SlideShare una empresa de Scribd logo
El Saneamiento Moral de la Nación: Una Carta Urgente y Actual
Hace 25 años, el 12 de junio de 1979, los Obispos del Paraguay publicaban una
Carta Pastoral como una contribución a la paz del país bajo el título de: EL
SANEAMIENTO MORAL DE LA NACIÓN.
Recordamos y celebramos un documento importante de un momento clave de la
historia de nuestra Iglesia de nuestro país.
Vemos que realmente respondió a una realidad dura, sacrificada para la Iglesia en
todos sus miembros y sin embargo aparece con lucidez y serenidad extraordinaria
en la visión y análisis de la situación y en la repuesta y propuestas de la Iglesia
frente a esa realidad.
Lo que llama la atención de un modo extraordinario es que los problemas de hace
25 años son los mismos, pero agravados, en el Paraguay del año 2004, motivo por
el cual, invitamos a los fieles cristianos y a las personas de buena voluntad a
releer el documento de los obispos, a la luz de la fe, de la esperanza y del
compromiso para revertir con urgencia una situación que daña profundamente la
vida de la sociedad nacional.
En el presente comunicado transcribimos algunos de los principales
planteamientos del documento EL SANEAMIENTO MORAL DE LA NACIÓN de
1979:
Esta carta es para compartir con todos las preocupaciones y reflexionar juntos y
poner el esfuerzo necesario para reconocer nuestros errores y aportar alguna
solución a nuestros problemas. Lo que nos preocupa en estos momentos es el
grave deterioro moral de nuestra sociedad, la quiebra de los valores morales que
pone en peligro la estabilidad misma de la Nación.
En verdad, no es sólo una sucesión de desórdenes y actos delictuosos, sino en
definitiva es la destrucción del mismo hombre, de la persona humana, única
portadora de los valores morales.
Los ídolos que destruyen el tejido moral y social de la Nación
El ídolo de la Riqueza: es el predominio del dinero. El ídolo de la riqueza, como
valor supremo, que exige adoradores incondicionales y sacrificios crueles. Es
insaciable y pide ganancias rápidas y suculentas, sin mirar a los medios.
He aquí una primera fuente de corrupción: ¡hay que conseguir dinero de cualquier
modo! Somos testigos de todo tipo de robos y de fraudes.
En síntesis, con este consumismo materialístico se ha polarizado el interés
egoísta, el afán del dinero, un deseo insaciable de tener más en detrimento
gravísimo del ser más. Al perder la disciplina del trabajo honesto y subestimar la
honradez, hemos llegado a la apología de la ganancia fácil y de la explotación
humana.
El ídolo del Placer: La quiebra de los valores morales afecta principalmente a las
relaciones de convivencia cotidiana y a la necesaria regulación de los instintos. La
invasión de criterios hedonistas en nuestra sociedad, ya configurada como una
sociedad de consumo, eficazmente promocionada por los medios de
comunicación social, ha encontrado su víctima privilegiada en nuestras familias.
Filmes, revistas y propagandas dan rienda suelta al placer sexual y muchos
abusos que ya no encuentran una reacción del pudor y la conciencia personal y
social. Hay un decaimiento y desorganización generalizada de la conducta social y
moral. Se lamentan cada vez más las destrucciones familiares, separaciones y
divorcios; las uniones adulterinas han perdido su carácter vergonzante para
adquirir carta de ciudadanía en nuestra sociedad.
Entre las graves consecuencias de esta situación hemos de poner principalmente
el deterioro progresivo de la conciencia y sensibilidad moral, la destrucción del
núcleo familiar y la alineación de las nuevas generaciones que hipotecan así el
futuro del país y de la Iglesia.
El ídolo del Poder: en nuestra última carta hemos reflexionado ya sobre las
múltiples formas de violencia y de tortura, sobre la mentira como sistema de vida y
de propaganda. Hoy queremos agregar a estos hechos negativos las calumnias y
falsas delaciones que tan profundamente lesionan la convivencia social. Se intriga
y se denuncia falsamente, sin medir la gravedad de las consecuencias, lo mismo a
pobres e indefensos ciudadanos que a sacerdotes y obispos.
También hemos sido testigos de repetidos actos de abuso de autoridad y
prepotencia, sobre todo en el interior del país, que no han recibido ni el tratamiento
debido ni la sanción justa. Aquí hay que mencionar también actos de atropello y
desalojo contra pobladores campesinos y agricultores. Muchas veces son las
mismas instituciones encargadas de promover el bienestar rural las que son
responsables de estas situaciones: dobles títulos de propiedad, mensura y
demarcaciones defectuosas, favoritismos e influencias injustificables.
Causas de esta situación: En síntesis, la educación moral es muy débil. No se
forma el criterio moral que permite distinguir el bien y el mal: no hay sentido de
pecado. No se estimula la conciencia ni los valores, elementos imprescindibles
para la superación moral. No se educa el carácter, para afrontar con buen éxito las
dificultades y las luchas. No preparamos a los jóvenes para el ejercicio
responsable de la libertad. Hay una apatía moral. La educación religiosa es
netamente insuficiente.
Hoy, los Obispos del Paraguay, como hace 25 años atrás, reconocen que "el gran
servicio que la Iglesia Católica y sus pastores queremos prestar en esta hora a
nuestra sociedad, a cada hombre, a todo hombre, y a toda la nación se sintetiza
en contribuir a la formación y sostenimiento de una necesaria concepción moral
así como a la consiguiente búsqueda y clasificación del sentido de la auténtica
vida humana en la tierra".
Asunción, 12 de junio de 2004

