SlideShare una empresa de Scribd logo
Una de esas galaxias es nuestra llamada Vía
Láctea. Contiene 300.000 millones de
estrellas y una de esas estrellas es el Sol.
El sistema solar
El Sol junto a los ocho planetas que giran a su alrededor y otros
astros menores forman el sistema solar.
El Sol es una gigantesca bola de gas, de la que proviene la luz y el calor
necesarios para la vida. La luz del Sol calienta nuestro mundo y hace posible la
vida. Posee 6000º en su superficie.
Los Planetas
● El Sistema Solar está formado por el Sol y ocho
planetas,137 satélites, asteroides, cometas, meteoritos
polvo y gas. Los planetas, asteroides y cometas viajan
alrededor del Sol, que es el centro de nuestro Sistema
Solar.
● Los cuatro Planetas rocosos al centro del Sistema Solar son
Mercurio, Venus, La Tierra,y Marte, y se les conoce como los
planetas internos. Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno se les
conoce como los planetas externos. Plutón, hasta hace poco se
consideró como un pequeño y sólido planeta de hielo mucho
más pequeño que la Luna de la Tierra.
● El cinturón de Asteroides, que se encuentra alrededor de Marte
y de Júpiter, está formado por miles de pedazos de rocas que
viajan alrededor del Sol.
● Naves Espaciales sin tripulación han viajado hasta todos los
Planetas del Sistema Solar (excepto Plutón) y han tomado
fotografías de los Planetas y de muchas de sus Lunas.
Mercurio, el planeta más cercano al Sol, y por tanto
el que posee mayor temperatura en una de sus caras es el
segundo planeta más pequeño del Sistema Solar
Venuses un planeta bello y brillante, desde la Tierra lo podemos
observar al amnecer y anochecer. Es inhospito se encuentra envuelto por una
espesa capa de nubes de vapor de agua.
La Tierra, nuestro hogar, es una hermosa esfera azul y
blanca vista desde el espacio. Debido a este motivo se le denomina
Planeta azul. Es el único planeta que, hasta donde se sabe, alberga vida y
posee agua líquida en su superficie(la cuarta parte de la Tierra).
Marte, vecino siguiente a la Tierra, es el cuarto planeta desde el Sol. Su
apariencia es brillante y rojiza. Las impresionantes características de su
superficie, tales como los enormes volcanes y valles, frecuentemente están
cubiertas por enormes tormentas de polvo. Su atmósfera posee nitrógeno pero no
oxígeno.
Su superficie está llena de canales o grietas, lo que llevó
erroneamente a científicos a afirmar la posibilidad de
vida inteligente en este planeta.
Júpiteres el planeta más grande de todo el Sistema Solar y con mayor
número de satélites. Posee un núcleo rocoso y una capa gaseosa que lo rodea,
dándole al planeta ese aspecto característico de franjas claras y oscuras
alternativas.
Saturno, el sexto planeta desde el Sol, tiene el sistema de anillos más
espectacular del sistema solar. Estos anillos son pequeñas partículas que en un
tiempo p se desprendieron del planeta y hoy día están mezcladas con pequeños
cristales de hielo.
Urano, el séptimo planeta desde el Sol. Posee cierto aspecto verdoso por
su atmósfera rica en metano.
Neptuno.
Los cometas son pequeños cuerpos planetarios que giran en torno al Sol.
Están formados por hielo y partículas de polvo y, al acercarse al Sol,
desarrollan una vistosa cabellera.
Los asteroides son grandes rocas irregulares. Entre Marte y Júpiter está el
cinturón de asteroides el mayor de los cuales es Ceres.
La Tierra gira sobre sí misma
La Tierra sa
el
r
e
md
e
d
uo
erd
ve
eu
neje inclinado. Tarda
24 horas en dar un giro completo.
Este movimiento se llama rotación.
Pero además, la Tierra se mueve
alrededor del Sol:
La Tierra tarda 365 días en dar una
vuelta completa alrededor del Sol.
Este movimiento se llama
traslación La Tierra realiza dos
movimientos:
● Uno de rotación sobre sí
misma, que dura 24 horas.
● Otro de traslación en torno al
Sol, en el que invierte 365 días.
.
Posee un color blanquecino salpicado por manchas grisáceas. Esas manchas se
deben a la existencia de cráteres en su superficie, hoy día sin ninguna actividad
pero en t
i
e
Lm
p
ao
s
Lp
a
us
a
d
no
s
ap
:o
s
ee
y
le
r
so
n
ag
r
ta
éna
lc
it
ti
v
ei
d
a
ddv
eo
l
c
lá
an
i
c
Ta
.ierra
FASES DE LA LUNA.
Los eclipses
¿Has visto algún
eclipse? Es fascinante
ver cómo se oculta
temporalmente el Sol o
la Luna. Antiguamente
se asociaban a
maldiciones y brujería,
pero ahora conocemos
bien sus causas y
podemos preverlos
con exactitud.
El eclipse de
Sol se produce
cuando la Luna
se interpone
entre el Sol y la
Tierra.
El eclipse de
Luna ocurre
cuando la
Tierra se sitúa
entre el Sol y la
Luna (vemos la
sombra de la
Tierra sobre la
Luna).

