SlideShare una empresa de Scribd logo
El Silmarillion: Historia Resumida
Youtube está cambiando. Lo siento en el público, lo huelo en las políticas, lo veo en los
reviewers. Mucho se perdió entonces…pero ya no queda nadie que lo recuerde.
El viaje de los Quendi
Ainulindale:
En el principio estaba Ilúvatar. Creo a los Ainur, una raza de seres vástagos de su
pensamiento que habitaron con él. En una ocasión los convoco a todos y les comunico
un tema poderoso, descubriendo para ellos la gloria del principio y el esplendor del
final. Después, les mando que hicieran una gran música guiada por los pensamientos.
Ilúvatar escuchaba complacido mientras la música prosperaba. Pero en el corazón de
uno de ellos nació el deseo de entretejer asuntos de su propia imaginación que no
concordaban con el tema de Ilúvatar.
A este ser le habían sido dados los más grandes dones de poder y conocimiento y tenía
en parte todos los dones de sus hermanos. Quería encontrar la llama imperecedera y
dar vida a sus propias creaciones. Con esos pensamientos creo una discordancia en la
música. Muchos se unieron a la música de él y parecía que una tormenta se alzaba en
derredor del trono.
Hubo una guerra de sonidos en la que dos músicas se desenvolvieron. La primera era
profunda, vasta y hermosa pero lenta y mezclada con un dolor sin medida. La segunda
era estridente, vana, infinitamente repetida y poco armónica. Ilúvatar se levantó y la
música ceso.
No comprendieron que la música tenía la capacidad de crear y que solo eran un
instrumento para la fundación de cosas más maravillosas. Los Ainur fueron llevados al
vacío y contemplaron su música. Un mundo levitando en el inconmensurable vacío.
Vieron también con asombro la llegada de los hijos de Ilúvatar.
Los cuales son elfos y hombres, los primeros nacidos y los seguidores. Tenían como
morada un sitio en los abismos del tiempo y en medio de las estrellas innumerables.
Melkor, era el ser que guio la discordancia en la música y desde ese momento su deseo
fue someter a elfos y a hombres. Ser llamado señor y gobernar otras voluntades.
Al mundo que vieron los elfos le dieron el nombre de Arda, la tierra. Y todos se
regocijaron en la luz y belleza. Pero solo fue una visión, una visión en la que no
terminaron de contemplar la historia del mundo y sus habitantes. Ilúvatar vio los
deseos de sus corazones y envió al vacío la llama imperecedera por medio de la cual, el
mundo fue.
Muchos Ainur moraron con Ilúvatar, pero muchos tomaron la decisión de morar en
Arda y fueron llamados los Valar y los poderes que les fueron encomendados se
limitaron y sujetaron al mundo.
Cuando por primera vez entraron al mundo se sintieron perdidos y desconcertados,
pues les pareció que nada de lo que habían visto en la visión estaba hecho todavía. Se
dieron cuenta de que el mundo solo había sido predicho y ellos tenían que completarlo.
Tomaron forma física y trabajaron arduamente. Pero Melkor también descendió y así
comenzó una serie casi interminable de batallas entre él y los Valar. La tierra estaba
convirtiéndose en un lugar de deleite…Pero nada podía conservarse en paz ni
desarrollarse, pues no bien empezaban los Valar una obra, Melkor la descomponía o
corrompía. Sin embargo, no todo era en vano. La tierra iba cobrando forma y
haciéndose más firme.
Valaquenta:
Melkor era más poderoso, pero Manwe era más caro al corazón de Ilúvatar y el que
comprende mejor sus propósitos.
Manwe fue designado para ser el primero de todos los reyes. Con el habita Varda cuya
belleza es demasiado grande para que se declare en palabras de hombres o de elfos.
Ulmo es el señor de las aguas. Aule domina todas las sustancias y es maestro de todos
los oficios. Yavanna fue su esposa, amante de todas las cosas que crecen en la tierra.
Mandos es el guardián de las casas de los muertos, no olvida nada y conoce todas las
cosas que serán. Es el juez de los Valar. Vaire, la tejedora, es su esposa.
Lorien es el patrono de las visiones y los sueños. Este, la gentil, curadora de las heridas
y las fatigas, es su esposa. Nienna es la hermana de ellos. Vive sola. Está familiarizada
con el dolor y llora todas las heridas que ha sufrido Arda. Fortalece los espíritus y
convierte el dolor en sabiduría.
Tulkas es el más grande en fuerza y proezas. Nessa es su esposa. Ágil y ligera de pies.
Orome es terrible en cólera. Su esposa es Vana, la siempre joven.
Estos eran los señores y las reinas de los Valar.
Con los Valar vinieron otros espíritus de menor jerarquía. Los Maiar, el pueblo
sometido a los Valar, sus servidores y asistentes.
Quenta Silmarillion:
Los Valar trajeron orden a los mares y las tierras y las montañas.
En la isla de Almaren, tuvieron su primera morada, cuando todas las cosas eran
jóvenes. Se encontraban descansando de sus trabajos y contemplaban el crecimiento de
las cosas, cuando Manwe ordeno que hubiese una gran fiesta y las huestes acudieron a
la llamada.
No sospechaban mal alguno, pero Melkor tenía amigos y espías secretos entre los
Maiar.
Paso con sus ejércitos, llego a la tierra media y empezó a cavar. Construyo una vasta
fortaleza muy hondo bajo la tierra. Su odio broto allí y marchito la primavera de Arda.
Supieron los Valar que Melkor actuaba otra vez y lo buscaron, pero el asesto el primer
golpe. La forma de Arda quedo dañada y nunca se pudo restaurar. Melkor huyo. Las
tierras se abrieron, los mares se levantaron y llamas avanzaron por la tierra. Los Valar
salvaron de la ruina todo lo que pudieron.
Su morada fue destruida en la tierra media y se dirigieron a la tierra de Aman, el más
occidental de todos los territorios. Sobre las costas levantaron las montañas de Pelori
como una barrera defensiva para su nuevo hogar. Se establecieron en esa región a la
que llamaron Valinor.
Con el tiempo Valinor estuvo acabada.
En una ocasión, los Valar estaban todos reunidos para escuchar el canto de Yavanna.
No se oía ningún otro sonido que la voz de ella. Bajo su canto nacieron dos esbeltos
brotes, crecieron y se hicieron hermosos y altos. Ese fue el despertar de los dos árboles
de Valinor.
Uno de ellos tenía hojas de color verde oscuro y el otro de verde tierno. Telperion se
llamó uno y Laurelin fue el otro. Esos árboles irradiaban rayos de oro y plata.
Los enanos fueron hechos por Aule en la oscuridad de la tierra media, pues deseaba
tener discípulos a quienes enseñar su ciencia, pero temiendo a los valar, trabajo en
secreto. Ilúvatar lo cuestiono, pero al ver que Aule estaba dispuesto a destruirlos si era
necesario, acepto la existencia de los enanos en Varda, pero los confino a vivir bajo la
piedra en la oscuridad hasta la llegada de los primeros nacidos. Aule tomo a los siete
padres de los enanos y puso a descansar a sus comunidades en distintos sitios.
De entre ellos Durin, era el enano más notable y tuvo amistad con los elfos. Sus
mansiones se encontraban en Khazad-dum.
Yavanna y Orome viajaban ocasionalmente a la tierra media. Llevaron las nuevas a los
valar de que Melkor trabajaba incansablemente, llenando la tierra media de criaturas
malignas y fortaleciendo la fortaleza subterránea de Utumno y otra mandada por
Sauron a la que se le daba el nombre de Angband.
Los valar se reunieron en consejo para buscar una forma de garantizar la seguridad de
la tierra media para la llegada de los primeros nacidos.
Varda entonces abandono el consejo y desde las alturas inicio un gran trabajo.
Utilizando el roció plateado del Telperion, hizo estrellas nuevas y más brillantes. Y
como reto a Melkor, echo a girar a Valacirca, la corona de siete poderosas estrellas.
Cuando Varda termino sus trabajos los primeros nacidos se levantaron del sueño de
Iluvatar, muy lejos al este de la tierra media, junto a la laguna de cuivienen y
contemplaron las estrellas del cielo a las que siempre amaron. Muchas aguas fluían en
el lugar de la primera morada de los elfos. Se llamaron a sí mismos los Quendi.
Orome en una ocasión cabalgo hacia el este en el curso de una cacería y encontró casi
por azar a los elfos. Se sorprendió al verlos pero muchos le temieron. Porque Melkor fue
el primero que supo de su llegada y enviaba espías a vigilarlos, formas sombrías que
recorrían las colinas. Con la llegada de Orome, muchos de los elfos huyeron. Otros se
escondieron. Los que tenían más coraje se quedaron y se sintieron atraídos por la luz de
su rostro.
Los desdichados que en esa ocasión huyeron, cayeron en manos de Melkor, fueron
puestos en prisión y por las lentas artes de la crueldad, corrompidos y esclavizados, crio
Melkor a la raza de los orcos. Tenían vida y se multiplicaban. Servían a su amo pero con
miedo.
Orome dio la noticia a los Valar y comenzaron a pensar en cómo proteger a los Quendi
de la sombra de Melkor. Orome volvió y habito con ellos.
Manwe convoco a los Valar en el anillo del juicio. Entonces les dijo “Este es el consejo
de Ilúvatar en mi corazón: Que recobremos el dominio de Arda a cualquier precio”
Los Valar se prepararon y partieron de Aman en pie de guerra. Melkor salió a su
encuentro en el noroeste de la tierra media. La región quedo destruida y los servidores
de Melkor huyeron.
Los Quendi nada supieron de la batalla, salvo que la tierra se sacudía y rugía por debajo
de ellos. La forma de la tierra media cambio y el mar aumento en anchura y
profundidad.
Las puertas de Utumno fueron derribadas y los techos se hundieron. Melkor se refugió,
pero Tulkas se adelantó, lucho con él y lo llevo cautivo.
Los servidores de Melkor se esparcieron y Sauron no fue encontrado.
Los Valar llevaron a Melkor de regreso a Valinor. Fue encerrado en la fortaleza de
Mandos y fue condenado a permanecer allí tres edades. Los Valar convocaron a los
Quendi a Valinor para que moraran en paz. Orome fue y escogió a los embajadores que
liderarían el viaje a Valinor. Estos fueron Ingwe, Finwe y Elwe.
Los que aceptaron ir se llamaron los Eldar y los que se negaron fueron nombrados los
Avari.
Para la marcha se dispusieron en tres huestes:
Los Vanyar de Inwe. Los Noldor de Finwe. Y los Teleri de Elwe.
El viaje de los Eldalie fue maravilloso y el fin fue más temido que esperado.
Elwe a menudo atravesaba los bosques en busca de Finwe. Pero en una ocasión oyó la
voz de Melian, la Maiar, hermosa y sabía. El corazón se le lleno de maravilla y lo olvido
todo. Anegado de encanto, Elwe se le acercó y le tomo la mano. Y así permanecieron,
mientras las estrellas arriba de ellos median el tiempo. Elwe fue nombrado Thingol, y
no volvió a su gente.
Los tres pueblos de los Eldar llegaron a Valinor. Era ese el medio día del reino
bendecido en la plenitud de su gloria y bienaventuranza. Larga en cómputo de años
pero breve en el recuerdo. Alcanzaron la plena madurez de cuerpo y mente y
progresaron en habilidades y conocimientos.
Finwe, rey de los Noldor tenía tres hijos: Feanor, Fingolfin y Finarfin. Feanor
despreciaba a sus hermanos por ser de otra madre y vivió apartado explorado la tierra y
ocupado en el conocimiento y las artes.
Luego de varias edades, Melkor cumplió su confinamiento y le fue concedido el perdón.
Habito dentro de los confines de Valinor y de hermosa apariencia fueron todas sus
palabras y hechos. Feanor aprendió de el en secreto y emprendió una faena larga y
secreta que culmino en la creación de los Silmarils, tres grandes joyas inquebrantables
con la apariencia del diamante, que tenían un fuego interior hecho con la luz de los
árboles de Valinor.
Varda los consagro para que nada pudiera tocarlo sin marchitarse.
Melkor buscaba poner fin a la amistad entre elfos y Valar, pero oculto con astucia sus
propósitos y ninguna maldad se veía en él. Encontró oídos que los escucharon, anduvo
con frecuencia entre elfos, esparció rumores, disemino mentiras y la paz fue
envenenada.
Los Noldor se prepararon para dejar Valinor. Los Valar habían traído a los elfos sin
quitarles libertad y eran libres de irse, pero eso los afligía.
La malicia de Melkor fue descubierta, pero nunca fue encontrado. Fue a una región
oscura bajo el mar y las montañas. Allí habitaba Ungoliant, una araña monstruosa,
tejedora de telas negras que absorbía la luz. Melkor discutió con ella asuntos de
venganza. La convenció. Ungoliant tejió una capa de oscuridad alrededor de ellos y se
pusieron en marcha.
Subieron hasta la montaña más alta de esa región del mundo y contemplaron el reino
sagrado. Melkor rio muy alto y corrió saltando por las largas pendientes occidentales.
Era tiempo de festividad. Manwe había decretado una fiesta gloriosa a la que todos
asistieron. Feanor y Fingolfin se reconciliaron por viejos pleitos. Cuando estaban frente
a Manwe, las luces de los árboles se mezclaron y hubo un fulgor de plata y oro.
A esa hora llego Melkor y junto con Ungoliant mato a los dos grandes árboles. Raíz,
rama y hojas murieron.
La oscuridad descendió sobre Valinor y no se sentía como una ausencia de luz sino
como una sustancia que hería el corazón, la mente y la voluntad. Hubo silencio. Manwe
miraba desde el alto trono. Varda miraba desde la torre de Taniquetil y vio la sombra
que se elevaba en súbitas torres de lobreguez.
La desolación de Beleriand
La oscuridad descendió sobre Valinor y no se sentía como una ausencia de luz sino
como una sustancia que hería el corazón, la mente y la voluntad. Hubo silencio. Manwe
miraba desde el alto trono. Varda miraba desde la torre de Taniquetil y vio la sombra
que se elevaba en súbitas torres de lobreguez.
Las estrellas de Varda brillaban y los vientos de Manwe limpiaron los vapores de la
muerte.
Yavanna se acercaba a los árboles, muertos y oscuros, e intentaba sanarlos. Mas las
ramas se quebraban cuando las tocaba y caían marchitas a sus pies. Los Valar se
reunieron en el anillo del juicio y entre las lamentaciones del pueblo, trataban de decidir
su curso.
Yavanna entro esperanzada al consejo diciendo que podría usar los Silmarils para
salvar a los árboles.
Manwe, Tulkas, Aule y Mandos hablaron con Feanor que también estaba en el concilio,
pero el solo guardaba silencio.
“Para los pequeños como para los mayores, hay siempre algo que solo pueden hacer
una vez y luego el corazón ha de reposar. Puede que sea posible abrir mis joyas, pero
nunca otra vez hare otras parecidas y si he de romperlas, se me romperá el corazón”
Nienna se puso una capucha gris y salió. Lavo con lágrimas las inmundicias de
Ungoliant. Canto doliéndose de la amargura del mundo.
Mensajeros Noldor llegaron, trayendo consigo las infaustas nuevas de una ciega
oscuridad que avanzaba hacia el norte, dentro de la que se movía cierto poder sin
nombre.
Contaron que Melkor quebranto la fortaleza de Feanor, mato al rey Finwe y robo los
Silmarils. Muchos allí se afligieron, pero ninguno como Feanor, quien maldijo a Melkor
y lo nombro Morgoth, el enemigo oscuro del mundo.
Morgoth volvió a la tierra media y al acercarse a las ruinas de Angband, ocultaba sus
intenciones de abandonar a Ungoliant, pero fue descubierto y se enfrentaron por la
posesión de los Silmarils.
Morgoth perdió y fue atrapado con telas que lo estrangulaban. Entonces, aquejado de
dolor, lanzo un grito que fue el más grande y terrible de los que se habían oído en el
mundo del norte. En abismos olvidados lo escucharon los Balrogs que aun acechaban
esperando el regreso del señor.
Se levantaron y llegaron con el rápidamente. Atacaron a Ungoliant y ella huyo
vomitando vapores negros. Descendió a Beleriand y se refugió. Comió y crio infinidad
de vástagos. Se dice que acuciada por el hambre, termino por devorarse a sí misma.
Morgoth, con ayuda de todos los sirvientes que pudo encontrar, levanto sobre las ruinas
de Angband las cumbres triples de Thangorodrim. Las huestes de bestias, demonios y
orcos llegaron a ser allí innumerables. Forjo una gran corona de hierro en la que
engarzo los Silmarils y se llamó a sí mismo el rey del mundo.
En Valinor, Feanor, incapaz de contener su deseo de perseguir a Morgoth, se rebeló
contra los Valar.
Una gran multitud se reunió rápidamente a la luz de muchas antorchas. Fieras y
salvajes fueron las palabras de Feanor, colmadas de cólera y orgullo. Al escucharlas los
Noldor se sintieron movidos a la locura. Feanor se proclamó rey e insto a que lo
siguieran, ganaran libertad y grandes reinos en las tierras del este.
“Hermoso será el fin, aunque largo y áspero el camino. Tras Morgoth hasta el final de la
tierra. Ninguna otra raza nos despojara”
Feanor y sus siete hijos con Manwe y Varda como testigos, hicieron un terrible
juramento de perseguir a cualquier ser que guardara, tomara o arrebatara uno de los
Silmarils y pidieron para ellos la oscuridad sempiterna si no cumplían.
Fingolfin hablo en contra de Feanor. Finarfin hablo dulcemente a la gente. Galadriel se
mantuvo valerosa ente el pueblo y los contendientes. Después de un largo debate,
prevaleció Feanor y junto con la mayoría de los Noldor se preparó para emprender la
marcha. Se dividieron en dos huestes. Una la dirigía Feanor y otra Fingolfin y Finarfin.
Un mensajero de Manwe se presentó ante ellos diciéndoles que retrocedieran y que no
recibirían ayuda en tal empresa. Feanor rio y le hablo con una voz tan fuerte y poderosa
que hizo que todos se inclinaran ante él.
Para ir a la tierra media, Feanor resolvió pedir ayuda a los Teleri, pero no pudo
convencerlos ya que no quisieron hacer nada contrario a la voluntad de los Valar.
Entonces, Feanor con sus huestes se dispuso a apoderarse de los barcos por la fuerza. Se
desencadeno una amarga batalla en la que los Teleri fueron masacrados.
Uinen, la señora de los mares, lloro por los Teleri y por medio de su poder el mar se
levantó para atacar a los asesinos. No obstante, la mayoría logro escapar.
Enfrentaron un largo camino lleno de males. Después de un tiempo, vieron una figura
oscura erguida sobre una roca que contemplaba desde lo alto. Dicen algunos que era
Mandos. De extremo a extremo de las huestes se escuchó su voz “Lagrimas
innumerables derramareis”
Finarfin y muchos de los Noldor abandonaron la marcha y retornaron a Valinor,
recibieron perdón y un lugar donde morar. Mas toda la hueste de Feanor siguió
adelante avanzando unos por tierra y otros por mar. Llego un punto en el que tenían
que cruzar muchas aguas, pero no había naves suficientes.
Feanor y todos los que considero dignos fueron en el primer viaje y desembarcaron en
la tierra media, pero no volvieron por el resto y quemaron las naves en Losgar. Las
huestes de Fingolfin erraron afligidas desde entonces y para llegar a la tierra media, se
enfrentaron a las crueles montañas de hielo del largo camino del Helcarexe.
En otro lugar, Melian, quien tenía grandes capacidades de previsión dijo a Thingol que
la paz de Arda no duraría para siempre y buscaron la ayuda de los enanos para
construir una gran morada.
Así fue que como resultado del trabajo de elfos y enanos se construyeron mansiones
profundamente excavadas en la tierra. Estancias y cámaras talladas en la roca que en
conjunto, formaban la fortaleza que fue llamada Menegroth, las mil cavernas. La
mansión más hermosa que tuvo rey alguno al este el mar. Y el pueblo de Thingol se
preparó para los tiempos que estaban por venir.
Con el tiempo, los ejércitos de Morgoth comenzaron a merodear por todo el oeste de la
tierra media. Y ataco a Thingol en lo que se llamó “La primera gran batalla de las
guerras de Beleriand”
Mientras tanto, los Valar pensaban en un medio para restablecer la luz. Se construyeron
dos naves en las que iban una rama de Telperion y una fruta de oro de Laurelin. Varda
les dio poder para que se trasladaran sobre el cinturón de a tierra con mayor fulgor que
todas las estrellas. Isil, la refulgente, llamaron a la luna y Anar, el fuego de oro,
llamaron al sol.
Los siervos de Morgoth se asombraron. Los elfos miraron hacia arriba con deleite. Los
Valar fortificaron Valinor y el reino bendecido quedo cerrado para los Noldor.
Beleriand lucio verde y hermosa a la luz del sol cuando los hijos menores de Ilúvatar,
los hombres, despertaron en el oriente de la tierra media. Los hombres tenían fuerza,
estatura, sabiduría, habilidad y belleza, pero no como los elfos. Elfos y hombres fueron
