SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA  ECONÓMICO NACIONAL
CONTENIDO:  APRENDIZAJES ESPERADOS: ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ Artículo 3°.- Autorízase al Presidente de la República para contraer obligaciones, en el país o en el exterior, en moneda nacional o en monedas extranjeras, hasta por la cantidad de US $ 620.900 miles que, por concepto de endeudamiento, se incluye en el Cálculo de Ingresos Generales de la Nación. Autorízasele, además, para contraer obligaciones, en el país o en el exterior, hasta por la cantidad de US $ 179.100 miles o su equivalente en otras monedas extranjeras o en moneda nacional. Para los fines de este artículo podrán emitirse y colocarse bonos y otros documentos en moneda nacional o extranjera, los cuales podrán llevar impresa la firma del Tesorero General de la República”.  Presupuesto fiscal año 2006 , aprobado por el  Congreso Nacional.
EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA  ECONÓMICO NACIONAL El Estado es un actor fundamental en el actual Sistema Económico. Cuenta con una serie de herramientas para  coordinar el Sistema Económico.
En la economía de mercado que impera en Chile, la función principal  del Estado en materia  económica es la de generar equilibrio. La regulación El gasto público La función estabilizadora Los impuestos La gestión de las empresas públicas. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA  ECONÓMICO NACIONAL
Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye  la riqueza. Atiende a políticas sociales prioritarias, relacionadas con salud, educación y previsión. a. Gasto Público EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA  ECONÓMICO NACIONAL
b. Determina el  sistema impositivo pagos, legalmente obligatorios, realizados por las empresas y las personas.   EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA  ECONÓMICO NACIONAL
A través de los impuestos, el Estado financia gran parte del gasto público Impuestos indirectos (se aplican a los gastos del consumo, entre los que se cuenta el IVA, que grava con el 19% cualquier compraventa).   Impuestos directos (gravan las rentas o el capital de las personas, de acuerdo a sus ingresos).  atrás Construcción de una escuela.
c. Regulación Norma y fiscaliza la actividad económica. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA  ECONÓMICO NACIONAL Revista del SERNAC
d. La función estabilizadora Ante cualquier crisis Económica, el Estado debe actuar. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA  ECONÓMICO NACIONAL Manifestaciones ante la crisis de 1929.
e. Gestión de las  empresas públicas . A través de las empresas Públicas, el Estado actúa en áreas estratégicas y, Además, recibe recursos. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA  ECONÓMICO NACIONAL ENAP
Empresas Públicas atrás CODELCO Televisión Nacional Empresa de Ferrocarriles del Estado Metro
¿Qué es la  política económica ? Conjunto de medidas que aplica la autoridad económica de un país, tendiente a alcanzar ciertos objetivos o a modificar ciertas situaciones.   Ministerio de Hacienda Adopta medidas Estabilidad económica
Controla  la inflación Reduce los  gastos del Estado Reduce el  Estado empresario Tiene disciplina  fiscal Liberaliza  los precios Flexibiliza el  mercado laboral Cuenta con el mercado  como principal agente  económico La política económica  pone énfasis  en el orden macroeconómico  Para ello… atrás
Son las decisiones que toman los gobiernos en torno al gasto público, los impuestos y a la forma en que éstos se recaudan. ¿Qué es la Política Fiscal? Es el conjunto de actuaciones que lleva a cabo el Banco Central de Chile para controlar la cantidad de dinero y las tasas de interés.  ¿Qué es la  Política Monetaria ? Política  Fiscal Política  Monetaria Política  Económica =
1. Lograr los objetivos macroeconómicos fijados por la autoridad política. ¿Qué busca el  Banco Central ? 2. Influir sobre el consumo de las familias y la inversión de las empresas. Edificio del Banco Central
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué funciones cumple el Banco Central? Si el Banco Central baja  las tasas de interés …  aumenta la demanda  y el consumo.   Si el Banco Central sube  las tasas de interés. Efecto sobre la inflación. atrás
Presupuesto fiscal   Es un instrumento  de ordenación  del ingreso y del gasto nacional.   Con los recursos fiscales se elabora el presupuesto.
¿Cómo se financia el presupuesto? a. A través de los Impuestos.  b. A través de la venta de empresas públicas.
c. A través de los aportes de empresas públicas.  d. A través de créditos.  ¿Cómo se financia el presupuesto? Logotipo del Banco Mundial Chuquicamata
Autoridades económicas del Estado Ministerio de Minería Ministerio de Economía Ministerio de Agricultura Ministerio de Hacienda
Organismos económicos del Estado Superintendencia de Bancos Superintendencia de Electricidad y Combustibles
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué hemos aprendido en esta clase?
El rol del estado en la economia nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
secedudis
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Públicolido
 
Cuestionario de integración
Cuestionario de integraciónCuestionario de integración
Cuestionario de integraciónjeisonvillarrealj
 
