SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
“SISTEMA TRIBUTARIA "
SISTEMA TRIBUTARIO
NACIONAL
SISTEMA TRIBUTARIO
NACIONAL
POLÍTICA TRIBUTARIA
TRIBUTARIAS NORMAS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Es el conjunto ordenado, racional y coherente de normas,
principios e instituciones que regula las relaciones que se
originan por la aplicación de tributos en nuestro país.
El Sistema Tributario está constituido por los siguientes
elementos:
TRIBUTOS
Aportaciones en dinero o en especie que el Estado, o entidades públicas
designadas por ley, exigen con el objeto de obtener recursos para enfrentar
sus gastos y satisfacer las necesidades públicas.
Existen diversos tipos de tributos.
Cultura TributariaCultura Tributaria
IMPUESTOS
Tributo cuyo cumplimiento no origina una
contraprestación directa en favor del
contribuyente por parte del Estado. Por
ejemplo, el impuesto a la renta. Uno
aporta el impuesto, pero la
contraprestación del Estado por ese
aporte no se visualiza de forma
inmediata, sino a través de los servicios
estatales de educación, salud,
administración de justicia, etc.
Cultura TributariaCultura Tributaria
CONTRIBUCION
Genera
beneficiosderivados de servicioscolectivos específicosque realiza el Estado. Porejemplo, las aportacionesa ESSALUD, beneficiandirectamente
enprestaciones de saludpara quienes realizan esaaportación y para susfamilias.
Sistemas TributariosSistemas Tributarios
TASAGenera la prestación
efectiva por el Estado de un
servicio público
Individualizado en la
persona que paga por ese
servicio. Por ejemplo, el
pago del T.U.U.A. que es el
tributo o tasa que se paga
cuando alguien desea
embarcarse usando los
servicios del aeropuerto.
De acuerdo a la naturaleza
del servicio, las tasas
pueden ser:
ARBITRIOS
DERECHOS
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓNCLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓN
➢ Impuesto a la Renta
Impuesto General a las Ventas➢
Impuesto Selectivo al Consumo➢
Impuesto Extraordinario de Solidaridad➢
Derechos Arancelarios➢
1. Gobierno
Central
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓNCLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓN
2. Gobiernos
Locales
➢ Impuesto Predial
Impuesto de Alcabala➢
Impuesto al Patrimonio➢
Vehicular
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓNCLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓN
3. Otros
➢ Contribuciones a la Seguridad Social
Contribución al Servicio Nacional de Adiestramiento➢
Técnico Industrial – SENATI
Contribución al Servicio Nacional de Capacitación➢
para la Industria de la Construcción – SENCICO
1. Gobierno Central
Impuesto a la Renta
1. Gobierno Central
Impuesto a la Renta
1. Primera categoría, las rentas reales (en efectivo o en especie) del arrendamiento
o sub – arrendamiento, el valor de las mejoras, provenientes de los predios rústicos
y urbanos o de bienes muebles.
2. Segunda categoría, intereses por colocación de capitales, regalías, patentes,
rentas vitalicias, derechos de llave y otros.
3. Tercera categoría, las derivadas de actividades comerciales, industriales,
servicios o negocios.
4. Cuarta categoría, las obtenidas por el ejercicio individual de cualquier profesión,
ciencia, arte u oficio.
5. Quinta categoría, las obtenidas por el trabajo personal prestado en relación de
dependencia.
Las rentas de fuente peruana afectas al impuesto están divididas en
cinco categorías, además existe un tratamiento especial para las
rentas percibidas de fuente extranjera
1. Gobierno Central
Impuesto General a las Ventas
1. Gobierno Central
Impuesto General a las Ventas
El “IGV” (impuesto al valor agregado), grava
la venta en el país de bienes muebles, la
importación de bienes, la prestación o
utilización de servicios en el país, los
contratos de construcción y la primera venta
de inmuebles que realicen los constructores
de los mismos.
El “IGV”, grava la venta en el país de bienes muebles, la
importación de bienes, la prestación o utilización de servicios
en el país, los contratos de construcción y la primera venta
de inmuebles que realicen los constructores de los mismos.
Este Impuesto grava únicamente el valor agregado en cada
etapa de la producción y circulación de bienes y servicios,
permitiendo la deducción del impuesto pagado en la etapa
anterior, a lo que se denomina crédito fiscal.
1. Gobierno Central
Impuesto Selectivo al Consumo
1. Gobierno Central
Impuesto Selectivo al Consumo
Es un tributo al consumo
específico, y grava la venta en
el país a nivel de productos de
determinados bienes, la
importación de los mismos, la
venta en el país de los mismos
bienes cuando es efectuada
por el importador y los juegos
de azar y apuestas. De
manera similar a lo que
acontece con el Impuesto
General a las Ventas este
tributo es de realización
inmediata, pero se determina
mensualmente. Las tasas de
este Impuesto oscilan entre 0 y
118%, dependiendo del bien
gravado, según las tablas
respectivas.
1. Gobierno Central
Impuesto Extraordinario de Solidaridad
1. Gobierno Central
Impuesto Extraordinario de Solidaridad
Grava las remuneraciones que
mensualmente se abonan a los
trabajadores, así como las retribuciones de
quienes prestan servicios sin relación de
dependencia ya sea que califiquen como
rentas de cuarta o de quinta categoría.
Es contribuyente el empleador sólo por las
remuneraciones y retribuciones que
califiquen como rentas de quinta categoría,
debiendo calcularse el Impuesto aplicando
la tasa de 2%.
1. Gobierno Central
Derechos Arancelarios
1. Gobierno Central
Derechos Arancelarios
Las tasas son de 12% ó 20%. Sólo sobre
algunos bienes afectos a la tasa del 20%
se aplica una sobretasa de 5%.
Los Derechos Arancelarios se aplican
sobre el valor CIF de los bienes
importados al Perú.
2. Gobierno Locales
Impuesto Predial
2. Gobierno Locales
Impuesto Predial
Es un tributo municipal de periodicidad
anual que grava el valor de los predios
urbanos o rústicos. Para este efecto,
se consideran predios a los terrenos,
las edificaciones e instalaciones fijas y
permanentes.
Se encuentran inafectos del Impuesto
Predial, entre otros, los de propiedad de
las Universidades, centros educativos y los
comprendidos en concesiones mineras.
2. Gobierno Locales
Impuesto de Alcabala
2. Gobierno Locales
Impuesto de Alcabala
Se encuentran exonerados de este Impuesto, la
transferencia al Estado de los bienes materia de la
concesión que realicen los concesionarios de las
obras públicas de infraestructura y de servicios
públicos al término de la concesión; así como las
transferencias patrimoniales derivadas de las
fusiones, divisiones o cualquier otro tipo de
reorganización de empresas del Estado, en los
casos de inversión privada en empresas del Estado.
Grava las transferencia de inmuebles a
título oneroso o gratuito, cualquiera sea su
forma o modalidad, inclusive las ventas con
reserva de dominio. La base imponible será
el valor del inmueble determinado para
efectos del Impuesto Predial.
2. Gobierno Locales
Impuesto de Alcabala
2. Gobierno Locales
Impuesto de Alcabala
Es de periodicidad anual y
grava la propiedad de los
vehículos automóviles,
camionetas y station wagons,
fabricados en el país o
importados, con una antigüedad
no mayor de 3 años
La antigüedad de 3 años se
computará a partir de la primera
inscripción en el Registro de
Propiedad Vehicular.
La base imponible está constituida
por el valor original de adquisición,
importación o de ingreso al
patrimonio.
Sistemas TributariosSistemas Tributarios
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosJesus_salcedo
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos Mitzi Linares Vizcarra
 
