SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO MERCANTIL
EL SEGURO
PARTICIPANTE:
LUISA F SURUMAY B.
C.I. 14.750.199
SAIA J

El SEGURO
 El Seguro es un contrato por medio del cual la Empresa
Aseguradora, contra el pago de una prima, se obliga a relevar al
Asegurado, en los términos convenidos, de las consecuencias de un
evento dañoso e incierto; la prestación de la Aseguradora consiste en
resarcir el daño o pagar una suma de dinero. En relación al Derecho
Mercantil y dentro de la Actividad Económica General, se enmarcan
dentro del Sector Servicios, las actividades derivadas de las
operaciones Aseguradoras.
 Tenemos al seguro en la actualidad como una pieza básica de nuestra
estructura social, ya que nos permite desde resguardar nuestra vida y
patrimonio, pero también es un Aval y requisito obligatorio en los
casos en los que pedimos créditos para Casas, carros u otros bienes.

Concepto: Establecido en el Artículo 5 de la Ley del Contrato de Seguro,
en donde especifica: “Es aquel en virtud del cual una empresa de
seguros, a cambio de una prima, asume las consecuencias de riesgos
ajenos, que no se produzcan por acontecimientos que dependan
enteramente de la voluntad del beneficiario, comprometiéndose a
indemnizar, dentro de los limites pactados el daño producido al
tomador, al asegurado o al beneficiario, o a pagar un capital, una renta u
otras prestaciones convenidas, todo subordinado a la ocurrencia de un
evento denominado siniestro, cubierto por una póliza.
CONTRATO DE SEGUROS

 Acto de Comercio: Constituye un Acto Mercantil regulado en el Código de Comercio.
 Bilateral: Genera derechos y obligaciones para ambas partes
 Consensual: Se perfecciona con la voluntad explícita de las partes.
 Oneroso: por cuanto genera para las partes un enriquecimiento o empobrecimiento
correlativo.
 Aleatorio: tanto asegurador como tomador se someten a una contingencia que puede para uno
resultar una utilidad y para el otro una perdida.
 De buena fe: Se presume la buena fe de ambas partes.
 De ejecución sucesiva: Por cuanto los derecho u obligaciones asignadas a las partes se van
dando en forma continua a partir de la celebración del contrato y hasta su finalización.
CARACTERISTICAS DEL
CONTRATO DE SEGUROS

 Asegurador o Empresa de Seguros: Es la persona que asume
el riesgo. Solo las empresas de seguros autorizadas por la
Ley, pueden actuar como asegurador.
 Tomador: Es la persona que obrando por cuenta propia o
ajena, traslada los riesgos.
 Beneficiario: es aquella persona a favor de quien se ha
establecido la indemnización que pagará la empresa de
seguros.
Partes del Contrato

 Interés Asegurable: Se entiende la relación lícita del valor económico sobre un
bien, cuando esta relación se halla amenazada por un riesgo, es un interés
asegurable. El Tomador debe realmente tener interés en que el siniestro no
ocurra y así no verse dañado su patrimonio
 Riesgo Asegurable: Es un evento posible, futuro e incierto, capaz de ocasionar
un daño del cual surja una necesidad patrimonial.
 La Prima: Constituye la suma de dinero que el tomador debe pagar a efecto de
que el asegurador asuma la obligación de resarcir las perdidas y daños que
ocasione el siniestro, en caso de que se produzca.
 Obligación del Asegurador de Indemnizar: Debe indicarse en el contrato ya
que de lo contrario el éste no surte efecto, resultando ineficaz de pleno
derecho.
Elementos del Contrato:

 A cargo del Estado en su función de Tutela o a cargo de la Actividad Aseguradora:
 Seguro Social: Su objeto es ampara a la clase trabajadora de ciertos riesgos como la muerte, los
accidentes, la invalidez, las enfermedades, la desocupación o la maternidad. Las primas son
obligatorias por parte del asegurado y el empleador, en algunos casos el Estado aporta para la
financiación de la indemnización.
 Seguros Privados: es aquel que el asegurado contrata voluntariamente para cubrirse ciertos
riesgos, mediante el pago de una prima que se halle a su cargo exclusivo. Este seguro se
concreta con la emisión de la póliza en la que constan los derechos y obligaciones del
asegurado y asegurador.
 A su vez los seguros Privados se clasifican en:
 Seguro de Personas: Seguros sobre la vida, Contra accidentes, Contra enfermedades.
 Seguros sobre las Cosas: Sobre Activos, Pertenencias materiales, Contra daños, Incendios,
Robo, Transporte terrestre, Lucro Cesante, De Caución, De Crédito, Responsabilidad Civil.
Clasificación de los seguros

