SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO URINARIO
Forma parte del aparato excretor
- Conjunto de sistemas cuya función es la de eliminar los metabolitos tóxicos del
organismo, liberándolos al exterior
- Regulación del medio interno, manteniendo un equilibrio de sustancias disueltas en la
sangre, controlando el ph y el balance hídrico.
! ! Ph sangre: aprox 7,4
! ! ph de carnívoros domesticos: entre 5 y 7
APARATO
URINARIO
APARATO
EXCRETOR
- Piel : Sudor
- Aparato Respiratorio :CO2
- Digestivo : Heces
- Urinario: Orina
Riñones
! ! ! - Uréteres
Vias urinarias! - Vejiga
! ! ! - Uretra
RIÑONES
- Filtran la sangre y elaboran orina a partir de las sustancias que el organismo no
necesita.
- Eliminan metabolitos tóxicos nitrogenados y mantienen estable el balance electrlítico del
organismo
- Color marron/rojizo, forma de haba
- Órgano por ubicación dorsal y retroperitoneal (por detras del peritoneo) en zona lumbar
- Se encuentra una a cada lado de la raquis, envueltos por un PANÍCULO ADIPOSO
- regulación térmica
- Fijación
- Protección de golpes
- Irrigados por:
- Arterias renales (llevan la sangre) rama arteria Aorta
- Venas renales (sacan sangre) rama Vena cava Caudal
- En su zona craneal (arriba) se encuentra las GRANDULAS SUPRARENALES (o tabién
llamada Glandula adrenal)
ANATOMÍA DE LOS RIÑONES
Formado por un gran número de túbulos microscópicos (NEFRONAS) y una gran red
capilar.
!
Hilio	
  Renal
Capsula	
  fibrosa
NEFRONAS
Unidad funcional del riñon
1. Corpúsculo renal
1.1 Glomérulo
1.2 Capsula de Bowman
2. Túbulo contorneado Proximal
3. Asa de henle
4. Tubulo contorneado Distal
5. Tubo colector
!
Cada arteria renal se divide en
ramas cada vez más pequeñas
hasta la arteriola aferente que
entra en la nefrona. Allí es
filtrada la sangre y sale de
nuevo por la arteriola aferente, y
de allí va a la vena renal.
En las nefronas, las arteriolas
se convierten en capilares, de
nuevo en arteriolas para que se pueda realizar mas absorción, de nuevo en capilares, y
despúes en venas
FORMACIÓN DE ORINA
! ! ! ! 1 FILTRACION
! ! ! ! 2 REABSORCIÓN
! ! ! ! 3 SECRECIÓN
1 FILTRACION
- La sangre llega con mucha presión a la Capsula de Bowman
- Gran parte del plasma se filtra
- El filtrado está formado por agua y pequeños solutos en concentración idéntica a la del
plasma. Carece de celulas, proteínas u otras sustancias.
Para producir 1 litro de orina = se han filtrado 100 litros (se reabsorve el 99 % del filtrado)
Volumen total de orina en 24 horas
PERRO = 20-40 ml/kg de peso
GATO= 15-30 ml/kg peso
aprox. 2 ml/kg de peso la hora
2 REABSORCIÓN
En el Tubo contorneado Proximal , se reabsorven un 70 % de su volumen.
Se recuperan : - Glucosa (totalmente, excepto en diabéticos)
- Aminoácidos
- Sodio (Na)
- Cloro (Cl)
- Carbonato
- Potasio (K)
- Vitaminas
- Otros nutrientes
El filtrado sigue por la Asa de Henle, al salir de ésta, el filtrado ha sido recuperado un 99
% de su volumen original
El Túbulo contorneado Distal regula el volumen de la orina en función de las
necesidades del organismo a través de la ALDOSTERONA (hormona secretada por las
glandulas Suprarenales)
! ! Ejemplo: poca agua + lugar caluroso = Orina concentrada
3 SECRECIÓN
Se realiza también el en Tubo Contorneado Distal .
Libera al cuerpo ciertos materiales y controla el Ph sanguíneo.
TUBO COLECTOR
Los diferentes Tubos contorneados Distales confluyen en el tubo colector.
- Recoge la orina formada en muchas nefronas
- Se reune en otros tubos colectores
- Desemboca en el Pelvis Renal
EXPULSION DE LA ORINA