U4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipalesU4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipalesnirce
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaTemasTributarios
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predialAli Chang
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚNoely Roque Choque
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOLuis Segura Sanchez
 
SISTEMA TRIBUTARIO Y PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA
SISTEMA TRIBUTARIO Y PRESUPUESTO GENERAL DE LA  REPÚBLICASISTEMA TRIBUTARIO Y PRESUPUESTO GENERAL DE LA  REPÚBLICA
SISTEMA TRIBUTARIO Y PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICARonald
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasMax Lapa Puma
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMaurice Seijas
 
Sistema tributario georay 2014
Sistema tributario georay 2014Sistema tributario georay 2014
Sistema tributario georay 2014Raymundo Apellidos
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributoavedepresa
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
 
Tributación Municipal
Tributación MunicipalTributación Municipal
Tributación Municipal
 
SECTOR PUBLICO
SECTOR PUBLICOSECTOR PUBLICO
SECTOR PUBLICO
 
LOS IMPUESTOS EN EL PERU
LOS IMPUESTOS EN EL PERULOS IMPUESTOS EN EL PERU
LOS IMPUESTOS EN EL PERU
 
U4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipalesU4 las contribuciones y las tasas municipales
U4 las contribuciones y las tasas municipales
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
El impuesto predial
El impuesto predialEl impuesto predial
El impuesto predial
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
 
archivo de ejemplo
archivo de ejemploarchivo de ejemplo
archivo de ejemplo
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
 