 Instrumento escrito en el cual constan los derechos y
obligaciones tanto del asegurado como del asegurador, es
decir las condiciones del contrato, en la práctica se ha hecho
indispensable.
 En general el texto es uniforme para los distintos tipos de
seguros, las clausulas adicionales y especiales y/o
modificaciones se hacen mediante anexos y se elaboran en
hojas separadas.
La póliza de Seguro

 Es la Contraprestación que, en función del riesgo, debe pagar el tomador a la empresa de
seguros en virtud de la celebración del contrato. Salvo pacto en contrario la prima es pagadera
en dinero, y el tomador está obligado al pago de la prima en las condiciones establecidas en la
póliza
 La entrega de la póliza debidamente firmada por el asegurador hace presumir pagada la
prima.
 El lugar de pago si no lo establece la póliza está se presume en el domicilio del tomador.
 No pago de la prima: La empresa de seguros puede y tiene derecho de resolver el contrato o en
su defecto exigir el pago de la misma.
 Cuando exista en las condiciones el plazo de gracia, la empresa de seguros debe asumir los
siniestros que ocurran dentro de este plazo, descontando la prima de la indemnización que le
corresponda al asegurado.
LA PRIMA

 La Superintendencia de Seguros es el Órgano
encargado de la fiscalización y vigilancia de la
Actividad Aseguradora y en especial de las empresas de
seguro y reaseguro, de los productores o agentes de
seguros, de los peritos valuadores, de los ajustadores
de perdidas, de los inspectores de riesgos, de las
sociedades de corretaje de seguros y reaseguros y de los
representantes de las empresas de reaseguros en el
exterior.
Control del Estado sobre la
Actividad Aseguradora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resueltoTrabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Teffy C. Ortega
 
Contratos de seguros
Contratos de segurosContratos de seguros
Contratos de seguros
wilmersivira
 
Contratos de seguro
Contratos de seguroContratos de seguro
Contratos de seguro
Kevin Prestelo
 
Contrato De Seguro
Contrato De SeguroContrato De Seguro
Contrato De Segurosilviairene
 
Seguro
SeguroSeguro
Seguro
AlbaLucena1
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
Magalita25
 
Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6
109501971
 
Empresas de seguros
Empresas de segurosEmpresas de seguros
Empresas de seguros
stefany2512
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 
Ley de-seguros-bolivia
Ley de-seguros-boliviaLey de-seguros-bolivia
Ley de-seguros-bolivia
Darwin Vélez Soria
 
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesDiferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesGabyMAPFRE
 
Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosgrecias costill
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 
Ramo de los seguros
Ramo de los segurosRamo de los seguros
Ramo de los seguros
Lesbia1221
 
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación SalvadoreñaContrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Cathy Rivas
 

La actualidad más candente (20)

SEGUROS
SEGUROS SEGUROS
SEGUROS
 
Seguros de vida
Seguros de vidaSeguros de vida
Seguros de vida
 
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resueltoTrabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
 
Financiación de primas
Financiación de primasFinanciación de primas
Financiación de primas
 
Contratos de seguros
Contratos de segurosContratos de seguros
Contratos de seguros
 
Contratos de seguro
Contratos de seguroContratos de seguro
Contratos de seguro
 
Contrato De Seguro
Contrato De SeguroContrato De Seguro
Contrato De Seguro
 
Seguro
SeguroSeguro
Seguro
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6
 
Empresas de seguros
Empresas de segurosEmpresas de seguros
Empresas de seguros
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 
Ley de-seguros-bolivia
Ley de-seguros-boliviaLey de-seguros-bolivia
Ley de-seguros-bolivia
 
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienesDiferencia entre los seguros para personas y para bienes
Diferencia entre los seguros para personas y para bienes
 
Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre seguros
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 
Ramo de los seguros
Ramo de los segurosRamo de los seguros
Ramo de los seguros
 
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación SalvadoreñaContrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
 

Similar a El seguro

Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Seguros financiera
Seguros financieraSeguros financiera
Seguros financieravagales41
 
Seguros financiera
Seguros financieraSeguros financiera
Seguros financieravagales41
 
Seguros financiera
Seguros financieraSeguros financiera
Seguros financieravagales41
 