aliados y aprendieron mutuamente.
En otro sitio, las huestes de Feanor llegaron a Hithlum al gran lago Mitrim y un ejército
de Morgoth ataco su campamento. Allí se libró “La segunda gran batalla de las guerras
de Beleriand, Dagor-Nuin-Giliath, la batalla bajo las estrellas”
Los elfos se impusieron, los orcos huyeron y fueron perseguidos. Diez días duro la
batalla y a Thangorodrim solo volvieron un puñado de sobrevivientes. Morgoth se
sintió consternado. Mas Feanor, arrastrado por la furia no quiso detenerse y persiguió a
los orcos hasta Morgoth, consumido por la llama de su propia ambición y cólera.
Al llegar iba muy por delante de su ejército y orcos y balrogs le salieron al encuentro
rodeándolo a él y a unos pocos amigos. Largo tiempo lucho, pero finalmente, Gothmog,
señor de los balrogs, lo derroto.
Sus hijos llegaron para rescatarlo. Lo levantaron y lo cargaron de vuelta a Mitrim. Pero
en el camino, Feanor les pidió que se detuvieran, porque sabía que la hora le había
llegado.
Vio por última vez las cumbres de Thangorodrim y maldijo a Morgoth. Murió en Eithel
Sirion encomendando a sus hijos a recuperar los Silmarils y vengar su muerte.
Tanto elfos como valar se afligieron. Porque nadie podía concebir en el pensamiento
todas las obras maravillosas que para gloria de Arda él pudo haber hecho en otras
circunstancias.
Al poco tiempo una embajada de Morgoth fue a Mitrim ofreciendo la paz y la entrega
de uno de los Silmarils. Maedhros, el hijo mayor de Feanor, acudió a la reunión con más
fuerzas de las convenidas, pero las de Morgoth fueron mayores.
Todos los suyos murieron y el fue llevado cautivo a Thangorodrim. Fue sujetado de la
mano a la roca en lo alto de un precipicio. Los Noldor se fortificaron en Hithlum.
Morgoth les envió decir que no liberaría a Maedhros hasta que los Noldor se alejaran de
Beleriand y olvidaran la guerra. No lo consideraron, pues sabían que Morgoth no
cumpliría y ellos tenían una promesa que cumplir.
En medio de esa difícil situación, las huestes de Fingolfin llegaron a Hithlum después
de sobrevivir a una larga Odisea y acamparon al lado contrario del lago Mitrim. Habían
sufrido mucho por culpa de Feanor y no les quedaba mucho cariño por su gente. El
pueblo de Feanor se había arrepentido del incendio de las naves, pero no pidieron
perdón ni ayuda por vergüenza.
Entonces Fingon, hijo de Fingolfin resolvió poner fin a la querella entre los Noldor.
Fue hasta Thangorodrim, trepo entre salientes y cumbres y encontró a Maedhros, pero
estaba sumido en una angustia sin esperanza y deseaba tanto la liberación que le rogo a
su amigo que lo matara con el arco.
Fingon clamo a Manwe pidiendo ayuda. Y su ruego obtuvo pronta respuesta, porque
Manwe tenía águilas vigilando los riscos del norte y descendió Thorondor, rey de las
águilas y rescato a Fingon y a Maedhros.
Volvieron con vida a Mitrim y el odio entre las casas de Feanor y Fingolfin se mitigo.
Ahora los Noldor, unidos bajo el gobierno de Fingolfin, se dispusieron a explorar los
países de Beleriand y a tratar con los pueblos que allí vivían.
Cuando veinte años del sol hubieron pasado, Fingolfin celebro una gran fiesta en
primavera en un lugar de Beleriand donde las tierras eran verdes y hermosas. La alegría
de esa fiesta se recordó mucho tiempo en los posteriores días de dolor.
Hubo largos años de paz. Había alegría bajo los nuevos astros. Toda la tierra estaba
complacida pero la sombra aun meditaba en el norte.
Finrod, hijo de Finarfin y Galadriel, hija de Fingolfin, acudieron un día a Thingol para
pedir consejo sobre un lugar donde pudieran edificar un reino con la fuerza y majestad
de Menegroth. Thingol les hablo de cierta garganta del rio Narog y Finrod partió en
compañía de unos guías.
Con la ayuda de los enanos de las montañas azules, Finrod construyo Nargothrond,
donde hizo su morada junto con muchos de los suyos y se le dio el nombre de
Felagund.
Galadriel permaneció en Menegroth, pues un gran vinculo la unia con Celeborn,
pariente de Thingol. Vivió con Melian y de ella aprendió la ciencia y la sabiduría de la
tierra media.
Turgon hijo de Fingolfin fue guiado por Ulmo en uno de sus viajes y descubrió el valle
escondido de Tumladen, donde edifico la gran ciudad de Gondolin.
Morgoth al ver que los Noldor andaban errantes y despreocupados, decidió poner a
prueba la fortaleza de sus enemigos. Sin advertencia uso sus poderes. Hubo terremotos
en el bosque, salió fuego de fisuras en la tierra, las montañas vomitaron llamaradas. Los
orcos inundaron las tierras y erraban por Beleriand haciendo gran daño.
Las huestes de los Noldor lograron ganar en esa ocasión. Fue “La tercera gran batalla de
las guerras de Beleriand Dagor Aglareb La batalla gloriosa.
Fue una victoria, pero también una advertencia y los elfos fortalecieron sus alianzas. La
guerra nunca ceso por completo y hubo trescientos años de paz armada. Los Noldor
eran un pueblo numeroso y los hombres aliados eran muchos.
Fingolfin, rey supremo de los Noldor, pensó atacar Angband, aunque no conocía todo
su poder. La tierra era hermosa, sus reinos vastos y los Noldor quisieron retrasar ese
ataque, ya que ocasionaría una gran catástrofe.
Morgoth había estado preparando su fuerza en secreto, pero su odio pudo más que su
prudencia y si solo hubiera aguardado un poco más, hasta estar bien preparado, los
Noldor habrían sido aniquilados por completo.
Llego el invierno. La noche era oscura y sin luna. La sombra se extendía bajo las frías
estrellas. Las hogueras ardían débilmente y los guardias eran escasos. Pocos velaban los
campamentos cuando Morgoth envió desde Thangorodrim caudalosos ríos de llamas.
Las montañas eructaron fuegos venenosos. El humo descendía y era mortal.
La tierra alrededor se convirtió en un baldío quemado y desolado, yermo y sin vida.
Fue tumba sin techo de montones de huesos chamuscados de los Noldor que no
llegaron a las colinas para salvarse de la precipitación de las llamas, las cuales
quemaron los bosques crecidos sobre las laderas montañosas.
Así empezó “La cuarta de las grandes batallas Dagor Bragolach La batalla de la llama
Súbita”
Los orcos avanzaron en multitudes que los Noldor no habían visto ni imaginado jamás
junto con un sequito de Balrogs con Glaurung, el padre de los dragones, a la
vanguardia. Destruyendo las fortalezas. Elfos y hombres fueron masacrados y tuvieron
que abandonar la guerra del norte.
Entonces vio Fingolfin lo que era para él la ruina total de los Noldor más allá de toda
recuperación y lleno de desesperación y de furia cabalgo hasta las puertas de Angband
y desafío a Morgoth a un combate.
Morgoth salió, vestido con una armadura negra, erguido como una torre de hierro. El
sonido de sus pisadas era el de un trueno y su escudo proyectaba una sombra de nubes
tormentosas.
El martillo del hereje cayo, el elfo saltaba y esquivaba los golpes, que eran como
relámpagos lanzados de una nube oscura. El tirano gritaba luego de cada herida. El rey
se fatigo. El señor oscuro le puso el pie sobre el cuello, que se sentía como una montaña
derribada. El héroe le rebano el pie, para luego perecer.
Thorondor se lanzó contra Morgoth y rescato el cuerpo de Fingolfin, llevándolo
consigo.
Hurin era hijo de Galdor, un rey de los hombres. Estuvo a la cabeza de un ejército de
sobrevivientes, pero todos los que lo seguían fueron muertos por las huestes de
Angband. Hurin fue llevado ante Morgoth y se le interrogo sobre el paradero de
Turgon, hijo de Fingolfin. Al rehusarse a coperar, Morgoth coloco a Hurin sobre una
silla en un sitio elevado de Thangorodrim.
“Permanece aquí sentado y contempla las tierras donde el mal y la desesperación
desolaran a los que amas. Todo, será consumado en amargura”
La Batalla de los Silmarils
Beren y Luthien
Entre las historias de dolor y ruina que nos llegaron de la oscuridad de aquel entonces,
hay sin embargo algunas en las que en medio de la sombra de la muerte hay una luz
que resiste.
Se cuenta de un hombre que huyo de Dorthonion, cuyo padre había sido asesinado por
las fuerzas de Morgoth. Este hombre erro durante cuatro años como proscrito solitario.
Con la única amistad de pájaros y bestias. No temía a la muerte, sino solo al cautiverio.
Era audaz y desesperado, y las hazañas de su solitario atrevimiento tuvieron renombre
en toda Beleriand.
En tiempos de invierno y nieve viajo hacia el sur por las terribles y escarpadas regiones
de Ered Gorgoroth, donde habitaban arañas de la raza de Ungoliant y monstruos
nacidos durante la larga oscuridad.
Llego tambaleándose a las tierras de Doriath portando el anillo de Finrod Felagund.
Con la cabeza cana y agobiado como por muchos años de pesadumbre. Y errando en
verano por los bosques de Neldoreth, Beren hijo de Barahir se encontró con la mujer
que sería su ruina y salvación.
A la hora del atardecer, al elevarse la luna mientras ella andaba sobre las hierbas
inmarcesibles del claro umbroso todo recuerdo de su pasado dolor lo abandono y cayó
en un encantamiento, porque Luthien hija de Thingol, era la más hermosa de todos los
hijos de Iluvatar. Llevaba un vestido azul como el cielo sin nubes. Sus ojos eran grises
como la noche iluminada de estrellas. Su manto estaba bordado con flores de oro, pero
sus cabellos eran oscuros com las sombras del crepúsculo.
Y sobre esta dama de gran gloria y belleza cayo la mano del destino. En adelante vino a
verlo con frecuencia y se paseaban secretamente por los bosques desde la primavera
hasta el verano. Hasta que alguien denuncio sus encuentros y los revelo a Thingol.
Para evitar que la vida de Beren peligrara, Luthien decidio llevarlo ella misma ante el
trono de Thingol en las estancias de Menegroth. Pues sabía que su padre la amaba más
que a cualquier otra cosa.
Tras su conversacion. Un grave silencio peso en el recinto. Las palabras de Beren fueron
orgullosas y todas las miradas se fijaron en el anillo, porque en el resplandecían las
joyas verdes que los Noldor habían inventado en Valinor.
“Veo el anillo, hijo de Barahir, y entiendo que eres orgulloso. También yo deseo un
tesoro al que no tengo acceso. Porque roca, acero y los fuegos de Morgoth me apartan
de la joya que querría poseer. Tráeme en la mano uno de los Silmarils de la corona de
Morgoth y entonces, Luthien podrá poner su mano en la tuya”
Tras muchas vicisitudes, Beren, Luthien y Huan el perro acabaron juntos en camino
hacia la fortaleza debajo de las cumbres triples del Thangorodrim. Pasaron por todos los
peligros hasta que luego del largo y fatigoso camino llegaron al valle terrible que se
extiende ante las puertas de Angband. Derrotaron a Carcharoth, fauces rojas.
Atravesaron el portal y llegaron hasta el trono de Morgoth.
Beren se escondió, pero Luthien decidió permanecer bajo la mirada del señor oscuro.
Burlado por su propia malicia, Morgoth se concentró demasiado en la belleza de
Luthien y la dejo andar libremente. Entonces ella desde las sombras, entono una
canción de tan sobrecogedora belleza y de tan magnifico poder que dejo ciego a
Morgoth, hizo que la corte yaciera adormilada y extinguió todos los fuegos.
Los Silmarils refulgieron como llamas blancas Se cernia sobre Morgoth un peso de
inquietud, dolor y deseo que ni el mismo podía soportar. Luthien salto en el aire, sumio
a Morgoth en un profundo sueño y el cayó como un monte que se derrumba. La corona
se le soltó y rodo retumbando.
Beren esgrimió el cuchillo Angrist, que en otra hora había tomado de Curufin, y de las
garras de hierro que lo sostenían, quito uno de los Silmarils. El resplandor le atravesó la
carne de su mano. Beren quiso posesionarse de los otros dos, pero el cuchillo se rompió
y un fragmento hirió a Morgoth en la mejilla. Entonces el terror gano a Beren y a
Luthien y huyeron. Solo deseando ver la luz una vez más.
Los hechos de Beren y Luthien fueron conocidos en toda Beleriand y en aquellos días se
animó el corazón de Maedhros, hijo de Feanor, al advertir que Morgoth no era
inatacable. Morgoth los destruiría a todos sino llegaban a unirse otra vez en un consejo
común. Y Maedhros puso en marcha los planes que hoy se conocen como la unión de
Maedhros.
Empezando a terminar
El juramento y las malas obras de su padre dañaron los designios de Maedhros. De
Doriath y de Nargothrond tuvo escasa ayuda. Los hijos de Feanor enviaron mensajeros
a Thingol exigiéndole que les entregara el Silmaril que habia obtenido de la mano de
Beren, pero el rey se negó.
Maedhros reunió a todas las fuerzas de elfos, hombres y enanos que le fue posible
encontrar, y con todos los que estuvieron dispuestos a seguirlo tomo la determinación
de atacar Angband desde el este y el oeste.
Por otra parte, Morgoth no dormía ni descansaba del mal. Espero el momento
apropiado y lanzo sobre el pueblo del rio Narog las grandes huestes que tanto tiempo
había preparado. Glaurung el dragón fue a los valles septentrionales del Sirion e hizo
mucho daño.
De allí se dirigió al reino de Nargothrond, contamino el Eithel Ivrin y quemo la planicie
guardada de la fortaleza de Finrod Felagund, quien fue muerto tiempo atrás en los
fosos de Sauron mientras se proponía salvar a Beren del cautiverio.
Pocos podían resistir el avance de Glaurung, porque la bestia ancestral lanzaba todo su
fuego contra las puertas de Felagund, derribándolas y pasando al interior de las
estancias. Los orcos que lo seguían dieron muerte o expulsaron a todos los que portaban
armas. Saquearon todas las grandes cámaras y recintos.
Glaurung atendió a su propio placer. Descargo fuego alrededor y lo quemo todo. Echo
fuera al ejercito de orcos que efectuaba el saqueo y les negó hasta el ultimo objeto de
valor de su recién adquirida riqueza. Destruyo el puente y estando de ese modo seguro,
reunió todo el tesoro y las riquezas de Felagund y las amontono en el recinto mas
recóndito. Se tendió sobre ellas y descanso.
Tiempo después salió de su escondite para luchar contra los habitantes del bosque y se
poso en el borde de las altas orillas del Teiglin. Pero allí se demostró que su dominio no
seria duradero, porque Turin Turambar, hijo de Hurin, fue a su encuentro.
Era un varón de dolores, experimentado en quebranto. Fue protegido, sustentado y
fortalecido en su juventud por el rey Thingol; guerrero dedicado a la guerra por años;
desertor de su pueblo; proscrito solitario entre hombres sin hogar; buscado por su mejor
amigo; traicionado por los enanos; cautivo por los orcos; homicida por accidente del
hombre al que quería como un hermano; atormentado por la destrucción de su primer
hogar; consumido por la batalla; destrozado hasta la medula por la amargura; pecador
por ignorancia.
Y pese al sin fin de aflicciones que pueden poblar la memoria con la simple mención de
su nombre, el destino por ultimo lo llevo a las altas orillas del Teiglin.
Turin Turambar, decidido y con coraje, trepo solo por el acantilado y llego bajo el
Dragón. Desenvaino la espada Gurthang y libro una batalla contra Glaurung en la que
con todo el poder de su odio hundió su arma en el blando vientre de la bestia,
provocándole la angustia mortal y un espantoso dolor extremo que lo hizo arrojarse al
precipicio; donde revolcándose y retorciéndose en agonía abraso con fuego todo
alrededor dejando al vacío en ruinas.
Turin tuvo el atrevimiento de bajar para recuperar su arma, y cuando lo hizo un chorro
de sangre envenenada que salió de Glaurung le hizo caer en un oscuro desmayo.
Cuando su esposa Ninel fue a buscarlo dominada por el miedo, fue el momento en el
que Glaurung murió de verdad y su poder se desvaneció del mundo.
Fue entonces que Ninel fue liberada del influjo del Dragon y supo que su verdadera
identidad era la de Nienor, la hermana de Turin. Impactada por la revelación y
creyendo que su hermano había muerto, se arrojo del Teiglin para poder reunirse con
el, pues ya no deseaba seguir con vida.
Cuando Turin despertó del largo sueño y se entero de lo sucedido, se echo sobre su
espada y como producto de un acto conmisericorde...murió.
Dos grandes males del mundo antiguo
Morgoth, cuando creyó que era el momento oportuno, libero a Hurin del cautiverio y lo
dejo en libertad; como si compadeciera a un enemigo completamente derrotado. Hurin
fue camino de Gondolin, pero las águilas de Thorondor no fueron a su encuentro
porque Turgon pensaba que al dejarlo entrar la ubicación de su patrimonio seria
comprometida.
Hurin estaba desesperado y abandonado. Entonces grito en el desierto sin importarle
que nadie lo escuchara. Maldijo la tierra, maldijo su vida y clamo contra Gondolin.
Hurin no sabia que espías lo escuchaban. Entre las cosas que profirió en sus clamores
desesperados, Morgoth descubrió el nombre de la región en la que moraba Turgon,
señor de Gondolin.
Hurin fue al sitio donde Glaurunghabia sido quemado, porque en medio de un pesado
sueño de dolor le pareció los lamentos de su esposa llamándolo una y otra vez. Avanzo
a lo largo de Brethil y llego en la noche a los cruces del Teiglin se detuvo frente a una
piedra erguida a orillas de Cabed Naeramarth en memoria de sus hijos Turin y Nienor.
En medio de aquel lúgubre sitio en los bordes del Teiglin, con una privilegiada vista al
oscuro panorama de nubes grises y tierras yermas que tenia frente a el, Hurin se
encontró con una mujer. Aquella dama estaba sentada, inclinada y de rodillas a la
sombra de la piedra erguida en memoria de sus difuntos tesoros. Hurin la miraba en
silencio cuando ella echo atrás su destrozada capucha y levanto el rostro.
Tenia el cabello cano y sus facciones estaban consumidas por la edad. Cuando sus
miradas se encontraron, Hurin reconoció el vinculo inquebrantable que aun mantenía
con ella, porque aunque en sus ojos había frenesí y espanto, aun conservaban la luz que
mucho tiempo atrás la habían convertido en la mas orgullosa y bella de las mujeres
mortales de antaño. Se sentaron juntos en aquella piedra sin dirigirse la palabra.
Morwen suspiro, y tras tomar por ultima vez la mano de Hurin se quedo quieta. Su
marido la miro en el crepúsculo, y ahora le pareció que las líneas trazadas por el dolor y
las crueles penurias se habían borrado en el rostro de su amada Eledhwen.
Le cerro los ojos y permaneció sentado e inmóvil junto a ella mientras la noche
continuaba avanzando. Al incorporarse luego de un largo rato, edifico un sepulcro para
ella. Una tumba que todavía se yergue solitaria y que no fue derribada ni por la
desolación que descendió sobre Beleriand.
Hurin cruzo el Teiglin y fue hacia el sur por el antiguo camino que conducía a
Nargothrond. En los recintos ruinosos de aquel caótico reino, tomo el Nauglimir. El
collar que los enanos habían hecho para Finrod Felagund. De allí viajo rumbo a Doriath.
Fue detenido por los elfos guardianes y llevado ante el rey Thingol.
Ambos estuvieron en un creciente conflicto en su conversación, pero al final se
despidieron en paz gracias a la sabia y dulce intervención de Melian. Hurin regalo el
Nauglimir a Thingol antes de irse de Menegroth.
Cuando Hurin se marcho, Thingol permaneció largo tiempo en silencio el gran tesoro
que tenia sobre las rodillas. Considero la idea de engarzar el Silmaril al collar, para asi
poder llevar siempre consigo la joya de Feanor.
En aquellos dias los enanos aun viajaban por Beleriand por lo que el rey convoco a
grandes artifices de Nogrod para que rehicieran el Nauglimir y engarzaran el Silmaril.
Los enanos aceptaron la tarea, pero disimulando los oscuros pensamientos de su
corazón. Con el tiempo, el deseo de Thingol quedo cumplido y las obras mas grandes
de los elfos y los enanos se unieron.
Pero cuando su obra se hubo consumado, los enanos exigieron a Thingol que les
entregara la obra de sus manos. Thingol les respondió iracundo y orgulloso; no
haciendo caso del peligro en el que se encontraba. La codicia de los enanos se convirtió
en una desenfrenada rabia que los llevo a matar a Thingol.
Los enanos que se llevaron el Nauglimir fueron cazados por los elfos, pero de entre
ellos hubo dos que sobrevivieron y al volver a las montañas azules se encargaron de
diseminar mentiras para incitar a su pueblo a la venganza.