Más contenido relacionado

Similar a POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx

Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 cPresentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 cNelcy Laverde
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarbetzabe
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moiséslacasadetodos
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 
Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)aperaltag
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8guest5072a64
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEduardo Díaz
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]damais2010
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarmartazacut
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar5principefelipe
 
El universo word abril
El universo word abrilEl universo word abril
El universo word abrilleoconperafan
 

Similar a POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx (20)

Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 cPresentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
 
jehgrf
jehgrfjehgrf
jehgrf
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
14. Planetas del Sistema Solar
14. Planetas del Sistema Solar14. Planetas del Sistema Solar
14. Planetas del Sistema Solar
 
Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)Sistema Solar(Modelo)
Sistema Solar(Modelo)
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
El universo word abril
El universo word abrilEl universo word abril
El universo word abril
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx

  • 1.
  • 2. Una de esas galaxias es nuestra llamada Vía Láctea. Contiene 300.000 millones de estrellas y una de esas estrellas es el Sol.
  • 3. El sistema solar El Sol junto a los ocho planetas que giran a su alrededor y otros astros menores forman el sistema solar.
  • 4. El Sol es una gigantesca bola de gas, de la que proviene la luz y el calor necesarios para la vida. La luz del Sol calienta nuestro mundo y hace posible la vida. Posee 6000º en su superficie.
  • 5.
  • 6. Los Planetas ● El Sistema Solar está formado por el Sol y ocho planetas,137 satélites, asteroides, cometas, meteoritos polvo y gas. Los planetas, asteroides y cometas viajan alrededor del Sol, que es el centro de nuestro Sistema Solar.
  • 7. ● Los cuatro Planetas rocosos al centro del Sistema Solar son Mercurio, Venus, La Tierra,y Marte, y se les conoce como los planetas internos. Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno se les conoce como los planetas externos. Plutón, hasta hace poco se consideró como un pequeño y sólido planeta de hielo mucho más pequeño que la Luna de la Tierra. ● El cinturón de Asteroides, que se encuentra alrededor de Marte y de Júpiter, está formado por miles de pedazos de rocas que viajan alrededor del Sol. ● Naves Espaciales sin tripulación han viajado hasta todos los Planetas del Sistema Solar (excepto Plutón) y han tomado fotografías de los Planetas y de muchas de sus Lunas.
  • 8. Mercurio, el planeta más cercano al Sol, y por tanto el que posee mayor temperatura en una de sus caras es el segundo planeta más pequeño del Sistema Solar
  • 9. Venuses un planeta bello y brillante, desde la Tierra lo podemos observar al amnecer y anochecer. Es inhospito se encuentra envuelto por una espesa capa de nubes de vapor de agua.
  • 10. La Tierra, nuestro hogar, es una hermosa esfera azul y blanca vista desde el espacio. Debido a este motivo se le denomina Planeta azul. Es el único planeta que, hasta donde se sabe, alberga vida y posee agua líquida en su superficie(la cuarta parte de la Tierra).
  • 11.
  • 12. Marte, vecino siguiente a la Tierra, es el cuarto planeta desde el Sol. Su apariencia es brillante y rojiza. Las impresionantes características de su superficie, tales como los enormes volcanes y valles, frecuentemente están cubiertas por enormes tormentas de polvo. Su atmósfera posee nitrógeno pero no oxígeno.
  • 13.
  • 14. Su superficie está llena de canales o grietas, lo que llevó erroneamente a científicos a afirmar la posibilidad de vida inteligente en este planeta.
  • 15. Júpiteres el planeta más grande de todo el Sistema Solar y con mayor número de satélites. Posee un núcleo rocoso y una capa gaseosa que lo rodea, dándole al planeta ese aspecto característico de franjas claras y oscuras alternativas.
  • 16.
  • 17. Saturno, el sexto planeta desde el Sol, tiene el sistema de anillos más espectacular del sistema solar. Estos anillos son pequeñas partículas que en un tiempo p se desprendieron del planeta y hoy día están mezcladas con pequeños cristales de hielo.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Urano, el séptimo planeta desde el Sol. Posee cierto aspecto verdoso por su atmósfera rica en metano.
  • 21.
  • 23. Los cometas son pequeños cuerpos planetarios que giran en torno al Sol. Están formados por hielo y partículas de polvo y, al acercarse al Sol, desarrollan una vistosa cabellera. Los asteroides son grandes rocas irregulares. Entre Marte y Júpiter está el cinturón de asteroides el mayor de los cuales es Ceres.
  • 24. La Tierra gira sobre sí misma La Tierra sa el r e md e d uo erd ve eu neje inclinado. Tarda 24 horas en dar un giro completo. Este movimiento se llama rotación. Pero además, la Tierra se mueve alrededor del Sol: La Tierra tarda 365 días en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Este movimiento se llama traslación La Tierra realiza dos movimientos: ● Uno de rotación sobre sí misma, que dura 24 horas. ● Otro de traslación en torno al Sol, en el que invierte 365 días. .
  • 25. Posee un color blanquecino salpicado por manchas grisáceas. Esas manchas se deben a la existencia de cráteres en su superficie, hoy día sin ninguna actividad pero en t i e Lm p ao s Lp a us a d no s ap :o s ee y le r so n ag r ta éna lc it ti v ei d a ddv eo l c lá an i c Ta .ierra
  • 26.
  • 27. FASES DE LA LUNA.
  • 28. Los eclipses ¿Has visto algún eclipse? Es fascinante ver cómo se oculta temporalmente el Sol o la Luna. Antiguamente se asociaban a maldiciones y brujería, pero ahora conocemos bien sus causas y podemos preverlos con exactitud. El eclipse de Sol se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. El eclipse de Luna ocurre cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna (vemos la sombra de la Tierra sobre la Luna).