entrar a clase… ¿Qué tienes? Te pusiste
pálido… ¿Estás bien Nicolás? - Pregunto ella mientras se acurrucaba a la altura de su rostro para
inspeccionarlo-
- Si, debió ser el desayuno que me ha caído un poco pesado ¡Vamos pues! -Contestó al tiempo que
se ponía intempestivamente de pie para no darle oportunidad a Marlene de seguir viendo en su
interior, sabedor de que momentos más y descubriría mucho de lo que no deseaba revelar-
Avanzaron en breve carrera al edificio de aulas, cuando les cerró el paso un compañero y
pretendiente de Marlene, joven caprichoso, de excelente porte y con muchas cualidades dormidas
en la cómoda riqueza familiar, que visiblemente ofuscado le reclamó.
- Así que es cierto lo que me fueron a contar Marlene, que estás con… ¡Éste! – Reprochó al tiempo
que la sujetaba del brazo-
- ¿Qué tienen que contar? ¿Y Quién eres Tú o qué derecho tienes para cuestionarme? – Respondió
sacudiéndose enérgicamente el brazo agresor-
- Sabes lo que siento y que por meses te he esperado ¡Y ahora andas descaradamente con éste!
Aunque no debería preocuparme a decir de mis amigos, por su “delicada naturaleza” No es amenaza
ni rival para mí. – Se burló al tiempo que empujó en reto por el hombro a Nicolás-
No hubo tiempo de más diálogo, Iván apareció como un trueno, propiciando un seco puñetazo a la
mandíbula de quien estaba por golpear a su querido amigo. Aunque un año menor, Iván era un
roble, alto y fuerte, de carácter explosivo y aguerrido, tenía la admiración de todas las chicas por
su masculinidad y personalidad dominante, menos la de Marlene, a quien sin éxito en repetidas
ocasiones había intentado abordar.
- ¡Así serás bueno Iván! Pero ya nos veremos más tarde, con mis amigos respaldándome ¡Veremos
si eres tan machito! – Sentenció el oponente humillado mientras se incorporaba para emprender
huida-
- ¡Con tu grupito o sin el ¡Soy tu padre pendejo! ¡Cuando quieras! – Más que gritar, proclamaba
como rugido de oso-
- Muy mal has hecho Iván, no había necesidad de violencia – Calmo reprochó Nicolás mientras
levantaba sus libros, de entre los cuales Marlene al ayudarle tomó una delgada libreta que dejó ver
un dibujo que le cautivó; era un hermoso prado soleado, en el cual resaltaba una breve colina
coronda por un solitario pero apacible árbol, apartado, pero a segunda vista, era visitado por las
aves y la propia luz del sol parecía apaciguarse al tocarlo.
- ¡Qué hermoso dibujo! ¡Es un Naranjo! ¿Verdad? – Preguntó Ella sin poder apartar la vista de la
imagen que tenía en su pie notas desordenadas con letra corrida poco legible. Nicolás no contestó,
solo agradeció con una leve sonrisa la ayuda-
Iván no dejaba de ver a Marlene, así como ella no quería apartarse de Nicolás. Terminado el pasto
de los jardines y empezado el concreto los tres tomaron caminos diferentes a sus respectivos
salones. A Nicolás le tocaba clase con el Maestro Eleazar, la única por la que iba a la facultad, pues
las otras le parecían un tedioso desperdicio de tiempo.
- ¡Atención jóvenes! La clase ha dado inicio… - Advirtió el Maestro Eleazar al tiempo que empezaba
la proyección de las diapositivas agendadas, todo el grupo estuvo atento al material, como el
maestro estaba atento a Nicolás, a quien finalizada la sesión le pidió quedarse unos momentos-
- En una semana será el congreso de arquitectura sustentable en Francia, he pensado que sería
bueno me acompañaras Nicolás – Dijo el mentor con una sonrisa franca mientras posaba su mano
en el hombro de su pupilo-
- ¡Será un placer Maestro! Usted me ha enseñado tanto, en el anterior trajimos muchas
experiencias que favorecieron a nuestro grupo, no creo mis padres se nieguen; Yo le llamo y
confirmo sin falta hoy por la noche profe… - Contestó emocionado Nicolás-
- ¡Ni pensarlo! De por sí llevas un camino perdido y con esas libertades en país ajeno solo vendrás
con ideas y comportamientos peores ¡Porque estoy seguro que toda esta pesadilla inicio con tu viaje
anterior! ¡No irás!
Fue la respuesta de su padre vía telefónica. Su madre e Iván se encontraban preparando algo de
cenar, por lo que de primera mano vieron la tristeza en los ojos de Nicolás-
- No te angusties antes de tiempo, tu padre es testarudo, pero entenderá que es por tu futuro
profesional, ya hablaré Yo con él y verás cómo lo convenzo – Le sonrió con esperanza, al tiempo que
se retiraba a sus habitaciones para hablar en privado con su esposo, aun cuando siempre fiel y
abnegada, leona para velar por el bienestar de su hijo, su esposo no era rival para ella en tales
terrenos, por lo que siempre cuidaba que las batallas a ganar fueran en privado para jamás
evidenciar al señor de la casa-
- ¡Ya quita esa cara de perro abandonado! – Dijo Iván mientras se le abalanzaba con cariño,
aprisionando su cabeza entre el pecho y axila izquierda, cayendo juntos en sonrisas al cómodo sillón
de la sala. Quedaron casi abrazados por un momento, sonriendo juntos mientras sus ojos permitían
un enlace más profundo-
- Sabes que te quiero mucho Nicolás, Yo no quiero que malinterpretes, pero….
Nicolás calmó su tribulación ajustando el abrazo y dándole un beso en la mejilla, a lo que Iván sin
pensar giró el rostro para devolverle en los labios el beso. Se quedaron viendo un instante, no había
vuelta atrás, ante el silencio, la pena y arrepentimiento empezaron a incendiar los ojos de Iván, que
intentó alguna disculpa, pero Nicolás, aunque sorprendido y talvez igual de confundido, optó por
tranquilizarlo con una sonrisa, acariciando tierna y levemente su mejilla, mientras dijo como si nada
hubiere pasado: “Anda, que mi madre ya está por servir la cena”…
Con una sonrisa ambos acordaron viéndose en tal silencio no hablar del hecho, con la condición
muy íntima y bien trasmitida de Nicolás de que no había nada que discutir ni que justificar, porque
había sido una expresión de amor entre hermanos. Esa naturalidad ante lo ocurrido cortó de raíz
el conflicto que en el corazón de Iván brotó cual hiedra.
Cenaron los tres, como la mayoría de las noches, con la ausencia del jefe de familia, platicaron
ameno, entre risas y buen ánimo levantaron la mesa y lavaron los trastos; la madre de Nicolás se
retiró a dormir, dejando a los dos amigos en la sala con sus apuntes y tareas.
- ¿Ya le has comentado a tu madre sobre las pesadillas? Sobre lo que dibujas y escribes cuando
apenas despiertas… – Preguntó Iván viendo la libreta con forro de cuero en la cual no solo habían
bosquejos sino apuntes y notas desordenadas, tomadas como no queriendo-
- No, ya suficiente tiene con mi padre que pone a prueba su fortaleza como para que venga Yo a
poner prueba a sus creencias; prefiero que me crea perturbado y enfermo, mi madre ya tiene su
cruz, lo que se me revela es la mía.
- Algo grave te está pasando Nicolás, sabes que daría la vida por ti y aun así no puedo creer que sea
cierto lo que he visto, cuando te has quedado en mi casa, después de dormir, he abierto los ojos y
te veo escribiendo, dibujando e incluso pararte de la cama para dar vueltas por el cuarto, pero
cuando te he hablado me doy cuenta que estas sonámbulo, en verdad me preocupas, más por lo
que te he escuchado decir dormido que por tu comportamiento, tengo miedo te tomen por loco y te
internen en un manicomio como ya ha sugerido un par de veces tu padre.
- Ves y temes creer, no sufras por ello Iván, no te compliques pensando, con lo que sientes me basta,
no tengas miedo de ser lo que dicen que Yo Soy…
- Creo el conflicto es conmigo mismo –Replicó Iván- Yo sé lo que Tú no eres, pero estoy confuso
respecto de lo que Yo en realidad Soy…
- Te amo por lo que en verdad eres ¿Por qué no puedes amarte tú también Iván? Sí el amor no
requiere de permiso o aceptación, no atiende características y abraza toda diversidad sin cuestionar,
no puede ser fragmentado ni limitado por creencia o preferencia ¡Deja que de mi digan lo que
quieran! A mí no me afecta, pero por favor ya no te atormentes más, tú no eres la suma de los
miedos paternos y las desaprobaciones sociales ¡Eres hermoso! No te escondas en ti mismo y
muéstrate sin temor –Dijo Nicolás mientras calmaba con sus manos la cabeza de su querido amigo
ofuscada de sentimientos encontrados-
- ¡Siempre lo supiste entonces! Antes que yo mismo ¡Ahora lo entiendo! Me permitías estar a la
sombra de la injusta sospecha que sobre ti recaía para inadvertido pasar, incluso de mí mismo;
sabias desde que nos conocimos que te usé como parapeto para camuflarme y aun así me aceptaste
como amigo, recibiendo las críticas y agravios que Yo debí tener el valor de tomar justamente; con
Marlene lo constaté en definitiva, al ver claramente el amor por ti, no sentí celos por ella…
Nicolás ya no contestó con palabras, volvió a ése abrazo truncado por el beso, mientras Iván se
contenía por temor, Nicolás acariciaba con ternura por minutos su frente y pómulos, como quien
arrulla a un niño; esta vez no hubo dialogo ni palabras que justificaran el seguimiento del beso, Iván
pudo liberar sus manos de los conflictos internos que le apresaban y en el mismo silencio acariciaba
con ternura con una mano el pecho de Nicolás, juntando sus mejillas, cerrando los ojos para no
verse, escondiéndose de sí mismo. Curiosamente la Madre de su amado amigo no volvió a salir de
su habitación y tuvieron toda la noche para ellos, en una comunión perfecta más allá de la carne y
libre del deseo. Fueron más que amados hermanos, más que dos corazones limpios en sincronía al
conformarse en uno sólo, fueron desde entonces inseparables aun cuando en distintos lugares
estuviesen.
Al otro día, en la escuela Nicolás participó de la buena noticia a su querido Maestro ¡Iría con Él a
Francia!
- ¡Qué bien muchacho! Compartiremos nuevamente el peregrinar al conocimiento e intercambio de
ideas en lejanas tierras, no hubiera elegido a nadie más de no ir Tú -Dijo mientras daba efusivos
abrazos a su pupilo-
Mientras que Iván guardaba silencio a pocos metros, sin poder disimular su molestia, que justificó
diciendo extrañaría mucho a su amigo en la semana que estaría fuera del país. Terminada la clase
salieron a receso, donde como felina alguien los acechaba.
- Ya me enteré que te vas a Francia, si no es por tu amigo me hubiera quedado sin saber o
despedirme –Reprochó Marlene que lo abordó en cuanto lo vio asomar por la pequeña colina del
jardín que separaba los edificios de aulas de la cafetería, adornada por hermosas bancas de madera
en toda la periferia a modo para que quien deseara leer, escuchar música o simplemente descansar,
lo hiciere en un ambiente amigable y natural-
- ¡Qué bien informada éstas mujer! -Nicolás sonrío viéndola fijamente como preguntándole si era
en son de paz o reclamo el comentario-
- ¡Traje algo muy especial para desayunar los tres! –Cambiando Ella el tema sin responder la
mirada-
- ¡Vamos! No se queden ahí paradotes ¡Síganme! –Dijo tomando con una mano a Nicolás y con la
otra a Iván, llevándolos al centro de la pequeña colina, en donde los sentó con ella, para después
sacar una naranja de su mochila.
- ¿Solo una naranja para tres? ¡Vaya desayuno! –Exclamo en buen humor Iván-
- No es lo que desayunaremos ¡Si no lo que aquí plantaremos! – Dijo Ella mientras jugaba como un
pequeño planeta en su mano aquella naranja, al tiempo que intercambiaban sonrisas los tres; sacó
de su mochila una pequeña navaja, con la cual partió en tres la fruta, sin darles directamente gajo
alguno, optó por con sus manos poner en la boca primero de Iván parte de aquella jugosa fruta,
quien gustoso disfrutó de su dulce pulpa y jugo-
- ¡Pero no te comas las semillas que te toquen! – Ordenó mientras acercaba sus labios para con
un beso inesperado y breve recoger las semillas de Iván en su boca resguardadas. Ambos sonrieron
ante la mirada complaciente de Nicolás; con quien intentó repetir la operación, pero éste se
adelantó besando sobre el escote de su blusa el pecho de Marlene, que entre risas buscaba las
semillas que se habían deslizado hacia el interior de sus pechos.
- Yo no las deposito en tu boca, si no en tu corazón –Dijo igualmente sonriente Nicolás, mientras
Ella abrazaba entre risas a los dos queridos amigos-
- Pues bien, aquí seremos uno, labios y corazones unidos por siempre –Continuó Ella diciendo
mientras con la pequeña navaja había cavado en el suelo de la colina un pequeño hoyo en el cual
depositó las semillas no sin antes cerrar los ojos y dar un sentido beso a su puño cerrado que acto
seguido las soltó para caer en su morada final. Nicolás tenía clases antes que ellos, por lo que se
despidió con un beso en la mejilla de ambos-
- ¡Corre Nicolás, Corre! –Sonreía Iván en complicidad de Marlene al ver la prisa de su amigo por
llegar a la clase. Una vez que Nicolás desapareció en el edificio de aulas, Iván volteó la mirada hacia
Ella y cesó de manera súbita su risa-
- ¿Por qué lo has hecho Marlene? Sabes que por ese beso hubiera dado todo antes, cuando hasta la
palabra me negabas, pero sé que ahora ves en mis ojos otro amor; Ese beso no me lo has dado de
corazón, me lo has ofrecido perverso a cambio. –Ella bajó la mirada un breve instante,
reagrupándose para contestar-
- ¿Y qué de malo tiene ofrecerte lo que antes en necia súplica pedias y tanto deseabas? – Intentando
seducir quedito le contesto al oído mientras acariciaba suave con una mano su pierna y con la otra
su mejilla queriéndolo llevar a sus labios-
- ¡Mucho más de perverso y equivocado que de malo tiene! -Contestó Iván apartándose brusco
mientras Ella le seguía guiada de la mano en su mejilla-
- ¿Por qué? – Acarició nuevamente con su queda pregunta el oído del joven-
- ¡Porque piensas que ahora es mío lo que tú deseas, como alguna vez te desee! Ofrecerte al cambio
no es noble pero si errónea jugada ¡Me das risa Marlene! Crees que Yo lo tengo y puedo usarlo cual
moneda de cambio, cuando en realidad de Él Soy ya por siempre; me molesta ver que para ti es un
juego de vano deseo que alimenta solo tu ego; para mí no es trofeo ¡Es mi corazón liberado! Del
cual veo no entiendes ya la tonada.
- ¿Tú qué sabes de lo que por Él siento? ¡También le amo Iván y con más derecho que tú de hacerlo,
al menos en el orden natural de las cosas! – Reviró Ella-
- ¡Jajajaja! ¿Cuál orden natural Marlene? ¿El de tu limitado entendimiento y convencionalismo
social? ¡El amor verdadero no tiene límites, ni colores o preferencias! ¡Si en verdad lo amaras no lo
disputarías como un trofeo a tu vanidad agraviada! Menos con una oferta que ahora no solo me es
burda si no también ofensiva; quieres pagar con baja moneda algo que está ya fuera de todo
comercio ¡Y eso te deprecia! Antes para mí eras lo que valor muy alto como las estrellas tenía y
ahora ya te has puesto un precio ¡Y uno muy bajo por cierto!
- ¡Basta ya Iván! Tampoco me ofendas –Sentenció la chica enfurecida soltado sus amarras- No
tienes que hacerte el digno, Tú me deseabas y aunque haya despertado algo diferente entre ustedes,
sé también que una parte de tu ser sigue deseándome; Aunque tu corazón haya cambiado su color,
la vida tiene muchos matices, ¡Pero total, no es fuerza! Tampoco te equivoques, Yo lo amo en
verdad, tendrías que ser mujer para entender; No te quiero quitar del medio, al contrario ¡Quiero
seamos inseparables! Él te quiere tanto y de una forma tan especial que... ¡Sí! ¿Está bien? Sí, Me
encelé que su atención sea siempre más para ti que para mí, y es algo que sospecho jamás cambiará,
lo siento como la mujer que soy, sentí que Tú y Yo debíamos ser uno, complementándonos. El día
completo, el sol y la luna para Él, pensé que Tú y Yo… Así Él… -Empezó a balbucear conforme la
vergüenza de escuchar la perversa lógica de su pensar que avanzaba en el aire-
- No te ofendo, pero mucho te equivocas pensando que por mi conducto, utilizándome como
carnada o complemento lo tendrás, cuando es Él quien ya nos tiene a ambos.
- ¡Entiendo Iván! Tú eres su sol, Yo quiero ser su luna ¿Qué de malo hay en ello? Acepto con amor la
amplitud de su sentir y el tuyo, no es vanidad ni deseo de juzgar, solo quiero estar con Él y estar
contigo es de alguna forma lo mismo –Insistió ante la sonrisa de Iván-
- ¡No pueden haber dos soles o dos lunas en el cielo Marlene! Cierto es que hay una luna y un sol,
fuiste capaz de ver su danza, pero no de comprender quien es cual; te repito más puntualmente
Marlene, para que te quede claro de una vez ¡No pueden haber dos lunas en su cielo! Aunque talvez
una sea media y la otra llena, al fin de cuentas lunas en su ser y sentir ambas; la conjunción que
pensaste no es posible. –Marlene abrió los ojos y su entendimiento, de golpe entendió y sintió una
vergüenza muy profunda que le llevó al genuino arrepentimiento-
- Perdóname Iván, he pecado de soberbia y egoísmo, perdóname Tú porque no creo ser Yo capaz de
hacerlo ¿Cómo puede ser tan ciega? Le juzgué de una manera tan superficial y equivocada, en
arrogancia me sentí compasiva; incluso, noble y justa de amarlo sin importar circunstancia,
aceptándolo como era ¡Qué vergüenza y pena siento en mi corazón Iván! Ahora que veo claro, debo
expiar mi culpa ¡No volveré a buscarlo! Aunque en ello me vaya la vida –Dijo ya con lágrimas en los
ojos, mientras sorpresivamente Iván le abrazaba en consuelo-
- ¡Ahora si eres digna de amar! Has dejado atrás el hambre y ego de la carne para llegar a tu
corazón, ahí estaba Él esperándote, como esperaba a que Yo me descubriera, Él fue mi aceptación,
así como en Él acabas de encontrarte; no hay necesidad de que lo dejes de ver; aquí ya no hay soles
o lunas, el amor es como el universo, capaz de acoger a todas las estrellas del firmamento.
Se abrazaron como hermanos durante unos minutos, ella enjuagó sus lágrimas en la camisa de Iván
que la rodeaba con ambos brazos; desde ahí, ambos quedaron en la misma sintonía. Nicolás fue a
su casa, ya que un maestro no había llegado y su grupo tuvo salida más temprano de lo
acostumbrado; al llegar a su casa no encontró a su madre que andaba de compras, le gustaba que
los vegetales fueran del día. Dejó sus libros y se puso a escribir en su libreta de cuero, donde
celosamente guardaba poemas escondidos tras bocetos y dibujos de arquitectura, y de forma
extraña, escrito de atrás para delante y de abajo hacia arriba, notas muy apresuradas, casi ilegibles
y desalineadas que hacían presumir gran aflicción y desasosiego cuando fueron escritas. Se recostó
en el sillón de la sala y sin darse cuenta se quedó dormido con la libreta en sus manos.
Soñó de nuevo lo que tanto temía, revelaciones que le permitían muy a su pesar ver sin estar,
sentir sin ser quien padecía el tormento, eran horribles escenas vívidas en las que primero un
hombre era crucificado, amarrado en una extraña cruz reclinada, como en forma de equis, en la
cual padeció por tres días, que un solo instante fueron para Nicolás en su sueño; de repente como
en movimiento acelerado o de ráfaga vio y sintió el sufrimiento de otros tantos, igualmente
crucificados, algunos de cabeza, otros atravesados por lanza o espada, apedreados y decapitados;
Nicolás sufría de forma real el dolor indescriptible de cada uno de ellos, ahogado en llanto quería
despertar, pero lo único que consiguió fue cambiar de escenario.
De repente se vio en un tipo de monasterio o fortaleza, en un laberinto interno o catacumbas donde
la enorme rata blanca que siempre le acosaba se hizo presente una vez más.
- ¡Sírveme Nicolás! Y tendrás la paz que tanto anhelas y todo aquello que deseas… - Invitó
imponente el roedor con una elocuencia que proyectaba gran seguridad y sabiduría, un gran poder
para cumplir con creces lo que ofrecía-
- “¡Estoy a tus ordenes Maestro!”
Contestó humilde pero firme Nicolás, viéndose ya en un raro hábito blanco con maya metálica
encima y espada ceñida a cuero por la cintura, la cual desenvainó para clavar su punta en tierra, al
tiempo que se hincaba con una rodilla ante la gigantesca rata que complacida dio media vuelta
para emprender camino con su nueva adquisición; momento en el cual Nicolás se puso en pie para
violentamente enterrar medio acero reluciente en el lomo de la bestia que chilló herida, reparando
para doblar la estatura de Nicolás, en un intento por contraatacar.
- ¡No eras Tú con quien hablaba! ¡No te serviré jamás! Aunque tengas el poder de turbar mi mente
haciéndome temblar en miedo y desesperación. ¡Mi carne es débil! Pero he aquí el acero de mi Fe,
dado por mi padre para defender mi ser, sí tanto quieres que te sirva ¡Pues prueba de lo que estoy
hecho para ver si te sigo siendo apetecible engendro! Podrás masticarme, incluso matarme, pero
no podrás devorarme, porque en mí está la amarga semilla del antídoto a todo lo que Tú representas
¡Comerme será tu fin! ¡El Mensaje será entregado! – Advirtió antes de caer desmayado en su
propio sueño-
- ¡Despierta hijo! Solo es un mal sueño –Le sacudía su madre recién llegada del mercado,
angustiada al verlo tan descompuesto, casi en trance y convulsionándose en el suelo-
Nicolás despertó ahogado en sudor y lágrimas, sangraba levemente por heridas inexplicables en su
rostro y pecho, sentía era la sangre de todos aquellos que vio en suplicio, el cuerpo le dolía
terriblemente, le ardía su sien en súbita fiebre que le recordaba las quemaduras del último de esos
hombres que fue echado en una caja con aceite hirviendo.
Pasaría tres días en cama, de los cuales su madre junto con Iván y Marlene se rotaban para no
dejarlo por un solo momento. A su padre le dijeron que tenía una severa infección estomacal y que
por eso los delirios, debido a las altas temperaturas, por lo que solo le vio una vez, en silencio, sin
decir tan siquiera un “Recupérate”. Su ausencia fue un alivio para todos, de haberse preocupado o
al menos estado presente, hubiera escuchado los delirios nocturnos de Nicolás y sin duda hubiere
aprovechado para fortalecer su idea de que algo muy mal había con su hijo en su salud mental,
incapaz de entender su verdadera naturaleza; ya había sugerido a su esposa que no bastaba un
psicólogo, que necesitaba un psiquiatra, incluso internarlo por un tiempo en una clínica de salud
mental para que curaran su padecimiento y en sus duros términos “Lo enderezaran, regresándolo
al buen camino”.
El Maestro Eleazar llegó a verlo esa misma primera noche, acompañado de un amigo médico que
suministro un sedante ligero a Nicolás en buen afán de ayudarle a descansar.
- Solo déjeme cerrar los ojos un momento…
Fue todo lo que dijo Nicolás al Doctor que perfilaba a su brazo la inyección con el calmante,
mientras la lengua sangraba por el constante choque de su punta contra la parte interna de las
muelas, pensaba que perdería la razón saboreando aquella sangre mezclada con saliva, aun cuando
la vista era borrosa, todo parecía tan irreal y había perdido el control de los músculos engarrotados
por la tensión que le provocaba espasmos musculares, extraños sonidos guturales y rostro
desencajado; el Doctor inyectó y Nicolás intentó llegar con su último gramo de lucidez antes del
colapso al lugar en su mente donde un hermoso Árbol siempre le esperaba. Era como un vampiro
huyendo de la luz, regresando sin remedio cada noche a su ataúd, solo que en forma inversa, la
realidad en que vivía eran tinieblas para Él, muchas veces se preguntaba si de verdad era necesario
seguir cada día en un mundo tan absurdo, un asqueroso pantano verde pútrido de egoísmo,
hipocresía y maldad, todo eso tras su fachada de joven amable y hasta delicado para muchos;
mientras que ése lugar, al cual se fugaba cuando su cuerpo no podía más era pleno de luz, fresco y
con una ruidosa paz silvestre cautivadora.
Aunque no siempre soñaba con tan plácido paisaje, a veces, como volcaduras inesperadas, habían
terribles pesadillas como la que en ésta ocasión le hizo caer en una crisis nerviosa, a decir del
médico; en donde recurrentemente la rata blanca gigante de ojos rojos exigía su servicio y lealtad,
le hacía ver tragedias y catástrofes en sueños tan vívidos que ya no importaba si eran o no una
realidad, pues el sufrimiento ocasionado al ver y sentir el suplicio, la tortura de tanta gente, incluso
de pueblos enteros que eran sepultados a fuego y agua, así como el terror que le ocasionaba la
experiencia de soñar como caía despeñado de un acantilado sintiendo como su carne se desgarraba
entre las rocas, le tenían en un insomnio casi constante desde muchos meses atrás, sin que nadie
