SlideShare una empresa de Scribd logo

La descomposición d las proteínas
produce nitrógeno , urea y ácido úrico
, tóxicas para el organismo si se
acumulan en el.
Por consiguiente, la sangre las retira de
las células y las transporta hasta una
central depuradora, el riñón.

 Los riñones son órganos excretores en los vertebrados, tienen
forma de judía o habichuela. En los seres humanos, cada riñón
tiene, aproximadamente, el tamaño de un puño cerrado.
 están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno
a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa
detrás del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y
adyacente al bazo, separados de estos órganos por el peritoneo
parietal posterior.
 Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal. La asimetría
dentro de la cavidad abdominal causada por el hígado, da lugar
a que el riñón derecho esté levemente más abajo que el
izquierdo. Los riñones están ubicados en el retroperitoneo, por
lo que se sitúan detrás del peritoneo, la guarnición de la
cavidad abdominal. Se ubican entre la última vértebra
torácica, y las tres primeras vértebras lumbares.
El riñon

 La nefrona es la unidad funcional del parénquima renal. En el ser humano
cada riñón contiene alrededor de 1.000.000 a 2.000.000 de nefronas. se
compone de un corpúsculo renal en comunicación con un túbulo renal. El
corpúsculo renal de Malpighi es una estructura esferoidal, constituida por
la cápsula de Bowman y el ovillo capilar contenido en su interior o
glomérulo. La cápsula, revestida interiormente por un epitelio
aplanado, posee dos aberturas: el polo vascular, a través del cual penetra la
arteriola aferente y emerge la arteriola eferente, y el polo urinario, que
comunica con el túbulo renal. Entre la cápsula y el ovillo glomerular se
extiende el espacio urinario, donde se recoge el ultrafiltrado plasmático.
 La nefrona es parte importante del mecanismo homeostático, que regula
mediante filtración, absorción y excreción la cantidad de
agua, sales, glucosa, así como la urea, y muchos otros metabolitos del
catabolismo de grasas, lipidos y proteínas.
Las nefronas

 La orina (del latín urina) es un líquido acuoso
transparente y amarillento, de olor característico (sui
géneris), secretado por los riñones y eliminado al exterior
por el aparato urinario. La orina puede servir para
determinar la presencia de algunas enfermedades. En los
laboratorios clínicos se abrevia u o uri. En español, los
prefijos de todas las palabras relacionadas con la orina
son uri- y uro-.
 Después de la producción de orina por los riñones, esta
recorre los uréteres hasta la vejiga urinaria, donde se
almacena y después es expulsada al exterior del cuerpo a
través de la uretra, mediante la micción.
La orina

 Las funciones de la orina influyen sobre la homeostasis
por las siguientes razones:
 eliminación de sustancias tóxicas producidas por el
metabolismo celular como la urea;
 eliminación de sustancias tóxicas como la ingesta de
drogas;
 control electrolítico, al regular la excreción sobre todo de
sodio y potasio;
 control de la presión arterial, a través de la regulación
hídrica o de la volemia;
 control del equilibrio ácido-base.
Funciones de la orina
El sistema excretor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Sistema Excretor
Sistema Excretor Sistema Excretor
Sistema Excretor
 
Clase 19; sistema excretor
Clase 19; sistema excretorClase 19; sistema excretor
Clase 19; sistema excretor
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Aparato escretor
Aparato escretorAparato escretor
Aparato escretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema excretor parte I
Sistema excretor parte ISistema excretor parte I
Sistema excretor parte I
 
Anatomofisiología renal
Anatomofisiología renalAnatomofisiología renal
Anatomofisiología renal
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Excretor1
Excretor1Excretor1
Excretor1
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
Sistema genito urinario
Sistema genito urinarioSistema genito urinario
Sistema genito urinario
 
EL SISTEMA EXCRETOR
EL SISTEMA EXCRETOREL SISTEMA EXCRETOR
EL SISTEMA EXCRETOR
 
Sistema escretor
Sistema escretorSistema escretor
Sistema escretor
 

Destacado (8)

Cuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretorCuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretor
 
Evaluacion de excretor
Evaluacion de excretorEvaluacion de excretor
Evaluacion de excretor
 