El papel del estado en la economía
El papel del estado en la economíaEl papel del estado en la economía
El papel del estado en la economía
José Zorrilla
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
Joscelyn Inostroza
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DEL SIGLO XXI.pptx
EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DEL SIGLO XXI.pptxEL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DEL SIGLO XXI.pptx
EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DEL SIGLO XXI.pptx
MAYCOLISAACQUISPEQUI
 
Sistemas tributarios
Sistemas tributariosSistemas tributarios
Sistemas tributarios
felix arce
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
Katherine Hermosilla
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
Jaime Fuentes
 
Primer gobierno de alan garcia pérez
Primer gobierno de alan garcia pérezPrimer gobierno de alan garcia pérez
Primer gobierno de alan garcia pérezdenisjerson
 
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democraciaPpt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Andrea Aguilera
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
Edgar Hernandez
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Larry Mendoza
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Jorge Ramirez Adonis
 
Desarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perúDesarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perú
Alex Montenegro Zegarra
 

La actualidad más candente (20)

Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Público
 
Cuestionario de integración
Cuestionario de integraciónCuestionario de integración
Cuestionario de integración
 
El papel del estado en la economía
El papel del estado en la economíaEl papel del estado en la economía
El papel del estado en la economía
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DEL SIGLO XXI.pptx
EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DEL SIGLO XXI.pptxEL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DEL SIGLO XXI.pptx
EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DEL SIGLO XXI.pptx
 
Sistemas tributarios
Sistemas tributariosSistemas tributarios
Sistemas tributarios
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
 
Primer gobierno de alan garcia pérez
Primer gobierno de alan garcia pérezPrimer gobierno de alan garcia pérez
Primer gobierno de alan garcia pérez
 
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democraciaPpt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
 
Desarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perúDesarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perú
 
Política fiscal y endeudamiento público
Política fiscal y endeudamiento públicoPolítica fiscal y endeudamiento público
Política fiscal y endeudamiento público
 

Destacado

El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
higinia alejandra lara gonzallez
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Johanna Melo Galofre
 
Definiciones CONSUMO, AHORRO E INVERSION
Definiciones  CONSUMO, AHORRO E INVERSIONDefiniciones  CONSUMO, AHORRO E INVERSION
Definiciones CONSUMO, AHORRO E INVERSIONkaterinesilva2013
 
Equilibrio macroeconómico 1a parte
Equilibrio macroeconómico 1a  parteEquilibrio macroeconómico 1a  parte
Equilibrio macroeconómico 1a parte
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 

Destacado (9)

El papel del estado en la economia
El papel del estado en la economiaEl papel del estado en la economia
El papel del estado en la economia
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
Economia i
Economia iEconomia i
Economia i
 
Definiciones CONSUMO, AHORRO E INVERSION
Definiciones  CONSUMO, AHORRO E INVERSIONDefiniciones  CONSUMO, AHORRO E INVERSION
Definiciones CONSUMO, AHORRO E INVERSION
 
Equilibrio macroeconómico 1a parte
Equilibrio macroeconómico 1a  parteEquilibrio macroeconómico 1a  parte
Equilibrio macroeconómico 1a parte
 
Tema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomiaTema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomia
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Ciclo Economico
Ciclo EconomicoCiclo Economico
Ciclo Economico
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 

Similar a El rol del estado en la economia nacional

Clase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iiClase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iipreulabandera
 
Capítulo vi el sector publico
Capítulo vi el sector publicoCapítulo vi el sector publico
Capítulo vi el sector publico
Silver Mendoza A.
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Ivannia Araya Montoya
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económicaluisRocast
 
Juan de la Cruz - Expo - Derecho Economico.pptx
Juan de la Cruz - Expo - Derecho Economico.pptxJuan de la Cruz - Expo - Derecho Economico.pptx
Juan de la Cruz - Expo - Derecho Economico.pptx
JuandelaCruzEscobedo
 
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Mirian Matos
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
Ingreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaIngreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributaria
efren19
 
Cuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economiaCuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economia
Hector tapia
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
mazarito
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
La politica monetaria
La politica  monetariaLa politica  monetaria
La politica monetariaguest3141964
 
La politica monetaria
La politica  monetariaLa politica  monetaria
La politica monetaria
guest3141964
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
efren19
 
Deuda y ayuntamientos
Deuda y ayuntamientosDeuda y ayuntamientos
Deuda y ayuntamientos
Gustavo
 

Similar a El rol del estado en la economia nacional (20)

Clase ge 6
Clase ge 6Clase ge 6
Clase ge 6
 
Clase geografía nº 17
Clase geografía nº 17Clase geografía nº 17
Clase geografía nº 17
 
Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
 
Clase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iiClase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional ii
 
Capítulo vi el sector publico
Capítulo vi el sector publicoCapítulo vi el sector publico
Capítulo vi el sector publico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Juan de la Cruz - Expo - Derecho Economico.pptx
Juan de la Cruz - Expo - Derecho Economico.pptxJuan de la Cruz - Expo - Derecho Economico.pptx
Juan de la Cruz - Expo - Derecho Economico.pptx
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
 