lo supiera; si algún secreto guardado en el closet había, era ése, temía pasar por loco, por fanático
o incluso por drogadicto; se aferraba a la idea de ser normal. Lo cierto es que tras meses de ocultos
episodios no pudo más su cuerpo y colapsó ante su madre.
Esa noche, después de que se fuera el Maestro Eleazar con el Medico, la madre de Nicolás con los
dos amigos acordaron guardias para no dejarlo ni un minuto solo, preocupados por los espasmos
musculares y movimientos violentos involuntarios que les hacía temer pudiese lastimarse contra
algún mueble o el suelo al estar dormido o delirando. En apariencia el sedante había hecho buen
efecto, la fiebre había disminuido y el sueño se veía estable. Marlene pidió ser la primera,
estableciendo turnos de ocho horas, Iván un poco reacio a dejarlo se fue a su casa ésa noche, para
que en la mañana mientras Él iba a la universidad, la madre lo cuidara, tocándole el turno de la
tarde y parte de noche hasta ser relevado nuevamente por Marlene. Sabían que era mejor que ella
estuviera por las madrugadas, de llegar el padre y ver a Iván, sería un ingrediente más al estrés
general en el que estaban por la salud de Nicolás.
Y no estaban equivocados. La Madre de Nicolás improvisó un cómodo sillón individual para
Marlene, en el cual dispuso lo necesario para que la chica pasara la noche atenta a su hijo, pero lo
más relejada posible. Así se apagaron las luces de la casa, quedando a solas Marlene con Nicolás
en su cuarto, a media luz, no paraba de acariciarlo con la mirada mientras secaba con una pequeña
toalla del rostro amado el sudor en el que la fiebre parecía ir cediendo. Ya en la íntima luz tenue de
la habitación, ella se despojó de zapatos, aflojó botones y desfaldó su blusa para inclinarse a un
lado de la cama, desde la cual podía con facilidad secar el sudor con una mano mientras que
apoyada en cadera y codo, acariciar con la otra aquellas mejillas suaves que le transmitían una gran
ternura, casi recostada a un lado de su amado, sintió por primera vez que lo tenía solo para ella, de
una manera que no hubiera imaginado, como un niño indefenso, totalmente necesitado de ella, lo
que le impulso sin darse cuenta a besarlo por todo el rostro. En esos besos como lluvia, cálidos,
cortos pero cuantiosos estaba cuando sin percatarse de en qué momento llegó, el padre de Nicolás
estaba en silencio parado bajo el marco de la puerta del cuarto de su hijo, contemplando una
escena que llenaba de tranquilidad y esperanza su corazón, viendo como aquella linda y dulce joven
besaba con tierno amor a su hijo. Miraba como queriendo hacerse una postal en su mente y
corazón; No dijo nada, parecía que había esbozado una leve sonrisa a Marlene para después
dirigirse a su cuarto, donde le esperaba su esposa, despierta y sabedora de lo que su marido había
encontrado en la habitación de su hijo. Fue la primera vez en años que la luz del pequeño mueble
de cama en la alcoba de aquellos esposos se apagó para dejar encender mucho de lo que como
hombre el padre de Nicolás tenía en el fondo por su amada esposa guardado.
Una atmosfera embriagante se respiraba esa madrugada en la casa, Marlene escuchó cerrar la
puerta del cuarto de los señores y volvió al acomodo en el pecho de Nicolás, cuidando de no
molestarlo con su peso, de costado muy pegada a él, pasó horas fascinada acariciando aquel rostro;
como una pluma se fue depositando, dejándose caer poco a poco y sin darse cuenta, su pierna
superior libre en la posición que se encontraba estaba ya como enredadera de seda entre las
piernas de Nicolás, mientras seguía sosteniendo todo su peso con su codo y antebrazo, la cadera y
pierna interna pegadas a la cama, logrando un equilibrio perfecto; aunque estuviera despierto su
amado no hubiera sentido peso alguno o presión en su cuerpo, de tener los ojos cerrados ni se
hubiera enterado del abrazo tan sigiloso como íntimo.
De la fusión que Marlene logró entre los dos cuando su cuerpo reaccionó al calor brindado Nicolás
pareció despertar al interior de ella, que lo arrulló con caricias y besos quedos mientras de costado
la unión era plena, sin tiempo, sin prisa y sin pausa. Por un breve momento en el clímax de ambos
Nicolás abrió los ojos para obsequiarle una tierna sonrisa y caer profundamente dormido en su
regazo. Ella lo cuidó despierta y abrazándolo hasta ver el sol salir, que se opacó al verla plena y
radiante, llena de gozo y amor, colmada de Él.
Nicolás despertó más tarde, con el aroma de la sopa que su madre le llevó a la cama, estaba muy
adolorido, le costaba el respiro, con un agotamiento más que profundo, extraño.
- Veo que amaneciste mejor hijo, bendito sea Dios que ya saliste de la fiebre, aquí te traje el
desayuno, por orden del doctor debes guardar al menos dos días de reposo, no te preocupes por tus
tareas, ya Iván habló con todos tus maestros y no hay más que buenos deseos de pronta
recuperación para ti; Marlene fue por cambió de ropa a su casa –Dijo con una leve sonrisa al
tiempo que enfilaba la cuchara para alimentarlo-
- No quería me vieras así madre, traté de evitarlo por mucho tiempo… - Se agitó Nicolás, al tiempo
que su madre le hacía un ademan de alto con la cuchara en mano-
- Sea lo que sea, soy tu madre y estaré a tu lado siempre, sin importar nada, hasta el final hijo mío,
por favor confía en mí, ábreme tu corazón sin temor; todos los que aquí estuvimos ayer te amamos
tanto, que no hay razón para temer abandono o incomprensión alguna.
- Pero mi padre…
- Tu padre sabrá serlo, aunque le cause conflicto y pena, te ama con todo su ser, ha dicho que
desearía no ser tu padre, como diciendo que no eres su hijo porque no acepta la voluntad de Dios
nuestro Señor todavía, por algún propósito que escapa a su entender tú eres como eres y no podrías,
aunque te esfuerces, ser de otra manera. Ya le caerá el veinte, como dicen ustedes los jóvenes hijo,
no trates de cargar por él o por mí, danos la confianza de compartir lo que tú soportas y juntos
habremos de lograr el amor en familia.
Después de alimentarlo, su madre dejó que descansara; Iván llegó al medio día con las tareas y
apuntes de las clases de su amigo, estuvo hasta que la noche cayó, salió por la cena de Nicolás que
la madre ya tenía en la concina preparada y volvió al cuarto, mientras Marlene que había llegado
momentos antes quedaba platicando cosas triviales con la madre, a la espera de su turno. El padre
habló para preguntar por la recuperación de su hijo y avisar que se iría en breve viaje de negocios
a Ciudad vecina, por lo que llegaría al otro día.
Al interior del cuarto Nicolás había despertado sonriendo con su amigo que cargaba la pequeña
charola con su cena.
- ¡Pero no te vayas a acostumbrar! – Sonrió Iván, mientras depositaba a un lado de la cama la
charola para acercarse a su querido amigo-
- Gracias Iván, por tu amor y cuidado, perdóname por no haber compartido contigo esto, de hoy
delante sabrás como si fueras Yo lo que en sueños veo, lo que en sueños se me revela en ese bello
lugar donde El Naranjo siempre espera –Dijo con la misma sonrisa apretando la mano de Iván-
- ¿Acaso crees que Yo era el único en conflicto? Tu aceptación es más dura que la mía, lo sé Nicolás,
como también he de confesarte sé lo que a escondidas, casi cifrado escribes en tus bosquejos, desde
hace mucho comprendí el dibujo del Naranjo –Confesó Iván-
- Anoche estuve en Él con Marlene, ella talvez no lo supo, tenía los ojos cerrados en mí, pero fue
hermoso estar bajo su sombra, con su aroma, su esencia envolviéndonos…
- Y hoy estaré Yo –Adelantó Iván-
- No. No así, Tú tienes mi corazón Iván, no podemos llegar en carne a Él; Para Marlene fue el único
camino posible, pero no para ti, mi amado Iván, tú eres capaz de viajar conmigo sin necesidad de
tocarnos. Deja que así crezcamos juntos en Él – Dijo ante la mirada de berrinche y reproche mal
disimulado de Iván-
Después de cenar, se quedó profundamente dormido, Iván cedió a Marlene guardia, quien
extrañamente, aun en contra de todo su deseo, no se acostó al lado de su amado, sentía que soñaba
y que debía dejarlo en libertad de hacerlo a plenitud. Se acomodó en el sillón dispuesto a un lado
de la cama, desde donde lo contemplaba en silencio mientras Nicolás dormido sonreía como un
niño.
Estaba en un hermoso sueño, en aquella colina con El Naranjo, el cual resplandecía como bella
alborada cuando le hablaba.
- ¿Por qué tengo que sufrir lo mismo que sienten aquellos a quienes sueño? – Preguntó Dormido
ya, sentado en el hermoso prado con la vista elevada al Árbol-
- “Porque eres un mensajero, no de saberes sino de sentires Nicolás; El Mensaje no está en lo que
ves, ni siquiera en lo que escuchas o crees que entiendes, si no en lo que sientes; en alientos
anteriores haz pintado o hecho música lo que ahora escribes”. –Resplandeció el Naranjo-
¡Pero esto no es lo que Yo quería! Desde niño soñaba con ser un guerrero, un caballero, conocer o
conquistar reinos, viajar por el mundo, reconstruirlo, tender nuevos puentes entre los hombres y
mujeres que ahora tienen la bandera de su humanidad ondeando al revés; pero ya no puedo ni
subirme a un autobús sin sufrir un ataque de ansiedad ¡No conozco nada! –Reclamó Nicolás-
- Todo eso y más ya lo fuiste, como bien sabes, las cosas no son al gusto, no has venido ahora para
conocer al mundo, si no para que el mundo te conozca, no para conquistar nada más que a ti mismo
¡Te cuesta tanto despojarte de la espada! Aceptar que eres ahora otro tipo de instrumento, una
humilde pluma a tu parecer –Resplandeció el Árbol-
- ¡Mira Nicolás! Cómo desde tiempos inmemoriales El Mensaje ha estado a disposición de la
humanidad, incluso antes de que pudiera llamarse así, siempre me has servido para tal efecto
¡Conoce Nagarukam! – Se encendió en su totalidad el Naranjo-
Nicolás dentro del sueño en un parpadeo se encontró en un reino fantástico llamado Nagarukam,
donde un joven mozo de humilde cuna soñaba con hazañas y aventuras tan grandes como su
imaginación; era tan solo aprendiz de escriba y el asistente de menor jerarquía del consejero real,
a quien la vida, por decir quién, le reservó a su sentir el más difícil de los destinos: No tener uno. Al
menos, no uno de acorde al pensamiento mágico y romántico propio de su edad, era un
veinteañero que ni mucho ni poco en todos los sentidos, menos en uno, desconocido para él mismo
hasta ése día, en el que, como todas las tardes terminados sus deberes se escabullía a los jardines
de palacio, donde gustaba de sentarse tras la majestuosa fuente principal, bajo un hermoso
Naranjo al ocaso, en el cual siempre le esperaban dos fieles compañeros de sitio, un majestuoso
halcón en las ramas y una imponente pantera blanca en el tronco del árbol, con quienes compartía
del pan, queso y carne seca que consumía mientras escribía en su cuaderno viejo con forro de
curtido cuero hermosos poemas o profundos pensamientos, hasta que la luna le indicaba que era
próxima la ronda nocturna de los guardias reales; después de lo cual, llegaba también puntual al
Naranjo, sintiendo similar destino y también esperada por el halcón y la pantera, la hija mediana
del Rey que en tal lugar a gusto suspiraba, imaginaba y escribía en su diario poemas sobre el amor
esperado, con una reservada queja en el corazón, una íntima tragedia que era para ella ver
transcurrir sus días como reloj de arena su vida misma, sin mayor pena ni gloria, ya sin tragedia de
menos ¡Que era su verdadera tragedia! Ya que no era hija única, ni heredera obligada a matrimonio
por conveniencia; muchas veces deseaba al menos ser presa de un hechizo, de una aventura o de
alguna dramática complicación que le diera sazón a su existir, era simplemente una princesa de
cuatro que en el palacio habían, ni siquiera la menor o consentida, no por ello menos amada, más
en general, ambos jóvenes esperaban que algo súbito diera emoción a sus vidas, que no parecían
tener nada de extraordinario reservadas.
Ambos asistían puntuales al naranjo todas las tardes y noches, más por breves minutos jamás
coincidían, pues uno se iba antes de la guardia y la otra llegaba con su partida y así pasaron meses
[Que fueron segundos en el sueño de Nicolás] para cada uno era un lugar especial y único en el
cual casi podían olvidar que estaban en guerra, que todo giraba en torno a las tropas y el campo de
batalla, máxime que se decía próxima la batalla decisiva con el reino de Narandam.
Esa tarde-noche en particular, nada escribieron, pues ambos presenciaron juicio sumario de un
joven oficial enemigo, noble del Reino contrario, con el cual ambos quedaron cautivados; uno por
el honor, valor y arrojo, mientras que la otra por lo apuesto del príncipe valiente, quien cayó
prisionero con treinta de sus fieles caballeros al cubrir la retirada de su ejército que se vio
sorprendido en una emboscada, el cual hubiera sido diezmado considerablemente, muertos
cientos talvez, de no ser porque en arrojo temerario dio media vuelta y cargó en contra del
enemigo, cien a uno, en intención de con su vida defender un estrecho del camino para ganar
tiempo a su gente, sabedor de que no había la más mínima posibilidad de victoria en tal batalla,
con su compañía estaba resuelto a llevar con su estandarte verde gloria a la casa de sus ancestros.
Sin embargo, el viejo y sabio Rey de Nagarukam ordenó que fueren capturados con grandes redes
arrojadas sobre jinetes y caballos, permitiendo el repliegue del ejército enemigo pero evitando se
derramara una sola gota de sangre en tal episodio, aún con la renuencia de sus dos jóvenes hijos,
en especial, del príncipe heredero que comía ansias de medirse en batalla con alguien digno de sí
y de Él ¡Nadie mejor que el sobrino del Rey Cidro de Narandam! De quien su madre era noble Reyna
de ancestral casa, y que a falta de hijos de su tío, era ya considerado por todo su reino heredero al
trono, por legítimo y divino derecho.
- ¡Yo Soy Citro! De la Casa de Sinensis, Rey de Nagarukam –Exclamó el Soberano imponiendo
silencio absoluto entre los nobles y caballeros que clamaban por la sangre del enemigo- ¿Qué pena
debo imponerte joven príncipe que no manche con sangre la memoria de tus ancestros que son los
míos también? – Cuestionó en público el Rey Citro de Nagarukam- Aun cuando tu padre, hermano
de Cidro era, su esposa, tu madre, fue una princesa de la casa de Aurantium, linaje hermano, Reyna
de su pueblo por derecho propio; dada en matrimonio a tu reino por mi abuelo Rutáceo, último gran
Rey de Reyes de todas las tierras de la orden de las Sapindales, descendientes directos del primer
reino de Magnoliophyta.
- ¡Espero el trato noble, la muerte rápida y los honores que yo te hubiera dado Gran Rey! –Contestó
el joven prisionero, digno con una rodilla en suelo y la frente en el cielo-
- ¡Debes ejecutarlo Padre! –Externó el hijo menor- No comprendo por qué impediste a mi hermano
terminar la guerra en duelo de príncipes… - Obtuvo por respuesta una sabia sonrisa de su padre
que le hizo callar de pena, al darse cuenta tenía mucho por aprender si quería ser la mitad de
grande que su Rey.
Mientras tanto, muy a su pesar y cautivado por el príncipe valiente, el joven escriba se retiró del
Naranjo al ver la guardia acercarse, momento que ya esperaba oculta desde el balcón de su alcoba
la joven princesa, que una vez pasada dicha guardia bajó como auténtica luz de luna, sigilosa y
suave, para ver más de cerca, desde el Naranjo ya, el juicio sumario al prisionero que había hecho
cautivo su corazón.
El Rey Citro pasaba en silencio revista a los demás prisioneros, quienes se enorgullecían de seguir
el ejemplo de su príncipe, de rodillas pero altivos, callados y respetuosos al paso del juzgador, quien
había apostado diestros arqueros a pocos metros, pues en otra orden desconcertante para sus
nobles instruyó que ninguno de los prisioneros fuera despojado de sus armaduras, escudos de
familia ni de sus espadas; para muchos era un riesgo tan incomprensible como innecesario, pero
que, conociendo a su sabio Rey, alguna finalidad que escapaba a su entendimiento debía de tener
tal circunstancia.
- ¿Entonces debo concederte el honor de morir por mi espada? -Preguntó al príncipe cautivo el
Rey mientras de forma sorprendentemente veloz desenvainaba su hermoso y ancestral acero,
pareciendo que descargaría mortal golpe a su cuello.
Los nobles generales y oficiales presentes exclamaron de fascinación pensando que su Gran
Soberano daría satisfacción a su deseo de ver correr la sangre noble enemiga; para su sorpresa, al
mismo tiempo que se tensaban los arcos con la orden de disparar al ver brillo del acero adversario
salir de sus fundas, uno de los jóvenes nobles, escudero del príncipe, fue más veloz que el Rey,
saltando como un tigre desde su lugar para interponerse entre la espada y su Señor, protegiéndolo
con su cuerpo. El Rey Citro sonrió nuevamente, más que sorprendido, agradado por el arrojo de
aquel joven, que respetuoso esperaba en silencio el corte mortal, con la mano en su espada
envainada, sin la más mínima intención de usarla.
- ¡Vaya que te son leales tus caballeros joven príncipe! Y éste en especial, es algo más que eso, pues
su arrojo no indica valor sino sacrificio que solo proviene de un sentimiento más grande que el
mismo honor –Exclamó viendo a su prisionero-
- Él Soy Yo, no importa en quien de los dos descargues el filo de tu noble espada Gran Rey, ambos
estaremos muertos de un solo tajo y satisfechos de estarlo juntos, más que hermanos de batalla,
gemelos de corazón somos –Contestó con un extraño brillo de alegría el joven príncipe-
- ¡Pues que así sea! –Sentenció el Soberano, cargando su espada al aire para asestar feroz tajada
en ambos; sin embargo en sus ojos había un reto, que deseaba no matar, sino averiguar si alguno
de los dos se movería ante la descarga inminente- Ninguno se movió, más que para verse
levemente de perfil con una sonrisa hermosa; la sorpresa vino con una voz angustiada proveniente
de la oscuridad del Naranjo.
- ¡No padre! –Gritó sin poder evitarlo la joven princesa ante el asombro de todos los presentes, a
los cuales el juicio ofrecía ya una gran trama-
- ¡No lo mates te lo ruego! Ha demostrado ser digno de vivir, de acorde a nuestra Ley un pacto
entre casas reales es posible, aún en estas circunstancias, hay forma de que nuestro reino puede
beneficiarse –Argumentó tímidamente la inesperada defensora a los pies de su padre-
- ¿Y cuál es ésa forma hija mía? –Interrogó el Rey acentuando su sonrisa, sabedor no solo de la
respuesta si no del sentir de su sangre-
- Un matrimonio padre –Contestó ella sonrojada-
- ¡Ahhh ya veo! Eres astuta hija mía, razón tienes en pensar tan provechosa solución, pero dime
¿En qué joven noble de nuestro reino has pensado para tal unión? –Preguntó a su hija clavando
su sonrisa y mirada sabia en su frente mientras la joven princesa guardaba silencio-
- ¿Acaso en la hija de alguno de mis nobles generales? ¿En alguna prima tuya talvez? –Continuó
el Rey, ya sin poder disimular su agrado pícaro al ver como hacia girones las defensas de su hija a
la respuesta esperada-
- No he pensado en nadie padre… En nadie que no sea Yo –Contestó la joven sacando la casta que
tanto enorgullecía a su padre-
- ¡Jaaa! –Exclamó jubiloso el Rey-
- ¡Mi hija ha elegido esposo Señores! Y no puedo decir más que mejor elección no hubiera podido
hacer Yo, pero creo que tal acontecimiento no es solo de nuestra elección hija mía ¿Verdad joven
príncipe? –Dijo volteando de nuevo a su prisionero-
- ¡Mi sentencia final es la siguiente! –Proclamó ante todos los presentes el Gran Rey- ¡Atento a
ella joven príncipe! –Dijo a su prisionero- Por el poder divino envestido en mí, decreto que con dicha
unión tu vida y la de tus fieles caballeros será respetada ¡Menos la de uno! –Remachó viendo al
joven escudero-
- Y como regalo de bodas te ofrezco la paz con tu tío, acordando que de dicha unión nacerán futuros
soberanos que unificaran nuestros reinos; si no aceptaras por cualquier motivo, te condeno a
muerte junto con tus caballeros, salvo que des muestra de valor y sacrificio extremo en la piedra
fundida, caso en el cual les será perdonada la vida a todos sin excepción, así como obsequiado un
salvoconducto para que retornen a su reino ¡Es mi voluntad y cúmplase! ¿Cuál es tu respuesta joven
príncipe? –Se hizo un silencio contenido en todos los presentes-
A ti nada tengo que responder Gran Rey, pero a tu hija agradezco tan noble gesto, sin embargo te
pido dejes ya de jugar conmigo como con una presa herida, he visto en tus ojos lo que siento y lo
que soy, por tanto sabes sobradamente que mi corazón no aceptará jamás dicha unión a costa de
su verdadero latido y la alegría de mi ser, porque un Rey seco y cobarde de mí nada más quedaría
¡Así que ordena ya de una buena vez sea conducido a la piedra fundida, donde gustoso me
consumiré! –Dijo el príncipe poniéndose en pie-
- ¡No! Acepta la unión mi Señor, gustoso moriré como tributo a la paz entre nuestros reinos, de
todas maneras moriría en vida de ver el acontecimiento venidero, así que favor piadoso me concede
el Gran Rey Citro con la muerte, pues ya de por sí en muda pena agonizo cada día en nuestro propio
reino al tener que eclipsar el sol de alegría que el amor en mi hace brillar; termina la guerra mi
amado príncipe, acepta la mano de la princesa –Dijo el escudero del príncipe cautivo-
- ¿Cómo es posible que renuncies a la paz y a una historia de amor que puede ser tan grande como
la gloria de nuestros ancestros? –Reprochó al mismo tiempo herida en su sentir la joven princesa-
- Serénate hija mía, que tu despecho no te lleve a cometer injusto juicio contra el joven príncipe,
permite que tu corazón sea capaz de ver que sí hay una gran historia de amor aquí, que no sea del
color que tú esperas ni convencional a los demás, es otra cosa; algún día serás reina y debes ser
capaz de distinguir lo bueno de lo aceptable o bonito en apariencia, de aprender a valuar la
verdadera inocencia de la imprudencia o ignorancia, así como desbastar la justicia de las
conveniencias que la Ley ofrece e incluso que el derecho tuerce, con ello serás una gran reina que
sabrá aquilatar a las personas y circunstancias por lo que son en su esencia no en su apariencia y
sobre todo a entender cuándo algo se hace o deja de hacer porque se debe, se quiere o se puede; la
sabiduría es una misteriosa fragancia hija mía a la cual solo el olfato no de la razón si no del corazón
puede disfrutar – Aleccionó su padre-
- ¿Acaso soy el único que ve la disposición al sacrificio de estos hombres, en especial de dos, que
va más allá del deber par con su reino, siendo fieles a su corazón? ¡Te has ganado mi respeto joven
príncipe! Y por ello serás conducido a la piedra fundida, aquella donde nuestros aceros se forjan
naciendo del rio rojo de lava y en el cual sé ahora que Tú o cualquiera de tus caballeros, en especial
uno, arderían gustosos más que por su reino, por su príncipe ¡Ve y mete la mano al fuego por tu
reino y por tu corazón! –Ordenó el Rey-
La piedra fundida era en realidad un tronco inmemorial petrificado donde los herreros del reino
vertían una pequeña cascada de acero candente de la cual tomaban lo necesario para forjar las
espadas de los nobles, en torno a la que existía ancestral tradición de honor para sustentar un dicho
o juramento poniendo la mano izquierda al fuego de la cascada, algunos caballeros habían perdido
varios dedos o incluso deformado la mano por soportar los tres segundos que se consideraban
necesarios para formalizar el rito; las quemaduras eran insoportables, dejaban en fiebre y dolores
horribles a los que sobre la piedra derretida juraban, muchos de los cuales morían horriblemente
convulsos al no soportarlos, mientras que otros se fortalecían con el acero en su corazón; se decía
más por lo bravo del acero de las entrañas del reino que castigaba a los hipócritas y ambiciosos,
que por las quemaduras en sí era que morían los perjuros. Solo con los puros de corazón, que
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM
EL REINO DE NAGARUKAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin08
Boletin08Boletin08
Cuentos reflexiones
Cuentos reflexionesCuentos reflexiones
Cuentos reflexiones
jesus jimenez padilla
 