Una gran pesadumbre descendió sobre Doriath. Melian se quedaba largo rato sentada
en silencio junto al cadáver de su marido. Recodaba su primer encuentro y los años
iluminados por las estrellas que pasaron junts. El espiritu de Thingol había entrado en
las estancias de Mandos y su muerte significo un cambio para ella.
La influencia mágica sostenida por Melian que durante tanto tiempo había defendido a
Doriath con su magnifico poder...se desvaneció. Melian dejo el Silmaril al cuidado de su
gente y se marcho. Abandono la tierra media y paso a la tierra de los Valar para llorar
su dolos en los jardines de Lorien.
Mal presagio
Se cuenta de un hombre huérfano de padre, prisionero de orcos or tres años y el único
de sus amigos que logro escapar del cautiverio. Tuor, hijo de Huor, fue un alma que
erro por cuatro años en la soledad del proscrito hasta que fue escogido por Ulmo como
instrumento de sus designios.
Abandono la desolada tierra paterna. Se dirigió al oeste. Cruzo un gran túnel debajo de
las montañas y al ver la mar se enamoro de ella y llevo siempre en el corazón el sonido,
la nostalgia y la inquietud de la dama inanimada a la que tanto aprecio.
A la llegada del otoño, vio a siete cisnes volando hacia el sur y los siguió; tomándolos
como señal de que se había demorado demasiado para continuar su viaje. Así llego a las
estancias desiertas de Vinyamar, donde encontró la armadura y los objetos que Turgon
había dejado alli en el tiempo que fue guiado por Ulmo.
Allí también se encontró con Voronwe, un elfo que Ulmo rescato de uno de tantos
barcos que racasaron en encontrar la tierra de los Valar.
Voronwe guio a Tuor a las puertas escondidas de Gondolin. Al pasar el túnel
subterráneo, la guardia los hizo prisioneros. Entonces Tuor se quito la capa y al ver las
armas de Vinyamar los guardias lo reconocieron como el enviado de Ulmo.
Asi pudo Tuor, como Turgon en otro tiempo, contemplar el hermoso valle de
Tumladen, engarzado como una joya verde entre las colinas de alrededor donde a lo
lejos sobre las alturas rocosas podia verse a Gondolin, la grande cuya fama y gloria es
alta en el canto de los elfos. Tuor cabalgo sobre Tumladen y fue guiado hasta la torre del
rey.
Tuor hablo con las palabras del señor de las aguas frente a Turgon, rey supremo de los
Noldor, hijo de Fingolfin.Todos los que escucharon la voz de Tuor se maravillaron. El
les advirtió que la maldición de Mandos concerniente a las lagrimas innumerables
estaba por cumplirse y que todas las obras de los Noldor perecerían. Cual profeta, Tuor
aconsejo a Turgon que el y su pueblo abandonaran Gondolin y viajaran por el rio Sirion
hasta llegar al mar.
"No ames demasiado la obra de tus manos y las invenciones de tu corazón" fue el
consejo que Ulmo le había dado a Turgon antes del descubrimiento de Tumladen. Pero
Turgon se había vuelto orgulloso y confiaba ciegamente en el secreto y la fuerza
inexpugnable de sus tierras.
El pueblo de Gondolin no deseaba volver a involucrarse en los males de los elfos y los
hombres de fuera. Aunque los rumores de ruina llegaban constantemente. Tampoco
querían volver a occidente, por el camino del miedo y el peligro. Decidieron cerrar las
puertas escondidas de las montañas circundantes y nadie salía ni entraba de Gondolin.
Al contemplar su poderío y las vanas búsquedas de los espías de Morgoth, Turgon
cerro los oídos a los males de afuera y se negó al mandato de Ulmo. Tuor permaneció
en Gondolin, subyugado por la beatitud de esas tierras y la sabiduría de su gente.
Se gano el amor de Idril Celebrindal, hija de Turgon y se caso con ella. Se celebro una
gran fiesta, pues Tuor se había ganado todos los corazones...excepto tal vez los de unos
pocos.
Turgon no podía evitar recordar con desanimo lo que había acontecido en la Nirnaeth
Arnoediad.
Nirnaeth Arnoediad
Tiempo atras, el dia señalado, una mañana de pleno verano, las trompetas del ejercito
de Maedhros saludaron la salida del sol y se izaron los estandartes. Fingon miro desde
los muros de Eithel Sirion al ejercito perfectamente oculto al enemigo entre bosques y
valles. El humo negro ascendia y habia una nube oscura alrededor de Thangorodrim,
como una señal de que Morgoth habia aceptado el reto.
Una sombra de duda cubrio los corazones de los elfos, pero pronto fue opacada por los
gritos que se diseminaron de valle en valle, porque Turgon habia abierto el cerco de
Gondlin y avanzaba con un numeroso ejercito.
Morgoth envio una pequeña fuerza a que comenzara la batalla, con la finalidad de
incitar a los capitanes de los elfos al conflicto, pero su provocacion no tuvo firmeza.
Entonces fueron enviados jinetes de Morgoth que llevaban a Gelmir hijo de Guilin, el
señor de Nargothrond.
Lo presentaron dando gritos para despues rebanarle las manos y los pies y por ultimo la
cabeza a la vista de los elfos. Entre los que presenciaron el suceso se hallaba Gwindor,
hermano de Gelmir y la ira se le encendio en locura que le hizo montar a caballo junto
con muchos jinetes que lo acompañaron a perseguir a los infames asesinos hasta
internarse profundamente en el ejercito enemigo.
Las huestes de los Noldor se inflamaron. Las trompetas sonaron y las huestes saltaron
todas desde las colinas en subitas embestidas. Las espadas desenvainadas eran como un
fuego refulgente en un mar que sufria una desorbitante evaporacion y tan fiera y tan
rapida fue la agresion de los Elfos, que los propositos de Morgoth casi fracasaron.
El ejercito fue derribado antes de que pudiera fortalecerse. Los estandartes de Fingn
pasaron por Anfauglith. Gwindor iba al frente de la batalla e irrumpio a traves de los
portales en compañia de los elfos de Nargothrond masacrando a quienes se les oponian
en las escaleras mismas de Angband haciendo que Morgoth temblara en su trono
profundo cuando escucho los golpes en las puertas.
Pero el delirio de la victoria demostro ser solo una efimera y perversa ilusion. Los elfos
encerrados comenzaron a morir uno a uno. Gwindor fue capturado vivo. Morgoth hizo
salir al grueso de su ejercito. Fingon fue rechazado de los muros con grandes perdidas.
Haldir fue muerto con la mayor parte de los hombres de Brethil.
Las huestes de Hitlhum lucharon con esperanza hasta el amanecer, cuando llego el
ejercito de Gondolin. Turgon tuvo un encuentro dichoso con Hurin en medio de la
batalla. La esperanza renacio en el corazon de los elfos cuando las trompetas de
Maedhros sonaron desde el este.
Ante ello, Morgoth vacio Angband y envio a las tierras de Beleriand la desolacion de
lobos y jinetes y Balrogs y dragones y separo a las huestes de Maedhros y de Fingon.
Pero el motivo principal de la victoria de Morgoth fue la traicion de los hombres. Los
hijos de Ulfang atacaron por tres lados al ejercito de Maedhros hasta destruirlo por
completo, mas el destino salvo a los tres hijos de Feanor, quienes lograron huir en
compañia de un remanente de elfos y enanos.
Las fuerzas de Fingon y Turgon fueron destruidas por una ola de enemigos tres veces
mayor que todas las fuerzas que les quedaban. Fingon quedo solo con los guardias
muertos a sus pies y tuvo un amargo encuentro con Gothmog, Señor de los Balrogs.
Gothmog lo golpeo con un hacha negra y una llama blanca broto del yelmo hendido del
rey supremo de los Noldor, cuyo cuerpo muerto fue brutalmente golpeado con mazas.
Hurin, Huor y Turgon eran los unicos que se mantenian firmes todavia con un escaso
ejercito. Turgon por orden de sus hermanos hasta la muerte, huyo con lo que quedaba
de sus fuerzas y desaparecio en las montañas. Ambos hermanos fueron afligidos por las
huestes de Angband que los rodeaban como un enjambre. Todos los hombres de Hador
fueron muertos por montones y sus cabezas las apilaron los orcos en monticulos. Huor
cayo con el ojo horadado por una flecha envenenada.
Ultimo de todos resistio Hurin, quien arrojo su escudo y esgrimio con ambas manos el
hacha. Un melancolico cantar cuenta que su hacha humeo con la sangre negra de los
trasgos de Gothmog hasta aniquilarlos a todos y que cada vez que asestaba un golpe,
Hurin gritaba "Aure entuluva" "Ya se hara de nuevo el dia.
Siete veces lanzo ese grito antes de que fuera capturado vivo.
Apocalipsis Sindarin
Un ejercito de enanos entro sin ser estorbado en los bosques de Doriath y nadie fue
capaz de oponerles resistencia. Entre la desesperacion de los elfos y la ferocidad de los
enanos se dio lugar a una batalla en las mil cavernas en la que luego de la muerte de
muchos en ambos bandos los enanos se alzaron con la victoria.
Beren recupero el Silmaril engarzado de las manos del Señor de Nogrod y Luthien fue
engalanada por el collar hasta el dia en que ambos dejaron el mundo. La joya fue dejada
en manos de su hijo Dior quien mientras buscaba devolver a Doriath su gloria pasada
fue atacado por los siete hijos de Feanor y sus sirvientes; y en el apogueo de la segunda
matanza de elfos por elfos, Dior y su esposa Nimloth fueron muertos, su gente
masacrada y Doriath destruida para nunca mas levantarse.
En Gondolin un traidor compro su vida y libertad revelando a Morgoth la ubicacion de
la ciudad y se llego la infausta noche en tiempo de festividad en el que fueron lanzados
sobre el valle de Tumladen los Balrog, orcos y lobos acompañados de dragones de la
estirpe de Glaurung, numerosos y terribles. La desolacion descendio sobre el pueblo
que esperaba el amanecer para cantar cuando el sol se elevara en el cielo.
Pero el astro del dia fallo a su compromiso y una luz roja tiño todas aquellas colinas.
Nada se pudo hacer para impedir el sitio de la ciudad. Ecthelion lucho contra Gothmog
en la plaza del rey y se dieron muerte el uno al otro. Grande fue la ruina de Gondolin y
la caida de Turgon,
El humo del incendio y el vapor de las hermosas fuentes de Gondolin, que se
marchitaban en las llamas de los dragones del norte, descendieron sobre el valle en
luctuosas tinieblas, marcando el comienzo definitivo de una abominacion desoladora.
Un ultimo remanente
Un remanente del puelo de Doriath escaparon de los hijos de Feanor y con el tiempo
llegaron a las desembocaduras del Sirion. Entre ellos iba Elwing, hija de Dior, y en
condicion de dama melancolica llevaba consigo un Silmaril. El tumulto en Gondolin
favorecio la huida de Tuor y los suyos, quienes aprovecharon la confusion para huir por
un tunel secreto entre las montañas. Treparon con dolor y desconsuelo, porque esas
altas cimas eran frias y espantosas.
Habia entre ellos muchos heridos y mujeres y niños. En el terrible pasaje de Cirith
Thoronath, bajo el resguardo de la sombra de picos altos y la cercania de un precipicio
abismal, la compañia de Tuor fue emboscada por Orcos y un Balrog. Un elfo llamado
Glorfindel con el apoyo de Thorondor y las aguilas, logro proteger al remanente de su
gente.
Glorfindel lucho contra el Balrog sobre el pinaculo de una roca, y al final ambos
terminaron en el fondo del precipicio; pero Thorondor rescato el cuerpo de Glorfindel y
pudo ser sepultado bajo un monticulo de piedras junto al pasaje, donde crecieron
hierbas verdes y de la esterilidad de la piedra nacieron flores amarillas hasta que el
mundo cambio.
Tuor e Idril condujeron al resto del pueblo de Gondolin hasta el Valle del Sirion, para
despues reunirse con el remanente de la gente de Doriath y con los marineros de
Cirdan.
Gil-Galad, hijo de Fingon, fue designado como rey supremo de los Noldor. Morgoth
penso que su triunfo era irrevocable y poco se cuido del pueblo de elfos que crecia
como espigas de Gondolin y Doriath. Tuor despues de un tiempo, sintio que la vejez lo
invadia y construyo un gran navio en el que junto con su esposa navego hacia el oeste.
En dias posteriores se decia que Tuor llego a pertenecer a la raza mayor y se reunio con
los elfos de Valinor, a quienes amo.
Se dice que en aquel tiempo Ulmo fue a Valinor y hablo a los Valar a favor de los elfos y
les pidio que los perdonaran y los rescataran del abrumador poder de Morgoth, pero
Manwe no se dejo conmover. La hora no habia llegado aun, pero se dice que si solo
alguien se presentara a favor de las causas de elfos y hombres y con sincero
arrepentimiento pidiera perdon por sus malandanzas podria alterarse el designio de los
Poderes.
Earendil, hijo de Tuor e Idril, era entonces el Señor del pueblo que vivia cerca de las
desembocaduras del Sirion. Tenia por esposa a Elwing, hija de Dior y Nimloth. Era un
gran Medio Elfo que nunca podia descansar y los viajes no apaciguaban las turbaciones
de su corazon. Dos propositos albergaba en su alma unidos en la nostalgia del
anchuroso mar y buscaba ir por su cuenta la ultima costa y poder dar el mensaje de los
elfos a las autoridades del reino bendecido antes de morir.
Earendil tenia gran amistad con Cirdan y con ayuda de el construyo el navio al que
llamo Vingilot, la flor de espuma; de remos dorados y maderos blancos; el mas bello de
los navios en todas las canciones. Muchas cosas se cantan de las aventuras de Earendil
en alta mar y en tierras nunca antes pisadas. Pero en todos sus viajes no encontro ni a
sus padres ni a las costas de Valinor. Derrotado por las sombras y arrastrado por
vientos contrarios, decidio volver a las cosas de Beleriand, donde Elwing lo esperaba
tristemente. Y se dio prisa, pues un subito temor le oprimia el corazon.
Maedhros sabia que Elwing aun vivia, pero no quiso dejarse llevar por orgullosos, pues
estaba arrepentido de sus hechos en Doriath. Pero con el tiempo, el recuerdo del reino
bendecido, de la vida, obras y muerte de su padre Feanor; del sacrificio continuo hecho
por el y sus hermanos; y la memoria del juramento sin consumar lo atormentaron mas
que cualquier otro remordimiento. Y entonces se llevo a cabo la tercera, ultima y la mas
cuenta de las Matanzas de Elfos por Elfos.
Los exiliados de Gondolin fueron atacados y los restos de Doriath fueron aniquilados.
Hubo gente que se mantuvo aparte, mas hubieron otros que dieron la vida por Elwing.
Maedhros y Maglor ganaron al final. El apoyo de Cirdan llego demasiado tarde. Los
elfos que no perecieron en el ataque se unieron bajo el mando de Gilgalad y le
informaron del cautiverio de Elros y de Elrond, hijos de Earendil, y dieron las infaustas
nuevas de que Elwing se habia arrojado al mar con el Silmaril al pecho.
La Guerra de la Colera
Una noche mientras Earendil estaba al Timon de su nave vio venir hacia el desde el
cielo una silueta que era como una nuble blanca bajo la luna, como una estrella sobre el
mar, como una palida llama en alas de la tormenta.
Dicha silueta cayo sobre los maderos de Vingilot estando al borde de la muerte.
Earendil la acogio en su regazo, y a la mañana siguiente con ojos maravillados
contemplo junto a el a su esposa, que habia recobrado su forma y cubria con sus
cabellos el rostro de su marido mientras dormia.
Earendil fue informado por Elwing de todo lo acontecido en la tierra media, y el sin
tener ninguna esperanza y no sabiendo que mas hacer, trato de ir de nuevo hacia
Valinor al lado de Elwing. Se pasaba las horas erguido en la proa de Vingilot con el
Silmaril sujeto a la frente.
Y fue por la creciente luz y el poder de esa joya sagrada que llegaron con el tiempo a las
aguas que ningun navio habia conocido, arribaron a las islas encantadas, entraron en los
mares sombrios, atravezaron las sombras y echaron anclas en la bahia de Eldamar.
Elwing y Earendil como compañeros inseparables, decidieron correr juntos el riesgo de
ser maldecidos por el enojo de los Señores de occidente y sus pies los llevaron hacia el
reino bendecido.
Earendil avanzo por la tierra siguiendo su destino. El entorno era desierto y silencioso,
porque como Morgoth y Ungoliant en edades pasadas, llegaba Earendil ahora en
tiempos de festividad y todo el pueblo se hallaba reunido en Valimar o en las estancias
de Manwe. Subio a la verde colina de Tuna. Anduvo por los caminos desiertos de
Tirion.
El polvo que se le posaba sobre los vestidos y zapatos era un polvo de diamantes, y el
brillaba y resplandecia mientras subia por la larga escalinata blanca. Y en aquella
privilegiada posicion para contemplar el relieve, una densa reflexion invadio su
corazon al volver su vista hacia el mar.
El hijo de Tuor del linaje de Hador, y de Idril de la casa elfica de Finwe se habia
aventurado en el peligro por amor a los Dos Linajes y estaba a punto de cumplir la
medida de su creacion al llevar a cabo la magnifica causa que tantos elfos y hombres
hasta ese dia habia buscado efectuar con fervor. Esas personas de los que se habla en las
grandes historias, que se adentraban en la oscuridad y el peligro sin tener la minima
esperanza de un final feliz pero que demostraron una y otra vez la naturaleza
transitoria de las sombras.
Earendil estaba por cumplir el sueño de aquellos de quienes se contaba en las historias
que habian sobrevivido al paso del tiempo y la memoria por el inescrutable sacrificio
que las personas en ellos habian materializado. Sobre sus espaldas caia la vida y la obra
de quienes vivieron antes de el.
El encuentro de los ejercitos del Occidente y del Norte se llamo La Guerra de la Colera.
Fue un acontecimiento ignominioso en el que se concentro todo el poder del Trono de
Morgoth que habia crecido sin medida hasta el punto de que ninguna fortaleza lo podia
contener.
Pero frente al armada de los Valar los Balrogs fueron destruidos, las incontables
legiones de Orcos perecieron como hojas marchitas delante de un viento ardiente.
Morgoth no se atrevio a salir el mismo a la batalla, pero en su ultimo ataque
desesperado lanzo sobre el enemigo los dragones de Angband que habian estado
ocultos hasta entonces, y tan subita y ruinosa fue la embestida de la terrible flota que el
ejercito de los Valar retrocedio.
Pero llego Earendil brillando como una llama blanca navegando por los aires a bordo de
su navio consagrado y en compañia de las aguilas protagonizo una batalla en el aire que
se prolongo todo el dia y a lo largo de una noche de duda. Y antes de salir el sol, mato a
Ancalagon el Nego, el mas poderoso del ejercito de los dragones y lo arrojo del cielo, y
cayo sobre las torres de Thangorodrim que se quebraron junto con el.
Morgoth quedo acorralado pidiendo la paz y el perdon, pero los pies le fueron
rebanados, fue atado con la cadena Angainor, que habia llevado en otro tiempo y fue
expulsado del mundo al vacio que hay fuera de el.
Los Silmarils fueron confiscados por los elfos, y Maglor y Maedhros trataron de
recuperarlos. Pero al quemar la joya la mano de Maedhros con un dolor insoportable,
entendio que no tenia derecho al Silmaril y que el juramento no servia de nada. Lleno
de angustia y desesperacion, se arrojo a una grieta de grandes fauces que despedian
fuego.
Y Maglor se arrojo al mar al verse atormentado por la misma desolacion. Los Silmarils
quedaron esparcidos. Uno navegando por el firmamento bajo el resguardo del heroe de
Elfos y hombres. Otro enterrado bajo la tierra en compañia de alguien atado a un
juramento desgarrador y uno mas en el fondo de las aguas compartiendo la soledad de
las profundidades con su ultimo portador.
Tomaria mucho tiempo contar a profundidad todo lo que sucedio despues:
El establecimiento de Numenor y su posterior caida ocasionada por Sauron. El
hundimiento de Beleriand por el poder de Ulmo. La llegada de los Istari. La ultima
alianza de elfos y hombres. El fin del tiempo de los elfos. El concilio blanco. La batalla
de los cinco ejercitos. La guerra del anillo.
O como olvidar cuando Frodo el mediano a travezo peligros y oscuridad con un solo
sirviente y a pesar de Sauron, llego por ultimo al Monte del Destino y alli arrojo el gran
anillo de poder al fuego en que habia sido forjado.
Pero eso corresponde a otra historia, y aqui concluye el Silmarillion.
Si ha pasado desde la altura y la belleza a la oscuridad y la ruina, ese era desde hace
mucho el destino de Arda Maculada; y si un cambio sobreviene y la maculacion se
remedia, Manwe y Varda lo saben, pero no lo han revelado, y no esta declarado en los
juicios de Mandos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
marce h
 