La orina creada en los riñones confluyen a los tubos colectores , a la pelvis renal y al
URETER, desde donde llega a la VEJIGA, que recibe la orina a través de un goteo
contínuo.
URETERES
- Órganos tubulares que transportan la
orina transformada en el riñon hasta la
vejiga
- No filtra sangre : SOLO SON
CONDUCTOS
VEJIGA URINARIA
- Órgano muscular piriforme (en forma de
pera), hueco y de ubicación supra-púbica
- Epitelio de transición (epitelio expandible)
- Palpable si está llena (en la zona púbica
central)
Los ureteres ( que no tienen esfinteres) entran en el cuello de la vejiga con un ángulo transversal (diagonal)
que aseguran que transcurran cuna cierta distancia por la pared.
En la micción la vejiga se contrae y forma una valvula (esfínter artificial) que constriñe los
ureteres e impiden que la orina refluya hacia los ureteres de nuevo.
Partes de la VEJIGA:
1. Cuerpo Vesical: en contacto con la
pared abdominal y distensible segun el
contenido.
2. Cuello Vesical: Alrededor de la
abertura de la uretra se encuentra el
ESFINTER URETRAL ( anillo
muscular = exterior control voluntario/
estriado) (y en los machos también
encontramos la PROSTATA)
Cuando la vejiga esta llena, al tensión de
las paredes produce un reflejo nervioso
(contracción musculo liso) musculo
liso)
Ureteres
Uretra
Vejiga Urinaria
Prostata
Esfinter Uretral
Cuerpo Vesical Cuello Vesical
Contracción Musculatura Lisa pared
vejiga (involuntario)
Necesidad Orinar (3/4 veces día)
URETRA
Conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el medio externo
Diferente longitud entre machos y hembras (sobretodo en perros)
Los machos (perro y gato) tienen la uretra mas estrecha al tener que pasar por el hueso
peneano, por lo que presentan mas problemas de cálculos.
URETRA EN PERROS MACHOS
Posición
! ! Porción PRE-PROSTÁTICA: Solo transporta orina. porción muy pequeña de
! ! ! ! ! ! la uretra que se encuentra antes de la prostata.
! ! Porción PÉLVICA: Transporta orina y semen (liquido vejiga + liquido seminal)
! ! Porción EXTRAPELVICA : (o Porción esponjosa) : Tejido espojoso (o
! ! ! ! ! cavernoso)
HUESO PENEANO (PERROS Y GATOS)
Su hueco se dirige ventralmente, y la uretra pasa por su cara ventral (por debajo) . La
mayor parte de obstrucciones se crean en la entrada del hueso penenano.
Recto
Colon descendente
Vejiga
Cordon Espermatico
Pelvis
Conducto
Deferente
Próstata
Prepucio
Glande
Pene
Testiculo
Ureter
Uretra
Porción
Pélvica
Uretra
ExtraPélvica
Uretra
Pre-Prostática
URETRA EN HEMBRAS PERRO
Uretra más corta que el macho
Desemboca en la entrada de la vagina (MEATO
URINARIO= Punto donde la uretra desemboca en la
pared del aparato reproductor femenino)
URETRA EN GATOS
Casi no hay diferencia entre perros y gatos.
Ambas tienen la misma dirección.
NOTA: La orina es considerada ESTERIL
Riñon
Vejiga
Riñon
Vejiga Vejiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
EDUNORTE
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
Amante de Los Animales
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
Alejandra Salazar
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Farmacologia veterinaria diureticos
Farmacologia veterinaria   diureticosFarmacologia veterinaria   diureticos
Farmacologia veterinaria diureticos
Guillaume Michigan
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaDiego Estrada
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Diego Estrada
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaDiego Estrada
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosJorge Mideros
 