SISTEMA TRIBUTARIO Y PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA
SISTEMA TRIBUTARIO Y PRESUPUESTO GENERAL DE LA  REPÚBLICASISTEMA TRIBUTARIO Y PRESUPUESTO GENERAL DE LA  REPÚBLICA
SISTEMA TRIBUTARIO Y PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Sistema tributario georay 2014
Sistema tributario georay 2014Sistema tributario georay 2014
Sistema tributario georay 2014
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
 

Similar a Sistemas tributarios

Santos tributos x1 trabajo de computo 1
Santos tributos x1 trabajo de computo 1Santos tributos x1 trabajo de computo 1
Santos tributos x1 trabajo de computo 1denil1234
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxMIGUELALEJANDROFERNA2
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentalescharles1510
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen TributarioG RG
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributarioG RG
 
Contabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoriaContabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoriaMary Criollo
 
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptxLEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptxMatOleardo
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 317lucia0587
 
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdINGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdbranyiscadavid
 
Semana 3- Conceptos básicos sobre el Sistema Tributario peruano.pdf
Semana 3- Conceptos básicos sobre el Sistema Tributario peruano.pdfSemana 3- Conceptos básicos sobre el Sistema Tributario peruano.pdf
Semana 3- Conceptos básicos sobre el Sistema Tributario peruano.pdfMimiAlfaro1
 

Similar a Sistemas tributarios (20)

Santos tributos x1 trabajo de computo 1
Santos tributos x1 trabajo de computo 1Santos tributos x1 trabajo de computo 1
Santos tributos x1 trabajo de computo 1
 
Sistema tributario peruano
Sistema tributario peruanoSistema tributario peruano
Sistema tributario peruano
 
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptxG4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Contabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoriaContabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoria
 
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptxLEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
LEGISLACION TRIBUTARIA.pptx
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
31 admin .pdf
31 admin .pdf31 admin .pdf
31 admin .pdf
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
 
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsdINGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
 
Semana 3- Conceptos básicos sobre el Sistema Tributario peruano.pdf
Semana 3- Conceptos básicos sobre el Sistema Tributario peruano.pdfSemana 3- Conceptos básicos sobre el Sistema Tributario peruano.pdf
Semana 3- Conceptos básicos sobre el Sistema Tributario peruano.pdf
 