La epopeya de gilgamesh
La epopeya de gilgameshLa epopeya de gilgamesh
La epopeya de gilgamesh
Sebastian Llamas Vejar
 
Poema de gilgamesh
Poema de gilgamesh Poema de gilgamesh
Poema de gilgamesh
Mario Grim
 
El poema de gilgamesh
El poema de gilgameshEl poema de gilgamesh
El poema de gilgamesh
Guillermo Peralta
 
Operación svastika - Prólogo y 1er capítulo
Operación svastika - Prólogo y 1er capítuloOperación svastika - Prólogo y 1er capítulo
Operación svastika - Prólogo y 1er capítulo
operacionsvastika
 
Magan
MaganMagan
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
Ana Ezquerra
 
Lemuria Atlantida
Lemuria AtlantidaLemuria Atlantida
Lemuria Atlantida
Juan Carlos
 
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
Jenny
 
D Temp Lemuria
D  Temp LemuriaD  Temp Lemuria
D Temp Lemuria
Juan Carlos
 
D Temp Lemuria
D  Temp LemuriaD  Temp Lemuria
D Temp Lemuria
Semillasdeluz Network
 
Lemuria historia
Lemuria historiaLemuria historia
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
Anuska_Gaia
 
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
carycap
 
Chopra deepaklossenoresdelaluz
Chopra deepaklossenoresdelaluzChopra deepaklossenoresdelaluz
Chopra deepaklossenoresdelaluz
Alberto Baltasar
 
Chopra deepak los senores de la luz
Chopra deepak   los senores de la luzChopra deepak   los senores de la luz
Chopra deepak los senores de la luz
Margarita Flores
 
El lenguaje de las aves
El lenguaje de las avesEl lenguaje de las aves
El lenguaje de las aves
leerconlastic
 

La actualidad más candente (18)

Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
 
La epopeya de gilgamesh
La epopeya de gilgameshLa epopeya de gilgamesh
La epopeya de gilgamesh
 
Poema de gilgamesh
Poema de gilgamesh Poema de gilgamesh
Poema de gilgamesh
 
El poema de gilgamesh
El poema de gilgameshEl poema de gilgamesh
El poema de gilgamesh
 
Operación svastika - Prólogo y 1er capítulo
Operación svastika - Prólogo y 1er capítuloOperación svastika - Prólogo y 1er capítulo
Operación svastika - Prólogo y 1er capítulo
 
Magan
MaganMagan
Magan
 
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
 
Lemuria Atlantida
Lemuria AtlantidaLemuria Atlantida
Lemuria Atlantida
 
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
 
D Temp Lemuria
D  Temp LemuriaD  Temp Lemuria
D Temp Lemuria
 
D Temp Lemuria
D  Temp LemuriaD  Temp Lemuria
D Temp Lemuria
 
Lemuria historia
Lemuria historiaLemuria historia
Lemuria historia
 
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
 
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
 
Lemuria
LemuriaLemuria
Lemuria
 
Chopra deepaklossenoresdelaluz
Chopra deepaklossenoresdelaluzChopra deepaklossenoresdelaluz
Chopra deepaklossenoresdelaluz
 
Chopra deepak los senores de la luz
Chopra deepak   los senores de la luzChopra deepak   los senores de la luz
Chopra deepak los senores de la luz
 
El lenguaje de las aves
El lenguaje de las avesEl lenguaje de las aves
El lenguaje de las aves
 

Similar a El Silmarillion: Historia resumida

Tolkien
TolkienTolkien
La Creacion De Ea
La Creacion De EaLa Creacion De Ea
La Creacion De Ea
hector1990
 
8 leyendas
8 leyendas8 leyendas
8 leyendas
Ben Yat
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
Hernán Sigifredo Rubio Vivas
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
Hernán Sigifredo Rubio Vivas
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
Hernán Sigifredo Rubio Vivas
 
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
Hernán Rubio
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
Hernán Sigifredo Rubio Vivas
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
mcs123
 
Leyendas y mitos indigenas(1)
Leyendas y mitos indigenas(1)Leyendas y mitos indigenas(1)
Leyendas y mitos indigenas(1)
ngg2003
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
ML63
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
123madi
 
Cosmogonia celta
Cosmogonia celtaCosmogonia celta
Cosmogonia celta
Màrius Martínez i Martí
 
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Literatura y Tradición
 
Elfos de la luz
Elfos de la luz Elfos de la luz
Elfos de la luz
Marinalen1
 
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert. Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
Maiaegutegia
 
Mitos y leyendas de la literatura universal
Mitos y leyendas de la literatura universalMitos y leyendas de la literatura universal
Mitos y leyendas de la literatura universal
Tania Ruiz
 
La Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica PeruanaLa Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica Peruana
Mariopoma
 
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
Hernán Rubio
 
Plan lector n°2 la odisea
Plan lector n°2 la odiseaPlan lector n°2 la odisea
Plan lector n°2 la odisea
Ana Maria Muñoz Rocha
 

Similar a El Silmarillion: Historia resumida (20)

Tolkien
TolkienTolkien
Tolkien
 
La Creacion De Ea
La Creacion De EaLa Creacion De Ea
La Creacion De Ea
 
8 leyendas
8 leyendas8 leyendas
8 leyendas
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
 
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
 
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
La verdadera y autentica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas comp...
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
 
Leyendas y mitos indigenas(1)
Leyendas y mitos indigenas(1)Leyendas y mitos indigenas(1)
Leyendas y mitos indigenas(1)
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
 
Leyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenasLeyendas y mitos indigenas
Leyendas y mitos indigenas
 
Cosmogonia celta
Cosmogonia celtaCosmogonia celta
Cosmogonia celta
 
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
Los sueños del Padre de Guatemala.Narraciones orales de Olmos...
 
