SlideShare una empresa de Scribd logo
¡EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL A LA VISTA!
Equipo: Paula Tilves Cabral
Almudena Sánchez Ruiz
1º ESO E del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija.
#MATES1BAJO Curso 2017/2018
UNIDADES DE CAPACIDAD
Sirven para medir líquidos. La unidad fundamental es el litro, que
se representa con el símbolo l.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide
sucesivamente por 10.
UNIDADES DE LONGITUD
Sirven para medir distancias. La unidad fundamental es el metro,
que se representa con el símbolo m.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide
sucesivamente por 10.
UNIDADES DE PESO
Sirven para medir la masa de un cuerpo. La unidad fundamental
es el kilogramo, que se representa con el símbolo kg.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide
sucesivamente por 10.
¡el sistema métrico
decimal a la
vista!
Trabajo realizado por el equipo “Suma y resta”, formado por:
Lucía Fernández Ruiz
Paula Zambrano Sánchez.
1º E.S.O. E del I.E.S. Bajo Guadalquivir de Lebrija. #MATES1BAJO
Curso 2017/2018
UNIDADES DE LONGITUD
Sirven para medir distancias. La unidad fundamental es el metro,
que se representa con el símbolo m.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o se divide
sucesivamente por 10.
Foto realizada por Paula Zambrano Sánchez en la mercería “El
Acerico”.
UNIDADES DE CAPACIDAD
Sirven para medir líquidos. La unidad fundamental es el litro, que
se representa con el símbolo l.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide
sucesivamente por 10.
Foto realizada por Paula Zambrano Sánchez en su casa.
UNIDADES DE PESO
Sirven para medir la masa de un cuerpo. La unidad fundamental
es el kilogramo, que se representa con el símbolo kg.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o se divide
sucesivamente por 10.
Foto realizada por Lucía Fernández Ruiz en su casa.
¡El sistema métrico decimal
a la vista!
#MATES1BAJO
CURSO 2017/18
Trabajo realizado por el equipo: Las Positivas
Longitud
Sirve para medir distancias. La unidad fundamental es el
metro, que se representa con el símbolo m.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide
sucesivamente por 10.
(La foto fue realizada por Natalia Merino en la carretera)
Capacidad
Sirve para medir líquidos. La unidad fundamental es el
litro, que se representa con el símbolo l.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide
sucesivamente por 10.
(La foto fue realizada por Lucía López en el almacén Cash
Tejero)
Capacidad
Sirve para medir la masa de un cuerpo. La unidad
fundamental es el kilogramo, que se representa con el
símbolo kg.
Para cambiar de una unidad a otra se multiplica o divide
sucesivamente por 10.
(La foto fue realizada por Lucía López en su casa)
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL A
LA VISTA!
Equipo: Los Potencias 1ºE
Componentes del grupo:
Jesús Caro Chacón
Juan Francisco González
1ºESO I.E.S. BAJO GUADALQUIVIR (LEBRIJA)
MATES1BAJO CURSO 2017/2018
#MATES1BAJO
UNIDAD DE LONGITUD
Sirven para medir distancias. La unidad fundamental es el
metro. Para cambiar de una unidad a otra se multiplica o se
divide por 10.
Foto de un yogur tomada por Jesús Caro Chacón en su casa.
UNIDAD DE PESO
Sirven para medir la masa de un cuerpo. La unidad
fundamental es el kilogramo. Para cambiar de una unidad a
otra se divide o se multiplica por 10.
Foto de mahonesa tomada por Juan Francisco González Pérez
en su casa
UNIDAD DE CAPACIDAD
Sirven para medir líquidos. La unidad fundamental es el litro.
Para cambiar de una unidad a otra se multiplica o se divide
sucesivamente por 10.
Foto de un bote de cera tomada por Juan Francisco González
Pérez en su casa

Más contenido relacionado

Más de IES Bajo Guadalquivir Lebrija

La mejor medida contra incendios eres tú
La mejor medida contra incendios eres túLa mejor medida contra incendios eres tú
La mejor medida contra incendios eres tú
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Elecciones al Consejo Escolar
Elecciones al Consejo EscolarElecciones al Consejo Escolar
Elecciones al Consejo Escolar
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
CUESTIONARIO  PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...CUESTIONARIO  PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Carta de tránsito en época de confinamiento
Carta de tránsito en época de confinamientoCarta de tránsito en época de confinamiento
Carta de tránsito en época de confinamiento
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Cartas con el corazón
Cartas con el corazónCartas con el corazón
Cartas con el corazón
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Prácticas para laboratorio de matemáticas
Prácticas para laboratorio de matemáticasPrácticas para laboratorio de matemáticas
Prácticas para laboratorio de matemáticas
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio de matemáticas 2002Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio de matemáticas 2002
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Laboratorio internivelar
Laboratorio internivelarLaboratorio internivelar
Laboratorio internivelar
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Orígenes del laboratorio de matemáticas
Orígenes del laboratorio de matemáticasOrígenes del laboratorio de matemáticas
Orígenes del laboratorio de matemáticas
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Guia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos AndalucíaGuia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos Andalucía
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Emprendimiento y género
Emprendimiento y géneroEmprendimiento y género
Emprendimiento y género
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Programa Innicia
Programa InniciaPrograma Innicia
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Orientación sobre Prevención de Riesgos LaboralesOrientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnadoEstudio estadístico sobre hábitos del alumnado
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
REA en el aula de Matemáticas de SecundariaREA en el aula de Matemáticas de Secundaria
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educaciónPensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Programa aldea
Programa aldeaPrograma aldea

Más de IES Bajo Guadalquivir Lebrija (20)

