SlideShare una empresa de Scribd logo
¿El sexenio de Caderón fue
bueno?
Por Carlos Flores Cordero
Introducción
• A lo largo de la historia, México a sufrido muchos
  cambios económicos, políticos, sociales y culturales
  pero esta vez me enfocare sobre el ámbito político,
  la política en México hasta cierto punto no es bien
  vista por que un sinónimo de político es un
  estafador una mala persona en general, pero es
  necesario hablar sobre este tema y en especifico
  sobre los presidentes y su gobierno, es
  precisamente por que escribo esto para hacer
  resaltar y como tema principal el sexenio de Felipe
  Calderón
¿Quién es Felipe Calderón?
• Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (Morelia,
  Michoacán; 18 de agosto de 1962) es un abogado y
  político mexicano, miembro del Partido Acción
  Nacional, presidente de México desde el 1 de
  diciembre de 2006, electo en los comicios del 2 de
  julio de 2006.
La economía en su gobierno
• Desde el principio de la Administración se dio un
  incremento del PIB de 3.3%, mayor al observado en el
  primer año de las dos administraciones anteriores.
• actualmente la economía del país regreso al crecimiento
  que se pudo observar en el 4.3 % anual en el primer
  trimestre de 2010 y 7.6 % en el segundo trimestre, el
  más alto en los últimos 12 años. Por su parte, el sector
  industrial creció 6.6 por ciento anual en el primer
  semestre de este año
• La Inversión Extranjera Directa fue de 12 mil 239
  millones de dólares durante el primer semestre de 2010.
  Finalmente hoy México lleva a cabo acciones para
  Mantener la Estabilidad Macroeconómica del país
Aspectos políticos
• El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa se basa
  plenamente en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-
  2012 el cual fue presentado en cumplimiento al
  Art.26 de la Constitución Política de los Estados
  Unidos Mexicanos. El Plan Nacional de Desarrollo
  está estructurado en cinco ejes:
     1. Estado de Derecho y seguridad: el cual tiene
  como
• Objetivo recuperar la fortaleza del Estado y la
  seguridad.
2. Economía competitiva y generadora de empleos:
garantiza contar con una estabilidad económica,
potenciar la productividad y competitividad de la
economía mexicana para lograr un crecimiento
económico sostenido.
   3. Igualdad de oportunidades: pretende erradicar la
pobreza extrema mejorando los ingresos y la calidad
de vida de los mexicanos.
   4. Sustentabilidad ambiental: consiste en el
aprovechamiento sustentable de los recursos naturales
que ofrece nuestro país.
   5. Democracia efectiva y política exterior
responsable: pretende el fortalecimiento de la
democracia, así como apoyar el desarrollo económico,
social y político del país a partir de una efectiva
inserción de México en el mundo
Aspectos culturales
• La presente administración se planteó en el Plan
  Nacional de Desarrollo 2007-2012, el fortalecer las
  políticas y programas que inciden en la cultura, el
  arte, la recreación y el deporte, al considerarlos
  fundamentales para la salud y vitalidad de la
  sociedad.
Relaciones internacionales
• Intensificó su actividad en foros multilaterales sobre
  problemas globales como la seguridad internacional
  y el desarrollo sustentable. Asimismo, desplegó
  esfuerzos para defender de modo efectivo los
  derechos de los mexicanos en el exterior y mejorar
  su nivel de vida.
  Con el propósito de incrementar la interlocución
  externa de México en temas prioritarios y atender
  los intereses de los mexicanos, el Gobierno Federal
  ha impulsado una política exterior que propicia la
  concertación regional, atiende la responsabilidad
  global del país y abre nuevas oportunidades para la
  inversión, el comercio y la cooperación
Conclusión
• creemos que para que un gobierno funcione los
  ciudadanos también deben de actuar ya que todos
  queremos un México diferente, pero solo nos la
  vivimos quejándonos pero no captamos la
  importancia de que para cambiar a un mundo
  primero debemos cambiar nosotros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
FranciscoJavierRomer68
 
Gobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemánGobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemán
Fernando Cetz Alpuche
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
Bitty Peredo
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sofi Brito
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
Luis Rey Leon
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesJoseJuanRico
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña NietoEnrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto
anyi17jazmin
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativocimltrajd
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
María José MC
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Fernando Cetz Alpuche
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
EsmeSolis
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadormarbalderas
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoreveaviles
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
 
Gobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemánGobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemán
 
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
 
Características del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madridCaracterísticas del gobierno de miguel de la madrid
Características del gobierno de miguel de la madrid
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña NietoEnrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto
 
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría ÁlvarezSexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Felipe calderon
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 

Destacado

Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaPatty_Jaramillo
 
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Marithelma Ortega
 
Etapa maderista de la Revolucion Mexicana
Etapa maderista de la Revolucion MexicanaEtapa maderista de la Revolucion Mexicana
Etapa maderista de la Revolucion Mexicana
Maria_cardenas10
 
El gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoEl gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. Madero
UNADM
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
Javier HV
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Larry Raul Moo
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 

Destacado (7)

Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativa
 
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
 
Etapa maderista de la Revolucion Mexicana
Etapa maderista de la Revolucion MexicanaEtapa maderista de la Revolucion Mexicana
Etapa maderista de la Revolucion Mexicana
 
El gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoEl gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. Madero
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 

Similar a El sexenio de caderón fue bueno

Ensayo de caalderon
Ensayo de caalderonEnsayo de caalderon
Ensayo de caalderonKrloz Flores
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
Angel Ga
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoSalvador Martinez
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
Eduardo Rivera
 
