SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Sánchez Sánchez 1
ESO
El Sistema Solar está en
uno de los brazos de la
espiral, a unos 30.000 años
luz del centro y unos 20.000
del extremo.




La Vía Láctea tiene forma de lente convexa. El núcleo tiene una zona central de
forma elíptica y unos 8.000 años luz de diámetro. Las estrellas del núcleo están más
agrupadas que las de los brazos. A su alrededor hay una nube de hidrógeno,
algunas estrellas y cúmulos estelares
1. Planetas Interiores:
2. Planetas exteriores:




  Nota:
  Se dividen por un cinturón de
  asteroides
Es la estrella más cercana a la
Tierra y el mayor elemento del
Sistema Solar. Las estrellas
son los únicos cuerpos del
Universo que emiten luz.        Sólo vemos la capa exterior. Se llama fotosfera y
 El Sol es también              tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con
 nuestra principal              zonas más frías (4.000 ºC) que llamamos
 fuente de energía,             manchas solares.
que se manifesta,              El Sol se formó hace 4.500
sobre todo, en                 millones de años y tiene
forma de luz y calor           combustible para 5.000
                               millones más
Mercurio es el planeta del Sistema Solar
más próximo al Sol y el más pequeño
 Forma parte de los denominados planetas interiores
Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue
enviada la sonda
Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol
 su periodo de rotación era igual a su periodo de traslación, ambos de 88 días.




Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 km en
el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70% de elementos
metálicos y un 30% de silicatos.
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el
tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor.
Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre . La órbita de Venus es una elipse
A pesar de no estar más cerca del sol que
Mercurio, Venus posee la atmósfera más
caliente, pues esta atrapa mucho más calor del
sol.




Este planeta además posee el día más
largo del sistema solar: 243 días
terrestres, y su movimiento es retrógrado,
por lo que en un día venusiano el sol sale
por el oeste y se esconde por el este.
La Tierra es el tercer planeta desde el Sol, el
quinto más grande de todos los planetas del
Sistema Solar y el más denso de todos,
respecto a su tamaño. Se desplaza en una
trayectoria apenas elíptica alrededor del Sol a
una distancia de unos 150 millones de
kilómetros. El volumen de la Tierra es más de
un millón de veces menor que el del Sol

La temperatura media de la superficie terrestre es de unos 15 °C
     La tierra posee grandes océanos que ocupan mucha más
     superficie que la tierra superficial. En estos inmensos cuerpos de
     agua habitan considerable cantidad de organismos y es en
     donde se originó toda la vida; parte de la cual migró a la tierra
     firme posteriormente.
Marte, apodado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. y
es el planeta interior más alejado del Sol. Tiene forma ligeramente elipsoidal,
Sus tres constituyentes principales son, por orden de abundancia, el oxígeno, el silicio y
el hierro. Contiene: 20,8% de sílice, 13,5% de hierro, 5% de aluminio, 3,8% de calcio, y
también titanio y otros componentes menores.

                                       También subsiste agua marciana en la
                                       atmósfera del planeta, aunque en
                                       proporción tan ínfima (0,01%) que, de
                                       condensarse totalmente sobre la superficie
                                       de Marte, formaría sobre ella una película
                                       líquida
Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados
planetas exteriores o gaseosos.
Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su
fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una
masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos




Entre los detalles atmosféricos se destacan la Gran mancha roja, un enorme anticiclón
situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur
Saturno es el único planeta con un sistema de anillos visible desde nuestro
planeta Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos,
también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más
característico de Saturno son sus brillantes anillos. Las partículas que habitan
en los anillos de Saturno giran a una velocidad de 48.000 km/h. Saturno tiene
un gran número de satélites, el mayor de los cuales, Titán es el único satélite
del Sistema Solar con una atmósfera importante.
Urano es séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más
masivo.

 Es también el primer planeta descubierto por
medio de un telescopio. La principal
característica de Urano es la inclinación de su eje
de rotación de casi noventa grados con respecto
a su órbita; la inclinación no sólo se limita al
mismo planeta, sino también a sus anillos,
satélites y campo magnético. Urano posee
además la superficie más uniforme de todos los
planetas del Sistema Solar, con su característico
color verde-azulado, producido por la
combinación de gases presentes en su
atmósfera, y tiene un sistema de anillos que no
se pueden observar a simple vista. Además
posee un anillo azul, una auténtica rareza
planetaria.
Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar. Forma parte de
los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero
que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Neptuno es un
planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter.
Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de
Neptuno. Es un planeta muy azulado muy similar a Urano; es ligeramente
más pequeño pero más denso.
1. Wikipedia
2. Google Imágenes
3. Bing
4. Páginas de Astronomía
El sistema solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
yandiguerra
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
yandiguerra
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
elchombo09
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarbetzabe
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solarfabian057
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
AIDA_UC
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Zebazz Muñee
 
jehgrf
jehgrfjehgrf
jehgrf
kiarananny
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solarguest349326c
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solarnahomi
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
juanjofuro
 