Irrigacion de Canino
Irrigacion de CaninoIrrigacion de Canino
Irrigacion de Canino
Juan Pablo Lopez
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinariojulianazapatacardona
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
José Rojas Osal - Estudiante de Medicina Veterinaria
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
 
Aparato reproductor equino
Aparato reproductor  equinoAparato reproductor  equino
Aparato reproductor equino
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
 
Farmacologia veterinaria diureticos
Farmacologia veterinaria   diureticosFarmacologia veterinaria   diureticos
Farmacologia veterinaria diureticos
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinos
 
Sistema renal gatos
Sistema renal gatosSistema renal gatos
Sistema renal gatos
 
Irrigacion de Canino
Irrigacion de CaninoIrrigacion de Canino
Irrigacion de Canino
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
 
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
 

Destacado

Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreRicardo Ramirez
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
SEECH Secundarias Técnicas 91 y 97
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
Jheny Usuga David
 
Reptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y ClasificaciónReptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y Clasificación
Sonia Martinez
 
Los lagartos
Los lagartosLos lagartos
Los lagartosjenny1606
 
Los lagartos
Los lagartosLos lagartos
Los lagartosmaurac9
 
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
Yzled Asiri
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
marcruzpalacios
 
Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la miccióneuskalemfyre
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Diego Estrada
 

Destacado (12)

Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombre
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Lagartos
LagartosLagartos
Lagartos
 
Reptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y ClasificaciónReptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y Clasificación
 
Los lagartos
Los lagartosLos lagartos
Los lagartos
 
Los lagartos
Los lagartosLos lagartos
Los lagartos
 
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
 
Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micción
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2
 

Similar a Aparato urinario en perros y gatos

Aparato urogenital actual 2014
Aparato urogenital actual  2014Aparato urogenital actual  2014
Aparato urogenital actual 2014Viridiana Perez
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
Aparato Excretor
Aparato Excretor Aparato Excretor
Aparato Excretor
JosselinAnrango1
 
Sist Excret 2009
Sist Excret 2009Sist Excret 2009
Sist Excret 2009
paillardelle
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
Laura Avendaño
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Ricardo Chacon
 
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIASANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
BrunaCares
 
Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1javier oyarzun
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORguestc242cb
 
Anatomia y fisiologia del sistema renal tarea
Anatomia y fisiologia del sistema renal   tareaAnatomia y fisiologia del sistema renal   tarea
Anatomia y fisiologia del sistema renal tareaJorge Turcios
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Miriam Valle
 
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario MasculinoMorfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Kerly Bruno
 
Sistema renal por Maritza Abad
Sistema renal por Maritza AbadSistema renal por Maritza Abad
Sistema renal por Maritza Abad
MaritzaAbad
 
Sistema excretor humano
Sistema excretor humanoSistema excretor humano
Sistema excretor humano
Raul Herrera
 
Eucaris-1.pptx
Eucaris-1.pptxEucaris-1.pptx
Eucaris-1.pptx
EvelinVillarroel1
 

Similar a Aparato urinario en perros y gatos (20)

Aparato urogenital actual 2014
Aparato urogenital actual  2014Aparato urogenital actual  2014
Aparato urogenital actual 2014
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
Aparato Excretor
Aparato Excretor Aparato Excretor
Aparato Excretor
 
Sist Excret 2009
Sist Excret 2009Sist Excret 2009
Sist Excret 2009
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIASANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
 
Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
 
Anatomia y fisiologia del sistema renal tarea
Anatomia y fisiologia del sistema renal   tareaAnatomia y fisiologia del sistema renal   tarea
Anatomia y fisiologia del sistema renal tarea
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario MasculinoMorfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
Morfofisiología - Aparato Genito Urinario Masculino
 
Sistema renal por Maritza Abad
Sistema renal por Maritza AbadSistema renal por Maritza Abad
Sistema renal por Maritza Abad
 
Aparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñonAparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñon
 
Sistema excretor humano
Sistema excretor humanoSistema excretor humano
Sistema excretor humano
 
Eucaris-1.pptx
Eucaris-1.pptxEucaris-1.pptx
Eucaris-1.pptx
 

Más de Sonia Martinez

Zoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañiaZoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañia
Sonia Martinez
 
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Sonia Martinez
 
Nac - Nuevos Animales de Compañia
Nac - Nuevos Animales de CompañiaNac - Nuevos Animales de Compañia
Nac - Nuevos Animales de Compañia
Sonia Martinez
 
Aves cuidado y manejo
Aves cuidado y manejoAves cuidado y manejo
Aves cuidado y manejo
Sonia Martinez
 
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Sonia Martinez
 
Dermatologia en Perros y Gatos
Dermatologia en Perros y GatosDermatologia en Perros y Gatos
Dermatologia en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Sonia Martinez
 
Parasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y GatosParasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y GatosEnfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y GatosIntroducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
Introducción a la Traumatologia VeterinariaIntroducción a la Traumatologia Veterinaria
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
Sonia Martinez
 