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.Unidad 1, adm. fiscal, modif.
Unidad 1, adm. fiscal, modif.
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
Ingreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaIngreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributaria
 
Cuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economiaCuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economia
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
La politica monetaria
La politica  monetariaLa politica  monetaria
La politica monetaria
 
La politica monetaria
La politica  monetariaLa politica  monetaria
La politica monetaria
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
 
Deuda y ayuntamientos
Deuda y ayuntamientosDeuda y ayuntamientos
Deuda y ayuntamientos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El rol del estado en la economia nacional

  • 1. ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL
  • 2.
  • 3. “ Artículo 3°.- Autorízase al Presidente de la República para contraer obligaciones, en el país o en el exterior, en moneda nacional o en monedas extranjeras, hasta por la cantidad de US $ 620.900 miles que, por concepto de endeudamiento, se incluye en el Cálculo de Ingresos Generales de la Nación. Autorízasele, además, para contraer obligaciones, en el país o en el exterior, hasta por la cantidad de US $ 179.100 miles o su equivalente en otras monedas extranjeras o en moneda nacional. Para los fines de este artículo podrán emitirse y colocarse bonos y otros documentos en moneda nacional o extranjera, los cuales podrán llevar impresa la firma del Tesorero General de la República”. Presupuesto fiscal año 2006 , aprobado por el Congreso Nacional.
  • 4. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL El Estado es un actor fundamental en el actual Sistema Económico. Cuenta con una serie de herramientas para coordinar el Sistema Económico.
  • 5. En la economía de mercado que impera en Chile, la función principal del Estado en materia económica es la de generar equilibrio. La regulación El gasto público La función estabilizadora Los impuestos La gestión de las empresas públicas. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL
  • 6. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende a políticas sociales prioritarias, relacionadas con salud, educación y previsión. a. Gasto Público EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL
  • 7. b. Determina el sistema impositivo pagos, legalmente obligatorios, realizados por las empresas y las personas. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL
  • 8. A través de los impuestos, el Estado financia gran parte del gasto público Impuestos indirectos (se aplican a los gastos del consumo, entre los que se cuenta el IVA, que grava con el 19% cualquier compraventa). Impuestos directos (gravan las rentas o el capital de las personas, de acuerdo a sus ingresos). atrás Construcción de una escuela.
  • 9. c. Regulación Norma y fiscaliza la actividad económica. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL Revista del SERNAC
  • 10. d. La función estabilizadora Ante cualquier crisis Económica, el Estado debe actuar. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL Manifestaciones ante la crisis de 1929.
  • 11. e. Gestión de las empresas públicas . A través de las empresas Públicas, el Estado actúa en áreas estratégicas y, Además, recibe recursos. EL ROL DEL ESTADO EN EL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL ENAP
  • 12. Empresas Públicas atrás CODELCO Televisión Nacional Empresa de Ferrocarriles del Estado Metro
  • 13. ¿Qué es la política económica ? Conjunto de medidas que aplica la autoridad económica de un país, tendiente a alcanzar ciertos objetivos o a modificar ciertas situaciones. Ministerio de Hacienda Adopta medidas Estabilidad económica
  • 14. Controla la inflación Reduce los gastos del Estado Reduce el Estado empresario Tiene disciplina fiscal Liberaliza los precios Flexibiliza el mercado laboral Cuenta con el mercado como principal agente económico La política económica pone énfasis en el orden macroeconómico Para ello… atrás
  • 15. Son las decisiones que toman los gobiernos en torno al gasto público, los impuestos y a la forma en que éstos se recaudan. ¿Qué es la Política Fiscal? Es el conjunto de actuaciones que lleva a cabo el Banco Central de Chile para controlar la cantidad de dinero y las tasas de interés. ¿Qué es la Política Monetaria ? Política Fiscal Política Monetaria Política Económica =
  • 16. 1. Lograr los objetivos macroeconómicos fijados por la autoridad política. ¿Qué busca el Banco Central ? 2. Influir sobre el consumo de las familias y la inversión de las empresas. Edificio del Banco Central
  • 17.
  • 18. Presupuesto fiscal Es un instrumento de ordenación del ingreso y del gasto nacional. Con los recursos fiscales se elabora el presupuesto.
  • 19. ¿Cómo se financia el presupuesto? a. A través de los Impuestos. b. A través de la venta de empresas públicas.
  • 20. c. A través de los aportes de empresas públicas. d. A través de créditos. ¿Cómo se financia el presupuesto? Logotipo del Banco Mundial Chuquicamata
  • 21. Autoridades económicas del Estado Ministerio de Minería Ministerio de Economía Ministerio de Agricultura Ministerio de Hacienda
  • 22. Organismos económicos del Estado Superintendencia de Bancos Superintendencia de Electricidad y Combustibles
  • 23.