Elfos de la luz
Elfos de la luz Elfos de la luz
Elfos de la luz
 
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert. Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
Leyendas de Tierra del Fuego. Lucía Gevert.
 
Mitos y leyendas de la literatura universal
Mitos y leyendas de la literatura universalMitos y leyendas de la literatura universal
Mitos y leyendas de la literatura universal
 
La Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica PeruanaLa Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica Peruana
 
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...La verdadera y auténtica  historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
La verdadera y auténtica historia del fraile sin cabeza y otras leyendas com...
 
Plan lector n°2 la odisea
Plan lector n°2 la odiseaPlan lector n°2 la odisea
Plan lector n°2 la odisea
 

Más de ZigzagAlloy01

Nucleofilos y electrofilos
Nucleofilos y electrofilosNucleofilos y electrofilos
Nucleofilos y electrofilos
ZigzagAlloy01
 
Convocatorias de inadem
Convocatorias de inademConvocatorias de inadem
Convocatorias de inadem
ZigzagAlloy01
 
Programas de inadem
Programas de inademProgramas de inadem
Programas de inadem
ZigzagAlloy01
 
¿Y tu que sabes? (What the Bleep do we know?)
¿Y tu que sabes? (What the Bleep do we know?)¿Y tu que sabes? (What the Bleep do we know?)
¿Y tu que sabes? (What the Bleep do we know?)
ZigzagAlloy01
 
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
ZigzagAlloy01
 
¿Que nos dice Cowboy Bebop de la amistad?
¿Que nos dice Cowboy Bebop de la amistad?¿Que nos dice Cowboy Bebop de la amistad?
¿Que nos dice Cowboy Bebop de la amistad?
ZigzagAlloy01
 
¿Que tan especial es Your lie in April?
¿Que tan especial es Your lie in April?¿Que tan especial es Your lie in April?
¿Que tan especial es Your lie in April?
ZigzagAlloy01
 
Perforadora de pcb
Perforadora de pcbPerforadora de pcb
Perforadora de pcb
ZigzagAlloy01
 
Hasta donde los sueños te lleven
Hasta donde los sueños te llevenHasta donde los sueños te lleven
Hasta donde los sueños te lleven
ZigzagAlloy01
 
Hasta donde los sueños te lleven (prosa)
Hasta donde los sueños te lleven (prosa)Hasta donde los sueños te lleven (prosa)
Hasta donde los sueños te lleven (prosa)
ZigzagAlloy01
 

Más de ZigzagAlloy01 (10)

Nucleofilos y electrofilos
Nucleofilos y electrofilosNucleofilos y electrofilos
Nucleofilos y electrofilos
 
Convocatorias de inadem
Convocatorias de inademConvocatorias de inadem
Convocatorias de inadem
 
Programas de inadem
Programas de inademProgramas de inadem
Programas de inadem
 
¿Y tu que sabes? (What the Bleep do we know?)
¿Y tu que sabes? (What the Bleep do we know?)¿Y tu que sabes? (What the Bleep do we know?)
¿Y tu que sabes? (What the Bleep do we know?)
 
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
¿Spec ops the Line se basa en Heart of Darkness?
 
¿Que nos dice Cowboy Bebop de la amistad?
¿Que nos dice Cowboy Bebop de la amistad?¿Que nos dice Cowboy Bebop de la amistad?
¿Que nos dice Cowboy Bebop de la amistad?
 
¿Que tan especial es Your lie in April?
¿Que tan especial es Your lie in April?¿Que tan especial es Your lie in April?
¿Que tan especial es Your lie in April?
 
Perforadora de pcb
Perforadora de pcbPerforadora de pcb
Perforadora de pcb
 
Hasta donde los sueños te lleven
Hasta donde los sueños te llevenHasta donde los sueños te lleven
Hasta donde los sueños te lleven
 
Hasta donde los sueños te lleven (prosa)
Hasta donde los sueños te lleven (prosa)Hasta donde los sueños te lleven (prosa)
Hasta donde los sueños te lleven (prosa)
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