Último

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Sistemas tributarios

  • 2. SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL POLÍTICA TRIBUTARIA TRIBUTARIAS NORMAS ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Es el conjunto ordenado, racional y coherente de normas, principios e instituciones que regula las relaciones que se originan por la aplicación de tributos en nuestro país. El Sistema Tributario está constituido por los siguientes elementos:
  • 3. TRIBUTOS Aportaciones en dinero o en especie que el Estado, o entidades públicas designadas por ley, exigen con el objeto de obtener recursos para enfrentar sus gastos y satisfacer las necesidades públicas. Existen diversos tipos de tributos.
  • 4. Cultura TributariaCultura Tributaria IMPUESTOS Tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor del contribuyente por parte del Estado. Por ejemplo, el impuesto a la renta. Uno aporta el impuesto, pero la contraprestación del Estado por ese aporte no se visualiza de forma inmediata, sino a través de los servicios estatales de educación, salud, administración de justicia, etc.
  • 5. Cultura TributariaCultura Tributaria CONTRIBUCION Genera beneficiosderivados de servicioscolectivos específicosque realiza el Estado. Porejemplo, las aportacionesa ESSALUD, beneficiandirectamente enprestaciones de saludpara quienes realizan esaaportación y para susfamilias.
  • 6. Sistemas TributariosSistemas Tributarios TASAGenera la prestación efectiva por el Estado de un servicio público Individualizado en la persona que paga por ese servicio. Por ejemplo, el pago del T.U.U.A. que es el tributo o tasa que se paga cuando alguien desea embarcarse usando los servicios del aeropuerto. De acuerdo a la naturaleza del servicio, las tasas pueden ser: ARBITRIOS DERECHOS
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓNCLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓN ➢ Impuesto a la Renta Impuesto General a las Ventas➢ Impuesto Selectivo al Consumo➢ Impuesto Extraordinario de Solidaridad➢ Derechos Arancelarios➢ 1. Gobierno Central
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓNCLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓN 2. Gobiernos Locales ➢ Impuesto Predial Impuesto de Alcabala➢ Impuesto al Patrimonio➢ Vehicular
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓNCLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS SEGÚN SU ADMINISTRACIÓN 3. Otros ➢ Contribuciones a la Seguridad Social Contribución al Servicio Nacional de Adiestramiento➢ Técnico Industrial – SENATI Contribución al Servicio Nacional de Capacitación➢ para la Industria de la Construcción – SENCICO
  • 10.
  • 11. 1. Gobierno Central Impuesto a la Renta 1. Gobierno Central Impuesto a la Renta 1. Primera categoría, las rentas reales (en efectivo o en especie) del arrendamiento o sub – arrendamiento, el valor de las mejoras, provenientes de los predios rústicos y urbanos o de bienes muebles. 2. Segunda categoría, intereses por colocación de capitales, regalías, patentes, rentas vitalicias, derechos de llave y otros. 3. Tercera categoría, las derivadas de actividades comerciales, industriales, servicios o negocios. 4. Cuarta categoría, las obtenidas por el ejercicio individual de cualquier profesión, ciencia, arte u oficio. 5. Quinta categoría, las obtenidas por el trabajo personal prestado en relación de dependencia. Las rentas de fuente peruana afectas al impuesto están divididas en cinco categorías, además existe un tratamiento especial para las rentas percibidas de fuente extranjera
  • 12. 1. Gobierno Central Impuesto General a las Ventas 1. Gobierno Central Impuesto General a las Ventas El “IGV” (impuesto al valor agregado), grava la venta en el país de bienes muebles, la importación de bienes, la prestación o utilización de servicios en el país, los contratos de construcción y la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos. El “IGV”, grava la venta en el país de bienes muebles, la importación de bienes, la prestación o utilización de servicios en el país, los contratos de construcción y la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos. Este Impuesto grava únicamente el valor agregado en cada etapa de la producción y circulación de bienes y servicios, permitiendo la deducción del impuesto pagado en la etapa anterior, a lo que se denomina crédito fiscal.
  • 13. 1. Gobierno Central Impuesto Selectivo al Consumo 1. Gobierno Central Impuesto Selectivo al Consumo Es un tributo al consumo específico, y grava la venta en el país a nivel de productos de determinados bienes, la importación de los mismos, la venta en el país de los mismos bienes cuando es efectuada por el importador y los juegos de azar y apuestas. De manera similar a lo que acontece con el Impuesto General a las Ventas este tributo es de realización inmediata, pero se determina mensualmente. Las tasas de este Impuesto oscilan entre 0 y 118%, dependiendo del bien gravado, según las tablas respectivas.
  • 14. 1. Gobierno Central Impuesto Extraordinario de Solidaridad 1. Gobierno Central Impuesto Extraordinario de Solidaridad Grava las remuneraciones que mensualmente se abonan a los trabajadores, así como las retribuciones de quienes prestan servicios sin relación de dependencia ya sea que califiquen como rentas de cuarta o de quinta categoría. Es contribuyente el empleador sólo por las remuneraciones y retribuciones que califiquen como rentas de quinta categoría, debiendo calcularse el Impuesto aplicando la tasa de 2%.
  • 15. 1. Gobierno Central Derechos Arancelarios 1. Gobierno Central Derechos Arancelarios Las tasas son de 12% ó 20%. Sólo sobre algunos bienes afectos a la tasa del 20% se aplica una sobretasa de 5%. Los Derechos Arancelarios se aplican sobre el valor CIF de los bienes importados al Perú.
  • 16. 2. Gobierno Locales Impuesto Predial 2. Gobierno Locales Impuesto Predial Es un tributo municipal de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos o rústicos. Para este efecto, se consideran predios a los terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes. Se encuentran inafectos del Impuesto Predial, entre otros, los de propiedad de las Universidades, centros educativos y los comprendidos en concesiones mineras.
  • 17. 2. Gobierno Locales Impuesto de Alcabala 2. Gobierno Locales Impuesto de Alcabala Se encuentran exonerados de este Impuesto, la transferencia al Estado de los bienes materia de la concesión que realicen los concesionarios de las obras públicas de infraestructura y de servicios públicos al término de la concesión; así como las transferencias patrimoniales derivadas de las fusiones, divisiones o cualquier otro tipo de reorganización de empresas del Estado, en los casos de inversión privada en empresas del Estado. Grava las transferencia de inmuebles a título oneroso o gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, inclusive las ventas con reserva de dominio. La base imponible será el valor del inmueble determinado para efectos del Impuesto Predial.
  • 18. 2. Gobierno Locales Impuesto de Alcabala 2. Gobierno Locales Impuesto de Alcabala Es de periodicidad anual y grava la propiedad de los vehículos automóviles, camionetas y station wagons, fabricados en el país o importados, con una antigüedad no mayor de 3 años La antigüedad de 3 años se computará a partir de la primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular. La base imponible está constituida por el valor original de adquisición, importación o de ingreso al patrimonio.