SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SER HUMANO Y LA SOCIEDAD
La sociabilidad humana es un hecho de experiencia común. Lo social aparece como una característica
de la vida humana que implica pluralidad, unión y convivencia.
Tomás de Aquino apunta tres razones por las cuales se constata que el hombre tiende naturalmente a
vivir en sociedad: el hombre no se basta a sí mismo para atender a las necesidades de la vida; precisa
de la ayuda de los otros para conocer lo que necesita para su subsistencia y procurárselo; es
esencialmente comunicativo, como lo demuestra el hecho del lenguaje.
El origen de la sociedad es,pues, natural. Además,el hombre no sólo necesita recibir de los demás,
sino también dar, comunicar, compartir. La propia condición del ser humano hace de él un ser
naturalmente social y nacido para la convivencia. La persona es un ser que siente la necesidad de
relacionarse con los otros hombres, de mantener con ellos relaciones interpersonales. De este modo, la
sociedad es una exigencia de la persona no sólo en razón de sus necesidades materiales y espirituales,
que no podría satisfacer en soledad, sino, más profundamente, en razón de su propia perfección y
plenitud, que se comunica y expande en la mutua comprensión y amistad.

Más contenido relacionado

Similar a El ser humano y la sociedad

Pmnf tema 7
Pmnf tema 7Pmnf tema 7
Pmnf tema 7
Andres Elizalde
 
filosofia
filosofiafilosofia
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
Yirlany Murillo
 
Sociedad civil
Sociedad  civilSociedad  civil
Sociedad civil
Gabriela Galaz
 
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabrasLa comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
Luis Angel Rios Perea
 
Presentación ser social foro accion social
Presentación ser social foro accion socialPresentación ser social foro accion social
Presentación ser social foro accion social
Eduardo Martín
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
Yirlany Murillo
 
FilosofìA Individualismo
FilosofìA IndividualismoFilosofìA Individualismo
FilosofìA Individualismo
chioo6
 
Polplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementaria
profr1001
 
Clase 1.
Clase 1. Clase 1.
Clase 1.
omaldonado2012
 
Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)
Erykishys Reed
 
familia base fundamental de la sociedad
familia base fundamental de la sociedadfamilia base fundamental de la sociedad
familia base fundamental de la sociedad
pauli1303
 
Plan de recuperación religión grado octavo.
Plan de recuperación religión grado octavo.Plan de recuperación religión grado octavo.
Plan de recuperación religión grado octavo.
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Francisco Porcar. Las políticas familiares
Francisco Porcar. Las políticas familiaresFrancisco Porcar. Las políticas familiares
Francisco Porcar. Las políticas familiares
infocatolicos
 
actividad 2 -de-trabajo-sobre-la-comunidad1.pdf
actividad 2 -de-trabajo-sobre-la-comunidad1.pdfactividad 2 -de-trabajo-sobre-la-comunidad1.pdf
actividad 2 -de-trabajo-sobre-la-comunidad1.pdf
ErmelidesSandovalCal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
DaniaC11
 
GUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdf
GUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdfGUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdf
GUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdf
JARINSONCONTRERAS
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
ssuser075d93
 
Solidaridad (1)
Solidaridad (1)Solidaridad (1)
Solidaridad (1)
Fiorella Rosciano
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
JuanDavidDimatRuiz
 

Similar a El ser humano y la sociedad (20)

Pmnf tema 7
Pmnf tema 7Pmnf tema 7
Pmnf tema 7
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 
Sociedad civil
Sociedad  civilSociedad  civil
Sociedad civil
 
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabrasLa comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
 
Presentación ser social foro accion social
Presentación ser social foro accion socialPresentación ser social foro accion social
Presentación ser social foro accion social
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 
FilosofìA Individualismo
FilosofìA IndividualismoFilosofìA Individualismo
FilosofìA Individualismo
 
Polplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementaria
 
Clase 1.
Clase 1. Clase 1.
Clase 1.
 
Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)
 
familia base fundamental de la sociedad
familia base fundamental de la sociedadfamilia base fundamental de la sociedad
familia base fundamental de la sociedad
 
Plan de recuperación religión grado octavo.
Plan de recuperación religión grado octavo.Plan de recuperación religión grado octavo.
Plan de recuperación religión grado octavo.
 
Francisco Porcar. Las políticas familiares
Francisco Porcar. Las políticas familiaresFrancisco Porcar. Las políticas familiares
Francisco Porcar. Las políticas familiares
 
actividad 2 -de-trabajo-sobre-la-comunidad1.pdf
actividad 2 -de-trabajo-sobre-la-comunidad1.pdfactividad 2 -de-trabajo-sobre-la-comunidad1.pdf
actividad 2 -de-trabajo-sobre-la-comunidad1.pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
GUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdf
GUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdfGUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdf
GUÍA Nº1 8º RELIGIÓN .pdf
 
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptxPRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
PRINCIPIOS-DE-LA-DOCTRINA-SOCIAL-DE-LA-IGLESIA-Autoguardado.pptx
 
Solidaridad (1)
Solidaridad (1)Solidaridad (1)
Solidaridad (1)
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

El ser humano y la sociedad

  • 1. EL SER HUMANO Y LA SOCIEDAD La sociabilidad humana es un hecho de experiencia común. Lo social aparece como una característica de la vida humana que implica pluralidad, unión y convivencia. Tomás de Aquino apunta tres razones por las cuales se constata que el hombre tiende naturalmente a vivir en sociedad: el hombre no se basta a sí mismo para atender a las necesidades de la vida; precisa de la ayuda de los otros para conocer lo que necesita para su subsistencia y procurárselo; es esencialmente comunicativo, como lo demuestra el hecho del lenguaje. El origen de la sociedad es,pues, natural. Además,el hombre no sólo necesita recibir de los demás, sino también dar, comunicar, compartir. La propia condición del ser humano hace de él un ser naturalmente social y nacido para la convivencia. La persona es un ser que siente la necesidad de relacionarse con los otros hombres, de mantener con ellos relaciones interpersonales. De este modo, la sociedad es una exigencia de la persona no sólo en razón de sus necesidades materiales y espirituales, que no podría satisfacer en soledad, sino, más profundamente, en razón de su propia perfección y plenitud, que se comunica y expande en la mutua comprensión y amistad.