La Antorcha - Mayo 2011
La Antorcha - Mayo 2011La Antorcha - Mayo 2011
La Antorcha - Mayo 2011
Xavier Alejandro Rivas Albuquerque
 
Madre esta-manana-
Madre esta-manana-Madre esta-manana-
Madre esta-manana-
Julia Cucul Cucul
 
Hojita de los niños. III Domingo Adviento
Hojita de los niños. III Domingo AdvientoHojita de los niños. III Domingo Adviento
Hojita de los niños. III Domingo Adviento
cristinamoreubi
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Gael Dávila
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatos
Nu Arizaga
 
Hojita para los niños: 3 de abril
Hojita para los niños: 3 de abrilHojita para los niños: 3 de abril
Hojita para los niños: 3 de abril
cristinamoreubi
 
Lección 12 | Intermediarios | Amor de lo alto | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Intermediarios | Amor de lo alto | Escuela Sabática MenoresLección 12 | Intermediarios | Amor de lo alto | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Intermediarios | Amor de lo alto | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
De CóMo Un Dedal Pasó A Ser El Buen Dios
De CóMo Un Dedal Pasó A Ser El Buen DiosDe CóMo Un Dedal Pasó A Ser El Buen Dios
De CóMo Un Dedal Pasó A Ser El Buen DiosNombre Apellidos
 
Prueba diagnostico leng 2° nivel
Prueba diagnostico leng  2° nivelPrueba diagnostico leng  2° nivel
Prueba diagnostico leng 2° nivel
Nicole Vanesa Barrueto Jimenez
 
Memorias del oratorio
Memorias del oratorioMemorias del oratorio
Memorias del oratorioc.s.j.r.
 
Texto personal: La educacion de mis hijos es algo con lo que no se juega
Texto personal: La educacion de mis hijos es algo con lo que no se juegaTexto personal: La educacion de mis hijos es algo con lo que no se juega
Texto personal: La educacion de mis hijos es algo con lo que no se juega
Alfredo Banda Jr.
 
Dioshablaconlaspersonas
DioshablaconlaspersonasDioshablaconlaspersonas
Dioshablaconlaspersonasguest8da585
 
Domingo de Ramos
Domingo de RamosDomingo de Ramos
Domingo de Ramos
cristinamoreubi
 
Es Muy Linda
Es Muy LindaEs Muy Linda
Es Muy Linda
Marilyn Esquivel
 

La actualidad más candente (18)

Boletin08
Boletin08Boletin08
Boletin08
 
Cuentos reflexiones
Cuentos reflexionesCuentos reflexiones
Cuentos reflexiones
 
La Antorcha - Mayo 2011
La Antorcha - Mayo 2011La Antorcha - Mayo 2011
La Antorcha - Mayo 2011
 
Madre esta-manana-
Madre esta-manana-Madre esta-manana-
Madre esta-manana-
 
Hojita de los niños. III Domingo Adviento
Hojita de los niños. III Domingo AdvientoHojita de los niños. III Domingo Adviento
Hojita de los niños. III Domingo Adviento
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatos
 
Sadhu sundar sing
Sadhu sundar singSadhu sundar sing
Sadhu sundar sing
 
Hojita para los niños: 3 de abril
Hojita para los niños: 3 de abrilHojita para los niños: 3 de abril
Hojita para los niños: 3 de abril
 
Rescatados 41 (1)
Rescatados 41 (1)Rescatados 41 (1)
Rescatados 41 (1)
 
Lección 12 | Intermediarios | Amor de lo alto | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Intermediarios | Amor de lo alto | Escuela Sabática MenoresLección 12 | Intermediarios | Amor de lo alto | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Intermediarios | Amor de lo alto | Escuela Sabática Menores
 
De CóMo Un Dedal Pasó A Ser El Buen Dios
De CóMo Un Dedal Pasó A Ser El Buen DiosDe CóMo Un Dedal Pasó A Ser El Buen Dios
De CóMo Un Dedal Pasó A Ser El Buen Dios
 
Prueba diagnostico leng 2° nivel
Prueba diagnostico leng  2° nivelPrueba diagnostico leng  2° nivel
Prueba diagnostico leng 2° nivel
 
Memorias del oratorio
Memorias del oratorioMemorias del oratorio
Memorias del oratorio
 
Texto personal: La educacion de mis hijos es algo con lo que no se juega
Texto personal: La educacion de mis hijos es algo con lo que no se juegaTexto personal: La educacion de mis hijos es algo con lo que no se juega
Texto personal: La educacion de mis hijos es algo con lo que no se juega
 
Dioshablaconlaspersonas
DioshablaconlaspersonasDioshablaconlaspersonas
Dioshablaconlaspersonas
 
Domingo de Ramos
Domingo de RamosDomingo de Ramos
Domingo de Ramos
 
Es Muy Linda
Es Muy LindaEs Muy Linda
Es Muy Linda
 

Similar a EL REINO DE NAGARUKAM

El Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEl Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas Amargo
adonaldo
 
El llanto mas amargo.
El llanto mas amargo.El llanto mas amargo.
El llanto mas amargo.Natalia_963
 
El hijo prodigo m. descalzo
El hijo prodigo   m. descalzoEl hijo prodigo   m. descalzo
El hijo prodigo m. descalzo
JoaquinIglesias
 
Ambrose bierce - Aceite de perro
Ambrose bierce - Aceite de perroAmbrose bierce - Aceite de perro
Ambrose bierce - Aceite de perro
GabyHasra VTuber
 
Aceite de-perro
Aceite de-perroAceite de-perro
Aceite de-perro
EpaePaulOsorio
 
Aceite de-perro
Aceite de-perroAceite de-perro
Aceite de-perro
EpaePaulOsorio
 
Primer borrador de mi texto personal
Primer borrador de mi texto personalPrimer borrador de mi texto personal
Primer borrador de mi texto personal
Alfredo Banda Jr.
 
El Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEl Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEloy Pineda
 
Charla misericordia pascua 2009 liz
Charla misericordia pascua 2009 lizCharla misericordia pascua 2009 liz
Charla misericordia pascua 2009 lizCandy Ubillús
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Caritas Mexicana IAP
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
Roalva
 
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMACELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
federico almenara ramirez
 
La leyenda del crisantemo
La leyenda del crisantemoLa leyenda del crisantemo
La leyenda del crisantemo
Paola Sanchez
 
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela SabáticaNotas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
jespadill
 
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALESMEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
Diana Núñez
 

Similar a EL REINO DE NAGARUKAM (20)

El llanto mas amargo
El llanto mas amargoEl llanto mas amargo
El llanto mas amargo
 
El Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEl Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas Amargo
 
El llanto
El llantoEl llanto
El llanto
 
El llanto mas amargo.
El llanto mas amargo.El llanto mas amargo.
El llanto mas amargo.
 
El hijo prodigo m. descalzo
El hijo prodigo   m. descalzoEl hijo prodigo   m. descalzo
El hijo prodigo m. descalzo
 
Ambrose bierce - Aceite de perro
Ambrose bierce - Aceite de perroAmbrose bierce - Aceite de perro
Ambrose bierce - Aceite de perro
 
Aceite de-perro
Aceite de-perroAceite de-perro
Aceite de-perro
 
Aceite de-perro
Aceite de-perroAceite de-perro
Aceite de-perro
 
Primer borrador de mi texto personal
Primer borrador de mi texto personalPrimer borrador de mi texto personal
Primer borrador de mi texto personal
 
El Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEl Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas Amargo
 
Charla misericordia pascua 2009 liz
Charla misericordia pascua 2009 lizCharla misericordia pascua 2009 liz
Charla misericordia pascua 2009 liz
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMACELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA PARA CUARESMA
 
R2 2009 03
R2 2009 03R2 2009 03
R2 2009 03
 
La leyenda del crisantemo
La leyenda del crisantemoLa leyenda del crisantemo
La leyenda del crisantemo
 
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela SabáticaNotas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
 
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALESMEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
MEMORIAS DEL ORATORIO DE SAN FRANCISCO DE SALES
 
Cuñas escondidas
Cuñas escondidasCuñas escondidas
Cuñas escondidas
 
Rescatados 2008-03
Rescatados 2008-03Rescatados 2008-03
Rescatados 2008-03
 

Más de Iten Mario Mendoza Camacho

Nagarukam kingdom
Nagarukam kingdomNagarukam kingdom
Nagarukam kingdom
Iten Mario Mendoza Camacho
 
El malparido or the Bastard -Fantastic novel of new global order-
El malparido or the Bastard -Fantastic novel of new global order-El malparido or the Bastard -Fantastic novel of new global order-
El malparido or the Bastard -Fantastic novel of new global order-
Iten Mario Mendoza Camacho
 
NOVELA "LAS EVAS VIOLADAS {CRÓNICAS DE AZTLÁN}" -VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
NOVELA "LAS EVAS VIOLADAS {CRÓNICAS DE AZTLÁN}" -VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-NOVELA "LAS EVAS VIOLADAS {CRÓNICAS DE AZTLÁN}" -VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
NOVELA "LAS EVAS VIOLADAS {CRÓNICAS DE AZTLÁN}" -VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
Iten Mario Mendoza Camacho
 
The Raped Eves {chronicles of Aztlán} -Free digital version-
The Raped Eves {chronicles of Aztlán}  -Free digital version-The Raped Eves {chronicles of Aztlán}  -Free digital version-
The Raped Eves {chronicles of Aztlán} -Free digital version-
Iten Mario Mendoza Camacho
 
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Fragments dialogues whit my fhater by iten mario mendoza camacho free digital...
Fragments dialogues whit my fhater by iten mario mendoza camacho free digital...Fragments dialogues whit my fhater by iten mario mendoza camacho free digital...
Fragments dialogues whit my fhater by iten mario mendoza camacho free digital...
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Novela Fragmentos: diálogos con mi padre. Por: Iten Mario Mendoza Camacho -Ve...
Novela Fragmentos: diálogos con mi padre. Por: Iten Mario Mendoza Camacho -Ve...Novela Fragmentos: diálogos con mi padre. Por: Iten Mario Mendoza Camacho -Ve...
Novela Fragmentos: diálogos con mi padre. Por: Iten Mario Mendoza Camacho -Ve...
Iten Mario Mendoza Camacho
 
NOVELA FRAGMENTOS
NOVELA FRAGMENTOSNOVELA FRAGMENTOS
NOVELA FRAGMENTOS
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Shittherapie kostenlose digital version pdf
Shittherapie kostenlose digital version pdfShittherapie kostenlose digital version pdf
Shittherapie kostenlose digital version pdf
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Eat your shit method of emotional tratament free version
Eat your shit method of emotional tratament free versionEat your shit method of emotional tratament free version
Eat your shit method of emotional tratament free version
Iten Mario Mendoza Camacho
 
¡Comé tu Caca¡ Mierdoterapia: Método Alternativo de Tratamiento Residual de E...
¡Comé tu Caca¡ Mierdoterapia: Método Alternativo de Tratamiento Residual de E...¡Comé tu Caca¡ Mierdoterapia: Método Alternativo de Tratamiento Residual de E...
¡Comé tu Caca¡ Mierdoterapia: Método Alternativo de Tratamiento Residual de E...
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Virtual Transmitted Diseases
Virtual Transmitted DiseasesVirtual Transmitted Diseases
Virtual Transmitted Diseases
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Enfermedades de Transmisión Virtual
Enfermedades de Transmisión VirtualEnfermedades de Transmisión Virtual
Enfermedades de Transmisión Virtual
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Heuristic professor and nanoeducative model construction
Heuristic professor and nanoeducative model constructionHeuristic professor and nanoeducative model construction
Heuristic professor and nanoeducative model construction
Iten Mario Mendoza Camacho
 
El Profesor Heurístico y la Construcción del Modelo Nanoeducativo
El Profesor Heurístico y la Construcción del Modelo NanoeducativoEl Profesor Heurístico y la Construcción del Modelo Nanoeducativo
El Profesor Heurístico y la Construcción del Modelo Nanoeducativo
Iten Mario Mendoza Camacho
 
Bijlel kpusik El camino del Corazón Poemario
Bijlel kpusik El camino del Corazón PoemarioBijlel kpusik El camino del Corazón Poemario
Bijlel kpusik El camino del Corazón Poemario
Iten Mario Mendoza Camacho
 

Más de Iten Mario Mendoza Camacho (20)

Nagarukam kingdom
Nagarukam kingdomNagarukam kingdom
Nagarukam kingdom
 
El malparido or the Bastard -Fantastic novel of new global order-
El malparido or the Bastard -Fantastic novel of new global order-El malparido or the Bastard -Fantastic novel of new global order-
El malparido or the Bastard -Fantastic novel of new global order-
 
NOVELA "LAS EVAS VIOLADAS {CRÓNICAS DE AZTLÁN}" -VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
NOVELA "LAS EVAS VIOLADAS {CRÓNICAS DE AZTLÁN}" -VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-NOVELA "LAS EVAS VIOLADAS {CRÓNICAS DE AZTLÁN}" -VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
NOVELA "LAS EVAS VIOLADAS {CRÓNICAS DE AZTLÁN}" -VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
 
The Raped Eves {chronicles of Aztlán} -Free digital version-
The Raped Eves {chronicles of Aztlán}  -Free digital version-The Raped Eves {chronicles of Aztlán}  -Free digital version-
The Raped Eves {chronicles of Aztlán} -Free digital version-
 
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
EL MALPARIDO -NOVELA EN VERSIÓN DIGITAL GRATUITA-
 
Fragments dialogues whit my fhater by iten mario mendoza camacho free digital...
Fragments dialogues whit my fhater by iten mario mendoza camacho free digital...Fragments dialogues whit my fhater by iten mario mendoza camacho free digital...
Fragments dialogues whit my fhater by iten mario mendoza camacho free digital...
 
