SlideShare una empresa de Scribd logo
Allá donde esté, el grandísimo Alfred Hitchcock puede descansar tranquilamente.
Películas como la de Jonathan Demme ponen de manifiesto que las enseñanzas del
maestro no cayeron en saco roto. Diez años después de que Hitchcok decidiese
abandonarnos, la llama de su legado incendiaba las taquillas de todo el mundo con una
cinta que se convertiría al instante en una película de culto y una de las películas más
memorables del cine reciente. El suspense se manejaba de una manera que ya parecía
olvidada, pero esa no era más que una de las muchas virtudes exhibidas por una obra
incomparable e inolvidable. Poco se puede decir sobre “El silencio de los corderos”
que no se haya dicho ya desde su estreno allá por 1991. En todo caso, como somos
gente osada no vamos a perder nuestra oportunidad de aportar algunas notas sobre la
cinta, lo que nos servirá de excusa para recordar y hablar un rato de esta joya del cine.
Analizar “El silencio de los corderos” es analizar a su villano. Los paralelismos entre
el mítico Doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) y el pulso con el que está
rodada la cinta resultan asombrosos. Tomando como base la novela de Thomas
Harris “El silencio de los inocentes”, el guionista Ted Tally escribía un lúcido y
refinado guión en el que mezclaba con habilidad los elementos del thriller con el
suspense más puro y elementos clásicos de terror. Una apuesta arriesgada que Jonathan
Demme fue capaz de ver como algo más que una cinta al uso.

Un asesino llamado “Buffalo Bill” tiene en jaque a todo el FBI. El psicópata en cuestión
se dedica a secuestrar a adolescentes, para posteriormente arrancarles la piel después de
prepararlas minuciosamente. Ante la impotencia de las fuerzas de seguridad, el FBI
decide recurrir a la joven Clarice Starling (Jodie Foster), una brillante licenciada
universitaria experta en conductas psicopáticas que aspira a formar parte del cuerpo.
Siguiendo las instrucciones de su jefe, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el
gobierno mantiene encerrado al peligroso Doctor Hannibal Lecter, un antiguo
psicoanalista dotado de una inteligencia incomparable, conocido por sus peculiares
gustos culinarios compuestos, entre otros manjares, por carne humana. Desde ese
momento comenzará una intensa relación entre Clarice y Lecter en la búsqueda de
patrones de conducta que puedan llevar a detener a “Buffalo Bill”.

La apariencia de la obra resultaba vulgar y plagada de lugares comunes, pero había algo
entre líneas. Existía una esencia que otorgaba al conjunto una elegancia y sofisticación
impropias de un argumento como ese. Del mismo modo que nos encontramos a un
individuo extremadamente violento como es Hannibal Lecter, cada vez que estamos en
presencia del “villano”, su magnetismo y poder de seducción nos hacen caer
rendidos a sus pies. Nos encontramos con un personaje capaz de arrancar una nariz de
un bocado a la vez que recita versos de Bécquer. Todo esto disfrutando de una pieza de
Mozart y regado con buenos caldos franceses. Eso no se ve todos los días. Del mismo
modo, no es común encontrarse una trama tan sencilla en apariencia como refinada en
esencia. Cada plano funciona como una nota en el pentagrama de la melodía perfecta.
Hay policías al uso, un psicópata al uso y una protagonista al uso, pero nada es usual.
Las artes mostradas por Demme y su equipo son una auténtica delicia. El tempo de la
obra resulta una auténtica maravilla. A veces arranca para poner tu corazón a cien,
para detenerse en una calma helada. Mucho tienen que ver en todo esto Jodie Foster y
Anthony Hopkins en los mejores papeles de sus carreras (lo que no es poco decir).
Por dominar con maestría los recursos narrativos, por sus cinco Oscar (Película,
director, guión, actriz y actor) y por el terror dibujado en los ojos de Lecter, Nuestra
“crítica terrorífica” se dedica a está maravilla del séptimo arte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosines4
 
Juan Carlos Briquet Mármol: Grandes directores de cine
Juan Carlos Briquet Mármol: Grandes directores de cineJuan Carlos Briquet Mármol: Grandes directores de cine
Juan Carlos Briquet Mármol: Grandes directores de cine
Juan Carlos Briquet Marmol
 
Las mejores películas de terror de todos los
Las mejores películas de terror de todos losLas mejores películas de terror de todos los
Las mejores películas de terror de todos los
Fercho Ramirez
 
Criminologia clasica
Criminologia clasicaCriminologia clasica
Criminologia clasica
www:crimhisto@net63.net
 