Tecnicas de seguro
Tecnicas de seguroTecnicas de seguro
Tecnicas de seguro
DariangelysJimenez
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
ssuser17964a
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosarioelsagon
 
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS  TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS  TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
PABLOGUTIERREZLETONA
 
SEGUROS.pdf
SEGUROS.pdfSEGUROS.pdf
SEGUROS.pdf
Mario138646
 
Eexamen septimos documento
Eexamen septimos documentoEexamen septimos documento
Eexamen septimos documentoLuis Quisimalin
 
examen septimos documento
examen septimos documentoexamen septimos documento
examen septimos documentoLuis Quisimalin
 
Los seguros mercantiles uiii
Los seguros mercantiles uiiiLos seguros mercantiles uiii
Los seguros mercantiles uiii
Lorena Collantes
 
El derecho de seguro
El derecho de seguroEl derecho de seguro
El derecho de seguro
carymarcomputer
 
Concepto y características del Contrato de Seguro (1).pptx
Concepto y características del Contrato de Seguro (1).pptxConcepto y características del Contrato de Seguro (1).pptx
Concepto y características del Contrato de Seguro (1).pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
ppt
pptppt
Seguros en el Ecuador
Seguros en el Ecuador Seguros en el Ecuador
Seguros en el Ecuador
WILSON VELASTEGUI
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
francelisqueralez
 

Similar a El seguro (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Seguros financiera
Seguros financieraSeguros financiera
Seguros financiera
 
Seguros financiera
Seguros financieraSeguros financiera
Seguros financiera
 
Seguros financiera
Seguros financieraSeguros financiera
Seguros financiera
 
Tecnicas de seguro
Tecnicas de seguroTecnicas de seguro
Tecnicas de seguro
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS  TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS  TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
 
SEGUROS.pdf
SEGUROS.pdfSEGUROS.pdf
SEGUROS.pdf
 
Eexamen septimos documento
Eexamen septimos documentoEexamen septimos documento
Eexamen septimos documento
 
examen septimos documento
examen septimos documentoexamen septimos documento
examen septimos documento
 
Los seguros mercantiles uiii
Los seguros mercantiles uiiiLos seguros mercantiles uiii
Los seguros mercantiles uiii
 
El derecho de seguro
El derecho de seguroEl derecho de seguro
El derecho de seguro
 
Concepto y características del Contrato de Seguro (1).pptx
Concepto y características del Contrato de Seguro (1).pptxConcepto y características del Contrato de Seguro (1).pptx
Concepto y características del Contrato de Seguro (1).pptx
 
ppt
pptppt
ppt
 
Seguros en el Ecuador
Seguros en el Ecuador Seguros en el Ecuador
Seguros en el Ecuador
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El seguro