Novela Fragmentos: diálogos con mi padre. Por: Iten Mario Mendoza Camacho -Ve...
Novela Fragmentos: diálogos con mi padre. Por: Iten Mario Mendoza Camacho -Ve...Novela Fragmentos: diálogos con mi padre. Por: Iten Mario Mendoza Camacho -Ve...
Novela Fragmentos: diálogos con mi padre. Por: Iten Mario Mendoza Camacho -Ve...
 
NOVELA FRAGMENTOS
NOVELA FRAGMENTOSNOVELA FRAGMENTOS
NOVELA FRAGMENTOS
 
Shittherapie kostenlose digital version pdf
Shittherapie kostenlose digital version pdfShittherapie kostenlose digital version pdf
Shittherapie kostenlose digital version pdf
 
Eat your shit method of emotional tratament free version
Eat your shit method of emotional tratament free versionEat your shit method of emotional tratament free version
Eat your shit method of emotional tratament free version
 
¡Comé tu Caca¡ Mierdoterapia: Método Alternativo de Tratamiento Residual de E...
¡Comé tu Caca¡ Mierdoterapia: Método Alternativo de Tratamiento Residual de E...¡Comé tu Caca¡ Mierdoterapia: Método Alternativo de Tratamiento Residual de E...
¡Comé tu Caca¡ Mierdoterapia: Método Alternativo de Tratamiento Residual de E...
 
Virtual Transmitted Diseases
Virtual Transmitted DiseasesVirtual Transmitted Diseases
Virtual Transmitted Diseases
 
Enfermedades de Transmisión Virtual
Enfermedades de Transmisión VirtualEnfermedades de Transmisión Virtual
Enfermedades de Transmisión Virtual
 
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
Mierdoterapia (Epílogo de: El Acertijo de la Felicidad)
 
Ocrivo da felicidad
Ocrivo da felicidadOcrivo da felicidad
Ocrivo da felicidad
 
Heuristic professor and nanoeducative model construction
Heuristic professor and nanoeducative model constructionHeuristic professor and nanoeducative model construction
Heuristic professor and nanoeducative model construction
 
El Profesor Heurístico y la Construcción del Modelo Nanoeducativo
El Profesor Heurístico y la Construcción del Modelo NanoeducativoEl Profesor Heurístico y la Construcción del Modelo Nanoeducativo
El Profesor Heurístico y la Construcción del Modelo Nanoeducativo
 
Ensayo nuevo modelo nanoeducativo
Ensayo nuevo modelo nanoeducativoEnsayo nuevo modelo nanoeducativo
Ensayo nuevo modelo nanoeducativo
 
Metodo nissin de evaluacion educativa
Metodo nissin de evaluacion educativaMetodo nissin de evaluacion educativa
Metodo nissin de evaluacion educativa
 
Bijlel kpusik El camino del Corazón Poemario
Bijlel kpusik El camino del Corazón PoemarioBijlel kpusik El camino del Corazón Poemario
Bijlel kpusik El camino del Corazón Poemario
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