Trabajo practico n° 6 critica siniestro redaccion periodistica.
Trabajo practico n° 6 critica siniestro redaccion periodistica.Trabajo practico n° 6 critica siniestro redaccion periodistica.
Trabajo practico n° 6 critica siniestro redaccion periodistica.Arturo Soria
 
Libros y Peliculas
Libros y PeliculasLibros y Peliculas
Libros y Peliculas
nicolas102
 
Guillermo del toro | Una Mirada al Laberinto
Guillermo del toro | Una Mirada al LaberintoGuillermo del toro | Una Mirada al Laberinto
Guillermo del toro | Una Mirada al Laberinto
Zaxan Traceur
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Cine Isteria Alfred Hitchcock Psicosis
Cine Isteria   Alfred Hitchcock   PsicosisCine Isteria   Alfred Hitchcock   Psicosis
Cine Isteria Alfred Hitchcock Psicosis
Cine Isteria
 
Psicosis: ficha técnica del film
Psicosis: ficha técnica del film Psicosis: ficha técnica del film
Psicosis: ficha técnica del film
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Guillermo del Toro
Guillermo del ToroGuillermo del Toro
Guillermo del Toro
Producciones Chakana
 

La actualidad más candente (18)

GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
 
Cartelera
CarteleraCartelera
Cartelera
 
Juan Carlos Briquet Mármol: Grandes directores de cine
Juan Carlos Briquet Mármol: Grandes directores de cineJuan Carlos Briquet Mármol: Grandes directores de cine
Juan Carlos Briquet Mármol: Grandes directores de cine
 
2
22
2
 
Las mejores películas de terror de todos los
Las mejores películas de terror de todos losLas mejores películas de terror de todos los
Las mejores películas de terror de todos los
 
Criminologia clasica
Criminologia clasicaCriminologia clasica
Criminologia clasica
 
Trabajo practico n° 6 critica siniestro redaccion periodistica.
Trabajo practico n° 6 critica siniestro redaccion periodistica.Trabajo practico n° 6 critica siniestro redaccion periodistica.
Trabajo practico n° 6 critica siniestro redaccion periodistica.
 
Cineerotico
CineeroticoCineerotico
Cineerotico
 
Terror 2 juan d
Terror 2 juan dTerror 2 juan d
Terror 2 juan d
 
Libros y Peliculas
Libros y PeliculasLibros y Peliculas
Libros y Peliculas
 
Guillermo del toro | Una Mirada al Laberinto
Guillermo del toro | Una Mirada al LaberintoGuillermo del toro | Una Mirada al Laberinto
Guillermo del toro | Una Mirada al Laberinto
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Datos curiosos sobre hannibal lecter
Datos curiosos sobre hannibal lecterDatos curiosos sobre hannibal lecter
Datos curiosos sobre hannibal lecter
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
Cine Isteria Alfred Hitchcock Psicosis
Cine Isteria   Alfred Hitchcock   PsicosisCine Isteria   Alfred Hitchcock   Psicosis
Cine Isteria Alfred Hitchcock Psicosis
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Psicosis: ficha técnica del film
Psicosis: ficha técnica del film Psicosis: ficha técnica del film
Psicosis: ficha técnica del film
 
Guillermo del Toro
Guillermo del ToroGuillermo del Toro
Guillermo del Toro
 

Destacado

La evolución de Internet
La evolución de InternetLa evolución de Internet
La evolución de Internet
oscardpvi05
 
Hannibal lecter serie
Hannibal lecter serie Hannibal lecter serie
Hannibal lecter serie
Mariacamilagt12
 
El silencio de los corderos
El silencio de los corderosEl silencio de los corderos
El silencio de los corderososcardpvi05
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
antxon benito
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (6)

La evolución de Internet
La evolución de InternetLa evolución de Internet
La evolución de Internet
 
Hannibal lecter serie
Hannibal lecter serie Hannibal lecter serie
Hannibal lecter serie
 
El silencio de los corderos
El silencio de los corderosEl silencio de los corderos
El silencio de los corderos
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a El silencio de los corderos

El genero policiaco
El genero policiacoEl genero policiaco
El genero policiaco
DiijannAh Ckriiztiinaah
 
Películas de la década 2000
Películas de la década 2000Películas de la década 2000
Películas de la década 2000
diegofal1
 
Terminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion KkkkkTerminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion Kkkkkmirima
 