La mejor medida contra incendios eres tú
La mejor medida contra incendios eres túLa mejor medida contra incendios eres tú
La mejor medida contra incendios eres tú
 
Elecciones al Consejo Escolar
Elecciones al Consejo EscolarElecciones al Consejo Escolar
Elecciones al Consejo Escolar
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
 
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
CUESTIONARIO  PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...CUESTIONARIO  PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
 
Carta de tránsito en época de confinamiento
Carta de tránsito en época de confinamientoCarta de tránsito en época de confinamiento
Carta de tránsito en época de confinamiento
 
Cartas con el corazón
Cartas con el corazónCartas con el corazón
Cartas con el corazón
 
Prácticas para laboratorio de matemáticas
Prácticas para laboratorio de matemáticasPrácticas para laboratorio de matemáticas
Prácticas para laboratorio de matemáticas
 
Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio de matemáticas 2002Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio de matemáticas 2002
 
Laboratorio internivelar
Laboratorio internivelarLaboratorio internivelar
Laboratorio internivelar
 
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
 
Orígenes del laboratorio de matemáticas
Orígenes del laboratorio de matemáticasOrígenes del laboratorio de matemáticas
Orígenes del laboratorio de matemáticas
 
Guia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos AndalucíaGuia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos Andalucía
 
Emprendimiento y género
Emprendimiento y géneroEmprendimiento y género
Emprendimiento y género
 
Programa Innicia
Programa InniciaPrograma Innicia
Programa Innicia
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Orientación sobre Prevención de Riesgos LaboralesOrientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
 
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnadoEstudio estadístico sobre hábitos del alumnado
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
 
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
REA en el aula de Matemáticas de SecundariaREA en el aula de Matemáticas de Secundaria
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
 
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educaciónPensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
 
Programa aldea
Programa aldeaPrograma aldea
Programa aldea
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

¡El sistema métrico decimal a la vista!

  • 1. ¡EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL A LA VISTA! Equipo: Paula Tilves Cabral Almudena Sánchez Ruiz 1º ESO E del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija. #MATES1BAJO Curso 2017/2018
  • 2. UNIDADES DE CAPACIDAD Sirven para medir líquidos. La unidad fundamental es el litro, que se representa con el símbolo l. Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide sucesivamente por 10.
  • 3. UNIDADES DE LONGITUD Sirven para medir distancias. La unidad fundamental es el metro, que se representa con el símbolo m. Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide sucesivamente por 10.
  • 4. UNIDADES DE PESO Sirven para medir la masa de un cuerpo. La unidad fundamental es el kilogramo, que se representa con el símbolo kg. Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide sucesivamente por 10.
  • 5. ¡el sistema métrico decimal a la vista! Trabajo realizado por el equipo “Suma y resta”, formado por: Lucía Fernández Ruiz Paula Zambrano Sánchez. 1º E.S.O. E del I.E.S. Bajo Guadalquivir de Lebrija. #MATES1BAJO Curso 2017/2018
  • 6. UNIDADES DE LONGITUD Sirven para medir distancias. La unidad fundamental es el metro, que se representa con el símbolo m. Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o se divide sucesivamente por 10. Foto realizada por Paula Zambrano Sánchez en la mercería “El Acerico”.
  • 7. UNIDADES DE CAPACIDAD Sirven para medir líquidos. La unidad fundamental es el litro, que se representa con el símbolo l. Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide sucesivamente por 10. Foto realizada por Paula Zambrano Sánchez en su casa.
  • 8. UNIDADES DE PESO Sirven para medir la masa de un cuerpo. La unidad fundamental es el kilogramo, que se representa con el símbolo kg. Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o se divide sucesivamente por 10. Foto realizada por Lucía Fernández Ruiz en su casa.
  • 9. ¡El sistema métrico decimal a la vista! #MATES1BAJO CURSO 2017/18 Trabajo realizado por el equipo: Las Positivas
  • 10. Longitud Sirve para medir distancias. La unidad fundamental es el metro, que se representa con el símbolo m. Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide sucesivamente por 10. (La foto fue realizada por Natalia Merino en la carretera)
  • 11. Capacidad Sirve para medir líquidos. La unidad fundamental es el litro, que se representa con el símbolo l. Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide sucesivamente por 10. (La foto fue realizada por Lucía López en el almacén Cash Tejero)
  • 12. Capacidad Sirve para medir la masa de un cuerpo. La unidad fundamental es el kilogramo, que se representa con el símbolo kg. Para cambiar de una unidad a otra se multiplica o divide sucesivamente por 10. (La foto fue realizada por Lucía López en su casa)
  • 13. EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL A LA VISTA! Equipo: Los Potencias 1ºE Componentes del grupo: Jesús Caro Chacón Juan Francisco González 1ºESO I.E.S. BAJO GUADALQUIVIR (LEBRIJA) MATES1BAJO CURSO 2017/2018 #MATES1BAJO
  • 14. UNIDAD DE LONGITUD Sirven para medir distancias. La unidad fundamental es el metro. Para cambiar de una unidad a otra se multiplica o se divide por 10. Foto de un yogur tomada por Jesús Caro Chacón en su casa.
  • 15. UNIDAD DE PESO Sirven para medir la masa de un cuerpo. La unidad fundamental es el kilogramo. Para cambiar de una unidad a otra se divide o se multiplica por 10. Foto de mahonesa tomada por Juan Francisco González Pérez en su casa
  • 16. UNIDAD DE CAPACIDAD Sirven para medir líquidos. La unidad fundamental es el litro. Para cambiar de una unidad a otra se multiplica o se divide sucesivamente por 10. Foto de un bote de cera tomada por Juan Francisco González Pérez en su casa