SlideShare una empresa de Scribd logo
“El rescate de fauna silvestre, el peligro de su popularidad”
Curso: BSA631 Producción animal limpia, verde y ética en el trópico
Realiza: Clarissa del Jesus Chavez Chablé
Profesor: Dra. Mónica Ramírez Mella
¿Por que se da el “rescate” de animales silvestres?
Aumento de la zona urbana / perdida de hábitats.
¿Animales silvestres en mi ciudad?
2020
1984
¿Por que se da el “rescate” de animales silvestres?
Aumento de la zona urbana / perdida de hábitats.
¿Animales silvestres en mi ciudad?
La adaptabilidad de los animales silvestres
Sinantrópia
Animales silvestres que
pueden desarrollarse y
reproducirse, tanto en un
entorno silvestre como en
ambientes antropogénicos
Satisfacer sus necesidades que se le
dificulta en un entorno silvestre.
Posesión de Fauna silvestre
Cultural Legal
Ilegal
¿Rescate?
¿Rescate? Tema de popularidad
Posesión de Fauna silvestre
Investigadores de la Universidad autónoma de Tamaulipas
En redes sociales como Facebook se pueden encontrar publicaciones que describen la
posesión ilegal de la fauna silvestre de hasta 15 especies diferentes, en venta o posesión.
Tortugas, aves y mamíferos.
Bienestar animal en el rescate de fauna
Personas con conocimiento
Uso de señuelos o trampas.
Una vez capturados no hacer ruidos, cubrir los ojos,
sujetar de manera adecuada.
¿Problemática de presencia de fauna silvestres en las zonas urbanas?
La autoridad encargada de vigilar cualquier actividad considerada ilícita como el tráfico o
posesión de vida silvestre.
No hay suficiente apoyo.
Forma comités de vigilancia
Bienestar animal en el rescate de fauna
Manejo adecuado: medidas y protocolos para llevar a cabo la liberación de ejemplares de vida silvestre
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Identificación
taxonómica
Estado general del
animal
Rehabilitación
Especie
Distribución natural
• Edad aproximada,
• Sexo
• Condición corporal
Restituir al animal a su
estado normal de salud
Condiciones: visuales, auditivas,
edad, sexo, especie y evaluar si
tiene posibilidades de sobrevivir
en el medio natural.
Exóticas
Invasoras
Bienestar animal
Manejo adecuado
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Cuarentena Edad adecuada
Evitar la posible
transmisión o contagio
de enfermedades a otros
ejemplares.
• No ejemplares
demasiado jóvenes.
• En el caso adultos
Bienestar animal
Liberación
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Determinar el área de
liberación
Liberación inmediata
Distribución natural
Estado de conservación y
calidad del hábitat
Una de las mejores opciones es
realizar la liberación en
Áreas Naturales Protegidas o
Reservas Ecológicas Estatales y
Municipales.
Liberación gradual
Animales en buenas condiciones.
Reubicación.
Debido a lesiones, enfermedades
detectadas o cuando el espécimen
estuvo por periodo no determinado en
cautiverio.
No enfermos.
Bienestar animal en el rescate de fauna
Consecuencia de un mal manejo de captura
De no hacerse un manejo adecuado podría representar, accidentes, lesiones, tanto de los animales como
de las personas que los manejan.
Enfermedades por mal manejo
• Miopatía de captura.
Patología no infecciosa frecuente en aves y mamiferos pequeños que puede llegar a
provocar la muerte del ejemplar provocada por estrés de captura.
Ataxia
Intensa actividad muscular que no
se puede controlar y termina
necrosis muscular secundaria.
Temblores musculares o rigidez muscular,
muerte súbita.
Bienestar animal en el rescate de fauna
Alimentación Alimentación correcta y balanceada, la cual es diferente dependiendo de la especie y
su condición.
X
Debe ser recomendada
por un experto.
Enfermedades por mal manejo y mala alimentación
Enfermedad metabólica ósea o “parálisis de jaula” (EMO)
Común en ejemplares jóvenes de
mamíferos que fueron enjaulados
durante mucho tiempo, provocando una
desmineralización y deformación de los
huesos.
Consecuencias por mal manejo
Eutanasia
Realizada por personal veterinario con experiencia.
Que cumpla perfectamente con las indicaciones que se
presenta en la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SAG/ZOO-
2014: Métodos para dar muerte a los animales domésticos y
silvestres
Enfermedades por mal manejo
Zoonosis
Enfermedades transmitibles al ser humano
En México hay evidencia de organismos patógenos
que se encuentran en animales silvestres.
En Yucatán:
Enfermedad de Chagas
Leishmaniasis cutánea localizada
El virus del Oeste del Nilo
Hantavirus y bacterias patógenas como rickettsias,
entre otros.
Enfermedades por mal manejo
Enfermedad de
Chagas
Leishmaniasis cutánea
localizada
El virus del Oeste del Nilo
Después de algunos años provoca
complicaciones cardiacas puede ser
mortal.
Parásitos de Leishmania
Dolores de cabeza, fiebre
elevada, rigidez de nuca,
desorientación, coma.
Transmitida por moscos
Enfermedades por mal manejo
Estas enfermedades se encuentran en animales silvestres como tlacuaches (genero
Didelphis), zorra gris (Urocyon cinereoargenteus), mapaches (Procyon lotor) y el tejón (Nasua
narica), entre otros.
Enfermedades por mal manejo
Enfermedades por mal manejo
Covid-19 que relaciona su posible origen con murciélagos o con pangolines, ambos
animales silvestres que tienen contacto con el ser humano
Conclusión
“El rescate de fauna silvestre, el peligro de su popularidad”
Curso: BSA631 Producción animal limpia, verde y ética en el trópico
Realiza: Clarissa del Jesus Chavez Chablé
Profesor: Dra. Mónica Ramírez Mella