Trabajo de power point (cine)
Trabajo de power point (cine)Trabajo de power point (cine)
Trabajo de power point (cine)danielaromero964
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
Mercedes Pardo Céspedes
 
Trabajo final. El-silencio-de-los-corderos.
Trabajo final. El-silencio-de-los-corderos.Trabajo final. El-silencio-de-los-corderos.
Trabajo final. El-silencio-de-los-corderos.
LauraGuadalupe6
 
Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.
Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.
Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.
LauraGuadalupe6
 
Clásicos del suspense
Clásicos del suspenseClásicos del suspense
Clásicos del suspense
guest488f39ff
 
Terror
TerrorTerror
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Buenas Noticias
charles9raymond02
 
Cine de horror. alarcón - cubillos
Cine de horror. alarcón - cubillosCine de horror. alarcón - cubillos
Cine de horror. alarcón - cubillos
Yerko Cubillos
 
Criminologia clasica
Criminologia clasicaCriminologia clasica
Criminologia clasica
www:crimhisto@net63.net
 
Cine De Terror
Cine De TerrorCine De Terror
Cine De Terror
plon
 
El cine más allá de las palomitas - Grupo Milenio
El cine más allá de las palomitas - Grupo MilenioEl cine más allá de las palomitas - Grupo Milenio
El cine más allá de las palomitas - Grupo MilenioFEY BERMAN (FEIGUE BERMAN)
 
Generos cinematográficos jessica milla
Generos cinematográficos jessica millaGeneros cinematográficos jessica milla
Generos cinematográficos jessica millabendinatcultura
 

Similar a El silencio de los corderos (20)

El genero policiaco
El genero policiacoEl genero policiaco
El genero policiaco
 
Cine
CineCine
Cine
 
Películas de la década 2000
Películas de la década 2000Películas de la década 2000
Películas de la década 2000
 
Robert Downey Jr. (Entrevista)
Robert Downey Jr. (Entrevista)Robert Downey Jr. (Entrevista)
Robert Downey Jr. (Entrevista)
 
Terror 1 juan d
Terror 1 juan dTerror 1 juan d
Terror 1 juan d
 
Terminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion KkkkkTerminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion Kkkkk
 
Trabajo de power point (cine)
Trabajo de power point (cine)Trabajo de power point (cine)
Trabajo de power point (cine)
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
 
Trabajo final. El-silencio-de-los-corderos.
Trabajo final. El-silencio-de-los-corderos.Trabajo final. El-silencio-de-los-corderos.
Trabajo final. El-silencio-de-los-corderos.
 
Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.
Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.
Trabajo final-El-silencio-de-los-corderos.
 
Clásicos del suspense
Clásicos del suspenseClásicos del suspense
Clásicos del suspense
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Buenas Noticias
 
Cine de horror. alarcón - cubillos
Cine de horror. alarcón - cubillosCine de horror. alarcón - cubillos
Cine de horror. alarcón - cubillos
 
Criminologia clasica
Criminologia clasicaCriminologia clasica
Criminologia clasica
 
M ortadelo y filemón
M ortadelo y filemónM ortadelo y filemón
M ortadelo y filemón
 
Cine De Terror
Cine De TerrorCine De Terror
Cine De Terror
 
El cine más allá de las palomitas - Grupo Milenio
El cine más allá de las palomitas - Grupo MilenioEl cine más allá de las palomitas - Grupo Milenio
El cine más allá de las palomitas - Grupo Milenio
 
Prepa 7
Prepa 7Prepa 7
Prepa 7
 
Generos cinematográficos jessica milla
Generos cinematográficos jessica millaGeneros cinematográficos jessica milla
Generos cinematográficos jessica milla
 

Más de Juan Lobato Marcos

Propiedad intelectual, creative commons y el uso
Propiedad intelectual, creative commons y el uso Propiedad intelectual, creative commons y el uso
Propiedad intelectual, creative commons y el uso
Juan Lobato Marcos
 
Internet
InternetInternet
Primero siempre será el guión
Primero siempre será el guiónPrimero siempre será el guión
Primero siempre será el guiónJuan Lobato Marcos
 
Primero siempre será el guión
Primero siempre será el guiónPrimero siempre será el guión
Primero siempre será el guiónJuan Lobato Marcos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Lobato Marcos
 

Más de Juan Lobato Marcos (12)

Propiedad intelectual, creative commons y el uso
Propiedad intelectual, creative commons y el uso Propiedad intelectual, creative commons y el uso
Propiedad intelectual, creative commons y el uso
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Características del cómic
Características del cómicCaracterísticas del cómic
Características del cómic
 