Más contenido relacionado

Similar a El saneamiento moral de la nación

Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Caritas Mexicana IAP
 
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendozaRamón Mendoza
 
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Padre Enrique Camargo
 
La cultura de la solidariad
La cultura de la solidariadLa cultura de la solidariad
La cultura de la solidariad
Roberto Fernández
 
Declaración del Encuentro - Hondureñito Cono Sur
Declaración del Encuentro - Hondureñito Cono SurDeclaración del Encuentro - Hondureñito Cono Sur
Declaración del Encuentro - Hondureñito Cono Sur
Caritas Mexicana IAP
 
IGLESIA SERVIDORES DE POBRES
IGLESIA SERVIDORES DE POBRESIGLESIA SERVIDORES DE POBRES
IGLESIA SERVIDORES DE POBRES
maestroblogparroquia
 
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida DignaQue en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje de la 177a asamblea plenaria
Mensaje de la 177a asamblea plenariaMensaje de la 177a asamblea plenaria
Mensaje de la 177a asamblea plenariaEpiscopalpy
 
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)Misión Continental Chilena
 
Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad
Diocesis Tlaxcala
 
Crisis de la iglesia
Crisis de la iglesia   Crisis de la iglesia
Crisis de la iglesia
Parroquia San Felipe Neri
 
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro puebloPor la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Episcopalpy
 
Iglesia y Sociedad
Iglesia y SociedadIglesia y Sociedad
Iglesia y Sociedad
Rsm San Martín
 
MINERIA: IMPLICACIONES PARA LA IGLESIA MEXICANA
MINERIA: IMPLICACIONES PARA LA IGLESIA MEXICANAMINERIA: IMPLICACIONES PARA LA IGLESIA MEXICANA
MINERIA: IMPLICACIONES PARA LA IGLESIA MEXICANA
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje de año nuevo – 29 de diciembre de 1985
Mensaje de año nuevo – 29 de diciembre de 1985Mensaje de año nuevo – 29 de diciembre de 1985
Mensaje de año nuevo – 29 de diciembre de 1985Episcopalpy
 
Una iglesia en salida, 3
Una iglesia en salida, 3Una iglesia en salida, 3

Similar a El saneamiento moral de la nación (20)

Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
 
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social   ramón mendozaFe cristiana y compromiso social   ramón mendoza
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
 
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
Que en Cristo, Nuestra paz, Mexico tenga vida digna.
 