EL REINO DE NAGARUKAM

  • 1. POESÍA MÍMICA “La felicidad no es un fruto, sino callada y amarga semilla” -El Reino de Nagarukam- O del Secreto del Naranjo Iten Mario Mendoza Camacho ISBN/13.: 978-607-00-9020-2. MMXIV
  • 2. - Dios por favor perdónanos, esto ya no es vida ¡Por favor haz que ésta pesadilla termine ya! Por favor Padre ¡Perdón! -Entre gritos y el crujir de muebles rotos la madre de Nicolás oraba mortificada de rodillas, sollozando, ahogándose en muda queja con los ojos bien cerrados y manos fuertemente entrelazadas, solo repetía la misma suplica mientras su esposo castigaba salvajemente, lleno de rencor y desprecio, con una gruesa faja de cuero a su propio hijo. A cada latigazo despiadado, más que implorar por su familia o hijo al Cristo de madera clavado en su sala, trababa de evadir la escena que era recurrente desde que su esposo se había enterado de “la condición” de su primogénito; ya no tenía lágrimas y tampoco esperanza, hasta el miedo se había ido de su corazón agotado, solo quedaba el vacío cansancio, no esperaba solución, solo deseaba que el Cristo se la llevara, que todo terminara. - ¡Él era como Yo! - Le gritó Nicolás en saliva y sangre a su madre mientras recibía ya desafiante el duro castigo- - ¡Yo Soy como Él madre! ¿Todavía no puede verlo tu corazón? – Reclamó a la cansada mujer- - ¿Cuánto más es necesario que padezcas para que aceptes mi ser padre? – Volteando con caída mirada a su progenitor- - ¡Sí crees que soy un enfermo, entonces Él es el Rey de todos los enfermos! –Concluyó mirando al Cristo y regresando con una mirada mansa pero extraña de gozo a su padre- - ¡Sí padre! Te incas todos los domingos ante quien predicó lo que Yo Soy ¡Te incas ante mí! Aunque después vengas a flagelarme hasta cansarte ¡Igual le azotaron a Él! Igual Yo no habré de cambiar por más que me desangres, llegará el día en el que así como Él cambió a la humanidad, Yo te cambiaré a ti… Porque Tú padre eres la Vergüenza del orgullo, Tú madre eres la Culpa del pecado ¡Yo soy el amor de nuestro Señor Jesucristo! –Exclamó aquel joven con sus últimas fuerzas- - ¡Cállate estúpido! La única vergüenza en éste hogar decente y cristiano eres Tú, no sé qué hice ¡Qué pecado tan grande habré cometido para que Dios me mandara un hijo como Tú! –Concluyó el padre redoblando fuerza en su faja- - No hay pecado en El Amor padre ¡Dios es un parásito! Ése falso divino es como un virus, un gen que insertaron en el ADN de la humanidad para que la desoriente al pecado y luego poder manipularla con la culpa; apartándola así de El Camino verdadero e impidiéndole desplegar todas sus capacidades para volar hacia La Gracia de El Único y Verdadero. Perdidos así en miedo y cebados en egoísmo somos el alimento energético perfecto para ellos ¡Ellos han necesitado siempre de un ser supremo en la mente de los hombres para nutrirse de la humanidad! Mientras sean dueños de tal proyección en nuestra conciencia llamada Dios nos tendrán a su merced, como abejas aturdidas por humo en colmenas. –Dijo entrecortado e incoherente a su padre el flagelado chico- - ¡Eres un maldito blasfemo! Aparte de raro, seguro te metes quien sabe qué cosas ¡Solo un idiota vicioso podría ofender de tal forma a Dios! ¡Reniego de ti mil veces maldito! – Rugía en cólera su padre mientras arreciaba el castigo-
  • 3. - ¡El sol tiene la culpa! ¡El sol es cómplice de ellos! – En delirio al entendimiento de su padre el joven gritaba mientras lo azotaba con saña en el suelo- Él da vida a las larvas de dios que la paloma arroja en la cabeza de cada hombre y mujer para que tengan el equivocado impulso de temer y servir a un ser supremo imaginario, sin entender que La Gracia Divina se encuentra en su interior, que no requiere de opresión, ni obediencia, porque no necesita que le temamos, solo de que amemos, es ése El Camino a La Gracia Divina ¡El Amor padre! ¿No lo entiendes? –Con sus últimas fuerzas el chico trataba de convencer a su enardecido progenitor- Nicolás recibió como respuesta una redoblada tanda de fajazos en rostro, pecho y espalda, que lo dejó casi inconsciente en el suelo de su casa; hubiera sido peor, de no ser por Iván, compañero de escuela y vecino, que tenía la estima de la ama de casa por ser un buen chico, aunque menor a su hijo, excelente amigo y compañero inseparable desde el primer día que se conocieron en las inscripciones. - ¡Ya suéltelo! Si el coraje lo trae Usted ¿Por qué no es quien se azota para sacarlo? -Retó Iván mientras protegía con su cuerpo el de su querido amigo, recibiendo los dos últimos azotes- - ¡No te metas muchacho! Tus padres tienen un hijo normal y por eso no comprendes lo que Yo paso con éste enfermo, porque está loco o es drogadicto ¡No hay más! Talvez ambas cosas –Dijo con desprecio- - ¡Déjalo Iván! Todavía no tiene el coraje a para enfrentarse a sí mismo, deja que Yo pague por quien amo, que exprima con su látigo en mí su miedo –Dijo sonriendo con los labios cuarteados e hilos de sangre en los dientes- - ¡Es mi padre! Sé que todo ese temor y resentimiento se habrá de convertir algún día en amor ¡Porque esa es la Ley única para todos nosotros! ¡No las del Dios vivo que para vivir debe nutrirse de nuestra energía! Tiene que conocer a su salvador ¡El mismo en La Gracia Divina! Para ello es necesario sepa cómo, porqué y de qué fue en verdad salvado. - ¡No blasfemes más desgraciado! Que si no he terminado con tu vida es por temor a Dios ¡Eres la maldición que sobre nuestra casa cayó! –Concluyó el Padre mientras se retiraba del lugar aventando y pateando todo cuanto a su paso se encontraba. Se fue a refugiar en su trabajo, donde pasaba toda la semana e incluso dormía en las instalaciones de su empresa, con tal de no estar en esa casa que hasta hace dos años llamaba “El hogar perfecto” con una devota esposa y bello hijo varón que era todo su orgullo, siempre esperándole para comer; todo eso había cambiado con la confesión que Nicolás le hiciera entrado en la adolescencia. - Perdona a tu Padre hijo, no dice las cosas de corazón, Tú sabes que es muy conservador en muchas cosas, pero es buen hombre, algún día entenderá – Dijo su madre tratando de convencerse y consolarse más a sí misma que a su hijo- - ¡No lo justifique Señora! Es una bestia, un misógino intolerante a todo lo que salga de su pequeño entendimiento. Nunca dejó que Usted trabajara, ni que ejerciera su profesión, aun cuando tiene
  • 4. mejor nivel que Él, nunca hizo por comprender y alentar a su hijo, aun cuando es un gran ser humano ¿De qué le sirve ser tan religioso si solo sabe hacer daño a los que debería amar? ¡De qué le sirve señora! –Debatían madre y amigo mientras limpiaban y confortaban a Nicolás todavía tendido enrojecido en el suelo. - ¡Ya crecerá su corazón Iván! Crecer a veces duele a la carne, porque es necesario una poda, de aquello que asfixia e impide al espíritu frondoso florecer para dar su fruto –Dijo con una sonrisa adolorida Nicolás- - No tienes que justificarlo Madre, Yo conozco su historia de infancia, conocí a mi abuela, ella me contó arrepentida sus fallos de madre en lecho de muerte. Sé lo que sufrió, lo que careció, veo en sus ojos a ese niño que todavía llora temeroso en un oscuro rincón por el abuso y maltrato, incapaz para defenderse y sin recibir la protección de la única persona que con un abrazo hubiera podido curarle su angustia ¡Él teme que sea culpa suya lo que Yo vivo madre! Se siente culpable e incapaz de dar el amor que no recibió ¡Mi padre habrá de florecer hermoso! Aunque para ello sea necesario romper tan rígido y seco molde ¡Así será madre! Ten Fe y lo verás, todos los azotes que mi cuerpo recibe serán los mismos que rompan su coraza que con los años en prisión se convirtió. – Dijo el joven y se desvaneció- Así quedaron un rato los tres, en silencio procurando que Nicolás se reestableciera del tormento recibido, tiempo en el cual su madre veía con agradecimiento y cariño a Iván, que no dejaba de acariciar las heridas que ya se levantaban en senderos inflamados. Así pasó ése domingo, Iván estuvo hasta muy entrada la noche acompañando a su amigo, repasando tareas pendientes de la universidad, tratando de hacerle amena la velada a Nicolás, quien disfrutaba de ello, no por ser necesario, si no por tomar el esfuerzo de su querido amigo como una muestra de cariño. Era el único que sabía de sus pesadillas, de los mareos y malestares que arreciaban conforme los días pasaban. El insomnio, los trastornos estomacales, así como la tensión muscular y súbitos cambios de presión o frecuencia cardíaca eran cada vez menos controlables; los medicamentos que el doctor amigo de su padre le prescribía una vez por semana lejos de ayudar lo aletargaban y tenían efectos secundarios igual o más desagradables que sus afecciones. Los tomaba a petición de su madre, que con sincero deseo de mejora se los daba con el desayuno. No le prestaba atención a su cuerpo y sus quejas, su pasión era diseñar, hacer planos, incluso pintar, en especial jardines. Él mismo tenía en sus sueños un jardín silvestre muy especial en el que se refugiaba de las pesadillas, donde un hermoso naranjo siempre le esperaba para sosegar su atormentado ser; despertaba con gozo, aunque golpeado y cansado, era un deleite verlo sonreír y disfrutar de la vida como un sediento al manantial, cada nueva mañana era una victoria, una oportunidad para Él. Al otro día, los dos amigos salieron como de costumbre en sus motocicletas de la unidad habitacional en que vivían decenas de familias con rumbo a la facultad de arquitectura; aun cuando Nicolás apenas cursaba los primeros semestres ya era reconocido como el alumno más brillante, con teorías de construcción casi incomprendidas por osadas y brillantes, como la que le hizo ganar
  • 5. un premio en su primer año, cuando diseñó una construcción que tendría como base y refuerzo de sus cimientos bellos árboles frutales que engalanaban el jardín interior. Era un deleite ver la construcción terminada, fuerte y con vida, como los árboles que le sustentaban, sin mencionar el interior que contaba con un sistema maravilloso por su simplicidad de aire acondicionado mediante pequeños ductos y combinación de diversos materiales y piedras, que se daban el lujo de arrullar en las recamaras principales a los huéspedes con el sonido del agua corriente de la pequeña fuente que circulaba por ellas; en la habitación principal había una réplica a escala menor de la fuente principal que proveía de frescura y paz; todo lo anterior sin la necesidad de energía eléctrica o consumo de algún combustible, simplemente con las propiedades naturales de los elementos y sus diversas combinaciones con la ayuda de algunos mecanismos muy rudimentarios de poleas y engranes, así como el adecuado aprovechamiento de los ángulos y otros pormenores de brillantes cálculos matemáticos. Permitiendo así que determinadas habitaciones fueran más frescas y otras, como la cocina tuvieran buen flujo de aire pero conservando la calidez de los alimentos. La casa parecía tener el clima de las montañas en algunas partes y la brisa del mar en otras, era en verdad encantadora. Además era muy popular por méritos propios, siempre rodeado de un grupo de compañeros, a quienes les resolvía dudas sobre problemas relacionados a diseños y problemas estructurales con una peculiar manera, pues nunca daba respuestas a lo solicitado, pero de alguna manera rara hacia que estas fueran descubiertas por quien las necesitaba. Era muy estimado por todos sus profesores, en particular del Maestro Eleazar, un maduro y sabio arquitecto reconocido internacionalmente que había preferido enseñar con sueldo humilde antes de aceptar jugoso contrato en el extranjero como jefe de obras de una de las constructoras más poderosas del mundo que a su decir era causante de graves daños ambientales; le quería como el hijo que nunca tuvo. Desde el primer semestre lo eligió como asistente, de quien se acompañó incluso al extranjero para impartir seminarios. Siempre decía de Nicolás que era el arquitecto esperado, el que construiría nuevos puentes no solo de concreto, nuevos espacios y ambientes respetuosos de la naturaleza, amigables con ecosistema y autosustentables. “A este chico algún día el mundo le deberá una nueva forma de vivir y ocupar los espacios con sentido de responsabilidad social y respeto ecológico” –Decía- El afecto por su pupilo era enorme y también correspondido. Transcurrió la semana universitaria sin más novedad que el concurso de oratoria y los esperados debates grupales entre facultades. A Nicolás nunca le interesó debatir tema alguno, por más que compañeros o maestros le solicitaban ser el abanderado de su facultad por su contundencia y elocuencia cuando defendía apasionado sus ideas; ese vieres caminaba entusiasmado desayunando un café con Iván por la explanada de la Ciudad Universitaria, donde los diversos grupos ya practicaban sus temas e incluso formaban grupos espontáneos de protesta o apoyo a la causa que defendían. Era una gran fiesta juvenil cultural con música, bullicio y aires de irreverencia, libertad y cambio. En uno de los espacios o carpas, estaban alumnos de la facultad de psicología, que se dividían en varios grupos, unos contra la violencia sexual, otros a favor del feminismo o la igualdad de los derechos humanos y civiles.
  • 6. - “¡Muera el Estado patriarcal!” -Gritaba consigna agitando su pancarta una estudiante de sociología que chocó accidentalmente con Nicolás, tirándole en el pecho el vaso plástico de café caliente. Ambos sonrieron, uno de agrado otra de pena, pero fueron afines antes de hablarse. - Soy Marlene –Dijo Ella tratando de disimular su pena, pues en su papel feminista no tenía lugar ante un hombre la sumisión, aunque fuere por disculpa- - Y Yo Soy el que se está quemando con el café –Sonrió Nicolás- Supongo que lo merezco por ser un “Macho opresor” –Dijo irónico ante la actitud defensiva de las chicas integrantes del grupo feminista y que no le permitieron a Marlene ser ella misma- Él lo sabía, la contestación no fue provocación sino invitación; ella lo buscaría, porque era noble, se lo vio. Y así fue, a pocos días el remordimiento germinó en ella, que investigó nombre completo, salón y actividad de Nicolás con el propósito de un segundo encuentro que nivelara el tablero; Ella necesitaba redimirse ante los ojos de Él, sin saber por qué, y eso le causaba molesto pero placentero conflicto, pues era integrante de uno de los más renombrados grupos feministas del país, así que no se podía permitir tal sentir, que sin embargo disfrutaba cual traviesa comezón en su pecho; resolvió llevarle un café a las bancas donde en ocasiones leía y escribía a solas su adversario de género. - “Te debo un café” –Dijo Ella sonriente con la bebida a mano extendida- - Y también una camisa, aunque sospecho que optarías por comprar otra en vez de lavarla y de pagarme la consulta por quemaduras leves en vez de confortarme acariciando mi pecho -La sonriente respuesta dejó nuevamente desarmada a Marlene, quien esperaba una pequeña danza verbal antes de conocer el sentir de aquel chico al cual ya no podía sacarse del pensamiento- - ¡Chocante! ¡Molestoso! Eres un mañoso con cara de niño bueno –Sonriendo reprochó mientras tomaba asiento a su lado- - ¿Qué lees? –Preguntó mientras ambos sonreían al quedarse viendo, ella sabía que perdía su seguridad a cada segundo, esa con la que se estrellaban todos los chicos que con similares preguntas intentaban conquista; pero sentía que no había necesidad ya de hacerlas, ni de fingir; solo guardó silencio, quedando más reflexivos receptivos por un minuto en el cual se vieron espontáneamente un par de veces mientras Él daba sorbos ocasionales al café de la paz- - Yo sé que no eres un machista ni misógino ¿Por qué te gusta aparentarlo? Porqué te gusta sacar de sus casillas a mis compañeras ¡Parece que te encanta ser el pesado de la historia! – Reclamó Ella mientras le daba un firme y cariñoso puñetazo en el brazo izquierdo- Yo no creo lo que dicen, que lo haces para compensar, para aparentar una fuerza o imagen que no es real, porque fuera del grupo de tus queridos amigos, a la mayoría le caes mal. - Será que talvez me gusta enojar a las personas, simple y sencillamente –Sonrió Él-
  • 7. - ¡Pero es que te expones a la crítica y agresión! ¡Lo haces a propósito! Te pones de “A pechito” para que te disparen ¡Eres un mañoso! Enojas a la gente a propósito ¡Es tu estrategia para ganarles! Eres un desestabilizador –Dijo repitiendo el suave puñetazo en el brazo mientras el bajaba la mirada con una sonrisa misteriosa- - No se trata de ganar o perder Marlene, sino de ser capaces de sentir más que de ver, de entender más que de pensar, de comprender más que de saber ¡De amar más que de querer o desear! A veces el enojo es una estación necesaria para descubrir no la verdad que se cree si no la que se requiere para avanzar en esta vida, pues para quien no se encuentra en armonía el equilibrio parecerá desestabilizante –Sonrió nuevamente- - ¿Entonces lo haces solo por ayudar, no para ganar? Entiendo, porque he visto como retas para luego dejarte perder, entiendo también qué ganas con ello… Siento también que es innecesario hablar contigo -Dijo al tiempo que le acariciaba con su mano izquierda la oreja y mandíbula pasando tiernamente un par de veces su pulgar en la sien- - Si puedo contribuir como espejo para que las personas vean lo que se niegan a hacer, bien vale la pena ser blanco de la frustración y enojo que su imagen les causa, si con ello pueden romper o traspasar el reflejo que se empeñan en proyectar. Tú no naciste feminista, fueron los reflejos de tu vida los que te hicieron tomar partido ¿O no? Y los reflejos engañan, a menudo espantan, porque parecen más grandes de lo que en verdad es, deformes a la verdad. De ésos reflejos está compuesto el espejismo que llamamos realidad, de las sombras de nuestros temores Marlene; debemos romper el espejo que prisioneros nos tiene. - ¡Filósofo debías ser! No arquitecto; Soy feminista porque hay mucha injusticia de género, porque la sociedad es patriarcal y misógina ¡Hay que luchar contra ello Nicolás! Es una causa que vale la pena pelear -Remachó Ella- - Ninguna causa vale la pena pelear, pero si defender; son cosas distintas mujer, si quieres hablar lógicamente, todo efecto tiene su causa ¿Y qué efectos piensas dará una causa que se violenta por sentir que la razón o la justicia le asiste Marlene? La sangre no se lava con sangre, por ello nos hemos ahogados en mares teñidos púrpura, en tantas guerras, en tantas fronteras, en tatos odios y resentimientos entre hermanos. La razón es la más peligrosa de las aliadas Marlene… - Entonces debemos estar sonriendo cara con cara ante un hombre que por motivos de odio o misoginia asesina o viola ¿Eso es lo que me siguieres? –Tajante requirió respuesta- - Sugiero que deben curar no castigar, prevenir y readaptar, atacar la causa no los efectos del problema; sabes bien que si planteas equivocadamente un problema, todas las soluciones serán estériles, y tu grupo feminista, aun cuando la razón y justicia les asiste, en mucho se equivocan de estrategias. - ¡Ilumíname pues maestro! –Dijo sarcástica y retadora, mientras Él volvió a sonreír, con ese brillo en los ojos y dientes que a Ella fascinaba-
  • 8. - Ustedes ven la misoginia como un odio a la mujer, al que no se dan cuenta su propio resentimiento y reproche alimenta y reproduce; la consideran como prejuicios o ideologías opresoras del patriarcado, cuando no estamos hablando de personas morales, ni siquiera de físicas ¡Si no de seres humanos Marlene! La misoginia no es una actitud cultural de opresión machista. - ¿Qué es pues la misoginia según Tú? Porque solo criticas las bases del movimiento feminista, no reconoces lo que el Estado patriarcal ha hecho con las mujeres, dices que todos los conceptos son equívocos, pero no me dices que es, según Tú, la definición exacta de la misoginia o solución al problema ¡Y encima resulta que ahora es culpa nuestra su replicación en las nuevas generaciones! ¡Explícate pues! Porque es fácil criticar y hablar, pero no veo propongas o hagas nada al respecto, nosotros protestamos y luchamos, al menos hacemos algo ¡Dime pues, qué es la misoginia y porqué estamos equivocadas! –Emplazó Marlene con los ojos y corazón encendidos de pasión- - ¡Muy bien! Te contestaré dentro de tus términos: ¡Es miedo y reclamo también! Y no solo al macho, si no a la humanidad y la vida misma; la misoginia es un trastorno de personalidad, una afección psicológica o dolencia afectiva ¡Y no solo en el varón! Que a menudo se produce por una experiencia temprana, posiblemente reiterada o continuada en toda la infancia o adolescencia. La misoginia es la herida de infancia que el hombre relame sin saber cómo curarla y opta por proteger la llaga con agresividad ante sujetos similares al causante ¿Y sabes quién es por lo regular la que infringe tal herida? Sí, la propia madre que encarna la hembra alfa, con lo que podríamos proponer la teoría del machismo implantado, una perturbación que entorpece capacidades afectivas hacia la mujer debido al sufrimiento o angustia causados por una primera figura de autoridad femenina que busca así marcar permanentemente su autoridad en el futuro macho, en el cual ha implantado el comportamiento machista y misógino como medio de contensión y control de las hembras alfa, que programan a sus crías para que sean capaces de someter a hembras beta y que solo reconozcan y se sometan ante una igual a ellas, es decir, ante otra hembra alfa, asegurando así que sus crías crezcan para perpetuar la especie y depositar su semilla en la hembra más apta, porque los celos y las actitudes violentas del macho son un pequeño reflejo, no son nada comparados con la territorialidad, el celo y la posesividad de una hembra, ni el más celoso de los hombres podría igualar en su mente el alcance de pensamiento de la mujer ¿Qué no? Jajajajaja –Cambió el debate a juego burlón- La agresión es el reproche a la hembra alfa primera –Dijo retomando seriedad- Por lo que es una postura en realidad defensiva la misoginia, que por emplear agresión o brusquedad ante cualquier acercamiento o interacción se cataloga como ofensiva; por ello te digo que la postura de tu grupo no la combate sino la refuerza y replica. Todas tus amigas sin excepción dejarán pública o secretamente la postura del grupo una vez elijan compañero y procreen, entonces nada importará más que preparar a sus hijos para cumplir con la encomienda genética, aun cuando sea a costa del bienestar de las hembras jóvenes que en un futuro serán sometidas por sus críos, de otra forma no le podrían garantizar el acceso a perpetuar, conclusión: ¡La sociedad patriarcal tiene madre! Y en las madres del mundo se encuentra la solución, el poder para erradicar de la crianza tal ingrediente. - ¡Ahora resulta! ¡Pobrecitos! Entonces según Tú, los misóginos ahora son las víctimas ¡Qué conveniente! ¡Hay que premiarlos por ser abusivos u ofensivos entonces! -Interrumpió sarcástica y furibunda Marlene-