Los servicios de Internet
Los servicios de InternetLos servicios de Internet
Los servicios de Internet
 
Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
 
Formatos de audio digital
Formatos de audio digitalFormatos de audio digital
Formatos de audio digital
 
El cine de terror
El cine de terrorEl cine de terror
El cine de terror
 
Primero siempre será el guión
Primero siempre será el guiónPrimero siempre será el guión
Primero siempre será el guión
 
Primero siempre será el guión
Primero siempre será el guiónPrimero siempre será el guión
Primero siempre será el guión
 
Con faldas y a lo loco
Con faldas y a lo locoCon faldas y a lo loco
Con faldas y a lo loco
 
Casablanca
CasablancaCasablanca
Casablanca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

El silencio de los corderos

  • 1. Allá donde esté, el grandísimo Alfred Hitchcock puede descansar tranquilamente. Películas como la de Jonathan Demme ponen de manifiesto que las enseñanzas del maestro no cayeron en saco roto. Diez años después de que Hitchcok decidiese abandonarnos, la llama de su legado incendiaba las taquillas de todo el mundo con una cinta que se convertiría al instante en una película de culto y una de las películas más memorables del cine reciente. El suspense se manejaba de una manera que ya parecía olvidada, pero esa no era más que una de las muchas virtudes exhibidas por una obra incomparable e inolvidable. Poco se puede decir sobre “El silencio de los corderos” que no se haya dicho ya desde su estreno allá por 1991. En todo caso, como somos gente osada no vamos a perder nuestra oportunidad de aportar algunas notas sobre la cinta, lo que nos servirá de excusa para recordar y hablar un rato de esta joya del cine. Analizar “El silencio de los corderos” es analizar a su villano. Los paralelismos entre el mítico Doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) y el pulso con el que está rodada la cinta resultan asombrosos. Tomando como base la novela de Thomas Harris “El silencio de los inocentes”, el guionista Ted Tally escribía un lúcido y refinado guión en el que mezclaba con habilidad los elementos del thriller con el suspense más puro y elementos clásicos de terror. Una apuesta arriesgada que Jonathan Demme fue capaz de ver como algo más que una cinta al uso. Un asesino llamado “Buffalo Bill” tiene en jaque a todo el FBI. El psicópata en cuestión se dedica a secuestrar a adolescentes, para posteriormente arrancarles la piel después de
  • 2. prepararlas minuciosamente. Ante la impotencia de las fuerzas de seguridad, el FBI decide recurrir a la joven Clarice Starling (Jodie Foster), una brillante licenciada universitaria experta en conductas psicopáticas que aspira a formar parte del cuerpo. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene encerrado al peligroso Doctor Hannibal Lecter, un antiguo psicoanalista dotado de una inteligencia incomparable, conocido por sus peculiares gustos culinarios compuestos, entre otros manjares, por carne humana. Desde ese momento comenzará una intensa relación entre Clarice y Lecter en la búsqueda de patrones de conducta que puedan llevar a detener a “Buffalo Bill”. La apariencia de la obra resultaba vulgar y plagada de lugares comunes, pero había algo entre líneas. Existía una esencia que otorgaba al conjunto una elegancia y sofisticación impropias de un argumento como ese. Del mismo modo que nos encontramos a un individuo extremadamente violento como es Hannibal Lecter, cada vez que estamos en presencia del “villano”, su magnetismo y poder de seducción nos hacen caer rendidos a sus pies. Nos encontramos con un personaje capaz de arrancar una nariz de un bocado a la vez que recita versos de Bécquer. Todo esto disfrutando de una pieza de Mozart y regado con buenos caldos franceses. Eso no se ve todos los días. Del mismo modo, no es común encontrarse una trama tan sencilla en apariencia como refinada en esencia. Cada plano funciona como una nota en el pentagrama de la melodía perfecta. Hay policías al uso, un psicópata al uso y una protagonista al uso, pero nada es usual. Las artes mostradas por Demme y su equipo son una auténtica delicia. El tempo de la obra resulta una auténtica maravilla. A veces arranca para poner tu corazón a cien, para detenerse en una calma helada. Mucho tienen que ver en todo esto Jodie Foster y Anthony Hopkins en los mejores papeles de sus carreras (lo que no es poco decir).
  • 3. Por dominar con maestría los recursos narrativos, por sus cinco Oscar (Película, director, guión, actriz y actor) y por el terror dibujado en los ojos de Lecter, Nuestra “crítica terrorífica” se dedica a está maravilla del séptimo arte.