Contexto social y politico
Contexto social y politico Contexto social y politico
Contexto social y politico cristyyasmin
 
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILEESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
merlone15rm
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacionalindesol
 
Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013
José García
 
politcas del desarrollo venezolano
politcas del desarrollo venezolanopolitcas del desarrollo venezolano
politcas del desarrollo venezolano
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
VALEVS
 
Exposociom de finanzas
Exposociom de finanzasExposociom de finanzas
Exposociom de finanzasKarla Reyna
 
Objetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector públicoObjetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector público
Adrián Rangel Estrada
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundialOrganismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
JoseCruzGonsalezCast
 
Escenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEscenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEconomiauady
 
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
jorge luis dipasquale
 
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro
La economía Argentina-Presente, Pasado y FuturoLa economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro
jorge luis dipasquale
 
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
jorge luis dipasquale
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Elena Doppelgänger
 

Similar a El sexenio de caderón fue bueno (20)

Ensayo de caalderon
Ensayo de caalderonEnsayo de caalderon
Ensayo de caalderon
 
Modelos Económicos de México
Modelos Económicos de MéxicoModelos Económicos de México
Modelos Económicos de México
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
 
Contexto social y politico
Contexto social y politico Contexto social y politico
Contexto social y politico
 
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILEESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013
 
politcas del desarrollo venezolano
politcas del desarrollo venezolanopolitcas del desarrollo venezolano
politcas del desarrollo venezolano
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
 
Exposociom de finanzas
Exposociom de finanzasExposociom de finanzas
Exposociom de finanzas
 
Objetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector públicoObjetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector público
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
 
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundialOrganismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
Organismos internacionales despues de la 2da guerra mundial
 
Escenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEscenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo Regional
 
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
 
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro
La economía Argentina-Presente, Pasado y FuturoLa economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro
 
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
La economía Argentina-Presente, Pasado y Futuro - Jorge Todesca - 19/11/2009 ...
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

El sexenio de caderón fue bueno

  • 1. ¿El sexenio de Caderón fue bueno? Por Carlos Flores Cordero
  • 2. Introducción • A lo largo de la historia, México a sufrido muchos cambios económicos, políticos, sociales y culturales pero esta vez me enfocare sobre el ámbito político, la política en México hasta cierto punto no es bien vista por que un sinónimo de político es un estafador una mala persona en general, pero es necesario hablar sobre este tema y en especifico sobre los presidentes y su gobierno, es precisamente por que escribo esto para hacer resaltar y como tema principal el sexenio de Felipe Calderón
  • 3. ¿Quién es Felipe Calderón? • Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (Morelia, Michoacán; 18 de agosto de 1962) es un abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006, electo en los comicios del 2 de julio de 2006.
  • 4. La economía en su gobierno • Desde el principio de la Administración se dio un incremento del PIB de 3.3%, mayor al observado en el primer año de las dos administraciones anteriores. • actualmente la economía del país regreso al crecimiento que se pudo observar en el 4.3 % anual en el primer trimestre de 2010 y 7.6 % en el segundo trimestre, el más alto en los últimos 12 años. Por su parte, el sector industrial creció 6.6 por ciento anual en el primer semestre de este año • La Inversión Extranjera Directa fue de 12 mil 239 millones de dólares durante el primer semestre de 2010. Finalmente hoy México lleva a cabo acciones para Mantener la Estabilidad Macroeconómica del país
  • 5. Aspectos políticos • El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa se basa plenamente en el Plan Nacional de Desarrollo 2006- 2012 el cual fue presentado en cumplimiento al Art.26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Plan Nacional de Desarrollo está estructurado en cinco ejes: 1. Estado de Derecho y seguridad: el cual tiene como • Objetivo recuperar la fortaleza del Estado y la seguridad.
  • 6. 2. Economía competitiva y generadora de empleos: garantiza contar con una estabilidad económica, potenciar la productividad y competitividad de la economía mexicana para lograr un crecimiento económico sostenido. 3. Igualdad de oportunidades: pretende erradicar la pobreza extrema mejorando los ingresos y la calidad de vida de los mexicanos. 4. Sustentabilidad ambiental: consiste en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que ofrece nuestro país. 5. Democracia efectiva y política exterior responsable: pretende el fortalecimiento de la democracia, así como apoyar el desarrollo económico, social y político del país a partir de una efectiva inserción de México en el mundo
  • 7. Aspectos culturales • La presente administración se planteó en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, el fortalecer las políticas y programas que inciden en la cultura, el arte, la recreación y el deporte, al considerarlos fundamentales para la salud y vitalidad de la sociedad.
  • 8. Relaciones internacionales • Intensificó su actividad en foros multilaterales sobre problemas globales como la seguridad internacional y el desarrollo sustentable. Asimismo, desplegó esfuerzos para defender de modo efectivo los derechos de los mexicanos en el exterior y mejorar su nivel de vida. Con el propósito de incrementar la interlocución externa de México en temas prioritarios y atender los intereses de los mexicanos, el Gobierno Federal ha impulsado una política exterior que propicia la concertación regional, atiende la responsabilidad global del país y abre nuevas oportunidades para la inversión, el comercio y la cooperación
  • 9. Conclusión • creemos que para que un gobierno funcione los ciudadanos también deben de actuar ya que todos queremos un México diferente, pero solo nos la vivimos quejándonos pero no captamos la importancia de que para cambiar a un mundo primero debemos cambiar nosotros