El Silmarillion: Historia resumida

  • 1. El Silmarillion: Historia Resumida Youtube está cambiando. Lo siento en el público, lo huelo en las políticas, lo veo en los reviewers. Mucho se perdió entonces…pero ya no queda nadie que lo recuerde. El viaje de los Quendi Ainulindale: En el principio estaba Ilúvatar. Creo a los Ainur, una raza de seres vástagos de su pensamiento que habitaron con él. En una ocasión los convoco a todos y les comunico un tema poderoso, descubriendo para ellos la gloria del principio y el esplendor del final. Después, les mando que hicieran una gran música guiada por los pensamientos. Ilúvatar escuchaba complacido mientras la música prosperaba. Pero en el corazón de uno de ellos nació el deseo de entretejer asuntos de su propia imaginación que no concordaban con el tema de Ilúvatar. A este ser le habían sido dados los más grandes dones de poder y conocimiento y tenía en parte todos los dones de sus hermanos. Quería encontrar la llama imperecedera y dar vida a sus propias creaciones. Con esos pensamientos creo una discordancia en la música. Muchos se unieron a la música de él y parecía que una tormenta se alzaba en derredor del trono. Hubo una guerra de sonidos en la que dos músicas se desenvolvieron. La primera era profunda, vasta y hermosa pero lenta y mezclada con un dolor sin medida. La segunda era estridente, vana, infinitamente repetida y poco armónica. Ilúvatar se levantó y la música ceso. No comprendieron que la música tenía la capacidad de crear y que solo eran un instrumento para la fundación de cosas más maravillosas. Los Ainur fueron llevados al vacío y contemplaron su música. Un mundo levitando en el inconmensurable vacío. Vieron también con asombro la llegada de los hijos de Ilúvatar. Los cuales son elfos y hombres, los primeros nacidos y los seguidores. Tenían como morada un sitio en los abismos del tiempo y en medio de las estrellas innumerables. Melkor, era el ser que guio la discordancia en la música y desde ese momento su deseo fue someter a elfos y a hombres. Ser llamado señor y gobernar otras voluntades.
  • 2. Al mundo que vieron los elfos le dieron el nombre de Arda, la tierra. Y todos se regocijaron en la luz y belleza. Pero solo fue una visión, una visión en la que no terminaron de contemplar la historia del mundo y sus habitantes. Ilúvatar vio los deseos de sus corazones y envió al vacío la llama imperecedera por medio de la cual, el mundo fue. Muchos Ainur moraron con Ilúvatar, pero muchos tomaron la decisión de morar en Arda y fueron llamados los Valar y los poderes que les fueron encomendados se limitaron y sujetaron al mundo. Cuando por primera vez entraron al mundo se sintieron perdidos y desconcertados, pues les pareció que nada de lo que habían visto en la visión estaba hecho todavía. Se dieron cuenta de que el mundo solo había sido predicho y ellos tenían que completarlo. Tomaron forma física y trabajaron arduamente. Pero Melkor también descendió y así comenzó una serie casi interminable de batallas entre él y los Valar. La tierra estaba convirtiéndose en un lugar de deleite…Pero nada podía conservarse en paz ni desarrollarse, pues no bien empezaban los Valar una obra, Melkor la descomponía o corrompía. Sin embargo, no todo era en vano. La tierra iba cobrando forma y haciéndose más firme. Valaquenta: Melkor era más poderoso, pero Manwe era más caro al corazón de Ilúvatar y el que comprende mejor sus propósitos. Manwe fue designado para ser el primero de todos los reyes. Con el habita Varda cuya belleza es demasiado grande para que se declare en palabras de hombres o de elfos. Ulmo es el señor de las aguas. Aule domina todas las sustancias y es maestro de todos los oficios. Yavanna fue su esposa, amante de todas las cosas que crecen en la tierra. Mandos es el guardián de las casas de los muertos, no olvida nada y conoce todas las cosas que serán. Es el juez de los Valar. Vaire, la tejedora, es su esposa. Lorien es el patrono de las visiones y los sueños. Este, la gentil, curadora de las heridas y las fatigas, es su esposa. Nienna es la hermana de ellos. Vive sola. Está familiarizada con el dolor y llora todas las heridas que ha sufrido Arda. Fortalece los espíritus y convierte el dolor en sabiduría. Tulkas es el más grande en fuerza y proezas. Nessa es su esposa. Ágil y ligera de pies. Orome es terrible en cólera. Su esposa es Vana, la siempre joven. Estos eran los señores y las reinas de los Valar.
  • 3. Con los Valar vinieron otros espíritus de menor jerarquía. Los Maiar, el pueblo sometido a los Valar, sus servidores y asistentes. Quenta Silmarillion: Los Valar trajeron orden a los mares y las tierras y las montañas. En la isla de Almaren, tuvieron su primera morada, cuando todas las cosas eran jóvenes. Se encontraban descansando de sus trabajos y contemplaban el crecimiento de las cosas, cuando Manwe ordeno que hubiese una gran fiesta y las huestes acudieron a la llamada. No sospechaban mal alguno, pero Melkor tenía amigos y espías secretos entre los Maiar. Paso con sus ejércitos, llego a la tierra media y empezó a cavar. Construyo una vasta fortaleza muy hondo bajo la tierra. Su odio broto allí y marchito la primavera de Arda. Supieron los Valar que Melkor actuaba otra vez y lo buscaron, pero el asesto el primer golpe. La forma de Arda quedo dañada y nunca se pudo restaurar. Melkor huyo. Las tierras se abrieron, los mares se levantaron y llamas avanzaron por la tierra. Los Valar salvaron de la ruina todo lo que pudieron. Su morada fue destruida en la tierra media y se dirigieron a la tierra de Aman, el más occidental de todos los territorios. Sobre las costas levantaron las montañas de Pelori como una barrera defensiva para su nuevo hogar. Se establecieron en esa región a la que llamaron Valinor. Con el tiempo Valinor estuvo acabada. En una ocasión, los Valar estaban todos reunidos para escuchar el canto de Yavanna. No se oía ningún otro sonido que la voz de ella. Bajo su canto nacieron dos esbeltos brotes, crecieron y se hicieron hermosos y altos. Ese fue el despertar de los dos árboles de Valinor. Uno de ellos tenía hojas de color verde oscuro y el otro de verde tierno. Telperion se llamó uno y Laurelin fue el otro. Esos árboles irradiaban rayos de oro y plata. Los enanos fueron hechos por Aule en la oscuridad de la tierra media, pues deseaba tener discípulos a quienes enseñar su ciencia, pero temiendo a los valar, trabajo en secreto. Ilúvatar lo cuestiono, pero al ver que Aule estaba dispuesto a destruirlos si era necesario, acepto la existencia de los enanos en Varda, pero los confino a vivir bajo la piedra en la oscuridad hasta la llegada de los primeros nacidos. Aule tomo a los siete padres de los enanos y puso a descansar a sus comunidades en distintos sitios.
  • 4. De entre ellos Durin, era el enano más notable y tuvo amistad con los elfos. Sus mansiones se encontraban en Khazad-dum. Yavanna y Orome viajaban ocasionalmente a la tierra media. Llevaron las nuevas a los valar de que Melkor trabajaba incansablemente, llenando la tierra media de criaturas malignas y fortaleciendo la fortaleza subterránea de Utumno y otra mandada por Sauron a la que se le daba el nombre de Angband. Los valar se reunieron en consejo para buscar una forma de garantizar la seguridad de la tierra media para la llegada de los primeros nacidos. Varda entonces abandono el consejo y desde las alturas inicio un gran trabajo. Utilizando el roció plateado del Telperion, hizo estrellas nuevas y más brillantes. Y como reto a Melkor, echo a girar a Valacirca, la corona de siete poderosas estrellas. Cuando Varda termino sus trabajos los primeros nacidos se levantaron del sueño de Iluvatar, muy lejos al este de la tierra media, junto a la laguna de cuivienen y contemplaron las estrellas del cielo a las que siempre amaron. Muchas aguas fluían en el lugar de la primera morada de los elfos. Se llamaron a sí mismos los Quendi. Orome en una ocasión cabalgo hacia el este en el curso de una cacería y encontró casi por azar a los elfos. Se sorprendió al verlos pero muchos le temieron. Porque Melkor fue el primero que supo de su llegada y enviaba espías a vigilarlos, formas sombrías que recorrían las colinas. Con la llegada de Orome, muchos de los elfos huyeron. Otros se escondieron. Los que tenían más coraje se quedaron y se sintieron atraídos por la luz de su rostro. Los desdichados que en esa ocasión huyeron, cayeron en manos de Melkor, fueron puestos en prisión y por las lentas artes de la crueldad, corrompidos y esclavizados, crio Melkor a la raza de los orcos. Tenían vida y se multiplicaban. Servían a su amo pero con miedo. Orome dio la noticia a los Valar y comenzaron a pensar en cómo proteger a los Quendi de la sombra de Melkor. Orome volvió y habito con ellos. Manwe convoco a los Valar en el anillo del juicio. Entonces les dijo “Este es el consejo de Ilúvatar en mi corazón: Que recobremos el dominio de Arda a cualquier precio” Los Valar se prepararon y partieron de Aman en pie de guerra. Melkor salió a su encuentro en el noroeste de la tierra media. La región quedo destruida y los servidores de Melkor huyeron. Los Quendi nada supieron de la batalla, salvo que la tierra se sacudía y rugía por debajo de ellos. La forma de la tierra media cambio y el mar aumento en anchura y profundidad.
  • 5. Las puertas de Utumno fueron derribadas y los techos se hundieron. Melkor se refugió, pero Tulkas se adelantó, lucho con él y lo llevo cautivo. Los servidores de Melkor se esparcieron y Sauron no fue encontrado. Los Valar llevaron a Melkor de regreso a Valinor. Fue encerrado en la fortaleza de Mandos y fue condenado a permanecer allí tres edades. Los Valar convocaron a los Quendi a Valinor para que moraran en paz. Orome fue y escogió a los embajadores que liderarían el viaje a Valinor. Estos fueron Ingwe, Finwe y Elwe. Los que aceptaron ir se llamaron los Eldar y los que se negaron fueron nombrados los Avari. Para la marcha se dispusieron en tres huestes: Los Vanyar de Inwe. Los Noldor de Finwe. Y los Teleri de Elwe. El viaje de los Eldalie fue maravilloso y el fin fue más temido que esperado. Elwe a menudo atravesaba los bosques en busca de Finwe. Pero en una ocasión oyó la voz de Melian, la Maiar, hermosa y sabía. El corazón se le lleno de maravilla y lo olvido todo. Anegado de encanto, Elwe se le acercó y le tomo la mano. Y así permanecieron, mientras las estrellas arriba de ellos median el tiempo. Elwe fue nombrado Thingol, y no volvió a su gente. Los tres pueblos de los Eldar llegaron a Valinor. Era ese el medio día del reino bendecido en la plenitud de su gloria y bienaventuranza. Larga en cómputo de años pero breve en el recuerdo. Alcanzaron la plena madurez de cuerpo y mente y progresaron en habilidades y conocimientos. Finwe, rey de los Noldor tenía tres hijos: Feanor, Fingolfin y Finarfin. Feanor despreciaba a sus hermanos por ser de otra madre y vivió apartado explorado la tierra y ocupado en el conocimiento y las artes. Luego de varias edades, Melkor cumplió su confinamiento y le fue concedido el perdón. Habito dentro de los confines de Valinor y de hermosa apariencia fueron todas sus palabras y hechos. Feanor aprendió de el en secreto y emprendió una faena larga y secreta que culmino en la creación de los Silmarils, tres grandes joyas inquebrantables con la apariencia del diamante, que tenían un fuego interior hecho con la luz de los árboles de Valinor. Varda los consagro para que nada pudiera tocarlo sin marchitarse. Melkor buscaba poner fin a la amistad entre elfos y Valar, pero oculto con astucia sus propósitos y ninguna maldad se veía en él. Encontró oídos que los escucharon, anduvo con frecuencia entre elfos, esparció rumores, disemino mentiras y la paz fue envenenada.
  • 6. Los Noldor se prepararon para dejar Valinor. Los Valar habían traído a los elfos sin quitarles libertad y eran libres de irse, pero eso los afligía. La malicia de Melkor fue descubierta, pero nunca fue encontrado. Fue a una región oscura bajo el mar y las montañas. Allí habitaba Ungoliant, una araña monstruosa, tejedora de telas negras que absorbía la luz. Melkor discutió con ella asuntos de venganza. La convenció. Ungoliant tejió una capa de oscuridad alrededor de ellos y se pusieron en marcha. Subieron hasta la montaña más alta de esa región del mundo y contemplaron el reino sagrado. Melkor rio muy alto y corrió saltando por las largas pendientes occidentales. Era tiempo de festividad. Manwe había decretado una fiesta gloriosa a la que todos asistieron. Feanor y Fingolfin se reconciliaron por viejos pleitos. Cuando estaban frente a Manwe, las luces de los árboles se mezclaron y hubo un fulgor de plata y oro. A esa hora llego Melkor y junto con Ungoliant mato a los dos grandes árboles. Raíz, rama y hojas murieron. La oscuridad descendió sobre Valinor y no se sentía como una ausencia de luz sino como una sustancia que hería el corazón, la mente y la voluntad. Hubo silencio. Manwe miraba desde el alto trono. Varda miraba desde la torre de Taniquetil y vio la sombra que se elevaba en súbitas torres de lobreguez. La desolación de Beleriand La oscuridad descendió sobre Valinor y no se sentía como una ausencia de luz sino como una sustancia que hería el corazón, la mente y la voluntad. Hubo silencio. Manwe miraba desde el alto trono. Varda miraba desde la torre de Taniquetil y vio la sombra que se elevaba en súbitas torres de lobreguez. Las estrellas de Varda brillaban y los vientos de Manwe limpiaron los vapores de la muerte. Yavanna se acercaba a los árboles, muertos y oscuros, e intentaba sanarlos. Mas las ramas se quebraban cuando las tocaba y caían marchitas a sus pies. Los Valar se reunieron en el anillo del juicio y entre las lamentaciones del pueblo, trataban de decidir su curso.
  • 7. Yavanna entro esperanzada al consejo diciendo que podría usar los Silmarils para salvar a los árboles. Manwe, Tulkas, Aule y Mandos hablaron con Feanor que también estaba en el concilio, pero el solo guardaba silencio. “Para los pequeños como para los mayores, hay siempre algo que solo pueden hacer una vez y luego el corazón ha de reposar. Puede que sea posible abrir mis joyas, pero nunca otra vez hare otras parecidas y si he de romperlas, se me romperá el corazón” Nienna se puso una capucha gris y salió. Lavo con lágrimas las inmundicias de Ungoliant. Canto doliéndose de la amargura del mundo. Mensajeros Noldor llegaron, trayendo consigo las infaustas nuevas de una ciega oscuridad que avanzaba hacia el norte, dentro de la que se movía cierto poder sin nombre. Contaron que Melkor quebranto la fortaleza de Feanor, mato al rey Finwe y robo los Silmarils. Muchos allí se afligieron, pero ninguno como Feanor, quien maldijo a Melkor y lo nombro Morgoth, el enemigo oscuro del mundo. Morgoth volvió a la tierra media y al acercarse a las ruinas de Angband, ocultaba sus intenciones de abandonar a Ungoliant, pero fue descubierto y se enfrentaron por la posesión de los Silmarils. Morgoth perdió y fue atrapado con telas que lo estrangulaban. Entonces, aquejado de dolor, lanzo un grito que fue el más grande y terrible de los que se habían oído en el mundo del norte. En abismos olvidados lo escucharon los Balrogs que aun acechaban esperando el regreso del señor. Se levantaron y llegaron con el rápidamente. Atacaron a Ungoliant y ella huyo vomitando vapores negros. Descendió a Beleriand y se refugió. Comió y crio infinidad de vástagos. Se dice que acuciada por el hambre, termino por devorarse a sí misma. Morgoth, con ayuda de todos los sirvientes que pudo encontrar, levanto sobre las ruinas de Angband las cumbres triples de Thangorodrim. Las huestes de bestias, demonios y orcos llegaron a ser allí innumerables. Forjo una gran corona de hierro en la que engarzo los Silmarils y se llamó a sí mismo el rey del mundo. En Valinor, Feanor, incapaz de contener su deseo de perseguir a Morgoth, se rebeló contra los Valar.
  • 8. Una gran multitud se reunió rápidamente a la luz de muchas antorchas. Fieras y salvajes fueron las palabras de Feanor, colmadas de cólera y orgullo. Al escucharlas los Noldor se sintieron movidos a la locura. Feanor se proclamó rey e insto a que lo siguieran, ganaran libertad y grandes reinos en las tierras del este. “Hermoso será el fin, aunque largo y áspero el camino. Tras Morgoth hasta el final de la tierra. Ninguna otra raza nos despojara” Feanor y sus siete hijos con Manwe y Varda como testigos, hicieron un terrible juramento de perseguir a cualquier ser que guardara, tomara o arrebatara uno de los Silmarils y pidieron para ellos la oscuridad sempiterna si no cumplían. Fingolfin hablo en contra de Feanor. Finarfin hablo dulcemente a la gente. Galadriel se mantuvo valerosa ente el pueblo y los contendientes. Después de un largo debate, prevaleció Feanor y junto con la mayoría de los Noldor se preparó para emprender la marcha. Se dividieron en dos huestes. Una la dirigía Feanor y otra Fingolfin y Finarfin. Un mensajero de Manwe se presentó ante ellos diciéndoles que retrocedieran y que no recibirían ayuda en tal empresa. Feanor rio y le hablo con una voz tan fuerte y poderosa que hizo que todos se inclinaran ante él. Para ir a la tierra media, Feanor resolvió pedir ayuda a los Teleri, pero no pudo convencerlos ya que no quisieron hacer nada contrario a la voluntad de los Valar. Entonces, Feanor con sus huestes se dispuso a apoderarse de los barcos por la fuerza. Se desencadeno una amarga batalla en la que los Teleri fueron masacrados. Uinen, la señora de los mares, lloro por los Teleri y por medio de su poder el mar se levantó para atacar a los asesinos. No obstante, la mayoría logro escapar. Enfrentaron un largo camino lleno de males. Después de un tiempo, vieron una figura oscura erguida sobre una roca que contemplaba desde lo alto. Dicen algunos que era Mandos. De extremo a extremo de las huestes se escuchó su voz “Lagrimas innumerables derramareis” Finarfin y muchos de los Noldor abandonaron la marcha y retornaron a Valinor, recibieron perdón y un lugar donde morar. Mas toda la hueste de Feanor siguió adelante avanzando unos por tierra y otros por mar. Llego un punto en el que tenían que cruzar muchas aguas, pero no había naves suficientes. Feanor y todos los que considero dignos fueron en el primer viaje y desembarcaron en la tierra media, pero no volvieron por el resto y quemaron las naves en Losgar. Las huestes de Fingolfin erraron afligidas desde entonces y para llegar a la tierra media, se enfrentaron a las crueles montañas de hielo del largo camino del Helcarexe.
  • 9. En otro lugar, Melian, quien tenía grandes capacidades de previsión dijo a Thingol que la paz de Arda no duraría para siempre y buscaron la ayuda de los enanos para construir una gran morada. Así fue que como resultado del trabajo de elfos y enanos se construyeron mansiones profundamente excavadas en la tierra. Estancias y cámaras talladas en la roca que en conjunto, formaban la fortaleza que fue llamada Menegroth, las mil cavernas. La mansión más hermosa que tuvo rey alguno al este el mar. Y el pueblo de Thingol se preparó para los tiempos que estaban por venir. Con el tiempo, los ejércitos de Morgoth comenzaron a merodear por todo el oeste de la tierra media. Y ataco a Thingol en lo que se llamó “La primera gran batalla de las guerras de Beleriand” Mientras tanto, los Valar pensaban en un medio para restablecer la luz. Se construyeron dos naves en las que iban una rama de Telperion y una fruta de oro de Laurelin. Varda les dio poder para que se trasladaran sobre el cinturón de a tierra con mayor fulgor que todas las estrellas. Isil, la refulgente, llamaron a la luna y Anar, el fuego de oro, llamaron al sol. Los siervos de Morgoth se asombraron. Los elfos miraron hacia arriba con deleite. Los Valar fortificaron Valinor y el reino bendecido quedo cerrado para los Noldor. Beleriand lucio verde y hermosa a la luz del sol cuando los hijos menores de Ilúvatar, los hombres, despertaron en el oriente de la tierra media. Los hombres tenían fuerza, estatura, sabiduría, habilidad y belleza, pero no como los elfos. Elfos y hombres fueron aliados y aprendieron mutuamente. En otro sitio, las huestes de Feanor llegaron a Hithlum al gran lago Mitrim y un ejército de Morgoth ataco su campamento. Allí se libró “La segunda gran batalla de las guerras de Beleriand, Dagor-Nuin-Giliath, la batalla bajo las estrellas” Los elfos se impusieron, los orcos huyeron y fueron perseguidos. Diez días duro la batalla y a Thangorodrim solo volvieron un puñado de sobrevivientes. Morgoth se sintió consternado. Mas Feanor, arrastrado por la furia no quiso detenerse y persiguió a los orcos hasta Morgoth, consumido por la llama de su propia ambición y cólera. Al llegar iba muy por delante de su ejército y orcos y balrogs le salieron al encuentro rodeándolo a él y a unos pocos amigos. Largo tiempo lucho, pero finalmente, Gothmog, señor de los balrogs, lo derroto.