Banco de preguntas sistema urinario
Banco de preguntas sistema urinarioBanco de preguntas sistema urinario
Banco de preguntas sistema urinario
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Banco de preguntas stma urinario
Banco de preguntas stma urinarioBanco de preguntas stma urinario
Banco de preguntas stma urinario
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 

Similar a El sistema excretor

Similar a El sistema excretor (20)

El riñón y sus patologías
El riñón y sus patologíasEl riñón y sus patologías
El riñón y sus patologías
 
El riñón y sus patologías
El riñón y sus patologíasEl riñón y sus patologías
El riñón y sus patologías
 
El riñón y sus patologías
El riñón y sus patologíasEl riñón y sus patologías
El riñón y sus patologías
 
Seminario miccion
Seminario miccionSeminario miccion
Seminario miccion
 
Stma renal
Stma renalStma renal
Stma renal
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Aspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renalAspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renal
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR – CTA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR – CTA Y EDUCACIÓN AMBIENTALSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR – CTA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR – CTA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Riñon
RiñonRiñon
Riñon
 
Riñon ; 2° clase Biología Electivo
Riñon ; 2° clase Biología ElectivoRiñon ; 2° clase Biología Electivo
Riñon ; 2° clase Biología Electivo
 
Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones. Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones.
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Aparato excretor
Aparato  excretorAparato  excretor
Aparato excretor
 
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptxTEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El sistema excretor

  • 1.
  • 2.
  • 3.  La descomposición d las proteínas produce nitrógeno , urea y ácido úrico , tóxicas para el organismo si se acumulan en el. Por consiguiente, la sangre las retira de las células y las transporta hasta una central depuradora, el riñón.
  • 4.   Los riñones son órganos excretores en los vertebrados, tienen forma de judía o habichuela. En los seres humanos, cada riñón tiene, aproximadamente, el tamaño de un puño cerrado.  están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa detrás del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo, separados de estos órganos por el peritoneo parietal posterior.  Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal. La asimetría dentro de la cavidad abdominal causada por el hígado, da lugar a que el riñón derecho esté levemente más abajo que el izquierdo. Los riñones están ubicados en el retroperitoneo, por lo que se sitúan detrás del peritoneo, la guarnición de la cavidad abdominal. Se ubican entre la última vértebra torácica, y las tres primeras vértebras lumbares. El riñon
  • 5.
  • 6.   La nefrona es la unidad funcional del parénquima renal. En el ser humano cada riñón contiene alrededor de 1.000.000 a 2.000.000 de nefronas. se compone de un corpúsculo renal en comunicación con un túbulo renal. El corpúsculo renal de Malpighi es una estructura esferoidal, constituida por la cápsula de Bowman y el ovillo capilar contenido en su interior o glomérulo. La cápsula, revestida interiormente por un epitelio aplanado, posee dos aberturas: el polo vascular, a través del cual penetra la arteriola aferente y emerge la arteriola eferente, y el polo urinario, que comunica con el túbulo renal. Entre la cápsula y el ovillo glomerular se extiende el espacio urinario, donde se recoge el ultrafiltrado plasmático.  La nefrona es parte importante del mecanismo homeostático, que regula mediante filtración, absorción y excreción la cantidad de agua, sales, glucosa, así como la urea, y muchos otros metabolitos del catabolismo de grasas, lipidos y proteínas. Las nefronas
  • 7.
  • 8.   La orina (del latín urina) es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico (sui géneris), secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario. La orina puede servir para determinar la presencia de algunas enfermedades. En los laboratorios clínicos se abrevia u o uri. En español, los prefijos de todas las palabras relacionadas con la orina son uri- y uro-.  Después de la producción de orina por los riñones, esta recorre los uréteres hasta la vejiga urinaria, donde se almacena y después es expulsada al exterior del cuerpo a través de la uretra, mediante la micción. La orina
  • 9.   Las funciones de la orina influyen sobre la homeostasis por las siguientes razones:  eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo celular como la urea;  eliminación de sustancias tóxicas como la ingesta de drogas;  control electrolítico, al regular la excreción sobre todo de sodio y potasio;  control de la presión arterial, a través de la regulación hídrica o de la volemia;  control del equilibrio ácido-base. Funciones de la orina