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatosPatologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del  aparato urinario en Perros y GatosPatologias del  aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia VeterinariaIntroduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Sonia Martinez
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Sonia Martinez
 
Farmacologia Veterinaria
Farmacologia VeterinariaFarmacologia Veterinaria
Farmacologia Veterinaria
Sonia Martinez
 

Más de Sonia Martinez (18)

Zoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañiaZoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañia
 
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
 
Nac - Nuevos Animales de Compañia
Nac - Nuevos Animales de CompañiaNac - Nuevos Animales de Compañia
Nac - Nuevos Animales de Compañia
 
Aves cuidado y manejo
Aves cuidado y manejoAves cuidado y manejo
Aves cuidado y manejo
 
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
 
Dermatologia en Perros y Gatos
Dermatologia en Perros y GatosDermatologia en Perros y Gatos
Dermatologia en Perros y Gatos
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
 
Parasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y GatosParasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y Gatos
 
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y GatosEnfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
 
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y GatosIntroducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
 
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
Introducción a la Traumatologia VeterinariaIntroducción a la Traumatologia Veterinaria
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
 
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatosPatologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
 
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del  aparato urinario en Perros y GatosPatologias del  aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia VeterinariaIntroduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
 
Farmacologia Veterinaria
Farmacologia VeterinariaFarmacologia Veterinaria
Farmacologia Veterinaria
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Aparato urinario en perros y gatos

