SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRA OLIVARI VERAMENDI
EL SENSACIONALISMO y TINTA ROJA
Se sabe que las noticias influyen en cuando la opinión o crítica de los hechos que tenga cada
persona. Pero, una noticia también puede desinformar, en especial cuando se ve que el
periodismo es una competencia de quién llega a más lectores y ser más cautivador.
Sensacionalismo es una:
•Tendencia a producir sensación, emoción o impresión, con noticias, sucesos, etc. (RAE)
•Forma de ser extremadamente polémico y querer llamar mucho la atención. (Wikipedia)
Esto se puede ver en el diario “EL CLAMOR” de la película “Tinta Roja” en los primeros minutos
cuando el practicante le indica que se tiene que olvidar todo lo que la universidad le enseñó;
es decir, no hacer las “5 w” para empezar a escribir la noticia. Es esencial que el lector se
identifique con el hecho y por eso se debe de escribir como una historia. Si hay adjetivos, es
mejor porque hacen describir la escena con el punto de vista de cómo lo vio el reportero- no
cómo en realidad sucedió, lo cual es ahí donde se exagera.- Aquello, se sigue repitiendo en
diarios actuales que son amarillos o sensacionalistas como el Trome, Ajá, El Popular y el Chino.
Alex Grijelmo cita textualmente: El informador, en efecto, puede construir una noticia de
cuatro folios sin faltar a la verdad en una sola línea, y sin embargo haber construido toda una
mentira. El periódico sensacionalista se concibe como un espectáculo cuyo fin principal
consiste en divertir o entretener, mientras que el periódico serio no se apasiona; sino que se
propone que el lector disponga de información suficiente para participar con conocimiento de
causa en la vida social, económica, política, etc.
No olvidemos que toda sociedad tiene su cultura. Actualmente es la “cultura chicha” que
explota una mezcla incesante de conductas (trasgresión, irresponsabilidad, individualismo),
valores (hedonismo, éxito social), ideologías (racismo, machismo, tradición andina y
modernidad capitalista) y códigos estéticos (kitsch e imaginación melodramática). Es la gran
matriz en la cual la mayoría de limeños se comunica, interactúa y se reconoce socialmente,
porque ofrece nuevas formas de ser y estar en una ciudad, simultáneamente, andinizada y
globalizada.
Esto se realiza en la película como ahora. Se demuestra cuando se busca captar las imágenes
de sangre, de llanto en la labor del periodista Fernández y del fotógrafo de “El Clamor” ha
anticiparse hasta llegar a entrar a la misma morgue para captar el dramatismo. Asimismo, en
los asesinatos se destroza la imagen de la mujer, pero se suaviza si el hecho es realizado por el
hombre; es decir, la visión es totalmente machista.
En la actualidad, los datos aún se comparten entre los colegas. Todos los medios escritos o
televisivos se prestan información como el nombre de los involucrados, las acciones que
llevaron al incidente, lugares en que desplazaron los involucrados, la hora que ocurrieron los
hechos, etc. Se diferencian del cómo trabajaran la nota(si es sensacionalista debe de tener
talento para escribir una historia y saber de dónde comenzar a contar).
SANDRA OLIVARI VERAMENDI
Sobre el espacio público y el espacio privado en periodismo se tiene que tener en cuenta para
rescatar la información esencial antes de hacer la noticia. El espacio público es el lugar donde
cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposición a los espacios privados, donde el
paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada, reserva
gubernamental u otros. Es decir, los parques donde se instalan los paparazzi, las avenidas en
que suelen ocurrir accidentes de tránsito, etc.
Espacio privado, se define no sólo como aquel sobre el cual ejercen dominio, mediante su
propiedad, un grupo o persona determinada, sino como una espacialidad que tiene
características diferentes y que esta compuesta en primer lugar del espacio individual, que
proporciona la intimidad y cuyo acceso es prohibido (negativo), limitado, como la vivienda bajo
su más estrecha acepción. En la película, como ahora, también se irrumpe a los interiores de
los hogares para tener imágenes que puedan emocionar al televidente. En prensa, es la
fotografía que busca el dolor, la expresión de la persona que es parte de la noticia.
Bibliografía
http://www.ar.terra.com/terramagazine/interna/0,,OI1659554-EI8866,00.html
http://www.misecundaria.com/Main/EspacioPublicoYEspacioPrivado
http://www.unalmed.edu.co/~paisaje/doc4/concep.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_p%C3%BAblico

Más contenido relacionado

Similar a El sensacionalismo y tinta roja

3 reflexiones sobre el periodismo
3 reflexiones sobre el periodismo3 reflexiones sobre el periodismo
3 reflexiones sobre el periodismo
Kiki Nurnberg
 
10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo
10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo
10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo
Kiki Nurnberg
 
LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN
LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓNLA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN
LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN
Universidad Técnica Particular de Loja
 