La cultura de la solidariad
La cultura de la solidariadLa cultura de la solidariad
La cultura de la solidariad
 
Declaración del Encuentro - Hondureñito Cono Sur
Declaración del Encuentro - Hondureñito Cono SurDeclaración del Encuentro - Hondureñito Cono Sur
Declaración del Encuentro - Hondureñito Cono Sur
 
IGLESIA SERVIDORES DE POBRES
IGLESIA SERVIDORES DE POBRESIGLESIA SERVIDORES DE POBRES
IGLESIA SERVIDORES DE POBRES
 
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida DignaQue en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
Que en Cristo, Nuestra Paz, México Tenga Vida Digna
 
Mensaje de la 177a asamblea plenaria
Mensaje de la 177a asamblea plenariaMensaje de la 177a asamblea plenaria
Mensaje de la 177a asamblea plenaria
 
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
 
Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Crisis de la iglesia
Crisis de la iglesia   Crisis de la iglesia
Crisis de la iglesia
 
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro puebloPor la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
 
Manifiesto politico
Manifiesto politicoManifiesto politico
Manifiesto politico
 
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
 
Iglesia y Sociedad
Iglesia y SociedadIglesia y Sociedad
Iglesia y Sociedad
 
MINERIA: IMPLICACIONES PARA LA IGLESIA MEXICANA
MINERIA: IMPLICACIONES PARA LA IGLESIA MEXICANAMINERIA: IMPLICACIONES PARA LA IGLESIA MEXICANA
MINERIA: IMPLICACIONES PARA LA IGLESIA MEXICANA
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
 
Mensaje de año nuevo – 29 de diciembre de 1985
Mensaje de año nuevo – 29 de diciembre de 1985Mensaje de año nuevo – 29 de diciembre de 1985
Mensaje de año nuevo – 29 de diciembre de 1985
 
Una iglesia en salida, 3
Una iglesia en salida, 3Una iglesia en salida, 3
Una iglesia en salida, 3
 

Más de Episcopalpy

84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
Episcopalpy
 
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
Episcopalpy
 
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
Episcopalpy
 
58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.
Episcopalpy
 
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
Episcopalpy
 
54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.
Episcopalpy
 
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
Episcopalpy
 
50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.
Episcopalpy
 
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
Episcopalpy
 
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
Episcopalpy
 
46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.
Episcopalpy
 
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
Episcopalpy
 
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
Episcopalpy
 
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
Episcopalpy
 
41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.
Episcopalpy
 
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
Episcopalpy
 
38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.
Episcopalpy
 
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
Episcopalpy
 
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
Episcopalpy
 
30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.
Episcopalpy
 

Más de Episcopalpy (20)

84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
 
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
 
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
 
58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.
 
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
 
54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.
 
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
 
50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.
 
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
 
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
 
46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.
 
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
 
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
 
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
 
41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.
 
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
 
38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.
 