  • 1. DERECHO MERCANTIL EL SEGURO PARTICIPANTE: LUISA F SURUMAY B. C.I. 14.750.199 SAIA J
  • 2.  El SEGURO  El Seguro es un contrato por medio del cual la Empresa Aseguradora, contra el pago de una prima, se obliga a relevar al Asegurado, en los términos convenidos, de las consecuencias de un evento dañoso e incierto; la prestación de la Aseguradora consiste en resarcir el daño o pagar una suma de dinero. En relación al Derecho Mercantil y dentro de la Actividad Económica General, se enmarcan dentro del Sector Servicios, las actividades derivadas de las operaciones Aseguradoras.  Tenemos al seguro en la actualidad como una pieza básica de nuestra estructura social, ya que nos permite desde resguardar nuestra vida y patrimonio, pero también es un Aval y requisito obligatorio en los casos en los que pedimos créditos para Casas, carros u otros bienes.
  • 3.  Concepto: Establecido en el Artículo 5 de la Ley del Contrato de Seguro, en donde especifica: “Es aquel en virtud del cual una empresa de seguros, a cambio de una prima, asume las consecuencias de riesgos ajenos, que no se produzcan por acontecimientos que dependan enteramente de la voluntad del beneficiario, comprometiéndose a indemnizar, dentro de los limites pactados el daño producido al tomador, al asegurado o al beneficiario, o a pagar un capital, una renta u otras prestaciones convenidas, todo subordinado a la ocurrencia de un evento denominado siniestro, cubierto por una póliza. CONTRATO DE SEGUROS
  • 4.   Acto de Comercio: Constituye un Acto Mercantil regulado en el Código de Comercio.  Bilateral: Genera derechos y obligaciones para ambas partes  Consensual: Se perfecciona con la voluntad explícita de las partes.  Oneroso: por cuanto genera para las partes un enriquecimiento o empobrecimiento correlativo.  Aleatorio: tanto asegurador como tomador se someten a una contingencia que puede para uno resultar una utilidad y para el otro una perdida.  De buena fe: Se presume la buena fe de ambas partes.  De ejecución sucesiva: Por cuanto los derecho u obligaciones asignadas a las partes se van dando en forma continua a partir de la celebración del contrato y hasta su finalización. CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE SEGUROS
  • 5.   Asegurador o Empresa de Seguros: Es la persona que asume el riesgo. Solo las empresas de seguros autorizadas por la Ley, pueden actuar como asegurador.  Tomador: Es la persona que obrando por cuenta propia o ajena, traslada los riesgos.  Beneficiario: es aquella persona a favor de quien se ha establecido la indemnización que pagará la empresa de seguros. Partes del Contrato
  • 6.   Interés Asegurable: Se entiende la relación lícita del valor económico sobre un bien, cuando esta relación se halla amenazada por un riesgo, es un interés asegurable. El Tomador debe realmente tener interés en que el siniestro no ocurra y así no verse dañado su patrimonio  Riesgo Asegurable: Es un evento posible, futuro e incierto, capaz de ocasionar un daño del cual surja una necesidad patrimonial.  La Prima: Constituye la suma de dinero que el tomador debe pagar a efecto de que el asegurador asuma la obligación de resarcir las perdidas y daños que ocasione el siniestro, en caso de que se produzca.  Obligación del Asegurador de Indemnizar: Debe indicarse en el contrato ya que de lo contrario el éste no surte efecto, resultando ineficaz de pleno derecho. Elementos del Contrato:
  • 7.   A cargo del Estado en su función de Tutela o a cargo de la Actividad Aseguradora:  Seguro Social: Su objeto es ampara a la clase trabajadora de ciertos riesgos como la muerte, los accidentes, la invalidez, las enfermedades, la desocupación o la maternidad. Las primas son obligatorias por parte del asegurado y el empleador, en algunos casos el Estado aporta para la financiación de la indemnización.  Seguros Privados: es aquel que el asegurado contrata voluntariamente para cubrirse ciertos riesgos, mediante el pago de una prima que se halle a su cargo exclusivo. Este seguro se concreta con la emisión de la póliza en la que constan los derechos y obligaciones del asegurado y asegurador.  A su vez los seguros Privados se clasifican en:  Seguro de Personas: Seguros sobre la vida, Contra accidentes, Contra enfermedades.  Seguros sobre las Cosas: Sobre Activos, Pertenencias materiales, Contra daños, Incendios, Robo, Transporte terrestre, Lucro Cesante, De Caución, De Crédito, Responsabilidad Civil. Clasificación de los seguros
  • 8.   Instrumento escrito en el cual constan los derechos y obligaciones tanto del asegurado como del asegurador, es decir las condiciones del contrato, en la práctica se ha hecho indispensable.  En general el texto es uniforme para los distintos tipos de seguros, las clausulas adicionales y especiales y/o modificaciones se hacen mediante anexos y se elaboran en hojas separadas. La póliza de Seguro
  • 9.   Es la Contraprestación que, en función del riesgo, debe pagar el tomador a la empresa de seguros en virtud de la celebración del contrato. Salvo pacto en contrario la prima es pagadera en dinero, y el tomador está obligado al pago de la prima en las condiciones establecidas en la póliza  La entrega de la póliza debidamente firmada por el asegurador hace presumir pagada la prima.  El lugar de pago si no lo establece la póliza está se presume en el domicilio del tomador.  No pago de la prima: La empresa de seguros puede y tiene derecho de resolver el contrato o en su defecto exigir el pago de la misma.  Cuando exista en las condiciones el plazo de gracia, la empresa de seguros debe asumir los siniestros que ocurran dentro de este plazo, descontando la prima de la indemnización que le corresponda al asegurado. LA PRIMA
  • 10.   La Superintendencia de Seguros es el Órgano encargado de la fiscalización y vigilancia de la Actividad Aseguradora y en especial de las empresas de seguro y reaseguro, de los productores o agentes de seguros, de los peritos valuadores, de los ajustadores de perdidas, de los inspectores de riesgos, de las sociedades de corretaje de seguros y reaseguros y de los representantes de las empresas de reaseguros en el exterior. Control del Estado sobre la Actividad Aseguradora