Más contenido relacionado

Similar a El rescate de fauna silvestre el peligro de su popularidad.pdf

Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionguestdc2677f
 
Etología de los felinos exposicion
Etología de los felinos exposicionEtología de los felinos exposicion
Etología de los felinos exposicion
Carlos Sanchez Soto
 
Medicina veteriaria
Medicina veteriariaMedicina veteriaria
Medicina veteriaria
Catalina Ochoa Zanguña
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptxPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
KarenPulupa
 
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota 2017
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota  2017Monografia Fauna en peligro de extincion, chota  2017
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota 2017
celestino cabrera
 
Que conoces de los animales
Que conoces de los animalesQue conoces de los animales
Que conoces de los animales
andrea mendez
 
Ostiomelitis en alpacas limpio
Ostiomelitis en alpacas limpioOstiomelitis en alpacas limpio
Ostiomelitis en alpacas limpio
Almilkar Reynaldo
 
Material niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdfMaterial niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdf
ssuser9bebef
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionguestdc2677f
 
Lobo Mexicano
Lobo Mexicano Lobo Mexicano
Lobo Mexicano
Isabel Juarez
 
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinoscap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
andrescontreras99
 
Revista Botica número 5
Revista Botica número 5Revista Botica número 5
Revista Botica número 5
Revista médica Botica
 
Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
pepe.moranco
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
KarlaAlcocer2
 
Especies en Peligro Crítico y Conservación
Especies en Peligro Crítico y ConservaciónEspecies en Peligro Crítico y Conservación
Especies en Peligro Crítico y Conservación
Arturo Ramírez Valdez
 
Biologia 4to
Biologia 4toBiologia 4to
Biologia 4to
javier lopez silva
 

Similar a El rescate de fauna silvestre el peligro de su popularidad.pdf (20)

Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Etología de los felinos exposicion
Etología de los felinos exposicionEtología de los felinos exposicion
Etología de los felinos exposicion
 
Medicina veteriaria
Medicina veteriariaMedicina veteriaria
Medicina veteriaria
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptxPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
 
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota 2017
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota  2017Monografia Fauna en peligro de extincion, chota  2017
Monografia Fauna en peligro de extincion, chota 2017
 
Que conoces de los animales
Que conoces de los animalesQue conoces de los animales
Que conoces de los animales
 
Ostiomelitis en alpacas limpio
Ostiomelitis en alpacas limpioOstiomelitis en alpacas limpio
Ostiomelitis en alpacas limpio
 
Material niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdfMaterial niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdf
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Lobo Mexicano
Lobo Mexicano Lobo Mexicano
Lobo Mexicano
 
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinoscap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
cap SANIDAD ANIMAL_01.pptx crianza de ovinos
 
Revista Botica número 5
Revista Botica número 5Revista Botica número 5
Revista Botica número 5
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Especies en Peligro Crítico y Conservación
Especies en Peligro Crítico y ConservaciónEspecies en Peligro Crítico y Conservación
Especies en Peligro Crítico y Conservación
 
Anthony
AnthonyAnthony
Anthony
 
Biologia 4to
Biologia 4toBiologia 4to
Biologia 4to
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