  • 10. Sus hijos llegaron para rescatarlo. Lo levantaron y lo cargaron de vuelta a Mitrim. Pero en el camino, Feanor les pidió que se detuvieran, porque sabía que la hora le había llegado. Vio por última vez las cumbres de Thangorodrim y maldijo a Morgoth. Murió en Eithel Sirion encomendando a sus hijos a recuperar los Silmarils y vengar su muerte. Tanto elfos como valar se afligieron. Porque nadie podía concebir en el pensamiento todas las obras maravillosas que para gloria de Arda él pudo haber hecho en otras circunstancias. Al poco tiempo una embajada de Morgoth fue a Mitrim ofreciendo la paz y la entrega de uno de los Silmarils. Maedhros, el hijo mayor de Feanor, acudió a la reunión con más fuerzas de las convenidas, pero las de Morgoth fueron mayores. Todos los suyos murieron y el fue llevado cautivo a Thangorodrim. Fue sujetado de la mano a la roca en lo alto de un precipicio. Los Noldor se fortificaron en Hithlum. Morgoth les envió decir que no liberaría a Maedhros hasta que los Noldor se alejaran de Beleriand y olvidaran la guerra. No lo consideraron, pues sabían que Morgoth no cumpliría y ellos tenían una promesa que cumplir. En medio de esa difícil situación, las huestes de Fingolfin llegaron a Hithlum después de sobrevivir a una larga Odisea y acamparon al lado contrario del lago Mitrim. Habían sufrido mucho por culpa de Feanor y no les quedaba mucho cariño por su gente. El pueblo de Feanor se había arrepentido del incendio de las naves, pero no pidieron perdón ni ayuda por vergüenza. Entonces Fingon, hijo de Fingolfin resolvió poner fin a la querella entre los Noldor. Fue hasta Thangorodrim, trepo entre salientes y cumbres y encontró a Maedhros, pero estaba sumido en una angustia sin esperanza y deseaba tanto la liberación que le rogo a su amigo que lo matara con el arco. Fingon clamo a Manwe pidiendo ayuda. Y su ruego obtuvo pronta respuesta, porque Manwe tenía águilas vigilando los riscos del norte y descendió Thorondor, rey de las águilas y rescato a Fingon y a Maedhros. Volvieron con vida a Mitrim y el odio entre las casas de Feanor y Fingolfin se mitigo. Ahora los Noldor, unidos bajo el gobierno de Fingolfin, se dispusieron a explorar los países de Beleriand y a tratar con los pueblos que allí vivían. Cuando veinte años del sol hubieron pasado, Fingolfin celebro una gran fiesta en primavera en un lugar de Beleriand donde las tierras eran verdes y hermosas. La alegría de esa fiesta se recordó mucho tiempo en los posteriores días de dolor.
  • 11. Hubo largos años de paz. Había alegría bajo los nuevos astros. Toda la tierra estaba complacida pero la sombra aun meditaba en el norte. Finrod, hijo de Finarfin y Galadriel, hija de Fingolfin, acudieron un día a Thingol para pedir consejo sobre un lugar donde pudieran edificar un reino con la fuerza y majestad de Menegroth. Thingol les hablo de cierta garganta del rio Narog y Finrod partió en compañía de unos guías. Con la ayuda de los enanos de las montañas azules, Finrod construyo Nargothrond, donde hizo su morada junto con muchos de los suyos y se le dio el nombre de Felagund. Galadriel permaneció en Menegroth, pues un gran vinculo la unia con Celeborn, pariente de Thingol. Vivió con Melian y de ella aprendió la ciencia y la sabiduría de la tierra media. Turgon hijo de Fingolfin fue guiado por Ulmo en uno de sus viajes y descubrió el valle escondido de Tumladen, donde edifico la gran ciudad de Gondolin. Morgoth al ver que los Noldor andaban errantes y despreocupados, decidió poner a prueba la fortaleza de sus enemigos. Sin advertencia uso sus poderes. Hubo terremotos en el bosque, salió fuego de fisuras en la tierra, las montañas vomitaron llamaradas. Los orcos inundaron las tierras y erraban por Beleriand haciendo gran daño. Las huestes de los Noldor lograron ganar en esa ocasión. Fue “La tercera gran batalla de las guerras de Beleriand Dagor Aglareb La batalla gloriosa. Fue una victoria, pero también una advertencia y los elfos fortalecieron sus alianzas. La guerra nunca ceso por completo y hubo trescientos años de paz armada. Los Noldor eran un pueblo numeroso y los hombres aliados eran muchos. Fingolfin, rey supremo de los Noldor, pensó atacar Angband, aunque no conocía todo su poder. La tierra era hermosa, sus reinos vastos y los Noldor quisieron retrasar ese ataque, ya que ocasionaría una gran catástrofe. Morgoth había estado preparando su fuerza en secreto, pero su odio pudo más que su prudencia y si solo hubiera aguardado un poco más, hasta estar bien preparado, los Noldor habrían sido aniquilados por completo. Llego el invierno. La noche era oscura y sin luna. La sombra se extendía bajo las frías estrellas. Las hogueras ardían débilmente y los guardias eran escasos. Pocos velaban los campamentos cuando Morgoth envió desde Thangorodrim caudalosos ríos de llamas. Las montañas eructaron fuegos venenosos. El humo descendía y era mortal.
  • 12. La tierra alrededor se convirtió en un baldío quemado y desolado, yermo y sin vida. Fue tumba sin techo de montones de huesos chamuscados de los Noldor que no llegaron a las colinas para salvarse de la precipitación de las llamas, las cuales quemaron los bosques crecidos sobre las laderas montañosas. Así empezó “La cuarta de las grandes batallas Dagor Bragolach La batalla de la llama Súbita” Los orcos avanzaron en multitudes que los Noldor no habían visto ni imaginado jamás junto con un sequito de Balrogs con Glaurung, el padre de los dragones, a la vanguardia. Destruyendo las fortalezas. Elfos y hombres fueron masacrados y tuvieron que abandonar la guerra del norte. Entonces vio Fingolfin lo que era para él la ruina total de los Noldor más allá de toda recuperación y lleno de desesperación y de furia cabalgo hasta las puertas de Angband y desafío a Morgoth a un combate. Morgoth salió, vestido con una armadura negra, erguido como una torre de hierro. El sonido de sus pisadas era el de un trueno y su escudo proyectaba una sombra de nubes tormentosas. El martillo del hereje cayo, el elfo saltaba y esquivaba los golpes, que eran como relámpagos lanzados de una nube oscura. El tirano gritaba luego de cada herida. El rey se fatigo. El señor oscuro le puso el pie sobre el cuello, que se sentía como una montaña derribada. El héroe le rebano el pie, para luego perecer. Thorondor se lanzó contra Morgoth y rescato el cuerpo de Fingolfin, llevándolo consigo. Hurin era hijo de Galdor, un rey de los hombres. Estuvo a la cabeza de un ejército de sobrevivientes, pero todos los que lo seguían fueron muertos por las huestes de Angband. Hurin fue llevado ante Morgoth y se le interrogo sobre el paradero de Turgon, hijo de Fingolfin. Al rehusarse a coperar, Morgoth coloco a Hurin sobre una silla en un sitio elevado de Thangorodrim. “Permanece aquí sentado y contempla las tierras donde el mal y la desesperación desolaran a los que amas. Todo, será consumado en amargura” La Batalla de los Silmarils Beren y Luthien
  • 13. Entre las historias de dolor y ruina que nos llegaron de la oscuridad de aquel entonces, hay sin embargo algunas en las que en medio de la sombra de la muerte hay una luz que resiste. Se cuenta de un hombre que huyo de Dorthonion, cuyo padre había sido asesinado por las fuerzas de Morgoth. Este hombre erro durante cuatro años como proscrito solitario. Con la única amistad de pájaros y bestias. No temía a la muerte, sino solo al cautiverio. Era audaz y desesperado, y las hazañas de su solitario atrevimiento tuvieron renombre en toda Beleriand. En tiempos de invierno y nieve viajo hacia el sur por las terribles y escarpadas regiones de Ered Gorgoroth, donde habitaban arañas de la raza de Ungoliant y monstruos nacidos durante la larga oscuridad. Llego tambaleándose a las tierras de Doriath portando el anillo de Finrod Felagund. Con la cabeza cana y agobiado como por muchos años de pesadumbre. Y errando en verano por los bosques de Neldoreth, Beren hijo de Barahir se encontró con la mujer que sería su ruina y salvación. A la hora del atardecer, al elevarse la luna mientras ella andaba sobre las hierbas inmarcesibles del claro umbroso todo recuerdo de su pasado dolor lo abandono y cayó en un encantamiento, porque Luthien hija de Thingol, era la más hermosa de todos los hijos de Iluvatar. Llevaba un vestido azul como el cielo sin nubes. Sus ojos eran grises como la noche iluminada de estrellas. Su manto estaba bordado con flores de oro, pero sus cabellos eran oscuros com las sombras del crepúsculo. Y sobre esta dama de gran gloria y belleza cayo la mano del destino. En adelante vino a verlo con frecuencia y se paseaban secretamente por los bosques desde la primavera hasta el verano. Hasta que alguien denuncio sus encuentros y los revelo a Thingol. Para evitar que la vida de Beren peligrara, Luthien decidio llevarlo ella misma ante el trono de Thingol en las estancias de Menegroth. Pues sabía que su padre la amaba más que a cualquier otra cosa. Tras su conversacion. Un grave silencio peso en el recinto. Las palabras de Beren fueron orgullosas y todas las miradas se fijaron en el anillo, porque en el resplandecían las joyas verdes que los Noldor habían inventado en Valinor. “Veo el anillo, hijo de Barahir, y entiendo que eres orgulloso. También yo deseo un tesoro al que no tengo acceso. Porque roca, acero y los fuegos de Morgoth me apartan de la joya que querría poseer. Tráeme en la mano uno de los Silmarils de la corona de Morgoth y entonces, Luthien podrá poner su mano en la tuya” Tras muchas vicisitudes, Beren, Luthien y Huan el perro acabaron juntos en camino hacia la fortaleza debajo de las cumbres triples del Thangorodrim. Pasaron por todos los peligros hasta que luego del largo y fatigoso camino llegaron al valle terrible que se
  • 14. extiende ante las puertas de Angband. Derrotaron a Carcharoth, fauces rojas. Atravesaron el portal y llegaron hasta el trono de Morgoth. Beren se escondió, pero Luthien decidió permanecer bajo la mirada del señor oscuro. Burlado por su propia malicia, Morgoth se concentró demasiado en la belleza de Luthien y la dejo andar libremente. Entonces ella desde las sombras, entono una canción de tan sobrecogedora belleza y de tan magnifico poder que dejo ciego a Morgoth, hizo que la corte yaciera adormilada y extinguió todos los fuegos. Los Silmarils refulgieron como llamas blancas Se cernia sobre Morgoth un peso de inquietud, dolor y deseo que ni el mismo podía soportar. Luthien salto en el aire, sumio a Morgoth en un profundo sueño y el cayó como un monte que se derrumba. La corona se le soltó y rodo retumbando. Beren esgrimió el cuchillo Angrist, que en otra hora había tomado de Curufin, y de las garras de hierro que lo sostenían, quito uno de los Silmarils. El resplandor le atravesó la carne de su mano. Beren quiso posesionarse de los otros dos, pero el cuchillo se rompió y un fragmento hirió a Morgoth en la mejilla. Entonces el terror gano a Beren y a Luthien y huyeron. Solo deseando ver la luz una vez más. Los hechos de Beren y Luthien fueron conocidos en toda Beleriand y en aquellos días se animó el corazón de Maedhros, hijo de Feanor, al advertir que Morgoth no era inatacable. Morgoth los destruiría a todos sino llegaban a unirse otra vez en un consejo común. Y Maedhros puso en marcha los planes que hoy se conocen como la unión de Maedhros. Empezando a terminar El juramento y las malas obras de su padre dañaron los designios de Maedhros. De Doriath y de Nargothrond tuvo escasa ayuda. Los hijos de Feanor enviaron mensajeros a Thingol exigiéndole que les entregara el Silmaril que habia obtenido de la mano de Beren, pero el rey se negó. Maedhros reunió a todas las fuerzas de elfos, hombres y enanos que le fue posible encontrar, y con todos los que estuvieron dispuestos a seguirlo tomo la determinación de atacar Angband desde el este y el oeste. Por otra parte, Morgoth no dormía ni descansaba del mal. Espero el momento apropiado y lanzo sobre el pueblo del rio Narog las grandes huestes que tanto tiempo había preparado. Glaurung el dragón fue a los valles septentrionales del Sirion e hizo mucho daño.
  • 15. De allí se dirigió al reino de Nargothrond, contamino el Eithel Ivrin y quemo la planicie guardada de la fortaleza de Finrod Felagund, quien fue muerto tiempo atrás en los fosos de Sauron mientras se proponía salvar a Beren del cautiverio. Pocos podían resistir el avance de Glaurung, porque la bestia ancestral lanzaba todo su fuego contra las puertas de Felagund, derribándolas y pasando al interior de las estancias. Los orcos que lo seguían dieron muerte o expulsaron a todos los que portaban armas. Saquearon todas las grandes cámaras y recintos. Glaurung atendió a su propio placer. Descargo fuego alrededor y lo quemo todo. Echo fuera al ejercito de orcos que efectuaba el saqueo y les negó hasta el ultimo objeto de valor de su recién adquirida riqueza. Destruyo el puente y estando de ese modo seguro, reunió todo el tesoro y las riquezas de Felagund y las amontono en el recinto mas recóndito. Se tendió sobre ellas y descanso. Tiempo después salió de su escondite para luchar contra los habitantes del bosque y se poso en el borde de las altas orillas del Teiglin. Pero allí se demostró que su dominio no seria duradero, porque Turin Turambar, hijo de Hurin, fue a su encuentro. Era un varón de dolores, experimentado en quebranto. Fue protegido, sustentado y fortalecido en su juventud por el rey Thingol; guerrero dedicado a la guerra por años; desertor de su pueblo; proscrito solitario entre hombres sin hogar; buscado por su mejor amigo; traicionado por los enanos; cautivo por los orcos; homicida por accidente del hombre al que quería como un hermano; atormentado por la destrucción de su primer hogar; consumido por la batalla; destrozado hasta la medula por la amargura; pecador por ignorancia. Y pese al sin fin de aflicciones que pueden poblar la memoria con la simple mención de su nombre, el destino por ultimo lo llevo a las altas orillas del Teiglin. Turin Turambar, decidido y con coraje, trepo solo por el acantilado y llego bajo el Dragón. Desenvaino la espada Gurthang y libro una batalla contra Glaurung en la que con todo el poder de su odio hundió su arma en el blando vientre de la bestia, provocándole la angustia mortal y un espantoso dolor extremo que lo hizo arrojarse al precipicio; donde revolcándose y retorciéndose en agonía abraso con fuego todo alrededor dejando al vacío en ruinas. Turin tuvo el atrevimiento de bajar para recuperar su arma, y cuando lo hizo un chorro de sangre envenenada que salió de Glaurung le hizo caer en un oscuro desmayo. Cuando su esposa Ninel fue a buscarlo dominada por el miedo, fue el momento en el que Glaurung murió de verdad y su poder se desvaneció del mundo. Fue entonces que Ninel fue liberada del influjo del Dragon y supo que su verdadera identidad era la de Nienor, la hermana de Turin. Impactada por la revelación y creyendo que su hermano había muerto, se arrojo del Teiglin para poder reunirse con el, pues ya no deseaba seguir con vida.
  • 16. Cuando Turin despertó del largo sueño y se entero de lo sucedido, se echo sobre su espada y como producto de un acto conmisericorde...murió. Dos grandes males del mundo antiguo Morgoth, cuando creyó que era el momento oportuno, libero a Hurin del cautiverio y lo dejo en libertad; como si compadeciera a un enemigo completamente derrotado. Hurin fue camino de Gondolin, pero las águilas de Thorondor no fueron a su encuentro porque Turgon pensaba que al dejarlo entrar la ubicación de su patrimonio seria comprometida. Hurin estaba desesperado y abandonado. Entonces grito en el desierto sin importarle que nadie lo escuchara. Maldijo la tierra, maldijo su vida y clamo contra Gondolin. Hurin no sabia que espías lo escuchaban. Entre las cosas que profirió en sus clamores desesperados, Morgoth descubrió el nombre de la región en la que moraba Turgon, señor de Gondolin. Hurin fue al sitio donde Glaurunghabia sido quemado, porque en medio de un pesado sueño de dolor le pareció los lamentos de su esposa llamándolo una y otra vez. Avanzo a lo largo de Brethil y llego en la noche a los cruces del Teiglin se detuvo frente a una piedra erguida a orillas de Cabed Naeramarth en memoria de sus hijos Turin y Nienor. En medio de aquel lúgubre sitio en los bordes del Teiglin, con una privilegiada vista al oscuro panorama de nubes grises y tierras yermas que tenia frente a el, Hurin se encontró con una mujer. Aquella dama estaba sentada, inclinada y de rodillas a la sombra de la piedra erguida en memoria de sus difuntos tesoros. Hurin la miraba en silencio cuando ella echo atrás su destrozada capucha y levanto el rostro. Tenia el cabello cano y sus facciones estaban consumidas por la edad. Cuando sus miradas se encontraron, Hurin reconoció el vinculo inquebrantable que aun mantenía con ella, porque aunque en sus ojos había frenesí y espanto, aun conservaban la luz que mucho tiempo atrás la habían convertido en la mas orgullosa y bella de las mujeres mortales de antaño. Se sentaron juntos en aquella piedra sin dirigirse la palabra. Morwen suspiro, y tras tomar por ultima vez la mano de Hurin se quedo quieta. Su marido la miro en el crepúsculo, y ahora le pareció que las líneas trazadas por el dolor y las crueles penurias se habían borrado en el rostro de su amada Eledhwen. Le cerro los ojos y permaneció sentado e inmóvil junto a ella mientras la noche continuaba avanzando. Al incorporarse luego de un largo rato, edifico un sepulcro para ella. Una tumba que todavía se yergue solitaria y que no fue derribada ni por la desolación que descendió sobre Beleriand.
  • 17. Hurin cruzo el Teiglin y fue hacia el sur por el antiguo camino que conducía a Nargothrond. En los recintos ruinosos de aquel caótico reino, tomo el Nauglimir. El collar que los enanos habían hecho para Finrod Felagund. De allí viajo rumbo a Doriath. Fue detenido por los elfos guardianes y llevado ante el rey Thingol. Ambos estuvieron en un creciente conflicto en su conversación, pero al final se despidieron en paz gracias a la sabia y dulce intervención de Melian. Hurin regalo el Nauglimir a Thingol antes de irse de Menegroth. Cuando Hurin se marcho, Thingol permaneció largo tiempo en silencio el gran tesoro que tenia sobre las rodillas. Considero la idea de engarzar el Silmaril al collar, para asi poder llevar siempre consigo la joya de Feanor. En aquellos dias los enanos aun viajaban por Beleriand por lo que el rey convoco a grandes artifices de Nogrod para que rehicieran el Nauglimir y engarzaran el Silmaril. Los enanos aceptaron la tarea, pero disimulando los oscuros pensamientos de su corazón. Con el tiempo, el deseo de Thingol quedo cumplido y las obras mas grandes de los elfos y los enanos se unieron. Pero cuando su obra se hubo consumado, los enanos exigieron a Thingol que les entregara la obra de sus manos. Thingol les respondió iracundo y orgulloso; no haciendo caso del peligro en el que se encontraba. La codicia de los enanos se convirtió en una desenfrenada rabia que los llevo a matar a Thingol. Los enanos que se llevaron el Nauglimir fueron cazados por los elfos, pero de entre ellos hubo dos que sobrevivieron y al volver a las montañas azules se encargaron de diseminar mentiras para incitar a su pueblo a la venganza. Una gran pesadumbre descendió sobre Doriath. Melian se quedaba largo rato sentada en silencio junto al cadáver de su marido. Recodaba su primer encuentro y los años iluminados por las estrellas que pasaron junts. El espiritu de Thingol había entrado en las estancias de Mandos y su muerte significo un cambio para ella. La influencia mágica sostenida por Melian que durante tanto tiempo había defendido a Doriath con su magnifico poder...se desvaneció. Melian dejo el Silmaril al cuidado de su gente y se marcho. Abandono la tierra media y paso a la tierra de los Valar para llorar su dolos en los jardines de Lorien. Mal presagio Se cuenta de un hombre huérfano de padre, prisionero de orcos or tres años y el único de sus amigos que logro escapar del cautiverio. Tuor, hijo de Huor, fue un alma que erro por cuatro años en la soledad del proscrito hasta que fue escogido por Ulmo como instrumento de sus designios.