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
 
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
 
30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

El saneamiento moral de la nación

  • 1. El Saneamiento Moral de la Nación: Una Carta Urgente y Actual Hace 25 años, el 12 de junio de 1979, los Obispos del Paraguay publicaban una Carta Pastoral como una contribución a la paz del país bajo el título de: EL SANEAMIENTO MORAL DE LA NACIÓN. Recordamos y celebramos un documento importante de un momento clave de la historia de nuestra Iglesia de nuestro país. Vemos que realmente respondió a una realidad dura, sacrificada para la Iglesia en todos sus miembros y sin embargo aparece con lucidez y serenidad extraordinaria en la visión y análisis de la situación y en la repuesta y propuestas de la Iglesia frente a esa realidad. Lo que llama la atención de un modo extraordinario es que los problemas de hace 25 años son los mismos, pero agravados, en el Paraguay del año 2004, motivo por el cual, invitamos a los fieles cristianos y a las personas de buena voluntad a releer el documento de los obispos, a la luz de la fe, de la esperanza y del compromiso para revertir con urgencia una situación que daña profundamente la vida de la sociedad nacional. En el presente comunicado transcribimos algunos de los principales planteamientos del documento EL SANEAMIENTO MORAL DE LA NACIÓN de 1979: Esta carta es para compartir con todos las preocupaciones y reflexionar juntos y poner el esfuerzo necesario para reconocer nuestros errores y aportar alguna solución a nuestros problemas. Lo que nos preocupa en estos momentos es el grave deterioro moral de nuestra sociedad, la quiebra de los valores morales que pone en peligro la estabilidad misma de la Nación. En verdad, no es sólo una sucesión de desórdenes y actos delictuosos, sino en definitiva es la destrucción del mismo hombre, de la persona humana, única portadora de los valores morales. Los ídolos que destruyen el tejido moral y social de la Nación El ídolo de la Riqueza: es el predominio del dinero. El ídolo de la riqueza, como valor supremo, que exige adoradores incondicionales y sacrificios crueles. Es insaciable y pide ganancias rápidas y suculentas, sin mirar a los medios. He aquí una primera fuente de corrupción: ¡hay que conseguir dinero de cualquier modo! Somos testigos de todo tipo de robos y de fraudes.
  • 2. En síntesis, con este consumismo materialístico se ha polarizado el interés egoísta, el afán del dinero, un deseo insaciable de tener más en detrimento gravísimo del ser más. Al perder la disciplina del trabajo honesto y subestimar la honradez, hemos llegado a la apología de la ganancia fácil y de la explotación humana. El ídolo del Placer: La quiebra de los valores morales afecta principalmente a las relaciones de convivencia cotidiana y a la necesaria regulación de los instintos. La invasión de criterios hedonistas en nuestra sociedad, ya configurada como una sociedad de consumo, eficazmente promocionada por los medios de comunicación social, ha encontrado su víctima privilegiada en nuestras familias. Filmes, revistas y propagandas dan rienda suelta al placer sexual y muchos abusos que ya no encuentran una reacción del pudor y la conciencia personal y social. Hay un decaimiento y desorganización generalizada de la conducta social y moral. Se lamentan cada vez más las destrucciones familiares, separaciones y divorcios; las uniones adulterinas han perdido su carácter vergonzante para adquirir carta de ciudadanía en nuestra sociedad. Entre las graves consecuencias de esta situación hemos de poner principalmente el deterioro progresivo de la conciencia y sensibilidad moral, la destrucción del núcleo familiar y la alineación de las nuevas generaciones que hipotecan así el futuro del país y de la Iglesia. El ídolo del Poder: en nuestra última carta hemos reflexionado ya sobre las múltiples formas de violencia y de tortura, sobre la mentira como sistema de vida y de propaganda. Hoy queremos agregar a estos hechos negativos las calumnias y falsas delaciones que tan profundamente lesionan la convivencia social. Se intriga y se denuncia falsamente, sin medir la gravedad de las consecuencias, lo mismo a pobres e indefensos ciudadanos que a sacerdotes y obispos. También hemos sido testigos de repetidos actos de abuso de autoridad y prepotencia, sobre todo en el interior del país, que no han recibido ni el tratamiento debido ni la sanción justa. Aquí hay que mencionar también actos de atropello y desalojo contra pobladores campesinos y agricultores. Muchas veces son las mismas instituciones encargadas de promover el bienestar rural las que son responsables de estas situaciones: dobles títulos de propiedad, mensura y demarcaciones defectuosas, favoritismos e influencias injustificables. Causas de esta situación: En síntesis, la educación moral es muy débil. No se forma el criterio moral que permite distinguir el bien y el mal: no hay sentido de pecado. No se estimula la conciencia ni los valores, elementos imprescindibles para la superación moral. No se educa el carácter, para afrontar con buen éxito las dificultades y las luchas. No preparamos a los jóvenes para el ejercicio responsable de la libertad. Hay una apatía moral. La educación religiosa es netamente insuficiente.
  • 3. Hoy, los Obispos del Paraguay, como hace 25 años atrás, reconocen que "el gran servicio que la Iglesia Católica y sus pastores queremos prestar en esta hora a nuestra sociedad, a cada hombre, a todo hombre, y a toda la nación se sintetiza en contribuir a la formación y sostenimiento de una necesaria concepción moral así como a la consiguiente búsqueda y clasificación del sentido de la auténtica vida humana en la tierra". Asunción, 12 de junio de 2004