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio AguadoSistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
alexzc
 
Presentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema SolarPresentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema Solar
Celso Acera Martin
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
Karyupr1989
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarcolebar
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
Unicaxsiemprefer
 

La actualidad más candente (20)

Planetario
PlanetarioPlanetario
Planetario
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
jehgrf
jehgrfjehgrf
jehgrf
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio AguadoSistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
 
Presentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema SolarPresentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema Solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
 

Similar a El sistema solar

El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moiséslacasadetodos
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Marta Beatriz Goldman
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
Marta Beatriz Goldman
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
IES
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar123qwert245
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
TANIA ES
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar5principefelipe
 
Power point loe planetas
Power point loe planetasPower point loe planetas
Power point loe planetas
CEIP León Felipe
 
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptxPOWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
ManuelestebanHoyosva
 
Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)
aperaltag
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
danielrobleso
 

Similar a El sistema solar (20)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Power point loe planetas
Power point loe planetasPower point loe planetas
Power point loe planetas
 
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptxPOWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
 
Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
 
Els planetes
Els planetesEls planetes
Els planetes
 
Sistemasolar
SistemasolarSistemasolar
Sistemasolar
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

El sistema solar

  • 2. El Sistema Solar está en uno de los brazos de la espiral, a unos 30.000 años luz del centro y unos 20.000 del extremo. La Vía Láctea tiene forma de lente convexa. El núcleo tiene una zona central de forma elíptica y unos 8.000 años luz de diámetro. Las estrellas del núcleo están más agrupadas que las de los brazos. A su alrededor hay una nube de hidrógeno, algunas estrellas y cúmulos estelares
  • 3. 1. Planetas Interiores: 2. Planetas exteriores: Nota: Se dividen por un cinturón de asteroides
  • 4. Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. Sólo vemos la capa exterior. Se llama fotosfera y El Sol es también tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con nuestra principal zonas más frías (4.000 ºC) que llamamos fuente de energía, manchas solares. que se manifesta, El Sol se formó hace 4.500 sobre todo, en millones de años y tiene forma de luz y calor combustible para 5.000 millones más
  • 5. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño Forma parte de los denominados planetas interiores Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol su periodo de rotación era igual a su periodo de traslación, ambos de 88 días. Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 km en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70% de elementos metálicos y un 30% de silicatos.
  • 6. Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre . La órbita de Venus es una elipse A pesar de no estar más cerca del sol que Mercurio, Venus posee la atmósfera más caliente, pues esta atrapa mucho más calor del sol. Este planeta además posee el día más largo del sistema solar: 243 días terrestres, y su movimiento es retrógrado, por lo que en un día venusiano el sol sale por el oeste y se esconde por el este.
  • 7. La Tierra es el tercer planeta desde el Sol, el quinto más grande de todos los planetas del Sistema Solar y el más denso de todos, respecto a su tamaño. Se desplaza en una trayectoria apenas elíptica alrededor del Sol a una distancia de unos 150 millones de kilómetros. El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el del Sol La temperatura media de la superficie terrestre es de unos 15 °C La tierra posee grandes océanos que ocupan mucha más superficie que la tierra superficial. En estos inmensos cuerpos de agua habitan considerable cantidad de organismos y es en donde se originó toda la vida; parte de la cual migró a la tierra firme posteriormente.
  • 8. Marte, apodado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. y es el planeta interior más alejado del Sol. Tiene forma ligeramente elipsoidal, Sus tres constituyentes principales son, por orden de abundancia, el oxígeno, el silicio y el hierro. Contiene: 20,8% de sílice, 13,5% de hierro, 5% de aluminio, 3,8% de calcio, y también titanio y otros componentes menores. También subsiste agua marciana en la atmósfera del planeta, aunque en proporción tan ínfima (0,01%) que, de condensarse totalmente sobre la superficie de Marte, formaría sobre ella una película líquida
  • 9. Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos Entre los detalles atmosféricos se destacan la Gran mancha roja, un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur
  • 10. Saturno es el único planeta con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Las partículas que habitan en los anillos de Saturno giran a una velocidad de 48.000 km/h. Saturno tiene un gran número de satélites, el mayor de los cuales, Titán es el único satélite del Sistema Solar con una atmósfera importante.
  • 11. Urano es séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. Es también el primer planeta descubierto por medio de un telescopio. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita; la inclinación no sólo se limita al mismo planeta, sino también a sus anillos, satélites y campo magnético. Urano posee además la superficie más uniforme de todos los planetas del Sistema Solar, con su característico color verde-azulado, producido por la combinación de gases presentes en su atmósfera, y tiene un sistema de anillos que no se pueden observar a simple vista. Además posee un anillo azul, una auténtica rareza planetaria.
  • 12. Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno. Es un planeta muy azulado muy similar a Urano; es ligeramente más pequeño pero más denso.
  • 13. 1. Wikipedia 2. Google Imágenes 3. Bing 4. Páginas de Astronomía