  • 18. Abandono la desolada tierra paterna. Se dirigió al oeste. Cruzo un gran túnel debajo de las montañas y al ver la mar se enamoro de ella y llevo siempre en el corazón el sonido, la nostalgia y la inquietud de la dama inanimada a la que tanto aprecio. A la llegada del otoño, vio a siete cisnes volando hacia el sur y los siguió; tomándolos como señal de que se había demorado demasiado para continuar su viaje. Así llego a las estancias desiertas de Vinyamar, donde encontró la armadura y los objetos que Turgon había dejado alli en el tiempo que fue guiado por Ulmo. Allí también se encontró con Voronwe, un elfo que Ulmo rescato de uno de tantos barcos que racasaron en encontrar la tierra de los Valar. Voronwe guio a Tuor a las puertas escondidas de Gondolin. Al pasar el túnel subterráneo, la guardia los hizo prisioneros. Entonces Tuor se quito la capa y al ver las armas de Vinyamar los guardias lo reconocieron como el enviado de Ulmo. Asi pudo Tuor, como Turgon en otro tiempo, contemplar el hermoso valle de Tumladen, engarzado como una joya verde entre las colinas de alrededor donde a lo lejos sobre las alturas rocosas podia verse a Gondolin, la grande cuya fama y gloria es alta en el canto de los elfos. Tuor cabalgo sobre Tumladen y fue guiado hasta la torre del rey. Tuor hablo con las palabras del señor de las aguas frente a Turgon, rey supremo de los Noldor, hijo de Fingolfin.Todos los que escucharon la voz de Tuor se maravillaron. El les advirtió que la maldición de Mandos concerniente a las lagrimas innumerables estaba por cumplirse y que todas las obras de los Noldor perecerían. Cual profeta, Tuor aconsejo a Turgon que el y su pueblo abandonaran Gondolin y viajaran por el rio Sirion hasta llegar al mar. "No ames demasiado la obra de tus manos y las invenciones de tu corazón" fue el consejo que Ulmo le había dado a Turgon antes del descubrimiento de Tumladen. Pero Turgon se había vuelto orgulloso y confiaba ciegamente en el secreto y la fuerza inexpugnable de sus tierras. El pueblo de Gondolin no deseaba volver a involucrarse en los males de los elfos y los hombres de fuera. Aunque los rumores de ruina llegaban constantemente. Tampoco querían volver a occidente, por el camino del miedo y el peligro. Decidieron cerrar las puertas escondidas de las montañas circundantes y nadie salía ni entraba de Gondolin. Al contemplar su poderío y las vanas búsquedas de los espías de Morgoth, Turgon cerro los oídos a los males de afuera y se negó al mandato de Ulmo. Tuor permaneció en Gondolin, subyugado por la beatitud de esas tierras y la sabiduría de su gente. Se gano el amor de Idril Celebrindal, hija de Turgon y se caso con ella. Se celebro una gran fiesta, pues Tuor se había ganado todos los corazones...excepto tal vez los de unos pocos.
  • 19. Turgon no podía evitar recordar con desanimo lo que había acontecido en la Nirnaeth Arnoediad. Nirnaeth Arnoediad Tiempo atras, el dia señalado, una mañana de pleno verano, las trompetas del ejercito de Maedhros saludaron la salida del sol y se izaron los estandartes. Fingon miro desde los muros de Eithel Sirion al ejercito perfectamente oculto al enemigo entre bosques y valles. El humo negro ascendia y habia una nube oscura alrededor de Thangorodrim, como una señal de que Morgoth habia aceptado el reto. Una sombra de duda cubrio los corazones de los elfos, pero pronto fue opacada por los gritos que se diseminaron de valle en valle, porque Turgon habia abierto el cerco de Gondlin y avanzaba con un numeroso ejercito. Morgoth envio una pequeña fuerza a que comenzara la batalla, con la finalidad de incitar a los capitanes de los elfos al conflicto, pero su provocacion no tuvo firmeza. Entonces fueron enviados jinetes de Morgoth que llevaban a Gelmir hijo de Guilin, el señor de Nargothrond. Lo presentaron dando gritos para despues rebanarle las manos y los pies y por ultimo la cabeza a la vista de los elfos. Entre los que presenciaron el suceso se hallaba Gwindor, hermano de Gelmir y la ira se le encendio en locura que le hizo montar a caballo junto con muchos jinetes que lo acompañaron a perseguir a los infames asesinos hasta internarse profundamente en el ejercito enemigo. Las huestes de los Noldor se inflamaron. Las trompetas sonaron y las huestes saltaron todas desde las colinas en subitas embestidas. Las espadas desenvainadas eran como un fuego refulgente en un mar que sufria una desorbitante evaporacion y tan fiera y tan rapida fue la agresion de los Elfos, que los propositos de Morgoth casi fracasaron. El ejercito fue derribado antes de que pudiera fortalecerse. Los estandartes de Fingn pasaron por Anfauglith. Gwindor iba al frente de la batalla e irrumpio a traves de los portales en compañia de los elfos de Nargothrond masacrando a quienes se les oponian en las escaleras mismas de Angband haciendo que Morgoth temblara en su trono profundo cuando escucho los golpes en las puertas. Pero el delirio de la victoria demostro ser solo una efimera y perversa ilusion. Los elfos encerrados comenzaron a morir uno a uno. Gwindor fue capturado vivo. Morgoth hizo salir al grueso de su ejercito. Fingon fue rechazado de los muros con grandes perdidas. Haldir fue muerto con la mayor parte de los hombres de Brethil. Las huestes de Hitlhum lucharon con esperanza hasta el amanecer, cuando llego el ejercito de Gondolin. Turgon tuvo un encuentro dichoso con Hurin en medio de la
  • 20. batalla. La esperanza renacio en el corazon de los elfos cuando las trompetas de Maedhros sonaron desde el este. Ante ello, Morgoth vacio Angband y envio a las tierras de Beleriand la desolacion de lobos y jinetes y Balrogs y dragones y separo a las huestes de Maedhros y de Fingon. Pero el motivo principal de la victoria de Morgoth fue la traicion de los hombres. Los hijos de Ulfang atacaron por tres lados al ejercito de Maedhros hasta destruirlo por completo, mas el destino salvo a los tres hijos de Feanor, quienes lograron huir en compañia de un remanente de elfos y enanos. Las fuerzas de Fingon y Turgon fueron destruidas por una ola de enemigos tres veces mayor que todas las fuerzas que les quedaban. Fingon quedo solo con los guardias muertos a sus pies y tuvo un amargo encuentro con Gothmog, Señor de los Balrogs. Gothmog lo golpeo con un hacha negra y una llama blanca broto del yelmo hendido del rey supremo de los Noldor, cuyo cuerpo muerto fue brutalmente golpeado con mazas. Hurin, Huor y Turgon eran los unicos que se mantenian firmes todavia con un escaso ejercito. Turgon por orden de sus hermanos hasta la muerte, huyo con lo que quedaba de sus fuerzas y desaparecio en las montañas. Ambos hermanos fueron afligidos por las huestes de Angband que los rodeaban como un enjambre. Todos los hombres de Hador fueron muertos por montones y sus cabezas las apilaron los orcos en monticulos. Huor cayo con el ojo horadado por una flecha envenenada. Ultimo de todos resistio Hurin, quien arrojo su escudo y esgrimio con ambas manos el hacha. Un melancolico cantar cuenta que su hacha humeo con la sangre negra de los trasgos de Gothmog hasta aniquilarlos a todos y que cada vez que asestaba un golpe, Hurin gritaba "Aure entuluva" "Ya se hara de nuevo el dia. Siete veces lanzo ese grito antes de que fuera capturado vivo. Apocalipsis Sindarin Un ejercito de enanos entro sin ser estorbado en los bosques de Doriath y nadie fue capaz de oponerles resistencia. Entre la desesperacion de los elfos y la ferocidad de los enanos se dio lugar a una batalla en las mil cavernas en la que luego de la muerte de muchos en ambos bandos los enanos se alzaron con la victoria. Beren recupero el Silmaril engarzado de las manos del Señor de Nogrod y Luthien fue engalanada por el collar hasta el dia en que ambos dejaron el mundo. La joya fue dejada en manos de su hijo Dior quien mientras buscaba devolver a Doriath su gloria pasada fue atacado por los siete hijos de Feanor y sus sirvientes; y en el apogueo de la segunda matanza de elfos por elfos, Dior y su esposa Nimloth fueron muertos, su gente masacrada y Doriath destruida para nunca mas levantarse.
  • 21. En Gondolin un traidor compro su vida y libertad revelando a Morgoth la ubicacion de la ciudad y se llego la infausta noche en tiempo de festividad en el que fueron lanzados sobre el valle de Tumladen los Balrog, orcos y lobos acompañados de dragones de la estirpe de Glaurung, numerosos y terribles. La desolacion descendio sobre el pueblo que esperaba el amanecer para cantar cuando el sol se elevara en el cielo. Pero el astro del dia fallo a su compromiso y una luz roja tiño todas aquellas colinas. Nada se pudo hacer para impedir el sitio de la ciudad. Ecthelion lucho contra Gothmog en la plaza del rey y se dieron muerte el uno al otro. Grande fue la ruina de Gondolin y la caida de Turgon, El humo del incendio y el vapor de las hermosas fuentes de Gondolin, que se marchitaban en las llamas de los dragones del norte, descendieron sobre el valle en luctuosas tinieblas, marcando el comienzo definitivo de una abominacion desoladora. Un ultimo remanente Un remanente del puelo de Doriath escaparon de los hijos de Feanor y con el tiempo llegaron a las desembocaduras del Sirion. Entre ellos iba Elwing, hija de Dior, y en condicion de dama melancolica llevaba consigo un Silmaril. El tumulto en Gondolin favorecio la huida de Tuor y los suyos, quienes aprovecharon la confusion para huir por un tunel secreto entre las montañas. Treparon con dolor y desconsuelo, porque esas altas cimas eran frias y espantosas. Habia entre ellos muchos heridos y mujeres y niños. En el terrible pasaje de Cirith Thoronath, bajo el resguardo de la sombra de picos altos y la cercania de un precipicio abismal, la compañia de Tuor fue emboscada por Orcos y un Balrog. Un elfo llamado Glorfindel con el apoyo de Thorondor y las aguilas, logro proteger al remanente de su gente. Glorfindel lucho contra el Balrog sobre el pinaculo de una roca, y al final ambos terminaron en el fondo del precipicio; pero Thorondor rescato el cuerpo de Glorfindel y pudo ser sepultado bajo un monticulo de piedras junto al pasaje, donde crecieron hierbas verdes y de la esterilidad de la piedra nacieron flores amarillas hasta que el mundo cambio. Tuor e Idril condujeron al resto del pueblo de Gondolin hasta el Valle del Sirion, para despues reunirse con el remanente de la gente de Doriath y con los marineros de Cirdan. Gil-Galad, hijo de Fingon, fue designado como rey supremo de los Noldor. Morgoth penso que su triunfo era irrevocable y poco se cuido del pueblo de elfos que crecia como espigas de Gondolin y Doriath. Tuor despues de un tiempo, sintio que la vejez lo invadia y construyo un gran navio en el que junto con su esposa navego hacia el oeste.
  • 22. En dias posteriores se decia que Tuor llego a pertenecer a la raza mayor y se reunio con los elfos de Valinor, a quienes amo. Se dice que en aquel tiempo Ulmo fue a Valinor y hablo a los Valar a favor de los elfos y les pidio que los perdonaran y los rescataran del abrumador poder de Morgoth, pero Manwe no se dejo conmover. La hora no habia llegado aun, pero se dice que si solo alguien se presentara a favor de las causas de elfos y hombres y con sincero arrepentimiento pidiera perdon por sus malandanzas podria alterarse el designio de los Poderes. Earendil, hijo de Tuor e Idril, era entonces el Señor del pueblo que vivia cerca de las desembocaduras del Sirion. Tenia por esposa a Elwing, hija de Dior y Nimloth. Era un gran Medio Elfo que nunca podia descansar y los viajes no apaciguaban las turbaciones de su corazon. Dos propositos albergaba en su alma unidos en la nostalgia del anchuroso mar y buscaba ir por su cuenta la ultima costa y poder dar el mensaje de los elfos a las autoridades del reino bendecido antes de morir. Earendil tenia gran amistad con Cirdan y con ayuda de el construyo el navio al que llamo Vingilot, la flor de espuma; de remos dorados y maderos blancos; el mas bello de los navios en todas las canciones. Muchas cosas se cantan de las aventuras de Earendil en alta mar y en tierras nunca antes pisadas. Pero en todos sus viajes no encontro ni a sus padres ni a las costas de Valinor. Derrotado por las sombras y arrastrado por vientos contrarios, decidio volver a las cosas de Beleriand, donde Elwing lo esperaba tristemente. Y se dio prisa, pues un subito temor le oprimia el corazon. Maedhros sabia que Elwing aun vivia, pero no quiso dejarse llevar por orgullosos, pues estaba arrepentido de sus hechos en Doriath. Pero con el tiempo, el recuerdo del reino bendecido, de la vida, obras y muerte de su padre Feanor; del sacrificio continuo hecho por el y sus hermanos; y la memoria del juramento sin consumar lo atormentaron mas que cualquier otro remordimiento. Y entonces se llevo a cabo la tercera, ultima y la mas cuenta de las Matanzas de Elfos por Elfos. Los exiliados de Gondolin fueron atacados y los restos de Doriath fueron aniquilados. Hubo gente que se mantuvo aparte, mas hubieron otros que dieron la vida por Elwing. Maedhros y Maglor ganaron al final. El apoyo de Cirdan llego demasiado tarde. Los elfos que no perecieron en el ataque se unieron bajo el mando de Gilgalad y le informaron del cautiverio de Elros y de Elrond, hijos de Earendil, y dieron las infaustas nuevas de que Elwing se habia arrojado al mar con el Silmaril al pecho. La Guerra de la Colera
  • 23. Una noche mientras Earendil estaba al Timon de su nave vio venir hacia el desde el cielo una silueta que era como una nuble blanca bajo la luna, como una estrella sobre el mar, como una palida llama en alas de la tormenta. Dicha silueta cayo sobre los maderos de Vingilot estando al borde de la muerte. Earendil la acogio en su regazo, y a la mañana siguiente con ojos maravillados contemplo junto a el a su esposa, que habia recobrado su forma y cubria con sus cabellos el rostro de su marido mientras dormia. Earendil fue informado por Elwing de todo lo acontecido en la tierra media, y el sin tener ninguna esperanza y no sabiendo que mas hacer, trato de ir de nuevo hacia Valinor al lado de Elwing. Se pasaba las horas erguido en la proa de Vingilot con el Silmaril sujeto a la frente. Y fue por la creciente luz y el poder de esa joya sagrada que llegaron con el tiempo a las aguas que ningun navio habia conocido, arribaron a las islas encantadas, entraron en los mares sombrios, atravezaron las sombras y echaron anclas en la bahia de Eldamar. Elwing y Earendil como compañeros inseparables, decidieron correr juntos el riesgo de ser maldecidos por el enojo de los Señores de occidente y sus pies los llevaron hacia el reino bendecido. Earendil avanzo por la tierra siguiendo su destino. El entorno era desierto y silencioso, porque como Morgoth y Ungoliant en edades pasadas, llegaba Earendil ahora en tiempos de festividad y todo el pueblo se hallaba reunido en Valimar o en las estancias de Manwe. Subio a la verde colina de Tuna. Anduvo por los caminos desiertos de Tirion. El polvo que se le posaba sobre los vestidos y zapatos era un polvo de diamantes, y el brillaba y resplandecia mientras subia por la larga escalinata blanca. Y en aquella privilegiada posicion para contemplar el relieve, una densa reflexion invadio su corazon al volver su vista hacia el mar. El hijo de Tuor del linaje de Hador, y de Idril de la casa elfica de Finwe se habia aventurado en el peligro por amor a los Dos Linajes y estaba a punto de cumplir la medida de su creacion al llevar a cabo la magnifica causa que tantos elfos y hombres hasta ese dia habia buscado efectuar con fervor. Esas personas de los que se habla en las grandes historias, que se adentraban en la oscuridad y el peligro sin tener la minima esperanza de un final feliz pero que demostraron una y otra vez la naturaleza transitoria de las sombras. Earendil estaba por cumplir el sueño de aquellos de quienes se contaba en las historias que habian sobrevivido al paso del tiempo y la memoria por el inescrutable sacrificio que las personas en ellos habian materializado. Sobre sus espaldas caia la vida y la obra de quienes vivieron antes de el.
  • 24. El encuentro de los ejercitos del Occidente y del Norte se llamo La Guerra de la Colera. Fue un acontecimiento ignominioso en el que se concentro todo el poder del Trono de Morgoth que habia crecido sin medida hasta el punto de que ninguna fortaleza lo podia contener. Pero frente al armada de los Valar los Balrogs fueron destruidos, las incontables legiones de Orcos perecieron como hojas marchitas delante de un viento ardiente. Morgoth no se atrevio a salir el mismo a la batalla, pero en su ultimo ataque desesperado lanzo sobre el enemigo los dragones de Angband que habian estado ocultos hasta entonces, y tan subita y ruinosa fue la embestida de la terrible flota que el ejercito de los Valar retrocedio. Pero llego Earendil brillando como una llama blanca navegando por los aires a bordo de su navio consagrado y en compañia de las aguilas protagonizo una batalla en el aire que se prolongo todo el dia y a lo largo de una noche de duda. Y antes de salir el sol, mato a Ancalagon el Nego, el mas poderoso del ejercito de los dragones y lo arrojo del cielo, y cayo sobre las torres de Thangorodrim que se quebraron junto con el. Morgoth quedo acorralado pidiendo la paz y el perdon, pero los pies le fueron rebanados, fue atado con la cadena Angainor, que habia llevado en otro tiempo y fue expulsado del mundo al vacio que hay fuera de el. Los Silmarils fueron confiscados por los elfos, y Maglor y Maedhros trataron de recuperarlos. Pero al quemar la joya la mano de Maedhros con un dolor insoportable, entendio que no tenia derecho al Silmaril y que el juramento no servia de nada. Lleno de angustia y desesperacion, se arrojo a una grieta de grandes fauces que despedian fuego. Y Maglor se arrojo al mar al verse atormentado por la misma desolacion. Los Silmarils quedaron esparcidos. Uno navegando por el firmamento bajo el resguardo del heroe de Elfos y hombres. Otro enterrado bajo la tierra en compañia de alguien atado a un juramento desgarrador y uno mas en el fondo de las aguas compartiendo la soledad de las profundidades con su ultimo portador. Tomaria mucho tiempo contar a profundidad todo lo que sucedio despues: El establecimiento de Numenor y su posterior caida ocasionada por Sauron. El hundimiento de Beleriand por el poder de Ulmo. La llegada de los Istari. La ultima alianza de elfos y hombres. El fin del tiempo de los elfos. El concilio blanco. La batalla de los cinco ejercitos. La guerra del anillo.
  • 25. O como olvidar cuando Frodo el mediano a travezo peligros y oscuridad con un solo sirviente y a pesar de Sauron, llego por ultimo al Monte del Destino y alli arrojo el gran anillo de poder al fuego en que habia sido forjado. Pero eso corresponde a otra historia, y aqui concluye el Silmarillion. Si ha pasado desde la altura y la belleza a la oscuridad y la ruina, ese era desde hace mucho el destino de Arda Maculada; y si un cambio sobreviene y la maculacion se remedia, Manwe y Varda lo saben, pero no lo han revelado, y no esta declarado en los juicios de Mandos.