1392 5169-2-pb
1392 5169-2-pb1392 5169-2-pb
1392 5169-2-pb
Paola Perlaza
 
Informe28
Informe28Informe28
Informe28
oscargaliza
 
Sensacionalismo
Sensacionalismo Sensacionalismo
Sensacionalismo
Abel Suing
 
Curso Para Encontrar La Verdad
Curso Para Encontrar La VerdadCurso Para Encontrar La Verdad
Curso Para Encontrar La Verdad
Carlos Salas
 
Crónica digital
Crónica digitalCrónica digital
Crónica digital
escenaenelmar
 
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORASPERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
Yeny Ortega
 
Mirko macari “los periodistas chilenos hacen noticias y no entienden proceso...
Mirko macari  “los periodistas chilenos hacen noticias y no entienden proceso...Mirko macari  “los periodistas chilenos hacen noticias y no entienden proceso...
Mirko macari “los periodistas chilenos hacen noticias y no entienden proceso...
Leonardo Vera López
 
CORPUS CLÁSICO
CORPUS CLÁSICOCORPUS CLÁSICO
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
Universidad Técnica Particular de Loja
 
10 reflexiones de ryszard kapuscinski sobre el periodismo
10 reflexiones de ryszard kapuscinski sobre el periodismo10 reflexiones de ryszard kapuscinski sobre el periodismo
10 reflexiones de ryszard kapuscinski sobre el periodismo
Alexia Ávalos
 
Por qué interesan las informaciones
Por qué interesan las  informacionesPor qué interesan las  informaciones
Por qué interesan las informaciones
Carla Melisa Nicolato
 
Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2
BettyVasquez
 
Monografia profesora
Monografia profesoraMonografia profesora
Monografia profesora
Alisson Mishel Villar Reyes
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
Universidad Técnica Particular de Loja
 
LA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
LA PRENSA :Aparato Ideológico del EstadoLA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
LA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
jesus
 
Periodismo Sensacional
Periodismo SensacionalPeriodismo Sensacional
Periodismo Sensacional
Gonzalo Pantigoso
 
Periodismo Sensacional
Periodismo SensacionalPeriodismo Sensacional
Periodismo Sensacional
Gonzalo Pantigoso
 

Similar a El sensacionalismo y tinta roja (20)

3 reflexiones sobre el periodismo
3 reflexiones sobre el periodismo3 reflexiones sobre el periodismo
3 reflexiones sobre el periodismo
 
10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo
10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo
10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo
 
LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN
LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓNLA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN
LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN
 
1392 5169-2-pb
1392 5169-2-pb1392 5169-2-pb
1392 5169-2-pb
 
Informe28
Informe28Informe28
Informe28
 
Sensacionalismo
Sensacionalismo Sensacionalismo
Sensacionalismo
 
Curso Para Encontrar La Verdad
Curso Para Encontrar La VerdadCurso Para Encontrar La Verdad
Curso Para Encontrar La Verdad
 
Crónica digital
Crónica digitalCrónica digital
Crónica digital
 
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORASPERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
PERCEPCIONES, ANÁLISIS CRÍTICO, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DISPARADORAS
 
Mirko macari “los periodistas chilenos hacen noticias y no entienden proceso...
Mirko macari  “los periodistas chilenos hacen noticias y no entienden proceso...Mirko macari  “los periodistas chilenos hacen noticias y no entienden proceso...
Mirko macari “los periodistas chilenos hacen noticias y no entienden proceso...
 
CORPUS CLÁSICO
CORPUS CLÁSICOCORPUS CLÁSICO
CORPUS CLÁSICO
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
 
10 reflexiones de ryszard kapuscinski sobre el periodismo
10 reflexiones de ryszard kapuscinski sobre el periodismo10 reflexiones de ryszard kapuscinski sobre el periodismo
10 reflexiones de ryszard kapuscinski sobre el periodismo
 
Por qué interesan las informaciones
Por qué interesan las  informacionesPor qué interesan las  informaciones
Por qué interesan las informaciones
 
Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2
 
Monografia profesora
Monografia profesoraMonografia profesora
Monografia profesora
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
 
LA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
LA PRENSA :Aparato Ideológico del EstadoLA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
LA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
 
Periodismo Sensacional
Periodismo SensacionalPeriodismo Sensacional
Periodismo Sensacional
 
Periodismo Sensacional
Periodismo SensacionalPeriodismo Sensacional
Periodismo Sensacional
 

Más de Sandra Olivari Veramendi

Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Legislación publicitaria en el Perú
Legislación publicitaria en el PerúLegislación publicitaria en el Perú
Legislación publicitaria en el Perú
Sandra Olivari Veramendi
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Sandra Olivari Veramendi
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sandra Olivari Veramendi
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Sandra Olivari Veramendi
 
El objeto y el mensaje
El objeto y el mensajeEl objeto y el mensaje
El objeto y el mensaje
Sandra Olivari Veramendi
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Sandra Olivari Veramendi
 
Insight- tecnicas proyectivas
Insight- tecnicas proyectivasInsight- tecnicas proyectivas
Insight- tecnicas proyectivas
Sandra Olivari Veramendi
 