  • 9. - ¡Lo son Marlene! Son víctimas que no conocen otro camino que el de la violenta venganza y sumisión, en ese camino tarde o temprano se convierten en victimarios ¿Acaso reprocharías la desconfianza y hostilidad de una chica violada? El hombre misógino, y mujeres que también las hay, merecen compasión, necesitan tratamiento y refuerzo afectivo que les devuelva la confianza pérdida o dañada, daño del cual ellos son los primeros afectados ¡El misógino no necesita ser combatido sino amado! Porque fue lo que hizo falta en otro tiempo de su vida, necesita reaprender por así decirlo, volver a confiar, a tener seguridad en sí mismo, a tener fe en la humanidad de la cual es mitad la mujer y no seguirse creyendo lo que ya de por sí sabe y le hiere, ante lo cual reacciona violento, eso que Ustedes feministas le gritan: “¡HIJO DE PUTA!”. – Marlene quedó muda y reflexiva ante la exposición. - ¡Interesante tu definición Nicolás Montefrio! Muchas veces las mujeres somos las primeras en denigrar y ofender a la propia mujer, solemos ser incluso más hirientes que los mismos hombres; me has hecho pensar que un misógino es entonces el reflejo de una puta, como social y prejuiciosamente se acepta la definición ¡Que irónico! Es cierto que nosotras mismas decimos a manera de ofensa y descalificación “Hijo de puta” al que trasgrede los derechos que defendemos; como cierto también es que no me había percatado de que en la ofensa proferida como feminista se esconde la génesis del problema y por tanto su cura o solución. Pero qué difícil es… - ¿Perdonar al que te ofende? –Acotó Él- Y devolver bien por mal, amar pues a tu prójimo ¡En especial al que no te agrada, te agravia o está en desacuerdo contigo al punto de agredirte! ¡Sí, es difícil Marlene! La coherencia del ser y el hacer es duro ejercicio, pero te aseguro que es victoria cierta y verdadera la que habrás de alcanzar de así tener el poder de perdonar y amar. - Jajajaja! ¡Ahora predicas Nicolás! -Dijo mientras enredaba los brazos de ambos en cálida y espontanea unión- ¡Creo serías mejor pastor o sacerdote que filósofo! -Bromeó con gozo en verdad de escucharlo- - Sabes que tienes verdad más que razón en tus palabras, me has hecho comprender que el misógino es un niño violado no en la carne si no en su ser, violentado por resultado directo o indirecto de una madre o mujer figura de autoridad, no es más que un niño con armadura de hombre, uno que fue vulnerable, abandonado o defraudado. Me dejas con la reflexión de que el origen de la misoginia no es más que el resultado de una carencia afectiva o abuso psicológico. Es el resultado pues de un “trauma de infancia” pero no de uno que se originara por causas puramente endógenas, sino viciado por otras exógenas como la imagen y comportamiento socialmente aceptado de la mujer, en éste caso, el de madre de tal niño que es lastimado y estigmatizado por las acciones y consecuentes calificativos o etiquetas de su progenitora, por lo que dañado y asustado opta por pasarse al bando de los acusadores ¡Así nace un misógino! Al creérselo, eso de que es un “Hijo de puta” y con ello empezar a odiar a la primera mujer; no es complicado deducir que pronto migrará el reclamo de su madre o figura femenina de autoridad a las demás que en un futuro tenga a su alcance. De alguna forma, esas vivencias le complican su desarrollo, le oprimen y cuando tiene la fuerza necesaria, descarga su resentimiento. En verdad siento ahora que si queremos terminar con la misoginia hay que restablecer el corazón del misógino para que se encuentre en plena capacidad de amar, para
  • 10. que ya no sienta la necesidad de castigar y hacer pagar a las que como su madre son ¡Para que tenga paz en su sentir y con ello confianza en su actuar ya sin reclamo o reproche! - Cosa difícil ¡Todos somos hijos de puta Marlene! Desde que con la culpa del pecado nos marcaron nuestros primeros padres, es por ello que te decía que no solo en el hombre se presenta éste trastorno, dentro de mi concepto también hay una clasificación de la misoginia: En simple y compleja; de la primera ya hemos hablado, pero existe la segunda, que es como buen cáncer la más silenciosa y peligrosa. - ¿Una misoginia compleja? ¡Suena interesante! La de aquellos que se les combina con otros trastornos como la celotipia ¿O qué? - No Marlene, quienes presentan esta misoginia compleja son Ustedes las mujeres, hoy día lo derechos humanos y demás leyes tienen a raya el machismo y las actitudes de violencia de género en cualquier espacio de expresión ¡Es de consecuencias graves para un hombre externar en cualquier espacio o foro una idea o postura machista! Quienes llevan la daga son ahora las propias mujeres; más allá de esas ideas de machos con vulva, que es simplista, pues también podríamos hablar de hembras con pene ¡Que en estos tiempos de pocos valores en el hombre sería lo que más abunda! Jajajaja - Relució el ácido humor de Nicolás- - ¡Es cierto! Hoy día el hombre se queja más de todo que una mujer, es más indeciso o por decirlo políticamente: Se ha vuelto prudente o neutro en sus posturas, más por miedo al reproche de la nueva dinámica social que por conciencia, esto lo hace cobarde por hipocresía ¿Y qué hembra alfa querría un macho beta convenenciero a su lado? -Preguntó jocosa y sarcástica- ¡Yo no! Porque luego nos quejamos de que ya no hay verdaderos hombres ¡En fin! – Suspiró en sonriente resignación- ¡También son menos cumplidos! La palabra de un hombre no vale ya lo que antes, ni se exige su cabal cumplimiento, generando esto una camada de mentirosos, embusteros e infames que se ríen al final, pues mediante su postura de sumisión y comportamiento hipócrita, de una forma u otra, obtuvieron lo que deseaban. La verdad prefiero un hombre entero, recio, talvez machista, pero con el que sepa a qué atenerme, que dar y tener claro lo que recibiré; entiendo ya que nosotras debemos pedir equidad de oportunidades y respeto a nuestro ser, no igualdad. Ser iguales, aparte de imposible es una calamidad, ya estoy harta de hombres que se cuidan el rostro y cabello más que Yo ¡Ya se tardan arreglándose más que una! Jajajaja… - Pero por otro lado más preocupante Nicolás, las mujeres tal pareciera que en vez de ocuparnos por generar espacios y condiciones para la equidad y el respeto de nuestro género, nos la pasamos buscando que nos ofende, en verdad parecemos a cierto tipo de creyentes en Dios para los cuales está más presente el Diablo en su mente y corazón ¡Todo es obra del demonio! El demonio está en todas partes y se les revela o aparece hasta en el logotipo de una empresa o la forma geométrica de algún objeto ¡Ellos están más pendientes del Demonio que de Dios! Igual las mujeres, estamos más pendientes de lo que nos ofende que de fortalecer aquello que nos identifique y dignifique; a los hombres no les importa si en una obra de teatro, película o simple comercial, el tipo es gordo o calvo, si le pasa o no algo, no protestan por decir que se están siguiendo estereotipos, que están
  • 11. incitando a la violencia de género o hipersexualizando, los hombres son más prácticos, simplemente lo ignoran o lo disfrutan; pero en cambio nosotras las mujeres nos conflictuamos con ello, gastamos nuestras energías en una cacería de brujas intrascendente en espacios públicos o redes sociales, atacamos con todo nuestro descontento solo para que retiren un anuncio o sancionen a un sujeto por sus comentarios sexistas o misóginos, y al final no ganamos nada significativo, más que nuestro propio desgaste y evidenciar nuestra frustración e inconformidad por las condiciones actuales, como bien entiendo, estamos atacando los efectos pero na las causas de la sociedad patriarcal misógina. - Pero más allá de la delgada línea ya casi inexistente entre roles sociales de hombre y mujer, la misoginia compleja es la más peligrosa Marlene ¡Porque no solo es tolerada sino justificada! ¡Es una misoginia con licencia e impunidad total! Una herramienta del sistema de consumo egoísta mundial, pues mientras más debate y división exista entre nosotros, mayor será la soledad, la insatisfacción, los desacuerdos; con ello el gasto aumenta, procurando satisfacer con objetos comprados carencias afectivas. Así, al mundo globalizado le conviene una sociedad polarizada, con mentalidad de guerra y complejo de inquisidor, siempre prestos a juzgar a nuestros semejantes, a descalificar, a criticar, a pedir, a demandar, a creer que todo nos lo merecemos, y a exigir que nada nos toque ¡Ni el pétalo de una rosa! Pero eso sí, que nadie se meta con nuestra corriente, ideología o forma de vida porque entonces es un machista, misógino, racista, homofóbico, entre tantas otras etiquetas creadas con tintes socioeconómicos para mantenernos distraídos y consumiendo energía emocional y física en tal confrontación al interior de este circo moderno llamado siglo veintiuno. - Pero cómo defines pues esa misoginia compleja ¡No la hagas de emoción! – Urgió Ella con un nuevo puñetazo que envolvía una caricia en el hombro de Nicolás- - Es aquella que se conforma no solo de un resentimiento por carencia afectiva, sino por el agravio con deseos de satisfacción de la represión al ser, es decir, la mujer desde la infancia no solo sufre carencia afectiva, sino imposición psicológica y emocional por parte de ambos padres, pues al ser “la joya de la corona” “la princesa de la casa” está condenada a cumplir las proyecciones a veces no solo de ambos padres, sino de tíos y hermanos; es por ello que al crecer y ver ciertas libertades en otra mujer de inmediato la descalifican y reprochan atacándola, porque igual están proyectando su reclamo de libertad coartada desde la infancia. Esas mujeres no son machos con vulva, no les importa el macho, les hiere que otra mujer haya podido disfrutar o esté disfrutando de lo que ahora le causa conflicto o culpa, por tanto es más fácil descalificar u ofender que revelarse contra la madre o padre, o declararse igual libre, simplemente porque ha sido un ave de ornato, criada en cautiverio, por ello tiene un sentir compuesto de envidia, resentimiento y admiración para aquellas que vuelan más o menos libres. - Ellas no están de parte del hombre en esta “guerra de los sexos” protestan en contra de las libertades que no tuvieron o que tienen miedo de ejercer. Y en ese nocivo sentimiento son capaces no solo de truncar el vuelo ajeno, si también de condenar a sus hijas a su jaula de parámetros y valores, enseñándoles que todas aquellas que son “Libertinas” “De moral distraída” entre otros calificativos, de ninguna manera pueden ser “mujeres decentes” “mujeres de su casa” Lo cual se constituye en una forma elegante e inversa de llamar “Putas” a aquellas fuera de su encierro.
  • 12. - Todo, como con la vida, se origina en Ustedes Marlene, y ésta misoginia compuesta es la que más se reproduce y gracias a la cual la violencia e inequidad de género seguirá siendo una constante social ¡Porque están atacando los efectos no las causas! ¡Combaten a los soldados no a las reinas! Ellas darán en cada generación, cual colmenas, millones de nuevos soldados y guerreras de las cuales surgirán nuevas reinas; porque en el odio a la mujer se esconde un profundo desprecio a nosotros mismos como humanos, un sentimiento retorcido sadomasoquista, no para dañar a la mujer, si no para castigar, para reprimir en nosotros mismos aquello que despreciamos porque odiamos reconocer nuestra necesidad de ello, de amarlas y ser aceptados tal cual en ese amor de forma recíproca y sin temor. - Ummm… ¡Qué Jodido! -Exclamó la joven- Entonces estamos perdidas, pues de la mano de ser mujer siempre irán, disfrazadas hipócritamente de solidaridad y empatía, la vanidad y la envidia, el impulso de competencia con la hermana; eso es doloroso de aceptar, pero no por ello menos verdad de la idea que somos inferiores se anida solo en la mente del hombre, mientras que en la mujer le infecta el corazón de resentimiento y reclamo, de la mujer que le cría o de la que espera amor y protección, la cual con sus acciones u omisiones le demuestra tácitamente que es aquello que los demás hombres aseveran por el simple uso de razón… - ¡Carajo! Si quiera fuera porque son mujeres sumisas al hombre, pero sabemos que en el fondo su resentida motivación es perversa ¡Solo por venganza para con sus hermanas! No porque le interese darle razón o empoderar al macho ¡Le interesa de una forma retorcida seguir oprimiendo a sus hermanas! ¡En especial a las jóvenes! ¿Por qué habrían de ser libres si ella no lo fue? ¿Por qué habrían de disfrutar derechos que a ella no le reconocieron? ¿Por qué habrían de sentirse plenas y realizadas si ella no lo es? ¿Por qué habrían de gozar todo lo que ella no gozó? Viéndolo desde esa perspectiva, de que el problema principal reside en nosotras mismas las mujeres ¡Entonces sí que estamos jodidas! Porque a final de cuentas tengo que aceptar que luchar contra un hombre ¡Pues como sea! Que la fuerza no determina muchas veces el resultado de una batalla; pero luchar con una igual, que puede ser tan o más astuta y perversa que Yo de así quererlo ¡Ya es otro cantar! ¡Por eso creo que es más cómodo y esperanzador seguirle atribuyendo la misoginia al hombre mi querido Nicolás! Jajajaja… - Porque no vamos a aceptar que somos peores que los cerdos machistas a los que solo les importan los pechos y las nalgas de una mujer, lo cierto es que nosotras somos metódicamente más frías, más pervertidas, más complejas, por ello nos conviene ser las pobres víctimas, para no evidenciar nuestro verdadero juego y objetivos; buscamos en un hombre un conjunto de requisitos ¡No nos interesa en sí el hombre! Si no que reúna los requisitos deseados, tanto personales como sociales y económicos, de encontrarlo lo hacemos nuestro, de una forma posesiva a la cual ustedes jamás podrían llegar ¡Caray Nicolás, me asusto solo de decirlo! ¡Y luego descalificamos que ustedes solo se fijan en el físico y solo piensan en sexo! ¡Qué básicos son! ¡Si todo fuera como eso! Nosotras pensamos tanto en tantas cosas, creo por ello terminamos siempre compitiendo ferozmente entre nosotras o equivocándonos al elegir, también eligiendo a sabiendas de que no reúne lo necesario, pero que es lo mejor que pudimos conseguir, argumentando siempre la esperanza de que las cosas cambiaran o las promesas se cumplieran, cuando sabemos sobradamente que hombre puede o no dar o cumplir lo que ofrece y que hombre promete por desesperación, por sumisa complicidad para
  • 13. acceder a lo único que le interesa, porque siempre habrá la opción de victimizarnos y decirnos engañadas, pero lo cierto te digo que es más fácil engañar al diablo que a una mujer en ciertas cosas. - Y eso que dices de las mujeres mayores a nosotras ¡Qué cierto es! Son como damas de hierro que rigen con mano dura en un matriarcado invisible pero amargo y cruel a las nuevas generaciones mediante un títere que es el machismo; no sé si es venganza al ver sonrisas limpias y cuerpos firmes o que nos hacen pagar por sus expectativas frustradas y sus ilusiones empaladas. Utilizan a los hombres como lanzas para perforarnos, caerán muchas así, pero las que se levanten serán ya endurecidas sus hermanas ¡Es una especie de contagio! En vez de feminazis nos deberían decir femizombies, porque quien infecta de machismo en revancha, tanto a los varones jóvenes que tiene a su tutela, como induciendo a los que no lo están es la propia mujer, amarga de vil, de frustración y reclamo, sea joven o vieja; la peor enemiga de una mujer es otra mujer, el hombre es solo el medio para tal fin -Concluyó con humor ácido- - ¿Estamos perdidos entonces Nicolás? - Suspiró ya sobria, buscando esperanza más que en sus palabras, en las ventanas de su corazón- - No Marlene, Ustedes deben pugnar por una sociedad patriarcal sana primeramente, aunque les repulse la idea de componer lo que quieren cambiar o desechar, una sociedad con etiqueta de machista o misógina si quieres, pero que observe irrestrictamente el derecho de género, en la teoría y en la práctica, que garantice no igualdad, sino equidad en diversidad ¡En cualquier circunstancia o escenario! Para luego, desde una base sólida, ir por un nuevo modelo compuesto; pero querer una sociedad matriarcal viéndola como los descendientes de esclavos negros en América veían África es un gran error, porque ellos nacieron esclavos ¡Pero también nacieron americanos! La libertad no estaba en África, la libertad debía conquistarse y perpetuarse en América ¡Así con ustedes! No deben desgastarse en querer imponer un nuevo modelo social, deben hacerlo nacer en el actual. - ¡Ahhh! Que Chistoso, me estás diciendo en pocas palabras que debemos trabajar para mejorar el Estado Patriarcal ¿Es así Nicolás? - Radiante en sonrisa cuestionó- - Te contaré por respuesta una anécdota de mi bisabuela Adelita –Sonrió Nicolás ante el rostro de agrado de su espectadora- De joven, La Doña era muy inquieta, allá cuando los caminos eran de tierra y las carretas únicos vehículos, a ella le encantaba dirigir la yunta, se jactaba de hacer un ocho perfecto con los bueyes en reversa, su padre por lo mismo le daba la confianza para ir al pueblo en compañía de sus hermanos menores para comprar víveres faltantes en el rancho; siempre que venían de regreso, por una dudosa casualidad se topaba de frente en una angosta curva con un el hijo del ranchero vecino, que a caballo y burlón le impedía el paso ¡La hacia rabiar! Más en cierta ocasión, al llegar a dicha curva lo encontró ya no a caballo, si no con su carreta atascada en el lodo, a lo que ordenó a sus hermanos: “¡Hay que ayudar con la carreta al vecino!” Sorprendida la menor, Leonor le Preguntó: “¿Pero cómo le vamos a ayudar? Si dices que es tu enemigo ¡Al que más odias Adela!” Pues tenemos de dos Leonor –Mi bisabuela le contestó- “O le ayudamos a éste Cristiano a mover su carreta y llegamos rápido al rancho, o nos le quedamos viendo hasta que alguien más pase y le ayude, cosa que puede tomar horas, y no querrás que nos agarre la noche aquí ¿Verdad Leonor?” Fue así que entre todos, Mi quinceañera bisabuela tirando de las bestias batidas de lodo
  • 14. hasta las rodillas, sacaron la carreta del atolladero, desde ese día el joven Eduardo la esperaba ya para escoltarla de regreso. - ¡Oye! ¿No Eduardo era el nombre de tu bisabuelo? Del que siempre dices fue un esposo y padre ejemplar, noble y cariñoso, que trabajaba de sol a sol la buena tierra para que nada le hiciera falta a su familia – Preguntó picara saboreando la respuesta- - ¡Era el mismo nombre y el mismo cristiano! Al que desde ese día mi bisabuela le tomó las riendas no solo de la carreta… -Sonrieron ambos espontáneamente- - Si tu enemigo no tiene la capacidad de convertirse en algo diferente ¡Conviértelo Tú Marlene! Si él no puede dejar el odio, el miedo o resentimiento, hazlo tú por Él ¡Que no hay más fiel colaborador, amigo y hermano que un enemigo arrepentido y convertido al bien! Alguien a quien el poder de tu corazón haya cambiado, será fiel siempre a ese nuevo sentimiento y te verá más que como un antiguo enemigo o nuevo amigo, como su libertador, aquel o aquella quien le hizo crecer a la gracia de Dios; porque en todo mal está la semilla del bien Marlene, así como en toda enfermedad está la de la cura, como en el odio la del amor; Y de forma inversa en todo deleite está la de futuros males, que a su vez traerán consigo nuevas semillas de bondad y esperanza; así como el de la lluvia es el ciclo perpetuo y eterno del amor, por eso debemos tener Fe siempre más que esperanza, porque la templanza de la Fe es inmune al calor de la desesperación o frustración que llevan al miedo, a la violencia y el odio. - ¿Cómo así Nicolás? ¿La esperanza no importa entonces? –Cuestionó Ella queriendo más que saber, conocer el sentir del joven- - No más que la Fe, que no depende de circunstancia o expectativa alguna, así que podrías perder toda esperanza ¡Pero nunca pierdas tu Fe, porque te perderás a ti y a Dios! Basta con que la lleves en tu corazón ¡Ella fecundará siempre! Incluso en la oscuridad de la nada, hará nacer siempre nuevas esperanzas; es por ello que dicen: “La Fe es ciega” ¿Recuerdas? Y también, digo Yo, es insensible sordomuda ¡Sentidos no necesita para sentir! Ni saberes o razones requiere para con certeza comprender, para conocer una verdad infinita al comulgar en corazón con la Divina Gracia. - Por ello, con Fe se puede caminar a ojos cerrados por cualquier desfiladero, el resultado no importa en realidad, si Tú tienes Fe en tu corazón entonces Dios te tiene en el suyo, así de simple y hermoso es su reflejo llamado Fe. – Dijo Nicolás más con sus ojos que con sus labios- - ¿Cuál es la diferencia entonces? Si el que tengas Fe no garantiza el resultado… - No garantiza el resultado deseado, pero si el necesario ¡Porque la Fe es en sí la garantía y resultado! Mientras que en la esperanza siempre se esconde una pequeña desconfianza, una semilla de incredulidad que en la Fe no tiene cabida; la esperanza es saber que Dios existe, la Fe es sentirlo pleno en el pecho; la esperanza es pasiva y expectativa, la Fe verdadera es activa y plena, por ello es a mi entender la más importante de las virtudes universales.
  • 15. - ¿Te refieres a las virtudes teologales? - No, me refiero a las virtudes del Ser humano, sin que importe su raza o credo, la Fe es madre de todas las virtudes pequeñas, pues no puede tener Fe quien no procure al menos conducirse con justicia, prudencia, fortaleza y templanza. Si tienes Fe en el corazón, entonces tienes amor, porque tienes a Dios en Él y estando pleno de su gracia ¿Qué sentimiento negativo podría ocupar lugar por mínimo que sea en tu ser? Tener Fe verdadera y no vaga esperanza lo es todo Marlene, quien es de ella no conocerá jamás la desesperación, presunción o temor a lo que vendrá, porque la Fe jamás escapa, es una compañera fiel hasta la muerte y guía para lo que hay después de ella. Es muy fácil tener esperanza, como fácil perderla, por ello muchos reniegan de Dios cuando perdidos se encuentran, los que tienen Fe siempre sonríen, aun cuando el resultado sea cierto y adverso, perdidos a ojos ajenos, salvos en su corazón. - Pero entonces ¿Qué pasará con toda la descomposición social, causa de tanta injusticia y sufrimiento Nicolás? - La causa somos nosotros mismos, mientras el amor no se libere en la carne, de prejuicios y grilletes a conveniencia del orden establecido seguiremos los hijos cargando una perversa vergüenza impuesta como medio de control social a nuestros padres y los padres de éstos ¡El sistema de poder ha pervertido y corrompido a la humanidad! Todo con el fin de perpetuar su egoísmo y consumo ¡Desde los griegos! Nos han hecho creer que la “democracia” de hoy en día es la verdadera democracia, cuando la política es toda podredumbre que empodera a un grupo de parásitos que solo adoran al dinero ¿Cómo podemos ser libres en verdad? ¿Si nos prometen igualdad y nos hacen temer a la justicia? Si el sistema se encarga mediante tal egoísmo y consumo de mantenernos débiles, de ser espías, saboteadores, traidores y verdugos de nuestro prójimo ¿Qué otra cosa podemos elegir si no aquello que ellos quieren que elijamos al no tener la voluntad para elegir mejor? ¡Entonces solo nos queda en nuestra comodidad actual elegir aquello para lo cual domesticaron y aprisionaron nuestro ser! ¡Porque elegir otra cosa implicaría salir del estado de confort en el que como chiqueros nos han puesto! ¿Qué otra cosa podemos pensar sino aquello que nos enseñan a pensar? ¿Qué otra cosa podemos ver sino aquello que nos muestran? ¿De qué otra forma podemos vivir sino tenemos fortaleza y templanza para volar fuera de la jaula? ¡Aunque ya hasta nos dejen abierta la puerta los perversos! ¡Es una burla cruel y sádica! Porque saben que estamos obesos de egoísmo, vanidad y consumo ¡Nos tienen de ello infectados! ¿Sabes por qué? Porque el sistema de poder es un maldito virus y sus capataces parásitos ¡Ambos necesitan seres enfermos, obesos y casi en descomposición! ¡Ellos necesitan de putrefacción para alimentarse! ¡El día que nos sanemos, ese mismo día ellos morirán! -Sin darse cuenta, Nicolás se había incendiado en un minuto, con una violenta pasión que pocas veces dejaba ver su verdadera naturaleza- No podemos en tales condiciones volar ¡Debemos ejercitar el Ser primero! ¡Fortalecerlo! ¡Lo mismo pasa con la igualdad, con la justicia y con todos los demás espejismos llamados derechos o bienestares que el sistema nos ofrece! ¿De qué sirve un derecho sino somos capaces de cumplir las obligaciones que le dan vida? ¡Por ello todas las leyes aparte de injustas son letra muerta! ¡Una burda puesta en escena! ¡Nos educan para servirles! ¡Egoístas de nuestro prójimo y serviles esclavos del tirano! ¡Nos viven para ser un mero recurso, nos engordan para recibir más comodidades, pero