  • 1. APARATO URINARIO Forma parte del aparato excretor - Conjunto de sistemas cuya función es la de eliminar los metabolitos tóxicos del organismo, liberándolos al exterior - Regulación del medio interno, manteniendo un equilibrio de sustancias disueltas en la sangre, controlando el ph y el balance hídrico. ! ! Ph sangre: aprox 7,4 ! ! ph de carnívoros domesticos: entre 5 y 7 APARATO URINARIO APARATO EXCRETOR - Piel : Sudor - Aparato Respiratorio :CO2 - Digestivo : Heces - Urinario: Orina Riñones ! ! ! - Uréteres Vias urinarias! - Vejiga ! ! ! - Uretra
  • 2. RIÑONES - Filtran la sangre y elaboran orina a partir de las sustancias que el organismo no necesita. - Eliminan metabolitos tóxicos nitrogenados y mantienen estable el balance electrlítico del organismo - Color marron/rojizo, forma de haba - Órgano por ubicación dorsal y retroperitoneal (por detras del peritoneo) en zona lumbar - Se encuentra una a cada lado de la raquis, envueltos por un PANÍCULO ADIPOSO - regulación térmica - Fijación - Protección de golpes - Irrigados por: - Arterias renales (llevan la sangre) rama arteria Aorta - Venas renales (sacan sangre) rama Vena cava Caudal - En su zona craneal (arriba) se encuentra las GRANDULAS SUPRARENALES (o tabién llamada Glandula adrenal) ANATOMÍA DE LOS RIÑONES Formado por un gran número de túbulos microscópicos (NEFRONAS) y una gran red capilar. ! Hilio  Renal Capsula  fibrosa
  • 3. NEFRONAS Unidad funcional del riñon 1. Corpúsculo renal 1.1 Glomérulo 1.2 Capsula de Bowman 2. Túbulo contorneado Proximal 3. Asa de henle 4. Tubulo contorneado Distal 5. Tubo colector ! Cada arteria renal se divide en ramas cada vez más pequeñas hasta la arteriola aferente que entra en la nefrona. Allí es filtrada la sangre y sale de nuevo por la arteriola aferente, y de allí va a la vena renal. En las nefronas, las arteriolas se convierten en capilares, de nuevo en arteriolas para que se pueda realizar mas absorción, de nuevo en capilares, y despúes en venas FORMACIÓN DE ORINA ! ! ! ! 1 FILTRACION ! ! ! ! 2 REABSORCIÓN ! ! ! ! 3 SECRECIÓN 1 FILTRACION - La sangre llega con mucha presión a la Capsula de Bowman - Gran parte del plasma se filtra - El filtrado está formado por agua y pequeños solutos en concentración idéntica a la del plasma. Carece de celulas, proteínas u otras sustancias. Para producir 1 litro de orina = se han filtrado 100 litros (se reabsorve el 99 % del filtrado) Volumen total de orina en 24 horas PERRO = 20-40 ml/kg de peso GATO= 15-30 ml/kg peso aprox. 2 ml/kg de peso la hora
  • 4. 2 REABSORCIÓN En el Tubo contorneado Proximal , se reabsorven un 70 % de su volumen. Se recuperan : - Glucosa (totalmente, excepto en diabéticos) - Aminoácidos - Sodio (Na) - Cloro (Cl) - Carbonato - Potasio (K) - Vitaminas - Otros nutrientes El filtrado sigue por la Asa de Henle, al salir de ésta, el filtrado ha sido recuperado un 99 % de su volumen original El Túbulo contorneado Distal regula el volumen de la orina en función de las necesidades del organismo a través de la ALDOSTERONA (hormona secretada por las glandulas Suprarenales) ! ! Ejemplo: poca agua + lugar caluroso = Orina concentrada 3 SECRECIÓN Se realiza también el en Tubo Contorneado Distal . Libera al cuerpo ciertos materiales y controla el Ph sanguíneo. TUBO COLECTOR Los diferentes Tubos contorneados Distales confluyen en el tubo colector. - Recoge la orina formada en muchas nefronas - Se reune en otros tubos colectores - Desemboca en el Pelvis Renal
  • 5. EXPULSION DE LA ORINA La orina creada en los riñones confluyen a los tubos colectores , a la pelvis renal y al URETER, desde donde llega a la VEJIGA, que recibe la orina a través de un goteo contínuo. URETERES - Órganos tubulares que transportan la orina transformada en el riñon hasta la vejiga - No filtra sangre : SOLO SON CONDUCTOS VEJIGA URINARIA - Órgano muscular piriforme (en forma de pera), hueco y de ubicación supra-púbica - Epitelio de transición (epitelio expandible) - Palpable si está llena (en la zona púbica central) Los ureteres ( que no tienen esfinteres) entran en el cuello de la vejiga con un ángulo transversal (diagonal) que aseguran que transcurran cuna cierta distancia por la pared. En la micción la vejiga se contrae y forma una valvula (esfínter artificial) que constriñe los ureteres e impiden que la orina refluya hacia los ureteres de nuevo. Partes de la VEJIGA: 1. Cuerpo Vesical: en contacto con la pared abdominal y distensible segun el contenido. 2. Cuello Vesical: Alrededor de la abertura de la uretra se encuentra el ESFINTER URETRAL ( anillo muscular = exterior control voluntario/ estriado) (y en los machos también encontramos la PROSTATA) Cuando la vejiga esta llena, al tensión de las paredes produce un reflejo nervioso (contracción musculo liso) musculo liso) Ureteres Uretra Vejiga Urinaria Prostata Esfinter Uretral Cuerpo Vesical Cuello Vesical Contracción Musculatura Lisa pared vejiga (involuntario) Necesidad Orinar (3/4 veces día)
  • 6. URETRA Conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el medio externo Diferente longitud entre machos y hembras (sobretodo en perros) Los machos (perro y gato) tienen la uretra mas estrecha al tener que pasar por el hueso peneano, por lo que presentan mas problemas de cálculos. URETRA EN PERROS MACHOS Posición ! ! Porción PRE-PROSTÁTICA: Solo transporta orina. porción muy pequeña de ! ! ! ! ! ! la uretra que se encuentra antes de la prostata. ! ! Porción PÉLVICA: Transporta orina y semen (liquido vejiga + liquido seminal) ! ! Porción EXTRAPELVICA : (o Porción esponjosa) : Tejido espojoso (o ! ! ! ! ! cavernoso) HUESO PENEANO (PERROS Y GATOS) Su hueco se dirige ventralmente, y la uretra pasa por su cara ventral (por debajo) . La mayor parte de obstrucciones se crean en la entrada del hueso penenano. Recto Colon descendente Vejiga Cordon Espermatico Pelvis Conducto Deferente Próstata Prepucio Glande Pene Testiculo Ureter Uretra Porción Pélvica Uretra ExtraPélvica Uretra Pre-Prostática
  • 7. URETRA EN HEMBRAS PERRO Uretra más corta que el macho Desemboca en la entrada de la vagina (MEATO URINARIO= Punto donde la uretra desemboca en la pared del aparato reproductor femenino) URETRA EN GATOS Casi no hay diferencia entre perros y gatos. Ambas tienen la misma dirección. NOTA: La orina es considerada ESTERIL Riñon Vejiga Riñon Vejiga Vejiga