Best seller en la Literatura
Best seller en la LiteraturaBest seller en la Literatura
Best seller en la Literatura
Sandra Olivari Veramendi
 

Más de Sandra Olivari Veramendi (9)

Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Legislación publicitaria en el Perú
Legislación publicitaria en el PerúLegislación publicitaria en el Perú
Legislación publicitaria en el Perú
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
El objeto y el mensaje
El objeto y el mensajeEl objeto y el mensaje
El objeto y el mensaje
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Insight- tecnicas proyectivas
Insight- tecnicas proyectivasInsight- tecnicas proyectivas
Insight- tecnicas proyectivas
 
Best seller en la Literatura
Best seller en la LiteraturaBest seller en la Literatura
Best seller en la Literatura
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

El sensacionalismo y tinta roja

  • 1. SANDRA OLIVARI VERAMENDI EL SENSACIONALISMO y TINTA ROJA Se sabe que las noticias influyen en cuando la opinión o crítica de los hechos que tenga cada persona. Pero, una noticia también puede desinformar, en especial cuando se ve que el periodismo es una competencia de quién llega a más lectores y ser más cautivador. Sensacionalismo es una: •Tendencia a producir sensación, emoción o impresión, con noticias, sucesos, etc. (RAE) •Forma de ser extremadamente polémico y querer llamar mucho la atención. (Wikipedia) Esto se puede ver en el diario “EL CLAMOR” de la película “Tinta Roja” en los primeros minutos cuando el practicante le indica que se tiene que olvidar todo lo que la universidad le enseñó; es decir, no hacer las “5 w” para empezar a escribir la noticia. Es esencial que el lector se identifique con el hecho y por eso se debe de escribir como una historia. Si hay adjetivos, es mejor porque hacen describir la escena con el punto de vista de cómo lo vio el reportero- no cómo en realidad sucedió, lo cual es ahí donde se exagera.- Aquello, se sigue repitiendo en diarios actuales que son amarillos o sensacionalistas como el Trome, Ajá, El Popular y el Chino. Alex Grijelmo cita textualmente: El informador, en efecto, puede construir una noticia de cuatro folios sin faltar a la verdad en una sola línea, y sin embargo haber construido toda una mentira. El periódico sensacionalista se concibe como un espectáculo cuyo fin principal consiste en divertir o entretener, mientras que el periódico serio no se apasiona; sino que se propone que el lector disponga de información suficiente para participar con conocimiento de causa en la vida social, económica, política, etc. No olvidemos que toda sociedad tiene su cultura. Actualmente es la “cultura chicha” que explota una mezcla incesante de conductas (trasgresión, irresponsabilidad, individualismo), valores (hedonismo, éxito social), ideologías (racismo, machismo, tradición andina y modernidad capitalista) y códigos estéticos (kitsch e imaginación melodramática). Es la gran matriz en la cual la mayoría de limeños se comunica, interactúa y se reconoce socialmente, porque ofrece nuevas formas de ser y estar en una ciudad, simultáneamente, andinizada y globalizada. Esto se realiza en la película como ahora. Se demuestra cuando se busca captar las imágenes de sangre, de llanto en la labor del periodista Fernández y del fotógrafo de “El Clamor” ha anticiparse hasta llegar a entrar a la misma morgue para captar el dramatismo. Asimismo, en los asesinatos se destroza la imagen de la mujer, pero se suaviza si el hecho es realizado por el hombre; es decir, la visión es totalmente machista. En la actualidad, los datos aún se comparten entre los colegas. Todos los medios escritos o televisivos se prestan información como el nombre de los involucrados, las acciones que llevaron al incidente, lugares en que desplazaron los involucrados, la hora que ocurrieron los hechos, etc. Se diferencian del cómo trabajaran la nota(si es sensacionalista debe de tener talento para escribir una historia y saber de dónde comenzar a contar).
  • 2. SANDRA OLIVARI VERAMENDI Sobre el espacio público y el espacio privado en periodismo se tiene que tener en cuenta para rescatar la información esencial antes de hacer la noticia. El espacio público es el lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposición a los espacios privados, donde el paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada, reserva gubernamental u otros. Es decir, los parques donde se instalan los paparazzi, las avenidas en que suelen ocurrir accidentes de tránsito, etc. Espacio privado, se define no sólo como aquel sobre el cual ejercen dominio, mediante su propiedad, un grupo o persona determinada, sino como una espacialidad que tiene características diferentes y que esta compuesta en primer lugar del espacio individual, que proporciona la intimidad y cuyo acceso es prohibido (negativo), limitado, como la vivienda bajo su más estrecha acepción. En la película, como ahora, también se irrumpe a los interiores de los hogares para tener imágenes que puedan emocionar al televidente. En prensa, es la fotografía que busca el dolor, la expresión de la persona que es parte de la noticia. Bibliografía http://www.ar.terra.com/terramagazine/interna/0,,OI1659554-EI8866,00.html http://www.misecundaria.com/Main/EspacioPublicoYEspacioPrivado http://www.unalmed.edu.co/~paisaje/doc4/concep.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_p%C3%BAblico