  • 16. no para crecer y ser libres en verdad! ¡Malditos perversos! - Pausó sin poder esconder un tipo de rabia extraña, mezcla de cólera y genuino deseo de cambio para bien. - Ummm –Murmuró Ella fascinada del fuego que ardió repentino en la mirada y voz de Nicolás- Vivimos en un mundo esclavizado por leyes, ajeno ya a la justicia –Prosiguió Él- Leyes que solo se aplican a conveniente criterio, al pobre, a quien no puede costear sus beneficios, que se usan como herramienta o arma de contensión y represión ¡Vivimos una era tan oscura Marlene! Una en la cual luces artificiales resplandecen las veinticuatro horas del día, donde hay avance, ciencia, progreso ¿Pero de qué sirve? ¿A qué costos? Si de nuevo ese egoísmo y consumo sin sentido impide que los frutos de dicha ciencia y tecnología sean para el beneficio de todos, incluido el planeta ¡Estamos más jodidos que nunca! Con bancos llenos de oro y hermanos muriendo de hambre, huyendo del genocidio y otros sacrificados por fronteras, banderas o ideologías; Y lo peor es que preferimos cerrar los ojos y corazón a tal realidad, mientras que las hermosas luces artificiales nos hacen pensar que estamos mejor que nunca mientras nuestro ser se apaga y aleja del Creador… -Tomó un respiro Nicolás, quiso continuar, pero una súbita alza de presión se lo impidió; guardo silencio, sin moverse, mientras la vista se le nublaba, el corazón redoblaba y toda su estabilidad corpórea se destemplaba; hizo lo imposible porque ella no lo notase, maquillándolo con una repentina actitud de mesura o compostura después de su arrebato- - ¡Ahora eres un luchador social! Jajajaja… ¡Ay Nicolás! Yo sé lo que eres ¡Y por ello te amo! ¡Mi loco revelador rebelde! ¡Mi niño bello! -Dijo al tiempo que le daba un beso corto y travieso en los labios a manera de despedida. Él quedó sorprendido, no por el beso, sino por la determinación de Ella a no darle vueltas al sentimiento. Lo aceptó con agrado, con el corazón- - ¡Anda, vamos! Que se nos ha ido el receso, debemos entrar a clase… ¿Qué tienes? Te pusiste pálido… ¿Estás bien Nicolás? - Pregunto ella mientras se acurrucaba a la altura de su rostro para inspeccionarlo- - Si, debió ser el desayuno que me ha caído un poco pesado ¡Vamos pues! -Contestó al tiempo que se ponía intempestivamente de pie para no darle oportunidad a Marlene de seguir viendo en su interior, sabedor de que momentos más y descubriría mucho de lo que no deseaba revelar- Avanzaron en breve carrera al edificio de aulas, cuando les cerró el paso un compañero y pretendiente de Marlene, joven caprichoso, de excelente porte y con muchas cualidades dormidas en la cómoda riqueza familiar, que visiblemente ofuscado le reclamó. - Así que es cierto lo que me fueron a contar Marlene, que estás con… ¡Éste! – Reprochó al tiempo que la sujetaba del brazo- - ¿Qué tienen que contar? ¿Y Quién eres Tú o qué derecho tienes para cuestionarme? – Respondió sacudiéndose enérgicamente el brazo agresor-
  • 17. - Sabes lo que siento y que por meses te he esperado ¡Y ahora andas descaradamente con éste! Aunque no debería preocuparme a decir de mis amigos, por su “delicada naturaleza” No es amenaza ni rival para mí. – Se burló al tiempo que empujó en reto por el hombro a Nicolás- No hubo tiempo de más diálogo, Iván apareció como un trueno, propiciando un seco puñetazo a la mandíbula de quien estaba por golpear a su querido amigo. Aunque un año menor, Iván era un roble, alto y fuerte, de carácter explosivo y aguerrido, tenía la admiración de todas las chicas por su masculinidad y personalidad dominante, menos la de Marlene, a quien sin éxito en repetidas ocasiones había intentado abordar. - ¡Así serás bueno Iván! Pero ya nos veremos más tarde, con mis amigos respaldándome ¡Veremos si eres tan machito! – Sentenció el oponente humillado mientras se incorporaba para emprender huida- - ¡Con tu grupito o sin el ¡Soy tu padre pendejo! ¡Cuando quieras! – Más que gritar, proclamaba como rugido de oso- - Muy mal has hecho Iván, no había necesidad de violencia – Calmo reprochó Nicolás mientras levantaba sus libros, de entre los cuales Marlene al ayudarle tomó una delgada libreta que dejó ver un dibujo que le cautivó; era un hermoso prado soleado, en el cual resaltaba una breve colina coronda por un solitario pero apacible árbol, apartado, pero a segunda vista, era visitado por las aves y la propia luz del sol parecía apaciguarse al tocarlo. - ¡Qué hermoso dibujo! ¡Es un Naranjo! ¿Verdad? – Preguntó Ella sin poder apartar la vista de la imagen que tenía en su pie notas desordenadas con letra corrida poco legible. Nicolás no contestó, solo agradeció con una leve sonrisa la ayuda- Iván no dejaba de ver a Marlene, así como ella no quería apartarse de Nicolás. Terminado el pasto de los jardines y empezado el concreto los tres tomaron caminos diferentes a sus respectivos salones. A Nicolás le tocaba clase con el Maestro Eleazar, la única por la que iba a la facultad, pues las otras le parecían un tedioso desperdicio de tiempo. - ¡Atención jóvenes! La clase ha dado inicio… - Advirtió el Maestro Eleazar al tiempo que empezaba la proyección de las diapositivas agendadas, todo el grupo estuvo atento al material, como el maestro estaba atento a Nicolás, a quien finalizada la sesión le pidió quedarse unos momentos- - En una semana será el congreso de arquitectura sustentable en Francia, he pensado que sería bueno me acompañaras Nicolás – Dijo el mentor con una sonrisa franca mientras posaba su mano en el hombro de su pupilo- - ¡Será un placer Maestro! Usted me ha enseñado tanto, en el anterior trajimos muchas experiencias que favorecieron a nuestro grupo, no creo mis padres se nieguen; Yo le llamo y confirmo sin falta hoy por la noche profe… - Contestó emocionado Nicolás-
  • 18. - ¡Ni pensarlo! De por sí llevas un camino perdido y con esas libertades en país ajeno solo vendrás con ideas y comportamientos peores ¡Porque estoy seguro que toda esta pesadilla inicio con tu viaje anterior! ¡No irás! Fue la respuesta de su padre vía telefónica. Su madre e Iván se encontraban preparando algo de cenar, por lo que de primera mano vieron la tristeza en los ojos de Nicolás- - No te angusties antes de tiempo, tu padre es testarudo, pero entenderá que es por tu futuro profesional, ya hablaré Yo con él y verás cómo lo convenzo – Le sonrió con esperanza, al tiempo que se retiraba a sus habitaciones para hablar en privado con su esposo, aun cuando siempre fiel y abnegada, leona para velar por el bienestar de su hijo, su esposo no era rival para ella en tales terrenos, por lo que siempre cuidaba que las batallas a ganar fueran en privado para jamás evidenciar al señor de la casa- - ¡Ya quita esa cara de perro abandonado! – Dijo Iván mientras se le abalanzaba con cariño, aprisionando su cabeza entre el pecho y axila izquierda, cayendo juntos en sonrisas al cómodo sillón de la sala. Quedaron casi abrazados por un momento, sonriendo juntos mientras sus ojos permitían un enlace más profundo- - Sabes que te quiero mucho Nicolás, Yo no quiero que malinterpretes, pero…. Nicolás calmó su tribulación ajustando el abrazo y dándole un beso en la mejilla, a lo que Iván sin pensar giró el rostro para devolverle en los labios el beso. Se quedaron viendo un instante, no había vuelta atrás, ante el silencio, la pena y arrepentimiento empezaron a incendiar los ojos de Iván, que intentó alguna disculpa, pero Nicolás, aunque sorprendido y talvez igual de confundido, optó por tranquilizarlo con una sonrisa, acariciando tierna y levemente su mejilla, mientras dijo como si nada hubiere pasado: “Anda, que mi madre ya está por servir la cena”… Con una sonrisa ambos acordaron viéndose en tal silencio no hablar del hecho, con la condición muy íntima y bien trasmitida de Nicolás de que no había nada que discutir ni que justificar, porque había sido una expresión de amor entre hermanos. Esa naturalidad ante lo ocurrido cortó de raíz el conflicto que en el corazón de Iván brotó cual hiedra. Cenaron los tres, como la mayoría de las noches, con la ausencia del jefe de familia, platicaron ameno, entre risas y buen ánimo levantaron la mesa y lavaron los trastos; la madre de Nicolás se retiró a dormir, dejando a los dos amigos en la sala con sus apuntes y tareas. - ¿Ya le has comentado a tu madre sobre las pesadillas? Sobre lo que dibujas y escribes cuando apenas despiertas… – Preguntó Iván viendo la libreta con forro de cuero en la cual no solo habían bosquejos sino apuntes y notas desordenadas, tomadas como no queriendo- - No, ya suficiente tiene con mi padre que pone a prueba su fortaleza como para que venga Yo a poner prueba a sus creencias; prefiero que me crea perturbado y enfermo, mi madre ya tiene su cruz, lo que se me revela es la mía.
  • 19. - Algo grave te está pasando Nicolás, sabes que daría la vida por ti y aun así no puedo creer que sea cierto lo que he visto, cuando te has quedado en mi casa, después de dormir, he abierto los ojos y te veo escribiendo, dibujando e incluso pararte de la cama para dar vueltas por el cuarto, pero cuando te he hablado me doy cuenta que estas sonámbulo, en verdad me preocupas, más por lo que te he escuchado decir dormido que por tu comportamiento, tengo miedo te tomen por loco y te internen en un manicomio como ya ha sugerido un par de veces tu padre. - Ves y temes creer, no sufras por ello Iván, no te compliques pensando, con lo que sientes me basta, no tengas miedo de ser lo que dicen que Yo Soy… - Creo el conflicto es conmigo mismo –Replicó Iván- Yo sé lo que Tú no eres, pero estoy confuso respecto de lo que Yo en realidad Soy… - Te amo por lo que en verdad eres ¿Por qué no puedes amarte tú también Iván? Sí el amor no requiere de permiso o aceptación, no atiende características y abraza toda diversidad sin cuestionar, no puede ser fragmentado ni limitado por creencia o preferencia ¡Deja que de mi digan lo que quieran! A mí no me afecta, pero por favor ya no te atormentes más, tú no eres la suma de los miedos paternos y las desaprobaciones sociales ¡Eres hermoso! No te escondas en ti mismo y muéstrate sin temor –Dijo Nicolás mientras calmaba con sus manos la cabeza de su querido amigo ofuscada de sentimientos encontrados- - ¡Siempre lo supiste entonces! Antes que yo mismo ¡Ahora lo entiendo! Me permitías estar a la sombra de la injusta sospecha que sobre ti recaía para inadvertido pasar, incluso de mí mismo; sabias desde que nos conocimos que te usé como parapeto para camuflarme y aun así me aceptaste como amigo, recibiendo las críticas y agravios que Yo debí tener el valor de tomar justamente; con Marlene lo constaté en definitiva, al ver claramente el amor por ti, no sentí celos por ella… Nicolás ya no contestó con palabras, volvió a ése abrazo truncado por el beso, mientras Iván se contenía por temor, Nicolás acariciaba con ternura por minutos su frente y pómulos, como quien arrulla a un niño; esta vez no hubo dialogo ni palabras que justificaran el seguimiento del beso, Iván pudo liberar sus manos de los conflictos internos que le apresaban y en el mismo silencio acariciaba con ternura con una mano el pecho de Nicolás, juntando sus mejillas, cerrando los ojos para no verse, escondiéndose de sí mismo. Curiosamente la Madre de su amado amigo no volvió a salir de su habitación y tuvieron toda la noche para ellos, en una comunión perfecta más allá de la carne y libre del deseo. Fueron más que amados hermanos, más que dos corazones limpios en sincronía al conformarse en uno sólo, fueron desde entonces inseparables aun cuando en distintos lugares estuviesen. Al otro día, en la escuela Nicolás participó de la buena noticia a su querido Maestro ¡Iría con Él a Francia! - ¡Qué bien muchacho! Compartiremos nuevamente el peregrinar al conocimiento e intercambio de ideas en lejanas tierras, no hubiera elegido a nadie más de no ir Tú -Dijo mientras daba efusivos abrazos a su pupilo-
  • 20. Mientras que Iván guardaba silencio a pocos metros, sin poder disimular su molestia, que justificó diciendo extrañaría mucho a su amigo en la semana que estaría fuera del país. Terminada la clase salieron a receso, donde como felina alguien los acechaba. - Ya me enteré que te vas a Francia, si no es por tu amigo me hubiera quedado sin saber o despedirme –Reprochó Marlene que lo abordó en cuanto lo vio asomar por la pequeña colina del jardín que separaba los edificios de aulas de la cafetería, adornada por hermosas bancas de madera en toda la periferia a modo para que quien deseara leer, escuchar música o simplemente descansar, lo hiciere en un ambiente amigable y natural- - ¡Qué bien informada éstas mujer! -Nicolás sonrío viéndola fijamente como preguntándole si era en son de paz o reclamo el comentario- - ¡Traje algo muy especial para desayunar los tres! –Cambiando Ella el tema sin responder la mirada- - ¡Vamos! No se queden ahí paradotes ¡Síganme! –Dijo tomando con una mano a Nicolás y con la otra a Iván, llevándolos al centro de la pequeña colina, en donde los sentó con ella, para después sacar una naranja de su mochila. - ¿Solo una naranja para tres? ¡Vaya desayuno! –Exclamo en buen humor Iván- - No es lo que desayunaremos ¡Si no lo que aquí plantaremos! – Dijo Ella mientras jugaba como un pequeño planeta en su mano aquella naranja, al tiempo que intercambiaban sonrisas los tres; sacó de su mochila una pequeña navaja, con la cual partió en tres la fruta, sin darles directamente gajo alguno, optó por con sus manos poner en la boca primero de Iván parte de aquella jugosa fruta, quien gustoso disfrutó de su dulce pulpa y jugo- - ¡Pero no te comas las semillas que te toquen! – Ordenó mientras acercaba sus labios para con un beso inesperado y breve recoger las semillas de Iván en su boca resguardadas. Ambos sonrieron ante la mirada complaciente de Nicolás; con quien intentó repetir la operación, pero éste se adelantó besando sobre el escote de su blusa el pecho de Marlene, que entre risas buscaba las semillas que se habían deslizado hacia el interior de sus pechos. - Yo no las deposito en tu boca, si no en tu corazón –Dijo igualmente sonriente Nicolás, mientras Ella abrazaba entre risas a los dos queridos amigos- - Pues bien, aquí seremos uno, labios y corazones unidos por siempre –Continuó Ella diciendo mientras con la pequeña navaja había cavado en el suelo de la colina un pequeño hoyo en el cual depositó las semillas no sin antes cerrar los ojos y dar un sentido beso a su puño cerrado que acto seguido las soltó para caer en su morada final. Nicolás tenía clases antes que ellos, por lo que se despidió con un beso en la mejilla de ambos-
  • 21. - ¡Corre Nicolás, Corre! –Sonreía Iván en complicidad de Marlene al ver la prisa de su amigo por llegar a la clase. Una vez que Nicolás desapareció en el edificio de aulas, Iván volteó la mirada hacia Ella y cesó de manera súbita su risa- - ¿Por qué lo has hecho Marlene? Sabes que por ese beso hubiera dado todo antes, cuando hasta la palabra me negabas, pero sé que ahora ves en mis ojos otro amor; Ese beso no me lo has dado de corazón, me lo has ofrecido perverso a cambio. –Ella bajó la mirada un breve instante, reagrupándose para contestar- - ¿Y qué de malo tiene ofrecerte lo que antes en necia súplica pedias y tanto deseabas? – Intentando seducir quedito le contesto al oído mientras acariciaba suave con una mano su pierna y con la otra su mejilla queriéndolo llevar a sus labios- - ¡Mucho más de perverso y equivocado que de malo tiene! -Contestó Iván apartándose brusco mientras Ella le seguía guiada de la mano en su mejilla- - ¿Por qué? – Acarició nuevamente con su queda pregunta el oído del joven- - ¡Porque piensas que ahora es mío lo que tú deseas, como alguna vez te desee! Ofrecerte al cambio no es noble pero si errónea jugada ¡Me das risa Marlene! Crees que Yo lo tengo y puedo usarlo cual moneda de cambio, cuando en realidad de Él Soy ya por siempre; me molesta ver que para ti es un juego de vano deseo que alimenta solo tu ego; para mí no es trofeo ¡Es mi corazón liberado! Del cual veo no entiendes ya la tonada. - ¿Tú qué sabes de lo que por Él siento? ¡También le amo Iván y con más derecho que tú de hacerlo, al menos en el orden natural de las cosas! – Reviró Ella- - ¡Jajajaja! ¿Cuál orden natural Marlene? ¿El de tu limitado entendimiento y convencionalismo social? ¡El amor verdadero no tiene límites, ni colores o preferencias! ¡Si en verdad lo amaras no lo disputarías como un trofeo a tu vanidad agraviada! Menos con una oferta que ahora no solo me es burda si no también ofensiva; quieres pagar con baja moneda algo que está ya fuera de todo comercio ¡Y eso te deprecia! Antes para mí eras lo que valor muy alto como las estrellas tenía y ahora ya te has puesto un precio ¡Y uno muy bajo por cierto! - ¡Basta ya Iván! Tampoco me ofendas –Sentenció la chica enfurecida soltado sus amarras- No tienes que hacerte el digno, Tú me deseabas y aunque haya despertado algo diferente entre ustedes, sé también que una parte de tu ser sigue deseándome; Aunque tu corazón haya cambiado su color, la vida tiene muchos matices, ¡Pero total, no es fuerza! Tampoco te equivoques, Yo lo amo en verdad, tendrías que ser mujer para entender; No te quiero quitar del medio, al contrario ¡Quiero seamos inseparables! Él te quiere tanto y de una forma tan especial que... ¡Sí! ¿Está bien? Sí, Me encelé que su atención sea siempre más para ti que para mí, y es algo que sospecho jamás cambiará, lo siento como la mujer que soy, sentí que Tú y Yo debíamos ser uno, complementándonos. El día completo, el sol y la luna para Él, pensé que Tú y Yo… Así Él… -Empezó a balbucear conforme la vergüenza de escuchar la perversa lógica de su pensar que avanzaba en el aire-
  • 22. - No te ofendo, pero mucho te equivocas pensando que por mi conducto, utilizándome como carnada o complemento lo tendrás, cuando es Él quien ya nos tiene a ambos. - ¡Entiendo Iván! Tú eres su sol, Yo quiero ser su luna ¿Qué de malo hay en ello? Acepto con amor la amplitud de su sentir y el tuyo, no es vanidad ni deseo de juzgar, solo quiero estar con Él y estar contigo es de alguna forma lo mismo –Insistió ante la sonrisa de Iván- - ¡No pueden haber dos soles o dos lunas en el cielo Marlene! Cierto es que hay una luna y un sol, fuiste capaz de ver su danza, pero no de comprender quien es cual; te repito más puntualmente Marlene, para que te quede claro de una vez ¡No pueden haber dos lunas en su cielo! Aunque talvez una sea media y la otra llena, al fin de cuentas lunas en su ser y sentir ambas; la conjunción que pensaste no es posible. –Marlene abrió los ojos y su entendimiento, de golpe entendió y sintió una vergüenza muy profunda que le llevó al genuino arrepentimiento- - Perdóname Iván, he pecado de soberbia y egoísmo, perdóname Tú porque no creo ser Yo capaz de hacerlo ¿Cómo puede ser tan ciega? Le juzgué de una manera tan superficial y equivocada, en arrogancia me sentí compasiva; incluso, noble y justa de amarlo sin importar circunstancia, aceptándolo como era ¡Qué vergüenza y pena siento en mi corazón Iván! Ahora que veo claro, debo expiar mi culpa ¡No volveré a buscarlo! Aunque en ello me vaya la vida –Dijo ya con lágrimas en los ojos, mientras sorpresivamente Iván le abrazaba en consuelo- - ¡Ahora si eres digna de amar! Has dejado atrás el hambre y ego de la carne para llegar a tu corazón, ahí estaba Él esperándote, como esperaba a que Yo me descubriera, Él fue mi aceptación, así como en Él acabas de encontrarte; no hay necesidad de que lo dejes de ver; aquí ya no hay soles o lunas, el amor es como el universo, capaz de acoger a todas las estrellas del firmamento. Se abrazaron como hermanos durante unos minutos, ella enjuagó sus lágrimas en la camisa de Iván que la rodeaba con ambos brazos; desde ahí, ambos quedaron en la misma sintonía. Nicolás fue a su casa, ya que un maestro no había llegado y su grupo tuvo salida más temprano de lo acostumbrado; al llegar a su casa no encontró a su madre que andaba de compras, le gustaba que los vegetales fueran del día. Dejó sus libros y se puso a escribir en su libreta de cuero, donde celosamente guardaba poemas escondidos tras bocetos y dibujos de arquitectura, y de forma extraña, escrito de atrás para delante y de abajo hacia arriba, notas muy apresuradas, casi ilegibles y desalineadas que hacían presumir gran aflicción y desasosiego cuando fueron escritas. Se recostó en el sillón de la sala y sin darse cuenta se quedó dormido con la libreta en sus manos. Soñó de nuevo lo que tanto temía, revelaciones que le permitían muy a su pesar ver sin estar, sentir sin ser quien padecía el tormento, eran horribles escenas vívidas en las que primero un hombre era crucificado, amarrado en una extraña cruz reclinada, como en forma de equis, en la cual padeció por tres días, que un solo instante fueron para Nicolás en su sueño; de repente como en movimiento acelerado o de ráfaga vio y sintió el sufrimiento de otros tantos, igualmente crucificados, algunos de cabeza, otros atravesados por lanza o espada, apedreados y decapitados; Nicolás sufría de forma real el dolor indescriptible de cada uno de ellos, ahogado en llanto quería despertar, pero lo único que consiguió fue cambiar de escenario.
  • 23. De repente se vio en un tipo de monasterio o fortaleza, en un laberinto interno o catacumbas donde la enorme rata blanca que siempre le acosaba se hizo presente una vez más. - ¡Sírveme Nicolás! Y tendrás la paz que tanto anhelas y todo aquello que deseas… - Invitó imponente el roedor con una elocuencia que proyectaba gran seguridad y sabiduría, un gran poder para cumplir con creces lo que ofrecía- - “¡Estoy a tus ordenes Maestro!” Contestó humilde pero firme Nicolás, viéndose ya en un raro hábito blanco con maya metálica encima y espada ceñida a cuero por la cintura, la cual desenvainó para clavar su punta en tierra, al tiempo que se hincaba con una rodilla ante la gigantesca rata que complacida dio media vuelta para emprender camino con su nueva adquisición; momento en el cual Nicolás se puso en pie para violentamente enterrar medio acero reluciente en el lomo de la bestia que chilló herida, reparando para doblar la estatura de Nicolás, en un intento por contraatacar. - ¡No eras Tú con quien hablaba! ¡No te serviré jamás! Aunque tengas el poder de turbar mi mente haciéndome temblar en miedo y desesperación. ¡Mi carne es débil! Pero he aquí el acero de mi Fe, dado por mi padre para defender mi ser, sí tanto quieres que te sirva ¡Pues prueba de lo que estoy hecho para ver si te sigo siendo apetecible engendro! Podrás masticarme, incluso matarme, pero no podrás devorarme, porque en mí está la amarga semilla del antídoto a todo lo que Tú representas ¡Comerme será tu fin! ¡El Mensaje será entregado! – Advirtió antes de caer desmayado en su propio sueño- - ¡Despierta hijo! Solo es un mal sueño –Le sacudía su madre recién llegada del mercado, angustiada al verlo tan descompuesto, casi en trance y convulsionándose en el suelo- Nicolás despertó ahogado en sudor y lágrimas, sangraba levemente por heridas inexplicables en su rostro y pecho, sentía era la sangre de todos aquellos que vio en suplicio, el cuerpo le dolía terriblemente, le ardía su sien en súbita fiebre que le recordaba las quemaduras del último de esos hombres que fue echado en una caja con aceite hirviendo. Pasaría tres días en cama, de los cuales su madre junto con Iván y Marlene se rotaban para no dejarlo por un solo momento. A su padre le dijeron que tenía una severa infección estomacal y que por eso los delirios, debido a las altas temperaturas, por lo que solo le vio una vez, en silencio, sin decir tan siquiera un “Recupérate”. Su ausencia fue un alivio para todos, de haberse preocupado o al menos estado presente, hubiera escuchado los delirios nocturnos de Nicolás y sin duda hubiere aprovechado para fortalecer su idea de que algo muy mal había con su hijo en su salud mental, incapaz de entender su verdadera naturaleza; ya había sugerido a su esposa que no bastaba un psicólogo, que necesitaba un psiquiatra, incluso internarlo por un tiempo en una clínica de salud mental para que curaran su padecimiento y en sus duros términos “Lo enderezaran, regresándolo al buen camino”. El Maestro Eleazar llegó a verlo esa misma primera noche, acompañado de un amigo médico que suministro un sedante ligero a Nicolás en buen afán de ayudarle a descansar.