El rescate de fauna silvestre el peligro de su popularidad.pdf

  • 1. “El rescate de fauna silvestre, el peligro de su popularidad” Curso: BSA631 Producción animal limpia, verde y ética en el trópico Realiza: Clarissa del Jesus Chavez Chablé Profesor: Dra. Mónica Ramírez Mella
  • 2. ¿Por que se da el “rescate” de animales silvestres? Aumento de la zona urbana / perdida de hábitats. ¿Animales silvestres en mi ciudad? 2020 1984
  • 3. ¿Por que se da el “rescate” de animales silvestres? Aumento de la zona urbana / perdida de hábitats. ¿Animales silvestres en mi ciudad?
  • 4. La adaptabilidad de los animales silvestres Sinantrópia Animales silvestres que pueden desarrollarse y reproducirse, tanto en un entorno silvestre como en ambientes antropogénicos Satisfacer sus necesidades que se le dificulta en un entorno silvestre.
  • 5. Posesión de Fauna silvestre Cultural Legal Ilegal
  • 7. ¿Rescate? Tema de popularidad
  • 8. Posesión de Fauna silvestre Investigadores de la Universidad autónoma de Tamaulipas En redes sociales como Facebook se pueden encontrar publicaciones que describen la posesión ilegal de la fauna silvestre de hasta 15 especies diferentes, en venta o posesión. Tortugas, aves y mamíferos.
  • 9. Bienestar animal en el rescate de fauna Personas con conocimiento Uso de señuelos o trampas. Una vez capturados no hacer ruidos, cubrir los ojos, sujetar de manera adecuada.
  • 10. ¿Problemática de presencia de fauna silvestres en las zonas urbanas? La autoridad encargada de vigilar cualquier actividad considerada ilícita como el tráfico o posesión de vida silvestre. No hay suficiente apoyo. Forma comités de vigilancia
  • 11. Bienestar animal en el rescate de fauna Manejo adecuado: medidas y protocolos para llevar a cabo la liberación de ejemplares de vida silvestre Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Identificación taxonómica Estado general del animal Rehabilitación Especie Distribución natural • Edad aproximada, • Sexo • Condición corporal Restituir al animal a su estado normal de salud Condiciones: visuales, auditivas, edad, sexo, especie y evaluar si tiene posibilidades de sobrevivir en el medio natural. Exóticas Invasoras
  • 12. Bienestar animal Manejo adecuado Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Cuarentena Edad adecuada Evitar la posible transmisión o contagio de enfermedades a otros ejemplares. • No ejemplares demasiado jóvenes. • En el caso adultos
  • 13. Bienestar animal Liberación Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Determinar el área de liberación Liberación inmediata Distribución natural Estado de conservación y calidad del hábitat Una de las mejores opciones es realizar la liberación en Áreas Naturales Protegidas o Reservas Ecológicas Estatales y Municipales. Liberación gradual Animales en buenas condiciones. Reubicación. Debido a lesiones, enfermedades detectadas o cuando el espécimen estuvo por periodo no determinado en cautiverio. No enfermos.
  • 14. Bienestar animal en el rescate de fauna Consecuencia de un mal manejo de captura De no hacerse un manejo adecuado podría representar, accidentes, lesiones, tanto de los animales como de las personas que los manejan.
  • 15. Enfermedades por mal manejo • Miopatía de captura. Patología no infecciosa frecuente en aves y mamiferos pequeños que puede llegar a provocar la muerte del ejemplar provocada por estrés de captura. Ataxia Intensa actividad muscular que no se puede controlar y termina necrosis muscular secundaria. Temblores musculares o rigidez muscular, muerte súbita.
  • 16. Bienestar animal en el rescate de fauna Alimentación Alimentación correcta y balanceada, la cual es diferente dependiendo de la especie y su condición. X Debe ser recomendada por un experto.
  • 17. Enfermedades por mal manejo y mala alimentación Enfermedad metabólica ósea o “parálisis de jaula” (EMO) Común en ejemplares jóvenes de mamíferos que fueron enjaulados durante mucho tiempo, provocando una desmineralización y deformación de los huesos.
  • 18. Consecuencias por mal manejo Eutanasia Realizada por personal veterinario con experiencia. Que cumpla perfectamente con las indicaciones que se presenta en la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SAG/ZOO- 2014: Métodos para dar muerte a los animales domésticos y silvestres
  • 19. Enfermedades por mal manejo Zoonosis Enfermedades transmitibles al ser humano En México hay evidencia de organismos patógenos que se encuentran en animales silvestres. En Yucatán: Enfermedad de Chagas Leishmaniasis cutánea localizada El virus del Oeste del Nilo Hantavirus y bacterias patógenas como rickettsias, entre otros.
  • 20. Enfermedades por mal manejo Enfermedad de Chagas Leishmaniasis cutánea localizada El virus del Oeste del Nilo Después de algunos años provoca complicaciones cardiacas puede ser mortal. Parásitos de Leishmania Dolores de cabeza, fiebre elevada, rigidez de nuca, desorientación, coma. Transmitida por moscos
  • 21. Enfermedades por mal manejo Estas enfermedades se encuentran en animales silvestres como tlacuaches (genero Didelphis), zorra gris (Urocyon cinereoargenteus), mapaches (Procyon lotor) y el tejón (Nasua narica), entre otros.
  • 23. Enfermedades por mal manejo Covid-19 que relaciona su posible origen con murciélagos o con pangolines, ambos animales silvestres que tienen contacto con el ser humano
  • 25. “El rescate de fauna silvestre, el peligro de su popularidad” Curso: BSA631 Producción animal limpia, verde y ética en el trópico Realiza: Clarissa del Jesus Chavez Chablé Profesor: Dra. Mónica Ramírez Mella