  • 24. - Solo déjeme cerrar los ojos un momento… Fue todo lo que dijo Nicolás al Doctor que perfilaba a su brazo la inyección con el calmante, mientras la lengua sangraba por el constante choque de su punta contra la parte interna de las muelas, pensaba que perdería la razón saboreando aquella sangre mezclada con saliva, aun cuando la vista era borrosa, todo parecía tan irreal y había perdido el control de los músculos engarrotados por la tensión que le provocaba espasmos musculares, extraños sonidos guturales y rostro desencajado; el Doctor inyectó y Nicolás intentó llegar con su último gramo de lucidez antes del colapso al lugar en su mente donde un hermoso Árbol siempre le esperaba. Era como un vampiro huyendo de la luz, regresando sin remedio cada noche a su ataúd, solo que en forma inversa, la realidad en que vivía eran tinieblas para Él, muchas veces se preguntaba si de verdad era necesario seguir cada día en un mundo tan absurdo, un asqueroso pantano verde pútrido de egoísmo, hipocresía y maldad, todo eso tras su fachada de joven amable y hasta delicado para muchos; mientras que ése lugar, al cual se fugaba cuando su cuerpo no podía más era pleno de luz, fresco y con una ruidosa paz silvestre cautivadora. Aunque no siempre soñaba con tan plácido paisaje, a veces, como volcaduras inesperadas, habían terribles pesadillas como la que en ésta ocasión le hizo caer en una crisis nerviosa, a decir del médico; en donde recurrentemente la rata blanca gigante de ojos rojos exigía su servicio y lealtad, le hacía ver tragedias y catástrofes en sueños tan vívidos que ya no importaba si eran o no una realidad, pues el sufrimiento ocasionado al ver y sentir el suplicio, la tortura de tanta gente, incluso de pueblos enteros que eran sepultados a fuego y agua, así como el terror que le ocasionaba la experiencia de soñar como caía despeñado de un acantilado sintiendo como su carne se desgarraba entre las rocas, le tenían en un insomnio casi constante desde muchos meses atrás, sin que nadie lo supiera; si algún secreto guardado en el closet había, era ése, temía pasar por loco, por fanático o incluso por drogadicto; se aferraba a la idea de ser normal. Lo cierto es que tras meses de ocultos episodios no pudo más su cuerpo y colapsó ante su madre. Esa noche, después de que se fuera el Maestro Eleazar con el Medico, la madre de Nicolás con los dos amigos acordaron guardias para no dejarlo ni un minuto solo, preocupados por los espasmos musculares y movimientos violentos involuntarios que les hacía temer pudiese lastimarse contra algún mueble o el suelo al estar dormido o delirando. En apariencia el sedante había hecho buen efecto, la fiebre había disminuido y el sueño se veía estable. Marlene pidió ser la primera, estableciendo turnos de ocho horas, Iván un poco reacio a dejarlo se fue a su casa ésa noche, para que en la mañana mientras Él iba a la universidad, la madre lo cuidara, tocándole el turno de la tarde y parte de noche hasta ser relevado nuevamente por Marlene. Sabían que era mejor que ella estuviera por las madrugadas, de llegar el padre y ver a Iván, sería un ingrediente más al estrés general en el que estaban por la salud de Nicolás. Y no estaban equivocados. La Madre de Nicolás improvisó un cómodo sillón individual para Marlene, en el cual dispuso lo necesario para que la chica pasara la noche atenta a su hijo, pero lo más relejada posible. Así se apagaron las luces de la casa, quedando a solas Marlene con Nicolás en su cuarto, a media luz, no paraba de acariciarlo con la mirada mientras secaba con una pequeña toalla del rostro amado el sudor en el que la fiebre parecía ir cediendo. Ya en la íntima luz tenue de
  • 25. la habitación, ella se despojó de zapatos, aflojó botones y desfaldó su blusa para inclinarse a un lado de la cama, desde la cual podía con facilidad secar el sudor con una mano mientras que apoyada en cadera y codo, acariciar con la otra aquellas mejillas suaves que le transmitían una gran ternura, casi recostada a un lado de su amado, sintió por primera vez que lo tenía solo para ella, de una manera que no hubiera imaginado, como un niño indefenso, totalmente necesitado de ella, lo que le impulso sin darse cuenta a besarlo por todo el rostro. En esos besos como lluvia, cálidos, cortos pero cuantiosos estaba cuando sin percatarse de en qué momento llegó, el padre de Nicolás estaba en silencio parado bajo el marco de la puerta del cuarto de su hijo, contemplando una escena que llenaba de tranquilidad y esperanza su corazón, viendo como aquella linda y dulce joven besaba con tierno amor a su hijo. Miraba como queriendo hacerse una postal en su mente y corazón; No dijo nada, parecía que había esbozado una leve sonrisa a Marlene para después dirigirse a su cuarto, donde le esperaba su esposa, despierta y sabedora de lo que su marido había encontrado en la habitación de su hijo. Fue la primera vez en años que la luz del pequeño mueble de cama en la alcoba de aquellos esposos se apagó para dejar encender mucho de lo que como hombre el padre de Nicolás tenía en el fondo por su amada esposa guardado. Una atmosfera embriagante se respiraba esa madrugada en la casa, Marlene escuchó cerrar la puerta del cuarto de los señores y volvió al acomodo en el pecho de Nicolás, cuidando de no molestarlo con su peso, de costado muy pegada a él, pasó horas fascinada acariciando aquel rostro; como una pluma se fue depositando, dejándose caer poco a poco y sin darse cuenta, su pierna superior libre en la posición que se encontraba estaba ya como enredadera de seda entre las piernas de Nicolás, mientras seguía sosteniendo todo su peso con su codo y antebrazo, la cadera y pierna interna pegadas a la cama, logrando un equilibrio perfecto; aunque estuviera despierto su amado no hubiera sentido peso alguno o presión en su cuerpo, de tener los ojos cerrados ni se hubiera enterado del abrazo tan sigiloso como íntimo. De la fusión que Marlene logró entre los dos cuando su cuerpo reaccionó al calor brindado Nicolás pareció despertar al interior de ella, que lo arrulló con caricias y besos quedos mientras de costado la unión era plena, sin tiempo, sin prisa y sin pausa. Por un breve momento en el clímax de ambos Nicolás abrió los ojos para obsequiarle una tierna sonrisa y caer profundamente dormido en su regazo. Ella lo cuidó despierta y abrazándolo hasta ver el sol salir, que se opacó al verla plena y radiante, llena de gozo y amor, colmada de Él. Nicolás despertó más tarde, con el aroma de la sopa que su madre le llevó a la cama, estaba muy adolorido, le costaba el respiro, con un agotamiento más que profundo, extraño. - Veo que amaneciste mejor hijo, bendito sea Dios que ya saliste de la fiebre, aquí te traje el desayuno, por orden del doctor debes guardar al menos dos días de reposo, no te preocupes por tus tareas, ya Iván habló con todos tus maestros y no hay más que buenos deseos de pronta recuperación para ti; Marlene fue por cambió de ropa a su casa –Dijo con una leve sonrisa al tiempo que enfilaba la cuchara para alimentarlo- - No quería me vieras así madre, traté de evitarlo por mucho tiempo… - Se agitó Nicolás, al tiempo que su madre le hacía un ademan de alto con la cuchara en mano-
  • 26. - Sea lo que sea, soy tu madre y estaré a tu lado siempre, sin importar nada, hasta el final hijo mío, por favor confía en mí, ábreme tu corazón sin temor; todos los que aquí estuvimos ayer te amamos tanto, que no hay razón para temer abandono o incomprensión alguna. - Pero mi padre… - Tu padre sabrá serlo, aunque le cause conflicto y pena, te ama con todo su ser, ha dicho que desearía no ser tu padre, como diciendo que no eres su hijo porque no acepta la voluntad de Dios nuestro Señor todavía, por algún propósito que escapa a su entender tú eres como eres y no podrías, aunque te esfuerces, ser de otra manera. Ya le caerá el veinte, como dicen ustedes los jóvenes hijo, no trates de cargar por él o por mí, danos la confianza de compartir lo que tú soportas y juntos habremos de lograr el amor en familia. Después de alimentarlo, su madre dejó que descansara; Iván llegó al medio día con las tareas y apuntes de las clases de su amigo, estuvo hasta que la noche cayó, salió por la cena de Nicolás que la madre ya tenía en la concina preparada y volvió al cuarto, mientras Marlene que había llegado momentos antes quedaba platicando cosas triviales con la madre, a la espera de su turno. El padre habló para preguntar por la recuperación de su hijo y avisar que se iría en breve viaje de negocios a Ciudad vecina, por lo que llegaría al otro día. Al interior del cuarto Nicolás había despertado sonriendo con su amigo que cargaba la pequeña charola con su cena. - ¡Pero no te vayas a acostumbrar! – Sonrió Iván, mientras depositaba a un lado de la cama la charola para acercarse a su querido amigo- - Gracias Iván, por tu amor y cuidado, perdóname por no haber compartido contigo esto, de hoy delante sabrás como si fueras Yo lo que en sueños veo, lo que en sueños se me revela en ese bello lugar donde El Naranjo siempre espera –Dijo con la misma sonrisa apretando la mano de Iván- - ¿Acaso crees que Yo era el único en conflicto? Tu aceptación es más dura que la mía, lo sé Nicolás, como también he de confesarte sé lo que a escondidas, casi cifrado escribes en tus bosquejos, desde hace mucho comprendí el dibujo del Naranjo –Confesó Iván- - Anoche estuve en Él con Marlene, ella talvez no lo supo, tenía los ojos cerrados en mí, pero fue hermoso estar bajo su sombra, con su aroma, su esencia envolviéndonos… - Y hoy estaré Yo –Adelantó Iván- - No. No así, Tú tienes mi corazón Iván, no podemos llegar en carne a Él; Para Marlene fue el único camino posible, pero no para ti, mi amado Iván, tú eres capaz de viajar conmigo sin necesidad de tocarnos. Deja que así crezcamos juntos en Él – Dijo ante la mirada de berrinche y reproche mal disimulado de Iván-
  • 27. Después de cenar, se quedó profundamente dormido, Iván cedió a Marlene guardia, quien extrañamente, aun en contra de todo su deseo, no se acostó al lado de su amado, sentía que soñaba y que debía dejarlo en libertad de hacerlo a plenitud. Se acomodó en el sillón dispuesto a un lado de la cama, desde donde lo contemplaba en silencio mientras Nicolás dormido sonreía como un niño. Estaba en un hermoso sueño, en aquella colina con El Naranjo, el cual resplandecía como bella alborada cuando le hablaba. - ¿Por qué tengo que sufrir lo mismo que sienten aquellos a quienes sueño? – Preguntó Dormido ya, sentado en el hermoso prado con la vista elevada al Árbol- - “Porque eres un mensajero, no de saberes sino de sentires Nicolás; El Mensaje no está en lo que ves, ni siquiera en lo que escuchas o crees que entiendes, si no en lo que sientes; en alientos anteriores haz pintado o hecho música lo que ahora escribes”. –Resplandeció el Naranjo- ¡Pero esto no es lo que Yo quería! Desde niño soñaba con ser un guerrero, un caballero, conocer o conquistar reinos, viajar por el mundo, reconstruirlo, tender nuevos puentes entre los hombres y mujeres que ahora tienen la bandera de su humanidad ondeando al revés; pero ya no puedo ni subirme a un autobús sin sufrir un ataque de ansiedad ¡No conozco nada! –Reclamó Nicolás- - Todo eso y más ya lo fuiste, como bien sabes, las cosas no son al gusto, no has venido ahora para conocer al mundo, si no para que el mundo te conozca, no para conquistar nada más que a ti mismo ¡Te cuesta tanto despojarte de la espada! Aceptar que eres ahora otro tipo de instrumento, una humilde pluma a tu parecer –Resplandeció el Árbol- - ¡Mira Nicolás! Cómo desde tiempos inmemoriales El Mensaje ha estado a disposición de la humanidad, incluso antes de que pudiera llamarse así, siempre me has servido para tal efecto ¡Conoce Nagarukam! – Se encendió en su totalidad el Naranjo- Nicolás dentro del sueño en un parpadeo se encontró en un reino fantástico llamado Nagarukam, donde un joven mozo de humilde cuna soñaba con hazañas y aventuras tan grandes como su imaginación; era tan solo aprendiz de escriba y el asistente de menor jerarquía del consejero real, a quien la vida, por decir quién, le reservó a su sentir el más difícil de los destinos: No tener uno. Al menos, no uno de acorde al pensamiento mágico y romántico propio de su edad, era un veinteañero que ni mucho ni poco en todos los sentidos, menos en uno, desconocido para él mismo hasta ése día, en el que, como todas las tardes terminados sus deberes se escabullía a los jardines de palacio, donde gustaba de sentarse tras la majestuosa fuente principal, bajo un hermoso Naranjo al ocaso, en el cual siempre le esperaban dos fieles compañeros de sitio, un majestuoso halcón en las ramas y una imponente pantera blanca en el tronco del árbol, con quienes compartía del pan, queso y carne seca que consumía mientras escribía en su cuaderno viejo con forro de curtido cuero hermosos poemas o profundos pensamientos, hasta que la luna le indicaba que era próxima la ronda nocturna de los guardias reales; después de lo cual, llegaba también puntual al Naranjo, sintiendo similar destino y también esperada por el halcón y la pantera, la hija mediana
  • 28. del Rey que en tal lugar a gusto suspiraba, imaginaba y escribía en su diario poemas sobre el amor esperado, con una reservada queja en el corazón, una íntima tragedia que era para ella ver transcurrir sus días como reloj de arena su vida misma, sin mayor pena ni gloria, ya sin tragedia de menos ¡Que era su verdadera tragedia! Ya que no era hija única, ni heredera obligada a matrimonio por conveniencia; muchas veces deseaba al menos ser presa de un hechizo, de una aventura o de alguna dramática complicación que le diera sazón a su existir, era simplemente una princesa de cuatro que en el palacio habían, ni siquiera la menor o consentida, no por ello menos amada, más en general, ambos jóvenes esperaban que algo súbito diera emoción a sus vidas, que no parecían tener nada de extraordinario reservadas. Ambos asistían puntuales al naranjo todas las tardes y noches, más por breves minutos jamás coincidían, pues uno se iba antes de la guardia y la otra llegaba con su partida y así pasaron meses [Que fueron segundos en el sueño de Nicolás] para cada uno era un lugar especial y único en el cual casi podían olvidar que estaban en guerra, que todo giraba en torno a las tropas y el campo de batalla, máxime que se decía próxima la batalla decisiva con el reino de Narandam. Esa tarde-noche en particular, nada escribieron, pues ambos presenciaron juicio sumario de un joven oficial enemigo, noble del Reino contrario, con el cual ambos quedaron cautivados; uno por el honor, valor y arrojo, mientras que la otra por lo apuesto del príncipe valiente, quien cayó prisionero con treinta de sus fieles caballeros al cubrir la retirada de su ejército que se vio sorprendido en una emboscada, el cual hubiera sido diezmado considerablemente, muertos cientos talvez, de no ser porque en arrojo temerario dio media vuelta y cargó en contra del enemigo, cien a uno, en intención de con su vida defender un estrecho del camino para ganar tiempo a su gente, sabedor de que no había la más mínima posibilidad de victoria en tal batalla, con su compañía estaba resuelto a llevar con su estandarte verde gloria a la casa de sus ancestros. Sin embargo, el viejo y sabio Rey de Nagarukam ordenó que fueren capturados con grandes redes arrojadas sobre jinetes y caballos, permitiendo el repliegue del ejército enemigo pero evitando se derramara una sola gota de sangre en tal episodio, aún con la renuencia de sus dos jóvenes hijos, en especial, del príncipe heredero que comía ansias de medirse en batalla con alguien digno de sí y de Él ¡Nadie mejor que el sobrino del Rey Cidro de Narandam! De quien su madre era noble Reyna de ancestral casa, y que a falta de hijos de su tío, era ya considerado por todo su reino heredero al trono, por legítimo y divino derecho. - ¡Yo Soy Citro! De la Casa de Sinensis, Rey de Nagarukam –Exclamó el Soberano imponiendo silencio absoluto entre los nobles y caballeros que clamaban por la sangre del enemigo- ¿Qué pena debo imponerte joven príncipe que no manche con sangre la memoria de tus ancestros que son los míos también? – Cuestionó en público el Rey Citro de Nagarukam- Aun cuando tu padre, hermano de Cidro era, su esposa, tu madre, fue una princesa de la casa de Aurantium, linaje hermano, Reyna de su pueblo por derecho propio; dada en matrimonio a tu reino por mi abuelo Rutáceo, último gran Rey de Reyes de todas las tierras de la orden de las Sapindales, descendientes directos del primer reino de Magnoliophyta. - ¡Espero el trato noble, la muerte rápida y los honores que yo te hubiera dado Gran Rey! –Contestó el joven prisionero, digno con una rodilla en suelo y la frente en el cielo-
  • 29. - ¡Debes ejecutarlo Padre! –Externó el hijo menor- No comprendo por qué impediste a mi hermano terminar la guerra en duelo de príncipes… - Obtuvo por respuesta una sabia sonrisa de su padre que le hizo callar de pena, al darse cuenta tenía mucho por aprender si quería ser la mitad de grande que su Rey. Mientras tanto, muy a su pesar y cautivado por el príncipe valiente, el joven escriba se retiró del Naranjo al ver la guardia acercarse, momento que ya esperaba oculta desde el balcón de su alcoba la joven princesa, que una vez pasada dicha guardia bajó como auténtica luz de luna, sigilosa y suave, para ver más de cerca, desde el Naranjo ya, el juicio sumario al prisionero que había hecho cautivo su corazón. El Rey Citro pasaba en silencio revista a los demás prisioneros, quienes se enorgullecían de seguir el ejemplo de su príncipe, de rodillas pero altivos, callados y respetuosos al paso del juzgador, quien había apostado diestros arqueros a pocos metros, pues en otra orden desconcertante para sus nobles instruyó que ninguno de los prisioneros fuera despojado de sus armaduras, escudos de familia ni de sus espadas; para muchos era un riesgo tan incomprensible como innecesario, pero que, conociendo a su sabio Rey, alguna finalidad que escapaba a su entendimiento debía de tener tal circunstancia. - ¿Entonces debo concederte el honor de morir por mi espada? -Preguntó al príncipe cautivo el Rey mientras de forma sorprendentemente veloz desenvainaba su hermoso y ancestral acero, pareciendo que descargaría mortal golpe a su cuello. Los nobles generales y oficiales presentes exclamaron de fascinación pensando que su Gran Soberano daría satisfacción a su deseo de ver correr la sangre noble enemiga; para su sorpresa, al mismo tiempo que se tensaban los arcos con la orden de disparar al ver brillo del acero adversario salir de sus fundas, uno de los jóvenes nobles, escudero del príncipe, fue más veloz que el Rey, saltando como un tigre desde su lugar para interponerse entre la espada y su Señor, protegiéndolo con su cuerpo. El Rey Citro sonrió nuevamente, más que sorprendido, agradado por el arrojo de aquel joven, que respetuoso esperaba en silencio el corte mortal, con la mano en su espada envainada, sin la más mínima intención de usarla. - ¡Vaya que te son leales tus caballeros joven príncipe! Y éste en especial, es algo más que eso, pues su arrojo no indica valor sino sacrificio que solo proviene de un sentimiento más grande que el mismo honor –Exclamó viendo a su prisionero- - Él Soy Yo, no importa en quien de los dos descargues el filo de tu noble espada Gran Rey, ambos estaremos muertos de un solo tajo y satisfechos de estarlo juntos, más que hermanos de batalla, gemelos de corazón somos –Contestó con un extraño brillo de alegría el joven príncipe- - ¡Pues que así sea! –Sentenció el Soberano, cargando su espada al aire para asestar feroz tajada en ambos; sin embargo en sus ojos había un reto, que deseaba no matar, sino averiguar si alguno de los dos se movería ante la descarga inminente- Ninguno se movió, más que para verse
  • 30. levemente de perfil con una sonrisa hermosa; la sorpresa vino con una voz angustiada proveniente de la oscuridad del Naranjo. - ¡No padre! –Gritó sin poder evitarlo la joven princesa ante el asombro de todos los presentes, a los cuales el juicio ofrecía ya una gran trama- - ¡No lo mates te lo ruego! Ha demostrado ser digno de vivir, de acorde a nuestra Ley un pacto entre casas reales es posible, aún en estas circunstancias, hay forma de que nuestro reino puede beneficiarse –Argumentó tímidamente la inesperada defensora a los pies de su padre- - ¿Y cuál es ésa forma hija mía? –Interrogó el Rey acentuando su sonrisa, sabedor no solo de la respuesta si no del sentir de su sangre- - Un matrimonio padre –Contestó ella sonrojada- - ¡Ahhh ya veo! Eres astuta hija mía, razón tienes en pensar tan provechosa solución, pero dime ¿En qué joven noble de nuestro reino has pensado para tal unión? –Preguntó a su hija clavando su sonrisa y mirada sabia en su frente mientras la joven princesa guardaba silencio- - ¿Acaso en la hija de alguno de mis nobles generales? ¿En alguna prima tuya talvez? –Continuó el Rey, ya sin poder disimular su agrado pícaro al ver como hacia girones las defensas de su hija a la respuesta esperada- - No he pensado en nadie padre… En nadie que no sea Yo –Contestó la joven sacando la casta que tanto enorgullecía a su padre- - ¡Jaaa! –Exclamó jubiloso el Rey- - ¡Mi hija ha elegido esposo Señores! Y no puedo decir más que mejor elección no hubiera podido hacer Yo, pero creo que tal acontecimiento no es solo de nuestra elección hija mía ¿Verdad joven príncipe? –Dijo volteando de nuevo a su prisionero- - ¡Mi sentencia final es la siguiente! –Proclamó ante todos los presentes el Gran Rey- ¡Atento a ella joven príncipe! –Dijo a su prisionero- Por el poder divino envestido en mí, decreto que con dicha unión tu vida y la de tus fieles caballeros será respetada ¡Menos la de uno! –Remachó viendo al joven escudero- - Y como regalo de bodas te ofrezco la paz con tu tío, acordando que de dicha unión nacerán futuros soberanos que unificaran nuestros reinos; si no aceptaras por cualquier motivo, te condeno a muerte junto con tus caballeros, salvo que des muestra de valor y sacrificio extremo en la piedra fundida, caso en el cual les será perdonada la vida a todos sin excepción, así como obsequiado un salvoconducto para que retornen a su reino ¡Es mi voluntad y cúmplase! ¿Cuál es tu respuesta joven príncipe? –Se hizo un silencio contenido en todos los presentes-
  • 31. A ti nada tengo que responder Gran Rey, pero a tu hija agradezco tan noble gesto, sin embargo te pido dejes ya de jugar conmigo como con una presa herida, he visto en tus ojos lo que siento y lo que soy, por tanto sabes sobradamente que mi corazón no aceptará jamás dicha unión a costa de su verdadero latido y la alegría de mi ser, porque un Rey seco y cobarde de mí nada más quedaría ¡Así que ordena ya de una buena vez sea conducido a la piedra fundida, donde gustoso me consumiré! –Dijo el príncipe poniéndose en pie- - ¡No! Acepta la unión mi Señor, gustoso moriré como tributo a la paz entre nuestros reinos, de todas maneras moriría en vida de ver el acontecimiento venidero, así que favor piadoso me concede el Gran Rey Citro con la muerte, pues ya de por sí en muda pena agonizo cada día en nuestro propio reino al tener que eclipsar el sol de alegría que el amor en mi hace brillar; termina la guerra mi amado príncipe, acepta la mano de la princesa –Dijo el escudero del príncipe cautivo- - ¿Cómo es posible que renuncies a la paz y a una historia de amor que puede ser tan grande como la gloria de nuestros ancestros? –Reprochó al mismo tiempo herida en su sentir la joven princesa- - Serénate hija mía, que tu despecho no te lleve a cometer injusto juicio contra el joven príncipe, permite que tu corazón sea capaz de ver que sí hay una gran historia de amor aquí, que no sea del color que tú esperas ni convencional a los demás, es otra cosa; algún día serás reina y debes ser capaz de distinguir lo bueno de lo aceptable o bonito en apariencia, de aprender a valuar la verdadera inocencia de la imprudencia o ignorancia, así como desbastar la justicia de las conveniencias que la Ley ofrece e incluso que el derecho tuerce, con ello serás una gran reina que sabrá aquilatar a las personas y circunstancias por lo que son en su esencia no en su apariencia y sobre todo a entender cuándo algo se hace o deja de hacer porque se debe, se quiere o se puede; la sabiduría es una misteriosa fragancia hija mía a la cual solo el olfato no de la razón si no del corazón puede disfrutar – Aleccionó su padre- - ¿Acaso soy el único que ve la disposición al sacrificio de estos hombres, en especial de dos, que va más allá del deber par con su reino, siendo fieles a su corazón? ¡Te has ganado mi respeto joven príncipe! Y por ello serás conducido a la piedra fundida, aquella donde nuestros aceros se forjan naciendo del rio rojo de lava y en el cual sé ahora que Tú o cualquiera de tus caballeros, en especial uno, arderían gustosos más que por su reino, por su príncipe ¡Ve y mete la mano al fuego por tu reino y por tu corazón! –Ordenó el Rey- La piedra fundida era en realidad un tronco inmemorial petrificado donde los herreros del reino vertían una pequeña cascada de acero candente de la cual tomaban lo necesario para forjar las espadas de los nobles, en torno a la que existía ancestral tradición de honor para sustentar un dicho o juramento poniendo la mano izquierda al fuego de la cascada, algunos caballeros habían perdido varios dedos o incluso deformado la mano por soportar los tres segundos que se consideraban necesarios para formalizar el rito; las quemaduras eran insoportables, dejaban en fiebre y dolores horribles a los que sobre la piedra derretida juraban, muchos de los cuales morían horriblemente convulsos al no soportarlos, mientras que otros se fortalecían con el acero en su corazón; se decía más por lo bravo del acero de las entrañas del reino que castigaba a los hipócritas y ambiciosos, que por las quemaduras en sí era que morían los perjuros. Solo con los puros de corazón, que